[HILO OFICIAL] Fútbol Internacional 2024/2025

eL PiRRi escribió:


esto debe ser una cuenta troll (la de X) verdad?

por otra parte, ya lo comente hace 1 o 2 dias. endrick esta lesionado. si quereis tocar campanitas preguntar por rodryginho. :-|
GXY escribió:
eL PiRRi escribió:


esto debe ser una cuenta troll (la de X) verdad?

por otra parte, ya lo comente hace 1 o 2 dias. endrick esta lesionado. si quereis tocar campanitas preguntar por rodryginho. :-|


Sisi, imagino, pero me sonó muy de Ancelotti este tipo coña, si llega a decir eso (no vi la rueda prensa si lo dijo o no, entiendo que no) pero vamos que habrá que ver si sale o no sale cedido y lo que pueda jugar con Xabi está temporada que viene, y se verá si a futuro le convoca o no
En una delantera de 3 con Vinicius, Raphinha y Antony, Endric y Rodrygo sobran.

Por cierto, lo voy a decir desde hoy, pero Brasil con Ancelotti me parece candidatasa a ganar el mundial, o al menos llegar hasta las semis.
Status report de como están las competiciones sudamericanas.

Ayer se han definido casi todos los grupos de las dos competiciones (faltan dos grupos de la Libertadores y tres de la Sudamericana).

Libertadores
Clasificados para la próxima fase
Estudiantes
Botafogo
River Plate
Universitario
LDU Quito
Flamengo
São Paulo
Libertad
Internacional
Atlético Nacional
Palmeiras (campaña perfecta, todo victorias, así que garantiza segundo partido en casa hasta la final)
Cerro Porteño
Velez Sarsfield y Peñarol (ya clasificados, aunque el grupo H no esté cerrado)

Caen para el playoff de la Sudamericana
Universidad de Chile
Independiente del Valle
Central Córdoba (con 11 puntos!; empate triple con LDU Quito y Flamengo, y ha caído por peor diferencia de goles)
Alianza Lima
Bahia
Bolivar
San Antonio Bulo Bulo (aunque el grupo H no esté cerrado)

El grupo que queda por definir es el E; el Racing ya está clasificado, y la segunda plaza está entre el Fortaleza y el Atlético Bucaramanga. El que no se clasifique irá para el playoff de la Sudamericana.

Sudamericana
Clasificados para la próxima fase
Independiente
Universidad Católica
Huracán
Mushuc Runa
Lanus

Clasificados para playoff
Guarani
Cerro Largo
América de Cali
Palestino
Vasco da Gama

Grupos por definir
D: Las dos plazas están entre Godoy Cruz y Gremio, el club argentino sólo necesita empatar.
F: Once Caldas y Fluminense juegan entre sí para decidir quien se clasifica, el club colombiano juega por un empate.
H: Cienciano y Atlético Mineiro juegan entre sí para decidir quien se clasifica, el club peruano juega por un empate. El Caracas tiene posibilidades remotas de conseguir la plaza para el playoff (tiene que ganar y el Atlético perder, descontando una diferencia de 8 goles).

Unos cuantos históricos han sido eliminados ya en esta fase, en las dos competiciones: Barcelona de Guayaquil, Colo Colo, Nacional, Sporting Cristal, Olimpia, Corinthians, Racing, Cruzeiro.

Lo que decíamos de los brasileños: en la Libertadores no tan mal (sólo cayó el Bahia para la Sudamericana, los demás se han clasificado, con permiso del Fortaleza que está casi), pero en la Sudamericana fue un desastre (ningún clasificado directo hasta ahora, y tres eliminados).
@Patchanka

Se explica porque en la sudamericana están los equipos medio-bajos de Brasil, y en cambio se encuentran los equipos medio-altos de las demas ligas sudamericanas, por lo que el nivel es bastante parejo.

Pero en Libertadores, se encuentran los equipos TOP de Brasil, superiores al resto de sudamérica (incluso de Argentina) y se les hace mas accesible clasificar a la siguiente fase, aunque algunos lo hagan arrastrándose. Y a medida que avanza la competición, al ser equipos de mayor calidad técnica e individual, se van afianzando y casi siempre consiguen el campeonato ( llevan 6 campeonatos seguidos).

Por otro lado, al ser la liga argentina muy pareja entre sus clubes top y semi-top, se les ve un rendimiento similar en ambas competiciones, notándose mucho más en la sudamericana, donde han sido 4 veces campeones y 3 subcampeones en los últimos 10 años, contra los 2 campeones y 5 subcampeonatos del Brasileirao.

