Hilo Oficial - PlayStation VR2 PS5

Que guay el village, entre los mandos, los auriculares, el casco la inmersion es total. Encuentro que todos los controles estan muy bien adaptados a la vr, es un juego chulisimo.

No te das cuenta y se te pasan las horas a lo tonto, la escena inicial del castillo con las brujas y la dimitrescu es buenísima
Por si sirve. Vi un reflejo azul y me acordé del hilo y resulta que en mi caso se produce porque me entra algo de claridad si juego con las gafas de ver por el lado de la patilla, si toco la goma y no entra nada dicho reflejo desaparece.
Si tenéis esos reflejos azules o morados probar a oscuras en la habitación a ver si seguís viéndolo.


8000 PSVR 2 vendidas en España al parecer.
necesito encontrar algo para tapar la cabeza, y lo malo que los sotocascos tapan las orejas (por los cascos) porque sino cada diez minutos de pistol whip a quitarme el cascos, limpiar la chorrera de sudor, secarme la cabeza etc etc. A nada que me mueva empiezo a sudar de siempre, y las gafas a pelo me resulta un coñazo. ademas que no se hasta que punto sean estancas al liquido las lentes.
JUGABE escribió:
JuancaSoprano escribió:Pues a mi el Horizon me está gustando mucho, una vez que sabes como va el juego es aceptarlo y disfrutarlo. Por donde voy ahora, es un espectáculo. Los combates, la escalada, me está gustando mucho. Es el primer Horizon que pienso acabar jaja.

Anoche le metí dos horas sin descanso y genial, eso si al GT7 mas de una carrera es imposible, algún consejo?

Empieza por coches con poca potencia y "abiertos" tipo descapotable. Circuitos con pocas curvas y no intentes ser competitivo al principio. Simplemente ves poco a poco y de paseo. Sesiones cortas y tómate descansos. Esto último es aplicable a todos los juegos.
Centra la mirada y cabeza al frente de la carretera y evita mirar a los lados, interior del coche, etc. En las curvas cuando entres en en ellas centra la mirada en los vértices y salida de la curva y sobretodo no seas brusco en los giros.Ten apoyada tu espalda en un respaldo (silla, sofá, etc) y controla tu respiración.
En resumen, muy tranquilo y con suavidad. A mí todo esto me sirvió. De no poder a hacer ni media vuelta a ir ahora a toda leche y con cualquier coche..
Sobretodo, no fuerces y al mínimo síntoma de mareo o malestar, lo dejas y lo vas intentando poco a poco otros días.
Este juego yo no lo recomendaría para los primeros días y lo dejaría para el final cuando lleves más rodaje.


Gracias por los consejos. Leerte me da esperanza. Llevo dos semanas con las gafas y sólo he podido terminar una carrera en un circuito oval. El primer día, casi me caigo redondo en la primera curva.

Los juegos estáticos sin problema. Horizon sesiones de una y dos horas sin ningún problema desde el principio. Creo que para los que nos mareamos, es el juego con mejores ayudas implementadas.

Vaya envidia me dais los que tenéis piernas virtuales por defecto. Yo estoy en el punto contrario. Me encanta la VR, pero me lo voy a tener que currar mucho para poder jugar con normalidad a juegos con movimiento libre.
Acabao de probar el Gt7 y lo veo exactamente IGUAL que el primer día. Me da a mí que no os poníais las gafas bien y con la práctica os da esa sensación eh...
JUGABE escribió:
JuancaSoprano escribió:Pues a mi el Horizon me está gustando mucho, una vez que sabes como va el juego es aceptarlo y disfrutarlo. Por donde voy ahora, es un espectáculo. Los combates, la escalada, me está gustando mucho. Es el primer Horizon que pienso acabar jaja.

Anoche le metí dos horas sin descanso y genial, eso si al GT7 mas de una carrera es imposible, algún consejo?

Empieza por coches con poca potencia y "abiertos" tipo descapotable. Circuitos con pocas curvas y no intentes ser competitivo al principio. Simplemente ves poco a poco y de paseo. Sesiones cortas y tómate descansos. Esto último es aplicable a todos los juegos.
Centra la mirada y cabeza al frente de la carretera y evita mirar a los lados, interior del coche, etc. En las curvas cuando entres en en ellas centra la mirada en los vértices y salida de la curva y sobretodo no seas brusco en los giros.Ten apoyada tu espalda en un respaldo (silla, sofá, etc) y controla tu respiración.
En resumen, muy tranquilo y con suavidad. A mí todo esto me sirvió. De no poder a hacer ni media vuelta a ir ahora a toda leche y con cualquier coche..
Sobretodo, no fuerces y al mínimo síntoma de mareo o malestar, lo dejas y lo vas intentando poco a poco otros días.
Este juego yo no lo recomendaría para los primeros días y lo dejaría para el final cuando lleves más rodaje.

