Hilo Oficial : ArchLinux

1, 2, 3, 4, 5, 611
bueno, vamos abanzando,ya me queda poco, ahora , creo que solo me queda instalar entorno grafico, e seguido la guia que comentabas en la primera pagina, pero no puedo entrar en modo grafico, solo si ejecuto:
startxfce4
pero no lo hace automaticamente, desde el inicio
Algun consejo?!.
Gracias.
Tienes que añadirlo en la lista de demonios , en /etc/rc.conf
ok, muchas gracias, ya e conseguido entrar en el modo grafico, e echo lo que decias muchas gracias.
Otra cosa, cuando inicio, me sale el "Shell" con la informacion de lo que esta haciendo, no se sie esto es normal!?, pero bueno me indica el siguente error:

INIT:version 2.86 bootin
/usr/bin/startxfce4 :Starting X server


FATAL error :
Could not create lock file /tmp/,TXO-lock

giving up

Xinit : connection refuse (error 111): cumbe to connnect to X server
Xinit : No such proces (error 3) server error

>Arch Linux (Core Dumped)
>[url=http://]http://[/url] www.archlinux.org
.........

despues de esto y varias indicaciones mas, se me inicia el entorno grafico.
Que quiere decir todo esto?.
Gracias!!.
El que la sigue la consigue....esto ya va como un cohete!

Mi ipw3945 va echa un tiro con arch y kdemod: asociación practicamente inmediata y cero caidas. La solución ha sido Wicd + driver ipw3945.

Mi mobility radeon x1300 también perfecta con aceleración 3d con los propietarios de Ati (catalyst).

En breve me meteré con compiz.

Saludos!

PD: no se muy bien lo que he hecho, pero Arch ya no me monta automáticamente las particiones NTFS (internas). A investigar toca..
Buenas,

Tengo un core2duo me iria bien arch? ahora tengo kubuntu pero no me acaba de hacer el peso (cuelgues continuos de firefox, de zattoo, etc...)

Salu2
De sobra.

Os va asi de rapido Arch linux?
Me ha sorprendido la velocidad de carga del open office O.O
http://es.youtube.com/watch?v=A5h7wtkg4Bc
JaVaT20 escribió:Buenas,

Tengo un core2duo me iria bien arch? ahora tengo kubuntu pero no me acaba de hacer el peso (cuelgues continuos de firefox, de zattoo, etc...)

Salu2

La pregunta del siglo, cuando he leido si te iria bien con un core2duo me he quedado de piedra... por supuesto, y en arch te olvidarás de todos esos cuelgues molestos.
JaVaT20 escribió:Buenas,

Tengo un core2duo me iria bien arch? ahora tengo kubuntu pero no me acaba de hacer el peso (cuelgues continuos de firefox, de zattoo, etc...)

Salu2

Probandolo en un cored2duo 6750, y va muy rapido... aunque, cualquier distro 64 bits va rapida en este bicho. No hay tanta diferencia como en los 32 bits, al menos entre Fedora y ArchLinux que son las que he probado.
Alguien sabe como desactivar el efecto este raro que viene con KDEMod que cuando le das a un icono hace un efecto zoom raro.

- En el video sale.


Salu2
Realmente impresionante , aunque imagino que ese video sera sobre un maquinon , pero aun asi , impone.
Buenas,

Cuando preguntaba si me iria bien lo decia xk si no he leido mal arch esta optimizado para la arquitectura i686 cierto? y mi procesador es x86_64.

Ahora mismo estoy en kubuntu x86_64 y no va todo lo fluido ke deberia con el pc que tengo (E6420, 2 GB de RAM, GMA 950,etc...)

Salu2
JaVaT20 escribió:Buenas,

Cuando preguntaba si me iria bien lo decia xk si no he leido mal arch esta optimizado para la arquitectura i686 cierto? y mi procesador es x86_64.

Ahora mismo estoy en kubuntu x86_64 y no va todo lo fluido ke deberia con el pc que tengo (E6420, 2 GB de RAM, GMA 950,etc...)

Salu2

Arch también tiene version para 64 bits, aunque la versión i686 le irá mejor a tu intel (los intel solo EMULAN 64 bits, los amd los tienen de verdad).

Saludos
Esto intentando hacer funcionar un adaptador conceptronic usb c54ru v1 en Arch y me está costando la salud.. Los drivers que vienen precompilados (rt2x00 y rt2500 no funcionan, como en Ubuntu).
En Ubuntu conseguí hacerlo andar compilando los drivers legacy de serialmonkey (los Ralink rt2500 USB, nada de rt2x00), pero ahora con la versión beta de ese driver me da un error al hacer el make (como si el código estuviera mal!!). Con la versión CVS me compila todo ok, pero luego no hay forma de levantar el interfaz (me da un SIOCSIFFLAGS: Invalid argument). ¿Alguien ha probado con estos beta de serialmonkey?

