[Hilo Oficial] Cronos: The New Dawn

1, 2, 3
Para mí ya es innegociable jugar en modo portátil.
i3rk escribió:
cgv_89 escribió:Hombre, las capacidades de Switch quedan muy lejos de las cosas que se pueden mover en Switch 2, creo que un juego de terror se puede disfrutar ahora por tema gráfico y sobretodo sonoro


Si hablamos de un juego de terror de generación ps3-ps4, te lo podría comprar. Y eso que solo la portabilidad (Donde más se juega Switch 2) ya puede ser un handicap para la inmersión. No es lo mismo jugarlo en el baño que sentado en el pc, concentrado, y unos buenos auriculares.

Pero Cronos apunta bien en lo audiovisual. No va a "revolucionar" el apartado visual, pero AUDIOVISUALMENTE se nota el mimo por crear una inmersión, y a la Switch 2 se le puede atragantar siendo un juego de actual generación. No digo que sea injugable, pero si notablemente inferior que sus hermanas de sobremesa.

Lo que viene a ser un port por cumplir, vamos, que tampoco se puede hacer milagros.

johmq escribió:
i3rk escribió:Si os vale de algo, y teniendo una Switch 2, esta es mi opinión personal:

No merece la pena jugar a un juego de terror de gran corte audiovisual en la switch salvo que esté pensado para dicha consola

Si me dices que no tienes otra plataforma; te lo compro. Si me dices que no estás de acuerdo; también. Mi palabra está lejos de querer escribirse en piedra.

Me pasó con The Sinking City; lo compré para jugar en la switch porque la idea de jugar en la cama, tumbado, a oscuras y con los cascos, me atraía tela. Craso error.

Se veía horrible. Control tosco empeorado por los joycons. El audio tampoco estaba demasiado bien parado. Ni si quiera en Dock se salvaba.

Y vale que no es el mejor juego de terror del mundo, pero incluso cuando veías que el juego se esforzaba, el empeoramiento audiovisual de jugar en un sistema más capado para contentar la portabilidad, le restaba mucho.

Creo que solo he jugado Signalis en switch desde entonces.

Ojo, donde digo Switch, digo SteamDeck.. Y remarco lo de "opinión personal". Pero si tienes la posibilidad de jugar a un juego de terror con fuerte atmósfera, y quieres buscar la máxima inmersión para dejarte atrapar por su ambientación, mejor en una plataforma que le saque brillo. Ni siquiera DONDE mejor se vea, pero que al menos se note que no es un port a demanda de la editora para rascar ventas. Y este juego (Cronos) pinta demasiado a ello.

Puede ser de los pocos casos donde la "portabilidad" no es mi máxima.


Yo extiendo esto a cualquier juego que salga en otra plataforma superior (si la tienes, claro) no merece la pena jugarlo en switch 1/2 (solo me interesa el modo sobremesa). Tengo switch 1 y tendré switch 2 para los exclusivos de Nintendo, nada más.


Hay juegos que merecen mucho la pena en sistemas portables y que jamás habría jugado en un sobremesa (pc o consola):

Por decirlo de alguna forma rápida; inscryption, Tunic o el mismísimo Hollow Knight.

En mi forma de verlo, no es solo una cuestión de exclusivos. Incluso juegos como Doom en portatil se pueden disfrutar bastante. De hecho, si sale Dark Ages para Switch, será mi momento de jugarlo (Me faltaría algo que mejorara los sticks de los joycon; esperando un hori decente para ello).

Con todo el respeto, no estoy de acuerdo, hay juegos muy buenos de terror que en Switch se pueden jugar perfectamente, y que además si estás con la portátil en una habitación a oscuras y con los cascos eso se multiplica por mil.



Este es un juego que probé en Ps4 y en Switch y donde noté más la inmersión fue en Switch, de hecho no lo pude terminar.



Este es otro que también quiero probar para mí Nintendo Switch 2 y que pinta a dar bastante miedo.



Este lo jugué en ps3 y tengo ganas de volver a jugarlo en portátil, porque tiene que tener una inmersión muy buena.