Es curioso como varía con personas. A mí por ejemplo el Resident Evil 7 (todavía no he probado el 8) con movimiento libre me mareaba una barbaridad. En cambio el Drive Club o el Gran Turismo 7 prácticamente no me marean en absoluto haga lo que haga. Ni la primera vez que los jugué. Es muy curioso. Depende un poco del tipo de juegos y del tipo de movimiento.

En los juegos que nos marean, lo que comenta el compañero @JUGABE. Ir muy poco a poco, parar cuando se sienta el menor malestar y retomarlo cuando se esté totalmente bien. Con esta técnica el cerebro se va habituando.

También creo que puede ser recomendable descansar un poco cada par de horas, sea el juego que sea.
Buenas una pregunta ahora que habláis de drive club gt7…drive club no será compatible con VR2? Es que si es así sería una pasada. Yo nunca había probado la V R
Y el primer juego que me puse fue GT7 y del tema mareos y demás bastante bien la verdad también juego RE VILLAGE y ahí sí que note un poco como de pérdida de equilibrio con el movimiento libre pero llevo ya una semana con ellas y estoy encantado. Un saludo y a disfrutar People
Edit:el pavlov son las risas, cayéndóseme los cargadores y demás Funny Moments
Racerman74 escribió:Buenas una pregunta ahora que habláis de drive club gt7…drive club no será compatible con VR2? Es que si es así sería una pasada. Yo nunca había probado la V R
Y el primer juego que me puse fue GT7 y del tema mareos y demás bastante bien la verdad también juego RE VILLAGE y ahí sí que note un poco como de pérdida de equilibrio con el movimiento libre pero llevo ya una semana con ellas y estoy encantado. Un saludo y a disfrutar People
Edit:el pavlov son las risas, cayéndóseme los cargadores y demás Funny Moments

DriveClub está muerto y enterrado, igual que su desarrollador, Evolution Studios.

Hay muchos juegos de las primeras PS VR que merecen un port/parche a PS VR2.
@Tantalus no se si te serviría para lo que tú quieres una cinta para la frente de esas tipo tenista
@usuariopc Me pasa lo mismo Gt7 cero mareo ,puedo estar horas y horas.A lo sumo algo de pesadez que con un poco la ventana abierta se soluciona
Tel3mako escribió:

Muy superior graficamente la versión de PSVR 2 como es logico.
Se han currado una buena versión de ambos Moss
@dro242 paciencia. Ya verás como poco a poco te irás sintiéndote mejor. No intentes forzar si notas una mínima molestia. La habitación en la que juegas que esté bien ventilada. Hay gente que incluso el hecho de mascar un chicle le ayuda a salivar y atenuar las nauseas causadas por la cinetosis.
Las consecuencias pueden ser bastante serias y desagradables e incluso te pueden durar varios días. Te lo digo por experiencia.
Yo donde peor lo pasaba era en circuitos con peralte y con las pendientes (sobretodo en las bajadas pronunciadas) .
Intenta centrarte en un punto distante de la carretera y a la hora de tomar las curvas hazlo como te he dicho anteriormente. Despacio y empieza en circuitos sencillos que conozcas a la perfección y te den más tranquilidad a la hora de conducirlos. De todas formas como han dicho los compañeros cada persona es diferente y será tu propio cuerpo el que te vaya avisando de lo que te va o no te va bien. Ánimo
Se me han roto los Pulse 3D de abrirlos para poner con las gafas. Ya me se rompieron por un lado y pensaba que habia sido el crío, pero está tarde se me ha rajado el otro lado de la diadema. Los arreglé poniendo una lámina de plástico y superglue. Vigilad los vuestros.
Cuando activas la visión exterior es normal que se vea bastante borroso? Con mucho "ruido" la imagen. Creo que antes de la actualización no se me veía así (o eso creo😅)
GOW50 escribió:Se me han roto los Pulse 3D de abrirlos para poner con las gafas. Ya me se rompieron por un lado y pensaba que habia sido el crío, pero está tarde se me ha rajado el otro lado de la diadema. Los arreglé poniendo una lámina de plástico y superglue. Vigilad los vuestros.

Yo me compré los pulse y los devolví. No me gustó el sonido ni los materiales.

Uso otros auriculares con un USB.

La verdad es que es una pena que el DriveClub esté muerto y enterrado en las PSVR1. Después del GT7 es el mejor juego de carreras en VR.

Sí mejoraran los gráficos y lo adaptaran a las PSVR2 yo lo compraría sin dudarlo incluso a precio completo.
Tantalus escribió:necesito encontrar algo para tapar la cabeza, y lo malo que los sotocascos tapan las orejas (por los cascos) porque sino cada diez minutos de pistol whip a quitarme el cascos, limpiar la chorrera de sudor, secarme la cabeza etc etc. A nada que me mueva empiezo a sudar de siempre, y las gafas a pelo me resulta un coñazo. ademas que no se hasta que punto sean estancas al liquido las lentes.

