[Hilo] Invierte tus ahorros

TheDarknight75 escribió:
Gartxia escribió:Tengo cuenta en pibank y he tenido que entrar en la web para ver la rentabilidad, no hay cosa que me toque mas los huevos y asi se lo he hecho saber. Que costara indicarlo en la cuenta, a renaultbank tambien se lo reclame en su dia y ahora lo indican claramente.

Por si os interesa, creo que es de las que mas da actualmente pero no se hasta cuando. IBAN español con retencion automatica para hacienda.

Cuenta Remunerada Pibank

2,02%TAE1

Sin importe máximo
Con intereses mensuales
Sin condiciones ni comisiones

https://www.pibank.es/cuenta-remunerada/

De las que yo tengo el ranking seguiria:
Cetelem a traves de Raisin 1.91%
B100 1.75%
Renaultbank 1,60%

Pibank creo que bajaba el 11 o por ahi al 1,67-76 o algo asi y pase


Si, me extraña que todavia no lo hayan bajado, no he visto nada en la web y tampoco me envian correos informandome de nada o no me suena por lo menos.
@Gartxia bankinter está dando más que los que mencionas (a nuevos clientes)
HKTR2 escribió:@Gartxia bankinter está dando más que los que mencionas (a nuevos clientes)


Se agradece pero las que he puesto son sin ninguna condicion. En Bankinter tengo la cuenta coinc, asi que a mi no me vale, me da un misero 1% pero la utilizo solo para los recibos, me he acostumbrado a tenerlo separado de la cuenta corriente, la matengo con 1K y asi no me pilla desprevenido cuando viene el seguro del coche, casa, moto, etc.. Yo de todas formas tengo un 2% en Myinvestor hasta final de año.

Veremos cual da mas el año que viene.
¿Alguien con la remunerada de Bankinter? es que leo opiniones de cambios de % por sus huevos morenos al mes de crearla, fallos en el registro, bloqueos o que la APP es una m mierda. ¿Tan mal va la cosa? me estaba interesando.
Perséfone escribió:
Nicedocobo escribió:
Perséfone escribió:@Vdevendettas Tan importante es la rentabilidad que te den como el tipo de cambio. Las bolsas de Argentina y Turquía suben mucho siempre en moneda local por la inflación pero cuando las pasas a tu moneda te encuentras que has palmado pasta.

Sin ir más lejos este año Alphabet está en +9% pero si la ves en el Xetra con el cambio a euros te encuentras que estás -4%. Nvidia +32% y en euros se queda +17%. El tipo de cambio importa y mucho, así que piénsate bien eso de pasar los euros a zlotis.


No será porque no lo avisemos...

https://i.imgur.com/oReb0q4.jpeg


Imagen

Toca empezar a reducir exposición, la rentabilidad/riesgo ahora está más ajustada y me da algo de respeto que el P/FCF esté ya por encima de 40.

Los oportunidades creo que siguen estando en el sector salud, a ver si Zoetis o Thermo Fisher se van de nuevo a testear los mínimos para darles con todo, de las de seguros de salud me sigo sin fiar.

Luego está el oro que se va a ir a 4.000 en menos que canta un gallo y las de defensa a las que creo que todavía les queda un último arreón.

Yo también estoy cortando posiciones en el mercado yanqui. Me fio bien poco del dólar ahora mismo.

Yo lo que veo atractivo ahora es la bolsa china. Empresas punteras a un PER inferior a 20.
Ya queda menos para que se acabe el año, recordad que podéis tener planes de pensiones para desgravar impuestos y según vuestras cotizaciones de IRPF son beneficiosos (además como otros casos como despidos, etc...) informaros, siempre viene bien pagar menos impuestos para hacerlos trabajar. En inversiones a largo plazo.
kolombo escribió:¿Alguien con la remunerada de Bankinter? es que leo opiniones de cambios de % por sus huevos morenos al mes de crearla, fallos en el registro, bloqueos o que la APP es una m mierda. ¿Tan mal va la cosa? me estaba interesando.


