LMDS escribió:@LOPE Pues depende que hagas luego con él. La versión de ps5 te darán más pasta por mucho que tenga actualización gratuita la de ps4. A 40€ tengo yo la de ps5 comprada en MM
abarth escribió:...
Curioso, uno lee tanto lloro en internet con los precios y voy a tener HFW y GT7 por 90 euros ambos de salida en Mediamarkt entre la metida de pata con GT7 y los 50 por Horizon.
onyvla escribió:abarth escribió:...
Curioso, uno lee tanto lloro en internet con los precios y voy a tener HFW y GT7 por 90 euros ambos de salida en Mediamarkt entre la metida de pata con GT7 y los 50 por Horizon.
idem de idem.![]()
-
en cuanto al primer Horizon. para mi no solo es uno de los mejores juegos de PS4 sino uno de lo mejores juegos que he jugado
led zepp escribió:Si compro la edición digital de ps4,podre hacer upgrade a la de ps5???
abarth escribió:Bueno, la parte mala en realidad es que con la versión de PS4 no tienes la física de PS5, como en todos los updates requiere el disco para verificar pero es una edición digital.
En este caso yo también me pillo la de PS4 por ahorro pero sobretodo porque siendo de Sony, en el futuro estará a menos de 10 euros como ahora Bloodborne y casi todos los first party, así que llegados el momento lo tendré verdaderamente físico por dos duros.
Curioso, uno lee tanto lloro en internet con los precios y voy a tener HFW y GT7 por 90 euros ambos de salida en Mediamarkt entre la metida de pata con GT7 y los 50 por Horizon. Y ningún juego de PS5 me ha costado más de 60 euros de salida.
led zepp escribió:@LMDS El problema que tengo es que en la store solo me aparece la version de ps5
JGonz91 escribió:Los que tenéis la versión estándar en Amazon reservada, ¿qué fecha de entrega estimada os pone? A mi me marca del 28 de febrero al 1 de marzo. Esto lo hacen para curarse en salud entiendo, ¿no?
angelillo732 escribió:@Moraydron Pero eso son partes de la trama, no la trama, por que la trama principal es la que hemos hablado anteriormente.Tampoco nadie ha hablado de Gaia y dinosaurios robots para crear un ecosistema, pero si de lo que representan, que es un programa y sus archivos lo cuales son los que se corrompen. De ahí que se hable de cosas ya vistas por que no crea una historia nueva, solo nuevos actores y obviamente suceden cosas distintas.
Lo mismo pasó con el primer TLOU, el cual tenía sus propios infectados y personajes, pero eso no quiere decir que la base no se haya hecho nunca, pero eso no significa que sea malo.
A lo que me refiero es que puedes coger una base de programa informático y virus, y ponerte a crear una historia como por ejemplo Matrix, claro que el universo, personajes y subtramas serán distintas pero no es una historia genuina.
Para mi solo sería una historia original si se contara algo que ,o se ha contado muy poco, o no se ha contado nunca, de ahí viene la palabra.
Con TLOU precisamente sucede al reves, el mundo y como se llega a esa situacion es algo visto mil veces, simplemente el virus esta vez son esporas. Sin embargo el personaje de Joel, Ellie y las distintas situaciones en las que se ven envueltos hacen que la trama sea buena.
whats remains of edith finch no tiene una trama en si, es una union de historias cortas, vamos un monton de subtramas.
Hellblade lo que tiene de interesante es lo que trata de fondo, no la trama en si, que es el camino del heroe.
Bioshock mas de lo mismo, no deja de ser una trama steampunk ya vista con un giro muy bueno.
Mass effect? En serio HZD te parece la historia de siempre de programas y virus, en cambio Mass effect no te parece la Space opera de siempre donde unos antiguos/forerunners/ascendidos dejan una restos de su tecnologia?
Lo que te digo, si me pongo a simplificar y separarlo en subtramas todo, va a ser deficil ver algo original en la ultima decada.
FFVII te lo compro, aunque claro, es de antes del 2000.
angelillo732 escribió:@Moraydron Bueno esa es tu opinión, pero ya te digo que lo que he expuesto no es ninguna locura, no por nada se consideran algunas obras de culto u originales, hay una base. De una obra se pueden criticar muchas cosas, trama, narrativa, moraleja, poso, fuerza, etc.. Básicamente lo que queramos, por eso yo considero que Horizon en cuanto ha consistencia está muy lejos de la saga Killzone, la cual, cuando salió si me pareció algo original y sigue teniendo un lore atemporal e interesante.
Horizon no es conocido por tener una historia original, pero eso no quiere decir que no sea un juegazo y tenga muchos otros motivos para que me encante.
spiderrrboy escribió:angelillo732 escribió:@Moraydron Bueno esa es tu opinión, pero ya te digo que lo que he expuesto no es ninguna locura, no por nada se consideran algunas obras de culto u originales, hay una base. De una obra se pueden criticar muchas cosas, trama, narrativa, moraleja, poso, fuerza, etc.. Básicamente lo que queramos, por eso yo considero que Horizon en cuanto ha consistencia está muy lejos de la saga Killzone, la cual, cuando salió si me pareció algo original y sigue teniendo un lore atemporal e interesante.
