¿1 Amperio? Me da mi que no, pesa muy poco...
Aquí desmontado de la carcasa para hacer la prueba (lo desmonte porque el enchufe es tipo A y le soldé una clavija de 2 pines típica usada en PSX/PS2 para enchufarlo a un enchufe tipo F)
Aquí la carga electronica (ahora esta desconectada pero seleccionado 0.73A de consumo)
Aquí la carga ya esta consumiendo 0.73A y ya el voltaje a caido a 11.88v, 1A de carga baja a 11.70v, pero da una señal terrible.
Aquí midiendo la señal con el osciloscopio para que veáis que no os engaño.
Aquí la señal sin carga, 192mv entre pico y pico![]()
Aquí con la carga de 0.73A![]()
Ahora vamos con el desmontaje...
Aquí algo falla...
Condensador Chongx![]()
![]()
![]()
El circuito del transformador
Aquí el condensador de "seguridad" no es ni Y1...
Ahora viene el desmontaje del transformador
Es demasiado pequeño, y poco aislante.
Aquí ya desmontado, los aislamientos no son del otro mundo pero no es tan peor en otros transformadores que he visto.
Aquí las pistas, las soldaduras son malas.
Y aquí la placa sin transformador, y por supuesto, no tiene fusible, y lleva una resistencia en su lugar... luego para regular usa un fotooptoacoplador y un diodo zener.
El integrado se encarga de generar la señal para excitar el transformador, pero la regulación que hace es terrible. Aquí el circuito eléctrico:
ale210 escribió:Si que parece que tenga feedback, por eso el optoacoplador
diy3dbuilders escribió:SFX y SFX-L hace referencia a un estándar y factor forma de fuente de alimentación creado en gran medida para los chasis de ordenador tipo itx, sff y "console killer". Las medidas de una fuente SFX es de 125mm de ancho, 63,5mm de altura y 100mm de fondo, siendo que las fuentes SFX-L (L, que proviene de la abreviatura de LONG en inglés, que traducido al castellano significa largo) tienen 125mm de fondo.
Con unas medidas más reducidas que el estándar de fuente de alimentación ATX, se busca reducir el tamaño de la fuente de alimentación, sin comprometer la electrónica que la compone, así como su disipación interna. No siempre más significa mejor en cuanto tamaño.
Las primeras fuentes de alimentación SFX en salir al mercado contaban con un ventilador de 80mm, siendo ampliado a 92mm por algunos fabricantes y con la salida de las fuentes SFX-L por parte de Silverstone al mercado, al aumentar el fondo total de la fuente a 125mm, por contra del estándar de 100mm, nos encontraremos con la posibilidad de que los fabricantes ensamblen un ventilador de 120mm, siendo de 120, 135 y 140mm lo que utilizan las fuentes con factor forma ATX.
Esta medida de las fuentes SFX-L y sus ventiladores de 120mm se utiliza para generar un mejor caudal de aire con un ciclo de giro de RPM´S más bajo que un ventilador de 80mm y 92mm, consiguiendo un menor ruido a la hora de generar caudal de aire para refrigerar la electrónica interna. Aunque también tenemos que tener presente que una fuente factor ATX tiene una altura de 86mm, por lo que el espesor del ventilador es de 25mm, y que las fuentes SFX tienen la ya mencionada altura de 63.5mm, por lo que utiliza ventiladores slim que cuentan con un espesor de 15mm.
Menor espesor, pala con menos grados se traduce en una menor presión y volumen de aire. No obstante y por no alargar mucho el tema y que será tratado en otros hilos o wiki, si el equipo donde está la fuente de alimentación no cuenta con los mejores ventiladores del mercado y a muy bajas velocidades, el ventilador de la fuente de alimentación no tiene porque generar un excesivo ruido.
Todo muy bonito por ahora, ahora vamos a ver las contras y por menores a tener a cuenta:
Una menor producción y ventas de estas fuentes en marcas/renbranding lanzando muy pocas unidades al mercado, significa que pagarás los wattios más caros que una fuente ATX. Siendo que una fuente SFX de calidad y entre el rango de 400-500W cuesta alrededor de 100€, incluso dependiendo del certificado 80 plus, si es platinum, como las fuentes Corsair SF, supera incluso los 120€. Por 100€ en formato ATX tenemos fuentes de muchos más wattios y conectores.