Yo uso unas bandanas que venden en AliExpress y similares que son para ciclismo, es un material muy absorbente y al tapar toda la cabeza no se mueve el visor.
Pd: veo que en Amazon también tienes, por las prisas, mucho más caras claro... https://amzn.eu/d/4YIkGlP
Bjornxel escribió:
Tantalus escribió:necesito encontrar algo para tapar la cabeza, y lo malo que los sotocascos tapan las orejas (por los cascos) porque sino cada diez minutos de pistol whip a quitarme el cascos, limpiar la chorrera de sudor, secarme la cabeza etc etc. A nada que me mueva empiezo a sudar de siempre, y las gafas a pelo me resulta un coñazo. ademas que no se hasta que punto sean estancas al liquido las lentes.

Yo uso unas bandanas que venden en AliExpress y similares que son para ciclismo, es un material muy absorbente y al tapar toda la cabeza no se mueve el visor.
Pd: veo que en Amazon también tienes, por las prisas, mucho más caras claro... https://amzn.eu/d/4YIkGlP

Yo uso una del Decathlon baratilla y me va bien
https://www.decathlon.es/es/p/cinta-mul ... lsrc=aw.ds
Tel3mako escribió:


lo justo seria comparar la de PSVR2 con la de PC .. que es lo mas similar
Una duda, no e podido probarlas aun, tengo la vr de ps4 y me gustaria saber a groso modo, si en visionado las vr ps4 son un 4 en cuanto a graficos y lentes(se ven pixelados y borrosos los juegos) , que graficos puedo esperar con estas? Como ps4 en una tv de 55" Por ejemplo? , no se si me explico, pero el tema graficos y imagen limpia me refiero.
No me gustaria gastar 600€ y segir viendo pixeles y imagen borrosa.
uenillo escribió:Una duda, no e podido probarlas aun, tengo la vr de ps4 y me gustaria saber a groso modo, si en visionado las vr ps4 son un 4 en cuanto a graficos y lentes(se ven pixelados y borrosos los juegos) , que graficos puedo esperar con estas? Como ps4 en una tv de 55" Por ejemplo? , no se si me explico, pero el tema graficos y imagen limpia me refiero.
No me gustaria gastar 600€ y segir viendo pixeles y imagen borrosa.

No los gastes,no lo vas a ver como una ps4 en una tv ni en broma,se ve borroso,no tanto como las primeras vr y algo de pixel también se ven
Eso si,el vicio que te pegas con gt7 o resident evil 8 está mas que amortizado

Intenta probarlas antes si puedes y decides
Por dios, algún grupo de españoles para el pavlov? Es lo único que le falta al juego, todo son guiris
Serrasalmus escribió:Por dios, algún grupo de españoles para el pavlov? Es lo único que le falta al juego, todo son guiris


Yo mismo, ID: Spardy

Pero tengo las gafas en replacement a ver si Sony me manda las nuevas
uenillo escribió:Una duda, no e podido probarlas aun, tengo la vr de ps4 y me gustaria saber a groso modo, si en visionado las vr ps4 son un 4 en cuanto a graficos y lentes(se ven pixelados y borrosos los juegos) , que graficos puedo esperar con estas? Como ps4 en una tv de 55" Por ejemplo? , no se si me explico, pero el tema graficos y imagen limpia me refiero.
No me gustaria gastar 600€ y segir viendo pixeles y imagen borrosa.

Aprovecho tu pregunta para hacer mi "honest review", como dicen en los videos de Youtube [sonrisa]

Por fijar contexto, tengo cierta experiencia con VR, empecé con PSVR 1, luego tuve (y tengo) Quest 1 que es OLED también y Quest 2. También un PC apañao con el que sacarles jugo (Ryzen 3700x, 2070 Super, 16Gb Ram)

Tengo PSVR 2 desde hace un par de semanas, el pack con Horizon y los dos juegos por los que realmente me decidí a comprar el visor: Resident Evil Village y GT7.

Respondiendo lo primero a tu pregunta, las gafas NO SE VEN como una TV 4k, en ningún caso. Tiene una calidad y definición en general bastante buena (según el juego varía), pero no tan limpia y nítida en ningún caso.

A nivel de gráficos en si, diría que son cojonudos en estos 3 juegos, muy buena calidad global, modelados muy cercanos a lo que ves en TV, así como efectos y demas (iluminación, reflejos, texturas, etc.)

Respecto a la valoración del visor en si y la experiencia que ofrece en general, por no enrollarme haré un bloque de pros y otro de contras:

/// PROS

Empezaría por todo el tema háptico que ofrecen los mandos, gatillos y vibración del visor que, en conjunto, ofrecen una inmersión y sensaciones cojonudas, especialmente notables en RE8 con las armas. La vibración de la cabeza es un puntazo, p.ej. al cochar en GT7 contra un coche o un muro, o al disparar una escopeta en RE8, notando la fuerza del disparo. Sensaciones muy diferentes a lo que ofrece cualquier otro visor del mercado.

Sobre la comodidad diría que es un visor muy cómodo, especialmente una vez que le pillas el punto a colocartelo en la zona. Los mandos son tb bastante cómodos. Quizá algo desbalanceados hacía fuera, pero en general aprueban con buena nota.

