ImageView image = (ImagenView) findViewById(R.id.imagen);
image.setImageResource(R.drawable.imagen2);
!rinxe escribió:Haber si me podeis resolver unas dudas que tengo actualmente. Empece el año haciendo un curso de programacion Android por mi cuenta (usando linux como SO) y practicamente me queda hacer el proyecto final. Lo que pasa es que llevo 3-4 meses que no he tocado nada, y ahora que queria volver resulta que me cambian todo, jejej.
El tema del eclipse, seguis usando el indigo?? o funciona bien el juno??
Luego el tema de conectar un movil fisico para probar la app (adb me reconoce bien el movil), eclipse en run configurations no me lo detecta, pero la app la puedo instalar en mi movil y ver los sucesos en la vista DDMS. Eso me ralla un poco pero imagino que sera asi.
Y una ultima cosa, estoy usando java 6, merece la pena poner java 7?? Lei algo de que no es compatible ¿?¿?¿
elchicosinhada escribió:Puedes usar tranquilamente Java 1.7, simplemente seleccionas que compile como 1.6. De hecho, por defecto el propio Eclipse lo hace para Android.
Johny27 escribió:¿Algún curso para iniciarse en programacion para android sabiendo que no tengo ni zorra idea de Java pero si de otros lenguajes de programación tipo C, cobol y OpenGL y nociones de C++?
oMega_2093 escribió:¡Hola! He estado considerando algo. Hace unos meses compré el Huawei U8510 (Ideos X3), que trae Android 2.3.3. Viendo que no hay Cyanogenmod para este terminal, ¿es posible cocinarse uno mismo una imagen de Android 4.1 e instalársela al teléfono? En principio siendo todo software libre supongo que sí. Faltarían quizá los drivers para el teléfono, que he visto que con las últimas versiones no vienen o algo así.
¿Alguien podría darme un poco de info al respecto? ¿Vale la pena intentarlo?
oMega_2093 escribió:Ya, lo de los drivers ya contaba con ello. Pero pensé que se podrían conseguir de alguna manera. En general veo que no vale la pena intentarlo entonces... Pero como reto molaba
Johny27 escribió:oMega_2093 escribió:Ya, lo de los drivers ya contaba con ello. Pero pensé que se podrían conseguir de alguna manera. En general veo que no vale la pena intentarlo entonces... Pero como reto molaba
Hay Cyanogen Mod 9 para ese móvil:
http://www.modaco.com/topic/356174-romu ... bluetooth/
Johny27 escribió:Por definición no hay roms cocinadas oficiales.
). coyote escribió:Estoy buscando alguna app de cronometro y cuenta atrás. He estado mirando por Google Play y hay a mogollón, ¿usáis alguno este tipo de aplicación? ¿Uno que sea sin publicidad, free y que no ocupe demasiado?
Johny27 escribió:Por definición no hay roms cocinadas oficiales.
RubénGM escribió:Johny27 escribió:Por definición no hay roms cocinadas oficiales.
Creo que para los Geeksphone hay algunas ROM "cocinadas" a las que les han concedido el sello de "oficial", desde la propia empresa.
Suena raro, pero es porque lo es.
Johny27 escribió:RubénGM escribió:Johny27 escribió:Por definición no hay roms cocinadas oficiales.
Creo que para los Geeksphone hay algunas ROM "cocinadas" a las que les han concedido el sello de "oficial", desde la propia empresa.
Suena raro, pero es porque lo es.
Sí que es raro, sí.
elpeluson escribió:Ahora mismo no,lo cual se que es una cafrada,pero ya tengo pensado implementarlo.
elpeluson escribió:Eso de los margenes es interesante,lo puedes alinear por ejemplo el gravity hacia la izquierda y decirle que guarde un margen de por ejemplo 10 y de este modo se separa,correcto? algo asi lei por algun manual,eso se define tambien en el layout supongo no,cual es el comando?
elpeluson escribió:Y si quiero que ademas de en el centro se posicione arriba en lugar de en medio?
elpeluson escribió:me da la impresion de que es padding lo que busco
RubénGM escribió:elpeluson escribió:Ahora mismo no,lo cual se que es una cafrada,pero ya tengo pensado implementarlo.
Ni se te ocurra hacer nada público con valores absolutos. Se te comerán.elpeluson escribió:Eso de los margenes es interesante,lo puedes alinear por ejemplo el gravity hacia la izquierda y decirle que guarde un margen de por ejemplo 10 y de este modo se separa,correcto? algo asi lei por algun manual,eso se define tambien en el layout supongo no,cual es el comando?
Cuando estés con el XML abierto (pero el XML de verdad, no el editor visual) ponte en las propiedades del elemento a colocar, escribe "margin" y aprieta Ctrl+Espacio. Te saldrán todas las opciones.elpeluson escribió:Y si quiero que ademas de en el centro se posicione arriba en lugar de en medio?