Y a como va la cosa, seguramente este año el campeón de Libertadores sea otro brasileño (Palmeiras, Sao Paulo, Internacional, en ese orden), a menos que se rebelen equipos como Racing, River o Atlético Nacional (muy fuerte en casa), y diria que por allí la LDU, que ya ha sorprendido en otras oportunidades.


Video de la CBF con Ancelotti conociendo a la Granja Comary (el centro de entretenimento de la selección brasileña).

Destaque para 2:00, con Ancelotti conociendo y probando las barbacoas de los cocineros. XD
eL PiRRi escribió:


Brutal!

En la última película de Sorrentino hay una secuencia con la celebración del anterior Scudetto del Napoli bastante graciosa.
Copa Libertadores:

Imagen


-Sorteo: Los segundos contra los primeros.

-La cagada típica de la CONMEBOL: pueden enfrentarse equipos de un mismo grupo. [tomaaa]

-Acierto: el orden de los partidos en octavos, cuartos y semifinales lo determinan las posiciones de los equipos en la tabla general de la primera fase (por ejemplo, el Palmeiras, que fue el mejor de todos, siempre jugaría de local el partido de vuelta hasta la final, como ya explicó otro forero anteriormente).



Copa Sudamericana:

Imagen


Mismo sistema salvo que habrá una ronda previa a octavos entre los terceros de grupo de Libertadores y los segundos de grupo de la Sudamericana.
Voy a tope con el Mushuc Runa! la fuerza ancestral del imperio inca!
(mensaje borrado)
EDITO: Cruz Azul campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF después de golear 5-0 al Vancouver Whitecaps.



En fin, los canadienses se solidarizaron con los interistas para que no fuesen los únicos en perder una final 5-0 en 2025. [+risas]



Repaso al final de la temporada 2024/2025:

Inglaterra:
-Liga: Liverpool
-Copa: Crystal Palace
-Copa de la Liga: Newcastle
-Supercopa: Manchester City

Italia:
-Liga: Napoli
-Copa: Bologna
-Supercopa: Milan

Alemania:
-Liga: Bayern München
-Copa: Stuttgart
-Supercopa: Bayer Leverkusen

Francia:
-Liga: PSG
-Copa: PSG
-Supercopa: PSG

Portugal:
-Liga: Sporting
-Copa: Sporting
-Copa de la Liga: Benfica
-Supercopa: Porto

Países Bajos:
-Liga: PSV Eindhoven
-Copa: Go Ahead Eagles
-Supercopa: Feyenoord




Finales de copa del mes de mayo:


El Aberdeen le ganó al Celtic por penaltis en la final de la copa escocesa, título que no conseguía desde 1990.





El Sporting "le quitó" la copa al Benfica en el derbi lisboeta empatando el partido en el tiempo de prolongación e imponiéndose en la prórroga. Curiosamente, hace pocos meses fue el Benfica el que le ganó la copa de la liga a su rival por penaltis.

Sporting 3-1 Benfica



El Bologna ganó la Coppa Italia 51 años después.





Por supuesto, no puede faltar la sonada victoria del Crystal Palace sobre el City en la final de la FA Cup.





Y el sueño del "tercera" Arminia Bielefeld, que la próxima temporada jugará en segunda división, terminó en una clara derrota ante el Stuttgart. El resultado es ciertamente engañoso porque llegó a estar 4-0.

Stuttgart 4-2 Arminia Bielefeld



En Francia la ganó el PSG, como era de esperar, 3-0 al Stade de Reims, que de paso descendió a la Ligue 2 esta temporada.





En México, la liga la ganó el Toluca (se juegan playoff por el título) en la final a dos partidos ante el América:



aquel partido fue la hostia. todavia recuerdo el (2º) gol de camello. [angelito]
¿Alguien puede explicarme como Luis Enrique ha podido entrenar al PSG sin hablar francés o inglés? Una cosa es que las ruedas de prensa utilice un pinganillo para que le traduzcan las preguntas, pero en un vestuario como se dirige a la plantilla del PSG y se les da instrucciones sin hablar francés?

santousen escribió:


Le dieron el MVP porque ganó España, supongo. Pero en la final Olise les dio mil vueltas a todos, incluido Fermín.
Vavadi escribió:
santousen escribió:


Le dieron el MVP porque ganó España, supongo. Pero en la final Olise les dio mil vueltas a todos, incluido Fermín.

Las olimpiadas de Fermín es de lo más bestia que se ha visto en un torneo sub.