Otro punto muy a favor de la experiencia con respecto al PC es la sencillez general de todo, enchufas y juegas, ya está, no hay que tocar 14 cosas.

Y sobre el punto álgido que más dudas genera, la pantalla y lentes hay partes muy buenas y otras que no tanto.

La resolución general de la pantalla creo que es muy buena (repito, nunca como un TV 4k) y, gracias al panel OLED, ofrecen un rango cojonudo de luminosidad y colores. Para juegos de terror es un punto clave tener negros más puro y para otros como Horizon, la representación del color es amplísima y muy viva.

Las lentes creo que están en un punto intermedio entre estar bien, con un glare muy reducido (destellos al tener alto contraste, como un texto blanco sobre un fondo negro p.ej.) y algunas carencias que comentaré en los contras.

El FOV (campo de visión), creo que es bastannte bueno, mejor que en Quest 2. De hecho ahora cuando uso Quest con el PC o solas, este punto lo noto peor, claramente. No elimina 100% cierto "efecto buzo", pero sin duda es una mejora y ayuda a la inmersión.

El eyetracking también me parece un punto bastante a favor, tanto por las "opciones jugables" o de interfaz que pueden tener, como por la posibilidad que ofrecen de ganar mayor rendimiento y mejores gráficos.

/// CONTRAS


EL MURA, así, con mayúsculas y subrayado, para mi es el punto más negativo del visor, pero de lejos. Este visor sin el efecto mura, sería la hostia.

En ciertos juegos se nota poco o casí nada (Horizon p.ej.), y en otros como RE8 en zonas oscuras canta la traviata de lo que se ve. Yo he llegado a la conclusión de que con el brillo a tope me va mejor, por otros dicen lo contrario..., ahí ya es probar y lo que mejor le vaya a cada uno. Diría que te acabas haciendo a él, pero es uno de los grandes culpables de esa "borrosidad" de la que se queja mucha gente y, personalmente, lo que más me molesta.

Yo no diría que es un visor que se ve "borroso", para nada, sino "turbio", con esa pequeña malla de puntitos que tienes delante. Como decía, en según que entornos o juegos, no se ve apenas y en otros si canta de forma evidente. Es algo que empeora claramente la calidad global de la imagen y no, no es que tu visor esté roto.

En cuanto a las lentes, quizá el punto dulce no es muy amplio, aunque no le he visto un problema grave. También hay algo de aberración cromática en los bordes de las mismas, pero igual que lo anterior, no lo veo algo como para decir "por esto no me lo compro", ni de lejos.

Sobre la reproyección de algunos de los juegos más tochos (60fps que se duplican a 120), es un punto que sería mejorable, intentando ajustar mejor para llegar a 90 reales, que ya es una cifra más que buena para ofrecer buena fluidez. Este punto es Horizon es notable p.ej.

Otro tema, la autonomía de los mandos, es corta, hay que cargarlos muy a menudo lo que, viniendo de Quest 2 en los que dos pilas te dura la vida, es un poco coñazo. Molesto como los puntos anteriores, pero nada gravísimo.

**********

Seguro que se me olvidan cosas, pero por dejar una breve reseña de los puntos que creo resumen lo que me ha parecido el visor.

Diría que, como todos por las reviews locas de "esto se ve 4K como una TV!!", la espectativas eran algo mayores, pero en general estoy contento con él y la experiencia general que ofrecen, asumiendo que tiene puntos negativos o mejorables (el visor perfecto NO EXISTE).

Y aquí voy a punto final, lo que se suele decir "content is king", y ahí me ha ganado, porque ofrece de momento los juegos que me apetece jugar, especialmente GT7 y RE8.

En PC con unas Quest 2 puedo conseguir mejor definición (tocando un par de cosas), pero la duda ¿que hay en PC ahora que me apetezca jugar de verdad?

Y la respuesta es que, después de Half Life Alyx o algunos simuladores de conducción, ya he visto casi todo lo que quería, y aquí he encontrado esos juegos que de verdad me apetecen, punto clave para mi.

Queda la duda (y la esperanza), de pensar que al ser un visor solo para juegos y atado a una consola, Sony irá alimentándolo con buen contenido, de calidad. Esto punto es algo que veremos en los próximos meses o 1 año. Si p.ej. RE4 Remake acaba siendo full-VR, será un puntazo p.ej. (en el horizonte Switchback o ese Firewall Ultra con Unreal5)

Resumen:
- Si no has probado nada de VR en tu vida: vas a flipar
- Si vienes de PSVR 1: vas a notar una gran mejora en prácticamente todo (la comodidad quizá no¿?)
- Si vienes de Quest 2 stand-alone: vas a notar más calidad gráfica en los juegos, pero quizá no mucha mejor definición.
- Si vienes de PCVR: aquí ya es complicado, por que en PC tienes gráficazos y definición cojonuda según tu gráfica y el visor que uses. Los juegos exclusivos y el tema háptico serían los puntos más diferenciales.

