[HILO OFICIAL] Sega Saturn

@sam_herlihy muchas gracias, voy a intentar averiguar el voltaje, amperaje y posición del adaptador que alguno tengo de algún router. E intento pedir solo la placa.
Estoy pensando en buscarme una saturn, pero os adelanto que no tengo ni idea de la consola. He tenido algunas consolas clásicas pero nunca tuve una saturn y tengo curiosidad por tener una y probar algunos juegos que me perdí en su día. Sobre tema coleccionismo, pues ya veremos, por lo pronto solo quiero tantearla. Vivo en corea así que lo más probable es que encuentre una japonesa. ¿Cosas básicas que deba saber? Modelos, consejos, etc. Cualquier cosa que pensáis que deba saber antes de meterte en el mundo de la saturn.
ernestow escribió:Estoy pensando en buscarme una saturn, pero os adelanto que no tengo ni idea de la consola. He tenido algunas consolas clásicas pero nunca tuve una saturn y tengo curiosidad por tener una y probar algunos juegos que me perdí en su día. Sobre tema coleccionismo, pues ya veremos, por lo pronto solo quiero tantearla. Vivo en corea así que lo más probable es que encuentre una japonesa. ¿Cosas básicas que deba saber? Modelos, consejos, etc. Cualquier cosa que pensáis que deba saber antes de meterte en el mundo de la saturn.

Tienes que saber sus peculiaridades.

-Trae una pila de guardado para la memoria interna, aunque puedes ponerle una memory card; de hecho es recomendable porque ésta pila se termina agotando y con ello, adios a tus partidas; puedes cambiar ésta pila con un compartimento que hay en la parte trasera y lo puedes hacer en caliente para no perder los datos. Trae un gestor interno como en playstation. Además de las partidas, la pila alimenta un reloj interno del que algunos juegos hacen uso. Si la pila está gastada la consola nos pedirá introducir la hora y el idioma como si fuera la primera vez que la arrancamos.

-En las 3 regiones (pal,ntsc usa y ntsc jap) hay dos modelos principales y algunos de tirada más limitada. Tienes la model1 y la model2. La primera tiene mejores materiales, aunque la segunda corrige un problema de calentamiento.

-Los periféricos la mayoría son multi. Mandos, adaptadores, cartuchos y demás te funcionarán en cualquier consola sea cual sea su modelo y región. Tiene un mando 3D y hay un puñado de juegos que lo usan, éstos también se pueden jugar con la cruceta. Para ponerle rgb solo necesitas el cable, en algunas tiradas venía ya incluido.

-Las cajas de juegos japoneses son de CD normales o un poco más anchas de lo normal. Las cajas europeas hay unas con cartón pegado y otras con plástico como los DVD. Las cajas americanas son enormes y de plástico malísimo que se rompen con solo mirarlas.

-Tiene un buen puñado de juegos buenos, populares y a precio asequible. También los tiene muy, muy caros. Hay ODEs (emuladores de discos ópticos), chips, cartuchos, método de cambio de CD y demás métodos de carga de copias.

-Si vas a pillar una japonesa no hace falta porque ya puedes usar software ntsc, si fuera una PAL hazle el switchless mod, que se cambia la región y los hertzios con el botón de reset apretado.

-Hay una serie de juegos que usan un cartucho de expansión de RAM (y dos con su cartucho específico de rom, king of fighters 95 y ultraman) de 1 y/ó 4MB. El cartucho RAM es genérico y va en la misma ranura donde iría el cartucho memory card. Sobre todo suelen ser conversiones de juegos 2D.

La consola se sale, y tiene una serie de juegos buenísimos. También tiene mucha morralla, encima la mayoría de juegos se quedaron en japón y tienen el hándicap del idioma.
Títulos que no debes perderte:
-dark savior
-panzer dragoon zwei y saga
-daytona usa ce y sega rally
-shining force iii y shining the holy ark
-athlete kings
-dragon force
-radiant silvergun
-die hard arcade
-nights into dreams
-grandia
-sega ages 2500: outrun, after burner, space harrier
-algún king of fighters y versus de capcom como xmen vs street fighter
-virtua fighter 2, fighting vipers, fighters megamix y last bronx
-guardian heroes y silhouette mirage

Creo que eso es así lo más importante. Si se me ocurre algo más vuelvo jjj que la disfrutes.
@estoybien Vaya gracias por la info colega. ¡Me pondré a investigar y a ver si encuentro algo a buen precio! Y os iré preguntando cosillas por aquí seguramente.
@ernestow En Corea tenían la Samsung Saturn porque SEGA tuvo que asociarse a esta marca para poder distribuirla por allí:

Imagen
@bluedark Comprar consolas coreanas es misión imposible, porque las compraron cuatro gatos en su día y nadie las ha conservado en condiciones. Y las cosas que te encuentras por ahí están a precio de oro... Al menos la saturn se llama saturn, las megadrives, master system y otras tienen nombres como "Aladdin boy", "GamBoy" y cosas así, aunque no niego que molaría tener una de esas.

