plnk escribió:Yo tengo una curiosidad sobre vuestras configuraciones.
¿Como teneis configurado el tema de fuentes? En el archivo xorg.conf haceis referencia a las fuentes?
A mi siempre es lo que mas rabia me da, las puñeteras fuentes y la navegacion en firefox que por mucho que ponga las fuetnes igual que en win hay webs que se ven fatal.
plnk escribió:Yo tengo una curiosidad sobre vuestras configuraciones.
¿Como teneis configurado el tema de fuentes? En el archivo xorg.conf haceis referencia a las fuentes?
A mi siempre es lo que mas rabia me da, las puñeteras fuentes y la navegacion en firefox que por mucho que ponga las fuetnes igual que en win hay webs que se ven fatal.
# -----------------------------------------------------------------------
# NETWORKING
# -----------------------------------------------------------------------
#
HOSTNAME="Odin"
#
# Use 'ifconfig -a' or 'ls /sys/class/net/' to see all available
# interfaces.
#
# Interfaces to start at boot-up (in this order)
# Declare each interface then list in INTERFACES
# - prefix an entry in INTERFACES with a ! to disable it
# - no hyphens in your interface names - Bash doesn't like it
#
# Note: to use DHCP, set your interface to be "dhcp" (eth0="dhcp")
#
lo="lo 127.0.0.1"
eth0="dhcp"
wlan0="dhcp"
INTERFACES=(lo eth0 wlan0)
#
# Routes to start at boot-up (in this order)
# Declare each route then list in ROUTES
# - prefix an entry in ROUTES with a ! to disable it
#
gateway="default gw 192.168.0.1"
ROUTES=(!gateway)
#
# Enable these network profiles at boot-up. These are only useful
# if you happen to need multiple network configurations (ie, laptop users)
# - set to 'menu' to present a menu during boot-up (dialog package required)
# - prefix an entry with a ! to disable it
#
# Network profiles are found in /etc/network-profiles
#
#NET_PROFILES=(main)
Ni idea, yo usé rankmirrors y elegí el mirror 2 de francia (ftp://mir2.archlinuxfr.org) y me va a 1MB/s, el máximo de mi línea.Asturiano escribió:ademas de hacer el rankmirrors.. hay algun sitio o alguna forma de saber que mirrors/servers del pacman son mas rapidos ?
Un saludo
No entiendo muy bien, ¿no lo puede solucionar editando los ficheros a mano? No creo que haya un editor gráfico, o no veo ninguno con yaourt.resadent escribió:Tengo un problemita: le he instalado arch a un amigo, pero en cuanto ha llegado a su casa la red se le desconfiguraba (no la puse en la instalacion, graso error) esta toda metida en el rc.conf. ¿Algun editor grafico o alguna solucion? Vamos, que la red se le desconfigura.
Saludos
rc.conf escribió:HOSTNAME="arch"
INTERFACES=(eth0)
gateway="default gw 192.168.0.1"
ROUTES=(!gateway)
NET_PROFILES=(main)
network-profiles/main escribió:DESCRIPTION="Main Network Profile"
INTERFACE=eth0
HOSTNAME=arch
IFOPTS="dhcp"
GATEWAY=192.168.0.1
DOMAIN=localdomain
DNS1=80.58.61.250
DNS2=192.168.0.1
Phyrok escribió:Saludos.
Entonces lo único que se me ocurre es que se instale el networkmanager, y siga la wiki de forma que le de todo el control al networkmanager, así no se le desconfigurará cuando arranque (o eso espero).
Aprovecho el hilo para una duda: Hace poco he actualizado globalmente (cosas importantes, kernel y todo kdemod a la version 3.5.9) Y ya en dos ocasiones el sistema se me ha congelado completamente, sin nada raro que lo predijese, es decir, ir a dar click a algo, y decir ¿Porqué esto se ha calado? Sin poder recuperar el sistema (bueno sí, control + alt + sup, y luego enter, reiniciando a ciegas) ¿A alguien más le ocurre esto?
Requiescat In Pain.
Phyrok escribió:Saludos.
Aprovecho el hilo para una duda: Hace poco he actualizado globalmente (cosas importantes, kernel y todo kdemod a la version 3.5.9) Y ya en dos ocasiones el sistema se me ha congelado completamente, sin nada raro que lo predijese, es decir, ir a dar click a algo, y decir ¿Porqué esto se ha calado? Sin poder recuperar el sistema (bueno sí, control + alt + sup, y luego enter, reiniciando a ciegas) ¿A alguien más le ocurre esto?
Requiescat In Pain.
:
[david@arch ~]$ /etc/rc.d/wicd start
:: Starting wicd Daemon [BUSY] touch: no se puede efectuar `touch' sobre «/var/run/daemons/wicd»: Permiso denegado
[DONE]
[david@arch ~]$ /usr/lib/wicd/gui.py
attempting to connect daemon...
daemon not running, running gksudo ./daemon.py...