Y poco más, si tenéis alguna duda preguntad, ya que tengo bastante carretera hecha con la VR y he probado juegos de todo tipo y calidad.

Perdón por el tocho y a disfrutar de la VR!!!
@icaro3m muchas gracias me queda bastante claro el tema, creo que jugare a lo mejor que pueda en las vr de ps4 y despues me pillare las vr2. Temo que despues de jugar a las vr2 no puede volver atras, las vr1 se ven muy borrosas pero como nunca juge en vr me impresiona un monton, de momento no soy capaz de jugar al resindent 7.....y el astro boot y los juegos menos punteros en graficos se ven muy bien.
Pero solo pensar como se puede ver el gt7 o el re8 y se me cae la baba.
Buenas a todos

A mi me pasa que cuando estoy en el menú de la ps5 o en el menu del juego, por ejemplo el GT7, se ve borroso la parte que no queda justo en el centro de la pantalla.
Es decir, si estoy el menu principal de GT7, lo que queda en el centro de la pantalla donde estoy mirando, se ve bien, pero si miro con la mirada en las opciones alrededor se ven borrosas. Tengo que mover la cabeza hacia esos puntos para verlo bien. Hacer que esa zona ocupe la parte central de la pantalla.

Hasta he llegado a pensar que las lente llevan un plastico protector que debes extraer a la hora de jugar (el tipico plastico trasparente protector cuando algo es nuevo) pero he mirado y no parece que lleven plastico, tampoco quiero probarlo para no dañarlas ni rallarlas.

No se, a vosotros os pasa? Me resulta bastante molesto.

Tampoco se muy bien para que sirve en psvr2 el seguimiento de los ojos.

Ya me decis si os pasa y para que sirve el seguimiento de ojos.
Serrasalmus escribió:Por dios, algún grupo de españoles para el pavlov? Es lo único que le falta al juego, todo son guiris

Hice un hilo en multiplataforma VR para que vayamos poniendo gamer tags tanto en PSN como en PCVR, ya somos unos cuantos que jugamos juntos casi todos los días:
hilo_hilo-pavlov-gamertags-psvr2-y-pcvr_2476410
Serrasalmus escribió:Por dios, algún grupo de españoles para el pavlov? Es lo único que le falta al juego, todo son guiris


@Serrasalmus @Spardy

https://www.elotrolado.net/hilo_hilo-pavlov-gamertags-psvr2-y-pcvr_2476410_s50#p1753642341
@david32 Son así, es el famoso punto dulce, tienes que fijar la vista en ese punto e ir girando la cabeza para ver bien.
david32 escribió:A mi me pasa que cuando estoy en el menú de la ps5 o en el menu del juego, por ejemplo el GT7, se ve borroso la parte que no queda justo en el centro de la pantalla.

Eso es la distorsión que producen los lentes, es normal y no tiene nada que ver con el seguimiento ocular.

david32 escribió: Tampoco se muy bien para que sirve en psvr2 el seguimiento de los ojos.

El seguimiento de los ojos sirve para varias cosas y depende de cada juego. Algunos lo utilizan para sacar más rendimiento haciendo que sólo donde estás enfocando tenga más detalle que la visión periférica, pero también se puede usar para navegar en menús o para mecánicas de juegos, en Rez Infinite puedes activar un modo que marcas los enemigos con la vista por ejemplo, otros juegos también hacen asistencia a donde quieres disparar en función de donde estás mirando, en el Switchback hay secciones que los enemigos cambian de posición cada vez que parpadeas...
icaro3m escribió:
uenillo escribió:Una duda, no e podido probarlas aun, tengo la vr de ps4 y me gustaria saber a groso modo, si en visionado las vr ps4 son un 4 en cuanto a graficos y lentes(se ven pixelados y borrosos los juegos) , que graficos puedo esperar con estas? Como ps4 en una tv de 55" Por ejemplo? , no se si me explico, pero el tema graficos y imagen limpia me refiero.
No me gustaria gastar 600€ y segir viendo pixeles y imagen borrosa.

Aprovecho tu pregunta para hacer mi "honest review", como dicen en los videos de Youtube [sonrisa]

Por fijar contexto, tengo cierta experiencia con VR, empecé con PSVR 1, luego tuve (y tengo) Quest 1 que es OLED también y Quest 2. También un PC apañao con el que sacarles jugo (Ryzen 3700x, 2070 Super, 16Gb Ram)

Tengo PSVR 2 desde hace un par de semanas, el pack con Horizon y los dos juegos por los que realmente me decidí a comprar el visor: Resident Evil Village y GT7.

Respondiendo lo primero a tu pregunta, las gafas NO SE VEN como una TV 4k, en ningún caso. Tiene una calidad y definición en general bastante buena (según el juego varía), pero no tan limpia y nítida en ningún caso.

A nivel de gráficos en si, diría que son cojonudos en estos 3 juegos, muy buena calidad global, modelados muy cercanos a lo que ves en TV, así como efectos y demas (iluminación, reflejos, texturas, etc.)

