[Hilo oficial] NETFLIX

cloud_cato escribió:
Jurenito escribió:¿Recomendación de series de comedia light? Tipo MOdern Family o Arrested Development., capítulos de 20 minutos que puedes disfrutar incluso mirando el móvil de vez en cuando.


Friends es la mejor q podrás ver jamás [rtfm]


Nop.... Seindfeld, esa es la MEJOR. De ella y de Freisser maman todas y la mayoria de las actuales.
@PENECK qué grande Seinfield! Freisser no la he visto (aún)
Jurenito escribió:¿Recomendación de series de comedia light? Tipo MOdern Family o Arrested Development., capítulos de 20 minutos que puedes disfrutar incluso mirando el móvil de vez en cuando.


New Girl o the ranch

Saludos
Ayer vi la peli de Cargo,me gusto bastante
PENECK escribió:
cloud_cato escribió:
Jurenito escribió:¿Recomendación de series de comedia light? Tipo MOdern Family o Arrested Development., capítulos de 20 minutos que puedes disfrutar incluso mirando el móvil de vez en cuando.


Friends es la mejor q podrás ver jamás [rtfm]


Nop.... Seindfeld, esa es la MEJOR. De ella y de Freisser maman todas y la mayoria de las actuales.


Discrepo, Friends es universal y atemporal, y la entienden desde niños hasta ancianos, Seinfield es hija de su tiempo y se le notaba mucho los años, así como Frasier es una serie demasiado snob...

Para mí, no hay otra serie como Friends, aunq me gustan muchas otras, entre ellas las q nombras.
cloud_cato escribió:
PENECK escribió:
cloud_cato escribió:
Friends es la mejor q podrás ver jamás [rtfm]


Nop.... Seindfeld, esa es la MEJOR. De ella y de Freisser maman todas y la mayoria de las actuales.


Discrepo, Friends es universal y atemporal, y la entienden desde niños hasta ancianos, Seinfield es hija de su tiempo y se le notaba mucho los años, así como Frasier es una serie demasiado snob...

Para mí, no hay otra serie como Friends, aunq me gustan muchas otras, entre ellas las q nombras.


Te doy la razon con que Friends es atemporal, cierto. Y tambien como defines Fraiser. Pero lo de Seinfeld no tiene razon...es más, muchas series actuales maman de Seinfeld, es humor absurdo, se puede ver en series como Padre de familia, Veep, Scrubs, Rockefeller plaza, Unbreakable Kimmy Schmidt, Me llamo earl, Curb Your Enthusiasm si me apuras hasta Review. Aun no he escuchado a nadie decir que el humor absurdo esta pasado de moda... preguntaselo a Monty Python.

Series pasadas de modas de comedia?? ufff muchas, Juzgado de guardia, cosas de casas, mash, cheers, matrimonio con hijo (siendo lo buena que es)...esas si, pero Seinfeld? compiada, parodiada, homenajeada hasta la saciedad aun a dia de hoy? que va...discrepo y mucho.

Personalmente hasta Como conoci a vuestra madre, mama de Friends y Seinfeld, con ese humor absurdo que tanto pusieron de moda Larry David y Seindfeld y los EEUU.

Eso si, los peinados si que pasaron de moda, jajaja.

saludetes.
@PENECK , no me había fijado en q llevas un avatar de Kramer, ahora entiendo tu emocional defensa de la serie [beer]

No digo q sea mala, sino q hoy en día, muchos de sus chistes y referencias están fuera de contexto y es muy fácil q no se entiendan. Es una serie hija de su tiempo por eso, y porq los personajes están muy marcados y definidos en función de esos años y aquellos cambios sociales.

Big Bang, a pesar de gustarme muchísimo, también pasará por lo mismo en unos años, es algo inevitable.

Cheers, sin embargo, es igual de creíble ahora q antes y me sigue encantando.

PD: el humor absurdo se lo debemos a los hermanos Marx (absolutos genios atemporales), no a Seinfield ;)
@cloud_cato

jajaja, joder...claro que se lo debemos a los Marx, pero yo no he dicho que Seindfeld fuera el "inventor" que mas quisiera...Antes estan los Marx y posteriormente lo Phytons. Que de ambos soy muyy fanatico...me como hasta sus docus, jeje.

