Hilo sobre el futuro multiplataforma de Xbox

Check16 escribió:Si con el maquinon que es series X cuando salió a 500 pavos ha costado vender…un precio como el que se rumorea es un ataúd por muy potente que sea… Y lo digo yo que me considero un entusiasta dentro del mundo consolas (porque no me interesa el PC)

Si es un PC consolizado necesitan extra de potencia porque habrá que ver cómo ejecutan las optimizaciones… Sony desarrolla muy muy custom para su máquina en sus first. Si esto de base es un PC o le metes más chicha o le metes optimización y esto último lo veo más complicado por el concepto que plantean…


A ver, claramente van a desmarcarse como consola tradicional, lo que habrá será una consola potente monopolizada que será ps5. Ante eso que queda, pues queda una especie de consola pc que debe ser algo mas potente que esa consola porque deberá ejecutar no solo juegos optimizados para una consola tradicional (que no lo será) sino también juegos que la gente tenga en steam, epic, etc. Ante juegos no tan optimizados no te queda más cojones que tener algo más de potencia para igualar el como se sienten.

Creo que han aceptado lo que hay, han aceptado la derrota y ante ello, mientras antes suban los precios mejor y lo hacen reduciendo toda la oferta. La consola será cara y lo que les interesa es que la ps6 también lo sea. La gente deberá decidir si quiere consola con monopolio o consola pc con diferentes tiendas, es triste pero es lo que hay. Steam console, ni está ni se le espera, sería canibalizar la SD2 ante algo que ya intentó y le salió mal.

Si finalmente sale a la venta esta APU, así a priori en cuanto a especificaciones parece tener buena pinta pero va a ser cara, cosa que a mi no me "importa" si con eso te aseguras una buena compatibilidad con las stores de PC y que sea lo mas longeva posible.

Ahora bien, todos aceptamos (Microsoft la primera) que no va a ser un producto para las masas, sino un producto nicho dirigido a todos los que tenemos una biblioteca grande en Xbox, así que yo creo que se la van a jugar en otros aspectos que no van a tener nada que ver con el precio final.

  • Especificaciones: lo de 24-36-48 GB de RAM me da mala espina, porque viendo como se dirige el futuro y sus requisitos de VRAM, veo que al final Microsoft decidirá racanear en la RAM (como ya hizo con la Series S y de ahí muchos de los problemas) y al final será otra cagada. Ya que va a ser un producto nicho y caro, hazlo a lo grande y no racanees.
  • Tiendas de PC (Steam, Epic, GOG): la consola va ser de nicho, por lo que el apoyo Third Party en las condiciones de una consola tradicional sería anecdótico, así que las tiendas de PC es un requisito fundamental si quieres tener los juegos de las Third Party asegurados.
  • Optimización de los juegos: si los juegos no van a ser desarrollados en específico y van a ser las versiones de PC habrá que ver cuantos fallos de stuttering y mas típicos de PC vamos a tener.
  • Retrocompatibilidad: según Kepler_L2, solo la consola de Microsoft tendría retrocompatibilidad nativa, y las híbridas de los OEMs no (no, jugar en la nube a través de una suscripción no es retrocompatibilidad). Para mi, si se cumple esta premisa, las OEMs pierden todo el atractivo porque para perder la biblioteca me compro un PC con las piezas que yo quiera.
  • Online: todos damos por sentado que en las OEMs va a ser gratuito, pero ¿estamos seguros de que Microsoft no va a querer meter el online de pago de alguna forma? En pleno 2027 (fecha rumoreada del lanzamiento) pagar por el online me parece anacrónico y mas si voy a estar jugando a juegos de PC.
  • Mods: en el PC se pueden instalar todo tipo de Mod, pero en las consolas solo se pueden instalar los que el juego te permite. Si se va a poder instalar juegos de cualquier Store, quiero tener acceso a poder instalar cualquier parche de NexusMods y traducciones.
  • Uso de la NPU: si es para aplicar reescalados y demás ningún problema. Como sea para meternos el puñetero Copilot y la IA del Nadella, se lo pueden meter por donde amargan los pepinos.
Para mi la Retrocompatibilidad es imprescindible, pero veo que esta característica va a ser incompatible con el resto que si que estarán presente en las OEMs.

Con todos estos puntos, veo difícil que acierten con todo (estamos hablando de Microsoft) en un solo aparato, así que habrá que seguir esperando acontecimientos.

