Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

Hangla Mangla escribió:
Orestes escribió:Pasará lo mismo que con Switch, PS, Xbox y el propio PC: Atraerá al nicho de jugadores correspondiente. Valve no creo que esté preocupada lo más mínimo porque está rebañando de Linux y Windows. Imagina capitalizar el descontento con Windows y que te salga bien.

Ese 3% según la última encuesta de HW de Steam es en la práctica exclusivo de Valve porque son los únicos que dan soporte a Linux y la única estrategia es confiar en que Microsoft siga haciendo Windows todavía peor.

Claro, pero comparar el "nicho" de Switch y el de una Steam Machine (como se ve con la Deck) es cuanto menos curioso XD

Me encanta la Deck y ojalá se anime y esto le vaya muy bien a Valve, pero mi mensaje inicial hablaba de como no veo una máquina con Linux no la veo ni intentando ser una competencia para PS en el mercado de las consolas de sobremesa (a diferencia de lo que si quería ser XBOX hace poco, por que algún usuario señaló la posibilidad. El mensaje tenía un contexto previo ñ), y que PS se quede sola no es una buena noticia.

No es un ataque ni a Linux, ni a Valve ni a la Deck.

Precisamente tú lo comentas: que Valve no está preocupada ni lo más mínimo por ser competencia o no de PS. Está a sus propias movidas.

Lo que sí le interesa a Valve es que jugar tenga menos barreras para los jugadores, tanto para usar, como sobretodo para comprar juegos. Y aquí SteamOS le pasa por la cara a Windows de manera clara, puedes comprar una Steam Deck y básicamente usarla como una consola aún siendo un PC. Windows está muy lejos de eso aún con la Xbox Experience esta, que de momento no deja de ser un parche que a la minima deja ver el Windows 11 que hay por detrás.
@MutantCamel que si que sí, si estoy de acuerdo, pero que de nuevo yo estoy hablando de una cosa y me estás contestando a otra.
El siguiente paso de xbox debe ser sacar la Microsoft store en Android y ofrecer apks nativos como lo hace la epic store, el cloud esta muy bien para estar en todos lados pero requiere de buena conexión cosa que no es posible siempre
@antoito2002 ¿Se sabe cómo le está yendo con eso a Epic? Por qué tengo la sensación de que no lo usa en Android ni el tato, pero en realidad tampoco tengo ni idea.
antoito2002 escribió:El siguiente paso de xbox debe ser sacar la Microsoft store en Android y ofrecer apks nativos como lo hace la epic store, el cloud esta muy bien para estar en todos lados pero requiere de buena conexión cosa que no es posible siempre
Pero eso implicaría hacer ports para móvil, ¿no? Quiero decir, por un lado más gasto y tiempo de desarrollo con juegos propios, y por otro lado depender de si las thirds quieren poner de su parte.

Aparte, estoy super desconectado del tema móvil para gaming... Tan avanzada está la cosa como para poder correr apk nativos de juegos tochos? Sé que el tema emulación ya tira bastantes cosas, y que juegos tipo PUBG se juegan mucho en móvil, pero imagino que no piden tantos recursos en comparación a un AA o AAA actual de consola, no?

Me imagino que por ahora ofrecer solo Cloud Gaming y que les vayas pagando 5/15/27 euros al mes les sale más rentable.
xosgar escribió:
antoito2002 escribió:El siguiente paso de xbox debe ser sacar la Microsoft store en Android y ofrecer apks nativos como lo hace la epic store, el cloud esta muy bien para estar en todos lados pero requiere de buena conexión cosa que no es posible siempre
Pero eso implicaría hacer ports para móvil, ¿no? Quiero decir, por un lado más gasto y tiempo de desarrollo con juegos propios, y por otro lado depender de si las thirds quieren poner de su parte.