De este solo he visto Gameplays, y he comparado con sus hermanas mayores, donde hay un buen bajón gráfico, y aún así por lo que he visto conserva la atmósfera opresiva en este survival horror.

En definitiva que buenos juegos de terror en Nintendo Switch hay, y muy buenos ports además, solo hay que saber buscarlos, porque la mayoría son muy buenos y muy recomendables.

Que ojo respeto tu opinión de que donde mejor se juega es en un ordenador o en una consola, pero no comparto que en Switch no se viva la misma experiencia que en las otras cuando en determinados momentos puede llegar a ser incluso más, porque jugar en modo portátil tirado en la cama en una noche de lluvia y con todo apagado...es impagable, o al menos para mí.

Y Cronos tiene pinta de lo mismo que los ejemplos que he puesto, que jugarlo en portátil va a ser una experiencia muy buena, pero claro tienes que saber buscar donde ambientarte, porque obviamente sentado en wáter no es la mejor ambientación del mundo.
LoganDark_84 escribió:
i3rk escribió:
cgv_89 escribió:Hombre, las capacidades de Switch quedan muy lejos de las cosas que se pueden mover en Switch 2, creo que un juego de terror se puede disfrutar ahora por tema gráfico y sobretodo sonoro


Si hablamos de un juego de terror de generación ps3-ps4, te lo podría comprar. Y eso que solo la portabilidad (Donde más se juega Switch 2) ya puede ser un handicap para la inmersión. No es lo mismo jugarlo en el baño que sentado en el pc, concentrado, y unos buenos auriculares.

Pero Cronos apunta bien en lo audiovisual. No va a "revolucionar" el apartado visual, pero AUDIOVISUALMENTE se nota el mimo por crear una inmersión, y a la Switch 2 se le puede atragantar siendo un juego de actual generación. No digo que sea injugable, pero si notablemente inferior que sus hermanas de sobremesa.

Lo que viene a ser un port por cumplir, vamos, que tampoco se puede hacer milagros.

johmq escribió:
Yo extiendo esto a cualquier juego que salga en otra plataforma superior (si la tienes, claro) no merece la pena jugarlo en switch 1/2 (solo me interesa el modo sobremesa). Tengo switch 1 y tendré switch 2 para los exclusivos de Nintendo, nada más.


Hay juegos que merecen mucho la pena en sistemas portables y que jamás habría jugado en un sobremesa (pc o consola):

Por decirlo de alguna forma rápida; inscryption, Tunic o el mismísimo Hollow Knight.

En mi forma de verlo, no es solo una cuestión de exclusivos. Incluso juegos como Doom en portatil se pueden disfrutar bastante. De hecho, si sale Dark Ages para Switch, será mi momento de jugarlo (Me faltaría algo que mejorara los sticks de los joycon; esperando un hori decente para ello).

Con todo el respeto, no estoy de acuerdo, hay juegos muy buenos de terror que en Switch se pueden jugar perfectamente, y que además si estás con la portátil en una habitación a oscuras y con los cascos eso se multiplica por mil.



Este es un juego que probé en Ps4 y en Switch y donde noté más la inmersión fue en Switch, de hecho no lo pude terminar.



Este es otro que también quiero probar para mí Nintendo Switch 2 y que pinta a dar bastante miedo.



Este lo jugué en ps3 y tengo ganas de volver a jugarlo en portátil, porque tiene que tener una inmersión muy buena.



De este solo he visto Gameplays, y he comparado con sus hermanas mayores, donde hay un buen bajón gráfico, y aún así por lo que he visto conserva la atmósfera opresiva en este survival horror.

En definitiva que buenos juegos de terror en Nintendo Switch hay, y muy buenos ports además, solo hay que saber buscarlos, porque la mayoría son muy buenos y muy recomendables.

Que ojo respeto tu opinión de que donde mejor se juega es en un ordenador o en una consola, pero no comparto que en Switch no se viva la misma experiencia que en las otras cuando en determinados momentos puede llegar a ser incluso más, porque jugar en modo portátil tirado en la cama en una noche de lluvia y con todo apagado...es impagable, o al menos para mí.