Edit: para meter el punto de la NPU
Check16 escribió:Si con el maquinon que es series X cuando salió a 500 pavos ha costado vender…un precio como el que se rumorea es un ataúd por muy potente que sea… Y lo digo yo que me considero un entusiasta dentro del mundo consolas (porque no me interesa el PC)

Si es un PC consolizado necesitan extra de potencia porque habrá que ver cómo ejecutan las optimizaciones… Sony desarrolla muy muy custom para su máquina en sus first. Si esto de base es un PC o le metes más chicha o le metes optimización y esto último lo veo más complicado por el concepto que plantean…

el tema de los precios en consolas ya ves como está. Le afectan los aranceles, cosa que al PC no.

La optimización en consolas, salvo la compilación de shaders, no es la que hubo en el pasado. Si a eso le sumas el precio de los juegos y servicios,..

MS lo que quiere es que la gente use Windows, que entre en modo consola o modo juegos directamente para quienes lo prefieran y ahí que tenga todas las optimizaciones, en ese modo. Algo parecido ya se puede hacer ahora con un simple deslizador para entrar en Windows en modo consola o modo normal.

Creo que al equipo de Windows le vendrá muy bien trabajar por primera vez en su historia con el equipo de Xbox para optimizar el propio Windows y hacerlo lo más sencillo posible, al mismo tiempo.
xelavy escribió:Creo que al equipo de Windows le vendrá muy bien trabajar por primera vez en su historia con el equipo de Xbox para optimizar el propio Windows y hacerlo lo más sencillo posible, al mismo tiempo.

Completamente de acuerdo.

Y, para esto, lo suyo es que lo que han hecho con la ROG Xbox Ally no sea más que el primer paso de una hoja de ruta que les lleve mucho más lejos, hacia un SO ligero y enfocado al gaming para dispositivos que se van a usar para jugar.
Ayer me comentó mi compañero de cuenta a ver que haciamos con el gamepass, y yo le dije "no renovar, compramos los juegos" y me dijo, "ya, pero necesitamos algo para jugar online"

Yo tengo claro que si compro una maquina de microsoft sera por la relación calidad-precio frente a sus rivales, pero siempre que se pueda usar steam, pero claro... si piden una cuota para jugar online...

Van a tener que hacer algún movimiento en ese sentido, ahora mismo me está dando mucho por culo cuando lleva años sin importarme demasiado
Lo que está claro es que nadie sabe que hará con la consola microsoft, lo mismo sigue por el mismo camino que ahora o gira 180º y te saca un pc

@Gendohikari Ahora si xD
Plage escribió:Lo que está claro es que nadie sabe que hará con la consola microsoft, lo mismo sigue por el mismo camino que ahora o gira 360º y te saca un pc

Un giro de 360 te vuelve al mismo punto xD
Yo creo que lo que va a sacar Microsoft es algo como esto con Windows
https://amzn.eu/d/0EAc4r3

Puede ser muy interesante. En el mercado de pc hay demasiada variación y piezas de su padre y de su madre.
xelavy escribió:
Check16 escribió:Si con el maquinon que es series X cuando salió a 500 pavos ha costado vender…un precio como el que se rumorea es un ataúd por muy potente que sea… Y lo digo yo que me considero un entusiasta dentro del mundo consolas (porque no me interesa el PC)

Si es un PC consolizado necesitan extra de potencia porque habrá que ver cómo ejecutan las optimizaciones… Sony desarrolla muy muy custom para su máquina en sus first. Si esto de base es un PC o le metes más chicha o le metes optimización y esto último lo veo más complicado por el concepto que plantean…

el tema de los precios en consolas ya ves como está. Le afectan los aranceles, cosa que al PC no.

La optimización en consolas, salvo la compilación de shaders, no es la que hubo en el pasado. Si a eso le sumas el precio de los juegos y servicios,..

MS lo que quiere es que la gente use Windows, que entre en modo consola o modo juegos directamente para quienes lo prefieran y ahí que tenga todas las optimizaciones, en ese modo. Algo parecido ya se puede hacer ahora con un simple deslizador para entrar en Windows en modo consola o modo normal.

Creo que al equipo de Windows le vendrá muy bien trabajar por primera vez en su historia con el equipo de Xbox para optimizar el propio Windows y hacerlo lo más sencillo posible, al mismo tiempo.


Eso que comentas tiene sentido para nosotros que estamos aquí en EOL. Para el padre que va a game o la mayoría de gente que juega en consola, ver una Xbox a los precios que se están filtrando es que la toquen 4 gatos. Si se ha visto con GPU en cuanto ha subido a 27€ imaginar una “consola” por esas cifras…

Y cuando hablo de optimización lógicamente me refiero a First y ahí si que se hace mucho…El resto de compañías harán lo que buenamente puedan.

