Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

lichis escribió:
Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.

Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.


No, la cosa es que las nuevas generaciones van a acabar jugando en móvil, tablet, nube o lo que sea que haya. Bueno, lo que ya están haciendo, vaya. Solo es esperar a que la demografía cambie lo suficiente.

Yo llevo diciendo tiempo que los que dicen que el PC acabará matando a las consolas se equivoca de pleno. Hay un mercado enorme que prefiere consolas, y el tema económico también está incluso aunque las consolas suban tanto y sean menos rentables a largo plazo, por mucho que luego ahorres con el online gratis y los juegos más baratos o las webs de keys, la barrera de entrada se llama barrera de entrada por algo.

Quién va a matar a las consolas, y ojo, también a buena parte del mercado de PC que se da por seguro, va a ser la nube. Pero creo que aún queda bastante, la verdad, tanto por mentalidad como por tecnología. Creo que la generación que viene las consolas seguirán gozando de buena salud (la siguiente de la siguiente ya veremos)
Hangla Mangla escribió:
lichis escribió:
Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.

Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.


No, la cosa es que las nuevas generaciones van a acabar jugando en móvil, tablet, nube o lo que sea que haya. Bueno, lo que ya están haciendo, vaya. Solo es esperar a que la demografía cambie lo suficiente.

Yo llevo diciendo tiempo que los que dicen que el PC acabará matando a las consolas se equivoca de pleno. Hay un mercado enorme que prefiere consolas, y el tema económico también está incluso aunque las consolas suban tanto y sean menos rentables a largo plazo, por mucho que luego ahorres con el online gratis y los juegos más baratos o las webs de keys, la barrera de entrada se llama barrera de entrada por algo.

Quién va a matar a las consolas, y ojo, también a buena parte del mercado de PC que se da por seguro, va a ser la nube. Pero creo que aún queda bastante, la verdad, tanto por mentalidad como por tecnología. Creo que la generación que viene las consolas seguirán gozando de buena salud (la siguiente de la siguiente ya veremos)

y tanto que se equivoca. Lo que ha cambiado es el gaming en sí. Ahora están los juegos para siempre como Fortnite, Roblox y otros, también llamados juegos plataforma, que son como un submundo en sí mismos dentro del mundo de los videojuegos y que acaparan casi todo.

Por mi parte seguiré jugando a PC siempre, en un híbrido de Microsoft o en un OEM o en Steam OS. Pienso que conceptos como Steam OS -sistema operativo light para jugar pero totalmente configurable como en PC- o la Epic Games Store es adonde va encaminado el tema.
Hangla Mangla escribió:
lichis escribió:
Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.

Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.


No, la cosa es que las nuevas generaciones van a acabar jugando en móvil, tablet, nube o lo que sea que haya. Bueno, lo que ya están haciendo, vaya. Solo es esperar a que la demografía cambie lo suficiente.

Yo llevo diciendo tiempo que los que dicen que el PC acabará matando a las consolas se equivoca de pleno. Hay un mercado enorme que prefiere consolas, y el tema económico también está incluso aunque las consolas suban tanto y sean menos rentables a largo plazo, por mucho que luego ahorres con el online gratis y los juegos más baratos o las webs de keys, la barrera de entrada se llama barrera de entrada por algo.

Quién va a matar a las consolas, y ojo, también a buena parte del mercado de PC que se da por seguro, va a ser la nube. Pero creo que aún queda bastante, la verdad, tanto por mentalidad como por tecnología. Creo que la generación que viene las consolas seguirán gozando de buena salud (la siguiente de la siguiente ya veremos)


Pfff, no lo sé, la verdad. Parto de la base que la experiencia de cada uno es anecdótica y no vale para nada ni es extrapolable.

Ahora bien, yo trabajo con niños y si tomas un grupo de 30 niños al azar de 10-12 años, sale algo así.

- 0 Xbox
- 1 o 2 Ps5
- 6-8 Switch

Pero la cosa es que al final ninguno juega a las consolas. Ni los que las tienen, así que igual fue más cosa de los padres.

Sin embargo, fácilmente 25 de 30 niños juegan habitualmente. A qué? Todos a lo mismo, que esa es otra, unos pocos juegos acaparan todos los jugadores. Con Roblox, Free Fire, Brawl Stars y Fortnite creo que cubro el 100% de lo que juegan. Si uno de los que tiene la Switch jugó una hora a un Mario, date con un canto en los dientes.
Esa tendencia también la veo en mi entorno, tengo un primo de 15 años, y conoce el mundo de los juegos móviles como la palma de su mano, está esperando siempre tener algo de dinero para comprar sus tarjetas de saldo de la Play Store de Google para sus cosas en Fortnite y demás, pero si le preguntas por juegos de consola apenas y conoce Smash o Mario Kart. Sí, yo también creo que las nuevas generaciones no transitarán a consolas y esa es la razón por la que tantos apuestan por ver qué hacer en el mundo móvil que es donde desde hace años está la pasta. El mundo de las consolas seguirá vivo y será un nicho cada vez más pequeño, y creo que de todos, el que mejor saldrá parado por sus ips y facilidad de llegar a más público, es Nintendo.
Hay etapas, la primera etapa del pc fue casi aprender a usar ofimatica y ya eras dios por saber usar eso, la siguente fue cuando llegó el modem a muchas casas y empezaron a salir hackers por todos lados, ahora la gente no le interesa programar y están más en redes sociales.

