analca3 escribió:Hola! Quería ampliar mi PC (ASUS Z170 Pro Gaming, i7 6700K) con gráfica y fuente (estoy sin gráfica, literal). A vistas de que cuando cambie placa+CPU me gustaría tener un ordenador ITX, os pregunto: ¿Qué os parecen estas gráfica y fuente? Al ser todo de factor pequeño, ¿tendría algún problema en el futuro con determinadas cajas o es bastante estándar? La gráfica sería una EVGA 1660 Super SC y la fuente una EVGA Supernova 650w SFX
https://www.scan.co.uk/products/evga-ge ... 0mhz-boost
https://www.scan.co.uk/products/650w-ev ... an-sfx-psu
Perdón si la duda es algo básica, pero es la primera vez que me planteo un ordenador ITX y como habláis bastante de medidas de las cajas y componentes, no me queda claro si es normal o es que algunos intentáis meter componentes de tamaño "normal" en una caja pequeña.
Gracias!
Un saludo.
Height: 4.38in - 111.15mm
Length: 7.96in - 202.1mm
Width: Dual Slotanalca3 escribió:Hola! Quería ampliar mi PC (ASUS Z170 Pro Gaming, i7 6700K) con gráfica y fuente (estoy sin gráfica, literal). A vistas de que cuando cambie placa+CPU me gustaría tener un ordenador ITX, os pregunto: ¿Qué os parecen estas gráfica y fuente? Al ser todo de factor pequeño, ¿tendría algún problema en el futuro con determinadas cajas o es bastante estándar? La gráfica sería una EVGA 1660 Super SC y la fuente una EVGA Supernova 650w SFX
https://www.scan.co.uk/products/evga-ge ... 0mhz-boost
https://www.scan.co.uk/products/650w-ev ... an-sfx-psu
Perdón si la duda es algo básica, pero es la primera vez que me planteo un ordenador ITX y como habláis bastante de medidas de las cajas y componentes, no me queda claro si es normal o es que algunos intentáis meter componentes de tamaño "normal" en una caja pequeña.
Gracias!
Un saludo.
hardaway escribió:Creo que finalmente he encontrado una build que me gusta: Es una caja node 202 con un Ryzen 2600 y una Radeon 580 sin AIO o refrigeracion liquida
https://imgur.com/a/lMNCN8I
, gracias por compartirla.@hardaway @analca3 yo tengo una Fractal Node 202, podéis verlo aquí, aunque tengo que actualizar el post ya que cambié placa y micro, y también gráfica, ahora lleva una Sapphire RX 580.analca3 escribió:hardaway escribió:Creo que finalmente he encontrado una build que me gusta: Es una caja node 202 con un Ryzen 2600 y una Radeon 580 sin AIO o refrigeracion liquida
https://imgur.com/a/lMNCN8I
Me gusta mucho esta build! Me guardo el enlace y algunas piezas, gracias por compartirla

" me plantearé en un futuro meter unos cables custom a la fuente aunque son muy caretes.
tatoon escribió:@hardaway @analca3 yo tengo una Fractal Node 202, podéis verlo aquí, aunque tengo que actualizar el post ya que cambié placa y micro, y también gráfica, ahora lleva una Sapphire RX 580.analca3 escribió:hardaway escribió:Creo que finalmente he encontrado una build que me gusta: Es una caja node 202 con un Ryzen 2600 y una Radeon 580 sin AIO o refrigeracion liquida
https://imgur.com/a/lMNCN8I
Me gusta mucho esta build! Me guardo el enlace y algunas piezas, gracias por compartirla
La verdad es que estoy muy contento.
Jopraris escribió:https://www.elotrolado.net/noticias/tecnologia/intel-nuc-element-detalles-actualizacion-por-modulos
ElAvispao escribió: @Jopraris Muy chula tu caja, que modelos es? me llama la atención la fuente en la parte superior de la torre en vez de la típica posición baja.Jopraris escribió:https://www.elotrolado.net/noticias/tecnologia/intel-nuc-element-detalles-actualizacion-por-modulos
por cierto gran aporte, tienen muy buena pinta esas cajas, aunque también tiene pinta de refrigerar poco la cpu...
también he visto esta que me ha parecido muy chula, son 7,5litros
https://www.xataka.com/ordenadores/raze ... ha-tecnica
javimelon escribió:Mucho ojo a lo que se esta vendiendo en Aliexpress, cajas bastante interesantes a unos precios ridículos (comparadas con las Dan A4, Louqe Ghost S1, etc... las hay que por menos de 150 euros viene con su fuente de alimentación, faja riser, etc... en aluminio enteras, etc....
https://es.aliexpress.com/item/4000582944527.html?spm=a2g0o.cart.0.0.7fbb3c00XTczQM&mp=1, por ejemplo.