Me uno a la peticion...iba a abrirme la cuenta pero leyendo esto, mejor esperar a que alguien informe.
Yo me abrí bankinter para pillar la promo actual al 2,5% y no tuve ningún problema. Y las bajadas de interés tienen que avisarlas con 2 meses de antelación por ley, de momento no me consta que vaya a bajar próximamente.
Para el tema de la renta en hacienda como se hace? Tengo cuenta en trade republic y por ahora solo tengo en efectivo ( no tengo acciones).
vicodina escribió:Para el tema de la renta en hacienda como se hace? Tengo cuenta en trade republic y por ahora solo tengo en efectivo ( no tengo acciones).


Tienen ya sucursal en españa, asi que se encargaran ellos de hacerlo. De hecho, en los intereses que te dan mes a mes, tendría que salirte también lo que te retienen.
Aragornhr escribió:
vicodina escribió:Para el tema de la renta en hacienda como se hace? Tengo cuenta en trade republic y por ahora solo tengo en efectivo ( no tengo acciones).


Tienen ya sucursal en españa, asi que se encargaran ellos de hacerlo. De hecho, en los intereses que te dan mes a mes, tendría que salirte también lo que te retienen.

Vale gracias.
Entiendo que en tema de inversiones (como acciones, bitcoin, etc) ya entonces si que hay que hacerlo por cuenta propia.
vicodina escribió:
Aragornhr escribió:
vicodina escribió:Para el tema de la renta en hacienda como se hace? Tengo cuenta en trade republic y por ahora solo tengo en efectivo ( no tengo acciones).


Tienen ya sucursal en españa, asi que se encargaran ellos de hacerlo. De hecho, en los intereses que te dan mes a mes, tendría que salirte también lo que te retienen.

Vale gracias.
Entiendo que en tema de inversiones (como acciones, bitcoin, etc) ya entonces si que hay que hacerlo por cuenta propia.


Imagino que sí, pero esa parte ya no se decirte dado que no la he utilizado.
vicodina escribió:
Aragornhr escribió:
vicodina escribió:Para el tema de la renta en hacienda como se hace? Tengo cuenta en trade republic y por ahora solo tengo en efectivo ( no tengo acciones).


Tienen ya sucursal en españa, asi que se encargaran ellos de hacerlo. De hecho, en los intereses que te dan mes a mes, tendría que salirte también lo que te retienen.

Vale gracias.
Entiendo que en tema de inversiones (como acciones, bitcoin, etc) ya entonces si que hay que hacerlo por cuenta propia.

Antes de que termine el periodo de presentar la declaración (Junio) ellos te dan un documento con los movimientos de carácter inversor (ganancias/pérdidas) que has tenido para que los pongas en las casillas correspondientes.
Hombre Renaultbank vuelve a dar un 2% sin previo aviso. A ver si se contagian las demas.

te comunicamos que, a partir del 06/10/2025, se modifican las condiciones de tu Cuenta Contigo, incrementando el tipo de interés nominal aplicable a la misma, que pasará a ser del 2,00% anual.
Dadme vuestra opinion:
- Renovar un deposito de 125000€ al 1,90 a 6 meses en Openbank
- Meter esos 125000€ en ING que tengo cuenta desde hace casi un año al 2,57% final 3 meses

Por un lado sale bien lo de 3 meses, pero luego a buscar otro lado. Meterlo 6 meses me olvido de empezar en nada a buscar otra rentabilidad…
Estoy aprendiendo lo de las finanzas particulares
@TheDarknight75 1,90% cuando renaultbank ya esta dando 2% con el dinero disponible, mira depositos en renaultabank a ver como estan.

Si ya tienes cuenta en ING yo lo meteria ahi y tienes 3 meses para buscar otra cosa para despues o ver que te ofrecen despues.
Gartxia escribió:@TheDarknight75 1,90% cuando renaultbank ya esta dando 2% con el dinero disponible, mira depositos en renaultabank a ver como estan.

Si ya tienes cuenta en ING yo lo meteria ahi y tienes 3 meses para buscar otra cosa para despues o ver que te ofrecen despues.

Uuuff. No estan mal. Pero es a laaaargo plazo. Voy a pensarlo porque se me renueva automaticamente el 9. Y ese 2,57 a 3 meses de ING es tentador.
Gracias @Gartxia !!!!
@TheDarknight75 Es que la cuenta remunerada ya te da mas que ese 1,90% y lo tienes disponible cuando quieras.

De todas formas yo de esos 125K meteria minimo 10K en fondos indexados 80% MSCI world 20% emergentes, de golpe o poco a poco para que veas como funciona.