Estoy pensando tambien en intentarlo con Ndiswrapper, ¿alguna sugerencia?

Saludos!
Saludos.

Atlante, no se si lo habrás mirado, mas en este artículo de wiki dicen como hacer funcionar correctamente los rt2x00, a partir de los archivos que se encuentran en cvs, prueba si con lo que dicen logras que funcione.

Si todo lo demás falla, con ndiswrapper siempre es muy fácil, normalmente es instalarlo, buscar el driver de tu tarjeta para windows, y con un comando cargarlo en ndiswrapper. En mi caso uso así una inprocomm inp2220 (no soportada bajo linux) y va de fábula.

Requiescat In Pain.
Me he leído todo el hilo del tirón y me han entrado muchas ganas de probarla, en cuanto tenga tiempo me pongo a ello, a ver si esta vez consigo mantenerla y dura más q Fedora 8.

Salu2
javiigua escribió:ok, muchas gracias, ya e conseguido entrar en el modo grafico, e echo lo que decias muchas gracias.
Otra cosa, cuando inicio, me sale el "Shell" con la informacion de lo que esta haciendo, no se sie esto es normal!?, pero bueno me indica el siguente error:

INIT:version 2.86 bootin
/usr/bin/startxfce4 :Starting X server


FATAL error :
Could not create lock file /tmp/,TXO-lock

giving up

Xinit : connection refuse (error 111): cumbe to connnect to X server
Xinit : No such proces (error 3) server error

>Arch Linux (Core Dumped)
>[url=http://]http://[/url] www.archlinux.org
.........

despues de esto y varias indicaciones mas, se me inicia el entorno grafico.
Que quiere decir todo esto?.
Gracias!!.


Intenta desde root hacer un chmod 1777 /tmp
Finalmente he encontrado un hueco y me he puesto con el arch y la verdad es que he de decir que impresiona. A falta de dejarlo a mi gusto (fuentes y demas) y algun problema con el sonido (no me encuentra el alsa en repositorios asi que he instalado alsa-lib que continua fallando) , a nivel de rendimiento de verdad vuela. Lo que no entiendo es porque aplicaciones gtk como firefox van como 10 veces mas lentas a la hora de abrirse comparada con debian. Lo compensa abriendo el opera (qt) tan rapido como nunca pude imaginar.


La cuestion es que estoy echando de menos mi querido dpkg-reconfigure para configurar cosas y me preguntaba si hay algo semejante para arch. He intendo preguntarselo a google pero no se me ocurre una manera efectiva [+risas] .

Alguna idea?.


Por cierto , tambien me impide usar cuentas de usuario que no sean el root. En concreto , usuario creados mediante useradd *user* -p *password* los genera bien , pero a la hora de logarme , me dice que "login incorrect". Y por supuesto , esta bien introdicido.

Si a alguien se le ocurriera algo sobres estos asuntos , me ahorraria quebraderos de cabeza xD.
Saludos.

shamus, no se esactamente que hace dpkg-reconfigure, mas según he leído, algo así como reconfigurar un paquete instalado, una especie de reinstalación para que todo valla mejor. En Arch se me ocurren dos opciones: Lo vuelves a reinstalar con un pacman -S paquete, o mejor aún, lo bajas desde ABS, y te lo compilas tú mismo (no es difícil, tan sólo es bajarse el PKGBUILD, hacer un makepkg e instalarlo), de esta forma estará optimizado para tu procesador.

¿Que gestor de escritorio estas utilizando? He de decirte que la combinación de Arch + Kdemod es rapidísima.

Sobre usuarios, cuando estés en la shell, logueado como root, prueba a hacer esto:
adduser

Te preguntará varias cosas, casi todas dejándose por defecto, menos la contraseña, y por supuesto, el nombre de usuario, y tendrás un usuario completamente utilizable.

EDIT: Sobre firefox... Si prefieres un "firefox" compilado expresamente para cada procesador, puedes probar swiftfox, está también en AUR, y dicen que es bastante más rápido que el "original".

Requiescat In Pain.
Precisamente uso kdemod , pero el caso es que antes de eso , los comando en la propia consola ya eran notablemente mas rapidos.

En cuanto al sonido , ya lo he solucionado. Soy un inutil , habia olvidado el alsaconf xD.

Y lo del adduser esta muy curioso. El caso es que hace via asistente lo mismo que yo con el useradd pero ademas... FUNCIONA xD. No se , algo me estaria dejando , el caso es que ya esta solucionado.


Hombre , para reconfigurar algo no es plan de desinstalarlo e instalarlo de nuevo , no?. De momento seguire buscando una alternativa a ver que veo.

Gracias por la ayuda.


EDIT: No he dicho nada. Los usuarios creados via adduser funcionan en consola pero por algun motivo no inician el kde al logarlos via kdm.
Saludos.