Horizon no es conocido por tener una historia original, pero eso no quiere decir que no sea un juegazo y tenga muchos otros motivos para que me encante.
Es que eso de que no es conocido por tener una historia original, es tu opinión, yo he jugado a muchos mundos abiertos y no he visto nunca está ambientación, mezclar criaturas dinosaurios con máquinas, además de toda la trama del pasado y como acabó el mundo asi, me parece muy original y a mi nunca me la habían contado...Lo que dices de los actores, no se, a mi precisamente los personajes me parecen flojos, tanto secundarios como principales, quizás Aloy se salva, el resto son clichés con patas, pero lo que le salva al juego desde el punto de vista narrativo, en mi opinión, es esa trama del pasado, por eso a la gente no le suele interesar todo lo del presente y si esa trama del pasado...
Las máquinas que se revelan y acaban con los humanos es la primera trama y el contexto, y luego tu misión es acabar con un virus que corrompe a los archivos de un programa (los archivos son las máquinas), no es precisamente un argumento original.
spiderrrboy escribió:angelillo732 escribió:@Moraydron Bueno esa es tu opinión, pero ya te digo que lo que he expuesto no es ninguna locura, no por nada se consideran algunas obras de culto u originales, hay una base. De una obra se pueden criticar muchas cosas, trama, narrativa, moraleja, poso, fuerza, etc.. Básicamente lo que queramos, por eso yo considero que Horizon en cuanto ha consistencia está muy lejos de la saga Killzone, la cual, cuando salió si me pareció algo original y sigue teniendo un lore atemporal e interesante.
Horizon no es conocido por tener una historia original, pero eso no quiere decir que no sea un juegazo y tenga muchos otros motivos para que me encante.
Es que eso de que no es conocido por tener una historia original, es tu opinión, yo he jugado a muchos mundos abiertos y no he visto nunca está ambientación, mezclar criaturas dinosaurios con máquinas, además de toda la trama del pasado y como acabó el mundo asi, me parece muy original y a mi nunca me la habían contado...Lo que dices de los actores, no se, a mi precisamente los personajes me parecen flojos, tanto secundarios como principales, quizás Aloy se salva, el resto son clichés con patas, pero lo que le salva al juego desde el punto de vista narrativo, en mi opinión, es esa trama del pasado, por eso a la gente no le suele interesar todo lo del presente y si esa trama del pasado...
Al igual que TLOU, utiliza varias situaciones ya vistas en el mundo sci-fi:
-Un huevo de un alien del que sale una reina y su prole se extiende por una base? Alien
-Una raza diezmada por las maquinas y que van a la deriva en una flota? Galactica
-Una ciudadela con una alianza de razas alienigenas? Babylon 5, Star Trek, Star Wars.
De la misma forma que los sorprendente en Mass effect es el mundo creado con esa macedonia y como te muestran la historia, con un giro muy interesante cuando descubres que los segadores son naves de batalla, lo mismo pasa en menor medida con HZD cuando descubres que es el proyecto Zero Dawn y ves todas las instalaciones y parte del proyecto.
Ahora voy a simplificar la trama principal de Mass effect como tu haces:
Tienes una historia previa donde una raza antigua es superada por unas maquinas que se rebelan y luego la trama presente que es evitar que dichas maquinas extingan las razas que hay actualmente en la galaxia.
led zepp escribió:@LMDS El problema que tengo es que en la store solo me aparece la version de ps5
El Pelanas escribió:Al final la edición especial (la tengo reservada en Game)¿Va a llevar el disco del juego?
TitoKeren escribió:El Pelanas escribió:Al final la edición especial (la tengo reservada en Game)¿Va a llevar el disco del juego?
¿Te refieres a la que vale 90 €? Si claro.
El Pelanas escribió:TitoKeren escribió:El Pelanas escribió:Al final la edición especial (la tengo reservada en Game)¿Va a llevar el disco del juego?
¿Te refieres a la que vale 90 €? Si claro.
Yo reservé la edición en steelbook (no me acuerdo si era la deluxe), pero entendí que no iba a llevar el CD, si no un código de descarga.
abarth escribió:El primero para mi es una de mis espinas clavas de la generación pasada. Me lo compré de salida, pero entre salir a la vez que Breath of the Wild y cuando aún jugaba a Yakuza 0, terminé dejándolo de lado, y las siguientes partidas nunca he llegado demasiado lejos, de hecho ni siquiera cambié de bioma.
Siempre hay "algo" que no me convence del 1 y siempre me ha costado definir el qué. Me pasa como con Days Gone, los empiezo con ganas pero me deshincho rápido. De momento ya una cosa que me ha mejorado muchísimo la experiencia ahora que lo he empezado de nuevo (y espero que sea la definitiva) es quitarle el HUD por completo, sobretodo el tema de las plantas y demás. Es algo que no me daba tanta cuenta pero me sacaba un montón de su mundo, lo hacía muy videojuego ir viendo todo el rato iconos de recogida y encima no pequeños precisamente.