Y Cronos tiene pinta de lo mismo que los ejemplos que he puesto, que jugarlo en portátil va a ser una experiencia muy buena, pero claro tienes que saber buscar donde ambientarte, porque obviamente sentado en wáter no es la mejor ambientación del mundo.


Es complétamente lícito NO estar de acuerdo. Por eso, permíteme discrepar. (Por supuesto, siempre con respeto)

No sé como se juegan Outlast en Switch, ya que los jugué de salida en PC; pero en portatil va a perder demasiados puntos, unos muy notables, en comparación a como se podría jugar en las hermanas mayores; ni hablar del niño superdotado de intercambio que es el PC.

¿Es malo que se vea peor? Esta pregunta nos la hacemos muchos y la respuesta corta es "No", pero la respuesta larga tiene matices; más cuando hablamos de una super producción cuya premisa audiovisual es "Joder, mira que bien se ve".

Es la diferencia entre ver una película de terror en el cine y verla en screener descargada de emule con risas de fondo y escuchando al tipo de al lado de la cámara comiendo palomítas con la boca abierta.

¿Hay quien eso le basta? Por supuesto, pero una producción cuya fuerza reside en la atmósfera ve truncada la visión de sus creadores cuando esta debe adpatarse a un soporte para el cual no fue pensado en un principio.

En mi opinión, jugarlo en buena calidad, sentado y concentrado, es más que jugarlo con la tele de fondo, o sentado en la taza del vater, a golper de botón para pausar y continuar horas más tarde.
@i3rk Das por hecho que se va a ver mucho peor, cuando no es así, que pierde algo de calidad, no te lo voy a negar, pero la ambientación que es lo importante para este tipo de juegos se mantiene intacta en la mayoría de casos.

Puedo entender que si se viese a 480p con caídas a 15 FPS pues digas no es la mejor opción, pero cuando estamos hablando de juegos que están muy bien optimizados, son opciones muy válidas tanto como las de sobremesa.

Y lo vuelvo a decir, hay muchísimas formas de jugar a un juego de terror en portátil, y créeme que en mi caso en ningún momento he jugado con la tele de fondo, parando cada dos por tres, o sentado en el wáter,te cargas la ambientación.

Pero como dicen, cada cual juega de la forma en que mejor le va y como más disfruta, tú disfrutas jugando en sobremesa, y yo en portátil, simplemente son puntos de vista diferentes, pero al fin y al cabo lo que hacemos es jugar y mientras así seamos felices todo bien.
En mi caso no me interesa nada el juego portátil, es más odio jugar en portátil, para mí jugar es estar sentado en un sitio cómodo, con una buena pantalla, con un mando y auriculares, por esto, para mí switch 2 es solo para juegos de Nintendo.
@i3rk
En el cine también escuchas al tipo de al lado comiendo palomitas [jaja]
@johmq
Y por eso hay tantas consolas con distintos modos de jugar, cada persona disfruta de un modo distinto, no hay una regla universal, por suerte.
manicminer1976 escribió:@i3rk
En el cine también escuchas al tipo de al lado comiendo palomitas [jaja]
@johmq
Y por eso hay tantas consolas con distintos modos de jugar, cada persona disfruta de un modo distinto, no hay una regla universal, por suerte.


Eso es.
i3rk escribió:Si os vale de algo, y teniendo una Switch 2, esta es mi opinión personal:

No merece la pena jugar a un juego de terror de gran corte audiovisual en la switch salvo que esté pensado para dicha consola

Si me dices que no tienes otra plataforma; te lo compro. Si me dices que no estás de acuerdo; también. Mi palabra está lejos de querer escribirse en piedra.

Me pasó con The Sinking City; lo compré para jugar en la switch porque la idea de jugar en la cama, tumbado, a oscuras y con los cascos, me atraía tela. Craso error.

Se veía horrible. Control tosco empeorado por los joycons. El audio tampoco estaba demasiado bien parado. Ni si quiera en Dock se salvaba.

Y vale que no es el mejor juego de terror del mundo, pero incluso cuando veías que el juego se esforzaba, el empeoramiento audiovisual de jugar en un sistema más capado para contentar la portabilidad, le restaba mucho.

