Elelegido escribió:Bueno, creo que eso de que sea "exclusivo" en el sentido que creo que tú le estás poniendo es bastante irrelevante. Si el feminismo solo hablara de problemas exclusivos de la mujer, solo hablaría del aborto y poco más.
No soy yo el que dice que el feminismo se preocupa por los problemas del hombre. El feminismo se preocupa únicamente de los problemas que afecten a las mujeres, si afecta de rebote al hombre, pues eso que se lleva.
Decir que el suicidio masculino es un problema para los hombres, es como decir que la violencia machista es un problema para las mujeres. Y no creo que haga falta decir que ambos temas se tratan también desde el feminismo.
Sin embargo veo palabras, pero no medidas encaminadas a ello. De hecho las palabras las he visto porque las has puesto tu, pero no se ven por ningún lado en el feminismo hegemónico.
No, hablemos con propiedad, no hay negación. Nadie piensa que los hombres no puedan ser víctimas. Sí, en un rincón de internet habrá alguien que piense así, pero en internet hay rincones para literalmente cada creencia que te puedas imaginar, esto no prueba nada.
Sí, si el cuento me lo se de sobra, pero cuando se llega a los hechos, defender que los hombres no sean ninguneados, encuentra oposición casi unánime. El problema yo creo que está en que tu abordas el feminismo desde una concepción idealizada, yo lo abordo de forma pragmática. El feminismo también ha dicho infinidad de veces que busca la igualdad y como hemos ido viendo, sus actos dicen todo lo contrario. Y es normal, el feminismo nunca ha buscado la igualdad, ni en la mal llamada primera ola del feminismo, ni en los años 60, ni en los 90, ni ahora.
Coñe, si tu primera intervención en mucho tiempo fue entrar cual elefante en la cacharrería y reírte de un compañero por sacarlo a colación. Luego te agradezco que te calmaras y debatieras cual persona normal.
Respecto al tema legal, si un hombre es víctima de un maltrato, puede denunciar, y ganar el caso. Es cierto, que la ley trata de manera diferente a cuando un hombre maltrata a su mujer, pero eso no implica que ignore los casos en los que una mujer maltrata a su marido. De hecho, los trata exactamente igual que los trataba antes de la llegada de la ley de violencia de género.
En donde sí podría haber un ninguneo es en la comisaría de policía, cuando la lesión sea leve. Estamos hablando de un fenómeno diferente, un ninguneo parecido al que padecían las mujeres previamente a la LIVG. Pero esto pertenece a un problema más general del que ya te he estado hablando y hablaremos más adelante.
No es ninguneo, es que cuando llega el hombre, la ley se aplica a rajatabla. Como por ejemplo no detener si no hay riesgo apreciado (con las mujeres se detiene casi siempre). Bueno, sí que se han reído de algún hombre (cosa que tu dijiste de las mujeres, pero no he visto caso alguno), pero por regla general más que ninguneo es que ya le avisan de que ni lo intente, porque igual se come una denuncia de vuelta.
Al menos vamos admitiendo que el feminismo no busca la igualdad.
No tiene ningún sentido hoy. Pero viene bien recordar de donde proviene el debate, para comprender cómo está evolucionando.
Efectivamente y ya que lo pusiste antes ¿qué aportó el feminismo a la sociedad y los derechos de las mujeres? Prácticamente todos los derechos de la mujer se consiguieron por personas que no eran feministas, en ocasiones tenían ideologías contrapuestas a las feministas e incluso en algún caso directamente eran antifeministas. ¿Qué ha traído el feminismo?
Porque lo único que le he visto traer es precisamente desigualdad y privilegios.
¿Todo hombre es machista? Dependiendo de a qué te refieras con machismo. Si todo hombre es machista, toda mujer también. Entendiendo que todos de alguna manera hemos sido expuestos e influenciados por los roles tradicionales de género. Pero eso de que todo hombre es machista por naturaleza, y punto, no es lo que se escucha desde el feminismo. Y no te digo que no se puedan escuchar burradas, por que las hay. Siendo una suma de movimientos tan extensa, hay opiniones controvertidas de todo tipo, como por ejemplo, la de Andrea Dworkin criticando el sexo heterosexual, por decir una opinión de una voz conocida con la que prácticamente nadie está de acuerdo.
