› Foros › Multiplataforma › General
Check16 escribió:Si con el maquinon que es series X cuando salió a 500 pavos ha costado vender…un precio como el que se rumorea es un ataúd por muy potente que sea… Y lo digo yo que me considero un entusiasta dentro del mundo consolas (porque no me interesa el PC)
Si es un PC consolizado necesitan extra de potencia porque habrá que ver cómo ejecutan las optimizaciones… Sony desarrolla muy muy custom para su máquina en sus first. Si esto de base es un PC o le metes más chicha o le metes optimización y esto último lo veo más complicado por el concepto que plantean…
Check16 escribió:Si con el maquinon que es series X cuando salió a 500 pavos ha costado vender…un precio como el que se rumorea es un ataúd por muy potente que sea… Y lo digo yo que me considero un entusiasta dentro del mundo consolas (porque no me interesa el PC)
Si es un PC consolizado necesitan extra de potencia porque habrá que ver cómo ejecutan las optimizaciones… Sony desarrolla muy muy custom para su máquina en sus first. Si esto de base es un PC o le metes más chicha o le metes optimización y esto último lo veo más complicado por el concepto que plantean…
xelavy escribió:Creo que al equipo de Windows le vendrá muy bien trabajar por primera vez en su historia con el equipo de Xbox para optimizar el propio Windows y hacerlo lo más sencillo posible, al mismo tiempo.
Plage escribió:Lo que está claro es que nadie sabe que hará con la consola microsoft, lo mismo sigue por el mismo camino que ahora o gira 360º y te saca un pc
xelavy escribió:Check16 escribió:Si con el maquinon que es series X cuando salió a 500 pavos ha costado vender…un precio como el que se rumorea es un ataúd por muy potente que sea… Y lo digo yo que me considero un entusiasta dentro del mundo consolas (porque no me interesa el PC)
Si es un PC consolizado necesitan extra de potencia porque habrá que ver cómo ejecutan las optimizaciones… Sony desarrolla muy muy custom para su máquina en sus first. Si esto de base es un PC o le metes más chicha o le metes optimización y esto último lo veo más complicado por el concepto que plantean…
el tema de los precios en consolas ya ves como está. Le afectan los aranceles, cosa que al PC no.
La optimización en consolas, salvo la compilación de shaders, no es la que hubo en el pasado. Si a eso le sumas el precio de los juegos y servicios,..
MS lo que quiere es que la gente use Windows, que entre en modo consola o modo juegos directamente para quienes lo prefieran y ahí que tenga todas las optimizaciones, en ese modo. Algo parecido ya se puede hacer ahora con un simple deslizador para entrar en Windows en modo consola o modo normal.
Creo que al equipo de Windows le vendrá muy bien trabajar por primera vez en su historia con el equipo de Xbox para optimizar el propio Windows y hacerlo lo más sencillo posible, al mismo tiempo.
Gendohikari escribió:Plage escribió:Lo que está claro es que nadie sabe que hará con la consola microsoft, lo mismo sigue por el mismo camino que ahora o gira 360º y te saca un pc
Un giro de 360 te vuelve al mismo punto xD
antoito2002 escribió:Gendohikari escribió:Plage escribió:Lo que está claro es que nadie sabe que hará con la consola microsoft, lo mismo sigue por el mismo camino que ahora o gira 360º y te saca un pc
Un giro de 360 te vuelve al mismo punto xD
El modelo playstation está obsoleto, ir perdiendo y quedarse en lo mismo no tiene ningún sentido cuando hay un modelo superior que es SteamOS o por ejemplo epic store.
Esta generación y la siguiente son perdidas pero es lo que los usuarios han querido en verdad, ahora van a tener 2 tazas.
xelavy escribió:antoito2002 escribió:Gendohikari escribió:Un giro de 360 te vuelve al mismo punto xD
El modelo playstation está obsoleto, ir perdiendo y quedarse en lo mismo no tiene ningún sentido cuando hay un modelo superior que es SteamOS o por ejemplo epic store.
Esta generación y la siguiente son perdidas pero es lo que los usuarios han querido en verdad, ahora van a tener 2 tazas.
cuantísima razón! El modelo de consolas tradicional está obsoleto. Microsoft hizo lo que la gente esperaba, mundo consolero tradicional de manual.
Compró Bethesda, compró Activision. Eso prometía exclusivos -táctica obsoleta también-..., ¿y cambió algo?
Mejor le hubiera ido a Spencer si hubiese roto el molde, prestando atención al PC -mira donde está Steam y Valve ahora- y uniendo Xbox y Windows, que era la idea inicial de Xbox, que luego fastidiaron al pasarla a consola tradicional total.