Los juegos igual, hay etapas, los juegos single player están más quemados en general y triunfan los gaas y f2p, pero no sabemos que ocurrira mañana.

Microsoft ha intentado buscarse un hueco, ha intentado ofrecer nuevas alternativas dada su posición, al igual que nintendo sacó la ds, la wii, ... porque si no ofrecía algo nuevo la gente no la iba a comprar.

A mi siempre me ha gustado la gente que arriesga y que intenta ofrecer algo nuevo.
Es que incluso si es cierto que ya ningún chaval quiere tener una consola (mi experiencia cercana es la contraria, pero again, es sólo una experiencia personal que no representa nada), y sin infravalorar la importancia que tiene ese público, que obviamente es básico, habláis como si estuvierámos en los 90 y ningún mayor de 20 jugase a videojuegos. Y entre una parte importante del público, no tengo tan claro que haya una cantidad masiva de gente que haya tenido una consola o un PC en la actual gen que de repente diga que ya no quiera otra de cara a la próxima (a partir de la siguiente a saber, hablamos de igual 10 años. Yo creo que ahí la nube va a ser el estándar).

PD: Que insisto, obviamente es un público importantísimo, sobretodo de cara al futuro, no juguéis a reducir al absurdo diciendo que digo que da igual, que os conozco, cabrones XD XD XD
Nuhar escribió:Hay etapas, la primera etapa del pc fue casi aprender a usar ofimatica y ya eras dios por saber usar eso, la siguente fue cuando llegó el modem a muchas casas y empezaron a salir hackers por todos lados, ahora la gente no le interesa programar y están más en redes sociales.

Los juegos igual, hay etapas, los juegos single player están más quemados en general y triunfan los gaas y f2p, pero no sabemos que ocurrira mañana.

Microsoft ha intentado buscarse un hueco, ha intentado ofrecer nuevas alternativas dada su posición, al igual que nintendo sacó la ds, la wii, ... porque si no ofrecía algo nuevo la gente no la iba a comprar.

A mi siempre me ha gustado la gente que arriesga y que intenta ofrecer algo nuevo.

Microsoft necesita publicar y explicar una hoja de ruta muy clara sobre lo que quieren. Que la gente lo sepa, y así atenerse a algo.

El principal problema de MS es que habla para todo el mundo, y eso no funciona. 😓

Si no va a haber más exclusivos, que lo digan abiertamente, pero cuando lo hagan, deben explicar exactamente qué ofrecen a cambio de las exclusivos.

Si quieren abandonar el espacio de las consolas tradicionales, que lo aborden y expliquen cuál es el nuevo enfoque.

Cuanto más tiempo permanezcamos en esta nebulosa, esta extraña zona gris, peor será para MS.

Cuando falta sustancia, los rumores ocupan su lugar y, por si no lo habéis notado, los rumores no están siendo nada buenos para Microsoft.

Creo que deberían seguir el ejemplo de Sony y, si Microsoft va por la ruta de consolas Windows, que nos lo digan.

Que hagan una presentación, muestren todos los cambios en Windows para la consola Ally, que hablen de cómo tendrán una experiencia similar para la próxima generación y tal vez como de mejorada será en comparación con la Ally X actual.

Quizás hablen de planes para un Windows mejorado para juegos. Si no tienen nada más que decir sobre consolas hasta el año que viene, que lo digan durante la presentación.
¿Pero por qué se habla tanto de las nuevas generaciones, los juegos de móviles, Fortnite y Roblox como si todo lo demás no existiera? ¿De dónde salen los millones que venden el resto de la industria, son mágicos?

Además que se está pretendiendo dar a entender que esos jóvenes se van a pasar toda la vida jugando en móvil o incluso que es su plataforma principal, cuando ninguna de las dos tiene por qué ser así. Seguro que muchos de esos críos tienen el móvil como complemento del PC, y otros tantos preferirán la plataforma de turno para juegos de típicos como CoD o FIFA.

Pero que ahí fuera hay toda una industria y público que no van a desaparecer de la noche a la mañana, y lo que juega mi sobrino no es ni de cerca un estudio de mercado como tal, solo algo anecdótico.
El móvil se ha convertido en la plataforma de entrada en los videojuegos para la mayoría de niños, lo que antes solía recaer en una portátil de Nintendo. Todos tienen un móvil, los juegos que hay ahí son free to play, puedes gastar pequeñas cantidades y en el momento que quieras (la típica paga), etc. Eso no quiere decir que cuando esos niños crezcan y tengan pasta vayan a seguir jugando a free to plays en el móvil.