Je, curioso que menciones a Andrea Dworkin. ¿Te suena lo pesados que se están poniendo con la pornografía hoy en día? ¿Averiguas el orígen? Sí, Andrea, junto a MacKinnon, con la misma cutrez de argumentos.
Pero veamos más ejemplos, el ex-delegado de gobierno por la Igualdad, figura importante en el período de Zapatero para el desarrollo de la LIVG:
https://www.elsindic.com/documentos/370 ... nencia.pdfCritica los perfiles, pero por los motivos equivocados. Los perfiles son muy útiles, especialmente en la labor de prevención, pero es obvio que no se puede actuar basado únicamente en ellos, pues un perfil es un hombre medio, no se puede aplicar a personas individuales más que para identificar factores de riesgo. ¿Por qué lo critica Lorente? Por no considerar que todos los hombres son maltratadores en potencia.
Por si no lo acabas de ver, ya que no lo dice directamente, aquí lo dice literalmente, todos los hombre son maltratadores en potencia:
http://www.informauva.com/lorente-acost ... dad-poder/Otro clásico del feminismo, esta vez patrio, apenas puesto Franco en la caja de pino se dedicaba a decir en las universidades: Cualquier hombre es potencialmente un violador en un sentido amplío de la palabra: está preparado para ello y puede llegar a hacerlo».
https://elpais.com/diario/1980/08/07/so ... 50215.htmlIñaki Gabilondo diciendo culpando a un sexo entero:
https://www.youtube.com/watch?v=-Pl5xt8TuQcGuillermo Ferández Vara, de la Junta de Andalucía, los hombres, así en general matamos a las mujeres, y por el hecho de ser mujeres. Es nuestra mentalidad:
https://www.youtube.com/watch?v=p5Bangi_8qoO Marta Nebot, periodista. El día del hombre sería el día del terrorista. Minuto 1:20, no encontraba el trozo recortado:
https://www.youtube.com/watch?v=a6nF8MCC9DYAurelia Vera, concejal del PSOE y premiada desde el gobierno por sus acciones a favor de la igualdad (premio Meninas, otorgado por Carmen Calvo). Intentando aplicarlo a los niños. Aquí lo más grave para mí no es que sea concejal, es que cuando se calmaron las aguas, volvieron a hacerla concejal del PSOE, es decir, concuerdan con ella, la siguen queriendo en sus filas:
https://twitter.com/elsacodelcoco/statu ... 23105?s=19O Julie Bindel, otro peso pesado del feminismo clásico:
"Will heterosexuality survive women’s liberation?
It won’t, not unless men get their act together, have their power taken from them and behave themselves. I mean, I would actually put them all in some kind of camp where they can all drive around in quad bikes, or bicycles, or white vans. I would give them a choice of vehicles to drive around with, give them no porn, they wouldn’t be able to fight – we would have wardens, of course! Women who want to see their sons or male loved ones would be able to go and visit, or take them out like a library book, and then bring them back.
I hope heterosexuality doesn’t survive, actually. I would like to see a truce on heterosexuality. I would like an amnesty on heterosexuality until we have sorted ourselves out. Because under patriarchy it’s shit.
And I am sick of hearing from individual women that their men are all right. Those men have been shored up by the advantages of patriarchy and they are complacent, they are not stopping other men from being shit.
I would love to see a women’s liberation that results in women turning away from men and saying: “when you come back as human beings, then we might look again.”
http://www.radfemcollective.org/news/20 ... lie-bindelPor supuesto todo era un experimento sociológico:
https://www.theguardian.com/commentisfr ... -fertilityO el manifiesto SCUM, que aunque el feminismo lo ha intentado blanquear como satírico, si te informas sobre la vida de su creadora Valerie Solanas, te das cuenta de que iba totalmente en serio. Lo peor es que hay gente ya que lo está apoyando de verdad. Este sí es cierto que no viene en el feminismo hegemónico, pero está creciendo y si ha llegado
hasta nuestros días, es precisamente porque se extendió entre grupos feministas.