Seguramente diga una tontería, mas me extraña que no te funcione con adduser, yo mismo tengo Arch + Kdemod y cree mi usuario así, y no tuve ningún problema... La pregunta es... ¿Cuando creaste el usuario, dejaste todo por defecto, y sobre todo, metiste el nombre de usuario en minusculas, y al hacer login con kdm lo mismo? Recuerdo que cuando me lo quise hacer yo nunca me dejó crearme usuarios con mayusculas (fuese la primera letra o cualquier otra) Pero cuando ponía todo en minúsculas (la contraseña puede ser como quieras) y dejando todas las opciones por defecto, lo podía usar sin ningún problema, tanto en la shell como en kdm.

Requiescat In Pain.
Todo minusculas y nada , sin resutado.
Saludos.

Estoy viendo un hilo con el mismo o parecido problema aquí.

Tal vez si haces un
mkdir /home/nombreuser

desde la shell como root, te deje loguearte (por supuesto, cambia nombreuser por tu nombre de usuario).

Requiescat In Pain.
El caso es que yo lo he hecho todo como la parsona de ese enlace , borre el usuario y viendo que no desaparecia , borre su home. Pero a diferencia de el , me asegure de que tras crear de nuevo el usuario el usuario este tuviese su home de nuevo.

Lo que no he hecho es chmod sobre ese home como parece que fue la solucion en ese caso , pero no tiene sentido , el home creado por adduser deberia tener al user como dueño.

En cualquier caso luego pruebo que ya se me ha acabado por hoy el tiempo de ir bicheando. De momento he vuelto a mi (desde ahora lentiiiiiiiiisima xD) debian , que trabajo me ha costado por el grub de los cojones.

Gracias Phyrok por tu ayuda. Cuando reinicie arch y pruebe el chmod refloto el hilo aunque sea para decir que me soluciono el problema.

Un saludo.
Shamus a mi me pasaba lo mismo pero al revés, me dejaba entrar (en mi caso desde el slim) con usuarios xro no como root.

Lo solucioné copiando el "/.xinitrc" de mi usuario principal a la carpeta /root. Quizá sea una "perogrullada" xro lo lei en la Wiki, y me funcionó.

Comprueba la configuracion del "/.xinitrc" en tu caso.

Saludos!!
Uno más que se ha pasado a arch, estaba hasta las pelotas de Ubuntu.

La instalación ha ido muy bien, en una terminal haciendo las cosillas mientras en otra seguía los pasos de la wiki ( http://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners_Guide ) con links. Me ha costado un poquillo por tener que ir leyendo y siguiendo los pasos, pero me lo he aprendido y la próxima vez ya irá el asunto mejor.

Cero fallos, aceleración gráfia y gnome en un momento, la tele va bien, me queda por instalar la impresora y mirar si va la webcam, pero ya es tarde por hoy.

Pacman me encanta, para mí que va más rápido que apt. Me tengo que acostumbrar a algunas diferencias con mi anterior sistema, pero no es problema. Y luego a borrar paquetes, por pereza he instalado gnome-extras :P

¿Alguna recomendación para una gui de pacman? He visto que hay varias, a veces me va bien para buscar paquetes (ya sé del pacman -Ss). Aún me queda por leer la mitad del hilo.

No sé, no tengo dudas, sólo era comentarlo. He aprendido bastante además.

Ah, sí he tenido un fallo (creo que lo es, amos), al principio /tmp sólo era "escribible" por root, he tenido que cambiar los permisos pero nada más.

Por ahora estoy contento, generalmente empezaba a sacar pegas al poco de instalar una nueva distribución. Si pasa del miércoles, me la quedo :P

Saludos
Solo escucho elogios de esta distro por aquí y por allá, me preguntaba si yo siendo un novato que solo he probado ubuntu y mandriva, podre con ella?
me asusta un poco el hecho de que no lleve interfaz grafica[tomaaa] casi no se usar la consola, y tampoco se cual descargar esta, la "current" "base" "don´t panic" cual descargo?
Saludos.

amuchamu, si te es necesaria una gui para el pacman, personalmente te recomendaría Jacman, va sobre java, y he leido muy buenos comentarios sobre esta gui. Personalmente, desde hace unos cuatro meses que estoy con Arch siempre he usado pacman en modo consola.

Cory, te cuento mi caso personal: Novato, que no tenía ni la más mínima idea de linux, y nunca lo había instalado ni casi probado (no creo que cuente estar dos minutos con un live cd de knoppix y otros dos con un kubuntu live).

Pues bien, me metí en la wiki de Arch, me leí la guía de instalación desde el principio, me lo descargué, y lo terminé instalando con la guía delante con 0 fallos, y repito, esto lo hizo un novato total en linux, que jamás había salido de windows. Como nota, decir que aprendí muchísimo.

Sobre la versión actual, es la 2007.08-2 Don't Panic, te la puedes descargar de aquí, no dudes en pasarte por el hilo si al final lo instalas y te surgen problemas.