Las compañías de consolas han decidido que ya no van a ser plataformas de entrada, le han dejado ese trabajo sucio a los móviles, pero saben que cuando los niños se hagan mayores, acudirán a sus consolas caras y exclusivas, ya con la necesidad adquirida de videojuegos.

O no, o quizá con estos precios las compañías están hipotecando su futuro con sus políticas cortoplacistas y esos niños simplemente dejan de jugar videojuegos en el futuro. Todo es especular.
Os centráis en los videojuegos como productos aislados. Lo dijo Nintendo hace unos años y aquí en el foro todo el mundo se descojonó de risa al no entender lo que decían: el problema real de hoy no es la competencia en la industria, es el tiempo en sí. Nintendo dijo no competimos con Sony o Microsoft, sino con todo por tu tiempo ¿Por qué? Porque hoy en dia la oferta de ocio es INMENSA. Nintendo, o Sony o Microsoft, no compiten entre sí, compiten contra TODO por tu tiempo. Tu tiempo libre, de ocio.

Yo no veo a chavales jugando a móviles, veo a chavales que tienen tres horas libres y pasan una durmiendo y las otras dos haciendo scroll por TikTok e Instagram y mandando notas de voz por WhatsApp. Su tiempo libre prefieren gastarlo no en Sony, Microsoft o Nintendo, sino en redes sociales. El gran trabajo de estas compañías es conseguir que tú, con tus pocas horas libres diarias, decidas invertirlas en su producto y no en ver Netflix, Instagram, TikTok, Twitch,etc.

Ése es el gran obstáculo. No es el modelo de negocio, es que la competencia para que uses tú tiempo y energía en videojuegos es brutal con todo lo que hoy en día puedes hacer para distraerte.

Un saludo
Yo creo que el "problema" de las compañías (no solo videojuegos) es que ha explotado la burbuja del FOMO que llevan alimentando 15 años y nadie sabe cómo llevarlo.
Lo que es yo, no me veo saliendo del PC ni loco, las consolas me parecen una puñetera basura y con la destrucción de los exclusivos, aún menos razones para volver a sistemas tan cutres y limitados, pero es que realmente no tengo ni idea que va a pasar a futuro, el sistema híbrido de Microsoft cada vez le veo menos sentido y Sony y nintendo parecen con ganas de seguir con la misma estrategia hasta que la cosa reviente y no de para más

Y como decia alguien antes, las nuevas generaciones están perdiendo el hábito de comprar y muy probablemente se van a cargar la industria a largo plazo, por qué todo lo limitan a free to plays y compra de skins

Lo que es yo, veo el futuro más ligado a lo digital pudiendo jugar dónde quieras, ya es posible jugar los juegos de steam en prácticamente cualquier móvil, creo que lo más favorable sería que existan muchas tiendas y que cada quien elija comprar dónde quiera y que también pueda acceder a esos juegos desde el móvil, desde la tv o desde un PC o desde donde te salga de los huevos, es algo que ya se está empezando a ver

Y digo digital por qué a la nube no le tengo fé, llevan 20 años dando la lata con el tema y ni siquiera han sido capaces de eliminar el lag de los juegos online, no se, yo futuro le veo poco y a día de hoy el juego en la nube sigue siendo una puñetera basura y esto es algo objetivo, por tanto no veo razones humanas para confiar en algo que no funciona bien
Pletesermer escribió:Lo que es yo, no me veo saliendo del PC ni loco, las consolas me parecen una puñetera basura y con la destrucción de los exclusivos, aún menos razones para volver a sistemas tan cutres y limitados, pero es que realmente no tengo ni idea que va a pasar a futuro, el sistema híbrido de Microsoft cada vez le veo menos sentido(...)

en el mundo híbrido MS puede tener una oportunidad, el tema es que no lo tienen fácil (app para teléfono, tablets Windows OEM, portátil, PCs, mini PCs, nubes).

Las consolas solían ser la puerta de entrada a los videojuegos ya que tenían precio bajo y fácil acceso. :) Ahora los teléfonos y las tablets ocupan ese lugar. Y sin cuotas de suscripción para jugar online.

A veces sobreestimamos la importancia de la facilidad de uso de una consola debido a la mentalidad tradicional.

Creo que hemos dejado atrás la complejidad de cualquier cosa que no fuera insertar contenido multimedia o hacer clic en un launcher. La gente puede navegar fácilmente por una interfaz gráfica de usuario en un dispositivo de uso mixto.
Hangla Mangla escribió:
lichis escribió:
Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.

Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.


No, la cosa es que las nuevas generaciones van a acabar jugando en móvil, tablet, nube o lo que sea que haya. Bueno, lo que ya están haciendo, vaya. Solo es esperar a que la demografía cambie lo suficiente.

Yo llevo diciendo tiempo que los que dicen que el PC acabará matando a las consolas se equivoca de pleno. Hay un mercado enorme que prefiere consolas, y el tema económico también está incluso aunque las consolas suban tanto y sean menos rentables a largo plazo, por mucho que luego ahorres con el online gratis y los juegos más baratos o las webs de keys, la barrera de entrada se llama barrera de entrada por algo.