.
fulfidor escribió:@Project-2501 madre mía. Tienes que haber sudado un montón para montar una refrigeración líquida ahí.
Yo tengo un aio corsair h100 y ya van los ventiladores por fuera... Estuve pensado un tiempo que si existiera un combo que fuera depósito-bomba-bloque me cabría una el para gpu y cpu. Pero no encontré nada, y ahora veo que tu tienes una y parece que sobra espacio.
También es verdad que tengo 2 hdds de 3,5 y una fuente atx jaja todo no puede ser
creanec escribió:@Jopraris lo de la pantalla me llama mucho la atención, no dejes de postear si la pones al final.
Yo con la sharkoon c10 estoy muy contento por tamaño, pero de temperaturas no me va muy allá y tengo que quitar la tapa lateral de la grafica para jugar porque se calienta la grafica un monton con ella puesta, y estoy pensando en cambiar la caja, quizá algo un pelin mas grande que tenga mejor circulacion de aire, la tuya me ha gustado mucho la verdad
Principio del test:
siguiente;
siguiente:
Abriendo la tapa lateral de la GPU:
Abriendo la tapa superior:

dansal escribió:A las buenas! Caigo por aquí en busca de "encojer" un equipo para emulación que tengo en el salón o hacer uno nuevo. Revisando el hilo veo que esto de los SSF/minis requiere investigación, y que me gustan mas que el MSI Trident
Voy a empezar con algo tipo de la Jonsbo C2 o esa mismo que comentáis, ya que me sirve para un cambio rápido del matx que uso ahora, ademas me cabe la 1060 que tengo ociosa y cacharreo que me mola mil. De paso voy rompiendo con este mundillo.

Faxtron escribió:dansal escribió:A las buenas! Caigo por aquí en busca de "encojer" un equipo para emulación que tengo en el salón o hacer uno nuevo. Revisando el hilo veo que esto de los SSF/minis requiere investigación, y que me gustan mas que el MSI Trident
Voy a empezar con algo tipo de la Jonsbo C2 o esa mismo que comentáis, ya que me sirve para un cambio rápido del matx que uso ahora, ademas me cabe la 1060 que tengo ociosa y cacharreo que me mola mil. De paso voy rompiendo con este mundillo.
Cuidado con esa caja que no tiene buena ventilación y parece un sarcófago cerrado donde ni entra, ni sale aire. Con estos equipos ITX lo primero en mirar es justo eso, que tan refrigerado puede estar el equipo para evitar luego malos ratos.
roberto28live escribió:Buenas.
Cuando cambie de PC, pues estoy barajando reducir el tamaño, para no tener algo "tan armatoste", y he descubierto esto de casualidad
https://www.nzxt.com/product-overview/h1
¿Qué os parece? sí, son 350$, pero con líquida AIO 140mm y PSU 650W Gold modular.
Nota: no es para comprar ya, solo la he visto y me gustaría saber vuestra opinión.
diy3dbuilders escribió:@jlpman
Esa fuente es una autentica basura peligrosa. Invierte más en eso, que a fin de cuentas es lo más importante de un equipo.
mocelet escribió:@hardaway Que sea ITX de por sí no te impide nada, depende de la caja, de lo que metas dentro, la carga que tenga, la temperatura ambiente y la capacidad de disipación.
En uso de servidor doméstico la CPU suele estar bastante relajada y gasta muy poco, así que no se calienta, no hace ruido, etc.
Si es para jugar ahí tienes que poner una gráfica que no se pase de potencia o te costará controlar las temperaturas. Las AMD en general son poco eficientes (ahora un poco más, pero la 580 por ejemplo es un desastre).
BdM escribió: GPU: ASRock Radeon RX 580 Phantom Gaming D OC 8GB GDDR5
RAM: Corsair Vengeance LPX Black 8GB (1x8GB) 2400 Mhz (PC4-19200) CL16
Fuente: Mars Gaming MPII550 85 Plus 550W
. La caja sí es ITX que es la Core V1, la que es M-ATX es la Core V21.