Yo si tuviera que elegir entre Olmo y él, me quedaba con el onubense de calle
Vavadi escribió:Le dieron el MVP porque ganó España, supongo. Pero en la final Olise les dio mil vueltas a todos, incluido Fermín.

Le ha dado la mil vueltas en la final a uno que metió 2 goles en dicho partido.

No te firma eso ni Hermel.

PD: Y fue MVP porque fue totalmente decisivo en todo el torneo.
eRiKaXPiReNCe escribió:
Vavadi escribió:Le dieron el MVP porque ganó España, supongo. Pero en la final Olise les dio mil vueltas a todos, incluido Fermín.

Le ha dado la mil vueltas en la final a uno que metió 2 goles en dicho partido.

No te firma eso ni Hermel.

PD: Y fue MVP porque fue totalmente decisivo en todo el torneo.


¿Viste la final? Puedes ponerla de nuevo y ver la actuación de Olise. No le estoy quitando ningún mérito a Fermín. Solo cuestiono a quien mencionaba a Olise como si Fermín hubiera estado mejor.

Sí, el MVP seguramente fue merecido, no vi a Olise en el resto de partidos. Me refería a que si hubiera ganado Francia dudo mucho que el MVP hubiera sido Fermín, y lo sabes. Casi siempre se lo dan a un jugador del equipo ganador.
dinodini escribió:¿Alguien puede explicarme como Luis Enrique ha podido entrenar al PSG sin hablar francés o inglés? Una cosa es que las ruedas de prensa utilice un pinganillo para que le traduzcan las preguntas, pero en un vestuario como se dirige a la plantilla del PSG y se les da instrucciones sin hablar francés?



Como cualquier entrenador cuando va a entrenar en un país del que no habla el idioma, tiene un traductor, o un miembro del equipo técnico que sirve de traductor.

O crees que, para dar un ejemplo, Flick sabía español antes de ir a entrenar el Barça?
(De hecho, creo que todavía no sabe, pero puedo estar equivocado en eso.)
Patchanka escribió:
dinodini escribió:¿Alguien puede explicarme como Luis Enrique ha podido entrenar al PSG sin hablar francés o inglés? Una cosa es que las ruedas de prensa utilice un pinganillo para que le traduzcan las preguntas, pero en un vestuario como se dirige a la plantilla del PSG y se les da instrucciones sin hablar francés?



Como cualquier entrenador cuando va a entrenar en un país del que no habla el idioma, tiene un traductor, o un miembro del equipo técnico que sirve de traductor.

O crees que, para dar un ejemplo, Flick sabía español antes de ir a entrenar el Barça?
(De hecho, creo que todavía no sabe, pero puedo estar equivocado en eso.)


Pero en el Barça muchos jugadores sabrá inglés y le podrán entender, pero jugadores del PSG que entiendan el español? Seguramente ninguno o casi ninguno. Tampoco entiendo como Luis Enrique va a entrenar a un equipo en Francia y no se plantea aprender francés. Otra cosa es que entrenara a un equipo de Chequia o Rumanía.
Vavadi escribió:
eRiKaXPiReNCe escribió:
Vavadi escribió:Le dieron el MVP porque ganó España, supongo. Pero en la final Olise les dio mil vueltas a todos, incluido Fermín.

Le ha dado la mil vueltas en la final a uno que metió 2 goles en dicho partido.

No te firma eso ni Hermel.

PD: Y fue MVP porque fue totalmente decisivo en todo el torneo.


¿Viste la final? Puedes ponerla de nuevo y ver la actuación de Olise. No le estoy quitando ningún mérito a Fermín. Solo cuestiono a quien mencionaba a Olise como si Fermín hubiera estado mejor.

Sí, el MVP seguramente fue merecido, no vi a Olise en el resto de partidos. Me refería a que si hubiera ganado Francia dudo mucho que el MVP hubiera sido Fermín, y lo sabes. Casi siempre se lo dan a un jugador del equipo ganador.

Evidentemente, pero este caso es totalmente merecido. No es el caso de Doue que si no es por los 2 goles en la final no gana el premio al mejor joven ni en 40 vidas, o qué decir el de DemPelé ganando al mejor jugador de la Shempions por encima de Raphinha.

No siempre, pero muchas veces esos premios son un meme como dije ayer. Todo se limita a la final.
dinodini escribió:
Patchanka escribió:
dinodini escribió:¿Alguien puede explicarme como Luis Enrique ha podido entrenar al PSG sin hablar francés o inglés? Una cosa es que las ruedas de prensa utilice un pinganillo para que le traduzcan las preguntas, pero en un vestuario como se dirige a la plantilla del PSG y se les da instrucciones sin hablar francés?



