[HILO OFICIAL] Fútbol Internacional 2024/2025

lacenayaesta escribió:
SuperRYUO escribió:@lacenayaesta

Es que en el compendio del partido, te das cuenta que Francia generó mucho más que España.

Lo que pasa es que España estuvo más acertada ante un arquero manco, y Francia se encontró con el muro de Unai. Y le hicieron 4 goles porque 1 fue de penal (siempre difíciles de atajar), otro fue un misil inatajable, y el otro un autogol de esos inesperados para cualquier arquero. Sino, el primer tiempo hubiera quedado tranquilamente 2-2.

Pues no se que decirte, mis sensaciones son otras, y coinciden con las estadísticas. En tiros totales/tiros a puerta/ocasiones claras la cosa está muy igualada entre los dos equipos al final de los noventa minutos. Nada de que Francia generó mucho más. Es que en la primera parte, Francia no tuvo ni una ocasión clara, por dos (los dos goles) de España.

Y si cogemos la primera parte + la segunda hasta el 64 que ya se va 4-1 y DLF hace los cambios, Francia solo ha sumado una ocasión clara que es el penalty, por 4 de España.


¿El palo y las 5 o 6 intervenciones de Unai son “en la primera parte, Francia no tuvo ni una ocasión clara”?
En la primera parte Francia se plantó con transiciones rápidas con mucha facilidad delante de Unai…
En la segunda empezamos como una apisonadora, eso total. Lo que vino después del 5-1 ya lo hemos discutido suficiente, creo.
SuperRYUO escribió:Creo que se les está pasando por alto que a esta copa de leche muchos jugadores y entrenadores no la toman como referencia para ver que tan bien o mal está su equipo


yo diria que los unicos que desprecian competiciones son los aficionados que creen que saben mas de lo suyo que quienes estan abajo trabajando, jugando y fajandose... pero llamame loco si quieres.
Curioso como Huijdsen ha entrado de pleno en el grupo de Lamine, Bilbao's Guy, Samu, Gavi.... Creí que no pegarían por ver algo más serio al 1ero, y son fotocopias con los bros y las bromas todo el rato.

:Ð
kenmaster escribió:
lacenayaesta escribió:
SuperRYUO escribió:@lacenayaesta

Es que en el compendio del partido, te das cuenta que Francia generó mucho más que España.

Lo que pasa es que España estuvo más acertada ante un arquero manco, y Francia se encontró con el muro de Unai. Y le hicieron 4 goles porque 1 fue de penal (siempre difíciles de atajar), otro fue un misil inatajable, y el otro un autogol de esos inesperados para cualquier arquero. Sino, el primer tiempo hubiera quedado tranquilamente 2-2.

Pues no se que decirte, mis sensaciones son otras, y coinciden con las estadísticas. En tiros totales/tiros a puerta/ocasiones claras la cosa está muy igualada entre los dos equipos al final de los noventa minutos. Nada de que Francia generó mucho más. Es que en la primera parte, Francia no tuvo ni una ocasión clara, por dos (los dos goles) de España.

Y si cogemos la primera parte + la segunda hasta el 64 que ya se va 4-1 y DLF hace los cambios, Francia solo ha sumado una ocasión clara que es el penalty, por 4 de España.


¿El palo y las 5 o 6 intervenciones de Unai son “en la primera parte, Francia no tuvo ni una ocasión clara”?
En la primera parte Francia se plantó con transiciones rápidas con mucha facilidad delante de Unai…
En la segunda empezamos como una apisonadora, eso total. Lo que vino después del 5-1 ya lo hemos discutido suficiente, creo.

Los palos no se consideran tiros a puerta, pero te compro que esa es una ocasión clara. El resto son tiros fáciles para Unai. Si las estadísticas no te valen te animo a revisionar el partido.
Francia en la primera parte llego fácil, lo mismo que españa. Casi los mismos tiros a puerta, solo que las ocasiones de españa fueron más claras, y tuvo más puntería.
El partido estuvo donde a españa le convino desde el 10 que el calvo ve la luz e intercambia las posiciones de pedri y merino, y el 60 y pico que hace los cambios ya con el 4 a 1.