Creo que solo he jugado Signalis en switch desde entonces.

Ojo, donde digo Switch, digo SteamDeck.. Y remarco lo de "opinión personal". Pero si tienes la posibilidad de jugar a un juego de terror con fuerte atmósfera, y quieres buscar la máxima inmersión para dejarte atrapar por su ambientación, mejor en una plataforma que le saque brillo. Ni siquiera DONDE mejor se vea, pero que al menos se note que no es un port a demanda de la editora para rascar ventas. Y este juego (Cronos) pinta demasiado a ello.

Puede ser de los pocos casos donde la "portabilidad" no es mi máxima.


Pues yo me he deliciado The Sinking City en la switch normal 2 veces y pretendo meterle una tercera partida en la switch 2.
Es que si invalidamos cualquier sistema porque en otro lado se pueden jugar con mejores gráficos a los juegos pues entonces no se vendería ni una sola consola. Porque a ver si nos estáis intentando colar que en Switch no se puede jugar bien a esos juegos pero en una Play o Xbox sí [enfa]

No será por juegos de terror que sí se juegan bien en la Switch. Pero usar al The Sinking City como referente no es una opinión respetable [carcajad]

Luego está el tema de pensar que la calidad y diversión de un juego reside en su apartado gráfico. Incultura videojueguil que la llaman. Algún día os explicaré las mentiras que contáis
LoganDark_84 escribió:
i3rk escribió:
cgv_89 escribió:Hombre, las capacidades de Switch quedan muy lejos de las cosas que se pueden mover en Switch 2, creo que un juego de terror se puede disfrutar ahora por tema gráfico y sobretodo sonoro


Si hablamos de un juego de terror de generación ps3-ps4, te lo podría comprar. Y eso que solo la portabilidad (Donde más se juega Switch 2) ya puede ser un handicap para la inmersión. No es lo mismo jugarlo en el baño que sentado en el pc, concentrado, y unos buenos auriculares.

Pero Cronos apunta bien en lo audiovisual. No va a "revolucionar" el apartado visual, pero AUDIOVISUALMENTE se nota el mimo por crear una inmersión, y a la Switch 2 se le puede atragantar siendo un juego de actual generación. No digo que sea injugable, pero si notablemente inferior que sus hermanas de sobremesa.

Lo que viene a ser un port por cumplir, vamos, que tampoco se puede hacer milagros.

johmq escribió:
Yo extiendo esto a cualquier juego que salga en otra plataforma superior (si la tienes, claro) no merece la pena jugarlo en switch 1/2 (solo me interesa el modo sobremesa). Tengo switch 1 y tendré switch 2 para los exclusivos de Nintendo, nada más.


Hay juegos que merecen mucho la pena en sistemas portables y que jamás habría jugado en un sobremesa (pc o consola):

Por decirlo de alguna forma rápida; inscryption, Tunic o el mismísimo Hollow Knight.

En mi forma de verlo, no es solo una cuestión de exclusivos. Incluso juegos como Doom en portatil se pueden disfrutar bastante. De hecho, si sale Dark Ages para Switch, será mi momento de jugarlo (Me faltaría algo que mejorara los sticks de los joycon; esperando un hori decente para ello).

Con todo el respeto, no estoy de acuerdo, hay juegos muy buenos de terror que en Switch se pueden jugar perfectamente, y que además si estás con la portátil en una habitación a oscuras y con los cascos eso se multiplica por mil.



Este es un juego que probé en Ps4 y en Switch y donde noté más la inmersión fue en Switch, de hecho no lo pude terminar.



Este es otro que también quiero probar para mí Nintendo Switch 2 y que pinta a dar bastante miedo.



Este lo jugué en ps3 y tengo ganas de volver a jugarlo en portátil, porque tiene que tener una inmersión muy buena.



De este solo he visto Gameplays, y he comparado con sus hermanas mayores, donde hay un buen bajón gráfico, y aún así por lo que he visto conserva la atmósfera opresiva en este survival horror.

En definitiva que buenos juegos de terror en Nintendo Switch hay, y muy buenos ports además, solo hay que saber buscarlos, porque la mayoría son muy buenos y muy recomendables.