Como cualquier entrenador cuando va a entrenar en un país del que no habla el idioma, tiene un traductor, o un miembro del equipo técnico que sirve de traductor.

O crees que, para dar un ejemplo, Flick sabía español antes de ir a entrenar el Barça?
(De hecho, creo que todavía no sabe, pero puedo estar equivocado en eso.)


Pero en el Barça muchos jugadores sabrá inglés y le podrán entender, pero jugadores del PSG que entiendan el español? Seguramente ninguno o casi ninguno. Tampoco entiendo como Luis Enrique va a entrenar a un equipo en Francia y no se plantea aprender francés. Otra cosa es que entrenara a un equipo de Chequia o Rumanía.


lo mismo tiene a dembele de traductor ( si es que en los 6 años que estuvo en can barça le salio del nabo aprender castellano/catalan xd)

fuera coñas, supongo que tiraran de traductor como mourinho cuando robson xd
A ver, el PSG tiene a Fabián, Hakimi, Vitinha, Joao Neves, DemPelé, Nuno Mendes, Pacho, etc, etc, etc, que si no todos hablarán español, lo entenderán ferpectamente.

No habrá problema de ningún tipo. A la vista está.
rolento escribió:
dinodini escribió:
Patchanka escribió:
Como cualquier entrenador cuando va a entrenar en un país del que no habla el idioma, tiene un traductor, o un miembro del equipo técnico que sirve de traductor.

O crees que, para dar un ejemplo, Flick sabía español antes de ir a entrenar el Barça?
(De hecho, creo que todavía no sabe, pero puedo estar equivocado en eso.)


Pero en el Barça muchos jugadores sabrá inglés y le podrán entender, pero jugadores del PSG que entiendan el español? Seguramente ninguno o casi ninguno. Tampoco entiendo como Luis Enrique va a entrenar a un equipo en Francia y no se plantea aprender francés. Otra cosa es que entrenara a un equipo de Chequia o Rumanía.


lo mismo tiene a dembele de traductor ( si es que en los 6 años que estuvo en can barça le salio del nabo aprender castellano/catalan xd)

fuera coñas, supongo que tiraran de traductor como mourinho cuando robson xd


¿Y en baloncesto pasa lo mismo? porque los tiempos muertos son cortisimos, y hay que hablar rapido con todo el ruido ahí de la cancha, y debe ser un cacao tener en medio a un traductor.
dinodini escribió:
rolento escribió:
dinodini escribió:
Pero en el Barça muchos jugadores sabrá inglés y le podrán entender, pero jugadores del PSG que entiendan el español? Seguramente ninguno o casi ninguno. Tampoco entiendo como Luis Enrique va a entrenar a un equipo en Francia y no se plantea aprender francés. Otra cosa es que entrenara a un equipo de Chequia o Rumanía.


lo mismo tiene a dembele de traductor ( si es que en los 6 años que estuvo en can barça le salio del nabo aprender castellano/catalan xd)

fuera coñas, supongo que tiraran de traductor como mourinho cuando robson xd


¿Y en baloncesto pasa lo mismo? porque los tiempos muertos son cortisimos, y hay que hablar rapido con todo el ruido ahí de la cancha, y debe ser un cacao tener en medio a un traductor.


juas, ahi ya me pillas totalmente offside xd. igual en estos casos los jugadores aprenden las 4 frases tipicas que tengan una funcion X ( depende de lo perrucio que sea para aprender el idioma, que no recuerdo quien fue que se tiro varios años en españa y no le salio del nispero aprender ni una palabra de castellano xd)
La cantidad de jugadores que van a tener que salir del Man United va a ser curiosa este verano.

Ahora se dice que Jadon Sancho volverá (el Chelsea no lo quiere), con Rashford, Antony...
La Superliga, perdón la Liga Unify comienza en septiembre, ¿verdad? [hallow]
dinodini escribió:¿Y en baloncesto pasa lo mismo? porque los tiempos muertos son cortisimos, y hay que hablar rapido con todo el ruido ahí de la cancha, y debe ser un cacao tener en medio a un traductor.


no es tema del hilo, pero si, alguno ha tirado de traductor.

la mayoria se manejan directamente en ingles.
Lo que muchos ya dijimos en su día. No se respetó el espíritu de la norma y se fue demasiado a la literalidad de la misma.