Requiescat In Pain.
Bueno ya que hablais tan bien de esta distro habrá que probarla.

Ya me veréis por aquí preguntando dudas, que seguro que me surgirá algo ;)
shamus:
Tuve un problema parecido en mi 1º intento de instar Arch: creé el usuario con un "adduser ...... -p ......" y luego no había forma de logearme. Como había hecho una instalación muy "sucia", decidí repetirla ahora que ya sabía como iba el tema (en 10 o 15 min la tienes), y tras la nueva instalación lo creé solo con "adduser".

Phyrok:
Lo del driver 2570 de las ralink es un problema común de los drivers que vienen con arch y ubuntu, el problema es que ahora no puedo compilar los de serialmonkey (raro raro). El finde probaré con Ndiswrapper.

Cory:
Arch tiene un wiki que no tiene nada que envidiar al de Ubuntu y Debian, y un manual para novatos bestial. Además, por aquí vas a encontrar toda la ayuda que necesites.

Suerte.

PD: sigo sin poder montar unidades NTFS. Me tira el mensaje: "TODO: have to rethink extra options". Creo que lié algo raro con HAL intentando compilar unos drivers. Se agradece la ayuda
Saludos.

Atlante, creo que ese mismo problema era el que tenía yo al principio con mi partición ntfs, dame unos segunditos, y te echo un cable.

EDIT: Encontrado, seguí este tutorial de la wiki, y me funcionó. He de decir, que creo que has de tener al menos hal y fam ubicados en rc.conf en la parte de DAEMONS para que se inicien solos al arrancar el sistema y la cosa funcione.

Este es mi fstab, por si sirve de ayuda:
#
# /etc/fstab: static file system information
#
#

none                   /dev/pts      devpts    defaults            0      0
none                   /dev/shm      tmpfs     defaults            0      0


/dev/cdrom /mnt/cdrom   iso9660   ro,user,noauto,unhide   0      0
/dev/dvd /mnt/dvd   udf   ro,user,noauto,unhide   0      0
/dev/sda2 /boot ext2 defaults 0 1
/dev/sda3 / ext3 defaults 0 1
/dev/sda4 swap swap defaults 0 0
/dev/sda1 /mnt/windows ntfs-3g users,noauto,uid=1000,gid=100,fmask=0113,dmask=0002,locale=es_ES.utf8 0 0

He de decir que la última línea es la de la partición ntfs, si quitas el noauto, se montaría sola al iniciar el sistema.

Requiescat In Pain.
Odio jacman, no sé si es porque está hecho en java o qué, pero lo odio. Sigo sin gui, pero da igual, tampoco la iba a usar casi.

Ya tengo la cam configurada, sólo era instalar un módulo y añadirlo al rc.conf, una chorrada. Se ve mucho mejor que en ubuntu, supongo que es una versión más nueva del driver.

La wiki es genial, muy útil. Por ahora he podido solucionarlo todo buscando, aunque casi todo está en inglés por donde he estado.

Instalados/borrados algunos programas, configurado sudo para mi usuario, los usuarios y grupos, notificaciones...

Me queda poner bonito grub y un splash, con la información de la wiki no creo que tenga problemas. He visto que hay varios métodos para el splash, ¿alguna recomendación? Tampoco es algo que me corra prisa.

Eso sí, todos los paquetes actualizadísimos y no tengo ninguno de los errores que tanto me tocaban la moral en ubuntu, y bien ligerito que va. Lo llego a saber y no amplío ram.

Ale, pa clase.
Problema ntfs resuelto. Tenía un gambazo en el fstab que no se muy bien que hacía ahi... [plas]

Gracias de nuevo Phyrok
Ah, sí que tengo una duda ahora que caigo. Estoy acostumbrado a usar locate para buscar archivos desde terminal, pero aquí no lo encuentro en ningún paquete. Encuentro rlocate, que se supone que es un reemplazo de locate que se actualiza constantemente con un demonio, pero no necesito tanto, lo uso de vez en cuando pero no constantemente, necesito el locate original que se actualiza una vez por día.

En la wiki no encuentro nada aparte del rlocate. ¿Alguna ayudita?

Saludos

Edito: vaya, he visto ahora mlocate, no sé cómo se me lo he saltado. Luego pruebo si es lo que necesito.