A ver si te encuentro algun video para que veas lo que es.

A este tio yo le sigo en twich y solo te digo que no es un vende cursos y sabe de lo que habla. Tienes mas videos en su web https://www.lapizarradeandres.com/conocimientos-basicos o en youtube si te interesa.

Gartxia escribió:@TheDarknight75 Es que la cuenta remunerada ya te da mas que ese 1,90% y lo tienes disponible cuando quieras.

De todas formas yo de esos 125K meteria minimo 10K en fondos indexados 80% MSCI world 20% emergentes, de golpe o poco a poco para que veas como funciona.

A ver si te encuentro algun video para que veas lo que es.

A este tio yo le sigo en twich y solo te digo que no es un vende cursos y sabe de lo que habla. Tienes mas videos en su web https://www.lapizarradeandres.com/conocimientos-basicos o en youtube si te interesa.


Gracias shur!!!!
TheDarknight75 escribió:
Gartxia escribió:@TheDarknight75 1,90% cuando renaultbank ya esta dando 2% con el dinero disponible, mira depositos en renaultabank a ver como estan.

Si ya tienes cuenta en ING yo lo meteria ahi y tienes 3 meses para buscar otra cosa para despues o ver que te ofrecen despues.

Uuuff. No estan mal. Pero es a laaaargo plazo. Voy a pensarlo porque se me renueva automaticamente el 9. Y ese 2,57 a 3 meses de ING es tentador.
Gracias @Gartxia !!!!


Por si te interesa, ebn ha sacado un deposito del 4% (3 meses) para nuevos clientes. Por cierto, tengo entendido que lo mejor es no tener más de 100000 eur en un banco por titular porque esa es la cantidad que te garantiza el fondo de garantías
sambalter escribió:
TheDarknight75 escribió:
Gartxia escribió:@TheDarknight75 1,90% cuando renaultbank ya esta dando 2% con el dinero disponible, mira depositos en renaultabank a ver como estan.

Si ya tienes cuenta en ING yo lo meteria ahi y tienes 3 meses para buscar otra cosa para despues o ver que te ofrecen despues.

Uuuff. No estan mal. Pero es a laaaargo plazo. Voy a pensarlo porque se me renueva automaticamente el 9. Y ese 2,57 a 3 meses de ING es tentador.
Gracias @Gartxia !!!!


Por si te interesa, ebn ha sacado un deposito del 4% (3 meses) para nuevos clientes. Por cierto, tengo entendido que lo mejor es no tener más de 100000 eur en un banco por titular porque esa es la cantidad que te garantiza el fondo de garantías

Lo miro. Thx!
TheDarknight75 escribió:
sambalter escribió:
TheDarknight75 escribió:Uuuff. No estan mal. Pero es a laaaargo plazo. Voy a pensarlo porque se me renueva automaticamente el 9. Y ese 2,57 a 3 meses de ING es tentador.
Gracias @Gartxia !!!!


Por si te interesa, ebn ha sacado un deposito del 4% (3 meses) para nuevos clientes. Por cierto, tengo entendido que lo mejor es no tener más de 100000 eur en un banco por titular porque esa es la cantidad que te garantiza el fondo de garantías

Lo miro. Thx!


Si lo haces, explica en el hilo si es mucho lío, la verdad que cada vez me da más palo mover dinero de una entidad a otra.
(mensaje borrado)
¿Qué tan buena “inversión” es amortizar las hipotecas? Mi mujer y yo tenemos diferente punto de vista, a ella le molestan como un grano en el culo, y hemos amortizado en pocos años la de nuestra casa y la de la primera academia. Ahora, quiere amortizar la segunda como si no hubiera mañana y liquidarla de aquí a 2 años máximo. Es importante señalar que estamos en los primeros meses de la misma y todas las cuotas son intereses prácticamente.

No es dinero que necesitemos, pero mi duda es si de verdad es tan bueno amortizar pronto.
Vdevendettas escribió:¿Qué tan buena “inversión” es amortizar las hipotecas? Mi mujer y yo tenemos diferente punto de vista, a ella le molestan como un grano en el culo, y hemos amortizado en pocos años la de nuestra casa y la de la primera academia. Ahora, quiere amortizar la segunda como si no hubiera mañana y liquidarla de aquí a 2 años máximo. Es importante señalar que estamos en los primeros meses de la misma y todas las cuotas son intereses prácticamente.