La estrategia de Microsoft es clara y la comparto como tú bien dices. El tema es que en ese camino se van a ventilar al usuario de consola…nos guste o no. Yo soy el primero que no quiere ver a Sony sola en el mercado de consolas porque puede ser una locura… Pero lo cierto es que ya están casi solos, no me quiero imaginar cuando Xbox sea un PC…

Para mí esto es un refuerzo a Windows en detrimento de una tocada Xbox y a mi no me mola este camino como usuario 100% de consola…

Saludos!
Gendohikari escribió:
Plage escribió:Lo que está claro es que nadie sabe que hará con la consola microsoft, lo mismo sigue por el mismo camino que ahora o gira 360º y te saca un pc

Un giro de 360 te vuelve al mismo punto xD

El modelo playstation está obsoleto, ir perdiendo y quedarse en lo mismo no tiene ningún sentido cuando hay un modelo superior que es SteamOS o por ejemplo epic store.

Esta generación y la siguiente son perdidas pero es lo que los usuarios han querido en verdad, ahora van a tener 2 tazas.
antoito2002 escribió:
Gendohikari escribió:
Plage escribió:Lo que está claro es que nadie sabe que hará con la consola microsoft, lo mismo sigue por el mismo camino que ahora o gira 360º y te saca un pc

Un giro de 360 te vuelve al mismo punto xD

El modelo playstation está obsoleto, ir perdiendo y quedarse en lo mismo no tiene ningún sentido cuando hay un modelo superior que es SteamOS o por ejemplo epic store.

Esta generación y la siguiente son perdidas pero es lo que los usuarios han querido en verdad, ahora van a tener 2 tazas.

cuantísima razón! El modelo de consolas tradicional está obsoleto. Microsoft hizo lo que la gente esperaba, mundo consolero tradicional de manual.

Compró Bethesda, compró Activision. Eso prometía exclusivos -táctica obsoleta también-..., ¿y cambió algo?

Mejor le hubiera ido a Spencer si hubiese roto el molde, prestando atención al PC -mira donde está Steam y Valve ahora- y uniendo Xbox y Windows, que era la idea inicial de Xbox, que luego fastidiaron al pasarla a consola tradicional total.

El modelo tradicional se ha acabado: la Playstation más cara que nunca y vende más que antes.

Lo que funciona ahora es totalmente lo contrario: precios más altos, menos exclusividades, ninguna mascota real -salvo Nintendo-, retrocompatibilidad que fomenta la fidelidad de la base de usuarios -junto con una cuenta online- en lugar de obligarles a cambiar a la última consola.
xelavy escribió:
antoito2002 escribió:
Gendohikari escribió:Un giro de 360 te vuelve al mismo punto xD

El modelo playstation está obsoleto, ir perdiendo y quedarse en lo mismo no tiene ningún sentido cuando hay un modelo superior que es SteamOS o por ejemplo epic store.

Esta generación y la siguiente son perdidas pero es lo que los usuarios han querido en verdad, ahora van a tener 2 tazas.

cuantísima razón! El modelo de consolas tradicional está obsoleto. Microsoft hizo lo que la gente esperaba, mundo consolero tradicional de manual.

Compró Bethesda, compró Activision. Eso prometía exclusivos -táctica obsoleta también-..., ¿y cambió algo?

Mejor le hubiera ido a Spencer si hubiese roto el molde, prestando atención al PC -mira donde está Steam y Valve ahora- y uniendo Xbox y Windows, que era la idea inicial de Xbox, que luego fastidiaron al pasarla a consola tradicional total.

El modelo tradicional se ha acabado: la Playstation más cara que nunca y vende más que antes.

Lo que funciona ahora es totalmente lo contrario: precios más altos, menos exclusividades, ninguna mascota real -salvo Nintendo-, retrocompatibilidad que fomenta la fidelidad de la base de usuarios -junto con una cuenta online- en lugar de obligarles a cambiar a la última consola.

Si, y eso vas a tener. Si de ps4 a ps5 todo ha ido a peor, esperate de ps5 a ps6 que se va a multiplicar x 3.