Lo que venia a decir es que fueron Seinfeld y Larry quienes se atrevieron en EEUU con una serie que sentaba las bases de lo absurdo, y por aquella epoca era decir mucho...date cuenta que la serie no se trata literalmente de NADA xD. Decir que ha quedao fuera de moda es decir mucho...lo que tu dice de las referencias..joder, pues claro. Dentro de 10 años te vuelves a ver The Office UK y la USA y las referencias son las de aqueños años... no nos pongamos tan tiquismiquis, jajaja. ;)

Seinfeld marco y sentó catedra para el standcomedy yankie de a dia de hoy. Solo tienes que ver Crashing, otra ida de coco que mama de Seinfeld.

Pienso que Friends es buena/gran serie, pero para el dia a dia...si quieres quedarte loco, y que te marque y pienses...joder...vaya 4 flipaos, para eso tienes a Seindfeld.
Como diria Kramer.... Yaaaa te digoooooo!! jajaj xD
Próxima salida.

Imagen
Operación E disponible hasta el 15/07/2018
Las FARC obligan a un granjero a cuidar de un bebé gravemente enfermo, una situación que se irá volviendo cada vez más peligrosa para el campesino y su familia.
Sobre el off-topic de Friends, yo siempre he dicho que esa serie nunca pasa de moda porque tenía un humor tan general y blanco, que es imposible que lo haga... Nunca hablaban de actualidad, ni política y de famosos.... Cuando uno aparecía de cameo era como un personaje ficticio, así que no importaba quién era en realidad...

Solo eran las movidas de un grupo de Friends living together [carcajad]

Te pones ahora un capítulo de 7 vidas por ejemplo, y en dos frases ya estás asqueado de los 90 jajajaj [+risas]
bascu escribió:Sobre el off-topic de Friends, yo siempre he dicho que esa serie nunca pasa de moda porque tenía un humor tan general y blanco, que es imposible que lo haga... Nunca hablaban de actualidad, ni política y de famosos.... Cuando uno aparecía de cameo era como un personaje ficticio, así que no importaba quién era en realidad...

Solo eran las movidas de un grupo de Friends living together [carcajad]

Te pones ahora un capítulo de 7 vidas por ejemplo, y en dos frases ya estás asqueado de los 90 jajajaj [+risas]


Pero hay ciertas cosas que quedan mucho mejor si conoces las referencias, como cuando sale George Clooney como el médico de ER, o cuando sale Brad Pitt (que era novio de Jennifer Aniston en la época) diciendo que odiaba a Rachel porque ella se mofaba de él...
Alguien le han cambiado las condiciones de Netflix? A mi me han renovado con las mismas del premium....

Ahora cuando entro con el navegador deslogeado me pone que el plan premium son dos pantallas...
Parece que la opción de autodescarga está ya disponible. Sólo con wifi sustituye automáticamente el último capítulo visto por el siguiente sin ver en Android, iOS y Win10.

http://www.fotogramas.es/series-television/Netflix-funcion-autodescargas-como-funciona
Friends, como conocí a vuestra madre y new girl las 3 mejores sitcoms para mí. Las 3 en netflix por cierto. Saludos.
Pizzo escribió:Anda Charlotte!!! Se supone la ponían el 1 de julio, solo llega 10 días después, no esta mal Netflix, pero que nada mal. [360º] Pensé que igual la retrasaban porque la estaban doblado al español, pero no. [+risas]

He visto el primer capitulo ahora mismo de Charlotte y me ha gustado el poder ese de controlar a la peña durante 5 segundos, aunque luego lo pillen al waperas. Tengo ganas de ver como sigue la cosa. [+risas] Buena animación y los personajes femeninos muy kawaiis. [inlove]

Por cierto la peli de Fate esta nueva que han puesto hoy tiene que ver algo con alguna de las series?? :-?
He visto fate apocrypha, last encore y media de UBW. Es por saber si puedo verla o me spoilean algo o no tiene nada que ver. :p

Ah, y otra cosa más! Vi Madoka tras que me la recomendarais varios... lo mejor de todo es que yo pensaba que era para niños, pobre de mi. [+risas] [looco]
Me ha gustado mucho Madoka decirme que hay mas!!!