Que ojo respeto tu opinión de que donde mejor se juega es en un ordenador o en una consola, pero no comparto que en Switch no se viva la misma experiencia que en las otras cuando en determinados momentos puede llegar a ser incluso más, porque jugar en modo portátil tirado en la cama en una noche de lluvia y con todo apagado...es impagable, o al menos para mí.

Y Cronos tiene pinta de lo mismo que los ejemplos que he puesto, que jugarlo en portátil va a ser una experiencia muy buena, pero claro tienes que saber buscar donde ambientarte, porque obviamente sentado en wáter no es la mejor ambientación del mundo.


Muy buenos ejemplos. Me paso exactamente lo mismo con Outlast, no pude terminarlo de lo mal que lo estaba pasando. Y añadir que por ejemplo la versión de switch 1 de Alien Isolation es una de las más mejoradas, por encima de la de ps4. En switch 2 ya lo he jugado y es alucinante.
A ver si para este Halloween le echo cojones al Outlast y lo vuelvo a intentar en modo pesadillas.
Aún no habiéndose anunciado aún, en esta lista veremos también los resident evil modernos, estoy seguro de que Capcom se marcará un pedazo port de esos juegos pues su idea ya era hacerlo en switch 1

La única pena de este Chronos es el jodido gane key card. Me parece que no toca otra que asumir el comprar digital. Y ojalá venda bien y así tener Silent Hill 2 remake también
A ver si enseñan más...en el direct se veía mejor que la demo de la games com que sería uan versión más antigua...yo creo que tiene margen de mejora aun
SomaCruz93 escribió:
i3rk escribió:Si os vale de algo, y teniendo una Switch 2, esta es mi opinión personal:

No merece la pena jugar a un juego de terror de gran corte audiovisual en la switch salvo que esté pensado para dicha consola

Si me dices que no tienes otra plataforma; te lo compro. Si me dices que no estás de acuerdo; también. Mi palabra está lejos de querer escribirse en piedra.

Me pasó con The Sinking City; lo compré para jugar en la switch porque la idea de jugar en la cama, tumbado, a oscuras y con los cascos, me atraía tela. Craso error.

Se veía horrible. Control tosco empeorado por los joycons. El audio tampoco estaba demasiado bien parado. Ni si quiera en Dock se salvaba.

Y vale que no es el mejor juego de terror del mundo, pero incluso cuando veías que el juego se esforzaba, el empeoramiento audiovisual de jugar en un sistema más capado para contentar la portabilidad, le restaba mucho.

Creo que solo he jugado Signalis en switch desde entonces.

Ojo, donde digo Switch, digo SteamDeck.. Y remarco lo de "opinión personal". Pero si tienes la posibilidad de jugar a un juego de terror con fuerte atmósfera, y quieres buscar la máxima inmersión para dejarte atrapar por su ambientación, mejor en una plataforma que le saque brillo. Ni siquiera DONDE mejor se vea, pero que al menos se note que no es un port a demanda de la editora para rascar ventas. Y este juego (Cronos) pinta demasiado a ello.

Puede ser de los pocos casos donde la "portabilidad" no es mi máxima.


Pues yo me he deliciado The Sinking City en la switch normal 2 veces y pretendo meterle una tercera partida en la switch 2.


Pues a mi la versión de Switch me lo desgració. Un juego con ideas muy chulas (como lo de ir a la biblioteca a buscar referencias de lo que estás investigando) que no pasó del mediocre; y creo que en parte fue por jugarlo en portatil.

Si lo hubiera jugado en mejor calidad, lo mismo ahora tendría otra visión de él.

manicminer1976 escribió:@i3rk
En el cine también escuchas al tipo de al lado comiendo palomitas [jaja]
@johmq
Y por eso hay tantas consolas con distintos modos de jugar, cada persona disfruta de un modo distinto, no hay una regla universal, por suerte.


En el cine tienes unos altavoces rozando los 120db que hacen que sea dificil escuchar al tipo de la espalda. Esos altavoces pasan por un reductor de ruido cuando lo grabas en una cámara y focalizan en ruidos y palabras cercanas.