Si quieres explicanos en que va a mejorar porque la cosa pinta muy mal.
Cada paso que da microsoft es el correcto, mañana dará otro paso diferente y será el correcto, pasado otro diferente y será de nuevo el correcto, microsoft nunca se confunde y siempre hace lo correcto aunque lleve cambiando de estrategia cada mes desde hace 2 o 3 años
Plage escribió:Cada paso que da microsoft es el correcto, mañana dará otro paso diferente y será el correcto, pasado otro diferente y será de nuevo el correcto, microsoft nunca se confunde y siempre hace lo correcto aunque lleve cambiando de estrategia cada mes desde hace 2 o 3 años


Y todos los pasos están plenamente justificados y dirigen a Microsoft a dominar el futuro del gaming. Y quien no lo vea es un ciego o un hater.
Hombre la estrategia de playstation ya te digo yo que no funcionaria en xbox, ni de coña vamos.
La estrategia de Xbox no le funciona a Xbox.
mocolostrocolos escribió:La estrategia de Xbox no le funciona a Xbox.

Pues por eso cambian, y estas pidiendo que no lo hagan.
antoito2002 escribió:
mocolostrocolos escribió:La estrategia de Xbox no le funciona a Xbox.

Pues por eso cambian, y estas pidiendo que no lo hagan.


Es difícil saber si algo funciona si no dejas el tiempo necesario para hacerlo.

Si cambias de estrategia cada dos por tres es que no tienes estrategia alguna.
mocolostrocolos escribió:
antoito2002 escribió:
mocolostrocolos escribió:La estrategia de Xbox no le funciona a Xbox.

Pues por eso cambian, y estas pidiendo que no lo hagan.


Es difícil saber si algo funciona si no dejas el tiempo necesario para hacerlo.

Si cambias de estrategia cada dos por tres es que no tienes estrategia alguna.

Ok venga va, me has convencido, vamos al siguiente tema mas acorde con lo que pensamos los que estamos en el hilo.

Cuando va a cerrar Ninja Theory?
Yo me preocuparía más por Halo Studios.
Si no cierran halo studios es porque la marca halo es aún potente, pero no creo que les queden muchas oportunidades.

Y la verdad que me ha sorprendido que ninja theory haya sobrevivido en la "reestructuracion" que tuvieron hace unos meses.

Yo creo que microsoft estaba por el buen camino con su estrategia hasta hace poco, aunque no le diera el resultado que se merecía yo creo que la gente estaba cada vez más contenta. Ahora va como pollo sin cabeza, dando palos a todos lados a ver que funciona.
Ahora si, ya vamos sintiéndonos cómodos. Bueno y Undead Labs? Pinta mal no?
Undead labs y Ninja theory tienen una buena diana pintada en la frente, yo creo que tienen muchos boletos de ser los siguientes en ser defenestrados.
xelavy escribió:El modelo tradicional se ha acabado: la Playstation más cara que nunca y vende más que antes.


¿No es una contradicción? Sí está obsoleto lo que pasaría es que no vendería nada. Y sin embargo ahí tienes a Sony y Nintendo vendiendo a espuertas. El modelo no está acabado, lo que ocurre es que el gran público no ha confiado su dinero y su tiempo a Microsoft.
Me estáis recordando al cuento de la zorra y las uvas.

Un saludo!
Falkiño escribió:
xelavy escribió:El modelo tradicional se ha acabado: la Playstation más cara que nunca y vende más que antes.


¿No es una contradicción? Sí está obsoleto lo que pasaría es que no vendería nada. Y sin embargo ahí tienes a Sony y Nintendo vendiendo a espuertas. El modelo no está acabado, lo que ocurre es que el gran público no ha confiado su dinero y su tiempo a Microsoft.
Me estáis recordando al cuento de la zorra y las uvas.

Un saludo!

Esto es como lo negacionistas del digital, al final todo dios pasandose y esta generación ya muestra claramente que va a vender menos sobremesas que la anterior.
Yo creo que vamos a vivir un cambio en la industria, por varios motivos.

Que microsoft haya caído el primero es lógico por su posición y su dirección, pero no dudo que veremos más cambios a nivel global
Nuhar escribió:Yo creo que vamos a vivir un cambio en la industria, por varios motivos.

Que microsoft haya caído el primero es lógico por su posición y su dirección, pero no dudo que veremos más cambios a nivel global

Hombre tan lógico tampoco mas que nada por lo siguiente

Xbox series > Xbox one
Ps 4 > ps5
Ps5 gana por mas diferencia a Xbox series que ps4 a xone.

Hay una incongruencia lógica.

Y esto no es algo que yo me este inventando el mismo del video anterior opina lo mismo de esta generación, es el sentir en general de la gente y muchos siguen en ps4.
Incongruencia desde un análisis mental/logico.

