paco_man escribió:dinodini escribió:Findeton escribió:
¿Entonces según tú un chaval de 20 años blanco le ha robado las tierras a un hombre negro de 90 años?
Y Trump no sólo admite a blancos, a mi no me admite y soy blanco.
¿Y a ti te parece normal y justo que una minoría blanca se quedara con toda la tierra de Sudafrica quitándosela a los nativos? Esos blancos han heredado esas tierras que sus bisabuelos nunca compraron a sus propietarios nativos. Pena no me dan mucho la verdad.
Trump no admite inmigrantes porque la inmensa mayoria de los que llegan al país son de latinoamerica, y estos son en un 90% mestizos o nativos. Para cuatro blancos rubios que van a venir de Mexico o Colombia no va a cambiar la ley, no admite a nadie y ya está. Y lo de los blancos estos de Sudafrica les da asilo porque son eso, blancos, lo mismo que no da a asilo a palestinos u otros pueblos porque no son blancos, aunque sean personas que sufren discriminación en su propio país como les pasa a esos sudafricanos.
¿Y cçomo sabes tú que todas las tierras actualmente se las han quitado a negros? ¿no se las han comprado? ¿todas robadas?
Imagino que pensarás lo mismo que los españoles en la conquista de América. Les robamos las tierras y el oro. Hemos de compensarles 500 años después, aunque nunca haya estado en América, ni mi padre, ni mi abuelo, ni mi bisabuelo...
1. La colonización de América paso hace 500 años, lo de Sudáfrica hace apenas 150 años.
2. Los colonos españoles se mezclaron con los indigenas, los colonos de Sudáfrica no.
En Sudáfrica más de tres millones y medio de personas fueron expulsadas de sus hogares en zonas rurales. Sus tierras fueron expropiadas sin compensación y vendidas a bajo precio a agricultores blancos . Bajo el apartheid, el 85 % de las tierras sudafricanas estaban reservadas para los blancos, quienes representaban aproximadamente el 17 % de la población. A mi esta gente pena me da poca.
El proceso de apropiación de tierras:1. Colonización y expansión:
Los colonos europeos, principalmente holandeses y británicos, llegaron a Sudáfrica y, a través de la fuerza y la presión política, comenzaron a apropiarse de tierras a los habitantes nativos, como los Khoisan y los grupos bantú.
2. Ley de Tierras Nativas de 1913:
Esta ley restringió la propiedad de tierras para las personas no blancas y estableció la segregación racial, creando reservas o "bantustanes" donde los africanos podían vivir.
3. Ley de Tierras de 1936:
Esta ley amplió la segregación racial y reservó el 85% de las tierras para los blancos, expulsando a millones de africanos de sus hogares y forzándolos a vivir en áreas segregadas y menos fértiles, según el New Yorker.
4. Apartheid (1948-1991):
El sistema de segregación racial del apartheid institucionalizó la discriminación racial y la apropiación de tierras, creando un sistema donde los blancos controlaban el 85% de las tierras, mientras que los africanos, que eran la mayoría de la población, tenían acceso limitado a la tierra.