Edito: pues sí, era mlocate lo que buscaba.
Hola, ya he terminado de instalar Arch linux, tengo que decir que me va mucho mas rapido que Ubuntu xD, bueno aora las preguntas:

1º. quiero configurar mi teclado multimedia y para ello e estado buscando y he instlado keytouch, el cual no me a funcionado ya que mi teclado es raro y no esta en su base de datos, asi que he provado xbindkeys, pero no se configurarlo asi k si me podeis echar una manita aunke sea diciendome una pagina donde lo expliquen bien lo agradeceria xD

2º quiero cambiar el puntero del root para verlo como a mi me gusta cuando estoy en el gdm

3º Tengo varios lectores montados en el sistema pero en el ordenador solo tengo uno xD, sus nombres son: fd0 cd-rom dvd y el cd que tengo metido en el lector, en total 4 para un solo lector xD, me imagino que es modificando el fstab, pero si me lo podeis confirmar mejor xD

4º Al iniciar linux se supone que deberia hacer el tipico sonido de login, komo en linux y windows (lo tngo konfigurado para que sea asi xD) pero aunke tngo el sonido bien configurado y oigo el resto de cosas no consigo que se reproduzca el sonido kuando apago o enciendo

Creo k esto es todo por aora, e tenido otro fallo cuando inicio compiz con metacity pero como uso emerald no es muy importante, aun asi x si sabeis que es os lo comento xD, cuando inicio compiz con metacity la primera ventana que tenga abierta se ve bien con la decoracion y todo pero el resto de ventanas pierden la decoracion de ventanas xD, e probado a cambiar unas cosas en el xorg segun las iva encontrando por internet pero sigue sin funcionar xD

Aparte de esto (que son errores menores a fin de cuentas xD) el ordenador va exageradamente mas rapido xD y la verdad es que se la aconsejo a cualquiera novato o no a que la prueve xD
Para el teclado, lo explican aquí: http://wiki.archlinux.org/index.php/Extra_Keyboard_Keys . Por si te ha pasado como a mí, ve a una terminal (control+alt+F1 mismamente, no funciona en gnome-terminal ni similares), ejecuta showkey y pulsa las teclas multimedia, si te sale algo es que está bien detectado, sólo tienes que configurarlas. En gnome es en Sistema -> Preferencias -> Combinaciones de teclas. Si no te aparece nada mira el enlace.
muchas gracias por responder, ya tengo arreglado lo del teclado xD, aun falta el resto pero no tengo prisa, seguire buscando haber si encuentro arreglo al resto de cosas
:-O vaya que si es completo su wiki, esta noche lo voy a intentar, espero que todo salga bien
Cory escribió::-O vaya que si es completo su wiki, esta noche lo voy a intentar, espero que todo salga bien

Céntrate en el wiki Inglés, que el Español está menos actualizado.

PD: ¿Sabeis de algún gestor/explorador para el Creative Zen Micro para KDE que esté en los repos? Para gnome está el gnomad2 que va de miedo, pero para kde solo he encontrado el Kzenexplorer, que no he econtrado en los repositorios de Arch
Saludos.

Atlante, para todas estas cosas, es recomendable buscar siempre en AUR.

Aqui tienes gnomad2.

Y aquí, kzenexplorer.

Para ambos, personalmente prefiero siempre bajarme el PKGBUILD, meterlo en una carpeta, y hacer makepkg para compilarlo.

Requiescat In Pain.
¿Cómo la veis para un tío que lleva unos 6 meses con debian o sus derivadas? es para mis alunmos, yo creo que si les gustara. ¿Cuando vinisteis de otra que tal la curva de aprendizaje? estoy por llevarmela.
Saludos.

Snakefd99cb escribió:¿Cómo la veis para un tío que lleva unos 6 meses con debian o sus derivadas? es para mis alunmos, yo creo que si les gustara. ¿Cuando vinisteis de otra que tal la curva de aprendizaje? estoy por llevarmela.


Personalmente, la veo perfecta para todo el mundo, tanto como para un novato, pero con mucho interes (imprescindible) como para un gentooza de toda la vida.

Si es para tus alumnos, y les encanta el mundo de linux, trastear y aprender, creo que les encantará. Curva de aprendizaje moderada, y muy soportable, sobre todo con la enorme wiki que tiene delante.

Como nota personal, digo por enésima vez, que en mi caso es la primera distribución linux que me instalé en toda mi vida, viniendo de windows, y ningún problema, me encanta.

Requiescat In Pain.
Phyrok escribió:Saludos.



Personalmente, la veo perfecta para todo el mundo, tanto como para un novato, pero con mucho interes (imprescindible) como para un gentooza de toda la vida.

Si es para tus alumnos, y les encanta el mundo de linux, trastear y aprender, creo que les encantará. Curva de aprendizaje moderada, y muy soportable, sobre todo con la enorme wiki que tiene delante.

Como nota personal, digo por enésima vez, que en mi caso es la primera distribución linux que me instalé en toda mi vida, viniendo de windows, y ningún problema, me encanta.

Requiescat In Pain.


Sí, a ellos todos lo sea hardware y Linux les encanta, técnicamente de Linux solo son 30 horas y se hablo para llegar a cerca de 100.

Me lo llevare y que vayan probando en una maquina, a medida que se hagan ya lo dejaremos en más maquinas.