Respecto a la valoración del visor en si y la experiencia que ofrece en general, por no enrollarme haré un bloque de pros y otro de contras:

/// PROS

Empezaría por todo el tema háptico que ofrecen los mandos, gatillos y vibración del visor que, en conjunto, ofrecen una inmersión y sensaciones cojonudas, especialmente notables en RE8 con las armas. La vibración de la cabeza es un puntazo, p.ej. al cochar en GT7 contra un coche o un muro, o al disparar una escopeta en RE8, notando la fuerza del disparo. Sensaciones muy diferentes a lo que ofrece cualquier otro visor del mercado.

Sobre la comodidad diría que es un visor muy cómodo, especialmente una vez que le pillas el punto a colocartelo en la zona. Los mandos son tb bastante cómodos. Quizá algo desbalanceados hacía fuera, pero en general aprueban con buena nota.

Otro punto muy a favor de la experiencia con respecto al PC es la sencillez general de todo, enchufas y juegas, ya está, no hay que tocar 14 cosas.

Y sobre el punto álgido que más dudas genera, la pantalla y lentes hay partes muy buenas y otras que no tanto.

La resolución general de la pantalla creo que es muy buena (repito, nunca como un TV 4k) y, gracias al panel OLED, ofrecen un rango cojonudo de luminosidad y colores. Para juegos de terror es un punto clave tener negros más puro y para otros como Horizon, la representación del color es amplísima y muy viva.

Las lentes creo que están en un punto intermedio entre estar bien, con un glare muy reducido (destellos al tener alto contraste, como un texto blanco sobre un fondo negro p.ej.) y algunas carencias que comentaré en los contras.

El FOV (campo de visión), creo que es bastannte bueno, mejor que en Quest 2. De hecho ahora cuando uso Quest con el PC o solas, este punto lo noto peor, claramente. No elimina 100% cierto "efecto buzo", pero sin duda es una mejora y ayuda a la inmersión.

El eyetracking también me parece un punto bastante a favor, tanto por las "opciones jugables" o de interfaz que pueden tener, como por la posibilidad que ofrecen de ganar mayor rendimiento y mejores gráficos.

/// CONTRAS


EL MURA, así, con mayúsculas y subrayado, para mi es el punto más negativo del visor, pero de lejos. Este visor sin el efecto mura, sería la hostia.

En ciertos juegos se nota poco o casí nada (Horizon p.ej.), y en otros como RE8 en zonas oscuras canta la traviata de lo que se ve. Yo he llegado a la conclusión de que con el brillo a tope me va mejor, por otros dicen lo contrario..., ahí ya es probar y lo que mejor le vaya a cada uno. Diría que te acabas haciendo a él, pero es uno de los grandes culpables de esa "borrosidad" de la que se queja mucha gente y, personalmente, lo que más me molesta.

Yo no diría que es un visor que se ve "borroso", para nada, sino "turbio", con esa pequeña malla de puntitos que tienes delante. Como decía, en según que entornos o juegos, no se ve apenas y en otros si canta de forma evidente. Es algo que empeora claramente la calidad global de la imagen y no, no es que tu visor esté roto.

En cuanto a las lentes, quizá el punto dulce no es muy amplio, aunque no le he visto un problema grave. También hay algo de aberración cromática en los bordes de las mismas, pero igual que lo anterior, no lo veo algo como para decir "por esto no me lo compro", ni de lejos.

Sobre la reproyección de algunos de los juegos más tochos (60fps que se duplican a 120), es un punto que sería mejorable, intentando ajustar mejor para llegar a 90 reales, que ya es una cifra más que buena para ofrecer buena fluidez. Este punto es Horizon es notable p.ej.

Otro tema, la autonomía de los mandos, es corta, hay que cargarlos muy a menudo lo que, viniendo de Quest 2 en los que dos pilas te dura la vida, es un poco coñazo. Molesto como los puntos anteriores, pero nada gravísimo.

**********

Seguro que se me olvidan cosas, pero por dejar una breve reseña de los puntos que creo resumen lo que me ha parecido el visor.

Diría que, como todos por las reviews locas de "esto se ve 4K como una TV!!", la espectativas eran algo mayores, pero en general estoy contento con él y la experiencia general que ofrecen, asumiendo que tiene puntos negativos o mejorables (el visor perfecto NO EXISTE).

Y aquí voy a punto final, lo que se suele decir "content is king", y ahí me ha ganado, porque ofrece de momento los juegos que me apetece jugar, especialmente GT7 y RE8.

En PC con unas Quest 2 puedo conseguir mejor definición (tocando un par de cosas), pero la duda ¿que hay en PC ahora que me apetezca jugar de verdad?

Y la respuesta es que, después de Half Life Alyx o algunos simuladores de conducción, ya he visto casi todo lo que quería, y aquí he encontrado esos juegos que de verdad me apetecen, punto clave para mi.