Pon de layout_gravity "top|center_horizontal".elpeluson escribió:me da la impresion de que es padding lo que busco
Padding da un margen interno a un contenedor, que se aplica a todos sus hijos.
Margin da un margen externo a un elemento, que sólo se le aplica a él.
. Johny27 escribió:¿Conocéis algún buen lápiz táctil para pantallas capacitivas? Quiero usarlo con un android que tengo de 4" pero no se ni donde buscar.
).Johny27 escribió:¿¿Sabéis cómo hacer para añadir los botones Home, menú y back en la barra de estado? No me refiero a que salgan al desplegarla, sino que salgan directamente. Con cyanogenmod se puede hacer, pero en esa rom hay cosas que no funcionan y no me compensa. Si indica algo estaba dentro de opciones cyanogenmod, tablet, y desde ahí se podían añadir para clickarlos en cualquier momento sin tener que desplegarla.
Me vendría genial para ahorrarme el pulsar en botones que parece que tienen poca fiabildad.
blackgem escribió:Cualquier añadido a las barras de estado que no sean notificaciones requiere ser root.
El añadido que comentas es el uso habitual en 3.0 y superior donde habitualmente la bara de notificaciones y esos botones deberían estan en la misma barra.
Asi que..., no encontraras ninguna aplicación suelta que haga ello, con suerte algun mod raro y complejo con mas errores que beneficios.
Aunque si tienes botones fisicos no veo la necesidad de ellos y si los tiene tactiles en pantalla deberian estar siempre visibles asi que no entiendo la necesidad de ello (tal vez el ahorro de espacio en pantalla de moviles si eso).
dramake escribió:Hola,
Hay algún traductor para Android, tipo Traductor de Google, pero que se pueda usar sin Wifi ni conexión de datos? Para poder usarlo en otro país en caso de no disponer de Wifi, vaya.
dramake escribió:Hola,
Hay algún traductor para Android, tipo Traductor de Google, pero que se pueda usar sin Wifi ni conexión de datos? Para poder usarlo en otro país en caso de no disponer de Wifi, vaya.
public class MainActivity extends Activity implements OnClickListener {
private EditText numero,a,b;
private TextView resulphi,resulmod;
@Override
protected void onCreate(Bundle savedInstanceState) {
super.onCreate(savedInstanceState);
setContentView(R.layout.activity_main);
numero = (EditText)findViewById(R.id.numero);
a = (EditText)findViewById(R.id.a);
b = (EditText)findViewById(R.id.b);
resulphi = (TextView)findViewById(R.id.resulphi);
resulmod = (TextView)findViewById(R.id.resulmod);
}
@Override
public boolean onCreateOptionsMenu(Menu menu) {
// Inflate the menu; this adds items to the action bar if it is present.
getMenuInflater().inflate(R.menu.activity_main, menu);
return true;
}
int TAMANIO = 1000;
long Factorizacion (long n, long factores[]) {
if (n == 0)
return -1;
else if (n == 1)
return 0;
else if (n < 0)
n = -n;
int indice = 0;
long divisor = 2;
while (n > 1) {
if (n % divisor == 0) {
factores[indice] = divisor;
indice++;
n = n/divisor;
}
else
divisor++;
}
return indice;
}
long FuncionEuler (long n) {
if (n == 0)
return 0;
else if (n == 1)
return 1;
else if (n < 0)
n = -n;
long factores[] = new long [TAMANIO];
long numero_factores = Factorizacion(n, factores);
long resultado = factores[0]-1;
for(int i = 1; i < numero_factores; i++) {
if (factores[i] == factores[i-1])
resultado = resultado*factores[i];
else
resultado = resultado*(factores[i]-1);
}
return resultado;
} <---- Error: Syntax error on token "}", delete this token
Button botonphi = (Button)findViewById(R.id.calculaphi);
botonphi.setOnClickListener(new View.OnClickListener() {
public void onClick(View view){
String valor1=numero.getText().toString();
int n=Integer.parseInt(valor1);
long phiden=FuncionEuler(n);
String resul=String.valueOf(phiden);
resulphi.setText("El resulado es "+resul);
}
});
// Destacar que esta línea eclipse no me resalta botonmodu ni calculamod, estando calculamod definido correctamente.
Button botonmodu = (Button)findViewById(R.id.calculamod);
botonmodu.setOnClickListener(new View.OnClickListener() {
public void onClick(View view){
String val1=a.getText().toString();
String val2=b.getText().toString();
int x=Integer.parseInt(val1);
int y=Integer.parseInt(val2);
int resul=x%y;
String modu=String.valueOf(resul);
resulmod.setText("El resultado es "+modu);
}
}); <-----Error: Syntax error, insert "}" to complete MethodBody
@Override
public void onClick(DialogInterface arg0, int arg1) {
// TODO Auto-generated method stub
}
}
.