Lo que sí que no puedo arreglar es algo que no me gusta ni en TW3 (pero ahí se salva por la calidad inmensa de sus secundarias y diálogos) es que la mayoría de escenas son plano-contraplano, extremadamente simple y aburrido. Eso sumado a que la mitad de diálogos son demasiado largos para la información que dan... Es una forma de ahorrar costes metiendo menos cinemática, pero es que se me hace tedioso a más no poder. Como digo en TW3 tampoco me apasiona, pero al menos el guión es potente. Aquí la mayoría de personajes que no son Aloy, Rost o las matriarcas (al menos hasta donde llegué) son carentes de carisma y planos.
Y jugablemente me pasa como con algunas primeras entregas de juegos que quieren ser sagas, que se nota que tienen potencial pero no lo terminan de explotar. Y en esto sí que confio mucho en el 2, porque creo que han aprendido a tomar lo bueno jugable del 1 y hacer un "más y mejor".
En fin, espero no dejarlo de nuevo a medias y por fin terminarlo, de momento pese a ser la intro de nuevo, quitarle el HUD sin duda me ha revitalizado la experiencia y le tengo ganas.
TitoKeren escribió:abarth escribió:El primero para mi es una de mis espinas clavas de la generación pasada. Me lo compré de salida, pero entre salir a la vez que Breath of the Wild y cuando aún jugaba a Yakuza 0, terminé dejándolo de lado, y las siguientes partidas nunca he llegado demasiado lejos, de hecho ni siquiera cambié de bioma.
Siempre hay "algo" que no me convence del 1 y siempre me ha costado definir el qué. Me pasa como con Days Gone, los empiezo con ganas pero me deshincho rápido. De momento ya una cosa que me ha mejorado muchísimo la experiencia ahora que lo he empezado de nuevo (y espero que sea la definitiva) es quitarle el HUD por completo, sobretodo el tema de las plantas y demás. Es algo que no me daba tanta cuenta pero me sacaba un montón de su mundo, lo hacía muy videojuego ir viendo todo el rato iconos de recogida y encima no pequeños precisamente.
Lo que sí que no puedo arreglar es algo que no me gusta ni en TW3 (pero ahí se salva por la calidad inmensa de sus secundarias y diálogos) es que la mayoría de escenas son plano-contraplano, extremadamente simple y aburrido. Eso sumado a que la mitad de diálogos son demasiado largos para la información que dan... Es una forma de ahorrar costes metiendo menos cinemática, pero es que se me hace tedioso a más no poder. Como digo en TW3 tampoco me apasiona, pero al menos el guión es potente. Aquí la mayoría de personajes que no son Aloy, Rost o las matriarcas (al menos hasta donde llegué) son carentes de carisma y planos.
Y jugablemente me pasa como con algunas primeras entregas de juegos que quieren ser sagas, que se nota que tienen potencial pero no lo terminan de explotar. Y en esto sí que confio mucho en el 2, porque creo que han aprendido a tomar lo bueno jugable del 1 y hacer un "más y mejor".
En fin, espero no dejarlo de nuevo a medias y por fin terminarlo, de momento pese a ser la intro de nuevo, quitarle el HUD sin duda me ha revitalizado la experiencia y le tengo ganas.
Me pasa lo mismo. El tema de la expresividad en los personajes durante los diálogos no se trabajó muy bien. Te saca bastante de la inmersión narrativa y eso que como dicen algunos compis tras tu mensaje la historia y el guión son muy buenos.
Te recomiendo que avances y cuando tengas nivel 30-35 te hagas la parte de la expansión The Frozen Wilds. Se nota una barbaridad que tomaron buena nota de esos fallos y el cambio tanto en los diálogos (ahora los personajes si realizan expresiones faciales y corporales más naturales), como en misiones secundarias, incluso en el apartado gráfico (hay efectos bastante mejorados como en las nevadas), es bestial. Parece casi otro juego.
DualSensei escribió:A mi lo que me deja un poco descolocado de ésta segunda parte, es que sólo han mostrado gameplay de una parte concreta del juego, o al menos eso aparenta, y es que no me quiero ni imaginar cómo será el resto del mundo, lo que todavía no hemos podido ver, puede ser una absoluta sobrada.
Blackhand15 escribió:DualSensei escribió:A mi lo que me deja un poco descolocado de ésta segunda parte, es que sólo han mostrado gameplay de una parte concreta del juego, o al menos eso aparenta, y es que no me quiero ni imaginar cómo será el resto del mundo, lo que todavía no hemos podido ver, puede ser una absoluta sobrada.
Han enseñado todas las maquinas o mas de la mitad y siempre en el mapa de la playa asi que el mapa tiene que ser la repolla
onyvla escribió:@The Fiend yo lo tengo todavía "peor" porque además de este Horizon y Elden voy a sumar Arceus, GT7 y Triangle.
![]()
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
entre la switch y la ps5. y1nta0 escribió:Yo tengo ganas de ver cómo enfocan el juego después del “final” del primero. Veremos que se sacan de la manga…
Tearshock escribió:Ya en el primer juego había un NPC que daba una misión secundaria que hablaba del oeste prohibido. Supongo que desde antes ya tendrían borradores de por donde seguir la historia.