Quién va a matar a las consolas, y ojo, también a buena parte del mercado de PC que se da por seguro, va a ser la nube. Pero creo que aún queda bastante, la verdad, tanto por mentalidad como por tecnología. Creo que la generación que viene las consolas seguirán gozando de buena salud (la siguiente de la siguiente ya veremos)

Bueno antes de eso veremos la siguiente estructura

Xbox magnus

Xbox asus. Xbox lenovo. Xbox msi

Estas 3 competiran con ps6 y se intercalaran para que una mejore a la otra en potencia durante la generación. Estas correran juegos xbox y de pc y las diferentes stores
antoito2002 escribió:Bueno antes de eso veremos la siguiente estructura

Xbox magnus

Xbox asus. Xbox lenovo. Xbox msi

Estas 3 competiran con ps6 y se intercalaran para que una mejore a la otra en potencia durante la generación. Estas correran juegos xbox y de pc y las diferentes stores

Imagen
Según un sitio web tecnológico chino llamado IT之家, tienen información interna que dice lo siguiente, traducida al español:

«La colaboración de AMD con Microsoft ha entrado en una nueva fase: la APU Magnus servirá como núcleo común para las futuras consolas Xbox y ciertos dispositivos Windows. Documentos internos de Microsoft indican que la compañía está promoviendo un marco de desarrollo unificado que permite que tanto la consola como el PC compartan funciones y API de bajo nivel.

Se anima a los desarrolladores a minimizar las diferencias entre ambas plataformas para evitar la redundancia en el trabajo de optimización. Esto significa que los juegos futuros podrían ejecutarse casi directamente en ambas plataformas, requiriendo solo pequeños ajustes en la interfaz de usuario y los parámetros de rendimiento».

Con los aranceles, me da que escogerán ir todo PC.
Plage escribió:
antoito2002 escribió:Bueno antes de eso veremos la siguiente estructura

Xbox magnus

Xbox asus. Xbox lenovo. Xbox msi

Estas 3 competiran con ps6 y se intercalaran para que una mejore a la otra en potencia durante la generación. Estas correran juegos xbox y de pc y las diferentes stores

Imagen

Si no lo hacen estaran por debajo de SteamOS y todo el percal que viene de linux con otras distros, sencillamente no le quedan mas cojones.
@antoito2002 El tema es que eso ya lo podrían haber hecho desde hace años y ninguna se ha metido a pelear con las consolas porque no tiene sentido, no se puede pelear con ellas, que a lo mejor hacen el paripé y crean como asus un rog ally xbox pero consola con Asus o alguna más cae? Es posible, pero dudo que hagan nada más, harán lo que han hecho hasta ahora, sus rog ally, claw, etc... con windows y ya, lo que tiene que hacer microsoft es hacer una versión de windows para handhelds sin morralla, como ha hecho valve con steamOS. Y lo de correr juegos de Xbox en pc, juegos nativos, ni de coña xD, no veo a microsoft gastándose la pasta en eso, si no han conseguido colarles los playanywhere a ninguna me extraña que hagan algo para poder jugar nativo o emulado lo de xbox, ojalá que si, pero no va a suceder
xelavy escribió:
Pletesermer escribió:Lo que es yo, no me veo saliendo del PC ni loco, las consolas me parecen una puñetera basura y con la destrucción de los exclusivos, aún menos razones para volver a sistemas tan cutres y limitados, pero es que realmente no tengo ni idea que va a pasar a futuro, el sistema híbrido de Microsoft cada vez le veo menos sentido(...)

en el mundo híbrido MS puede tener una oportunidad, el tema es que no lo tienen fácil (app para teléfono, tablets Windows OEM, portátil, PCs, mini PCs, nubes).

Las consolas solían ser la puerta de entrada a los videojuegos ya que tenían precio bajo y fácil acceso. :) Ahora los teléfonos y las tablets ocupan ese lugar. Y sin cuotas de suscripción para jugar online.

A veces sobreestimamos la importancia de la facilidad de uso de una consola debido a la mentalidad tradicional.

Creo que hemos dejado atrás la complejidad de cualquier cosa que no fuera insertar contenido multimedia o hacer clic en un launcher. La gente puede navegar fácilmente por una interfaz gráfica de usuario en un dispositivo de uso mixto.