Desde un analisis emocional, solo la xbox 360 ha sido un éxito, la playstation tiene una historia mucho más sólida en cuanto a un atractivo general.

Nintendo vive de esto mismo, haz un clon de todo y no te vende ni un 5%.

Y es por esto mismo por lo que ahora microsoft empezaba a hacerlo bien, porque estaba sacando muchos juegos variados, con exitos y fracasos, pero sacando juegos.

Por eso también digo que debería desligar la marca xbox de sus juegos, porque xbox es la consola y gamepass, si eso se hunde puedes arrastrar juegos como Minecraft, Cod, sea of thieves, grounded, forza, gears of war, ...
Nuhar escribió:Yo creo que vamos a vivir un cambio en la industria, por varios motivos.

Que microsoft haya caído el primero es lógico por su posición y su dirección, pero no dudo que veremos más cambios a nivel global


Más bien Microsoft ha intentado imponer un cambio en la industria al ver que no puede competir, ¿o es que ya nadie se acuerda del "nos gustaría ver Game Pass en Sony y Nintendo, pero depende de ellos" o Nadella diciendo que los exclusivos existen por culpa de Sony. Pero la realidad es que PS5 y Switch (y ahora también SW2) han demostrado que el modelo tradicional persiste e incluso tiene más éxito que nunca.

Microsoft ha caído por su propio pie por una sucesión de malas decisiones y ahora no les queda otra que adaptarse a las nuevas circunstancias: despidos masivos, cerrar estudios, cancelar juegos, abrir su ecosistema, subir precios, cesar producción de hardware, etc.

Yo creo que cuando iban a por ABK pretendían convertirse ellos en la industria, que todo pasase por Xbox (como en PC casi todo pasa Windows). Pero se han dado de bruces con la realidad y ahora recogen cable. Es absurdamente ridículo que PS5 haya ganado la generación por la incompetencia de la otra, cuando salga el GTA VI y ni rastro de Xbox en tiendas va a ser un panorama curioso de ver.
@Abrams Microsoft siempre ha querido acabar con todos los rivales, lo han hecho en los pcs personales con su SO y creían que podían meterse en el sector de los videojuegos y solo con billetes destruir a todo el mundo, y ni dejándose más de 70 billones han podido con sony o nintendo.

Y todo el mundo sabe que lo próximo de Xbox será un pc cerrado, que costará una pasta, que venderá 4 unidades mal contadas y a partir de ahí el hardware de xbox pasará a mejor vida y nos olvidaremos de ellos como ha pasado con Zune o windows phone, y esto lo usarán los fanáticos de xbox para decir que el hardware está muerto mientras sony y nintendo venden millones de consolas
Plage escribió:@Abrams Microsoft siempre ha querido acabar con todos los rivales, lo han hecho en los pcs personales con su SO y creían que podían meterse en el sector de los videojuegos y solo con billetes destruir a todo el mundo, y ni dejándose más de 70 billones han podido con sony o nintendo.

Y todo el mundo sabe que lo próximo de Xbox será un pc cerrado, que costará una pasta, que venderá 4 unidades mal contadas y a partir de ahí el hardware de xbox pasará a mejor vida y nos olvidaremos de ellos como ha pasado con Zune o windows phone, y esto lo usarán los fanáticos de xbox para decir que el hardware está muerto mientras sony y nintendo venden millones de consolas


Amén.
Plage escribió:@Abrams Microsoft siempre ha querido acabar con todos los rivales, lo han hecho en los pcs personales con su SO y creían que podían meterse en el sector de los videojuegos y solo con billetes destruir a todo el mundo, y ni dejándose más de 70 billones han podido con sony o nintendo.

Y todo el mundo sabe que lo próximo de Xbox será un pc cerrado, que costará una pasta, que venderá 4 unidades mal contadas y a partir de ahí el hardware de xbox pasará a mejor vida y nos olvidaremos de ellos como ha pasado con Zune o windows phone, y esto lo usarán los fanáticos de xbox para decir que el hardware está muerto mientras sony y nintendo venden millones de consolas


Será sarcasmo, intuyo [qmparto] Pero en una pequeña parte no vas mal encaminado.

Esa misma Microsoft se creyó que podía comprar Nintendo como si nada, y generaciones después nos enteramos de que siguen interesados en adquirirla, como si fuera algo posible para ellos. Por otro lado ya enfrentó en su día sus demandas por monopolio a raíz de Windows, así que no es para menos, antes de Nadella ya cosechaban una buena fama de ser el demonio personificado (sobre todo Bill Gates), así que podemos esperar que aún queden algunos resquicios de esa cultura empresarial en la que se cimentaron.