Gracias por tu aporte
Bueno, Phyrok, gracias por haberme mirado lo de la wifi.

Al final llegué a la conclusión de que se trataba de un problema con mis drivers, y no del netcfg. Me descargué los drivers de su web y miré el README. Todo se solucionó con cargar al inicio el módulo wlan_scan_ap.

(Mi tarjeta es una Atheros)

Llevo algo así como una semana usando la distro. Así que dejaré mis impresiones:

- En primer lugar, mi portátil no es lo último de lo último (mis compañeros se burlan de mi diciendo que tengo un portátil del siglo pasado xD) así que en general va bastante resentido. Pero he notado una subida de velocidad respecto a Ubuntu.

- Me encanta el método de toquetear el rc.conf para configurar el sistema

- He conseguido tener un escritorio liviano y funcional

- No he tenido ningún problema para configurar la aceleración 3D! (Beryl, caralladas y cia. no lo puedo emplear, ya que mi tarjeta no está soportada)
Bueno pues otro que ya ha instalado ArchLinux en su máquina. Lo único que me ha dado problemas ha sido el Wifi pero leyendo el Wiki de la web oficial lo he solucionado.

Ahora a ver si instalo compiz!
Hola de nuevo!
He estado trasteando el xorg.conf y ha dejado de funcionarme compiz. Un "fusion-icon" por consola me devuelve esto:
* Detected Session: kde
* Searching for installed applications...
* No GLX_EXT_texture_from_pixmap with direct rendering context
... nor with indirect rendering, this isn't going to work!

Traceback (most recent call last):
File "/usr/bin/fusion-icon", line 57, in
from FusionIcon.interface import choose_interface
File "/usr/lib/python2.5/site-packages/FusionIcon/interface.py", line 23, in
import start
File "/usr/lib/python2.5/site-packages/FusionIcon/start.py", line 64, in
env.set()
File "/usr/lib/python2.5/site-packages/FusionIcon/environment.py", line 140, in set
if not self.Xgl and self.glx_vendor == 'NVIDIA Corporation':
AttributeError: Environment instance has no attribute 'glx_vendor'

¿Alguna idea?

PD. Tengo aceleración 3D en una Mobility Radeon x1300: direct rendering: Yes
Saludos.

Atlante, realmente no se que puede ser, ya que no sale el error que lo provoca. De todas formas, aquí tienes mi xorg.conf, preparado para AIGLX con ati y drivers libres, a ver si te ayuda:

# File generated by xorgconfig.
#
# Copyright 2004 The X.Org Foundation
#
# Permission is hereby granted, free of charge, to any person obtaining a
# copy of this software and associated documentation files (the "Software"),
# to deal in the Software without restriction, including without limitation
# the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense,
# and/or sell copies of the Software, and to permit persons to whom the
# Software is furnished to do so, subject to the following conditions:
#
# The above copyright notice and this permission notice shall be included in
# all copies or substantial portions of the Software.
#
# THE SOFTWARE IS PROVIDED "AS IS", WITHOUT WARRANTY OF ANY KIND, EXPRESS OR
# IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE WARRANTIES OF MERCHANTABILITY,
# FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE AND NONINFRINGEMENT.  IN NO EVENT SHALL
# The X.Org Foundation BE LIABLE FOR ANY CLAIM, DAMAGES OR OTHER LIABILITY,
# WHETHER IN AN ACTION OF CONTRACT, TORT OR OTHERWISE, ARISING FROM, OUT OF
# OR IN CONNECTION WITH THE SOFTWARE OR THE USE OR OTHER DEALINGS IN THE
# SOFTWARE.
#
# Except as contained in this notice, the name of The X.Org Foundation shall
# not be used in advertising or otherwise to promote the sale, use or other
# dealings in this Software without prior written authorization from
# The X.Org Foundation.
#
# **********************************************************************
# Refer to the xorg.conf(5) man page for details about the format of
# this file.
# **********************************************************************
# ServerLayout sections.
# **********************************************************************
# Any number of ServerLayout sections may be present.  Each describes
# the way multiple screens are organised.  A specific ServerLayout
# section may be specified from the X server command line with the
# "-layout" option.  In the absence of this, the first section is used.
# When now ServerLayout section is present, the first Screen section
# is used alone.
Section "DRI"
Group 0
Mode 0666
EndSection
Section "ServerLayout"
# The Identifier line must be present
# Each Screen line specifies a Screen section name, and optionally
# the relative position of other screens.  The four names after
# primary screen name are the screens to the top, bottom, left and right
# of the primary screen.  In this example, screen 2 is located to the
# right of screen 1.
# Each InputDevice line specifies an InputDevice section name and
# optionally some options to specify the way the device is to be
# used.  Those options include "CorePointer", "CoreKeyboard" and
# "SendCoreEvents".
Identifier     "Simple Layout"
Screen      0  "Screen0" 0 0
#   Screen         "aticonfig-Screen[1]" Above "aticonfig-Screen[0]"
InputDevice    "Mouse1" "CorePointer"
InputDevice    "Keyboard1" "CoreKeyboard"
#   InputDevice    "USB Mouse" "CorePointer"
Option         "AIGLX" "true"
EndSection
Section "Files"
# The location of the RGB database.  Note, this is the name of the
# file minus the extension (like ".txt" or ".db").  There is normally
# no need to change the default.
#     RgbPath   "/usr/share/X11/rgb"
# Multiple FontPath entries are allowed (which are concatenated together),
# as well as specifying multiple comma-separated entries in one FontPath
# command (or a combination of both methods)
#
#
#    FontPath   "/usr/share/fonts/TTF"
#    FontPath   "/usr/share/fonts/Type1"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/local/"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/misc/"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/Speedo/"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/Type1/"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/TrueType/"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/freefont/"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/75dpi/"
#    FontPath   "/usr/lib/X11/fonts/100dpi/"
# The module search path.  The default path is shown here.
#     ModulePath "/usr/lib/modules"
#   FontPath     "/usr/share/fonts/misc"
#   FontPath     "/usr/share/fonts/100dpi:unscaled"
#   FontPath     "/usr/share/fonts/75dpi:unscaled"
EndSection
Section "ServerFlags"
Option "IgnoreABI" "on"
Option  "AIGLX" "true"
EndSection
Section "Module"
# This loads the DBE extension module.
# This loads the miscellaneous extensions module, and disables
# initialisation of the XFree86-DGA extension within that module.
# This loads the font modules
Load        "type1"
# This loads the GLX module
Load  "dri"
# This loads the fglrx module
Load  "glx"
Load  "drm"
# This loads the DRI module
Load  "dbe"     # Double buffer extension
SubSection "extmod"
#      Option       "omit xfree86-dga"   # don't initialise the DGA extension
EndSubSection
Load  "freetype"
#       Load        "xtt"
#       Load  "GLcore"
EndSection
Section "Extensions"
Option "DAMAGE" "true"
Option "Composite" "Enable"
Option "RENDER" "true"
EndSection
Section "InputDevice"
# For most OSs the protocol can be omitted (it defaults to "Standard").
# When using XQUEUE (only for SVR3 and SVR4, but not Solaris),
# uncomment the following line.
#    Option     "Protocol"      "Xqueue"
#    Option   "Xleds"      "1 2 3"
#    Option "LeftAlt"     "Meta"
#    Option "RightAlt"    "ModeShift"
# To customise the XKB settings to suit your keyboard, modify the
# lines below (which are the defaults).  For example, for a non-U.S.
# keyboard, you will probably want to use:
#    Option "XkbModel"    "pc105"
# If you have a US Microsoft Natural keyboard, you can use:
#    Option "XkbModel"    "microsoft"
#
# Then to change the language, change the Layout setting.
# For example, a german layout can be obtained with:
#    Option "XkbLayout"   "de"
# or:
#    Option "XkbLayout"   "de"
#    Option "XkbVariant"  "nodeadkeys"
#
# If you'd like to switch the positions of your capslock and
# control keys, use:
#    Option "XkbOptions"  "ctrl:swapcaps"
# These are the default XKB settings for Xorg
#    Option "XkbRules"    "xorg"
#    Option "XkbModel"    "pc105"
#    Option "XkbLayout"   "us"
#    Option "XkbVariant"  ""
#    Option "XkbOptions"  ""
#    Option "XkbDisable"
Identifier  "Keyboard1"
Driver      "kbd"
Option       "AutoRepeat" "500 30"
# Specify which keyboard LEDs can be user-controlled (eg, with xset(1))
Option       "XkbRules" "xorg"
Option       "XkbModel" "pc105"
Option       "XkbLayout" "es"
EndSection
Section "InputDevice"
# Identifier and driver
# the following line.
#    Option "Protocol"   "Xqueue"
# Mouse-speed setting for PS/2 mouse.
#    Option "Resolution"   "256"
# Baudrate and SampleRate are only for some Logitech mice. In
# almost every case these lines should be omitted.
#    Option "BaudRate"   "9600"
#    Option "SampleRate"   "150"
# Mouse wheel mapping.  Default is to map vertical wheel to buttons 4 & 5,
# horizontal wheel to buttons 6 & 7.   Change if your mouse has more than
# 3 buttons and you need to map the wheel to different button ids to avoid
# conflicts.
# Emulate3Timeout is the timeout in milliseconds (default is 50ms)
#    Option "Emulate3Buttons"
#    Option "Emulate3Timeout"    "50"
# ChordMiddle is an option for some 3-button Logitech mice
#    Option "ChordMiddle"
Identifier  "Mouse1"
Driver      "mouse"
Option       "Protocol" "Auto"   # Auto detect
Option       "Device" "/dev/input/mice"
# When using XQUEUE, comment out the above two lines, and uncomment
Option       "ZAxisMapping" "4 5 6 7"
# Emulate3Buttons is an option for 2-button mice
EndSection