El modelo tradicional se ha acabado: la Playstation más cara que nunca y vende más que antes.
Lo que funciona ahora es totalmente lo contrario: precios más altos, menos exclusividades, ninguna mascota real -salvo Nintendo-, retrocompatibilidad que fomenta la fidelidad de la base de usuarios -junto con una cuenta online- en lugar de obligarles a cambiar a la última consola.
Plage escribió:Cada paso que da microsoft es el correcto, mañana dará otro paso diferente y será el correcto, pasado otro diferente y será de nuevo el correcto, microsoft nunca se confunde y siempre hace lo correcto aunque lleve cambiando de estrategia cada mes desde hace 2 o 3 años
mocolostrocolos escribió:La estrategia de Xbox no le funciona a Xbox.
antoito2002 escribió:mocolostrocolos escribió:La estrategia de Xbox no le funciona a Xbox.
Pues por eso cambian, y estas pidiendo que no lo hagan.
mocolostrocolos escribió:antoito2002 escribió:mocolostrocolos escribió:La estrategia de Xbox no le funciona a Xbox.
Pues por eso cambian, y estas pidiendo que no lo hagan.
Es difícil saber si algo funciona si no dejas el tiempo necesario para hacerlo.
Si cambias de estrategia cada dos por tres es que no tienes estrategia alguna.
xelavy escribió:El modelo tradicional se ha acabado: la Playstation más cara que nunca y vende más que antes.
Falkiño escribió:xelavy escribió:El modelo tradicional se ha acabado: la Playstation más cara que nunca y vende más que antes.
¿No es una contradicción? Sí está obsoleto lo que pasaría es que no vendería nada. Y sin embargo ahí tienes a Sony y Nintendo vendiendo a espuertas. El modelo no está acabado, lo que ocurre es que el gran público no ha confiado su dinero y su tiempo a Microsoft.
Me estáis recordando al cuento de la zorra y las uvas.
Un saludo!
Nuhar escribió:Yo creo que vamos a vivir un cambio en la industria, por varios motivos.
Que microsoft haya caído el primero es lógico por su posición y su dirección, pero no dudo que veremos más cambios a nivel global
Nuhar escribió:Yo creo que vamos a vivir un cambio en la industria, por varios motivos.
Que microsoft haya caído el primero es lógico por su posición y su dirección, pero no dudo que veremos más cambios a nivel global
Plage escribió:@Abrams Microsoft siempre ha querido acabar con todos los rivales, lo han hecho en los pcs personales con su SO y creían que podían meterse en el sector de los videojuegos y solo con billetes destruir a todo el mundo, y ni dejándose más de 70 billones han podido con sony o nintendo.
Y todo el mundo sabe que lo próximo de Xbox será un pc cerrado, que costará una pasta, que venderá 4 unidades mal contadas y a partir de ahí el hardware de xbox pasará a mejor vida y nos olvidaremos de ellos como ha pasado con Zune o windows phone, y esto lo usarán los fanáticos de xbox para decir que el hardware está muerto mientras sony y nintendo venden millones de consolas
Plage escribió:@Abrams Microsoft siempre ha querido acabar con todos los rivales, lo han hecho en los pcs personales con su SO y creían que podían meterse en el sector de los videojuegos y solo con billetes destruir a todo el mundo, y ni dejándose más de 70 billones han podido con sony o nintendo.
Y todo el mundo sabe que lo próximo de Xbox será un pc cerrado, que costará una pasta, que venderá 4 unidades mal contadas y a partir de ahí el hardware de xbox pasará a mejor vida y nos olvidaremos de ellos como ha pasado con Zune o windows phone, y esto lo usarán los fanáticos de xbox para decir que el hardware está muerto mientras sony y nintendo venden millones de consolas
davefu escribió:Tremendo Uroboros:
- Vender hardware no importa.
- GamePass se apoya (a día de hoy) fundamentalmente en el hardware.
DarKings escribió:davefu escribió:Tremendo Uroboros:
- Vender hardware no importa.
- GamePass se apoya (a día de hoy) fundamentalmente en el hardware.
Es que básicamente es eso.
TODO el ecosistema de Microsoft se basa en el hardware:Pero eh, que la venta del hardware para tener un negocio saludable es muy del siglo XX
- Store: casi todas las ventas en su store provienen de la consola, ya que casi nadie del mundo del PC usa la store de Windows.
- Gamepass: casi todas las suscripciones vienen de la consola.