IFAB cambia las reglas por el doble toque de Julián

Aclara que esa regla aplicada en el lanzamiento de Julian “es para situaciones en las que el lanzador toca deliberadamente”. A partir de ahora, si acaba en gol, se repite.


Aclaro, no estoy diciendo que se perjudicase a nadie deliberadamente, La regla se aplicó conforme a lo que indica textualmente la norma, eso que vaya por delante. El debate sería si queremos que los árbitros sean meros aplicadores de normas o queremos gente que entienda el juego y opte por tomar decisiones que favorezcan la deportividad.
srkarakol escribió:Lo que muchos ya dijimos en su día. No se respetó el espíritu de la norma y se fue demasiado a la literalidad de la misma.

IFAB cambia las reglas por el doble toque de Julián

Aclara que esa regla aplicada en el lanzamiento de Julian “es para situaciones en las que el lanzador toca deliberadamente”. A partir de ahora, si acaba en gol, se repite.


Aclaro, no estoy diciendo que se perjudicase a nadie deliberadamente, La regla se aplicó conforme a lo que indica textualmente la norma, eso que vaya por delante. El debate sería si queremos que los árbitros sean meros aplicadores de normas o queremos gente que entienda el juego y opte por tomar decisiones que favorezcan la deportividad.


Dice directamente que el caso de Julián no estaba regulado previamente ya que el doble toque contemplado era el intencionado, así que ahora hay norma específica para ese caso concreto. En caso de doble toque accidental si es gol se repite y si se falla se da por fallado (en tanda de penaltis).

Un saludo
Si el lanzamiento hubiera sido repetido, no hubiera pasado absolutamente nada, porque se aprecia claramente que no hay intencionalidad ni sobre todo, ventaja en ese doble toque...

Esto es como el fuera de juego posicional o no, si la pelota viene de un rival, que Mbappe nos jodio en la Nations, y luego cambiaron la norma.
srkarakol escribió:Lo que muchos ya dijimos en su día. No se respetó el espíritu de la norma y se fue demasiado a la literalidad de la misma.

IFAB cambia las reglas por el doble toque de Julián

Aclara que esa regla aplicada en el lanzamiento de Julian “es para situaciones en las que el lanzador toca deliberadamente”. A partir de ahora, si acaba en gol, se repite.


Aclaro, no estoy diciendo que se perjudicase a nadie deliberadamente, La regla se aplicó conforme a lo que indica textualmente la norma, eso que vaya por delante. El debate sería si queremos que los árbitros sean meros aplicadores de normas o queremos gente que entienda el juego y opte por tomar decisiones que favorezcan la deportividad.

Esa noticia ya la hemos puesto en el hilo de la Champions y cuidado porque varía según quien la escriba, para la SER por ejemplo no hay ningún cambio de normativa, simplemente aclaran que el árbitro debió de repetir el penalti, y que se hizo una mala interpretación.

Vamos que la norma sigue siendo la misma, sólo están diciendo lo que tendrán que pitar si vuelve a suceder, vamos que el árbitro la cagó, entre eso y el vídeo editado de la UEFA, pues los del Atlético deben de estar que se suben por las paredes
@Hereze En todo caso y, viendo el tiempo que han tardado en aclararlo, la norma no era muy clara. Mejor que la hayan aclarado para el futuro.
srkarakol escribió:Aclaro, no estoy diciendo que se perjudicase a nadie deliberadamente, La regla se aplicó conforme a lo que indica textualmente la norma, eso que vaya por delante. El debate sería si queremos que los árbitros sean meros aplicadores de normas o queremos gente que entienda el juego y opte por tomar decisiones que favorezcan la deportividad.


se deberia reducir la interpretabilidad de las normas, no promoverla.

yo lo que veo en la indicacion de la IFAB es que ahora si hay doble toque y acaba en gol se debe repetir. y desde luego que el caso se va a vigilar mucho mas de lo que se habia venido haciendo hasta la fecha.

pd. ojo que norma y consejos sobre interpretacion de la norma no son sinonimos. "norma" es lo que esta en reglamento. (punto). lo que esta en circulares y notas de prensa no son normas, son recomendaciones de interpretacion correcta, que no es lo mismo ni tiene rango de norma.
Hereze escribió:Esa noticia ya la hemos puesto en el hilo de la Champions y cuidado porque varía según quien la escriba, para la SER por ejemplo no hay ningún cambio de normativa, simplemente aclaran que el árbitro debió de repetir el penalti, y que se hizo una mala interpretación.