También tienes no la demonización, pero si lo prescindible del sexo masculino, como el del PP diciendo que el 20% son mujeres (y el 80% restante?). O el momento Carmena de Madrid es super segura, sólo mueren 16 personas al año, eso es algo absolutamente ejemplar. Ahora, 5 de esos 16 son mujeres, eso es terrible, las mujeres están inseguras:
https://www.youtube.com/watch?v=iWWLHpSiqR8Tienes también todo el tratamiento de la prensa, donde cuando la víctima es mujer, el hombre es maltratador de forma automática, cuando es hombre, "bueno, no nos precipitemos, tenía problemas mentales, se drogaba, estaba en depresión..." O ahora que está de moda la violencia intrafamiliar, una mujer no tira a su hija de 4 años y luego se suicida lanzándose también. Se tiran las dos. Para un lado siempre hay excusas, para el otro siempre demonización. Recuerdo el caso de la mujer que atacó al hombre con un martillo mientras dormía y los comentarios eran "bueno, no le dio tan fuerte". Incluso en el caso de que fuera verdad ¿te imaginas esos comentarios si intercambiaramos sexos?
Y ya no el tratamiento de los casos de violencia de género, sino la insistencia en meter ideología de género en cualquier lado a ver si rascan beneficio político o monetario, como el aire acondicionado machista, el caso destapado por bou del acoso online (bulo distribuido por la Comisión Europea, la ONU, moncloa, el observatorio...). Esto me recuerda a una infografía que vi, iba sobre que un mes de inversión en ejército de EEUU podía terminar con la analfabetización de toda la Tierra durante un año. Una causa justa desvirtuada porque el dato era falso como él sólo, tan fácil de desmontar que lo que consigue es ponerse al mundo en contra. Entiende pues mi postura ante el feminismo, cuando noticia que he visto viniendo de él, ha resultado ser mentira o no ser verdad.
A barbijaputa no hace falta ni que la nombre, porque aunque tenga 300000 seguidores, es más un meme de su propio personaje hoy en día que otra cosa.
Carmen Calvo ni la nombro, porque no acabo.
¿De qué sirve que ciertos grupos tengan (supuestamente) ciertas ideologías, si luego respaldan al feminismo hegemónico, que tiene las contrarias? Volvemos al pragmatismo, el feminismo dominante, el que importa, el que tiene poder, el que escribe las leyes, el que juzga en los tribunales, el que tiene peso en los medios de comunicación y agencias de fact-checking, en definitiva, el feminismo hegemónico va a seguir mientras se le respalde y de hecho cada vez va a más, atreviéndose ya contra los principios fundamentales del derecho. Cosas que hoy mismo están pasando, serían impensables hasta en la boca de barbijaputa o Irantzu Varela hace tan sólo 5 años. Y eso lo ha permitido la legitimidad de los moderados, de ahí que me caigan hasta peor que las radicales, estas al menos hacen lo que dicen.
También hay que recordar, que efectivamente el feminismo se puso de moda, con todo lo que ello conlleva. Hay mucho quedabien, especialmente en la clase política, que se sube al carro del feminismo pese a poseer solamente un conocimiento superficial, con tal de sacar rédito personal, y eso ha sacado a la palestra más de una perla poco fundamentada. Como la iniciativa de PDR SNCHZ de regalar cursos gratis en STEM por ejemplo.
Respaldada por una barbaridad de gente, que tontos no son.
O la cagada del "soy tu machismo", que tampoco cosechó muy buenas reacciones de los mismos círculos feministas. Aun así, ya que has mencionado esta campaña, cabe destacar que la misma Yolanda Dominguez, explicando su (mala) dirección en el spot, niega categóricamente que trate de decir lo que has insinuado, que todos los hombres sean machistas por naturaleza (
https://www.facebook.com/yolandadomingu ... 1753187633 ). Volvamos a recordar el principio de Hanlon, por favor, antes de ponernos a hacer cherry picking para respaldar conclusiones apresuradas.
Vaya, otro experimento sociológico

Por cierto que no se si no te has visto el video pero sí dice que todos los hombres son machistas, otra cosa es que lo disfrace diciendo que las mujeres también son machistas. Pero luego ella sólo habla de los hombres machistas.