Me ha parecido sublime la serie; buena animación (a veces las caras salian raras, pero bueno pasable), la bso me ha encantado, la trama, los giros, los diseños de las brujas, últimos capítulos bestiales, ect. [toctoc] [toctoc]

No sé porque pero me veía venir que las magical girls eran las que se convertían en brujas, lo que no me esperaba es que Akemi Homura hubiera pedido el deseo de volver a cuando conoció a Madoka para intentar salvarla de que no se convirtiera en magical girl, lo cual me venían spoileando que pasarian en algún momento desde el capitulo 1 tras ver el opening donde aparece madoka como magical girl, y yo pensando joer cuando se convertirá Madoka si ya apenas quedan capítulos, pues nada lo dejamos para la traca final de capítulos xDD.


Me alegra que te gustase. Hay 3 peliculas de Madoka, pero no están en Netflix. No las he visto, pero parece que las 2 primeras son el resumen de la serie y la tercera continua la historía.
Hoy 12 de julio se han agregado.

Imagen
Robin Hood (2010)
Los oscarizados Russell Crowe y Cate Blanchett protagonizan esta versión del clásico de Ridley Scott.
En esta adaptación de gran presupuesto, Robin es un soldado que le promete al moribundo Robert de Loxley llevar su espada a su familia de Nottingham.
Audio: español, inglés [V.O.], inglés - Descripción de audio
Subtítulos: español

Imagen
Color Me Barbra (1966)
En su primer especial en color, Barbra interpreta espectaculares coreografías en el Philadelphia Museum of Art y en una pista de circo, y además da un concierto.
Audio: inglés [V.O.]
Subtítulos: español, inglés, italiano
Gorlod escribió:
Pizzo escribió:Anda Charlotte!!! Se supone la ponían el 1 de julio, solo llega 10 días después, no esta mal Netflix, pero que nada mal. [360º] Pensé que igual la retrasaban porque la estaban doblado al español, pero no. [+risas]

He visto el primer capitulo ahora mismo de Charlotte y me ha gustado el poder ese de controlar a la peña durante 5 segundos, aunque luego lo pillen al waperas. Tengo ganas de ver como sigue la cosa. [+risas] Buena animación y los personajes femeninos muy kawaiis. [inlove]

Por cierto la peli de Fate esta nueva que han puesto hoy tiene que ver algo con alguna de las series?? :-?
He visto fate apocrypha, last encore y media de UBW. Es por saber si puedo verla o me spoilean algo o no tiene nada que ver. :p

Ah, y otra cosa más! Vi Madoka tras que me la recomendarais varios... lo mejor de todo es que yo pensaba que era para niños, pobre de mi. [+risas] [looco]
Me ha gustado mucho Madoka decirme que hay mas!!!

Me ha parecido sublime la serie; buena animación (a veces las caras salian raras, pero bueno pasable), la bso me ha encantado, la trama, los giros, los diseños de las brujas, últimos capítulos bestiales, ect. [toctoc] [toctoc]

No sé porque pero me veía venir que las magical girls eran las que se convertían en brujas, lo que no me esperaba es que Akemi Homura hubiera pedido el deseo de volver a cuando conoció a Madoka para intentar salvarla de que no se convirtiera en magical girl, lo cual me venían spoileando que pasarian en algún momento desde el capitulo 1 tras ver el opening donde aparece madoka como magical girl, y yo pensando joer cuando se convertirá Madoka si ya apenas quedan capítulos, pues nada lo dejamos para la traca final de capítulos xDD.


Me alegra que te gustase. Hay 3 peliculas de Madoka, pero no están en Netflix. No las he visto, pero parece que las 2 primeras son el resumen de la serie y la tercera continua la historía.

Según myanimelist pone que hay estas 3:
Estas dos de 2012:
Mahou Shoujo Madoka★Magica Movie 1: Hajimari no Monogatari
Mahou Shoujo Madoka★Magica Movie 2: Eien no Monogatari
Y esta otra de 2013:
Mahou Shoujo Madoka★Magica Movie 3: Hangyaku no Monogatari

Más luego algún tipo de corto de 2015:
Mahou Shoujo Madoka★Magica: Concept Movie

Le echare un vistazo pues a la peli de 2013 a ver :)

Gracias!
Que tal está Weeds? Es que acabo de terminar Californication y me apetece ponerme con algo del estilo para compaginar con otras series... Gracias!
DRUNKEN KONG escribió:Que tal está Weeds? Es que acabo de terminar Californication y me apetece ponerme con algo del estilo para compaginar con otras series... Gracias!