Honestamente no veo a Microsoft con esa oportunidad, veo mucho más a valve metido en ese mundo, han hecho un trabajo fantástico con Linux y su steam OS y llevamos meses de rumores de que van a dar el salto al mundo de las consolas de sobremesa con su supuesta "steam frame" y como logren sacar una consola de sobremesa a precio competitivo y buenas specs perfectamente se podrían hacer un hueco en el mercado

A Microsoft los veo llegando tarde y mal, he visto lo que han hecho con el supuesto Windows consolizado con las rog ally y para hacer esa mierda mejor se lo hubieran ahorrado

En fin, se ve complejo el panorama y siento que la única plataforma que se puede considerar ir a la segura y el caballo ganador es el PC y Microsoft no lidera ni este mercado ni el de las consolas y eso que tienen el SO más usado del mundo, tienen el poder para dominar, no lo hacen y me gustaría pensar que es por incompetentecia, por qué por falta de oportunidad o pasta claramente no es
Pletesermer escribió:
xelavy escribió:
Pletesermer escribió:Lo que es yo, no me veo saliendo del PC ni loco, las consolas me parecen una puñetera basura y con la destrucción de los exclusivos, aún menos razones para volver a sistemas tan cutres y limitados, pero es que realmente no tengo ni idea que va a pasar a futuro, el sistema híbrido de Microsoft cada vez le veo menos sentido(...)

en el mundo híbrido MS puede tener una oportunidad, el tema es que no lo tienen fácil (app para teléfono, tablets Windows OEM, portátil, PCs, mini PCs, nubes).

Las consolas solían ser la puerta de entrada a los videojuegos ya que tenían precio bajo y fácil acceso. :) Ahora los teléfonos y las tablets ocupan ese lugar. Y sin cuotas de suscripción para jugar online.

A veces sobreestimamos la importancia de la facilidad de uso de una consola debido a la mentalidad tradicional.

Creo que hemos dejado atrás la complejidad de cualquier cosa que no fuera insertar contenido multimedia o hacer clic en un launcher. La gente puede navegar fácilmente por una interfaz gráfica de usuario en un dispositivo de uso mixto.

Honestamente no veo a Microsoft con esa oportunidad, veo mucho más a valve metido en ese mundo, han hecho un trabajo fantástico con Linux y su steam OS y llevamos meses de rumores de que van a dar el salto al mundo de las consolas de sobremesa con su supuesta "steam frame" y como logren sacar una consola de sobremesa a precio competitivo y buenas specs perfectamente se podrían hacer un hueco en el mercado

A Microsoft los veo llegando tarde y mal, he visto lo que han hecho con el supuesto Windows consolizado con las rog ally y para hacer esa mierda mejor se lo hubieran ahorrado

En fin, se ve complejo el panorama y siento que la única plataforma que se puede considerar ir a la segura y el caballo ganador es el PC y Microsoft no lidera ni este mercado ni el de las consolas y eso que tienen el SO más usado del mundo, tienen el poder para dominar, no lo hacen y me gustaría pensar que es por incompetentecia, por qué por falta de oportunidad o pasta claramente no es

Si fuera por incompetencia no habrian colocado a azure donde estan ni a vs code, los ingenieros estan, tal vez deban reubicarlos mejor pero tios competentes tienen
Encantandome lo que hizo Valve sobre Linux con SteamOS, yo no lo acabo de verlo metiendo un bocado realmente significativo en el mercado MAINSTREAM, la verdad.

Podrá hacer crecer un poco más su nicho, pero creo que tiene un techo relativamente bajo.

Ojalá me equivoque, ojo.
Hangla Mangla escribió:Encantandome lo que hizo Valve sobre Linux con SteamOS, yo no lo acabo de verlo metiendo un bocado realmente significativo en el mercado MAINSTREAM, la verdad.

Podrá hacer crecer un poco más su nicho, pero creo que tiene un techo relativamente bajo.

Ojalá me equivoque, ojo.

Lo más probable es que no te equivoques, Steam tiene cadenas de producción limitadas y solo venden desde su propia tienda y normal, parece que no pero son una empresa súper pequeña, no los veo vendiendo la deck ni ningún hardware por el mercado tradicional ni en las mismas tiendas que te venden una switch 2 o una PS5 y mientras no cambien eso seguirán siendo un nicho en el mundo del hardware

Y es curioso viendo que se viene la nueva gen de VR de valve, supuestamente también sacarán un nuevo steam controller, tenemos la deck y con noticias de la deck 2 y la supuesta sobremesa que a ver si termina saliendo o no
Pletesermer escribió:
xelavy escribió:
Pletesermer escribió:Lo que es yo, no me veo saliendo del PC ni loco, las consolas me parecen una puñetera basura y con la destrucción de los exclusivos, aún menos razones para volver a sistemas tan cutres y limitados, pero es que realmente no tengo ni idea que va a pasar a futuro, el sistema híbrido de Microsoft cada vez le veo menos sentido(...)

en el mundo híbrido MS puede tener una oportunidad, el tema es que no lo tienen fácil (app para teléfono, tablets Windows OEM, portátil, PCs, mini PCs, nubes).

Las consolas solían ser la puerta de entrada a los videojuegos ya que tenían precio bajo y fácil acceso. :) Ahora los teléfonos y las tablets ocupan ese lugar. Y sin cuotas de suscripción para jugar online.

A veces sobreestimamos la importancia de la facilidad de uso de una consola debido a la mentalidad tradicional.

Creo que hemos dejado atrás la complejidad de cualquier cosa que no fuera insertar contenido multimedia o hacer clic en un launcher. La gente puede navegar fácilmente por una interfaz gráfica de usuario en un dispositivo de uso mixto.