Si cambió el discurso fue porque se cagó por la pata abajo cuando vio que le iban a denunciar. Rollo blissy, cierra Twitter cuando le denuncian, se caga por la pata abajo, pide perdón, dice que no se refería a eso. Se archiva el caso, vuelve al momento y además vuelve a decir lo mismo que antes.
La intención de Yolanda Dominguez... su opinión de la igualdad es clara:
https://medium.com/el-saco-del-coco/el- ... 856f3507b6- Yolanda Dominguez está superconcienciada por la igualdad, pero todas sus actuaciones le salen mal y sólo acusa a los hombres.
- A Yolanda Dominguez le importa un rábano la igualdad.
Otra vez más, opto por el pragmatismo.
Dicho esto, estoy de acuerdo en que las instituciones públicas hacen poco, o nada, por combatir los roles tradicionales de género. Es una crítica muy común dentro del feminismo, de hecho. En donde más se ven gestos de ese tipo, es en el sector privado. Como en Hollywood, o en el mismísimo anuncio de Gillete, por poner un par de ejemplos bastante famosos.
Sí, en una única dirección. Menudo combate de los roles de género.
Sobre el chiringuito de millones, no voy a decirte nada ahora, creo que ya tenemos suficiente en el plato. Recordemos que estábamos hablando sobre la masculinidad tóxica. Ese alegato contra la supuesta demonización de los hombres, ha sido ya bastante tangencial, y como ya te he comentado, no representa a ninguna de las formas mainstream del feminismo. Así que poco hemos avanzado en esta dirección.
Na, ninguna, sólo del mayoritario y con poder para hacer algo.
No iban por ahí los tiros. No estaba hablando de violencia de género. Estaba hablando de sucesos de violencia en general, a los que aludía en este mismo mensaje cuando hablaba de los ninguneos en comisaría.
Pues mira, ya ves que ni siquiera en eso hay igualdad.
Lo que venía a decir, es que es bastante lamentable que cuando seas objeto de agresiones leves, te presten poca atención en la comisaría.
Pero es que eso tampoco tengo muy claro de donde lo sacas. ¿Es un dude trust me como la periodista esa? No me veo a los policías no atendiéndote en la denuncia, no es esa su función. Si acaso se archivará el caso, pero eso no depende del policía.
Efectivamente, ser mujer y víctima de género, supone un privilegio en comparación a ser una simple víctima de violencia a secas. Pero esto tiene dos soluciones. O revocamos la LIVG para que las víctimas de violencia de género estén igual de mal que el resto, tal y como pasaba anteriormente. O hacemos algo para que todas las víctimas de violencia reciban la atención que se merecen desde la misma comisaría de policía. Yo me quedo con esta última opción.
Si te refieres a la atención en comisaría, coincido. Si te refieres a las medidas cautelares, no voy a pedir ampliar algo que funciona mal por mero revanchismo. Eso se lo dejo a las feministas.
Sabiendo que cada "medida feminista" puede ser de su padre y de su madre, hablar así de categóricamente, metiéndolas a todas en un mismo pack, me parece como poco, simplista y atrevido. Además, has vuelto a ignorar los contra ejemplos.
El de la esperanza de vida ya te lo contesté. El otro no te contesté porque los artículos que he encontrado de ese tío estaban en noruego o no decían nada de lo que comentabas. Si me lo enlazas, te contesto.
La paradoja nórdica tiene una ventaja, y es que no se centra en un sólo país, utiliza los indicadores utilizados universalmente (por eso puede comparar) y así se evita factores locales. Indicadores que por cierto también utiliza Øystein Gullvåg Holter. Igual si en vez de centrarse en un único país, hubiera mirado toda Europa, sus conclusiones serían otras.
Es un artículo periodístico, no un paper. No obstante, ya te puse yo un par de enlaces provenientes del mismo artículo que deberían llamar tu atención. Pero si te interesa, acaba de publicar un libro que trata el mismo tema.
Ya, pero es que si me importara su opinión, iría a escribirle a ella. Como no me importan las opiniones, sino los hechos, preferiría que te centraras en las fuentes, porque el haber sido tan vago (entendido como vaguedad, no como vaguería) me hizo imposible contestarte a la cuestión anterior.