- xCloud: las blades son Series X corriendo juegos de consola.
![]()
![]()
.
Si destruyes el hardware, adiós ecosistema.
Y sin ecosistema, como publisher solo van a querer ir a por las IP que den beneficios, ya que los proyectos menores dejarán de tener sentido en su nueva filisofía empresarial.
Y con el aumento de los costes de producción no descarto que se deshagan de casi toda la división (o incluso toda si las cosas se ponen muy mal), ya que el Nadela solo está interesado en la IA. El numero de cierre/venta de estudios e IPs va a ser espectacular.
davefu escribió:DarKings escribió:davefu escribió:Tremendo Uroboros:
- Vender hardware no importa.
- GamePass se apoya (a día de hoy) fundamentalmente en el hardware.
Es que básicamente es eso.
TODO el ecosistema de Microsoft se basa en el hardware:Pero eh, que la venta del hardware para tener un negocio saludable es muy del siglo XX
- Store: casi todas las ventas en su store provienen de la consola, ya que casi nadie del mundo del PC usa la store de Windows.
- Gamepass: casi todas las suscripciones vienen de la consola.
- xCloud: las blades son Series X corriendo juegos de consola.
![]()
![]()
.
Si destruyes el hardware, adiós ecosistema.
Y sin ecosistema, como publisher solo van a querer ir a por las IP que den beneficios, ya que los proyectos menores dejarán de tener sentido en su nueva filisofía empresarial.
Y con el aumento de los costes de producción no descarto que se deshagan de casi toda la división (o incluso toda si las cosas se ponen muy mal), ya que el Nadela solo está interesado en la IA. El numero de cierre/venta de estudios e IPs va a ser espectacular.
Así es. Laura Fryer creo que aúna bien todo este tema.
Yo espero que sigan adelante con los Magnus, si es tan PC como dicen, meterle un SteamOS y a seguir campeonando.
Falkiño escribió:xelavy escribió:El modelo tradicional se ha acabado: la Playstation más cara que nunca y vende más que antes.
¿No es una contradicción? Sí está obsoleto lo que pasaría es que no vendería nada. Y sin embargo ahí tienes a Sony y Nintendo vendiendo a espuertas. El modelo no está acabado, lo que ocurre es que el gran público no ha confiado su dinero y su tiempo a Microsoft.
Me estáis recordando al cuento de la zorra y las uvas.
Un saludo!
Alizee escribió:Anteayer fue el Game Pass, ayer todo el hardware, y hoy ya es la división entera con sus licencias y estudios incluidos.
Claro que estas fechas pueden variar un poquito. Desde 2013 con One hasta... pufff.
Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.
Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.
lichis escribió:Yo sí creo, para mi desgracia, que están en decadencia (y las que no lo están, lo estarán pronto) las consolas, el formato físico y los juegos single player.
Cuestión de que vayamos envejeciendo los que nacimos el siglo pasado. Igual el proceso es lento y no llegamos a sufrirlo mucho los que ya estamos en más de 40 años pero...
Y si alguien quiere leer en esa opinión algún tipo de fanatismo, pues adelante.
Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.
Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.
xelavy escribió:Raptor_27 escribió:Sony y Nintendo siguen arrasando. PS5 va a vender más que PS4 y Switch viene de vender 150 millones. Aquí la única que va mal es Xbox por la propia incompetencia de Microsoft. Además están las modas de las handheld y esa posible consola de Steam de sobremesa de Valve.
Yo no veo la crisis de las consolas por ningún lado. Es más diría que lo contrario. El grueso de la gente no quiere o puede gastarse 1.200 € en un PC para jugar y eso no va a cambiar a corto o medio plazo.
lo que tienen que solucionar Sony y Nintendo es que el mercado de consolas se ha estancado. Ahora hay sitio como mucho para 2 contendientes. No es como hasta 2010. Los números totales de consolas no crecen. Es un aparato SOLO para jugar, hoy en día eso no es tan importante como antes.
La Playstation comparada con Nintendo, era un desastre en beneficios, no ganaban mucho, e incluso perdían dinero, pese a vender consolas que era una locura.
Ya sé que a los treintañeros como yo y gente de 40 años o a fanas de la consola puede que no le guste eso porque hemos vivido el mundo de los videojueogs desde la era de los exclusivos, gráficos impactantes, y guerra de consolas, pero sino cambian el modelo perderían dinero.
Cambiaron el modelo, y ahora les va mucho mejor.
Los fans no pueden creer que la PS5 haya generado más ganancias que todas las generaciones anteriores de PlayStations juntas