Honestamente no veo a Microsoft con esa oportunidad, veo mucho más a valve metido en ese mundo, han hecho un trabajo fantástico con Linux y su steam OS y llevamos meses de rumores de que van a dar el salto al mundo de las consolas de sobremesa con su supuesta "steam frame" y como logren sacar una consola de sobremesa a precio competitivo y buenas specs perfectamente se podrían hacer un hueco en el mercado

A Microsoft los veo llegando tarde y mal, he visto lo que han hecho con el supuesto Windows consolizado con las rog ally y para hacer esa mierda mejor se lo hubieran ahorrado

En fin, se ve complejo el panorama y siento que la única plataforma que se puede considerar ir a la segura y el caballo ganador es el PC y Microsoft no lidera ni este mercado ni el de las consolas y eso que tienen el SO más usado del mundo, tienen el poder para dominar, no lo hacen y me gustaría pensar que es por incompetentecia, por qué por falta de oportunidad o pasta claramente no es

Steam Frame es un sistema VR, hasta donde sé.

Me gusta mucho Valve pero tampoco lo veo como algo más que un nicho, por ahora.... Steam OS es el futuro en ciertas cosas, OS directo y para jugar pero que puede ser flexible como un PC típico si sabes como, pero Microsoft todavía tiene una oportunidad en diversos dispositivos.

Ya tuvieron Windows CE para Dreamcast, y diversas versiones de Windows para máquinas recreativas de después del año 2000, los arcade de toda la vida, corriendo bajo Windows.
Plage escribió:@antoito2002 El tema es que eso ya lo podrían haber hecho desde hace años y ninguna se ha metido a pelear con las consolas porque no tiene sentido, no se puede pelear con ellas, que a lo mejor hacen el paripé y crean como asus un rog ally xbox pero consola con Asus o alguna más cae? Es posible, pero dudo que hagan nada más, harán lo que han hecho hasta ahora, sus rog ally, claw, etc... con windows y ya, lo que tiene que hacer microsoft es hacer una versión de windows para handhelds sin morralla, como ha hecho valve con steamOS. Y lo de correr juegos de Xbox en pc, juegos nativos, ni de coña xD, no veo a microsoft gastándose la pasta en eso, si no han conseguido colarles los playanywhere a ninguna me extraña que hagan algo para poder jugar nativo o emulado lo de xbox, ojalá que si, pero no va a suceder

Es que el problema del playanywhere es que al usuario se lo vendes de puta madre pero al desarrollador no. Entonces como consumidor estas jodido porque no es tu elección, tu elegiste playanywhere al elegir xbox pero el desarrollador decide que no y te quedas con la decisión del desarrollador. Eso en SteamOS no pasa, ni si quiera en switch, si el usuario lo compra y lo quiere jugar en pc o en handheld puede hacerlo, no tiene que pagar de nuevo. Vamos que si sacan consola SteamOS, con la misma compra, tienes pc, handheld y consola, sin play anywhere ni ostias el desarrollador no decide nada. Bueno si, el tener la marquita de si está adaptado al dispositivo en el que lo vayas a instalar.

No se, yo veo indicios de xbox moviéndose en la dirección de SteamOS, mas que nada porque no es que este en juego xbox es que ya amenaza a windows y eso ya son palabras mayores. Que aqui se habla que lo hace xbox y es una fantasmada, lo hace steam que es mucho mas pequeña y tiene todo el sentido.
@antoito2002 el problema es que Xbox lo hace tarde y mal, si hiciera las cosas como corresponde no sería un problema
No sé cuánto de cierto hay en esto pero desde luego es interesante.



Sumado a esto:

Hola,

@mocolostrocolos lo resumo para los que no quieran leer todo eso en inglés; el plan de Microsoft con Xbox:

Imagen

Saludos.
Pletesermer escribió:@antoito2002 el problema es que Xbox lo hace tarde y mal, si hiciera las cosas como corresponde no sería un problema

No creo que sea asi, creo que la dirección era buena pero cuando echas a rodar es cuando realmente se prueba. Playanywhere es una medida buenisima que en la mente del que lo puso sonaba genial y no le faltaba razon, a muchos nos lo vendio, hoy ya vemos las claras carencias y toca moverse a otra cosa.

Sinceramente creo que el error es no moverse mientras otros si lo hacen. Lo haras con mas aciertos o con menos pero te permite conocer más y mejor lo que puede funcionar.
mocolostrocolos escribió:No sé cuánto de cierto hay en esto pero desde luego es interesante.



Sumado a esto:



Cuando los de la corbata y Powerpoint toman el control de una compañia es lo que pasa, que solo miran las cifras y los balances y actuan en consecuencia............
mocolostrocolos escribió:No sé cuánto de cierto hay en esto pero desde luego es interesante.



Sumado a esto:


Pues sobre todo el segundo podría tener algo que ver con la espantada en pánico de TimDog del otro día.

