@rintin cuanto sueles tardar en renderizar y que equipo tienes. mola mucho ese tornado.
Lo que hago se enfoca más al real-time o a renders no muy tochos (y cuando toca, pues lo que tarde). Si te enfocas en renders gansos de forma asidua toca tener la cpu con más cores posible, una grafica de tipo QUADRO y aun así si es bestia (por complejidad o duración) toca enviar a procesarlo a una granja de renderizando pagando el servicio externo.

).


nxname escribió:por cierto, hablando de render, en mi época de los pentium III a 750Mhz, hacer render a un video de 3 minutos podia durar hasta 6 horas a una resolucion 640x480
exitfor escribió:nxname escribió:por cierto, hablando de render, en mi época de los pentium III a 750Mhz, hacer render a un video de 3 minutos podia durar hasta 6 horas a una resolucion 640x480
Y con el número de poligonos bajo que se usaba en la época y sin los efectos costosos de hoy día, que creo que lo que tardaba más de 15-20 años para atrás era la proyección de sombras.
Molan las participaciones en el challenge, mis congrats gente.

Al terreno para mí le faltaría un poquito más de detalle adicional como normal map, pero es mi segunda prueba trasteando con este terrain generator y tal como aprendo algo voy intentando hacer cosas con un poco de cara y ojos en lugar de marear la perdiz con una escena y mil nodos que acabes hecho un lío sin saber qué está haciendo qué xD.
rampopo escribió:@rintin esque criticarte algo sin tener ni idea de 3D no te a servir de mucho.
en general no se siente muy realista tanto el terreno como el agua. el terreno sobre todo, no parece roca parece chocolate o puré de patata.
por favor que no te sienta mal. yo no entiendo ni sé los limites del blender. ni idea de nodos y todo esa pesca. tambien supongo que lo habrás hecho en poco tiempo.
Por qué me va a saber mal. Aquí del 3D ya no es criticar, porque como digo esa parte viene de nodos de un generador de terrenos, no está modelado. Todo lo que hay es resultado de simulaciones de distintos tipos de erosiones realistas. Y los tonos vienen de un satmap real. Que la base es realista, lo es xD
Yo veo también lo que dices, pero es que llevo día y medio con este software, y CREO que es porque falta detalle en la superficie (pero aun no he llegado a ver cómo exportar los normal maps y añadirle la vegetación y opción de biomas).
Tiempo sí que ha sido poco. Un ratín esta tarde mientras trasteaba. A la que me ha quedado claro parte de lo básico lo he querido sacar para hacer algo con ello desde otro software (porque ayer tuve problemas de exportación con otro test, ésta es mi segunda prueba con el software). El agua se la he metido de forma bastante patillera para rellenar la zona en marmoset toolbag antes de sacar el render y pasar a pintar los otros detalles a mano.
rintin escribió:rampopo escribió:@rintin esque criticarte algo sin tener ni idea de 3D no te a servir de mucho.
en general no se siente muy realista tanto el terreno como el agua. el terreno sobre todo, no parece roca parece chocolate o puré de patata.
por favor que no te sienta mal. yo no entiendo ni sé los limites del blender. ni idea de nodos y todo esa pesca. tambien supongo que lo habrás hecho en poco tiempo.Por qué me va a saber mal. Aquí del 3D ya no es criticar, porque como digo esa parte viene de nodos de un generador de terrenos, no está modelado. Todo lo que hay es resultado de simulaciones de distintos tipos de erosiones realistas. Y los tonos vienen de un satmap real. Que la base es realista, lo es xD
Yo veo también lo que dices, pero es que llevo día y medio con este software, y CREO que es porque falta detalle en la superficie (pero aun no he llegado a ver cómo exportar los normal maps y añadirle la vegetación y opción de biomas).
Tiempo sí que ha sido poco. Un ratín esta tarde mientras trasteaba. A la que me ha quedado claro parte de lo básico lo he querido sacar para hacer algo con ello desde otro software (porque ayer tuve problemas de exportación con otro test, ésta es mi segunda prueba con el software). El agua se la he metido de forma bastante patillera para rellenar la zona en marmoset toolbag antes de sacar el render y pasar a pintar los otros detalles a mano.
rampopo escribió:rintin escribió:rampopo escribió:@rintin esque criticarte algo sin tener ni idea de 3D no te a servir de mucho.
en general no se siente muy realista tanto el terreno como el agua. el terreno sobre todo, no parece roca parece chocolate o puré de patata.
por favor que no te sienta mal. yo no entiendo ni sé los limites del blender. ni idea de nodos y todo esa pesca. tambien supongo que lo habrás hecho en poco tiempo.Por qué me va a saber mal. Aquí del 3D ya no es criticar, porque como digo esa parte viene de nodos de un generador de terrenos, no está modelado. Todo lo que hay es resultado de simulaciones de distintos tipos de erosiones realistas. Y los tonos vienen de un satmap real. Que la base es realista, lo es xD
Yo veo también lo que dices, pero es que llevo día y medio con este software, y CREO que es porque falta detalle en la superficie (pero aun no he llegado a ver cómo exportar los normal maps y añadirle la vegetación y opción de biomas).
Tiempo sí que ha sido poco. Un ratín esta tarde mientras trasteaba. A la que me ha quedado claro parte de lo básico lo he querido sacar para hacer algo con ello desde otro software (porque ayer tuve problemas de exportación con otro test, ésta es mi segunda prueba con el software). El agua se la he metido de forma bastante patillera para rellenar la zona en marmoset toolbag antes de sacar el render y pasar a pintar los otros detalles a mano.
perfecto entonces. yo cuando te critique algo será puramente visual, lo que me inspire sin más.
me gustaría ver como queda añadiendo esos cambios.
tambien hay que ver para qué se va a usar. la mayoría de juegos tienen un 3D bastante simplón por llamarlo así por ejemplo el wow classic que lo estoy viendo ahora. vaya montañas que hacen, son simples elevaciones del terreno y poco más.
digo simples pero supongo que tendrá una complejidad y limitaciones. no creo que lo hagan así por gusto eso esta claro.