Vamos que la norma sigue siendo la misma, sólo están diciendo lo que tendrán que pitar si vuelve a suceder, vamos que el árbitro la cagó, entre eso y el vídeo editado de la UEFA, pues los del Atlético deben de estar que se suben por las paredes


Interpretas lo que te sale de los cojones, para variar [qmparto] [qmparto] [qmparto]

La regla 14 de la Fifa estipula que "el lanzador no podrá tocar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador. El rebote del poste o el travesaño no está incluido. En caso de tocarlo, se sancionará con libre indirecto".

Y aquí la nota aclaratoria:

Señoras y señores:
El IFAB desea aclarar la Regla 10. El resultado de un partido y la Regla 14. El penal en relación
con la situación en la que el ejecutor del penal golpea el balón de manera involuntaria con los dos
pies simultáneamente o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el
lanzamiento.
Se trata de una situación poco habitual y, puesto que no está regulada directamente en la
Regla 14, los árbitros han optado comprensiblemente por sancionar al lanzador por haber jugado
el balón por segunda vez antes de que lo tocara otro jugador. Así, conceden un tiro libre indirecto
al equipo rival o, en el caso de las tandas de penales, registran el lanzamiento como fallado.
Sin embargo, esta sección de la Regla 14 está pensada fundamentalmente para aquellas
situaciones en las que el ejecutor del penal juega el balón por segunda vez de manera voluntaria
antes de que lo toque otro jugador (p. ej. tras rebotar en los postes o en el travesaño sin que haya
tocado en el guardameta). Esta situación es muy distinta a cuando el ejecutor del penal golpea el
balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o cuando el balón le toca el pie o
la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, algo que suele ocurrir porque el lanzador se
resbala en el momento del golpeo.
En cualquier caso, tampoco sería justo no sancionar este doble toque, puesto que la trayectoria
alterada del balón puede dejar en desventaja al guardameta.
Por tanto, el IFAB desea aclarar los procedimientos en las situaciones siguientes:
• El ejecutor del penal golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente
o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro:
§ Si el balón entra en la portería, se repetirá.
§ Si el balón no entrara en la portería, se concederá un libre indirecto (a menos que el árbitro
conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de
las tandas de penales, el lanzamiento se registrará como fallado.
• El lanzador golpea el balón de manera voluntaria con los dos pies simultáneamente o lo juega
por segunda vez de manera voluntaria antes de que lo toque otro jugador:
§ Se concederá un libre indirecto (a menos que el árbitro conceda ventaja cuando la acción
beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de las tandas de penales, el
lanzamiento se registrará como fallado.
Tengan en cuenta que el procedimiento que aquí se aclara se aplicará en las competiciones que
comiencen a partir del 1 de julio de 2025, y se podrá utilizar en competiciones que empiecen antes
de esa fecha.
LoSaT escribió:
Hereze escribió:Esa noticia ya la hemos puesto en el hilo de la Champions y cuidado porque varía según quien la escriba, para la SER por ejemplo no hay ningún cambio de normativa, simplemente aclaran que el árbitro debió de repetir el penalti, y que se hizo una mala interpretación.

Vamos que la norma sigue siendo la misma, sólo están diciendo lo que tendrán que pitar si vuelve a suceder, vamos que el árbitro la cagó, entre eso y el vídeo editado de la UEFA, pues los del Atlético deben de estar que se suben por las paredes


Interpretas lo que te sale de los cojones, para variar [qmparto] [qmparto] [qmparto]

La regla 14 de la Fifa estipula que "el lanzador no podrá tocar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador. El rebote del poste o el travesaño no está incluido. En caso de tocarlo, se sancionará con libre indirecto".


¿Han modificado la norma? NO
¿Sigue siendo la misma que antes? SI

Así que lo he interpretado de forma correcta, el que la interpretó como le salió de los cojones fue al árbitro

El IFAB no puede modificar el reglamento, sólo decide su interpretación, así que no hay modificación alguna
Hereze escribió:El IFAB no puede modificar el reglamento, sólo decide su interpretación, así que no hay modificación alguna


ahora me dejas en la duda, pero yo creo que si puede (de hecho si no me equivoco son los unicos que pueden), pero evidentemente no con "notas aclaratorias".
GXY escribió:
Hereze escribió:El IFAB no puede modificar el reglamento, sólo decide su interpretación, así que no hay modificación alguna


ahora me dejas en la duda, pero yo creo que si puede (de hecho si no me equivoco son los unicos que pueden), pero evidentemente no con "notas aclaratorias".

