Quark escribió:Si habláis de pensiones y sanidad en españa o en general, este no es el hilo. Si habláis de pensiones y sanidad pública en estados unidos, os puedo hacer un resumen: es una mierda en comparación con la española con todas sus ventajas y desventajas.
El mayor inconveniente de la española? pues que cualquier turista (sea de donde sea) es atendido gratis y lo pagamos todos los españolitos. No sé si esto ha cambiado, pero debería.
La legalidad normativa de la UE nos dice que todo ciudadano de la UE que porte la tarjeta sanitaria europea (se puede hacer de forma gratuita haciendo los tramites correspondientes en tú país de residencia) tiene derecho a ser atendido en cualquier Hospital/Centro medico de la UE
con los mismos derechos que el ciudadano local es decir "si en España es totalmente gratuita" no se puede exigir a un Aleman que nos pague el servicio.
Ahora bien la letra pequeña.....
El coste ocasionado de esa consulta/hospitalizacion no puede ser repercutido al contribuyente porque ese ciudadano no es residente en España ¿que se hace entonces?
Lo que se hace es hacer un requerimiento (envía la factura) al país de origen (es parecido cuando te recetan medicamentos en otra comunidad autónoma donde la comunidad autónoma de Valencia envía la factura a la comunidad autónoma de murcia y resta abonara el gasto que yo he ocasionado al tener la mala faena de romperme la pierna en mi casa de veraneo de Alicante y básicamente la seguridad Social de Murcia "paga/abona" el gasto a la comunidad autónoma de Valencia).
Ahora bien ¿que pasa si en el país de origen (dentro de la UE) ese servicio que le hemos prestado nosotros esta "Privatizado"? (el estado allí no se hace cargo) el estado "ahí" te dice que el no asume las deudas de ese ciudadano ya que ese servicio el no lo da en su país (en su país ese servicio lo paga el ciudadano de su bolsillo)
¿Y entonces que?
Legalmente lo que se debe hace aquí es una demanda particular en un tribunal internacional donde la Seguridad Social (de la comunidad autónoma..cosas de tener las competencias traspasadas) demande el pago de la deuda al ciudadano.
O dicho de otra forma un follon burocrático de narices y procedimientos largos y costosos
¿Resultado?
Que nadie (ninguna comunidad autónoma) lo hace y en consecuencia todos los Españoles pagamos con nuestros impuestos esa deuda.
En mi opinion este es uno de esos puntos donde se deberían establecer un mecanismo claro y rápido para que cualquier "Hacienda Europea" pudiera retirar dinero de cualquier ciudadano Europeo que deba dinero.
Pero claro eso requeriría crear "una Hacienda Europea Unificada" (lo que también requiere una unificación tributaria y me atrevería a decir que Fiscal) algo que lleva intentándose desde la fundación de la UE en 1993 con el tratado de Maastricht. Y aunque hemos hecho unos pequeños progresos al respecto, no me preguntes ¿por qué? pero a los políticos de los 27 estados nación les genera cierta dificultad eso de renunciar a tener "tú propio ministerio de hacienda"
Este es uno de los típicos casos en los que te das cuenta de que la UE esta a medio camino.....no quiero avanzar hacia ser los "Estados Unidos de Europa" pero tampoco quiero ser 46 países pequeñitos peleándonos entre nosotros eso en el pasado nunca salio bien....y no "pintando una mierda a nivel internacional"
Asi que ni una cosa ni otra y me quedo en un punto intermedio donde tendré que lidiar con un montón de burocracia y "cosas a medio hacer" (ejemplo "tenemos una tarjeta sanitaria europea...todos los ciudadanos de la UE seremos atendidos sin importar el pais".........pero luego los problemas y follones de papeleo legal para cobrar facturas eso ya........lo resolveremos en un futuro próximo
Otro ejemplo
La UE al igual que la OTAN también tiene un "articulo 5" (Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea) un nombre con mucho menos gancho que "articulo 5" (ya sabéis como son nuestros político burocratas

)
SI UN PAÍS DE LA UNIÓN EUROPEA SE VE ATACADO......TODOS IREMOS A AYUDAR HACIENDO PIÑA
Pero.....Crear un "EJERCITO EUROPEO" y un "MINISTERIO DE DEFENSA EUROPEO"...eso ya lo resolveremos en el futuro si total ni que hubiese una guerra en nuestras fronteras que prisa hay
Saludos