JoOs_86 escribió:Estoy jugando al mario kart 64, he terminado en 50 cc la primera copa, pero no encuentro la forma de guardar la partida.
JoOs_86 escribió:Porque al entregar la copa lo siguiente es llevarme al menu del juego, en ningun momento sale nada de que este guardando.
Vienes de PlayStation y no lo puedes negar
Es una cuestion de filosofía de diseño.
En la mayoría de juegos de Nintendo el guardado ocurre de manera automática cuando alcanzas un objetivo claro.
Si has ganado un campeonato, se guarda automaticamente y no te va a pedir que hagas el paso manual innecesario de decir "si, pesao, claro que quiero guardar, por que no iba a querer guardar el hecho de haber completado un campeonato?", ni tampoco te va a anunciar que lo está haciendo, porque sencillamente es lo esperable y natural.
Así como a tí te despista el que no esté la consola todo el rato preguntando acerca de y anunciando estas cosas, a mí, como jugador tradicional de Nintendo, cuando empecé a jugar a PS lo que me sorprendía e incomodaba era precisamente toda esa zarandaja de cargar y guardar y confirmar y bla bla bla todo el tiempo.
En un juego largo y complejo, con consecuencias a largo plazo de lo que has jugado, tiene sentido que te pidan si quieres guardar o no, y tambien hay juegos de N64 que lo hacen. Pero en un juego como Mario Kart, donde lo unico que puedes hacer es ganar o no ganar y la unica consecuencia de perder es que tienes que jugar otra vez hasta que ganes, la decision de guardar o no cuando ganas es irrelevante, por tanto, siguiendo una buena politica de diseño, Nintendo automatiza el guardado en sus juegos salvo en situaciones en las que decir "NO" tenga algun propósito.
Si fuera un simulador profesional, donde tienes que administrar dinero, reparaciones, compras y ventas, etc, entonces tiene sentido el guardado manual, porque puede que no quieras guardar unos resultados desastrosos (o si, pero ya es eleccion tuya) para poder volver a intentarlo y hacerlo mejor. Pero en MK64 solo hay "he ganado" o "no he ganado aun", así que... guardado automatico y no me des la tabarra.
Uno de los primeros juegos que cargue en una PS1 de segunda mano que compré hace muchos años fue el 007 Racing, juego lineal donde los haya, pero hasta las cuatro configuraciones básicas del juego había que guardarlas y cargarlas manualmente cada vez que encendías la consola y desperdiciar todo un bloque de la tarjeta para ello. Podrían perfectamente haberlo hecho para que el juego busque en la tarjeta de memoria el dichoso archivo y lo cargue automaticamente y guarde los cambios que hagas automáticamente en el mismo archivo, pero no... todo manual... ¿por que? porque si, porque así se hacen las cosas por estos lares y no nos gusta que las cuestiones...
Tambien podrían haber integrado las cuatro opciones del juego en el archivo de la partida, e incluso permitir varias partidas en un solo bloque, porque vamos, la complejidad de lo guardado en ese juego no puede exigir tantos datos..., pero no, un bloque para las configuraciones y un bloque para cada partida. Esfuerzo cero.
Un juego de N64 que hace esta misma tontería, rompiendo totalmente con el dieño Nintendero es, tambien, el 007 The World Is Not Enough, para no cambiar de franquicia.
El juego guarda en la memory card, pero, al contrario que otros juegos que tambien guardan en la memory card y manejan el tema automaticamente, este te obliga a cargar manualmente opciones y partida.
A diferencia de este, en GoldenEye tienes un menú principal donde tienes tus cuatro partidas con sus opciones y que guarda internamente en el cartucho. Tu escojes una de ellas y está todo ahí, y cuando te pasas un nivel, el resultado queda registrado dentro de esa partida.
En TWINE, cuando enciences la consola, te presentan un menú de misiones vacío, y tu tienes que salir hasta el menú principal, ir a LOAD para cargar una partida manualmente, y entonces volver al menú principal e ir a misiones para ver que tu avance ya está cargado... Estilo SONY, vamos.
Lo de guardar y cargar manualmente tiene sentido para ciertas cosas, pero en el mundo playstation, al menos en la PS1, parece ser un ritual obligatorio sin que haya una razón practica para ello.
Que el guardado sea automatico o manual, o algo intermedio, o que sea un archivo unico en el que "entras y juegas en el" o multiples guardados independientes de avance que puedes escojer y manejar a tu antojo, etc, debería ser una eleccion de diseño hecha con cabeza según las necesidades de cada juego, y tampoco es tan dificil pensarselas, pero en juegos del montón (y no tan del montón, desgraciadamente), parece que aplican una formula fija... un dogma de fe, y no se lo piensan dos veces.
Se que Nintendo, en el SDK, señala una serie de sugerencias y directrices sobre un monton de aspectos como este, y gracias a eso hay bastante consistencia y sentido común en muchos juegos. Pero tambien identifico entre los juegos de terceros que emepezaron a llegar despues, que muchos se pasaban por el forro el estilo de navegación, el estilo de menús, y otro monton de cosas, y hacían las cosas "a lo playstation".
Supongo que SONY no tenía este tipo de directrices de diseño, o no insistía en ellas lo suficiente y cada uno hacía lo que le daba la gana. En un juego confirmas con O y cancelas con X y en otro confirmas con X y cancelas con [] ... ¡viva el descontrol! Luego, como nintendero, veías como llegaban juegos raros con pinta de playstation y te jodían la navegación con formulismos extraños quie no tenían sentido ninguno...
Bueno, ya he rajado lo suficiente xDDDDDDDDDDD
Volviendo al tema: Básicamente, si no encuentras opciones explicitas de guardado, lo mas probable es que sea automático, así que no le des demasiadas vueltas. Esto es especialmente cierto en juegos editados por Nintendo (los suyos propios, los de Rare y algun que otro mas), dado que la mayoría usan guardado interno en el cartucho.
Si es un juego por fases y te pasas una, el progreso queda registrado automáticamente. Si es un juego con campeonatos cortos, y ganas una copa o algo similar, también se guardará en ese momento. Si vas a un juego como Zelda, con un mundo abierto no lineal, y eventos mas o menos independientes que suceden en el, te encontrarás con la necesidad de decirle "guarda ahora", y hasta que no se lo dices no se guarda nada, pero Diddy Kong Racing y Mario Kart guardan cada logro sin preguntar ni anunciarlo a bombo y platillo porque, ¿por qué no ibas a querer guardar y para qué te van a aburrir contándotelo? Es mas natural así.
Entiendo que viniendo de PlayStation, donde casi todo es manual y con anuncios constantes de "cargando" "guardando" etc, el hecho de el juego no diga nada haga que te preguntes si todo va bien. En fin, es otro estilo.