Queda la duda (y la esperanza), de pensar que al ser un visor solo para juegos y atado a una consola, Sony irá alimentándolo con buen contenido, de calidad. Esto punto es algo que veremos en los próximos meses o 1 año. Si p.ej. RE4 Remake acaba siendo full-VR, será un puntazo p.ej. (en el horizonte Switchback o ese Firewall Ultra con Unreal5)

Resumen:
- Si no has probado nada de VR en tu vida: vas a flipar
- Si vienes de PSVR 1: vas a notar una gran mejora en prácticamente todo (la comodidad quizá no¿?)
- Si vienes de Quest 2 stand-alone: vas a notar más calidad gráfica en los juegos, pero quizá no mucha mejor definición.
- Si vienes de PCVR: aquí ya es complicado, por que en PC tienes gráficazos y definición cojonuda según tu gráfica y el visor que uses. Los juegos exclusivos y el tema háptico serían los puntos más diferenciales.

Y poco más, si tenéis alguna duda preguntad, ya que tengo bastante carretera hecha con la VR y he probado juegos de todo tipo y calidad.

Perdón por el tocho y a disfrutar de la VR!!!


Muy buena lectura compañero 👌👏👏
Reberant escribió:No jugaba desde el sábado. He vuelto hoy, tras la actualización, y he jugado a Drums Rock y GT 7. Y respecto a GT 7, no he notado diferencia. Lo que sí he notado es que los menús se ven peor, muchos "dientes de sierra" por todas partes, en los textos, en las líneas... se "mueve" mucho todo.

Ya sé por qué pasaba eso: porque tenía la pantalla al tamaño mínimo [+risas] Coincidió que cambié el tamaño y no volví a jugar a GT 7 hasta después de la actualización.
metalero24 escribió:
Serrasalmus escribió:Por dios, algún grupo de españoles para el pavlov? Es lo único que le falta al juego, todo son guiris


@Serrasalmus @Spardy

https://www.elotrolado.net/hilo_hilo-pavlov-gamertags-psvr2-y-pcvr_2476410_s50#p1753642341

Mil gracias!!!
Por cierto, una reflexión sobre PSVR 1, que lo escucho en podcast y video de Youtube y no me deja de llamar la atención.

Todos los que las hemos tenido, sabemos que el montaje inicial era un engorro, muchos cables, etc, cosa que ha mejorado un huevo con PSVR 2, un cable usb-C y a jugar.

Pero la duda es:

¿Todo el mundo que tenía PSVR 1 montaba todo el tinglado cada vez que jugaba?

Porque ya me da la impresión de ser el único que lo montó la primera vez, y luego solo tenía que enchufar el cable con doble salida que incluia el visor [carcajad]

Es decir, mucho mejor ahora con PSVR 2, pero yo no montaba todo el tinglado cada vez que la usaba...

Es algo que no para de repetirse en pocast y videos de Youtube cuando hablan de ello, y me llama la atención.

¿Vosotros montabais todo el tinglado cada vez que jugabais?

Un saludo
Tengo 2 problemas, a ver si me podéis ayudar:

1° siempre que inicio el visor sin la tv puesta me dice que retire el visor y siga las instrucciones de pantalla ( me obliga x tanto a encender la tv ). Esto más que un problema es un incordio.

2° jugando a GT7 habitualmente me saca del juego para recalibrar cámaras y vuelve al rato ( siempre con este juego, con RE8 no. Juego en el mismo lugar a todos los juegos y con la misma iluminación.
icaro3m escribió:Por cierto, una reflexión sobre PSVR 1, que lo escucho en podcast y video de Youtube y no me deja de llamar la atención.

Todos los que las hemos tenido, sabemos que el montaje inicial era un engorro, muchos cables, etc, cosa que ha mejorado un huevo con PSVR 2, un cable usb-C y a jugar.

Pero la duda es:

¿Todo el mundo que tenía PSVR 1 montaba todo el tinglado cada vez que jugaba?

Porque ya me da la impresión de ser el único que lo montó la primera vez, y luego solo tenía que enchufar el cable con doble salida que incluia el visor [carcajad]

Es decir, mucho mejor ahora con PSVR 2, pero yo no montaba todo el tinglado cada vez que la usaba...

Es algo que no para de repetirse en pocast y videos de Youtube cuando hablan de ello, y me llama la atención.

¿Vosotros montabais todo el tinglado cada vez que jugabais?

Un saludo


Yo si montaba parte del tinglado cada vez, hasta que dejé de hacerlo porque no jugué más por pereza.
icaro3m escribió:Por cierto, una reflexión sobre PSVR 1, que lo escucho en podcast y video de Youtube y no me deja de llamar la atención.

Todos los que las hemos tenido, sabemos que el montaje inicial era un engorro, muchos cables, etc, cosa que ha mejorado un huevo con PSVR 2, un cable usb-C y a jugar.

Pero la duda es:

¿Todo el mundo que tenía PSVR 1 montaba todo el tinglado cada vez que jugaba?