No es dinero que necesitemos, pero mi duda es si de verdad es tan bueno amortizar pronto.


Depende del tipo de interés de la hipoteca y de las rentabilidades que puedas conseguir con ese dinero que usarías para amortizar.

Haz simulaciones en Gemini que lo verás más claro.
Vdevendettas escribió:¿Qué tan buena “inversión” es amortizar las hipotecas? Mi mujer y yo tenemos diferente punto de vista, a ella le molestan como un grano en el culo, y hemos amortizado en pocos años la de nuestra casa y la de la primera academia. Ahora, quiere amortizar la segunda como si no hubiera mañana y liquidarla de aquí a 2 años máximo. Es importante señalar que estamos en los primeros meses de la misma y todas las cuotas son intereses prácticamente.

No es dinero que necesitemos, pero mi duda es si de verdad es tan bueno amortizar pronto.


Lo que suelen decir es que depende del interes que estes pagando, si desgraba y esas cosas. Por ejemplo si estas pagando un 2% de interes y a ese dinero le puedes sacar un 5-6% pues igual no te interesa tanto amortizar. Supongo que esa hipoteca no desgraba y como dices al principio pagas muchos intereses, asi que igual tampoco esta mal amortizar parte de la hipoteca.

En mi caso, ya estoy al final de la hipoteca, es de primera vivenda, aunque creo que el limite para desgrabar durante la hipoteca en mi provincia son 30K. Yo ya no amortizo hipoteca e invierto en fondos indexados.

Es decir si el dinero que destinas a amotizar la hipoteca, te lo vas a gastar pues igual no es mala idea amortizar hipoteca, asi te ahorras los intereses.
Vdevendettas escribió:¿Qué tan buena “inversión” es amortizar las hipotecas? Mi mujer y yo tenemos diferente punto de vista, a ella le molestan como un grano en el culo, y hemos amortizado en pocos años la de nuestra casa y la de la primera academia. Ahora, quiere amortizar la segunda como si no hubiera mañana y liquidarla de aquí a 2 años máximo. Es importante señalar que estamos en los primeros meses de la misma y todas las cuotas son intereses prácticamente.

No es dinero que necesitemos, pero mi duda es si de verdad es tan bueno amortizar pronto.

Al final siempre depende de la rentabilidad que te da el mercado frente a lo que pagas de interés, no obstante si en algo estoy de acuerdo con Dave Ramsey es en que no todo el mundo está hecho para tener deuda y si tener deuda te quita tranquilidad mental lo mejor es amortizarla, aunque desde un punto de vista económico pueda tener más sentido. Tampoco veo mal bajar cuota en vez de plazo en muchos casos, creo que hay mucha gente a la que ver que la cuota mensual baja le da bastante más libertad mental.
No sé si vivir sin deudas te hace más feliz o no, eso ya depende de cada uno, pero sí creo que eres más libre para tomar decisiones. No es lo mismo cambiar de trabajo "a ver que tal" si tienes una hipoteca de 200K que si no tienes deudas. Igual sin deudas te planteas más proyectos laborales que te hagan más feliz.
SVA escribió:No sé si vivir sin deudas te hace más feliz o no, eso ya depende de cada uno, pero sí creo que eres más libre para tomar decisiones. No es lo mismo cambiar de trabajo "a ver que tal" si tienes una hipoteca de 200K que si no tienes deudas. Igual sin deudas te planteas más proyectos laborales que te hagan más feliz.


¿Qué más te da la hipoteca de 200 k si tienes 200 invertidos?.

Y los 200 invertidos deberían darte entre 10 y 15 al año, pero por los 200k de hipoteca, solo deberías pagar 3-4 al año...

Las cuentas son claras.
[]_MoU_[] escribió:
SVA escribió:No sé si vivir sin deudas te hace más feliz o no, eso ya depende de cada uno, pero sí creo que eres más libre para tomar decisiones. No es lo mismo cambiar de trabajo "a ver que tal" si tienes una hipoteca de 200K que si no tienes deudas. Igual sin deudas te planteas más proyectos laborales que te hagan más feliz.


¿Qué más te da la hipoteca de 200 k si tienes 200 invertidos?.

Y los 200 invertidos deberían darte entre 10 y 15 al año, pero por los 200k de hipoteca, solo deberías pagar 3-4 al año...

