diría que en la NFL no todos los equipos juegan el mismo numero de partidos como local / visitante ...
de nuestro amigo copilot:
Sí, la NFL sigue criterios bastante definidos para elegir qué partidos se
juegan fuera de Estados Unidos en cada temporada. No es algo aleatorio, sino que responde a una estrategia de expansión global y a acuerdos con los equipos.
---
📊
Principales criterios de selección de partidos internacionales- Equipos con derechos internacionales asignados:
La NFL tiene un programa llamado International Home Marketing Areas (IHMA), que otorga a ciertos equipos derechos de marketing en países específicos.
-
Ejemplo: Los Miami Dolphins tienen derechos en España y Brasil, por eso fueron elegidos como locales en Madrid y São Paulo.
- Los Jacksonville Jaguars tienen derechos en Reino Unido, lo que explica su presencia anual en Londres.
- Rotación de conferencias y rivales:
La liga busca que los partidos internacionales incluyan equipos de distintas conferencias y divisiones, para mantener variedad y atractivo.
- Compromisos de los equipos:
Algunos equipos se comprometen a ceder un partido como locales en su estadio para jugarlo en el extranjero.
- Ejemplo: Los Jaguars tienen un acuerdo de largo plazo para jugar en Londres.
- Expansión de mercados estratégicos:
La NFL elige países donde quiere crecer su base de aficionados y donde hay infraestructura adecuada (estadios modernos, capacidad de organización).
- España (Madrid, Bernabéu) y Irlanda (Dublín, Aviva Stadium) son nuevos mercados en 2025.
- Equilibrio competitivo:
La liga evita que los partidos internacionales generen desventajas deportivas. Por eso, los equipos que viajan suelen tener semanas de descanso (bye week) justo después, para recuperarse del viaje.
---
⚖️ Conclusión
En resumen, los partidos internacionales de la NFL se eligen según:
1. Derechos de marketing internacional de los equipos.
2. Rotación de conferencias y rivales.
3. Compromisos previos de franquicias con sedes internacionales.
4. Expansión hacia nuevos mercados estratégicos.
5. Equilibrio competitivo y logístico.
joer ... si que ha escocido lo del show de Tebas