Yo no digo que el futuro de Xbox sea tan catastrofista como se pretende, pero sí que se han metido en un berenjenal que les ha perjudicado bastante. Es difícil que una marca tan consolidada desaparezca de un día para otro, a menos que sea la propia Microsoft quien decide cortar el grifo.
Jamás entenderé la argumentación de que el hardware de las consolas están en decadencia, solo porque una compañía se ha desplomado mientras que el resto va o en números record o en números muy buenos (sobre todo teniendo en cuenta que el precio de las consolas es muy superior al de generaciones anteriores).

Analiza porque hay una compañía en decadencia y deja de achacar esos problemas al resto.

Es como la chorrada de "vender hardware no es importante". Casualidades de la vida, los defensores son los mismos, los la de la empresa que no vende nada. Claro, porque si Xbox estuviera vendiendo a ritmo de ps5 con 80~90 millones la situación no sería diametrálmente distinta.

Es puro copium.
Tremendo Uroboros:

- Vender hardware no importa.
- GamePass se apoya (a día de hoy) fundamentalmente en el hardware.

:-?
En que año hemos dicho que Xbox desaparece y nos habremos olvidado de ella?
Hombre muerto no está, pero creciendo tampoco, parece estancado y las nuevas generaciones más interesadas en jugar en el móvil.
davefu escribió:Tremendo Uroboros:

- Vender hardware no importa.
- GamePass se apoya (a día de hoy) fundamentalmente en el hardware.

:-?

Es que básicamente es eso.

TODO el ecosistema de Microsoft se basa en el hardware:

  • Store: casi todas las ventas en su store provienen de la consola, ya que casi nadie del mundo del PC usa la store de Windows.
  • Gamepass: casi todas las suscripciones vienen de la consola.
  • xCloud: las blades son Series X corriendo juegos de consola.
Pero eh, que la venta del hardware para tener un negocio saludable es muy del siglo XX [facepalm] [facepalm] [facepalm] .

Si destruyes el hardware, adiós ecosistema.

Y sin ecosistema, como publisher solo van a querer ir a por las IP que den beneficios, ya que los proyectos menores dejarán de tener sentido en su nueva filisofía empresarial.

Y con el aumento de los costes de producción no descarto que se deshagan de casi toda la división (o incluso toda si las cosas se ponen muy mal), ya que el Nadela solo está interesado en la IA. El numero de cierre/venta de estudios e IPs va a ser espectacular.
Anteayer fue el Game Pass, ayer todo el hardware, y hoy ya es la división entera con sus licencias y estudios incluidos.

Claro que estas fechas pueden variar un poquito. Desde 2013 con One hasta... pufff.
DarKings escribió:
davefu escribió:Tremendo Uroboros:

- Vender hardware no importa.
- GamePass se apoya (a día de hoy) fundamentalmente en el hardware.

:-?

Es que básicamente es eso.

TODO el ecosistema de Microsoft se basa en el hardware:

  • Store: casi todas las ventas en su store provienen de la consola, ya que casi nadie del mundo del PC usa la store de Windows.
  • Gamepass: casi todas las suscripciones vienen de la consola.
  • xCloud: las blades son Series X corriendo juegos de consola.
Pero eh, que la venta del hardware para tener un negocio saludable es muy del siglo XX [facepalm] [facepalm] [facepalm] .

Si destruyes el hardware, adiós ecosistema.

Y sin ecosistema, como publisher solo van a querer ir a por las IP que den beneficios, ya que los proyectos menores dejarán de tener sentido en su nueva filisofía empresarial.

Y con el aumento de los costes de producción no descarto que se deshagan de casi toda la división (o incluso toda si las cosas se ponen muy mal), ya que el Nadela solo está interesado en la IA. El numero de cierre/venta de estudios e IPs va a ser espectacular.


Así es. Laura Fryer creo que aúna bien todo este tema.

Yo espero que sigan adelante con los Magnus, si es tan PC como dicen, meterle un SteamOS y a seguir campeonando.
davefu escribió:
DarKings escribió:
davefu escribió:Tremendo Uroboros:

- Vender hardware no importa.
- GamePass se apoya (a día de hoy) fundamentalmente en el hardware.

:-?

Es que básicamente es eso.