Cada uno tendrá sus sensaciones, pero lo que está claro, es que en los 90 minutos las ocasiones son muy igualadas por ambos equipos como refleja el resultado final, y que en el tiempo en que dlf mantuvo a los titulares, españa fué superior.
Vamos, que lo de que a españa se le apareció la virgen como he leído aquí, no hay por donde cogerlo.

Y que conste que a mí no me entusiasmó el partido.
lacenayaesta escribió:
kenmaster escribió:
lacenayaesta escribió:Pues no se que decirte, mis sensaciones son otras, y coinciden con las estadísticas. En tiros totales/tiros a puerta/ocasiones claras la cosa está muy igualada entre los dos equipos al final de los noventa minutos. Nada de que Francia generó mucho más. Es que en la primera parte, Francia no tuvo ni una ocasión clara, por dos (los dos goles) de España.

Y si cogemos la primera parte + la segunda hasta el 64 que ya se va 4-1 y DLF hace los cambios, Francia solo ha sumado una ocasión clara que es el penalty, por 4 de España.


¿El palo y las 5 o 6 intervenciones de Unai son “en la primera parte, Francia no tuvo ni una ocasión clara”?
En la primera parte Francia se plantó con transiciones rápidas con mucha facilidad delante de Unai…
En la segunda empezamos como una apisonadora, eso total. Lo que vino después del 5-1 ya lo hemos discutido suficiente, creo.

Los palos no se consideran tiros a puerta, pero te compro que esa es una ocasión clara. El resto son tiros fáciles para Unai. Si las estadísticas no te valen te animo a revisionar el partido.
Francia en la primera parte llego fácil, lo mismo que españa. Casi los mismos tiros a puerta, solo que las ocasiones de españa fueron más claras, y tuvo más puntería.
El partido estuvo donde a españa le convino desde el 10 que el calvo ve la luz e intercambia las posiciones de pedri y merino, y el 60 y pico que hace los cambios ya con el 4 a 1.

Cada uno tendrá sus sensaciones, pero lo que está claro, es que en los 90 minutos las ocasiones son muy igualadas por ambos equipos como refleja el resultado final, y que en el tiempo en que dlf mantuvo a los titulares, españa fué superior.
Vamos, que lo de que a españa se le apareció la virgen como he leído aquí, no hay por donde cogerlo.

Y que conste que a mí no me entusiasmó el partido.


Estoy bastante de acuerdo. Lo que comenté, partido igualado donde España tuvo una puntería espectacular y luego no supo guardar el resultado.
Simplemente me llamó la atención lo de que no había habido ocasiones francesas en la primera parte. Resolvieron mal pero se plantaron con mucha facilidad en el área. Lo contrario que nosotros, que resolvimos cada situación de gol con una eficacia de 10.




Perú con pantalones y medias negras parecía River Plate. :p
GXY escribió:yo diria que los unicos que desprecian competiciones son los aficionados que creen que saben mas de lo suyo que quienes estan abajo trabajando, jugando y fajandose... pero llamame loco si quieres.



Yo no diría "despreciar", mas bien la palabra correcta es secundario. Yo no soy jugador profesional (nunca lo he sido) ni tampoco soy entrenador profesional (amateur), pero oyendo y leyendo comentarios de jugadores y DTs, el deseo que muestran hacian la competicion, y el compromiso que ponen, para mi la cosa es asi (siendo europeo):

Mundial >>>>> Eurocopa>Champions (el orden puede variar dependiendo de cual país seas) >>> Liga >>> Eliminatorias Mundial >>> Nations League >>>> Eliminatorias Eurocopa = Copa domestica >>> amistosos.


Que puedo estar equivocado, pero esa es la apreciacion que tengo.
vittton escribió:Perú con pantalones y medias negras parecía River Plate. :p


la dichosa norma fifa de que cada equipo lleve pantalones de diferente color.

