yo he leido a unos cuantos que empezaron y por lo que dijeron, lo que yo deduje que habia ocurrido es que todo el mundo fue en tropel por la novedad, pero al final se quedaron en la fiesta 4.
y el motivo que achacaron todos a los que lei, fue en todos los casos el mismo: que el juego no estaba tan bien compensado como se vendia y que al final las mismas 1-2 casas copaban practicamente la totalidad de las competiciones que se habian jugado. eso y algun defecto menor (cartas con erratas, material que venia o dejaba de venir en la caja basica, cosas asi)
que en menos de un año salga un "nuevo core" completamente remozado y supeditando completamente todo lo antiguo en plan 2.0 ... a mi me parece llamativo.
pero bueno. como no he jugado y no soy experto en la materia, pues ahi lo dejo. al fin y al cabo estoy hablando solo de leidas.
-----------------------------
cambiando de tercio, ayer en mi grupo jugamos partida a terraforming mars con varias expansiones (mapa hellas, venus, preludios, colonias...)
a mi la mecanica de las colonias... meeeeh. una manera de chetarse un poquillo algunos materiales si andas con escasez. no me convencio gran cosa. la de los preludios si la vi mejor, un boost inicial para facilitar el arranque de la partida, aunque aun asi, para mi opinion no varió gran cosa el desarrollo de la misma.
entre juego y expansiones, se monta un mazo de cartas de proyectos bestial, que debe tener como 400-500 cartas. alguna idea para optimizar eso?
aparte de eso, durante la partida observe 2 problemas, que en mi opinion condicionan el juego y la partida.
1.- el draft de cartas en cada fase de compra de proyectos ralentizaaaaa un monton. tanto, que tuvimos que implementar sobre la marcha un "timed game" de 1m30 para la primera eleccion de carta y 1m para las siguientes. hasta entonces hubo casos de gente que se trabó mas de DIEZ MINUTOS en elegir una carta entre dos y cosas asi.
mi opinion es que efectivamente el draft de cartas esta muy bien para equilibrar el juego, pero con un mazo taaaan grande, hace un suplicio esta fase del juego. yo directamente quitaria el draft y dejaria el tema en 100% aleatorio, pero por supuesto, los compañeros no estan de acuerdo. le estoy dando una pensada al tema a ver si se me ocurre alguna regla casera tanto para la primera seleccion de cartas como para las que se hacen en las sucesivas rondas, porque lo de anoche fue demencial, en mi opinion.
ademas yo nunca he sido muy amigo del "doble selection" que implementa este juego. primero elegir cartas entre las que te quedas y las que no, y luego elegir qué comprar

y luego de todo eso, hay un puñado de acciones en cartas o en el tablero que te dan cartas. mi no entender del todo tanto coñazo con la compra de cartas para que luego sea mucho mas "barato" tanto conseguir mas como "jugarlas".
a mi el juego me encanta (por tematica y por bastantes de sus mecanicas) y me parece un euro de los mejorcitos de los ultimos años. incluso no le pongo peros al discutible diseño de cartas que tiene... pero creo que las mecanicas de como consigues cartas y como se implementan, me parece que o necesita una segunda pensada, o con tanta carta en las expansiones se le ha ido de las manos o yo que se.
2.- como he dicho en el anterior parrafo, a mi TM me encanta tanto por desarrollo como por mecanicas. consigue que un planteamiento aparentemente muy poco definible como "terraformar un planeta" y ademas hacerlo "cooperativamente" resulte en un muy buen juego de gestion de mano (con las salvedades indicadas en el punto anterior) y de recursos.
hay muchas cosas que hacer, mucha variedad de como conseguir puntos, quiza no tanta variedad de acciones pero en mi opinion la justa para hacerse agil jugando y lo bastante variado... pero creo que esta un poquito "roto". es decir, que hay una estrategia de juego mucho mejor que las demás, para conseguir la victoria.
y esa estrategia es darle prioridad a los "recursos en cartas". me refiero a las cartas de microbios/animales/flotadores y similares. de "haz algo de tal coste para poner 1-2 recursos aqui. cada 2 recursos aqui es 1PV. rinse and repeat".
al menos con mi grupo de juego. en practicamente todas las partidas de TM somos los mismos 4 pavos. los 4 hemos ganado partidas. los 4 hemos ganado partidas exactamente con el mismo procedimiento: sin descuidar otros factores y con un poquito de suerte y/o de adelantarse a algun rival en algun elemento de puntuacion, sacar sus buenos 15-20-20pico puntos, o mas, de recursos en cartas.
no llevo la cuenta exacta (no hago "diario" de cada partida y mi memoria no es perfecta), pero si no me falla la cuenta llevaremos unas 7-8 partidas, de las cuales uno de los compañeros ha ganado 3-4 y los demas nos repartimos las otras 3-4. yo he ganado 1 y por lo menos recuerdo 1 victoria de cada uno de los otros 3. todas incluyen sacar un buen puntaje de recursos en cartas. el que mas sacó en recursos en cartas, ganó la partida, cosa que no ocurrió ni con el marcador de MT al finalizarla, ni con las cartas de "bonus" (las que dan PV para el final directamente), ni con los puntos obtenidos por logros y recompensas, ni con los obtenidos por emplazamiento en el mapa. no se si la relacion es 100%, es decir, que efectivamente se cumple que el 100% de las veces el que mas puntua por recursos en cartas es el que gana el 100% de las veces. pero al menos con mi grupo, se cumple por encima del 80% y se ha cumplido con todos los jugadores, es decir, que es una cuestion uniforme y que no depende del perfil de jugador, o de la estrategia que siga ese jugador en otros aspectos del juego, asi que yo opino que es un "flaw" del juego desde su "construccion". en otras palabras, que esta un poquito roto.
curiosamente, con otro juego que tambien hemos jugado bastante (10+ partidas) y que tambien hemos ganado todos y que tambien hemos jugado todos en una proporcion parecida... ocurre lo mismo. (y no, no estoy comparando un juego con el otro, aunque en un par de cosas "se parezcan"). pero en 7 wonders ocurre igual. el que prioriza cartas verdes (ciencia), saca muchos puntos por ahi completando sets y gana, gana la partida, y en una proporcion similar (>80% de las veces, de nuevo repito, en el ambito observado).
gente por aqui que haya jugado bastante con este juego opina lo mismo? opina que estoy equivocado? me gustaria discutir un poco estos dos puntos con gente que haya jugado mas que yo.