El primero creo que ya mas o menos se sabía o lo habían dejado entrever.
Microsoft al subir el precio del game pass, de los juegos, de su consola, etc. lo que quiere es ganar más dinero.

Nadie lo había dicho.
Estubeny escribió:Microsoft al subir el precio del game pass, de los juegos, de su consola, etc. lo que quiere es ganar más dinero.

Nadie lo había dicho.


Lo revelador en todo esto no es que Microsoft busque beneficios, sino cómo ve Microsoft a Xbox.

Yo leo esto y lo primero que pienso es que son capaces de cortar el grifo en cualquier momento. Es como si Nintendo, Sony o Steam hubieran tirado la toalla tras los fiascos de Wii U, PS Vita o las Machine, impensable, ¿verdad? Pues con ellos cada vez parece algo más que probable.

Me da a mi que la próxima consola será crucial para el futuro de Xbox.
Abrams escribió:
Estubeny escribió:Microsoft al subir el precio del game pass, de los juegos, de su consola, etc. lo que quiere es ganar más dinero.

Nadie lo había dicho.


Lo revelador en todo esto no es que Microsoft busque beneficios, sino cómo ve Microsoft a Xbox.

Yo leo esto y lo primero que pienso es que son capaces de cortar el grifo en cualquier momento. Es como si Nintendo, Sony o Steam hubieran tirado la toalla tras los fiascos de Wii U, PS Vita o las Machine, impensable, ¿verdad? Pues con ellos cada vez parece algo más que probable.

Me da a mi que la próxima consola será crucial para el futuro de Xbox.


Pero esto tampoco es novedad, y no lo es desde el año 2001. Es de sobra conocido que Microsoft y la división Xbox han estado siempre en conflicto (por mucho que el CEO diga que están a tope con los videojuegos, son palabras de cara a la galería). Si los resultados no llegan, como dices cerrarán el grifo.

Ni Nintendo, ni Valve ni siquiera Sony pueden hacer eso, porque son más o totalmente dependientes de los videojuegos. Si MS cierra Xbox, Microsoft apenas notaría la diferencia (aunque después de la compra de Activision eso ya no es tan así).

Por eso creo que, o MS recupera la confianza de los jugadores antes del lanzamiento de su nueva generación, o nadie se va a fiar de que MS permanezca en la industria el tiempo suficiente para amortizar una consola nueva (que encima será cara).
@Estubeny Y para recuperar esa confianza la mejor forma de hacerlo es subiendo precios de todo y abandonado el hardware actual

Imagen
El titanic tiene más opciones de salvarse que xbox, el barco esta más que hundido.
Plage escribió:@Estubeny Y para recuperar esa confianza la mejor forma de hacerlo es subiendo precios de todo y abandonado el hardware actual

Imagen


Claro, me refería a partir de ahora. Lo de la subida de precios es la enésima "traición" a sus fans y seguidores. La primera fue el Kinect y el abandono de las IPs y juegos tradicionales, la segunda la One y el foco en los servicios y la TV. Y ahora que se estaba recuperando un poco, bum, el abandono directamente de su propia consola, eliminando sus exclusivos y centrándolo todo en un servicio que puedes usar en cualquier dispositivo. Y bueno, la última la subida de precios a lo bestia.

MS tiene que recuperar la confianza de la gente, otra cosa es que ya sea posible a estas alturas.
Abrams escribió:Lo revelador en todo esto no es que Microsoft busque beneficios, sino cómo ve Microsoft a Xbox.

Yo leo esto y lo primero que pienso es que son capaces de cortar el grifo en cualquier momento. Es como si Nintendo, Sony o Steam hubieran tirado la toalla tras los fiascos de Wii U, PS Vita o las Machine, impensable, ¿verdad? Pues con ellos cada vez parece algo más que probable.

Ya ha pasado. Dejar de producir y distribuir Series es un hecho consumado.

Abrams escribió:Me da a mi que la próxima consola será crucial para el futuro de Xbox.

Yo no creo que haya próxima consola.

Que digan que va a haber próxima consola o que algunos estén convencidos de ello es lo mismo que decir que Microsoft sigue vendiendo Series. Técnicamente siguen vendiendo, efectivamente han dejado de hacerlo. Con la próxima consola pasa lo mismo. Técnicamente puede que haya una, efectivamente no la habrá por volumen, precio o lo que se invente Microsoft.
Viendo que series x ha vendido más que series S, es normal que sigan apostando por un hardware caro y top para la próxima generación tradicional de consolas, de la historia siempre se aprende.
xelavy escribió:putensia

Imagen

Porque no les queda otra que sacar la consola/pc y rascar lo que puedan de la venta de juegos en steam, epic, etc... pero si por ellos fuese le habían dado ya patada a magnus, va a ser una consola/pc caro que no van a amortizar en la vida
Nuhar escribió:El titanic tiene más opciones de salvarse que xbox, el barco esta más que hundido.