@SuperRYUO fijate las respuestas que dan jugadores y tecnicos cuando les preguntan si tal competicion les motiva, si quieren ganarla, etc.

tu crees que por ejemplo al equipo sudamericano que va, la copa intercontinental no le motiva ganarla ¿?
kenmaster escribió:
lacenayaesta escribió:
kenmaster escribió:
¿El palo y las 5 o 6 intervenciones de Unai son “en la primera parte, Francia no tuvo ni una ocasión clara”?
En la primera parte Francia se plantó con transiciones rápidas con mucha facilidad delante de Unai…
En la segunda empezamos como una apisonadora, eso total. Lo que vino después del 5-1 ya lo hemos discutido suficiente, creo.

Los palos no se consideran tiros a puerta, pero te compro que esa es una ocasión clara. El resto son tiros fáciles para Unai. Si las estadísticas no te valen te animo a revisionar el partido.
Francia en la primera parte llego fácil, lo mismo que españa. Casi los mismos tiros a puerta, solo que las ocasiones de españa fueron más claras, y tuvo más puntería.
El partido estuvo donde a españa le convino desde el 10 que el calvo ve la luz e intercambia las posiciones de pedri y merino, y el 60 y pico que hace los cambios ya con el 4 a 1.

Cada uno tendrá sus sensaciones, pero lo que está claro, es que en los 90 minutos las ocasiones son muy igualadas por ambos equipos como refleja el resultado final, y que en el tiempo en que dlf mantuvo a los titulares, españa fué superior.
Vamos, que lo de que a españa se le apareció la virgen como he leído aquí, no hay por donde cogerlo.

Y que conste que a mí no me entusiasmó el partido.


Estoy bastante de acuerdo. Lo que comenté, partido igualado donde España tuvo una puntería espectacular y luego no supo guardar el resultado.
Simplemente me llamó la atención lo de que no había habido ocasiones francesas en la primera parte. Resolvieron mal pero se plantaron con mucha facilidad en el área. Lo contrario que nosotros, que resolvimos cada situación de gol con una eficacia de 10.

A mi es que lo de que España tuvo una puntería espectacular no me suena bien. Al final el número de ocasiones son parecidas y la diferencia de goles es mínima. Por que de los gabachos no se dice lo mismo? Parece que España tuvo 2 y metió 5, y Francia doscientas y solo metió 4.

España se cae con los cambios, con un DLF que no lee bien el partido y mete más músculo en el centro del campo en vez de al menos mantener el control si no aumentarlo, y con un vivian que entra de culo por un le normand que lo estaba haciendo bien.
lacenayaesta escribió:
kenmaster escribió:
lacenayaesta escribió:Los palos no se consideran tiros a puerta, pero te compro que esa es una ocasión clara. El resto son tiros fáciles para Unai. Si las estadísticas no te valen te animo a revisionar el partido.
Francia en la primera parte llego fácil, lo mismo que españa. Casi los mismos tiros a puerta, solo que las ocasiones de españa fueron más claras, y tuvo más puntería.
El partido estuvo donde a españa le convino desde el 10 que el calvo ve la luz e intercambia las posiciones de pedri y merino, y el 60 y pico que hace los cambios ya con el 4 a 1.

Cada uno tendrá sus sensaciones, pero lo que está claro, es que en los 90 minutos las ocasiones son muy igualadas por ambos equipos como refleja el resultado final, y que en el tiempo en que dlf mantuvo a los titulares, españa fué superior.
Vamos, que lo de que a españa se le apareció la virgen como he leído aquí, no hay por donde cogerlo.

Y que conste que a mí no me entusiasmó el partido.


Estoy bastante de acuerdo. Lo que comenté, partido igualado donde España tuvo una puntería espectacular y luego no supo guardar el resultado.
Simplemente me llamó la atención lo de que no había habido ocasiones francesas en la primera parte. Resolvieron mal pero se plantaron con mucha facilidad en el área. Lo contrario que nosotros, que resolvimos cada situación de gol con una eficacia de 10.

A mi es que lo de que España tuvo una puntería espectacular no me suena bien. Al final el número de ocasiones son parecidas y la diferencia de goles es mínima. Por que de los gabachos no se dice lo mismo? Parece que España tuvo 2 y metió 5, y Francia doscientas y solo metió 4.

España se cae con los cambios, con un DLF que no lee bien el partido y mete más músculo en el centro del campo en vez de al menos mantener el control si no aumentarlo, y con un vivian que entra de culo por un le normand que lo estaba haciendo bien.