Aparte, estoy super desconectado del tema móvil para gaming... Tan avanzada está la cosa como para poder correr apk nativos de juegos tochos? Sé que el tema emulación ya tira bastantes cosas, y que juegos tipo PUBG se juegan mucho en móvil, pero imagino que no piden tantos recursos en comparación a un AA o AAA actual de consola, no?

Me imagino que por ahora ofrecer solo Cloud Gaming y que les vayas pagando 5/15/27 euros al mes les sale más rentable.

En iOS por lo menos están las versiones nativas para los móviles en la tienda de apple, vamos que te pillas en su tienda el RE4 y te funciona en el móvil también, pero claro creo que no hay muchos juegos en la tienda y no se si todos tienen esa función, pero vamos si no se hace a día de hoy cuando hay por ejemplo emuladores para correr juegos de pc es porque no les saldrá a cuenta, epic lo hace porque tiene rocket league, fall guys y fortnite, vamos tres juegos que son perfectos para jugar en móviles
Hangla Mangla escribió:@antoito2002 ¿Se sabe cómo le está yendo con eso a Epic? Por qué tengo la sensación de que no lo usa en Android ni el tato, pero en realidad tampoco tengo ni idea.

Bueno, yo ya me he pasado algunos juegos que epic ha dado como kotor 1 y 2, limbo, figment 2, ...

Poco a poco. Ten en cuenta que steam sobre Windows se construyo asi.
MutantCamel escribió:
Hangla Mangla escribió:
Orestes escribió:Pasará lo mismo que con Switch, PS, Xbox y el propio PC: Atraerá al nicho de jugadores correspondiente. Valve no creo que esté preocupada lo más mínimo porque está rebañando de Linux y Windows. Imagina capitalizar el descontento con Windows y que te salga bien.

Ese 3% según la última encuesta de HW de Steam es en la práctica exclusivo de Valve porque son los únicos que dan soporte a Linux y la única estrategia es confiar en que Microsoft siga haciendo Windows todavía peor.

Claro, pero comparar el "nicho" de Switch y el de una Steam Machine (como se ve con la Deck) es cuanto menos curioso XD

Me encanta la Deck y ojalá se anime y esto le vaya muy bien a Valve, pero mi mensaje inicial hablaba de como no veo una máquina con Linux no la veo ni intentando ser una competencia para PS en el mercado de las consolas de sobremesa (a diferencia de lo que si quería ser XBOX hace poco, por que algún usuario señaló la posibilidad. El mensaje tenía un contexto previo ñ), y que PS se quede sola no es una buena noticia.

No es un ataque ni a Linux, ni a Valve ni a la Deck.

Precisamente tú lo comentas: que Valve no está preocupada ni lo más mínimo por ser competencia o no de PS. Está a sus propias movidas.

Lo que sí le interesa a Valve es que jugar tenga menos barreras para los jugadores, tanto para usar, como sobretodo para comprar juegos. Y aquí SteamOS le pasa por la cara a Windows de manera clara, puedes comprar una Steam Deck y básicamente usarla como una consola aún siendo un PC. Windows está muy lejos de eso aún con la Xbox Experience esta, que de momento no deja de ser un parche que a la minima deja ver el Windows 11 que hay por detrás.

No tengo mucha queja de Windows, está lejos de ser perfecto pero para mis usos funciona bien. De todas formas, el gran rival de MS no era Nintendo ni era Sony, es Valve.

Y eso, no es por nada, ya lo vengo rumiando hace unos cuantos años ya. El gaming tiene una importancia casi capital en los sistemas operativos. Que Doom fuera bien en PC simplemente hizo que dispositivos de videojuegos que se usaban para otras cosas también, como Amiga, desaparecieran.

Microsoft como casi siempre no lo vio venir y, mientras descuidaba totalmente el PC, apostó por un mercado como el de las consolas en cuanto a juegos, lo cual está muy bien...

Pero ahora que todo; tu móvil, tu tablet, tu router, es un ordenador, la gente se maneja con muchos aparatos de manera fluida y las consolas ya no son aquellos dispositivos con los que soñábamos porque en ellas se jugaban videojuegos mejor que ningún otro dispositivo.