TODO el ecosistema de Microsoft se basa en el hardware:

  • Store: casi todas las ventas en su store provienen de la consola, ya que casi nadie del mundo del PC usa la store de Windows.
  • Gamepass: casi todas las suscripciones vienen de la consola.
  • xCloud: las blades son Series X corriendo juegos de consola.
Pero eh, que la venta del hardware para tener un negocio saludable es muy del siglo XX [facepalm] [facepalm] [facepalm] .

Si destruyes el hardware, adiós ecosistema.

Y sin ecosistema, como publisher solo van a querer ir a por las IP que den beneficios, ya que los proyectos menores dejarán de tener sentido en su nueva filisofía empresarial.

Y con el aumento de los costes de producción no descarto que se deshagan de casi toda la división (o incluso toda si las cosas se ponen muy mal), ya que el Nadela solo está interesado en la IA. El numero de cierre/venta de estudios e IPs va a ser espectacular.


Así es. Laura Fryer creo que aúna bien todo este tema.

Yo espero que sigan adelante con los Magnus, si es tan PC como dicen, meterle un SteamOS y a seguir campeonando.

Precisamente colgué ayer su último vídeo (creo que está en la página anterior).

Me parece muy interesante escucharla siempre, porque habiendo estado en el inicio de todo, aporta un punto de vista como "íntimo", como de alguien que le importa la compañía por su pasado y ve como están destrozando parte de su legado.

Yo mi opinión sobre Magnus también la he expuesto en este hilo muchas veces, y para mi lo imprescindible va a ser la retrocompatibilidad nativa, la libertad para instalar tanto juegos como mods sin restricciones y no pagar online.

Vamos, un PC con retrocompatibilidad de Xbox, y como por tema de licencias creo que todo eso va a ser imposible, Series X será la última consola de Xbox que compraré.
Falkiño escribió:
xelavy escribió:El modelo tradicional se ha acabado: la Playstation más cara que nunca y vende más que antes.


¿No es una contradicción? Sí está obsoleto lo que pasaría es que no vendería nada. Y sin embargo ahí tienes a Sony y Nintendo vendiendo a espuertas. El modelo no está acabado, lo que ocurre es que el gran público no ha confiado su dinero y su tiempo a Microsoft.
Me estáis recordando al cuento de la zorra y las uvas.

Un saludo!

Sony cambió, como hizo Nintendo, el modelo de consola tradicional. Es decir, pasó de ventas de cada consola a pérdidas o sin sacar beneficio y compensar con online y periféricos, a sacar beneficio por cada consola vendida. Mira ahora los números de PS5....

Pasó de luchar cada generación por tener exclusivazos para impresionar a la gente, a tener menos exclusivos pero sacar dinero con los juegos de otra plataforma.

Nintendo con la Switch rompiendo con el modelo tradicional de subvencionar el hardware, hizo más BENEFICIOS que Sony y Xbox juntas en TODA la historia de Playstation 1 a PS4 y todas las Xbox juntas.

En resumen, el modelo de consola tradicional está obsoleto.

Yo soy PCero y de verdad son tan importantes los exclusivos o mascotas como en los 90? Porque en PC hay miles y miles de exclusivos. Sony que tiene, 6 o 7 sagas exclusivas? Nintendo tropecientos Mario y Pokemon? En gente más mayor de otra generación era el pan de cada día, pero estos tiempos no son los de antes, los sueños húmedos de los 40 añeros de exclusivos...., y luego ya no tienen esos diseños de chips personalizados ni hay guerras de consolas.
Alizee escribió:Anteayer fue el Game Pass, ayer todo el hardware, y hoy ya es la división entera con sus licencias y estudios incluidos.

Claro que estas fechas pueden variar un poquito. Desde 2013 con One hasta... pufff.

jajajaja joder, espera que todavía tienen que volver a empezar la rueda de nuevo, cuando se cansen empezarán con la cuenta atrás de Turn10 y acabaran no con la división entera, si no también con Windows.
Yo sí creo, para mi desgracia, que están en decadencia (y las que no lo están, lo estarán pronto) las consolas, el formato físico y los juegos single player.

Cuestión de que vayamos envejeciendo los que nacimos el siglo pasado. Igual el proceso es lento y no llegamos a sufrirlo mucho los que ya estamos en más de 40 años pero...

Y si alguien quiere leer en esa opinión algún tipo de fanatismo, pues adelante.
Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.

Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.
Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.

Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.


No, la cosa es que las nuevas generaciones van a acabar jugando en móvil, tablet, nube o lo que sea que haya. Bueno, lo que ya están haciendo, vaya. Solo es esperar a que la demografía cambie lo suficiente.
lichis escribió:Yo sí creo, para mi desgracia, que están en decadencia (y las que no lo están, lo estarán pronto) las consolas, el formato físico y los juegos single player.