Section "Monitor"
Identifier  "Screen0"
#   Option    "PreferredMode" "1440x900"
HorizSync   31.5 - 90
VertRefresh 60 - 60
Option       "VendorName" "ATI Proprietary Driver"
Option       "ModelName" "Generic Autodetecting Monitor"
Option       "DPMS" "true"
EndSection

Section "Device"
Identifier  "Screen0"
Driver      "radeon"
#Extra options
Option      "UseInternalAGPGART" "no"
#       Option      "KernelModuleParm" "agplock=0"
Option       "VideoOverlay" "on"
Option       "OpenGLOverlay" "off"
# disable/enable XAA/DRI
#       Option      "no_accel" "on"
Option      "no_dri"  "off"
# misc DRI settings
Option      "mtrr"   "off"
BusID       "PCI:1:0:0"
Option      "Capabilities" "0x00000000"
Option      "XAANoOffscreenPixmaps" "true"
Option      "AllowGLXWithComposite" "true"
Option      "RenderAccel" "true"
Option      "FSAAEnable" "off"
Option      "FSAAScale" "0"
Option      "DRI"     "true"
Option      "AddARGBGLXVisuals" "true"
# radeon driver settings
Option "AGPMode" "4"
Option "ColorTiling" "on"
Option "AccelMethod" "EXA"  # Off if X down
Option "EnablePageFlip" "on"
Option "AGPFastWrite" "yes" # Off if X down
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device     "Screen0"
Monitor    "Screen0"
DefaultDepth     24
SubSection "Display"
Viewport   0 0
Depth     24
Modes    "1440x900"
EndSubSection
EndSection


Requiescat In Pain.
hola a todos, acabo de instalar archlinux, he seguido el tutorial, pero cuando le doy a reboot y selecciono archlinux me carga unas cosas y luego me pide myhostlogin y password pongo las que puse con adduser y passwd y no me deja. Que le pasa??

Gracias
Saludos.

Si aún no has instalado ningún gestor de escritorio o de inicio (kde/kdm, gnome/gdm) prueba con root y su contraseña, y luego a hacer un nuevo usuario con adduser, y esta vez, haciendo un
mkdir /home/nombreuser

Cambiando nombreuser por el nombre del usuario creado, para así asegurarte de tener la carpeta home creada y poder iniciar sesión.

Requiescat In Pain.
hola. tengo un problemon con arch:

hoy debian me ha hecho un quiebro muy feo que me ha tocado los cojones, y como ya venia leyendo este post... pues he probado arch xD

lo poco mque he podido tocar, apunta maneras... pero he tenido un problema gordo gordo. os cuento:

la isntalo bien, togdo guay, perfecto. mantengo /home.
añado mi user con adduser, sin problemas
instalo gnome, gdm y demas.

reinicio, entro en la sesion grafica de mi usuario. y aqui viene la gaita:

intento abrir mi carpeta home.. me pide contraseña de admin.
pero abro equipo (sin pedirme pass) y desde alli entro a /home/miusuario y tengo permisos para todo.

he instalado "usuarios y grupos" para ver si podia tocar algo de ahi, epro ni sin ni con root puedo ejecutarlo: "no se le permite acceder a la configuracion del sistema"

sistema->administracion->servicios: el mismo error
sistema->administracion->carpetas compartidas: el mismo error

¡desde cuando all root no se le permite acceder a la configuracion del sistema!!! xDDD

otro ejemplo: abro sound juicer "no se pudo acceder al dispositivo "dev/sr0". permiso denegado (esta vez como root no me da ese problema)

la poca idea que tengo me dice que esto esta relacionado con haber mantenido /home, con lo que conlleva mantener todos los archivos de configuracion... a malas me guardo lo necesario y reinstalo cargandome /home... pero no deberia ser necesario....

no se, no comprendo por que me esta tocando las pelotillas esto xD


echadme una mano por favor, quiero darle una oportunidad de verdad a esta distro.

edito:
he creado otro user, para hacer la prueba con una carpeta personal limpia de configuraciones anteriores.
no me pide pass para acceder a ella desde el menu, pero tengo los demas problemas de accesos denegados.... incredibol
Yo vengo de Ubuntu e hice una instalación manteniendo el /home y mi usuario y no he tenido ningún problema de permisos. ¿Tal vez sea por los grupos? Te pongo los grupos de mi usuario y de root, aunque no sé si te servirá de algo:
[samuel@arch ~]$ groups
lp wheel dbus hal network video audio optical floppy storage users vboxusers
[samuel@arch ~]$ sudo groups
root bin daemon sys adm disk lp wheel log dbus hal network video audio optical floppy storage users vboxusers
501 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 611