Pero a ver… leer los datos en global es un poco trampa. Si tú llegas diez veces un partido y metes 5 goles… no es lo mismo que las primeras 5 llegadas sean 5 goles a que los 5 goles se repartan a lo largo de las llegadas.

Es decir, en la estadística sale parecido en ocasiones pero la realidad es que en el intercambio inicial de llegadas entre España y Francia, nosotros metimos casi todas y ellos no metieron ninguna. Con esa eficacia y un 5-1 bien cosechado España podría haberse protegido y dejar de buscar la portería rival. Ya fuera en un bloque bajo o simplemente protegiendo la posesión sacando algún medio centro más como Isco en vez de meter a Olmo. Como no planteó bien esa ventaja acabó concediendo más ocasiones y los franceses malos no son. Acabaron entrando los goles y acabamos pidiendo la hora desperdiciando una ventaja escandalosa.

Leer la estadística en global es un poco trampa.
España fue muy eficaz durante los dos primeros tercios de partido y eso desequilibró el choque. Es un halago. Algunos leen esto como una crítica por lo que se ve. Ojalá todos los partidos de la selección contáramos las ocasiones por goles, eso hace imparable a cualquier equipo.
GXY escribió:
vittton escribió:Perú con pantalones y medias negras parecía River Plate. :p


la dichosa norma fifa de que cada equipo lleve pantalones de diferente color.

@SuperRYUO fijate las respuestas que dan jugadores y tecnicos cuando les preguntan si tal competicion les motiva, si quieren ganarla, etc.

tu crees que por ejemplo al equipo sudamericano que va, la copa intercontinental no le motiva ganarla ¿?


Sí, pero lo normal en Perú es alternar entre el blanco y el rojo, por eso me llamó la atención de que jugaran "a lo River".




Partidos de hoy en Europa:

Imagen
Dice de La Fuente que para él es importante tener a Pedri cerca de la portería. Y lo cierto es que aún siendo opinable es difícil encontrar un centrocampista que pueda jugar tan bien en todas las posiciones del mediocampo.

Sobre Morata dice que es importante y un líder, aunque no juegue, fuera de los focos, entre bambalinas. Vamos, un Pepe Reina.
Por cierto, Dembelé duda para el partido contra el Atlético del Mundial de Clubes por lesión
Se adelanta Inglaterra, gol de Kane.
kenmaster escribió:
lacenayaesta escribió:
kenmaster escribió:
Estoy bastante de acuerdo. Lo que comenté, partido igualado donde España tuvo una puntería espectacular y luego no supo guardar el resultado.
Simplemente me llamó la atención lo de que no había habido ocasiones francesas en la primera parte. Resolvieron mal pero se plantaron con mucha facilidad en el área. Lo contrario que nosotros, que resolvimos cada situación de gol con una eficacia de 10.

A mi es que lo de que España tuvo una puntería espectacular no me suena bien. Al final el número de ocasiones son parecidas y la diferencia de goles es mínima. Por que de los gabachos no se dice lo mismo? Parece que España tuvo 2 y metió 5, y Francia doscientas y solo metió 4.

España se cae con los cambios, con un DLF que no lee bien el partido y mete más músculo en el centro del campo en vez de al menos mantener el control si no aumentarlo, y con un vivian que entra de culo por un le normand que lo estaba haciendo bien.


Pero a ver… leer los datos en global es un poco trampa. Si tú llegas diez veces un partido y metes 5 goles… no es lo mismo que las primeras 5 llegadas sean 5 goles a que los 5 goles se repartan a lo largo de las llegadas.

Es decir, en la estadística sale parecido en ocasiones pero la realidad es que en el intercambio inicial de llegadas entre España y Francia, nosotros metimos casi todas y ellos no metieron ninguna. Con esa eficacia y un 5-1 bien cosechado España podría haberse protegido y dejar de buscar la portería rival. Ya fuera en un bloque bajo o simplemente protegiendo la posesión sacando algún medio centro más como Isco en vez de meter a Olmo. Como no planteó bien esa ventaja acabó concediendo más ocasiones y los franceses malos no son. Acabaron entrando los goles y acabamos pidiendo la hora desperdiciando una ventaja escandalosa.