No, lo que propone la causa anti feminista es derribar al feminismo contemporáneo.
Por supuesto, todo va de la mano. No se puede buscar la igualdad si un movimiento que va contra ella sigue en los puestos de poder.
Ignorar toda su sustancia, pasar por alto todo lo positivo que pueda llegar a darnos, y empezar de cero, con una nueva búsqueda de la igualdad©, esta vez de verdad de la buena. Es un ejercicio de negación sin reflexionar sobre los fundamentos. De posverdad, pues para los ideólogos del anti feminismo, el feminismo es un monstruo nuevo, completamente ajeno a la conceptualización que se ha hecho del feminismo históricamente, tanto en ámbitos académicos, como en el activismo.
Aquí ya no, porque como te digo, lo que se busca es la igualdad. La conceptualización del feminismo me importan un rábano, me importan sus actos. De hecho si estudiaras la historia del feminismo, verías que se basa en una mentira, como siempre. Como incluir el sufragismo como primera ola del feminismo, cuando ni ellas se consideraban feministas, ni buscaban por el bien de todas las mujeres (sólo de la minoría). O que durante 40 años, una vez conseguido el sufragio (aunque no de la forma que querían) no hubiera reivindicaciones feministas, porque era falso que existiera un feminismo antes de la segunda ola en los años 60. De hecho es curioso que intentaran crear esa continuidad, supongo que con ínfulas de atribuirse una antigüedad, ya que las suffraggetes no sólo no lucharon contras los roles de género, sino que se aprovecharon de ellos en su favor.
De hecho ya casi siempre le llamo feminismo a secas, porque cuanto más lo estudio, menos diferencias veo entre el actual y el original. Es más, la creadora del término tercera ola admitió que se o inventó porque el feminismo estaba en horas bajas, con apenas gente joven y quería presentarlo como algo nuevo, pero no como una ruptura, el término tercera ola para ella era casi intercambiable con tercera generación de feministas, mismos ideales, pero más jóvenes.
Si se quisiera únicamente realizar críticas sobre desigualdades de género, hay espacio de sobra para hacerlo dentro del feminismo, y sumar. Por tanto, ese rechazo explícito a la crítica constructiva es un indicador claro de que estamos ante una ideología de derribo, que no acepta ningún término de la ideología rival, y que como tal, sobre todo va a generar confrontación entre personas que probablemente de otro modo hubieran estado de acuerdo en muchas ocasiones.
Uff, no, sólo hay que ver lo que ocurre cuando se dice algo mínimamente crítico contra el feminismo en un ambiente feminista, y ni siquiera estoy hablando de casos extremos como el facuogate.
Lo mínimo que te llevas es que te ignoren y te manden a leer. Cuando no te insultan.
Lo que ha dicho es que se deberían de tomar medidas para proteger a las víctimas. Me imagino que especialmente, en donde haya casos de dependencia de algún tipo. Nadie está en contra del principio jurídico de presunción de inocencia. El yo te creo, habla sobre todo de proteger y apoyar a la víctima.
Dicho esto, una cosa es el principio de presunción de inocencia del derecho, y otra tener la moralidad de tratar a todo el mundo absuelto como persona intachable fuera de los juzgados. Con la cual, yo desde luego que no me identifico para nada. ¿Para quién un crimen preescrito, como los que han cometido en el PP, por poner un ejemplo, es moral? Para mi, desde luego que no. Y si hablamos de Kevin Spacey, y sus tantísimas acusaciones de acoso, te digo lo mismo.
Lo que ha dicho es, y cito literalmente:
"Ha llegado el momento de hacer una encuesta parlamentaria sobre la justicia y las mujeres". Es decir, quiere cambiar como funciona la justicia.
"La estructura de la justicia no está preparada para lo que necesitan en este momento muchas de las reivindicacioens
de las mujeres y la lucha contra la violencia de género". Identifica el problema en que muchas de las reivindicaciones de la ideología de género, son incompatibles con la estructura de la justicia.