Pero ojo, si a ti te mola ver las películas en screener, no seré yo quien te lo achaque.

Y, sí, efectivamente, cada uno disfruta de una forma distinta y en una plataforma distinta. Creo haber hecho mucho, muchísimo, hincapié, antes de llegar hasta aquí, que esto no deja de ser una opinión personal.

deryck escribió:Es que si invalidamos cualquier sistema porque en otro lado se pueden jugar con mejores gráficos a los juegos pues entonces no se vendería ni una sola consola. Porque a ver si nos estáis intentando colar que en Switch no se puede jugar bien a esos juegos pero en una Play o Xbox sí [enfa]

No será por juegos de terror que sí se juegan bien en la Switch. Pero usar al The Sinking City como referente no es una opinión respetable [carcajad]

Luego está el tema de pensar que la calidad y diversión de un juego reside en su apartado gráfico. Incultura videojueguil que la llaman. Algún día os explicaré las mentiras que contáis


También dije que no es una cuestión de buscar la plataforma más óptima, pero al menos no conformarse con menos que con lo que la idea inicial visualizaba, y que veo un error (veo, en primera persona; una vez más, enfatizando mi subjetividad) jugarlo en un port por cumplir y rascar ventas que tiene más que ver con una decisión de negocio que de los creadores.

Si al final resulta que Blobber hizo un port de puta madre con este Cronos, yo seré el primero en aplaudirlos. Ya me cerraron la boca con Silent Hill 2 Remake.
@i3rk
Mira no sé ni siquiera lo que es el screener, o sea que imagina si lo disfruto [jaja] . Era una broma, nada más, pero ojo basada en la realidad: anda que no he visto yo películas en el cine y he salido echando humo por culpa de la gente de alrededor.
Y ha quedado clarísimo que es tu opinión, no te preocupes. Lo que no quita que otros podamos dar la nuestra, claro.
manicminer1976 escribió:@i3rk
Mira no sé ni siquiera lo que es el screener, o sea que imagina si lo disfruto [jaja] . Era una broma, nada más, pero ojo basada en la realidad: anda que no he visto yo películas en el cine y he salido echando humo por culpa de la gente de alrededor.
Y ha quedado clarísimo que es tu opinión, no te preocupes. Lo que no quita que otros podamos dar la nuestra, claro.


Screener es en referencia a esas películas que llegaban "piratas" aún estando en el cine donde iba un tio con una cámara y te grababa la película en plena sala de cine; a veces escuchabas a la peña charlar de fondo, o incluso se levantaban y te tapaban la pantalla.

Es una metáfora, obviamente, pero con esa pregunta última diréctamente me sentí viejo al tener que explicarlo [+risas]

Y sí, obviamente, hay películas que te fastidian cuatro idiotas que fueron porque gastarse 10 pavos + 10 de palomítas es solo un trámite para hacer el idiota en una zona donde el protocolo dicta silencio y disfrutar de una cinta. Creo que cada vez es una situación más extraña salvo en días de estreno de cintas muy populares. Cada día va menos peña al cine, o esa es la sensación que tengo.

Y por supuesto que cada uno pueda dar su opinión ¡Ojo! No trato de convencer a nadie; cuento mi experiencia desde un punto subjetivo. Si otras personas disfrutaron juegos como Outlast o Alien Isolation en portatil, genial por ellos.
@i3rk
Ah claro claro, sí recuerdo esas grabaciones, no soy ningún jovencito tampoco jaja. Pero nunca vi ninguna en realidad y no sabía que se llamaban así.
Respecto a lo de tu opinión, ha quedado clarísimo, nada que objetar, la verdad.
Un saludo.
i3rk escribió:Si os vale de algo, y teniendo una Switch 2, esta es mi opinión personal:

No merece la pena jugar a un juego de terror de gran corte audiovisual en la switch salvo que esté pensado para dicha consola

Si me dices que no tienes otra plataforma; te lo compro. Si me dices que no estás de acuerdo; también. Mi palabra está lejos de querer escribirse en piedra.

Me pasó con The Sinking City; lo compré para jugar en la switch porque la idea de jugar en la cama, tumbado, a oscuras y con los cascos, me atraía tela. Craso error.