A mi me encanta, una serie ligera y simpática, muy entretenida.
Estreno 27 de Julio.

https://www.youtube.com/watch?v=KVQ48CN5I4Q


Sierra Burguess es una perdedora. Estreno el 7 de septiembre.

https://www.youtube.com/watch?v=Yw9uz1GeX_o
kiermel escribió:
DRUNKEN KONG escribió:Que tal está Weeds? Es que acabo de terminar Californication y me apetece ponerme con algo del estilo para compaginar con otras series... Gracias!


A mi me encanta, una serie ligera y simpática, muy entretenida.

Le daré un tiento creo! [beer]
Hoy 13 de julio han agregado.

Imagen
El final de todo (2018)
Una misteriosa catástrofe convierte el país en una zona de guerra y un joven abogado debe viajar con su futuro suegro en busca de su prometida, que está embarazada.

Imagen
Romina (2018)
Una terrible agresión sexual desata un torbellino de violencia cuando un grupo de jóvenes acampa en el mismo lugar remoto que una chica de su instituto.
Audio: italiano, francés, portugués brasileño, alemán, español latinoamericano [V.O.]
Subtítulos: inglés, rumano, árabe, español latinoamericano, español

Imagen
Las flipantes historias del Capitán Calzoncillos (T1) (2018)
Una serie épica de animación basada en los libros del autor e ilustrador Dav Pilkey.
Jorge y Berto son dos chavales que comparten una gran afición por las gamberradas, los tebeos y por convertir al director del colegio en un superhéroe en paños menores.

Imagen
Sugar Rush (T1)
Una estrella invitada se une a Candace Nelson y al repostero australiano Adriano Zumbo como jurado en cada episodio.
El tiempo es el ingrediente fundamental para estos equipos, que compiten a contrarreloj para cocinar los postres más deliciosos.

Imagen
Jim Jefferies: This Is Me Now (2018)
El irreverente Jefferies mete el dedo en la llaga y despotrica sobre famosos "sobones", la política y la hipocresía, y comenta desaciertos que ha tenido en su carrera.
Chicas buenas está entretenida. No sé porqué pensaba que sería una castaña de serie, pero está bien oiga. XD Me puse a verla y me tragué media temporada sin parar. [+risas]
Veo a Netflix que saca mucho catalogo pero en detrenimiento de la caliad, no se, es la impresion que tengo desde hace unos meses.

Anoche me puse la peli TAU que tenia buena pinta y vaya decepcion, es una peli de serie B.
Hispanograna escribió:Veo a Netflix que saca mucho catalogo pero en detrenimiento de la caliad, no se, es la impresion que tengo desde hace unos meses.

Anoche me puse la peli TAU que tenia buena pinta y vaya decepcion, es una peli de serie B.
Llevo diciendo eso 1 año mas o menos.

Seria mejor sacar 2 o 3 series/peliculas al mes buenas, que sacar 10 mediocres.
Eddie11 escribió:
Hispanograna escribió:Veo a Netflix que saca mucho catalogo pero en detrenimiento de la caliad, no se, es la impresion que tengo desde hace unos meses.

Anoche me puse la peli TAU que tenia buena pinta y vaya decepcion, es una peli de serie B.
Llevo diciendo eso 1 año mas o menos.

Seria mejor sacar 2 o 3 series/peliculas al mes buenas, que sacar 10 mediocres.


Respecto a las peliculas, creo que no es precisamente en dinero donde han ahorrado. Por ejemplo la de Will Smith que es una puta mierda, costo mas de 100 kilos, y la de la Portman pues por ahi debe andar tambien.

Personalmente ya podian sacar una Spectral al mes, pero lo veo complicado.

A mi lo de las series es que me jode que hay series que parece que sacan una temporada y ahi se quedan.
Pues sí, Netflix tiene cosas buenas y cosas malas. Están en una fase brutal de sacar series y películas 'originales Netflix' a saco, que redunda en una app con mucho contenido a priori, pero que luego, al buscar más en serio, te das cuenta de que la gran mayorría es paja (y no hablo sólo de las chorricientas películas de Bollywood). Netflix no es para cine, no hay casi nada que ver: casi todo son películas suyas que son basura, y lo poco que hay que no es de ellos, es muy antiguo, y además observo que cada vez encima ponen menos y menos, cada vez es peor. El panorama de cine en Netflix es desolador.