Las cuentas son claras.


Bueno, tú es que partes de la base de que tienes 200K para invertir. XD
Y las hipotecas... que cada uno es un mundo... unos amigos las tenemos al 7% otros al 1,5% y es una diferencia abismal... pero según el momento de la vida pues te toca unas u otras... (además de tener familiares en el banco o no para mejores condiciones)...

La verdad es que las cuentas son claras... si adelantar hipoteca te ahorra más dinero que tenerlo en el banco rentando, ahí está la respuesta... todo depende de lo comentado anteriormente y de si estás en los primeros años de hipoteca o en los finales...

Si queda poco que pagar... como es mi caso, yo me acuerdo de lo que dicen algunos abuelos... que se joda el banco y se espere ahora a cobrar mes a mes... aunque les toque la lotería no adelantan ni cancelan deuda... [+risas]


Yo ahora estoy entre Renault Bank que lo han vuelto a subir al 2% y Etoro, que lo da al 3,5%.

En cuanto al video, lo estoy viendo es interesante la explicación que da el chico y sencilla... pero eso de las calculadoras de los intereses compuestos es muuuuy relativo... ya vemos en este hilo que los intereses van variando como una montaña rusa y vamos del 1,6% al 4% y dentro de unos meses bajan o suben etc... poner que tienes una media del 7% o el 9% es se muy optimista... sea en cuentas remuneradas o en inversiones, por que ahora Trump dice una de sus burradas u otro compiñero dice otra lindeza y todo queda en el cuento de la lechera...

Creo que lo interesante es el interés compuesto de cuentas remuneradas, aunque tengamos que ir cambiando de un banco a otro, aunque sea cada cierto tiempo... y compaginar con la inversión... esto ya, tipo lotería.
Hay que joderse con los bancos.
Yo, me llama la gestora de Openbank porque hablo con una operadora y le digo de cancelar dos depositos porque ING me da el 2,57 TIN para 3 meses. Ellos el 1,90 TIN para 6.
Al rato me llama la gestora.
Te podemos dar un 2,10 TIN a 6 meses.
Yo: Nop
Ella: espera que hablo con el departamento comercial.
TE DAMOS UN 2,50 TIN A 6 MESES
Yo: te lo compro.


Lo comprobo lo de ING o me marque un farol?


Querer es poder. Que hijos de puta!
@TheDarknight75 ING esta con una promoción de ese deposito que mencionas pero para nuevos ingresos hasta finales de octubre. Aunque te recomiendo revisar para futuras veces si es promoción global (como este caso) o específica para algunos. A mi me toco una similar hace tiempo y al avisar a otros familiares para que lo aprovechen, resulta que ellos no la tenían.
TheDarknight75 escribió:Hay que joderse con los bancos.
Yo, me llama la gestora de Openbank porque hablo con una operadora y le digo de cancelar dos depositos porque ING me da el 2,57 TIN para 3 meses. Ellos el 1,90 TIN para 6.
Al rato me llama la gestora.
Te podemos dar un 2,10 TIN a 6 meses.
Yo: Nop
Ella: espera que hablo con el departamento comercial.
TE DAMOS UN 2,50 TIN A 6 MESES
Yo: te lo compro.


Lo comprobo lo de ING o me marque un farol?


Querer es poder. Que hijos de puta!


Ellos sabrán perfectamente lo que ofrece la competencia y si te estás tirando un farol o no. Que te acepten la apueste o no luego va a depender de la pasta que tengas, que en tu caso por lo que has comentado alguna vez por aquí es bastante capital.
Aunque sea bastante capital hay bancos que nunca mejorar nada, mas que nada poraue no es cosa de la sucursal a la que vayas, si no que tiene que ser algo general.

El compañero ya dijo una vez que en caixabank le dieron un buen deposito porque creo que dijo que tenia 100k y yo teniendo muchisimo mas, me tuve que buscar otro lado porque nunca me ofrecieron una mierda y eso siendo mi banco de toda la vida.

Asi que no se en que coño se basaran para dar mas o no pero parece que la cantidad de dinero no debe de ser cuando a un cliente le dan un buen deposito y sin embargo a otro con mas dinero no se lo ofrecen ni aunque amenazes con llevarte la pasta.

Yo ahora ya no me caso con ningun y cada 2x3 estoy moviendo la pasta de un lado a otro.