Porque ya me da la impresión de ser el único que lo montó la primera vez, y luego solo tenía que enchufar el cable con doble salida que incluia el visor [carcajad]

Es decir, mucho mejor ahora con PSVR 2, pero yo no montaba todo el tinglado cada vez que la usaba...

Es algo que no para de repetirse en pocast y videos de Youtube cuando hablan de ello, y me llama la atención.

¿Vosotros montabais todo el tinglado cada vez que jugabais?

Un saludo

Yo monté el tinglado una sola vez, a partir de ahí cuando quería jugar encenderlas y ya.
JOKeR BCN escribió:
icaro3m escribió:Por cierto, una reflexión sobre PSVR 1, que lo escucho en podcast y video de Youtube y no me deja de llamar la atención.

Todos los que las hemos tenido, sabemos que el montaje inicial era un engorro, muchos cables, etc, cosa que ha mejorado un huevo con PSVR 2, un cable usb-C y a jugar.

Pero la duda es:

¿Todo el mundo que tenía PSVR 1 montaba todo el tinglado cada vez que jugaba?

Porque ya me da la impresión de ser el único que lo montó la primera vez, y luego solo tenía que enchufar el cable con doble salida que incluia el visor [carcajad]

Es decir, mucho mejor ahora con PSVR 2, pero yo no montaba todo el tinglado cada vez que la usaba...

Es algo que no para de repetirse en pocast y videos de Youtube cuando hablan de ello, y me llama la atención.

¿Vosotros montabais todo el tinglado cada vez que jugabais?

Un saludo

Yo monté el tinglado una sola vez, a partir de ahí cuando quería jugar encenderlas y ya.


A no ser que como yo, tuvieras las V1 y una tele 4k. Entonces tenía que estar cambiando el HDMI también, porque si no no veía los juegos planos a 4k.

La verdad es que era un coñazo
Buenas compañeros!

Una consulta para los que notáis el Mura, si podéis probar una cosa? En RE8 Si pausas el juego sale la pantalla en negro con las opciones, Pues si giras el cuerpo y miras hacía atrás veras todo negro absolutamente, probad a cerrar el ojo izquierdo y decidme que veis por el derecho y después al contrario... parece que el mura está en uno de los ojos no? Concretamente en el derecho, o eso se ve sobre fondo negro absolutamente.

Si podéis probar decidme por favor 🙏
Me he pillado el thumper, que se ve que ya lo tenia y la actualización solo eran 5 pavos.

Es 1 juego multi sensorial es hipnótico , es una pasada las sensaciones que transmite en los mandos y en el casco. Mola muchisimo os lo recomiendo 1 monton
sitanglo escribió:Me he pillado el thumper, que se ve que ya lo tenia y la actualización solo eran 5 pavos.

Es 1 juego multi sensorial es hipnótico , es una pasada las sensaciones que transmite en los mandos y en el casco. Mola muchisimo os lo recomiendo 1 monton

La verdad es que por ese precio merece mucho la pena.

Os leo a algunos con el tema de los sudores y miedo me da el verano, el Kayak sería ideal para esa época si no fuera porque con las carreras seguro que uno acaba sudando como un pollo. ¿No os pasa que solo podéis jugar a este juego sesiones cortas por el sudor?.
@icaro3m Me ha encanto tu review. En mi caso, pude probar unas VR1 de un amigo y ya me fliparon. Así que espero poder pillar las VR2 muy pronto.
Algún listado de juegos actualizado? En plan vr1 con parche vr2? gracias.
No sé si se ha publicado antes, pero para quien le interese os comento: para Quest busqué un "reborde" protector para las lentes mayor que el que tenía de serie, para evitar que mis gafas de ver pudieran arañarlas. Me fue bien, y he buscado para PSVR2 que, para más inri, no traen ninguno de serie, y he encontrado esto:

El enlace a reddit:
https://www.reddit.com/r/PSVR/comments/ ... rotectors/

El enlace al archivo para imprimir:
https://www.thingiverse.com/thing:5873811

Como tengo la impresora en otra casa, no he podido probarlo aún, pero por si alguien tiene ganas de hacer la prueba (o por si alguien conoce un modelo mejor, que lo exponga, si no lo ha hecho ya).

Un saludo
¿Qué webs veis como las mejores para reviews de juegos de VR2?, yo encontré estas...

vrgamecritic.com
uploadvr.com

... no termino de encontrar una que tenga todos los últimos juegos salidos al mercado, ya no digamos que esté en español.
Los que tuvisteis las primeras PSVR y ahora las PSVR2 y jugáis al Village en ellas que opináis sobre si sería posible el juego en las primeras PSVR lógicamente con el recorte pertinente estilo RE7?
pabloc escribió:Los que tuvisteis las primeras PSVR y ahora las PSVR2 y jugáis al Village en ellas que opináis sobre si sería posible el juego en las primeras PSVR lógicamente con el recorte pertinente estilo RE7?


Quizás en la Pro pero también tendría que tirar en la normal y ya estaría más perjudicado aún 😅 creo que en la 4 iba a 900p/45fps.
9350 respuestas