Yo de películas originales de Netflix, y llevo desde febrero de 2016 con ellos, sólo he visto dos, 'El juego de Gerald' y 'Spectre'. Es que la práctica totalidad de las películas originales de Netflix me interesan CERO, por mucho presupuesto que tengan, como la de Will Smith.

Y en series, pues lo mismo, están en fase de producir como churros, pero al menos, en contenido original en series, aquí hay mucho más donde elegir y mucha más calidad.

Luego está lo de intentar seguir series que no son de Netflix. Tratan muy mal al abonado en estos casos, muy mal.

Costó sangre, sudor y lágrimas que puedira ver la cuarta y última temporada de 'Spartacus', que la pusieron cuando hasta ya la habían dado en abierto por Energy, creo.

The Big Bang Theory tenían hasta la 9. Se la cargaron, así, sin más. Y ahora la tiene Amazon, donde he podido ver la 10. En Netflix ni está ya, ni se la espera que vuelva.

'Vikingos'. He visto las 4 primeras temporadas en Netflix, pero ayer empecé a ver la primera parte de la quinta que ya está en Amazon.

A Netflix le están comiendo bien la tostada. Ellos piensan que sólo con sus series ya vale... y veo que cada vez más pasan de todo lo demás.

También sigo 'The Walking Dead'. Supongo que harán como el año pasado, al estrenarse la 8, pusieron en Netflix la 7. Espero que cuando se estrene la 9, pongan la 8, pero conociendo a Netflix, lo mismo se la cargan cualquier día de estos.

Y finalmente, la última serie no original de Netflix que sigo es 'Z Nation', que también les cuesta mucho poner las temporadas.

Por eso, y dentro de Netflix, ya no quiero ver ninguna serie que no sea original, al menos no hasta que la serie haya terminado completamente y pongan todas las temporadas en Netflix, para entonces, vérlas todas de seguido, porque ya no me puedo fiar de Netflix. Eso hice, por ejemplo, con 'Sons of Anarchy'.

Puedes empezar una serie, y luego ya no te ponen más temporadas, y te dejan colgado, como han hecho con The Big Bang Theory, que ni pusieron la 10, y se lo cargaron todo. U otras series no 'originales de Netflix', que ponen una temporada, y se quedan con esa única temporada para toda la eternidad, sin poner más. Así no se puede seguir nada.

Netflix, en ese sentido, no es de fiar y trata muy mal a sus abonados. Pero para subir precios y hacer cahpuzas como la del plan ULTRA, para eso si andan espabilados.

Buenas tardes.
BILBOKOA escribió:y veo que cada vez más pasan de todo lo demás.

No es que pasen de todo lo demás, es que prácticamente les han obligado a producir contenido propio. Ahora todo el mundo quiere tener su propio servicio y la competencia por los derechos es más brutal que nunca. A estas alturas, para encontrar servicios con un catálogo amplio de diferentes distribuidoras habrá que esperar muchos años, si es que alguna vez llegan. Como ejemplo, Big Bang salió de Netflix y entró en Amazon porque llegaron a un acuerdo para incorporar el servicio de CBS All Access en Prime Video.

El futuro será pagar por paquetes de servicios, como ya empieza a intuirse que hará Disney con Hulu.
Pues si a eso a lo que vamos, Netflix será un servicio para tener un par de meses año, ver ene se tiempo las series de Netflix que te itneresen, y después darte de baja y volver a dar de alta dentro un año otro par de meses para ver la continuación de esas series de Netflix que sigues, y poco más.

Si ese es el camino, Netflix ya no será un servicio válido ni mucho interesante para pagar durante todo el año.

Cierto es que vivimos en el momento álgido de las plataformas de streaming. Todo el que produce un par de series quiere tener ya su orpia plataforma de streaming. Tdos los días vemos noticias de más y más plataformas...