La UEFA lo ha dejado claro

“La UEFA aplicará inmediatamente la aclaración proporcionada por la IFAB de la regla 14 con respecto a los casos de doble toque del balón por parte del jugador que lanza un penalti. En consecuencia, todos los partidos de la UEFA, empezando por la semifinal de la Nations League entre Alemania y Portugal del 4 de junio de 2025, se jugarán ahora bajo la nueva interpretación de la Regla 14. La FIFA ha confirmado que este será también el caso de los Clasificatorios Europeos”, dijo la UEFA en una nota.


Si te fijas, dice ACLARACIÓN, no nueva norma.

El IFAB propone modificaciones del reglamento sí, pero estas tienen que someterse a votación, algo que lleva tiempo y luego la propia votación donde participa la FIFA y las asociaciones de UK.

Lo que hay que ver es si esa interpretación fue una cagada del árbitro que lo desconocía, de la UEFA que la interpretó mal, o simplemente que como es algo que no ocurre casi nunca, pues nadie les había dicho a los árbitros como interpretarla.
Hereze escribió:¿Han modificado la norma? NO
¿Sigue siendo la misma que antes? SI

Así que lo he interpretado de forma correcta, el que la interpretó como le salió de los cojones fue al árbitro

El IFAB no puede modificar el reglamento, sólo decide su interpretación, así que no hay modificación alguna


Si fuese como tu dices, no habría necesidad de nota aclaratoria. Así que no tienes razón. La norma no aclaraba ese tema en el caso de un lanzamiento de penalti con doble toque involuntario, y en los casos que se habían dado hasta el momento el penalti había sido dado por fallado. Ahora SI lo aclara:

"Sin embargo, esta sección de la Regla 14 está pensada fundamentalmente para aquellas
situaciones en las que el ejecutor del penal juega el balón por segunda vez de manera voluntaria
antes de que lo toque otro jugador (p. ej. tras rebotar en los postes o en el travesaño sin que haya
tocado en el guardameta). Esta situación es muy distinta a cuando el ejecutor del penal golpea el
balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o cuando el balón le toca el pie o
la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, algo que suele ocurrir porque el lanzador se
resbala en el momento del golpeo.
En cualquier caso, tampoco sería justo no sancionar este doble toque, puesto que la trayectoria
alterada del balón puede dejar en desventaja al guardameta.
Por tanto, el IFAB desea aclarar los procedimientos en las situaciones siguientes:
• El ejecutor del penal golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente
o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro:
§ Si el balón entra en la portería, se repetirá.
§ Si el balón no entrara en la portería, se concederá un libre indirecto (a menos que el árbitro
conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de
las tandas de penales, el lanzamiento se registrará como fallado."
llevo dos dias en los dos hilos diciendo que aclaracion no es sinonimo de norma @hereze :o

y esto que esta publicando el IFAB es una aclaracion, como por cierto hicieron hace un par de años con las manos dentro del area, con erotico resultado.

gracias por aportar como efectivamente se modifica el reglamento (el IFAB propone y luego una votacion con participacion de la FIFA y de las federaciones del reino unido, lo ratifica o descarta mediante votacion).

estas notas es el digamos escalafon inferior en cuanto a normativa reglamentaria. el IFAB publica la aclaracion y posteriormente las organizaciones (FIFA, UEFA, Federaciones, Ligas...) deciden aplicar (o no) dichas aclaraciones en las competiciones que rigen. lo normal es que se apliquen, ya que el IFAB aunque no es ejecutivo, si que es considerado "la autoridad" en la materia de reglamentacion del futbol. y especialmente si es la FIFA o las organizaciones regionales (UEFA, Conmebol, CAF, etc) quienes deciden aplicarlas, ya que las federaciones y ligas nacionales lo normal es que se adhieran a lo dispuesto por dichas organizaciones mundiales y continentales.

por cierto, el IFAB lo forman miembros de las 4 federaciones britanicas de futbol, no es que surja del suelo como los champiñones.

y si, por cierto, eso significa que "a nivel normativo" el juego sigue siendo un invento exclusivamente britanico, como era en sus origenes. a efectos practicos no se toma en cuenta opiniones de gente de fuera de UK para definir la normativa del futbol, aunque haya consultores de la FIFA y de organizaciones regionales como la UEFA dando opiniones publicas de lo que deberia modificarse y lo que no, como hizo hace un par de años Wenger o hace mas años cuando el comite organizativo del mundial de USA (del de 1994, no del de 2026) propuso cambios de normas que incluso posteriormente organizaciones locales se pusieron a aplicar al margen del IFAB y de la FIFA, como el famoso penalty en carrera que durante años estuvo vigente en la MLS.

