› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Calculinho escribió:Le falta un plot twist de malo malísimo que le dé salseo ¿SEGA relanza Saturn con 16 megas de RAM y con los dos chips preparados para funcionar en paralelo? ¿Sony la PSX con 15.5 megas de RAM, filtros y z-buffering por hardware? REGRESO A LOS 90!
Falkiño escribió:@EMaDeLoC haciendo caso solo a lo importante, lo único que te compro es lo de crear una placa que pueda con N64 y GC para amortizarla. Por lo demás, vería inaceptable quedarse en los 480p y veo muy improbable que no hubiese emulación, aunque tuvieran cierto hardware que facilitase el asunto.
Sexy MotherFucker escribió:@EMaDeLoC NES y SNES mini reescalan a 720p, no veo problema en hacer lo mismo con la N64, y si ya se curran modos 16:9 chachis pues mejor.
Falkiño escribió:Lo peor es que la consola virtual de Wii no padece de este problema:
A la izquierda consola virtual de Wii. A la derecha consola virtual de Wii U.
Falkiño escribió:@hyrulen la explicación oficial o mas bien oficiosa es que Nintendo por precaución con la epilepsia fotosensible bajó el brillo y contraste de los juegos en la VC de WiiU. Pero a saber si es cierto.
Yo no tengo títulos en la VC de WiiU pero mas de una vez he estado tentado de comprar alguno, y cuando recuerdo lo del brillo se me pasa xD otro tema es el de los controles.
Calculinho escribió:@hyrulen puedes mapear los controles al gusto, yo jugué el DK64 en el gamepad sin problema. No lo terminé porque por mucho que lo intento es un juego que me resulta pesado y cansino, por lo que no sé si más adelante habrá algún problema, pero vamos que lo que estuve el control bien. A mi me encanta la emulación o la VC de N64 por poder usar un segundo stick en vez de los botones C, algunos me crucificarán por jugarla con dualshock o el mando de 360
Calculinho escribió:@Falkiño ese creo que es un problema común de los juegos analógicos con mucha precisión de esta generación al querer jugarlos con sticks digitales actuales. No creo que sea un problema exclusivo de stick del gamepad quiero decir.
hyrulen escribió:@Falkiño Ese problema era casi exclusivo del f-zero X, tanto, que sacaron un parche o actualización para arreglar ese fallo. Si ahora lo juegas, verás que la cosa ha mejorado.
http://www.nintendolife.com/news/2016/1 ... zone_issue
cegador escribió:Ayer conecté la consola con el everdrive para echar el domingo y... cuando llevaba rato se reseteaba, probé a usar otros cartuchos, saqué la expansión de memoria y limpié los contactos y nada: creo que es el adaptador a corriente ¿algún consejo?
blade133bo escribió:@cegador Perdona, ahora que recuerdo en 2 televisores Samsung que tengo, no paran de reiniciarse con el euroconector.
Ahora está conectada a un philips sin ningún problema.
No se, que puede ser.
cegador escribió:blade133bo escribió:@cegador Perdona, ahora que recuerdo en 2 televisores Samsung que tengo, no paran de reiniciarse con el euroconector.
Ahora está conectada a un philips sin ningún problema.
No se, que puede ser.
¿Me estás diciendo que conectándote a través de euroconector se te reinicia la consola y con otro cable te funciona correctamente?![]()
No queda muy claro tu mensaje.
EMaDeLoC escribió:@Falkiño Es un mando que me interesa, por la ergonomia y por no gastar el joystick de los originales, ya que tengo planeado machacar la consola en el futuro.
Sabia lo del problema del stick+L, y si no lo han arreglado seguro que basta con lijar un poco el botón L (aunque dijeron que lo arreglarian seguro), pero ¿cual es el problema de los gatillos Z?
Falkiño escribió:@manumedia Una buena CRT de entre 14 y 21 pulgadas, 4:3 y compatible con S-Video y no necesitas más.
Sexy MotherFucker escribió:y luego una movida extraña que explicó radorn sobre que en señales no RGB la consola hacía que las cosas se emborronasen más de lo necesario
radorn escribió:@Sexy MotherFucker Si vas a modificar la N64 a RGB busca un mod que tenga el llamado "de blur", que funciona para todos los juegos que renderizen a 320, que son la mayoría.
La salida de video de N64 está controlada por el VI, que es altamente configurable, pero tiene un pixel clock fijo que, al menos con las librerias oficiales, siempre resulta en una resolucion de salida de 640 horizontales. Si el framebuffer es menor, y casi siempre lo es, lo habitual es que haga escalado, pero el algoritmo no es como los scalers de alta calidad que puedas tener en un editor grafico de PC. Con framebuffers de 320, el resultado es que interpola entre los reales con un pixel con el valor medio entre los adyacentes. Este metodo no mantiene la claridad original de la imagen renderizada sino que provoca una capa mas de borrosidad.