Pero como todo, esta burbija explotará, y el secgor tendrá que reordenarse, porque nadie va a suscribirse a 50 servicios distintos, y los gigantes como netflix, Amazon o HBO, no van a desaparecer. Al final, tendrá que haber uan reordenación-fusión. Sólo es cuestión de tiempo.

Un saludo y gracias por la información sobre CBS y Amazon.
@BILBOKOA Pues aparte de esas, supongo que te refieres a Spectral, que a mi me gustó mucho, hay otras muy buenas películas de Netflix y que deberías echarles un vistazo. Seguramente no las conozcas o solo algunas, intento poner desde las que más me gustaron, aunque todas lo hicieron. Pueden gustar más o menos, pero ninguna de la lista es mala.

Beasts of no nation
El Asedio de Jadotville
Lago Shimmer
Los Principios del Cuidado
The Meyerowitz Stories
Mudbound
1922
El juego de Gerald
Wheelman
Ya no me siento a gusto en este mundo
Código de silencio
Castillo de Arena
Divinas
Hasta los huesos
El Ritual
Tallulah
Aniquilación
Tramps
La primera vez que nos vimos
Okja
7 Años
Se lo llevaron: Recuerdos de una niña de Camboya
Enmienda XIII (estuvo nominado al Oscar como documental)
Jim y Andy (película documental)
Gracias por la lista. De todas ellas, he visto 'El juego de Gerald', 'Spectral' y '7 años', que se me había olvidado mencionar antes.

Y no he visto más. En todo caso, tomo nota de tu lista para tenerla en cuenta en el futuro. Gracias por ponerla.
La última peli que yo vi de Netflix fue "Brain on fire" y me gusto. :) Creo que la pusieron hace menos de 1 mes.
En pelis Netflix deja un poco que desear pero es que tampoco es fácil. Licenciar una peli debe ser caro y encima solo son 2h de entretenimiento. Además que la piratería juega mucho en su contra en este aspecto. Sé que no van a licenciar una peli mínimo hasta un año después de su salida, y muchos para entonces ya la habremos visto
Pues yo en serie (que es para lo que pille Netflix) no doy abasto y lo tengo desde el primer día. Ya será cosa de gustos pero hay series que tengo a medias porque me pilló otra de por medio y así una cadena y a los dos meses recuerdo que tengo la otra y la sigo. Entre series, series de animación y algunos pocos animes estoy bastante regordete ya XD

Que pocos la han comentado pero la segunda de Glow fue bestial. Y ahora estoy viendo Brookyn Nine-nine y es bestial.

HH!!!!
Yo creo q Netflix es más una plataforma de series....aunque la parte de películas no está mal.

Cierto es que tienen q mejorar la calidad de sus producciones actuales (mucha cantidad...y de calidad justita) pero tb es cierto que hay joyas de la talla de spectral, ojka, ya no me encuentro agusto en este mundo o brain on fire ( estas dos últimas las encontré de suerte y son pelis muy dignas).

Un salud
Vista “El final de todo” y vaya decepción, no me ha gustado nada, y eso que soy fan de este tipo de películas, dos horas de mi vida pérdidas con la de cosas que tengo por ver.

Aún mantengo la esperanza con “Extinción“. Deseando que llegue.
kiermel escribió:Vista “El final de todo” y vaya decepción, no me ha gustado nada, y eso que soy fan de este tipo de películas, dos horas de mi vida pérdidas con la de cosas que tengo por ver.

Aún mantengo la esperanza con “Extinción“. Deseando que llegue.

Pues sí, hablando de pelis malas... Ayer por la noche me puse a verla y a la hora o así me dormí. [+risas]

Me salía si te gusta los100 y 3% recomendada "el final de todo", pues va a ser que no, esas series le dan un repaso a la peli esa.

Peli malísima y muy del estilo de las malas de Netflix como se habla por aquí.

Lo peor es que te la venden como postapocaliptica y de postapocaliptica no tiene nada.... [+risas]

La última así de este género que me gustó fue esta que salía Martín freeman (Sherlock, Fargo) como era.... "Cargo" si no recuerdo mal. Antes que "el fin del todo" mejor ver "Cargo". [bye]
@Pizzo Veré Cargo gracias, que he estado retrasando el verla por algunas malas criticas de gente que leí, y mira que nunca me fío de las críticas de otros. La única que me debe valer es la mía.
Como han dicho mas atras... veo mas factible darse de baja y luego darse de alta un par de meses para ver las series buenas... pero para todo el año no va mereciendo tanto la pena.