y si quieres mi opinion al respecto

simplemente que como es algo que no ocurre casi nunca, pues nadie les había dicho a los árbitros como interpretarla.


yo me inclino por esta.
LoSaT escribió:
Hereze escribió:¿Han modificado la norma? NO
¿Sigue siendo la misma que antes? SI

Así que lo he interpretado de forma correcta, el que la interpretó como le salió de los cojones fue al árbitro

El IFAB no puede modificar el reglamento, sólo decide su interpretación, así que no hay modificación alguna


Si fuese como tu dices, no habría necesidad de nota aclaratoria. Así que no tienes razón. La norma no aclaraba ese tema en el caso de un lanzamiento de penalti con doble toque involuntario, y en los casos que se habían dado hasta el momento el penalti había sido dado por fallado. Ahora SI lo aclara:

"Sin embargo, esta sección de la Regla 14 está pensada fundamentalmente para aquellas
situaciones en las que el ejecutor del penal juega el balón por segunda vez de manera voluntaria
antes de que lo toque otro jugador (p. ej. tras rebotar en los postes o en el travesaño sin que haya
tocado en el guardameta). Esta situación es muy distinta a cuando el ejecutor del penal golpea el
balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente o cuando el balón le toca el pie o
la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, algo que suele ocurrir porque el lanzador se
resbala en el momento del golpeo.
En cualquier caso, tampoco sería justo no sancionar este doble toque, puesto que la trayectoria
alterada del balón puede dejar en desventaja al guardameta.
Por tanto, el IFAB desea aclarar los procedimientos en las situaciones siguientes:
• El ejecutor del penal golpea el balón de manera involuntaria con los dos pies simultáneamente
o el balón le toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro:
§ Si el balón entra en la portería, se repetirá.
§ Si el balón no entrara en la portería, se concederá un libre indirecto (a menos que el árbitro
conceda ventaja cuando la acción beneficie claramente al equipo defensor) o, en el caso de
las tandas de penales, el lanzamiento se registrará como fallado."

A ver que el ICAB no puede modificar ninguna norma por si solo, necesita someterlo a votación de todos sus integrantes, y si se hubiera producido dicha votación se sabría.

Tú lo has dicho ACLARA, no modifica nada, por tanto esa norma se aplicó mal en el partido Madrid-Atlético seguramente porque nadie tenía ni puñetera idea de como interpretarla de las pocas veces que se había dado.

@GXY lo sé pero parece que según algunos es una norma nueva.
que no es una norma, mojones. si fuera una norma se publicaria una modificacion del reglamento. ¿eso ha ocurrido ?
Hereze escribió:A ver que el ICAB no puede modificar ninguna norma por si solo, necesita someterlo a votación de todos sus integrantes, y si se hubiera producido dicha votación se sabría.

Tú lo has dicho ACLARA, no modifica nada, por tanto esa norma se aplicó mal en el partido Madrid-Atlético seguramente porque nadie tenía ni puñetera idea de como interpretarla de las pocas veces que se había dado.

@GXY lo sé pero parece que según algunos es una norma nueva.


No se puede aplicar mal si no está especificado como aplicarla, de ahí que necesitase una aclaración.
GXY escribió:que no es una norma, mojones. si fuera una norma se publicaria una modificacion del reglamento. ¿eso ha ocurrido ?

la regla existe, lo que ha habido es una mala interpretación por x motivo.
Obviamente no ha habido modificación alguna, la norma/regla sigue siendo la misma
Pues el City saca otros 70/90 kilos de debajo del colchón y pagan al holandés del Milán.

Ni Fair Play, ni vender antes de comprar, ni sanción ni nada. Life is meme.
55M€ + bonuses. Como pipas. Lo que no han hecho en dos años lo hacen este año.

kushanov 40
victor reis 37
nico 60
marmoush 75
reijnders 55 + bonus

270M y para arriba....

Y espera a Diego costa que eso se monta en 80M fácilmente....
Die Mannschaft [oki]

Con la camiseta retro del 125 aniversario de la selección alemana.

Preciosa esa equipación retro germana, Argentina también está usando una similar a la que usó en el Mundial 1974 que fue cuando Adidas la vistió por primera vez. [amor]

Joder, y Cristiano sigue jugando, al final veremos a éste, a Modric y a Messi en el Mundial 2026. [qmparto]
vittton escribió: Joder, y Cristiano sigue jugando, al final veremos a éste, a Modric y a Messi en el Mundial 2026. [qmparto]


ah, pero tenias dudas al respecto ¿?
29112 respuestas