Se veía horrible. Control tosco empeorado por los joycons. El audio tampoco estaba demasiado bien parado. Ni si quiera en Dock se salvaba.

Y vale que no es el mejor juego de terror del mundo, pero incluso cuando veías que el juego se esforzaba, el empeoramiento audiovisual de jugar en un sistema más capado para contentar la portabilidad, le restaba mucho.

Creo que solo he jugado Signalis en switch desde entonces.

Ojo, donde digo Switch, digo SteamDeck.. Y remarco lo de "opinión personal". Pero si tienes la posibilidad de jugar a un juego de terror con fuerte atmósfera, y quieres buscar la máxima inmersión para dejarte atrapar por su ambientación, mejor en una plataforma que le saque brillo. Ni siquiera DONDE mejor se vea, pero que al menos se note que no es un port a demanda de la editora para rascar ventas. Y este juego (Cronos) pinta demasiado a ello.

Puede ser de los pocos casos donde la "portabilidad" no es mi máxima.


Yo me pasé al 100% The Sinking City con los DLCs en Switch 1, alternando entre modo portátil de noche y modo dock de noche y me lo gocé como un perro aún sabiendo que no era la mejor versión, pero sí la única que tenía.

Silent Hill 2 Remake, como ya puse por aquí, me lo pasé en la Steam Deck en modo dock a 30 FPS, al mínimo de gráficos, jugando de noche, y me lo gocé muchísimo también, aún sabiendo que en PS5 o un PC bueno se vería mejor, pero es lo que tenía.

No sé, yo creo que el factor portabilidad / ser la única consola de muchos, es más que suficiente para comprar un juego que te atraiga, especialmente si es un lanzamiento conjunto con el resto de plataformas.

Luego leo por ahí a la gente quejándose del poco apoyo Third en Nintendo, pero sacan juegos a la vez que en otros sistemas y la gente dice que prefiere jugarlos ahí [carcajad] no se puede tener todo en esta vida, macho.
Err... decenas de millones de personas nos compramos la NSW1 también para jugar a los 3rds y los gozamos magníficamente.

Pues imagínate ahora con la NSW2 donde las diferencias con las sobremesa son cada vez más pequeñas.

Este no cae de salida porque está SILKSONG y después Trails.
dabytes escribió:Err... decenas de millones de personas nos compramos la NSW1 también para jugar a los 3rds y los gozamos magníficamente.

Pues imagínate ahora con la NSW2 donde las diferencias con las sobremesa son cada vez más pequeñas.

Este no cae de salida porque está SILKSONG y después Trails.


Pues os perdisteis el 99% de los thirds de la generación.
Wallapopero escribió:
dabytes escribió:Err... decenas de millones de personas nos compramos la NSW1 también para jugar a los 3rds y los gozamos magníficamente.

Pues imagínate ahora con la NSW2 donde las diferencias con las sobremesa son cada vez más pequeñas.

Este no cae de salida porque está SILKSONG y después Trails.


Pues os perdisteis el 99% de los thirds de la generación.

Y los demás se perdieron el 100% de los exclusivos de Nintendo.

Además tener Switch o Switch 2 no quita el poder tener otras consolas, no des por sentado que quién tiene Switch/Switch 2 no tiene otra consola.
LoganDark_84 escribió:
Wallapopero escribió:
dabytes escribió:Err... decenas de millones de personas nos compramos la NSW1 también para jugar a los 3rds y los gozamos magníficamente.

Pues imagínate ahora con la NSW2 donde las diferencias con las sobremesa son cada vez más pequeñas.

Este no cae de salida porque está SILKSONG y después Trails.


Pues os perdisteis el 99% de los thirds de la generación.

Y los demás se perdieron el 100% de los exclusivos de Nintendo.

Además tener Switch o Switch 2 no quita el poder tener otras consolas, no des por sentado que quién tiene Switch/Switch 2 no tiene otra consola.


Precisamente contestaba a alguien que había comprado Switch para jugar a los thirds.

Hay gente que no se cierra a una marca y piensa en videojuegos, no en sistemas.