Tambien pienso que su catalogo de pelis es muy malo, ponen pelis con varios años estrenadas, creo que seria mejor que desaparecieran las pelis de su catalogo y se centransen en series, anime y documentales.

Por cierto, el documental del caso Asunta que acaban de poner muy bueno.
kiermel escribió:@Pizzo Veré Cargo gracias, que he estado retrasando el verla por algunas malas criticas de gente que leí, y mira que nunca me fío de las críticas de otros. La única que me debe valer es la mía.


Pues... está bastante bien. No esperes un the walking dead pq lo único en común son los zombies. Si quieres ver un resumen, está basada en un corto que tb está bastante bien.

Me habéis jodido con le peli del final del todo, pq vi el tráiler y pintaba realmente bien, así que...la pondré a la cola de todo lo que tengo pendiente. Y me apunto yo extinción!!

Un saludo
Por primera vez en 18 años, HBO no lidera las nominaciones a los premios Emmy. Esta vez es Netflix, que consigue 112 nominaciones frente a las 105 de HBO.

Entre las series con más nominaciones de Netflix están:

The Crown - 13 nominaciones
Strangers Things - 12 nominaciones
Godless - 12 nominaciones
GLOW - 10 nominaciones
Black Mirror - 7 nominaciones

Un saludo y buenas tardes.
kiermel escribió:Vista “El final de todo” y vaya decepción, no me ha gustado nada, y eso que soy fan de este tipo de películas, dos horas de mi vida pérdidas con la de cosas que tengo por ver.

Aún mantengo la esperanza con “Extinción“. Deseando que llegue.


Pues a mí sí me ha gustado, pero no esperéis una película de acción, es una película sobre un viaje en busca de alguien, y las cosas q pasan durante el mismo.

Me ha parecido una buena peli, con buenos actores.

De las peliculas q he visto originales de Netflix, recomiendo estas:

El final de todo
El lago Shimmer
Brain on fire
Okja
Outsider
Ya no me siento agusto en este mundo
Mute
Cloverfield Paradox
Babysitter
Message from The King
Memorias de un asesino profesional


He visto más, incluidas Bright, aniquilación y otras, pero estas son las q recomendaría.
No se ha dicho nada sobre esta noti, pero Netflix sigue fichando... [+risas]

Fuente -> http://vertele.eldiario.es/noticias/Net ... 97003.html

¿Cuantas series españolas va a producir Netflix de cada a 2019, ya he perdido la cuenta..., tercera temporada de la casa de papel, Élite, Hache, más paquita salas? más chicas del cable? Ahora Sky Rojo... joder españa debe ser después de USA el país que más series exclusivas hace para Netflix. :p

Netflix da el golpe con el fichaje exclusivo de Álex Pina. El creador y La casa de papel y fundador de Vancouver Media firman un acuerdo global con la plataforma para desarrollar nuevos proyectos. El primero de ellos ya tiene nombre, Sky Rojo, tal y como anuncia la compañía en una nota.

Este será la punta de lanza de este contrato, por el que el creativo producirá nuevas series y proyectos exclusivos para el gigante de streaming. "Tenemos la certeza de que Álex continuará traspasando fronteras con su visión única para contar historias llegando a un público global", declaró Erik Barmack, vicepresidente de series internacionales originales de Netflix, aludiendo al éxito obtenido con La casa de papel.
"Un sueño hecho realidad en el momento justo"

Pina, por su lado, define esta nueva etapa profesional como "un sueño hecho realidad en el momento justo", en tanto destaca el momento actual como el de auge de las series como "uno de los movimientos culturales más relevantes" y la posibilidad que la plataforma permite "de llegar hasta el último rincón del planeta y revertir la predominancia de las grandes industrias anglosajonas de ficción". "Teníamos que estar ahí, con Netflix, en este desafío revolucionario", afirma.