Mañana se me acaba un deposito en banco big al 3% 6 meses y me lo voy a llevar casi seguro a openbank que estaban dando un 3% a 4 meses.
Y a finales de mes se me acaba el de renault bank que pille a 2,85% a un año y vere a donde lo muevo.
Porque cada vez cuesta mas que ofrezcan algo potable.
jonafri escribió:Aunque sea bastante capital hay bancos que nunca mejorar nada, mas que nada poraue no es cosa de la sucursal a la que vayas, si no que tiene que ser algo general.

El compañero ya dijo una vez que en caixabank le dieron un buen deposito porque creo que dijo que tenia 100k y yo teniendo muchisimo mas, me tuve que buscar otro lado porque nunca me ofrecieron una mierda y eso siendo mi banco de toda la vida.

Asi que no se en que coño se basaran para dar mas o no pero parece que la cantidad de dinero no debe de ser cuando a un cliente le dan un buen deposito y sin embargo a otro con mas dinero no se lo ofrecen ni aunque amenazes con llevarte la pasta.

Yo ahora ya no me caso con ningun y cada 2x3 estoy moviendo la pasta de un lado a otro.

Mañana se me acaba un deposito en banco big al 3% 6 meses y me lo voy a llevar casi seguro a openbank que estaban dando un 3% a 4 meses.
Y a finales de mes se me acaba el de renault bank que pille a 2,85% a un año y vere a donde lo muevo.
Porque cada vez cuesta mas que ofrezcan algo potable.

Yo hago igual compañero. Con mi dinero voy donde mas me den. En una epoca en que desgraciadamente todo ronda el 2%. Asi que sacar un 2,5% a 6 meses es un win win en toda regla y no tener ademas que cancelar y mover dinero a ING aunque tengo cuenta.
Pero si, acabas abriendo cuantas en 200 bancos para sacar algo de rentabilidad.
Yo ahora lo proximo lo de domiciliar la pension.
El Santander es el unico que me queda en que no tenga cuenta y las condiciones puedo asumirlas. Por 300€ que buenos son.
Es que esto de los bancos es como las operadoras de telefono. A los nuevos para enganchar, dan cosas de puta madre. A los que llevamos tiempo que nos folle un pez polla.
Lo que hay que indagar e investigar para sacar un puto 2 y pico. Cuando no tenia dinero daban que si el 4, el 3…
Ahora que tengo algo, a rapiñar. Porque yo lo siento, pero no meto mi pasta en el banco Pepet de Chiquitistan. Por mucho 5% o lo que den.
Respeto a quien se lo pueda permitir o tenga esa sangre fria. Yo quiero dormir por las noches
Saludos!
Los bancos siempre dan menos que la inflación. Al final siempre pierdes con ellos.
TheDarknight75:

El problema es que un 2.5% por ciento actualmente es tener tu dinero perdiendo muchísimo valor por la inflación. Si quieres al menos que tu dinero mantenga su valor con los años te tienes que meter en renta variable sí o sí.

Al principio da un poco de pereza y vértigo pero a la larga es otra historia. Puedes probar con algo sencillo como el SP 500 que tiene un bajo riesgo, aunque a la larga veremos con las economías emergentes.
Ed_Warren escribió:TheDarknight75:

El problema es que un 2.5% por ciento actualmente es tener tu dinero perdiendo muchísimo valor por la inflación. Si quieres al menos que tu dinero mantenga su valor con los años te tienes que meter en renta variable sí o sí.

Al principio da un poco de pereza y vértigo pero a la larga es otra historia. Puedes probar con algo sencillo como el SP 500 que tiene un bajo riesgo, aunque a la larga veremos con las economías emergentes.


MSCI World esta mas diversificado asi que tiene menos riesgo y el 60-70% es SP500. De todas formas si viene una buena hostia ya veremos eso de "bajo riesgo". A la larga volvera a subir, pero te puedes tirar años para recuperar la inversion.
Gartxia escribió:
Ed_Warren escribió:TheDarknight75:

El problema es que un 2.5% por ciento actualmente es tener tu dinero perdiendo muchísimo valor por la inflación. Si quieres al menos que tu dinero mantenga su valor con los años te tienes que meter en renta variable sí o sí.