Leer la estadística en global es un poco trampa.
España fue muy eficaz durante los dos primeros tercios de partido y eso desequilibró el choque. Es un halago. Algunos leen esto como una crítica por lo que se ve. Ojalá todos los partidos de la selección contáramos las ocasiones por goles, eso hace imparable a cualquier equipo.

Hombre, no creo que yo haya leído los datos en global cuando en varios mensajes he dividido el partido en 3 fases, y cuando puse las estadísticas, las dividí en primera y segunda parte. También me las miré tiro a tiro y me vi el resumen.
Tampoco voy a repetirme más.
Hereze escribió:Por cierto, Dembelé duda para el partido contra el Atlético del Mundial de Clubes por lesión


Pues si empieza con problemas de lesiones y no rinde bien en el Mundial, cuidadito con el Balón de Oro. Sobre todo si España gana la Nations League. Sigue siendo favorito en mi opinión pero cuidadito...

2 años seguidos un jugador español sería histórico.
jita escribió:
Hereze escribió:Por cierto, Dembelé duda para el partido contra el Atlético del Mundial de Clubes por lesión


Pues si empieza con problemas de lesiones y no rinde bien en el Mundial, cuidadito con el Balón de Oro. Sobre todo si España gana la Nations League. Sigue siendo favorito en mi opinión pero cuidadito...

2 años seguidos un jugador español sería histórico.

Y como gane el Madrid, los votos se dividirán todavía más entre DemPelé y la Gata Flora, y Ryan chorreará al segundo. Lo que pasó cuando se dividieron votos en 2010 entre Xavi e Iniesta, y lo ganó el tercero en discordia.
El Brescia de Guardiola, Baggio, Hagi, Pirlo y Toni desaparece: "114 años de historia pisoteados"

Cellino no hizo frente a un pago de 3 millones y el club deberá competir en el fútbol amateur
eL PiRRi escribió:El Brescia de Guardiola, Baggio, Hagi, Pirlo y Toni desaparece: "114 años de historia pisoteados"

Cellino no hizo frente a un pago de 3 millones y el club deberá competir en el fútbol amateur

Equipo mitico.


Que pena que ninguno de esos haya querido poner de su parte para comprar el equipo
golazo de guler ayer

puro adn real madrid [qmparto]
Dembélé no sale de inicio para no quedar retratado.
Qué bonito es el fútbol cuando los visten bien. Véase Alemania vistiendo de Alemania y no de cosas raras con combinaciones de colores infumables.


Francia obviamente dando la nota todo de azul, no vaya a ser que se confunda su pantalón blanco y medias rojas con el full negro de los teutones.

Vergüenza y asco de normas de vestimenta modernas.
Spalletti a la guillotina.



[fumando]
Muy bien Alemania, superior a Francia. Y eso que Alemania tiene muchas bajas.

Gol de Mbappé. Sin crear juego, gol de Francia.

Que arbitro más malo.
neofonta escribió:Dembélé no sale de inicio para no quedar retratado.


dicen que esta lesionado. o eso o le estan dando vacaciones anticipadas.

eRiKaXPiReNCe escribió:Spalletti a la guillotina.




normal. es que como no arreglen ya el desaguisado en el que se acaban de meter ya va a ser el tercer mundial seguido sin clasificar. y eso es inadmisibol.

lo gracioso es que dos DTs patrios de donde podrian tirar (inzaghi y ancelotti) se acaban de mover a otros destinos hace nada. :-|

y cambiando de tercio, ayer inglaterra le gano por solo 0-1 a andorra.

tuchel va a dejar en buen lugar a southgate. ya vereis.
Pues ahora que lo pienso que pena que Ancelotti no haya cogido a Italia ...
Que mala es Alemania dios santo.
y eso que juegan en casa...

Que lastima que Flick no pille a Alemania
capo_maldini escribió:Pues ahora que lo pienso que pena que Ancelotti no haya cogido a Italia ...