La vinculación exclusiva no ha de sorprender dado el gran rendimiento que ha sacado La casa de papel, primera producción de Vancouver Media. Tras emitirse en Antena 3, la ficción se disparó en popularidad en su segunda vida en la plataforma, de la que se ha convertido en uno de los éxitos de la temporada. Aunque planteada como una serie cerrada, su gran rendimiento convenció a Netflix de renovarla por una tercera temporada que ya está en desarrollo.
En marcha Sky Rojo, "un drama de acción femenino"

Mientras el nuevo atraco del grupo de ladrones se gesta, el también guionista de Vis a vis desarrolla la que será su segunda serie en la plataforma: de momento, los detalles aportados son escasos, más allá de seguir las líneas generales que han identificado a la ficción de robos.

Sky Rojo es el título de esta producción, que ha sido descrita como "un drama de acción femenino". La puesta en marcha de la producción tendrá lugar en el próximo 2019, para un futurible estreno ese mismo año. Engrosará también el catálogo de ficciones españolas de la compañía, junto con las nuevas entregas de Las chicas del cable y La casa de papel y las aún pendientes de estreno Élite y Hache.
Buenas,

yo también acabo de ver la peli de El Fin de todo y me ha gustado bastante. Me ha parecido que mantenía muy bien el ritmo y la intriga de lo que está pasando. No entiendo como algunos pueden decir que es de los peor de Netflix, supongo que será la moda.

Un saludo.
Pizzo escribió:No se ha dicho nada sobre esta noti, pero Netflix sigue fichando... [+risas]

Fuente -> http://vertele.eldiario.es/noticias/Net ... 97003.html

¿Cuantas series españolas va a producir Netflix de cada a 2019, ya he perdido la cuenta..., tercera temporada de la casa de papel, Élite, Hache, más paquita salas? más chicas del cable? Ahora Sky Rojo... joder españa debe ser después de USA el país que más series exclusivas hace para Netflix. :p


Y las que quedan, es muy sencillo, se han dado cuenta que España culturalmente está en un puente entre dos mundos, lo que permite que nuestras series por afinidad cultural funcionen estupendamente tanto en Latinoamérica como en Europa mediterránea.

Y si a eso le sumamos que se produce con una calidad decente a un precio bajísimo. Pues es un mercado perfecto donde invertir en producciones.

No se si me equivoco, pero creo que Alex Pina es el primer creador no americano que firma un contrato de este tipo. Así que dad por descontado que vendrán muchas más series made in Spain.
Pues acabo de ver "El fin de todo", y me ha encantado. Joder mira que hace Netflix pelis apocalipticas guapas. Esta y la de Cargo, junto a la de Brain in fired (esta es una jodida maravilla), vaya 3 en el ultimo mes.
Realmente a mi también me a parecido buena la película de *El fin de todo*.
No es un peliculón, ni entrara en mi top, pero desde luego es entretenida y se deja ver.
Forgotten y Fullmetal Alchemist también son originales de Netflix y también las recomiendo, así como Feliz aniversario.

Me ha llamado la atención una película q se llama Titán y q ya aparece como estrenada en ciertas regiones.

Alguien sabe algo sobre ella?

Gracias.
Molonator69 escribió:Pues acabo de ver "El fin de todo", y me ha encantado. Joder mira que hace Netflix pelis apocalipticas guapas. Esta y la de Cargo, junto a la de Brain in fired (esta es una jodida maravilla), vaya 3 en el ultimo mes.

Cómo?? Que has visto de apocalíptico en el fin del todo?? Si es un viaje de 3000 km y poco más. [+risas] A mí no me ha gustado, pero por lo que veo hay mucha peña que si cuando realmente no es nada del otro mundo, pero bueno, para gustos los colores...
Pizzo escribió:
Molonator69 escribió:Pues acabo de ver "El fin de todo", y me ha encantado. Joder mira que hace Netflix pelis apocalipticas guapas. Esta y la de Cargo, junto a la de Brain in fired (esta es una jodida maravilla), vaya 3 en el ultimo mes.

Cómo?? Que has visto de apocalíptico en el fin del todo?? Si es un viaje de 3000 km y poco más. [+risas] A mí no me ha gustado, pero por lo que veo hay mucha peña que si cuando realmente no es nada del otro mundo, pero bueno, para gustos los colores...


Ha dicho apocalíptica, no Post-apocaliptica.

La película es apocalíptica, porq narra el "fin del mundo", y como los personajes se desenvuelven en dicha situación.
36730 respuestas