Las guerras de consolas mejor se las dejamos a los niños [toctoc]
Wallapopero escribió:
dabytes escribió:Err... decenas de millones de personas nos compramos la NSW1 también para jugar a los 3rds y los gozamos magníficamente.

Pues imagínate ahora con la NSW2 donde las diferencias con las sobremesa son cada vez más pequeñas.

Este no cae de salida porque está SILKSONG y después Trails.


Pues os perdisteis el 99% de los thirds de la generación.


XD 99% y por qué no 267%? El catálogo de NSW1 tiene más 10000 juegos, salen más de 1000 juegos al año en todas las plataformas y la mayoría son compartidos.... obviamente te refieres al puñado reducido de juegos ultrapublicitados con reclamo principalmente en los gráficos.

Pues de ese puñado reducido, muchos salieron en SW1 también y otros están llegando ahora a la NSW2. No hay prisa, ni tiempo para jugar todo lo que me gusta 😅

Lo importante es hacerse las preguntas correctas, reflexión y eliminar los prejuicios.

Como muchos, empecé la generación anterior con PS4 y PC. Y acabé sólo jugando en la NSW1 y comprando las versiones 3rd de Switch frente a las otras.

Compensa de sobra la hibridez frente a la perdida de performance de algunos de ellos.
Wallapopero escribió:
dabytes escribió:Err... decenas de millones de personas nos compramos la NSW1 también para jugar a los 3rds y los gozamos magníficamente.

Pues imagínate ahora con la NSW2 donde las diferencias con las sobremesa son cada vez más pequeñas.

Este no cae de salida porque está SILKSONG y después Trails.


Pues os perdisteis el 99% de los thirds de la generación.


Y eso lo sabe el 6456457456% de la gente
Wallapopero escribió:
dabytes escribió:Err... decenas de millones de personas nos compramos la NSW1 también para jugar a los 3rds y los gozamos magníficamente.

Pues imagínate ahora con la NSW2 donde las diferencias con las sobremesa son cada vez más pequeñas.

Este no cae de salida porque está SILKSONG y después Trails.


Pues os perdisteis el 99% de los thirds de la generación.


Dime que no conoces el catálogo de Switch sin decir que no conoces el catálogo de Switch
deryck escribió:
Wallapopero escribió:
dabytes escribió:Err... decenas de millones de personas nos compramos la NSW1 también para jugar a los 3rds y los gozamos magníficamente.

Pues imagínate ahora con la NSW2 donde las diferencias con las sobremesa son cada vez más pequeñas.

Este no cae de salida porque está SILKSONG y después Trails.


Pues os perdisteis el 99% de los thirds de la generación.


Dime que no conoces el catálogo de Switch sin decir que no conoces el catálogo de Switch


Tengo unos 400 juegos entre físicos y digitales. Indies + first party de Nintendo. Los AAA, y la mayoría de AA ni los ha olido.
Yo estoy precisamente estos días pasándome el Dead Space remake y me está pareciendo un juego espectacular, y este Cronos transmite vibraciones muy parecidas. Espero que si no está al mismo nivel, se le acerque. Eso sí, tardaré en jugarlo tras el Dead Space.
(mensaje borrado)
manicminer1976 escribió:Yo estoy precisamente estos días pasándome el Dead Space remake y me está pareciendo un juego espectacular, y este Cronos transmite vibraciones muy parecidas. Espero que si no está al mismo nivel, se le acerque. Eso sí, tardaré en jugarlo tras el Dead Space.


Lo que tienen que hacer es portar el Dead Space Remake Switch 2 aún no entiendo las bajas cuando es de lo mejor en su género.
@Ticko
Casualmente acabo de escribir esa misma idea en un canal de Telegram hablando con otra gente. Estoy ya en la recta final del juego y menudo juegazo.
Tengo ganas de que llegue el viernes para jugarlo estoy seguro que no va a decepcionar , justo a noche me termine el DK bananza que me has costado un poco se me ha echo un poquito pesado el tema de la destrucción, ahora me apetece un juego más lineal

Si este juego vende bien estoy seguro que dead space remake llegará a switch 2 a si como juegos de terror
128 respuestas
1, 2, 3