You need to start the daemon before using the gui or tray. Use the command 'sudo /etc/init.d/wicd start'.
daemon still not running, aborting.
Traceback (most recent call last):
File "/usr/lib/wicd/gui.py", line 36, in
daemon = dbus.Interface(proxy_obj, 'org.wicd.daemon')
NameError: name 'proxy_obj' is not defined
Phyrok escribió:jorchube, si ya has utilizado rankmirrors no hay que hacer nada más, él solito en el archivo de los mirrors te los ha ordenado por velocidad.
Requiescat In Pain.
jorchube escribió:
seguro... seguro?
el archivo de los mirrors sigue igual, no tienen mas orden que el de localizacion geografica....
ahor va la pregunta tonta: deberia haberlo ejecutado como superusuario? xD
amuchamu escribió:Claro, si no no tiene permisos de escritura en /etc!! jaja anda que...
Phyrok escribió:Saludos.
resadent, ¿El fusion-icon te tira algun error tipo compiz (core) - Fatal etc..., o directamente dice que no le da la gana? Esque no tengo ni la más remota idea de qué puede ser...
Otra cosa, ¿Estás intentando ejecutar fusion-icon como usuario normal, y este usuario está en el grupo video?
Requiescat In Pain.
Phyrok escribió:Saludos.
Puedes probar con esta opción, si por ejemplo, el live-cd de ubuntu te reconoce tus discos ide, y a través de el live-cd con los pasos que te dan, instalar Arch.
Requiescat In Pain.
:
javipm escribió:Alguno de vosotros ha conseguido hacer funcionar bien el Zattoo?
Lo he conseguido por medio de ABS pero cuando lo abro la ventana de video del Zattoo se ve con rayas de colores.
amuchamu escribió:A mí me va bien, lo instalé con yaourt.
MyLoRd19 escribió:Buenas, llevo un par de meses con Ubuntu y me manejo ya bastante bien. Evidentemente solo en cosas básicas como el uso de apt-get, configuración de gnome y kde, instalar codecs, reconfigurar las x.... nose esas cosas que haces más dia a dia.
Pero la cuestión es que he leido este hilo y me apetece probar esta distribución, pero tengo la siguiente duda.
Yo tengo 4 particiones ( todas con suficiente espacio, asi que lo omitire porque no lo recuerdo exacto ) :
- una para " / "
- Otra para mi /Home
- una Swap
- Y una NTFS donde tengo guardadas datos y musica de cuando tenia XP ( voy grabando a dvds poco a poco para vaciarla y cambiarla a ext3 )
Mi duda es la siguiente........
Si yo me pongo a instalar Arch Linux puedo solo formatear la particion " / " y la particion " Swap " ???
Cuando entre en mi nuevo sistema operativo tendre acceso a mi Home con todos los archivos que tenia en Ubuntu???
Hice la particion exclusiva para mi HOME porque nose donde lei que de esa forma podria tener mi carpeta personal siempre disponible y en plena forma en cualquier distribucion.... ¿ estoy en lo cierto???![]()
Es lo mismo que sacaba en ubuntu, por lo que supongo que el dispositivo está en /dev/ttyACM0usb 1-2: new full speed USB device using ohci_hcd and address 6
usb 1-2: configuration #1 chosen from 1 choice
cdc_acm 1-2:1.1: ttyACM0: USB ACM device
cdc_acm 1-2:1.3: ttyACM1: USB ACM device
k0br4 escribió:Hola estoy pensando migrar a esta distro por que estoy hasta los webos d ubuntu, y quisiera hacer unas cantas preguntas
-tendre muchos problemas con mi grafica, una ati radeon express?
-la version current trae todo instalado ya? donde la consigo por que lo mejor que h encontrado es una en español pero pesa 130 kb aprox?
-Trae gestor de paquetes?
-segun he leido el pacman es similar al apt-get, no?
tendre porblemas con mi wifi usb, chip railink con driver rt73, donde lo podria descargar por que no podre entrar en linux con sin el si llego a instalarlo
gracias
Con eso es suficiente. Si no se quiere reiniciar, con ejecutar lo siguiente basta: "# udevcontrol reload_rules"KERNEL=="ttyACM*", OWNER="root", GROUP="root", MODE="0666"
k0br4 escribió:es que lo que mas miedo me da es instalar los drivers de la targeta inalambrica que si no no puedo entrar a internet... weno lo intentare cuando se descargue la iso de arch linux
Tirion escribió:Bueno, por fin me decidi a instalar arch en el sobremesa, pero tengo un problema a la hora de iniciar una sesion en gnome.
Al teclear gnome-session me suelta este error:
(gnome-session:7063): Gtk-WARNING **: cannot open display:
Aunque exporte la variable Display con valor 0, :0, 1...etc sigue sin funcionar.
El caso es que puedo arrancar las X, pero de arrancar gnome/gdm nada....
No se por que sera, alguna idea?
Todo esto lo hago como usuario root, aunque haciendolo como otro usuario tampoco lo he logrado