Linux y Steam cada vez están subiendo más.

xosgar escribió:
antoito2002 escribió:El siguiente paso de xbox debe ser sacar la Microsoft store en Android y ofrecer apks nativos como lo hace la epic store, el cloud esta muy bien para estar en todos lados pero requiere de buena conexión cosa que no es posible siempre
Pero eso implicaría hacer ports para móvil, ¿no? Quiero decir, por un lado más gasto y tiempo de desarrollo con juegos propios, y por otro lado depender de si las thirds quieren poner de su parte.

Aparte, estoy super desconectado del tema móvil para gaming... Tan avanzada está la cosa como para poder correr apk nativos de juegos tochos? Sé que el tema emulación ya tira bastantes cosas, y que juegos tipo PUBG se juegan mucho en móvil, pero imagino que no piden tantos recursos en comparación a un AA o AAA actual de consola, no?

Me imagino que por ahora ofrecer solo Cloud Gaming y que les vayas pagando 5/15/27 euros al mes les sale más rentable.

A ver, no tienes que hacer ports tochos como tal, minecraft mismo funcionaria genial, lo mismo un wasteland 3, un gears tactics, un pentiment, etc.

No se trata de ser mas rentable sino de dar más a los usuarios. Hacer un port pues llevaria su trabajo pero quien no te dice que no se agradece.

Se que es un mercado tremendamente distinto pero joder se pueden ofrecer cositas interesantes, bastante mas que el fornite pass.

Sobre las third, una vez hecho el apk para Android, te cuesta lo mismo meterlo en la playstore que la epic, que la samsung que la xiaomi, ...

Simplemente tienes que ser un pelin atractivo tal vez con menos royalties.
xelavy escribió:
MutantCamel escribió:
Hangla Mangla escribió:Claro, pero comparar el "nicho" de Switch y el de una Steam Machine (como se ve con la Deck) es cuanto menos curioso XD

Me encanta la Deck y ojalá se anime y esto le vaya muy bien a Valve, pero mi mensaje inicial hablaba de como no veo una máquina con Linux no la veo ni intentando ser una competencia para PS en el mercado de las consolas de sobremesa (a diferencia de lo que si quería ser XBOX hace poco, por que algún usuario señaló la posibilidad. El mensaje tenía un contexto previo ñ), y que PS se quede sola no es una buena noticia.

No es un ataque ni a Linux, ni a Valve ni a la Deck.

Precisamente tú lo comentas: que Valve no está preocupada ni lo más mínimo por ser competencia o no de PS. Está a sus propias movidas.

Lo que sí le interesa a Valve es que jugar tenga menos barreras para los jugadores, tanto para usar, como sobretodo para comprar juegos. Y aquí SteamOS le pasa por la cara a Windows de manera clara, puedes comprar una Steam Deck y básicamente usarla como una consola aún siendo un PC. Windows está muy lejos de eso aún con la Xbox Experience esta, que de momento no deja de ser un parche que a la minima deja ver el Windows 11 que hay por detrás.

No tengo mucha queja de Windows, está lejos de ser perfecto pero para mis usos funciona bien. De todas formas, el gran rival de MS no era Nintendo ni era Sony, es Valve.

Y eso, no es por nada, ya lo vengo rumiando hace unos cuantos años ya. El gaming tiene una importancia casi capital en los sistemas operativos. Que Doom fuera bien en PC simplemente hizo que dispositivos de videojuegos que se usaban para otras cosas también, como Amiga, desaparecieran.

Microsoft como casi siempre no lo vio venir y, mientras descuidaba totalmente el PC, apostó por un mercado como el de las consolas en cuanto a juegos, lo cual está muy bien...