Con la burrada de dinero que le ha dado Brasil, leí que el doble o triple que a los entrenadores anteriores, estás tú que se va a una Italia sin cantera ni brote verde de ningún tipo, a perder caché.
Las dos asustan de lo mediocres que son.

El meme de Deschamps está durando demasiado. Y a Alemania habría que verla con todos los titulares sanos, pero vamos, tampoco impone absolutamente nada.
Ter stergen hizo un partido hoy espectacular. Y la gente pidiendo su cabeza para fichar a otro de 25 millones.
ruls17 escribió:Ter stergen hizo un partido hoy espectacular. Y la gente pidiendo su cabeza para fichar a otro de 25 millones.

Cierto, ha sido como el coloso de Rodas de God of war 2 [+risas] .
Miniviciao@ escribió:
ruls17 escribió:Ter stergen hizo un partido hoy espectacular. Y la gente pidiendo su cabeza para fichar a otro de 25 millones.

Cierto, ha sido como el coloso de Rodas de God of war 2 [+risas] .

Que casualidad, ahora que le ha visto las orejas al lobo resulta que le ha dado por parar, cuando lo puso Flick se los comió a pares
Vamos a jubilar a Cristiano
A Nalgamán se le empieza a poner cara de culo torcido.

Próximo campeón del mundo:

Argentina (la más "estable" de todas).
Brasil (por pura inercia estará ahí y será una casa de putas de principio a fin incluso con El Chicles dirigiéndola).
Francia (por las individuales aunque no juegue a nada).
España (hasta que se lo permitan sus empanadas temporales).



Ni Italia, que está por verse si clasifica, ni Alemania, ni Países Bajos, ni Inglaterra, ni Portugal aunque ganase está noche.


Entre los cuatro mencionados anteriormente estará el ganador (tampoco hay que ser ni vidente ni erudito para predecirlo).
Argentina dudo que sea campeón de nada.
Pedro 🚬 banquillo. Totalmente lógico.
k_nelon escribió:Que lastima que Flick no pille a Alemania


Alemania tiene bajas y retiradas importantes.

Además, Flick cogió la selección en el 2020, no le fue tan bien, posiblemente peor que a Nagelsmann. Solo le ganó a Costa Rica. Intentó implantar su estilo, aunque ese estilo es de Löw, un 4-2-3-1, con una defensa de dos centrales y dos laterales. No le fue tan bien, al poco tiempo lo despidieron. Quien tiene que volver es Joachim Löw. La Gegenpressing es de Löw, no de Flick.

Kroos se había retirado de la Selección Alemana, pero la plantilla de Flick era mucho mejor que la actual.

Hoy no jugaron mal contra Francia, pero a la contra y con la delantera que tiene Francia te mata. Jugó Mejor Alemania, fue un partido muy igualado, yo diría que incluso mejor Alemania, pero le falta atacantes de calidad. Wirtz no tuvo su día tampoco, partido muy flojo de Florian.


[tadoramo]
Imagen
thespriggan2009 escribió:Argentina dudo que sea campeón de nada.


pues a dia de hoy es claramente la seleccion a batir. :o
thespriggan2009 escribió:Argentina dudo que sea campeón de nada.

Son los actuales campeones del Mundo y de América

Tiene un bloque muy bueno y jugadores con mucho oficio y calidad

Como conjunto o equipo no hay ahora mismo (Salvo España) una selección mejor que Argentina o que le pueda igualar

Argentina y España son las máximas favoritas a todo

Decir eso que dices es literalmente una fumada….
Venga a por todas!!!!!
A barrer a Portugal del campo.
Creo qué veremos a CR en modo llorón y proteston


El único presidente presente en la final
España, Inglaterra, Portugal si mejora la delantera, Francia con algunos retoques atrás,...

Hay buenas selecciones.
Cómo muerde Portugal en el medio, a ver si llegan balones a Pedri

Tiene dos tíos Lamine encima suya XD
Otra vez Pedri mas en la media punta que en el medio centro, el calvo es imbecil rematado, no tiene mas.
Y hasta el momento no han jugado con Lamine, el jugador mas desequilibrante, bravo supongo.
Que equipazo tiene Portugal. Es flipante.
29102 respuestas