Dichas fuentes suelen llevar casi todas un adaptador de ATX a SFX para poder instalar dichas fuentes en cualquier caja, pero debemos tener en cuenta que la medida de un cable de 8 pines EPS en una fuente ATX en una fuente de reputada calidad tiene un largo de entre 500 y 600mm de largo, cosa que en SFX al ser fuentes para equipos reducidos, el cable suele tener unos 300-350mm de largo, por lo que al estar la fuente de alimentación abajo de la caja y pasarlo por la parte trasera de la caja, el cable no va a llegar y vamos a tener que utilizar extensiones o si somos manitas o maniáticos del cable managent, generar cables desde 0 de la medida que necesitemos.
El cableado custom, así como el calibre de cable necesario, conectores y otros en un futuro formaran otro capitulo más de esta wikipedia.
Al tener menos conectores, no esperemos más de dos cables de 6-8 pines para PCI, un cable de 8 pines EPS, 3 satas y un par de molex. Cosa que por otra lado es lógica, un equipo tipo SFF (small form factor) ni vamos a tener más de una gráfica si es que la tenemos, un par de unidades de alimentación y placas que requieran de más de un conector de alimentación para ocear el procesador, ya que por lógica una placa ITX no tiene suficientes fases de alimentación al tener un tamaño reducido.
Dicho esto, pasemos a describir fuentes de 0 confianza y fuentes que si se recomiendan sin miedo alguno su instalación.
Fuentes probadas hasta la fecha por Diy3dbuilders:
Tacens ECO 400W. 0 Calidad como cualquier producto Tacens. Cedida por una empresa para una inspección visual y por supuesto 0 recomendable incluso para ofimática, disipación interna del mosfet y vrm rozando lo nulo.Un calenton de los vrm puede como siempre ha demostrado Tacens, pegar un petardazo y romper el hardware que mal alimenta.
Silverstone SX500 V2. Fuente formato L, por lo que el ventilador es de 120x15mm. Se recomienda utilizar únicamente la versión V2, donde Silvertone ha revisado junto al fabricante de la fuente que es Sirtec, que el ventilador globalfan ha sido sustituido por otro de la misma familia con rodamiento hidraulico y no de bolas, ya qué tenía muchas veces "clicink", siendo un ruido muy molesto en giros a bajas velocidades y de paso se ha eliminado en gran medida el coil whine con un mejor barnizado de los puentes.
Sharkoon SilentStorm. Prima,hermana de la fuente Silverstone SX500. Internamente también construida por Sirtec, siendo la misma fuente, pero los condensadores principales y secundarios no son de 105º, si no de 85º. Si se encuentra sobre los 60€ como algunas veces de oferta, no contamos con una fuente top, pero tampoco es mala fuente para equipos que consuman poco y es una opción a tener en cuenta.
Corsair SF tanto la versión gold como platinum. Hasta la fecha y a falta de probar la Seasonic, para mi la mejor fuente de alimentación SFX qué existe. Cuenta con un ventilador de 92mm que únicamente se enciende cuando la fuente tiene una carga superior al 30%, por lo que si únicamente estamos navegando, viendo películas o tareas de ofimática no se enciende el ventilador, una vez superado ese 30% empieza a girar a muy bajas RPM´S y sube progresivamente. Salvo que le pidamos más de un 70% de entrega, me ha sorprendido que el ventilador de 92mm pueda ser tan silencioso.
Con ganas de probar la Seasonic y Be Quiet, la EVGA sinceramente no, porque no tiene nada que me llame la atención.
bromutu escribió:El nuevo estándar ATX de Intel nos obligará a cambiar de placa y fuente
https://hardzone.es/noticias/componentes/atx12vo-estandar/
bromutu escribió:El nuevo estándar ATX de Intel nos obligará a cambiar de placa y fuente
https://hardzone.es/noticias/componentes/atx12vo-estandar/


kevin! escribió:bromutu escribió:El nuevo estándar ATX de Intel nos obligará a cambiar de placa y fuente
https://hardzone.es/noticias/componentes/atx12vo-estandar/
y el cable adicional:
El pinout del "nuevo" conector, nuevo entrecomillas porque hay fabricantes OEM que han usado una idea similar, fujitsu ha tenido conector de 16 pin de 12v y 11v vsb.