Yo me preguntó cuando gente que apostó por Xbox lo seguirá haciendo con las futuras consolas, entre subidas de precios, más que posible desaparición del formato físico y otras problemas derivados, pues creo que está complicado dar un salto de fé a la nueva máquina, yo al menos de primeras no lo haría ni borracho viendo del devenir que ha tenido la compañía estos años

Y más aún con la idea de una posible consola híbrida, que a mí a priori la idea me gustaba pero ni idea de cómo les vaya a resultar, al menos con las Xbox ally están habiendo las cosas mucho peor que steam OS
Sacado de Resetera: https://www.tweaktown.com/news/108187/x ... index.html

- Xbox hiring gaming finance experts to 'drive transformation initiatives with urgency'
- Xbox está buscando expertos finanzas gaming para "dirigir iniciativas transformativas con urgencia".

No hay semana sin juerga con Xbox.
fer5 escribió:Viendo que series x ha vendido más que series S, es normal que sigan apostando por un hardware caro y top para la próxima generación tradicional de consolas, de la historia siempre se aprende.

Imagino que es sarcasmo porque series S ha vendido como 3 a 1 frente a series X [jaja] lo que demuestra que la gente quiere una consola asequible. Microsoft y Sony se equivocan con las Pro y las Magnus, no van a pasar de consolas de nicho.
Pletesermer escribió:
Nuhar escribió:El titanic tiene más opciones de salvarse que xbox, el barco esta más que hundido.

Yo me preguntó cuando gente que apostó por Xbox lo seguirá haciendo con las futuras consolas, entre subidas de precios, más que posible desaparición del formato físico y otras problemas derivados, pues creo que está complicado dar un salto de fé a la nueva máquina, yo al menos de primeras no lo haría ni borracho viendo del devenir que ha tenido la compañía estos años

Y más aún con la idea de una posible consola híbrida, que a mí a priori la idea me gustaba pero ni idea de cómo les vaya a resultar, al menos con las Xbox ally están habiendo las cosas mucho peor que steam OS



El formato físico va a desaparecer en ambas, sony con suerte te vende el lector aparte, pero para el caso...

No creo que sea esa la mayor preocupacion de todas
Nuhar escribió:
Pletesermer escribió:
Nuhar escribió:El titanic tiene más opciones de salvarse que xbox, el barco esta más que hundido.

Yo me preguntó cuando gente que apostó por Xbox lo seguirá haciendo con las futuras consolas, entre subidas de precios, más que posible desaparición del formato físico y otras problemas derivados, pues creo que está complicado dar un salto de fé a la nueva máquina, yo al menos de primeras no lo haría ni borracho viendo del devenir que ha tenido la compañía estos años

Y más aún con la idea de una posible consola híbrida, que a mí a priori la idea me gustaba pero ni idea de cómo les vaya a resultar, al menos con las Xbox ally están habiendo las cosas mucho peor que steam OS



El formato físico va a desaparecer en ambas, sony con suerte te vende el lector aparte, pero para el caso...

No creo que sea esa la mayor preocupacion de todas


Solo por un tema de retrocompatibilidad, el formato fisico seguira en ps6.

Diles tu a los que tienen/tenemos centenares de juegos fisicos de ps4 o ps5 que nos compremos una ps6 sin tener opción de jugar a esos juegos en la nueva consola xD
Como si eso no hubiera pasado nunca. Ya nos compramos la PS4 y la One sin poder usar los juegos de PS3 ni 360.

Y en PC... pues eso.

PD: PS6 muy probablemente será retrocompatible. Pero el día que quieran tener todo digital, no les va a temblar el pulso porque unos usuarios tengan cientos de juegos en su estantería.

A mí, personalmente, si me dan una consola donde puedo usar el resto de tiendas en las que ya tengo mis juegos, no veo por qué debería salir corriendo de ahí.

Hace no tanto, algo así era impensable y lo veíamos como una fantasía de los usuarios. Ahora resulta que sería algo muy, muy malo si llegara a pasar.
Ehmmm , salvo algunos modelos concretos de ps3, básicamente la retrocompatibilidad no ha existido jamás en consola, es algo reciente.

Y no es que no lo sean, simplemente es que estas usando un formato en desuso, como quien tiene películas beta, vhs, dvd, bluray,... tarde o temprano va a morir, que está bien querer alargarlo pero vamos, es obvio que va a ocurrir y bastante ha aguantado.
Nuhar escribió:Ehmmm , salvo algunos modelos concretos de ps3, básicamente la retrocompatibilidad no ha existido jamás en consola, es algo reciente.


La retrocompatibilidad lleva existiendo en consolas desde los 80, no es algo precisamente nuevo. Que ps4 y One se la pasaran por el arco del triunfo para hacer negocio, no significa que no fuera algo demandado.

Y dentro de las sobremesas de sony, ps4 es la unica consola que carece de ella, parece que muchos se olvidan que en ps2 y ps3 se pueden jugar a juegos de ps1
PS6 no va a tener competencia. No va a tener retrocompatibilidad ni muchísimas otras cosas.
5602 respuestas
1109, 110, 111, 112, 113