)
. Las siluetas está bien pero eso es más bien dibujo gestual, yo la verdad que no he probado a dibujar cosas de esa manera, pero creo que lo intentaré pronto. Cuando pinte mejor.
. Buen trabajo.
Pun intended.
.

rintin escribió:Thanks. Ya voy pudiendo meter más detalle (se lo he metido por partida doble, desde esa app y luego otro extra en substance painter). Por 6 aplicaciones ha pasado ésto para estos renders![]()
Una de colinas heladas por aquí:
Es de lo más bestia que he visto en el hilo.
es murciano y le gusta comer hamburguesas y jugar a minecraft.
rintin escribió:Thanks a los 2. Satisfecho con esa 3ª prueba![]()
@rampopo ¿Has probado a menearlo con la vista 3d interactiva del terrenillo? (iluminación básica y sin efectos volumétricos y tal, pero siempre mola rotar y hacer zoom para ver las zonas). Si no la has visto te invito a probarla, la geometría que he puesto ahí es un LOD1 en lugar de la que he usado para sacar los renders para que más vaya fino, pero las texturas/mapas usa los 4K para poder hacer zoom a gusto
es murciano y le gusta comer hamburguesas y jugar a minecraft.
Eso es mucha información como para ser al azar... eres tú?!
rampopo escribió:pues lo acabo de mirar. flipa bastante. ahora bien. te verías capaz de añadirle más elementos como una fortalaza o estatua gigante rollo señor de los anillos etc...?
este año han empezado pronto. Y además tengo que preparar dibujos para la tienda viendo lo que busca la gente debo explotar eso, a ver si logro vender algo.
)

). espero en algun momento descubrir o entender cuales son mis trazos característicos.

rampopo escribió:@mxname es muy normal lo que sientes. el truco esta en no parar sobre todo al principio los primeros meses. pasado eso que es lo más duro sin duda, dibujar se vuelve una adicción y no lo puedes dejar.
mirar esto.
sobre la imagen, botón derecho ratón -> ver imagen. así no se puede ver bien.
nxname escribió:rampopo escribió:@mxname es muy normal lo que sientes. el truco esta en no parar sobre todo al principio los primeros meses. pasado eso que es lo más duro sin duda, dibujar se vuelve una adicción y no lo puedes dejar.
mirar esto.
sobre la imagen, botón derecho ratón -> ver imagen. así no se puede ver bien.
1912... increible, mas en ese tiempo sin youtube ni fotocopiadoras ni naa..
casualmente uno de mis dibujantes favoritos esta publicando uno de sus comics que habla sobre el tema ( un cap semanal).
https://www.webtoons.com/en/challenge/t ... _no=340626
este tio es genial, vale la penar darle una miradilla a su webcomic "space boy".
Cataphractus escribió:@rampopo Ese dibujo aplica a la vida misma, no solo al aprender a dibujar. Es muy bueno.
Ahí estoy yo, amenazado por Ella, la "Do it tomorrow", y cuando salgo me tomo un respiro en el mirador de "Laziness"![]()
¿Este hilo no será una "Mutual admiraton society" no?
rampopo escribió:Cataphractus escribió:@rampopo Ese dibujo aplica a la vida misma, no solo al aprender a dibujar. Es muy bueno.
Ahí estoy yo, amenazado por Ella, la "Do it tomorrow", y cuando salgo me tomo un respiro en el mirador de "Laziness"![]()
¿Este hilo no será una "Mutual admiraton society" no?
un poco si.
yo estoy sobre todo en laziness y moral weaks. el tren no lo he cogido nunca. siempre he ido a mi bola y así me vá.


rintin escribió:The Dark Route. Un mapita rpg-style :
Más capturas, estados de desarrollo, video turnaround y vista 3d interactiva en la entrada de artstation como siempre.
exitfor escribió:Si los cristales representan puntos de guardado ese último antes de la roca con la espada... sospechosooo. Boss que trinca fijo




rampopo escribió:debería currarmelo más pero es lo que hay

rampopo escribió: @Exitfor por cierto infancia hasta que edad comprende?