No creo que vaya a meterlo a si de golpe eliminando el conector atx, poco a poco irán sacando placas con ambos conectores, y luego ya solo sacaran placas con ese conector, y además los fabricantes terceros sacaran cables adaptadores con conversores de 5vbs a 12vsb integrado.
Pero me parece un atraso que aún no haya un pin de datos para gestionar la fuente.
Pero yo os aseguro que este conector no va a matar el ATX, a si que tranquilidad, este conector es opcional, seguramente sea usado para los nuevos Intel Nuc.
diy3dbuilders escribió:Qué hagan lo que quiera Intel, que cualquiera con 4 neuronas pilla un conector de 10 pin y rehace el pinout.
O incluso el que no sepa de nada lo compra
diy3dbuilders escribió:Pedazo de fuente de alimentación que se ha dejado ya ver por China y Rusia, a ver si no tarda mucho en aterrizar por España y así la podéis disfrutar. 90 plus....certificado que sólo Aerocool ha logrado y esperemos que Tacens no tarde mucho.
Obviamente no está certificada en nada, pero los Aerocool son así
por dentro es una obra de ingeniería, ¡no, no! mejor dicho, una obra de arte
.kevin! escribió:
A ver si me animo (estoy con un constipado de la hostia y estoy en cama xD) y os paso fotos de una fuente FSP (renombrada por Tyco) personalizado para Elo (Es un TPV), este TPV, tiene una eficiencia de 93 a 97% y eso estando al 50% de carga![]()
![]()
por dentro es una obra de ingeniería, ¡no, no! mejor dicho, una obra de arte
.
tzadkiel2 escribió:kevin! escribió:
A ver si me animo (estoy con un constipado de la hostia y estoy en cama xD) y os paso fotos de una fuente FSP (renombrada por Tyco) personalizado para Elo (Es un TPV), este TPV, tiene una eficiencia de 93 a 97% y eso estando al 50% de carga![]()
![]()
por dentro es una obra de ingeniería, ¡no, no! mejor dicho, una obra de arte
.
¿Y eso traducido? Es que estás al 10% con una eficiencia ¿Dé .....?![]()
Que a ver si vas a estar tú peor que las Tacens que tanto nombráis![]()
![]()
Ya ves, estoy para el arrastre xD.kevin! escribió:Ya ves, estoy para el arrastre xD.
A sido el virus Tacens que me ha puesto malo.
TheBanditPCL escribió:kevin! escribió:Ya ves, estoy para el arrastre xD.
A sido el virus Tacens que me ha puesto malo.
Cuando estés con fuerzas échale un vistazo a las fotos de la Nox Urano VX del hilo de @matacalvos
Es una top ventas, a ver qué te paece.
kevin! escribió:TheBanditPCL escribió:kevin! escribió:Ya ves, estoy para el arrastre xD.
A sido el virus Tacens que me ha puesto malo.
Cuando estés con fuerzas échale un vistazo a las fotos de la Nox Urano VX del hilo de @matacalvos
Es una top ventas, a ver qué te paece.
Ok, cuando pueda me lo miro y respondo, me llego la notificación.




TheBanditPCL escribió:@Matacalvos
La MP700 de aspecto me la imaginaba peor.
Pero, sin tener mucha idea, con el condensador de 220 microfaradios empezamos mal. A ver qué dice el jefe.
Yo voy a intentar recuperar una Radix que petó en la familia, a ver si todavía no la llevaron al punto limpio.
bromutu escribió:Aquí esta la susodicha.
Tacens Mars Gaming 800W 80 Plus (MP800)
Por debajo:
Ademas abajo tiene otro circuito:
diy3dbuilders escribió:@Cody_Travers
Edito: La Bitfenix formula.