Al principio da un poco de pereza y vértigo pero a la larga es otra historia. Puedes probar con algo sencillo como el SP 500 que tiene un bajo riesgo, aunque a la larga veremos con las economías emergentes.


MSCI World esta mas diversificado asi que tiene menos riesgo y el 60-70% es SP500. De todas formas si viene una buena hostia ya veremos eso de "bajo riesgo". A la larga volvera a subir, pero te puedes tirar años para recuperar la inversion.


¿Y entonces?¿Dónde se puede invertir? Recibir un 2© es una miseria muy por debajo de la inflación
@Ed_Warren Yo invierto en fondos indexados SP500, MSCI world emergentes e incluso China y es menos riesgoso que comprar acciones de una sola empresa pero sigue siendo renta variable. Hay cosas menos riesgosas, renta fija, fondos monetarios. No es lo mismo invertir 10K que 100K. El que invierte 100K en renta variable tiene otros 200K en otra cosa menos riesgosa.
Ed_Warren escribió:
Gartxia escribió:
Ed_Warren escribió:TheDarknight75:

El problema es que un 2.5% por ciento actualmente es tener tu dinero perdiendo muchísimo valor por la inflación. Si quieres al menos que tu dinero mantenga su valor con los años te tienes que meter en renta variable sí o sí.

Al principio da un poco de pereza y vértigo pero a la larga es otra historia. Puedes probar con algo sencillo como el SP 500 que tiene un bajo riesgo, aunque a la larga veremos con las economías emergentes.


MSCI World esta mas diversificado asi que tiene menos riesgo y el 60-70% es SP500. De todas formas si viene una buena hostia ya veremos eso de "bajo riesgo". A la larga volvera a subir, pero te puedes tirar años para recuperar la inversion.


¿Y entonces?¿Dónde se puede invertir? Recibir un 2© es una miseria muy por debajo de la inflación


lo que te están diciendo, inversion indexada, a mundo, y pasiva.

Hay vehículos super sencillos como indexacacpital o myinvestor, etc etc.

Yo llevo desde 2019, con un 9% de media anual desde que entré...
Todos los que decis que teneis sp500 msci world y tal tambien me gustaria ver cuando dinero teneis hay metido.

No es lo mismo tener en eso 30.000 o así, que poner 200.000 o mas.

Yo tengo en myinvestor un fondo indexado que replica el sp500 de Fidelity desde principio de año y la rentabilidad este aña ha sido bastante regular.
jonafri escribió:Todos los que decis que teneis sp500 msci world y tal tambien me gustaria ver cuando dinero teneis hay metido.

No es lo mismo tener en eso 30.000 o así, que poner 200.000 o mas.

Yo tengo en myinvestor un fondo indexado que replica el sp500 de Fidelity desde principio de año y la rentabilidad este aña ha sido bastante regular.

Pues habrá de todo, quienes les vaya mas el riesgo y quienes no.

Todo es relativo, 30k es lo mismo para el que tiene 60k en total que los 200k para el que tiene 400k en total.

Este año la rentabilidad ha sido regular en parte porque en abril hubo una caída importante, ya se comentó en este hilo precisamente de los números rojos que había, y suerte que se recuperó relativamente rápido y ya lleva un tiempo subiendo, que si no hubiera sido peor que regular como dices.
jonafri escribió:Todos los que decis que teneis sp500 msci world y tal tambien me gustaria ver cuando dinero teneis hay metido.

No es lo mismo tener en eso 30.000 o así, que poner 200.000 o mas.

Yo tengo en myinvestor un fondo indexado que replica el sp500 de Fidelity desde principio de año y la rentabilidad este aña ha sido bastante regular.


Yo ya he dicho que tengo fondos indexados y que no es lo mismo invertir 10k que 100k. Como sabras la renta variable historicamente es rentable a largo plazo (eso es minimo 7 años) ya que es renta variable unos años puede subir mucho otros bajar u otros como este ultimo subir muy poco. La media historica del SP500 es superior a la del MSCI world pero SP500 es 100% EE.UU y MSCI World es 60-70% SP500 y 30-40% el resto del mundo, hablando siempre de paises desarrollados o de primer nivel.

Este año el problema no es que no haya subido el SP500 el problema es que ha bajado el dolar y tu ves la rentabilidad en € por eso has tenido poca rentabilidad.

Mucha gente lleva años diciendo que el SP500 esta sobrevalorado (sobre todo por las tecnologicas, la IA, etc..) pero no para de subir.

