@spcat Primera imagen:Metroid de NES es un juego de 1986. Han pasado 35 años, tu argumento tiene moho ya. Hace camino de cuatro décadas que sabemos que samus es una mujer, y por lo tanto su género no pertenece a ningún “plot twist” que argumente nada en el sentido que indicas.
Segunda imagen:Quejarse como argumento de que samus reproduce valores no ligados a las mujeres, como la valentía, la protección, y la fuerza, pertenece al discurso machista de que las mujeres son débiles, cobardes, e indiferentes. No es feminismo.
Por otro lado, un juego de acción no se resuelve a jugando a las cartas, poner el veto a que ese rol sea representado por una mujer es tan absurdo como vetar que no puedan ser representadas como guerreras en un juego medieval de corte realista, por no mencionar de lo incoherente que resulta ser esa forma de pensar y de argumentar.
Tercera imagen:Una recomensa para la mirada femenina.
Cuarta imagenLa primera vez que jugué a un metroid, supe que samus es una mujer, y fué interpretada como tal durante todo el tiempo que duraron mis partidas.
Dudo que sea diferente con el resto de jugadores, salvo para quienes lo quieran ver así expresamente, que son precisamente quienes quieres argumentar de esta forma.
Quinta imagen:No he puesto el ejemplo de samus arán como ejemplo de rebatir el argumento de la falta de mujeres como protagonistas de un videojuego.
He puesto el ejemplo de samus arán como ejemplo de que no solo cumplen el rol de princesas que necesitan ser salvadas, sino con el rol de heroínas que salvan al mundo, o al universo entero.
También me gusta super metroid por la solitud de su desarrollo, y no por los motivos que nadie quiera imponer en mi nombre por la fuerza.