¿Alguien sabe que cojones pasa con los enlaces de Aussar en este foro? He querido ponerle al compañero el enlace pero redirige a un tracking de afilidados.
https://www.aussar.es/fuentes/bitfenix-formula-80-plus-gold-550w.htmlhttps://www.aussar.es/fuentes/bitfenix-formula-80-plus-gold-650w.html
autista escribió:Haber tengo esta fuente q compre a un chico de wallapop asiatico el año pasado. Me la vendio junto con una rx 570 y la verdad q me lo vendio tirado las dos cosas x 80€. Supongo q vendria de minar pq vendia mas graficas y fuentes. Bueno el caso q no tengo ni idea de fuentes y tampoco encontre mucha info de la marca esta. En paginas de korea o asi vi algo
Paso unas fotos y me decis si deberia fiarme de ella o cambiarla o como la veis internamente de componentes. La tengo alimentando esa 570 y un E5-2689
https://ibb.co/drSHBPp
https://ibb.co/DfPvNy0
https://ibb.co/sHtNHgb
https://ibb.co/DMmj5zW
https://ibb.co/5YkrVyR
https://ibb.co/tM5hbW2
.diy3dbuilders escribió:@Cody_Travers
Ni idea, pero contacta con ellos si no las hecho y te dirán, son gente sería.
kevin! escribió:autista escribió:Haber tengo esta fuente q compre a un chico de wallapop asiatico el año pasado. Me la vendio junto con una rx 570 y la verdad q me lo vendio tirado las dos cosas x 80€. Supongo q vendria de minar pq vendia mas graficas y fuentes. Bueno el caso q no tengo ni idea de fuentes y tampoco encontre mucha info de la marca esta. En paginas de korea o asi vi algo
Paso unas fotos y me decis si deberia fiarme de ella o cambiarla o como la veis internamente de componentes. La tengo alimentando esa 570 y un E5-2689
https://ibb.co/drSHBPp
https://ibb.co/DfPvNy0
https://ibb.co/sHtNHgb
https://ibb.co/DMmj5zW
https://ibb.co/5YkrVyR
https://ibb.co/tM5hbW2
Tiene buena pinta esa fuente.
Los condensadores la mayoría son de Mec-con, parece ser un renombre de la marca Samyoung o de la propia Chemicon, es la primera vez que veo la marca Mec-con y más usando diseños de Chemicon.
Luego los condensadores Samyoung que lleva también son en realidad de la marca Chemicon licenciados usando la formula del grupo Chemicon (United chemicon/Nippon Chemicon), pero los fabrica la marca Samyoung en Corea.
Te recomiendo cambiar los condensadores de Chang, y los verdes que deben ser marca NISU, y tendrás una fuente decente.
autista escribió:kevin! escribió:autista escribió:Haber tengo esta fuente q compre a un chico de wallapop asiatico el año pasado. Me la vendio junto con una rx 570 y la verdad q me lo vendio tirado las dos cosas x 80€. Supongo q vendria de minar pq vendia mas graficas y fuentes. Bueno el caso q no tengo ni idea de fuentes y tampoco encontre mucha info de la marca esta. En paginas de korea o asi vi algo
Paso unas fotos y me decis si deberia fiarme de ella o cambiarla o como la veis internamente de componentes. La tengo alimentando esa 570 y un E5-2689
https://ibb.co/drSHBPp
https://ibb.co/DfPvNy0
https://ibb.co/sHtNHgb
https://ibb.co/DMmj5zW
https://ibb.co/5YkrVyR
https://ibb.co/tM5hbW2
Tiene buena pinta esa fuente.
Los condensadores la mayoría son de Mec-con, parece ser un renombre de la marca Samyoung o de la propia Chemicon, es la primera vez que veo la marca Mec-con y más usando diseños de Chemicon.
Luego los condensadores Samyoung que lleva también son en realidad de la marca Chemicon licenciados usando la formula del grupo Chemicon (United chemicon/Nippon Chemicon), pero los fabrica la marca Samyoung en Corea.
Te recomiendo cambiar los condensadores de Chang, y los verdes que deben ser marca NISU, y tendrás una fuente decente.
Ok. Muchas gracias x la ayuda. Me quedo mas tranquilo sabiendo q no es un chustote de fuente. Intentare cambiar esos condensadores un dia
Jhonny_palillo escribió:@Cody_Travers
En los TIER barbacoas, explosiones, fuegos, quemaduras, ardores, etc...![]()
Cody_Travers escribió:¿que no dan los W que prometen? ni por asomo, ¿que hay mejores opciones? Por supuesto, pero tampoco son la ultima mierda
Las Seasonic tiene 10 años de garantía
Las Bitfenix Whisper tiene 7 años de garantía
https://www.aussar.es/fuentes/cooler-master-mwe-550-550w-80-plus-bronze.html