Cuestión de que vayamos envejeciendo los que nacimos el siglo pasado. Igual el proceso es lento y no llegamos a sufrirlo mucho los que ya estamos en más de 40 años pero...

Y si alguien quiere leer en esa opinión algún tipo de fanatismo, pues adelante.

Cuando yo he hablado de la decadencia de las consolas me refería única y exclusivamente a las ventas de consolas de esta generación (y también podría verse la tendencia en la anterior generación), donde solo hay una marca que presenta el desplome de ventas.

Mi crítica es para el sector que cuando Microsoft la caga en su estrategia quiere hacer ver que el problema es un problema endémico de la industria y acaban con un "Sony también..." como escusa fácil (curiosamente a Nintendo no la meten en la ecuación). Y no, cada empresa tiene unos problemas distintos que se deben a causas diferentes. Pero ahora mismo solo hay una marca que está en descomposición.

Tu opinión no se puede tomar nunca como fanatismo, porque tiene lógica y de hecho yo también la comparto a futuro.

Por desgracia, como dices, la forma que tenemos de jugar los que ya hemos pasado de los 40 no tiene nada que ver con la forma a la que se acercan las nuevas generaciones a los videojuegos, y en ese aspecto seguramente la industria tendrá que reestructurarse.

Pero esa diferencia a la hora de jugar a videojuegos no tiene nada que ver con Xbox y su desplome en ventas.
Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.

Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.

lo que tienen que solucionar Sony y Nintendo es que el mercado de consolas se ha estancado. Ahora hay sitio como mucho para 2 contendientes. No es como hasta 2010. Los números totales de consolas no crecen. Es un aparato SOLO para jugar, hoy en día eso no es tan importante como antes.

La Playstation comparada con Nintendo, era un desastre en beneficios, no ganaban mucho, e incluso perdían dinero, pese a vender consolas que era una locura.

Ya sé que a los treintañeros como yo y gente de 40 años o a fanas de la consola puede que no le guste eso porque hemos vivido el mundo de los videojueogs desde la era de los exclusivos, gráficos impactantes, y guerra de consolas, pero sino cambian el modelo perderían dinero.

Cambiaron el modelo, y ahora les va mucho mejor.

Los fans no pueden creer que la PS5 haya generado más ganancias que todas las generaciones anteriores de PlayStations juntas
xelavy escribió:
Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.

Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.

lo que tienen que solucionar Sony y Nintendo es que el mercado de consolas se ha estancado. Ahora hay sitio como mucho para 2 contendientes. No es como hasta 2010. Los números totales de consolas no crecen. Es un aparato SOLO para jugar, hoy en día eso no es tan importante como antes.

La Playstation comparada con Nintendo, era un desastre en beneficios, no ganaban mucho, e incluso perdían dinero, pese a vender consolas que era una locura.

Ya sé que a los treintañeros como yo y gente de 40 años o a fanas de la consola puede que no le guste eso porque hemos vivido el mundo de los videojueogs desde la era de los exclusivos, gráficos impactantes, y guerra de consolas, pero sino cambian el modelo perderían dinero.

Cambiaron el modelo, y ahora les va mucho mejor.

Los fans no pueden creer que la PS5 haya generado más ganancias que todas las generaciones anteriores de PlayStations juntas

Han preferido vender menos consolas pero tener más beneficios. Si fuera como en la época de PS2 con consolas a 150€ yo creo que mucha gente que juega en móvil se compraría una, aunque fuera para el fifa de turno, y se venderían más de 150 millones de PS5.

Habrán hecho sus estudios de que el grueso de los consumidores ahora tienen 30-40 años y más poder adquisitivo y les renta, ellos sabrán, pero por eso se ha encarecido tanto todo. Hace 15 años una sobremesa a 800€ y una portátil a casi 500 hubieran sido impensables.
Este es un video publicado en 2023. Análisis de los leaks en el juicio del FTC y Xbox, y habla de que según los números Microsoft mataría a XBOX si Gamepass fallase.



Esto dijo Phil Spencer bajo juramento. Básicamente está admitiendo que gamepass es un negocio fallido.

Imagen

El vídeo también es interesante porque muestra que ya había una facción en Microsoft que pide centrarse en dejar de competir con Sony, dispositivos híbridos -consola PC-, nube, facilidad de acceso, etc.

Imagen
5602 respuestas
1109, 110, 111, 112, 113