La unica verdad es que nadie sabe si el año que viene el SP500 va ha subir un 30% o va a bajar un 40%, lo mas probable es que ninguna de las dos pero eso nadie lo sabe.
hola compañeros alguno me puede decir alguna alternativa a indexa?

la usé hace tiempo y no me disgustaba pero ahora lo quiero para cosa de poco (100 euros todos los meses y olvidarme) e indexa pide un minimo de 2000 de inicio


si no me equivoco my investor es buena opcion?

creo que no tiene minimo,solo que hasta que no tienes ingresado de 150 en 150 no lo invierte,algo asi he leido


o si sabeis de algun otro sin minimo

muchas gracias :)
davich escribió:hola compañeros alguno me puede decir alguna alternativa a indexa?

la usé hace tiempo y no me disgustaba pero ahora lo quiero para cosa de poco (100 euros todos los meses y olvidarme) e indexa pide un minimo de 2000 de inicio


si no me equivoco my investor es buena opcion?

creo que no tiene minimo,solo que hasta que no tienes ingresado de 150 en 150 no lo invierte,algo asi he leido


o si sabeis de algun otro sin minimo

muchas gracias :)


Yo tengo myinvestor, la app tarda en actualizarse y cuando hay mucho meneo suele fallar, bueno directamente no funciona pero a mi me vale y tampoco he probado ninguna otra.

Lo de los 150€ es la cartera automatizada, si sabes en que fondos quieres invertir lo puedes hacer desde 1€ y con menos comisiones todavia pero tampoco esta mal la cartera automatizada. Yo al principio la utilice pero ahora prefiero elegir yo los fondos.
jonafri escribió:Todos los que decis que teneis sp500 msci world y tal tambien me gustaria ver cuando dinero teneis hay metido.

No es lo mismo tener en eso 30.000 o así, que poner 200.000 o mas.

Yo tengo en myinvestor un fondo indexado que replica el sp500 de Fidelity desde principio de año y la rentabilidad este aña ha sido bastante regular.


La bolsa es para tenerlos bien puestos y saber quw te puedes llevar un hostión.

Hay combinaciones para minimizar riesgo, pero el riesgo siempre está ahí.

Tener el dinero al 2% hoy en día no sirve de nada.
Los mas importante antes de invertir es tener un buen colchon de dinero ahorrado para asegurarte de que ese dinero invertido no lo vas a necesitar en caso de hostion y poder darle tiempo a recuperarse (pueden ser años). A la larga historicamnete han sido muy rentables tanto el MSCI World como el SP500 pero este año los mercados emergentes les han pasado por la derecha y sobre todo China.

Lo mejor es empezar poco a poco para ir acostumbrandose a las bajadas, con las subidas no hay ningun problema.

Una bajada de un 8-10% al principio jode mucho pero si viene despues de una subida de un 20-30% no duele tanto y si aprovechas para invertir mas, cuando se recupere veras los beneficios.
Todo lo que querais, solo digo que yo creo que nadie de aquí seria capaz de meter 200.000 euros en fondos o acciones.

Vamos yo prefiero meter antes una gran cantidad a un deposito aunque ahora mismo estan dando una mierda pero saber que en 3,6,9 o 12 meses voy a tener un retorno con algo de intereses, me da igual si al final pierdes dinero porque la inflación es mayor que la rentabilidad que te dan, pero al menos minimizas la perdida de dinero.
Mientras que con los fondos o acciones puedes llegar a perder el dinero y quizas nunca se recupere, esta claro que el sp500 y el msci world nunca han tenido grandes perdidas, pero aun asi a no ser que tuvieramos grandisimas cantidades de dinero nadie seria capaz de meter a fondos o acciones 200.000 euros o mas otra cosa es meter 30.000 o 50.000 euros.

Es mas la gente de normal con los fondos suelen ir haciendo aportaciones de cantidades de dinero mensualmente, en vez de coger una gran cantidad de pasta y meterla.
Asi que por ejemplo si se tiene 100.000 o mas veo mas sensato meterlo a un deposito y como mucho meter 10.000 o 15.000 a fondos e ir haciendo despues como mucho aportaciones periodicas, pero no meter esos 100.000 de golpe a fondos o acciones.
2715 respuestas
151, 52, 53, 54, 55