Por cierto llevaba ya varios días mirando precios y eso y me ha podido la tentación acabo de pillarme una saturn en japón por internet. Completa con caja (la caja en bastante buen estado), modelo 2 japonesa, se ve bastante limpita sin mucha decoloración (es la blanca y se ve grisácea pero al menos no amarilla). Cerca de 80 euros puesta en casa (eran cerca de 60 sin envío, impuestos y comisiones, etc). A ver si no tarda demasiado en llegar y pongo algunas fotos. He visto varios precios y estados, y en cuanto a buen estado y precio esto es lo mejor que he podido ver, y por lo que he visto en internet sobre todo en otros países no parece mal trato. He estado peleándome con uno en una subasta de yajú. A ver si no me da problemas el banco que a veces es para echarse a llorar la de problemas que dan.

edito: parece que voy a tener que pagar algo más de envío [360º] espero que no se suban mucho a la parra.
Los juegos japoneses tienen el cartón que suelen llevar los juegos de cd (spine card) y la típica carta de registro. Si puedes encontrarlos con ello mejor, ya que así si quieres deshacerte de ellos los podrás vender con mayor facilidad (y por mayor cantidad, claro).

Imagen

Los que trae expansión de RAM tienen dos versiones, el juego solo y el juego + el cartucho en una caja de cartón de esas de mírame y no me toques.

Imagen
@estoybien ahh si, como los de play. Seguramente me buscare un cartucho de esos de ram action replay que valen para todo que he visto por ahi si me busco algún juego americano. Para juegos baratos básicos creo que voy a tener que ir a japón porque hasta los que te dan casi regalados allí te cobran mínimo 5 euros en internet. Cosas como un virtua fighter y eso. Ya los juegos algo mas carillos supongo que habra que buscar mejor y comparar.
Hoy me ha llegado la saturn, al final me he buscado un Fenrir que tengo que recoger en españa cuando vaya en un mes =(. Pero no puedo probar la consola porque me falta un transformador de 220v a 100/110v, he sido poco previsor. Mañana me llegaré a por uno, se supone que mañana me llega también un cable de video para hdmi, aunque tengo visto ya un crt por ahí.

Una pregunta, yo nunca había tocado un mando de saturn así que no sé como se sienten. ¿Es normal que los botones del mando se sientan sueltecillos? El click se siente perfectamente, incluido gatillos, pero no sé. Todo parece estar en super buen estado, a la espera de probarlo mañana todo. Es una pena que los cables de tv y corriente no sean originales (o eso parece) demasiado impolutos y no tienen nada escrito que se pueda intuir que son de sega, aunque desconozco que los originales lo tuvieran. Pero bueno todo tiene buen aspecto. Os pongo fotillos por si os pica la curiosidad.


Imagen Imagen Imagen
@ernestow sí, los botones ABC están como sueltos levemente, los gatillos y la cruceta no. Los XYZ ahora mismo no recuerdo.
@SuperPadLand Sí, ahí está, son los ABC los que se sienten sueltos, supongo que es lo normal entonces, además teniendo en cuenta que es un cacharro de los 90 tampoco se le puede pedir mucho más.
@ernestow nah tranquilo, se juega muy bien con ellos ya verás. A mi me costó más usar los XYZ porque no estoy acostumbrado a pads se 6 botones
@ernestow, si no me equivoco en ningún cable de vídeo de sega(exceptuando las cajitas rf) pone que sean de sega. Buscando se puede ver un poco la diferencia entre un rgb original y uno no original de Saturn. Disfruta de ese consolon!!!. Yo no habia tenido una hasta hace 3 o 4 meses y con el action replay y tirando de wallapop me he hecho con un buen catálogo y aunque apenas tengo tiempo la estoy disfrutando un montón.
Buenas compis,

Mi Saturn model 2 con placa VA09 está pidiendo ayuda. Ya me lo hacía de vez en vez hace tiempo, pero ya es insufrible, congelaciones a los pocos segundos/minutos, va con fenrir y el mod de región con switch, pero como os decia, no creo que este sea el problema.

Había visto por ahí que recomiendan recap pero ufff no me atrevo, están muy juntos. Algún consejo? Conoceis algún servicio técnico por Madrid? He visto que en Game las cogen pero nunca he trabajado con ellos :(

Gracias!
@ViNsEDj Yo tuve una AV9, le pasó lo mismo, le hice recap a la placa y a la fuente, le cambié lente, y no hubo remedio. Por lo que he leído las VA9 poco a poco mueren, hay algún integrado que se acaba deteriorando y sin repuesto...

Finalmente pillé una japonesa, le puse la fuente de ésta VA9 y la utilizo a 230V.

A ver si algún compañero tiene alguna solución.
Y en ambos casos, ¿no puede ser cosa de la alimentación? A mi Saturn japo le pasaba que al encenderse no tiraba, se quedaba el led parpadeando despacio y supuse que si lo seguía intentando la quemaría o algo, así que le cambié la alimentación interna por una MicroPSU o SaturnPSU o DreamPSU de esas y volvió a ir perfectamente (aproveché y le puse también Fenrir).

Lo mismo no tengo ni la menor idea de lo que estoy hablando, pero por si os sirve de algo... :/
Hay gente por ahí que a las model 2 les corta una patilla de la fuente de un condensador, yo tengo tbn esas interferencias, pero no sé si el cuelgue puede deberse a eso. La verdad que tampoco quisiera meterle pasta que pueda reinvertir en una japo o algo…delicado el tema.
6366 respuestas
1124, 125, 126, 127, 128