Pero ahora que todo; tu móvil, tu tablet, tu router, es un ordenador, la gente se maneja con muchos aparatos de manera fluida y las consolas ya no son aquellos dispositivos con los que soñábamos porque en ellas se jugaban videojuegos mejor que ningún otro dispositivo.

Linux y Steam cada vez están subiendo más.


Y poco se habla de que puedes ejecutar steam y juegos de PC en un móvil Android a día de hoy (no triple A demandantes pero es una locura que parecía impensable).

MutantCamel escribió:
xelavy escribió:
MutantCamel escribió:Lo que sí le interesa a Valve es que jugar tenga menos barreras para los jugadores, tanto para usar, como sobretodo para comprar juegos. Y aquí SteamOS le pasa por la cara a Windows de manera clara, puedes comprar una Steam Deck y básicamente usarla como una consola aún siendo un PC. Windows está muy lejos de eso aún con la Xbox Experience esta, que de momento no deja de ser un parche que a la minima deja ver el Windows 11 que hay por detrás.

No tengo mucha queja de Windows, está lejos de ser perfecto pero para mis usos funciona bien. De todas formas, el gran rival de MS no era Nintendo ni era Sony, es Valve.

Y eso, no es por nada, ya lo vengo rumiando hace unos cuantos años ya. El gaming tiene una importancia casi capital en los sistemas operativos. Que Doom fuera bien en PC simplemente hizo que dispositivos de videojuegos que se usaban para otras cosas también, como Amiga, desaparecieran.

Microsoft como casi siempre no lo vio venir y, mientras descuidaba totalmente el PC, apostó por un mercado como el de las consolas en cuanto a juegos, lo cual está muy bien...

Pero ahora que todo; tu móvil, tu tablet, tu router, es un ordenador, la gente se maneja con muchos aparatos de manera fluida y las consolas ya no son aquellos dispositivos con los que soñábamos porque en ellas se jugaban videojuegos mejor que ningún otro dispositivo.

Linux y Steam cada vez están subiendo más.


Y poco se habla de que puedes ejecutar steam y juegos de PC en un móvil Android a día de hoy (no triple A demandantes pero es una locura que parecía impensable).


Se pueden ejecutar los de Epic?
antoito2002 escribió:
MutantCamel escribió:
xelavy escribió:No tengo mucha queja de Windows, está lejos de ser perfecto pero para mis usos funciona bien. De todas formas, el gran rival de MS no era Nintendo ni era Sony, es Valve.

Y eso, no es por nada, ya lo vengo rumiando hace unos cuantos años ya. El gaming tiene una importancia casi capital en los sistemas operativos. Que Doom fuera bien en PC simplemente hizo que dispositivos de videojuegos que se usaban para otras cosas también, como Amiga, desaparecieran.

Microsoft como casi siempre no lo vio venir y, mientras descuidaba totalmente el PC, apostó por un mercado como el de las consolas en cuanto a juegos, lo cual está muy bien...

Pero ahora que todo; tu móvil, tu tablet, tu router, es un ordenador, la gente se maneja con muchos aparatos de manera fluida y las consolas ya no son aquellos dispositivos con los que soñábamos porque en ellas se jugaban videojuegos mejor que ningún otro dispositivo.

Linux y Steam cada vez están subiendo más.


Y poco se habla de que puedes ejecutar steam y juegos de PC en un móvil Android a día de hoy (no triple A demandantes pero es una locura que parecía impensable).


Se pueden ejecutar los de Epic?

Ni idea, pero si no tienen DRM deberían.


Esto que se ve es lo que temo que acabe pasando en el resto del mundo.

Por un lado no comulgo con el rumbo de Xbox y ahora estoy priorizando adquirir juegos en otras plataformas que me dan más confianza, la Series últimamente solo la enciendo para ver películas UHD. Pero por otro lado me da a mi que cada vez habrá menos juegos físicos en los comercios y tal vez habría que ir haciendo acopio antes de que retiren stock o suban precios para compensar.
6162 respuestas
1120, 121, 122, 123, 124