"El problema no son los jueces, es la institución de la justicia. Pero ¿cómo se resuelve?
haciendo una encuesta parlamentaria". No es algo aislado, sino que viene de como funciona la justicia en sí misma, por ello hay que cambiarla.
"Los jueces están a costumbrados no a proteger, sino a juzgar con el principio de presunción de inocencia, la cual obliga cuestionar el testimonio del que acusa, el testigode cargo y eso es incompatible con lo anterior. No vamos bien".
¿Qué unico ejemplo pone de que la justicia no va bien? La presunción de inocencia, porque implica cuestionar el testimonio del principal testigo. Esto es cierto, de hecho el propio CGPJ dice que no sólo es cierto, sino que es necesario, porque cuando la única prueba es el testimonio, la única posibilidad de defensa es precisamente cuestionar el testimonio.
Lo que se calla es que, pese a ello, como el CGPJ veía un grave riesgo a los principios básicos de derecho por condenar únicamente con el testimonio del que acusa, estableció tres requisitos: credibilidad subjetiva (que no tenga motivos para denunciar, más allá del supuesto perjuicio causado por el acusado), credibilidad objetiva (que no haya incoherencias en el testimonio y se acompañe de corroboraciones periféricas) y que sea persistente en el testimonio, es decir, que no haya cambios sustanciales entre declaraciones. Lo que ocurrió, todos lo sabemos, si nos hemos pasado un poco por aquí, el tribunal supremo sentó jurisprudencia en la que ya no era necesario cumplir todos los requisitos en los casos de violencia de género o violaciones (recordemos que los requisitos se establecieron porque
no hacerlo ponía en grave riesgo los derechos fundamentales del acusado y con ello, el estado de derecho), con uno sólo es suficiente (normalmente se usa el de la persistencia), e incluso hay jurisprudencia para condenar sin aplicar ni uno sólo de los requisitos, que pasaron a ser directrices u orientaciones. Es decir, la justicia pasó a basarse en si el juez se cree el relato o no, recordando a siglos pasados, de ahí el problema de movimientos como yositecreohermana.
El yositecreo no es sólo apoyar a la víctima, de hecho yo diría que ni siquiera es lo principal, mírate las sentencias de Vicente Magro del supremo (por supuesto, sólo aplicables a violencia de género). Te spoileo un poco: tras citar unas ayudas a la hora de valorar la declaración, que consisten básicamente en los tres puntos de antes pero repetido cada uno de tres formas distintas (e introduciendo pseudociencia, como la valoración gestual) dice de nuevo que bueno, que realmente no hace falta que sea así: «Ante las líneas generales anteriores a tener en cuenta sí que es cierto, también, que la víctima puede padecer una situación de temor o ‘revictimización’, por volver a revivir lo sucedido al contarlo de nuevo al Tribunal, y tras haberlo hecho en dependencias policiales y en sede sumarial, lo que junto con los factores
que citamos a continuación pueden ser tenidos en cuenta a la hora de llevar a cabo el proceso de valoración de esta declaración, como son los siguientes:
DIFICULTADES DE LA VÍCTIMA A EXPRESARSE ANTE EL TRIBUNAL
Por encontrarse en un escenario que le recuerda los hechos de que ha sido víctima y que puede llevarle a signos o expresiones de temor ante lo sucedido que trasluce en su declaración.
En otras palabras, que el lenguaje corporal sirve como refuerzo para condenar, pero no para ayudar a preservar la presunción de inocencia. Que esto último me parece perfecto, porque el lenguaje gestual es una pseudociencia, pero tampoco debería valer para reafirmar el testimonio. Este juez es el mismo que pide que las declaraciones sean grabadas y no se repita el testimonio en el juicio, cargándose el principio de inmediación y la única posibilidad de defensa del acusado cuando todo el caso se construye sobre el testimonio del que acusa.
Pero nos vamos del tema, tu dices que no pasa del apoyo a la víctima, cuando Carmena lo está dejando bien claro, el mero hecho de cuestionar, no ya de no creer, sino de cuestionar para averiguar si es creíble el testimonio, lo considera como un problema para la violencia de género, y algo a eliminar.
Por terminar, y sin relación con nada de esto, pongo este vídeo: