[HILO] Eolianos de Bachillerato

1, 2, 3, 4, 5, 644
En historia, generalmente tienes que dar toda la historia de España, sí. El caso es que varía la extensión cronológica en función de la comunidad autónoma. Yo, por ejemplo, he empezado desde la romanización.

Sobre los libros... salvo el de inglés, no tengo ninguna editorial concreta, me han dicho claramente: coge el libro que te de la gana, el temario es el mismo, y los apuntes necesarios los daremos en clase. Y así ha sido, en física, lengua, electrotecnia y filosofía me han dado los apuntes en el instituto en forma de libros perfectamente encuadernados y con el temario justo que entra en la PAU, muy bien explicado y organizado. Para las demás, cualquier libro me sirve, aunque también me sirvo con los apuntes que copio en clase.
hola!
aquí en aragón de historia de españa también entran sólo los siglos XIX y XX pero luego hay una pregunta corta de 2 puntos en la que te pueden preguntar algo de otros siglos así que al final te toca estudiarte prácticamente todo el libro, xD. A mí la verdad me da lo mismo porque la profesora nos dejo claro que sólo nos iba a examinar de los siglos XIX y XX; así que como me cogeré filosofía en selectividad, no me tocará estudiarme el resto del libro de historia...xD.
Yo he tenido ya 3 exámenes: Francés, Biología e Historia. En el de Francés saqué un 9 porque sigue siendo igual de chorras que en 1º de Bachillerato y en todo secundaria (o por lo menos a mí me lo parece, xD), en Biología nos examinamos del agua, sales minerales y glúcidos y espero sacar un 9.25 porque fallé una puñetera pregunta del test, xD; y luego en Historia pues sacaré un 7 más o menos porque no me salió tan bien (soy muy de ciencias y la lengua y la historia las cojo con asco y se nota, xD).
Comentar también que en mi colegio hacemos 4 evaluaciones y no 3 como en otros así que a principios de noviembre ya tengo exámenes de evaluación,xD.

Por cierto, a The Edge decirle que yo curso 2º de Bachillerato, que dije el tipo de bachillerato que tenía pero no qué curso hacía, xD

Un saludo a todos y sobre todo a los compis que también cursan Bachillerato sanitario que cada vez somos menos chicos, xD (con decir que en biología en 2º estamos 3 tíos y 16 tías, xD.
Por cierto, una pregunta para el post ppal... el bachillerato de cc de la salud, exactamente que nombre recibe? biosanitario o solo cc de las salud?

mechego, todo actualizado...menudo picadero tu clase no? XD y vas y te kejas xD
Anda, no conocia la exiencia de este hilo. Pues apuntadme si no os importa, estoy en 2º de bachillerato, en modalidad de C sociales, con geografia, mates aplicadas, historia de españa, economia y fundamentos de la empresa( es economia b )

Venga , suerte a todos este año XD
The Edge escribió:Por cierto, una pregunta para el post ppal... el bachillerato de cc de la salud, exactamente que nombre recibe? biosanitario o solo cc de las salud?

mechego, todo actualizado...menudo picadero tu clase no? XD y vas y te kejas xD

en mi colegio la directora los llama de las dos maneras...antaño yo creo que se llamaba de ciencias de la salud pero como ahora hay que ser más moderno pues le llaman biosanitario, xD....
en cuanto a lo de la clase de biología no te quito la razón, pero como que con 16 mujeres a veces para nosotros es un calvario porque hacen cada pregunta que te quedas :-? :-? ...xD. y además que a la hora de poner el examen o hacer "x" o "y" actividad son casi siempre 16 votos contra 3, xD.

un saludo.
Painglue escribió:Me pase una vez para decir lo que hacia y no volvia a pasaar, menudo despiste el mio xDDD.

Sinceramente, he leido unos post sobre los de 2º de bachillerato y me he quedado de piedra. Aclaradme una cosa... Desde que punto de la historia habeis empezado? (y os examinais en selectividad?). Segun la selectividad, historia de España es desde los yacimientos de Atapuerca hasta la actualidad. Y cuando os he visto hablar, ahora estamos por el Regimen... Comorl?! No me jodas que soy el unico pringado que estudiara toda la historia española! [flipa] [flipa] . Y mirando el examen de selectividad, al menos en Madrid, entra TODA la historia...


Como han comentado por atrás, depende de la CCAA. En Andalucía tenemos la suerte de que sólo entran exclusivamente S.XIX y XX, y pudiendo escoger entre uno u otro en las opciones, por lo que la gente sólo suele prepararse uno de los dos... el "problema" es si ocurre lo del año pasado, que ambas opciones eran la transición del S.XIX al XX y como la gente sólo se estudió o blanco o negro, a muchos le salió una caca.

mechego escribió:Yo he tenido ya 3 exámenes: Francés, Biología e Historia. En el de Francés saqué un 9 porque sigue siendo igual de chorras que en 1º de Bachillerato y en todo secundaria (o por lo menos a mí me lo parece, xD), en Biología nos examinamos del agua, sales minerales y glúcidos y espero sacar un 9.25 porque fallé una puñetera pregunta del test, xD; y luego en Historia pues sacaré un 7 más o menos porque no me salió tan bien (soy muy de ciencias y la lengua y la historia las cojo con asco y se nota, xD).

Un saludo a todos y sobre todo a los compis que también cursan Bachillerato sanitario que cada vez somos menos chicos, xD (con decir que en biología en 2º estamos 3 tíos y 16 tías, xD.


mechego, ¿te resulto muy complicado Biología? ¿En qué se centran en el examen? Yo tengo el mismo examen que tú el jueves y me está sorprendiendo de lo "fácil" que es, me esperaba algo mucho más allá... esperemos que no haya truco por algún lado XD

Yo diría que en general cada vez somos menos chicos en las aulas XD En mi clase somos unos 5 chicos en Biología y algunas chicas más, y así en general con todas las asignaturas.

The Edge escribió:Por cierto, una pregunta para el post ppal... el bachillerato de cc de la salud, exactamente que nombre recibe? biosanitario o solo cc de las salud?

mechego, todo actualizado...menudo picadero tu clase no? XD y vas y te kejas xD


Mmm yo juraría que los nombres de Bachillerato de CC de la Salud y demás pasaron ya a mejor vida, oficialmente hablando. Al menos, en mi instituto yo estoy en "2º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología", y dentro de ahí, tengo las optativas de Bio, Mates, Química, etc.

P.D. Mis libros de este año
- Lengua: Oxford Exedra
- Inglés: Bridges (Burlington Books)
- Historia: Vicens Vives
- Biología: Anaya
- CTM: Mc Graw Hill
Yo estoy en 2º de bachillerato de ciencias y tecnología. Con matemáticas, física y tecnología industrial.
De momento facilillo! pero este año lo veo bastante complicado! a ver que tal! XD

Historia- Vicens Vives
Filosofía- Almadraba
Ingles - No me acuero se que el libro se titula Targets!
para los de bcn que sepais que el 2 de noviembre hay manifestacion por el temario de la selectividad y ponderaciones de esta. El 31 haremos vaga asi que nadie al colegio

http://www.facebook.com/event.php?eid=156294596033

salu2
23JoseJuan2, buenas compi de bio! xD.
te cuento, nosotros damos todos los temas por pizarra digital y por tanto por power point y luego tenemos un cuadernillo de uso interno (apuntes) por lo que el libro de momento no lo hemos tocado más que para hacer actividades.
a mí me encantan la biología y la química por lo que el examen me ha parecido tirado, xD. Así a bote pronto hemos dado: Agua (propiedades y funciones biológicas), ósmosis y pH (de esto hemos dado poquísimo y que además es facilísimo, xD), sales minerales (clasificación y algún ejemplo, pero es poco) y luego de glúcidos: monosacáridos (definición, propiedades y tipos y saber reconocer algunos como ribosa, desoxirribosa, glucosa...), disacáridos (definición, ejemplos y alguna explicación de los ejemplos) y luego polisacáridos (definición y luego almidón, glucógeno, celulosa y quitina, diciendo los tipos de enlace y alguna propiedad y función).

En cuanto al examen nosotros tuvimos 10 preguntas tipo test facilísimas (pero que me piqué un montón porque hubo una que decía que señalases cuál de la las opciones no era una propiedad de los monosacáridos y yo estaba extrañadísimo porque todas eran verdaderas. el problema fue que en una opción en cuanto leí sales de cobre la tomé como verdadera y en el principio de la opción ponía que las oxidaba, cuando es que los monosacáridos las reducen (reacción de Fehling). no veas cómo me mosqueó porque probablemente sea el único error del examen, xD). Luego hacer un esquema de las sales minerales, una pregunta de reconocer y decir propiedades y demás de dos monosacáridos en su proyección de Fischer (la fórmula lineal) y por último una pregunta de un disacárido de reconocerlo y decir propiedades.

Vamos que te digo yo también que está tirado, xD. Yo me lo estudié todo en 2 tardes, pero también te digo que cuando me pongo a estudiar lo hago de manera tranquila y suelo perder algo el tiempo y que además yo intento ir siempre a por 9-10 por el tema de la media.
Bueno espero que esto te haya servido de ayuda. Ya me contarás qué tal.
un saludo.
amigos, pueden instruirme a que se refieren en espana con bachillerato....pues en mi pais bachillerato es una parte del estudio que comprende 6 anios que va antes de la universidad, y despues de la basica primaria es decir en un rango de edad de mas o menos (11-17)
VDF_Demon escribió:amigos, pueden instruirme a que se refieren en espana con bachillerato....pues en mi pais bachillerato es una parte del estudio que comprende 6 anios que va antes de la universidad, y despues de la basica primaria es decir en un rango de edad de mas o menos (11-17)

Bachillerato es una etapa que dura 2 años y va justo antes de lo que es la universidad. Así que empiezas 1º de Bachillerato normalmente con 16 años, y acabas 2º normalmente con 18 años. (Varía si repites, o si cumples en diciembre y estas cosas)
(mensaje borrado)
Lo que sería vuestro bachillerato sería nuestra ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y dos años de lo que es nuestro bachillerato, antes de acceder a la universidad dependiendo de la nota que te salga en selectividad.
mopred escribió:
VDF_Demon escribió:amigos, pueden instruirme a que se refieren en espana con bachillerato....pues en mi pais bachillerato es una parte del estudio que comprende 6 anios que va antes de la universidad, y despues de la basica primaria es decir en un rango de edad de mas o menos (11-17)

Bachillerato es una etapa que dura 2 años y va justo antes de lo que es la universidad. Así que empiezas 1º de Bachillerato normalmente con 16 años, y acabas 2º normalmente con 18 años. (Varía si repites, o si cumples en diciembre y estas cosas)

gracias muy amable :) yo si me decia que era raro que muchos dijieran que tienen 17 y van en 1ro de bachillerato mientras yo tengo 17 y voy en 5to semestre de mi carrera
The Edge escribió:Por cierto, una pregunta para el post ppal... el bachillerato de cc de la salud, exactamente que nombre recibe? biosanitario o solo cc de las salud?

mechego, todo actualizado...menudo picadero tu clase no? XD y vas y te kejas xD

Bueno ahora con la LOE se llama Ciencias y Tecnología (hay sólo tres bachilleratos; ése, el de humanidades y cc. sociales y el de artes), otra cosa es que en segundo cojas asignaturas como biología, química y tal. Pero a efectos oficiales ahora se dice "ciencias y tecnología".

Sobre lo de historia, yo tampoco sé que coger, aunque creo que en selec pillaré historia XD Aquí en galicia siempre ponen para comentar texto de los siglos XIX o XX, aunque en teoría entra todo (desde la prehistoria hasta la actualidad, y asi se da en los institutos), pero como mi profesora de filosofía nos hace eliminatorios por autores y historia la tenemos acumulativa, historia la voy a tener que estudiar sí o sí, y en filosofía ya que puedo ir olvidándome de cada autor al acabar pues quizá aproveche xD
Antonio92 escribió:
The Edge escribió:Por cierto, una pregunta para el post ppal... el bachillerato de cc de la salud, exactamente que nombre recibe? biosanitario o solo cc de las salud?

mechego, todo actualizado...menudo picadero tu clase no? XD y vas y te kejas xD

Bueno ahora con la LOE se llama Ciencias y Tecnología (hay sólo tres bachilleratos; ése, el de humanidades y cc. sociales y el de artes), otra cosa es que en segundo cojas asignaturas como biología, química y tal. Pero a efectos oficiales ahora se dice "ciencias y tecnología".

Sobre lo de historia, yo tampoco sé que coger, aunque creo que en selec pillaré historia XD Aquí en galicia siempre ponen para comentar texto de los siglos XIX o XX, aunque en teoría entra todo (desde la prehistoria hasta la actualidad, y asi se da en los institutos), pero como mi profesora de filosofía nos hace eliminatorios por autores y historia la tenemos acumulativa, historia la voy a tener que estudiar sí o sí, y en filosofía ya que puedo ir olvidándome de cada autor al acabar pues quizá aproveche xD

jo pues menuda suerte en filosofía, no? ya podéis aprovechar y estudiar bien para que os suba la nota, xD. yo creo que tengo claro que me voy a estudiar filosofía porque nuestro profesor siempre nos dice que por lo menos aquí en zaragoza con que te estudies 3 autores apruebas seguro y puedes sacar buena nota y que con 4 ya puedes sacar sobresaliente. eso sí, nos dice que como que del 10 redondo nos olvidemos porque los correctores al ser filósofos suelen ser muy exigentes y por tanto para ellos la perfección no existe, xDDD.

un saludo.
mechego escribió:
Antonio92 escribió:
The Edge escribió:Por cierto, una pregunta para el post ppal... el bachillerato de cc de la salud, exactamente que nombre recibe? biosanitario o solo cc de las salud?

mechego, todo actualizado...menudo picadero tu clase no? XD y vas y te kejas xD

Bueno ahora con la LOE se llama Ciencias y Tecnología (hay sólo tres bachilleratos; ése, el de humanidades y cc. sociales y el de artes), otra cosa es que en segundo cojas asignaturas como biología, química y tal. Pero a efectos oficiales ahora se dice "ciencias y tecnología".

Sobre lo de historia, yo tampoco sé que coger, aunque creo que en selec pillaré historia XD Aquí en galicia siempre ponen para comentar texto de los siglos XIX o XX, aunque en teoría entra todo (desde la prehistoria hasta la actualidad, y asi se da en los institutos), pero como mi profesora de filosofía nos hace eliminatorios por autores y historia la tenemos acumulativa, historia la voy a tener que estudiar sí o sí, y en filosofía ya que puedo ir olvidándome de cada autor al acabar pues quizá aproveche xD

jo pues menuda suerte en filosofía, no? ya podéis aprovechar y estudiar bien para que os suba la nota, xD. yo creo que tengo claro que me voy a estudiar filosofía porque nuestro profesor siempre nos dice que por lo menos aquí en zaragoza con que te estudies 3 autores apruebas seguro y puedes sacar buena nota y que con 4 ya puedes sacar sobresaliente. eso sí, nos dice que como que del 10 redondo nos olvidemos porque los correctores al ser filósofos suelen ser muy exigentes y por tanto para ellos la perfección no existe, xDDD.

un saludo.

A nosotros este año en Galicia aparte en filosofía nos han chafado, porque para la PAU antes con estudiar tres o cuatro autores llegaba y podías sacar el 10 tal como se hacían las, pruebas, pero con la loe cambiaron el sistema y hay que estudiarse prácticamente todos, así que...
mechego escribió:23JoseJuan2, buenas compi de bio! xD.
te cuento, nosotros damos todos los temas por pizarra digital y por tanto por power point y luego tenemos un cuadernillo de uso interno (apuntes) por lo que el libro de momento no lo hemos tocado más que para hacer actividades.
a mí me encantan la biología y la química por lo que el examen me ha parecido tirado, xD. Así a bote pronto hemos dado: Agua (propiedades y funciones biológicas), ósmosis y pH (de esto hemos dado poquísimo y que además es facilísimo, xD), sales minerales (clasificación y algún ejemplo, pero es poco) y luego de glúcidos: monosacáridos (definición, propiedades y tipos y saber reconocer algunos como ribosa, desoxirribosa, glucosa...), disacáridos (definición, ejemplos y alguna explicación de los ejemplos) y luego polisacáridos (definición y luego almidón, glucógeno, celulosa y quitina, diciendo los tipos de enlace y alguna propiedad y función).

En cuanto al examen nosotros tuvimos 10 preguntas tipo test facilísimas (pero que me piqué un montón porque hubo una que decía que señalases cuál de la las opciones no era una propiedad de los monosacáridos y yo estaba extrañadísimo porque todas eran verdaderas. el problema fue que en una opción en cuanto leí sales de cobre la tomé como verdadera y en el principio de la opción ponía que las oxidaba, cuando es que los monosacáridos las reducen (reacción de Fehling). no veas cómo me mosqueó porque probablemente sea el único error del examen, xD). Luego hacer un esquema de las sales minerales, una pregunta de reconocer y decir propiedades y demás de dos monosacáridos en su proyección de Fischer (la fórmula lineal) y por último una pregunta de un disacárido de reconocerlo y decir propiedades.

Vamos que te digo yo también que está tirado, xD. Yo me lo estudié todo en 2 tardes, pero también te digo que cuando me pongo a estudiar lo hago de manera tranquila y suelo perder algo el tiempo y que además yo intento ir siempre a por 9-10 por el tema de la media.
Bueno espero que esto te haya servido de ayuda. Ya me contarás qué tal.
un saludo.

Nosotros tambien utilizamos la pizarra digital y tenemos ordenadores portatiles en cada aula. Los libros casi ni los tocamos..
La gente que dice que ya va por el régimen en historia.. puff, nosotros vamos por los pueblos bárbaros en la península y en Cantabria creo que entra desde la prehistoria.. asi que imaginaros..
Edito: Alguien sabe de donde bajarse los examenes de selectividad de este año (todos) de la UC? Es que solo tengo los de íngles..
migsolor escribió:
mechego escribió:23JoseJuan2, buenas compi de bio! xD.
te cuento, nosotros damos todos los temas por pizarra digital y por tanto por power point y luego tenemos un cuadernillo de uso interno (apuntes) por lo que el libro de momento no lo hemos tocado más que para hacer actividades.
a mí me encantan la biología y la química por lo que el examen me ha parecido tirado, xD. Así a bote pronto hemos dado: Agua (propiedades y funciones biológicas), ósmosis y pH (de esto hemos dado poquísimo y que además es facilísimo, xD), sales minerales (clasificación y algún ejemplo, pero es poco) y luego de glúcidos: monosacáridos (definición, propiedades y tipos y saber reconocer algunos como ribosa, desoxirribosa, glucosa...), disacáridos (definición, ejemplos y alguna explicación de los ejemplos) y luego polisacáridos (definición y luego almidón, glucógeno, celulosa y quitina, diciendo los tipos de enlace y alguna propiedad y función).

En cuanto al examen nosotros tuvimos 10 preguntas tipo test facilísimas (pero que me piqué un montón porque hubo una que decía que señalases cuál de la las opciones no era una propiedad de los monosacáridos y yo estaba extrañadísimo porque todas eran verdaderas. el problema fue que en una opción en cuanto leí sales de cobre la tomé como verdadera y en el principio de la opción ponía que las oxidaba, cuando es que los monosacáridos las reducen (reacción de Fehling). no veas cómo me mosqueó porque probablemente sea el único error del examen, xD). Luego hacer un esquema de las sales minerales, una pregunta de reconocer y decir propiedades y demás de dos monosacáridos en su proyección de Fischer (la fórmula lineal) y por último una pregunta de un disacárido de reconocerlo y decir propiedades.

Vamos que te digo yo también que está tirado, xD. Yo me lo estudié todo en 2 tardes, pero también te digo que cuando me pongo a estudiar lo hago de manera tranquila y suelo perder algo el tiempo y que además yo intento ir siempre a por 9-10 por el tema de la media.
Bueno espero que esto te haya servido de ayuda. Ya me contarás qué tal.
un saludo.

Nosotros tambien utilizamos la pizarra digital y tenemos ordenadores portatiles en cada aula. Los libros casi ni los tocamos..
La gente que dice que ya va por el régimen en historia.. puff, nosotros vamos por los pueblos bárbaros en la península y en Cantabria creo que entra desde la prehistoria.. asi que imaginaros..
Edito: Alguien sabe de donde bajarse los examenes de selectividad de este año (todos) de la UC? Es que solo tengo los de íngles..

Por el régimen? Yo voy por las guerras púnicas aún, me entra desde la prehistoria xD
pues yo to shulo voy por el s.XIX, más concretamente voy por el final del reinado de Fernando VII; así que a la vuelta de las fiestas del Pilar empezaremos con las guerras carlistas creo, xD.
un saludo.
mechego escribió:pues yo to shulo voy por el s.XIX, más concretamente voy por el final del reinado de Fernando VII; así que a la vuelta de las fiestas del Pilar empezaremos con las guerras carlistas creo, xD.
un saludo.

Joder, y el siglo XX lo daréis con todo detalle no? porque si no ya acabáis en nada xD
Antonio92 escribió:
mechego escribió:pues yo to shulo voy por el s.XIX, más concretamente voy por el final del reinado de Fernando VII; así que a la vuelta de las fiestas del Pilar empezaremos con las guerras carlistas creo, xD.
un saludo.

Joder, y el siglo XX lo daréis con todo detalle no? porque si no ya acabáis en nada xD

Eso estaba pensando yo, que aqui tenemos que ir rapidísimo para verlo todo xDD
Anda un vigués :O
mopred escribió:Anda un vigués :O

Si, qué casualidad verdad? xDDDD
Seré yo el único que he empezado por el australopithecuas afarenshis de hace 3.5 mill. años...
Como luego nos meta el resto a correr le mato...
mechego escribió:pues yo to shulo voy por el s.XIX, más concretamente voy por el final del reinado de Fernando VII; así que a la vuelta de las fiestas del Pilar empezaremos con las guerras carlistas creo, xD.
un saludo.

+1
hombre pues es que para que os hagáis una idea la parte de temario que nos hemos saltado son 100 hojas y el resto del libro son 200. si a eso le añadis que sólo tenemos 3 clases semanales de historia y que la profesora dice que nos pondrá después de cada tema videos de Historia de España y programas de ese tipo y que además acabamos bachillerato prácticamente a mediados de mayo; pues como que nosotros vamos a ir normalillos, ni sobrados de tiempo ni faltos, xD.
un saludo.
(mensaje borrado)
mechego escribió:23JoseJuan2, buenas compi de bio! xD.
te cuento, nosotros damos todos los temas por pizarra digital y por tanto por power point y luego tenemos un cuadernillo de uso interno (apuntes) por lo que el libro de momento no lo hemos tocado más que para hacer actividades.
a mí me encantan la biología y la química por lo que el examen me ha parecido tirado, xD. Así a bote pronto hemos dado: Agua (propiedades y funciones biológicas), ósmosis y pH (de esto hemos dado poquísimo y que además es facilísimo, xD), sales minerales (clasificación y algún ejemplo, pero es poco) y luego de glúcidos: monosacáridos (definición, propiedades y tipos y saber reconocer algunos como ribosa, desoxirribosa, glucosa...), disacáridos (definición, ejemplos y alguna explicación de los ejemplos) y luego polisacáridos (definición y luego almidón, glucógeno, celulosa y quitina, diciendo los tipos de enlace y alguna propiedad y función).

En cuanto al examen nosotros tuvimos 10 preguntas tipo test facilísimas (pero que me piqué un montón porque hubo una que decía que señalases cuál de la las opciones no era una propiedad de los monosacáridos y yo estaba extrañadísimo porque todas eran verdaderas. el problema fue que en una opción en cuanto leí sales de cobre la tomé como verdadera y en el principio de la opción ponía que las oxidaba, cuando es que los monosacáridos las reducen (reacción de Fehling). no veas cómo me mosqueó porque probablemente sea el único error del examen, xD). Luego hacer un esquema de las sales minerales, una pregunta de reconocer y decir propiedades y demás de dos monosacáridos en su proyección de Fischer (la fórmula lineal) y por último una pregunta de un disacárido de reconocerlo y decir propiedades.

Vamos que te digo yo también que está tirado, xD. Yo me lo estudié todo en 2 tardes, pero también te digo que cuando me pongo a estudiar lo hago de manera tranquila y suelo perder algo el tiempo y que además yo intento ir siempre a por 9-10 por el tema de la media.
Bueno espero que esto te haya servido de ayuda. Ya me contarás qué tal.
un saludo.


Jajaja me ha sorprendido encontrar a alguien de biosanitario, gracias mechego, tenemos que hablar más. Pues mira, tu post me ha servido para repasar el tema, porque has dado exactamente lo mismo que yo XD Tendré cuidado con la reacción de Fehling, que yo por lo menos lo di de pasada (vamos, saber que Sal de Cu + Azúcar -> Sal de Cu (reducida) + Azúcar (oxidado)).

Por cierto, ¿habéis aprendido a ciclar, o os habéis aprendido las fórmulas lineales y cicladas "de memoria"? Yo de memoria, aunque el año pasado me comentaron que aprendieron a ciclar.

Muchas gracias men, a ver cómo sale... yo por ahora llevo lo mismo que tú, dos tardes, y me queda poca cosa, repasar y algo más. El jueves contaré como ha ido la experiencia XD
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
retaliation escribió:os enseñaron a ciclaros? vayavaya con los biosanitarios qué bíceps vais a coger...

jajajajaa, a ciclar fórmulas lineales no a ciclarnos a nosotros mismos, xDDD.
te comento 23JoseJuan2. yo me he aprendido las fórmulas lineales pero es fácil. te cuento el truco que pillé y que sólo lo sé yo y un compañero mío de bio al que se lo conté (oye, que se busquen la vida las tías de mi clase, xD).
para empezar prácticamente siempre tienes que colocar los oh a la derecha del carbono. sabiendo eso tienes .las triosas (gliceraldehído y dihidroxicetona): son tres carbonos y todos los OH a la izquierda, ninguna complicación. el gliceraldehído es con grupo carbonilo en función aldehído y la dihidroxicetona simplemente es que en vez de aldehído tiene función cetona, xD. saturas los enlaces libres con hidrógeno y punto.
luego las pentosas tienes ribosa, que el carbonilo es función aldehído, todos los oh a la derecha y saturas con hidrógeno. la desoxirribosa es lo mismo que la ribosa pero le falta un O en el carbono 2. y la ribulosa es lo mismo que la ribosa pero con carbonilo en función cetona, xD.
en cuanto a las hexosas tienes la glucosa que es carbonilo en función aldehído. todos los OH a la derecha excepto el 3º y saturas con hidrógenos. la fructosa es lo mismo que la glucosa pero con carbonilo función cetona. y luego tienes la ribulosa que es carbonilo función aldehído y que es lo mismo que la glucosa pero también tiene el oh del carbono 4 a la izquierda.

luego en cuanto a las formas cicladas es fácil porque tienes las formas furano que son la ribosa y la desoxirribosa y se ve enseguida por el O que le falta a la desoxirribosa y luego tienes la fructosa que se reconoce enseguida porque tiene 6 carbonos y tienes un CH2OH en uno de los radicales del primer carbono.
luego las formas pirano tienes la glucosa y la galactosa que las diferencias por el tema del OH del cuarto carbono, que en la galactosa lo tendrás arriba y en la glucosa abajo.

luego para ciclar a mí me enseñaron el año pasado y este año hemos vuelto a verlo. lo único que nos dice el profesor es que tumbemos la cadena lineal 90º hacia la derecha y que vayamos colocando cada radical arriba o abajo según eso y que luego tengas en cuenta el OH del carbono anomérico, según sea función alfa o beta. también tienes que tener cuenta el puente de oxígeno entre el carbono asimétrico más alejado y el carbono del grupo funcional. y ya para terminar una sugerencia. si te ponen como a mí un ejercicio de reconocer moléculas y te sale un disacárido, pon una flecha como indicando que sale 1 molécula de H2O y en la explicación le dices que se establece un enlace O-glucosídico entre tal y tal carbono, liberándose una molécula de agua.

bueno después de todo este tocho espero haberte ayudado y nada que mucha suerte para tu examen que seguro que te saldrá genial y que será un placer mantenerme en contacto contigo.
un saludo.

p.d.: volviéndome a leer tu mensaje de pasada comentarte que lo de la reacción de Fehling es para demostrar el poder reductor de los monosacáridos y de algún disacárido y que como bien sabes de los disacáridos el único no reductor es la sacarosa.

por cierto, qué tienes pensado estudiar? yo estoy este año con el dilema de elegir entre medicina y química, xD.
Yo tuve biologia el año pasado...asi que se como se hacen las lineales y las ciclicas esas XD,vaya coñazo esas clases XD
anikilador_imperial escribió:Yo tuve biologia el año pasado...asi que se como se hacen las lineales y las ciclicas esas XD,vaya coñazo esas clases XD

casi toda la gente en mi clase piensa lo mismo pero es que yo disfruto dando bioquímica porque me encanta la química, xD. mira que me gusta todo el temario de la biología pero es que la bioquímica es de lo que más, xD.
un saludo.
Vale, ya veo... Depende de las comunidades... Eso si, nosotros hemos cogido mucha carrerilla, acabamos de terminar Al-Andalus mirando la parte de los musulmanes y mañana se empieza por la parte cristiana XD XD

Otra duda, a vosotros os van a mandar un mini "libro" sobre textos de filosofos (los 12 que entran en selectividad)?

Mañana digo las editoriales de los libros que han mandado. Y ya que hablais de libros, podriais decir que libros de lectura (ya sean de otras asignaturas como lengua o historia) os han mandado?
Por ahora estoy con "El si de las niñas" (Lengua, Fernando de Moratinos) y "La Voz dormida" (Historia, Dulce Chacon). Y aun faltan por confirmar los libros de ingles y de psicologia... XD
pues a mí de filosofía no me han mandado ningún libro ni nada porque sólo entran autores y términos, no textos filosóficos. eso sí de lengua tengo 5 libros, xD: El cuarto de atrás (Carmen Martín Gaite), El tragaluz (Antonio Buero Vallejo), Luces de Bohemia (Ramón María del Valle-Inclán), Antología poética de Antonio Machado y Beatus Ille (Antonio Muñoz Molina). Creo que de todos estos los únicos que me van a gustar son Luces de bohemia por el esperpentismo y El tragaluz porque es de teatro, xD.
un saludo.
Nosotros solo leemos libros de lengua, este año los han cambiado y nos toca leer El Aleph (de Jorge Luis Borges, hasta la profesora dice que "eso" no lo lee ni ella), Plenilunio (de Muñoz Molina), La voz a ti debida (de Pedro Salinas) y La fundación (de Buero Vallejo). De filosofía no nos mandan leer ningún libro y de inglés tampoco este año.
Mmh...mucho mensaje borrado no? :-?
A mi me han dado (para variar) las fotocopias con los fragmentos de filosofía exactos que pueden entrar en selectividad; y de los que hay que hacer comentario de texto.
The Edge escribió:Mmh...mucho mensaje borrado no? :-?

Lo cuálo?
Nada, solo que en las dos paginas que se han escrito hoy hay como 3 o 4 mensajes borrados...bah, que mas da

Bueno, me voy al sobre [sonrisa]
A mí en 1º me han mandado en lengua Lobo negro un Skin de una autora alemana bastante rara y La Celestina para el 1º trimestre; Entremeses de Cervantes y Cometas en el Cielo para el 2º; y para el tercero aun nose
A mí el año pasado en primero me cayó el Cid en el 1º trimestre, el quijote en el 2º y La vida es sueño en el 3º, de esos tres sólo me leí la vida es sueño... en el primer trimestre nos puso en el trimestral una pregunta de situar un fragmento del cid en qué cantar estaba (cosa que leyendo el día anterior una página que venía en mi libro de texto de qué iba cada cantar ya estaba hecho), luego para el quijote me leí un resumen y la vida es sueño ese sí que me lo leí entero, y dos veces xDD
Sargento BoB escribió:Me cago en la profesora de Bio [discu]

Ayer nos puso un exámen de 1/4 del tema que había... Osea que nos dio temario del libro, luego tropecientas mil fotocopias, para que luego pusiera hacer un puto enlace O-Glucosídico, y otras 4 preguntas chorras! cawento

No si ya verás, pareccía fácil, pero luego por chorradas en la redacción quitará un huevo de puntos XD


Yo ya hice el exámen de Bio (1º Bach) y estoy dando prácticamente lo mismo que vosotros, menos lo de Fehling creo que hemos dado todo [360º]

Mi hermano me dijo una forma fácil de acordarme (se lo dijeron en la Uni XD):
Imagen

Parece un lío, pero una vez que lo ves detenidamente está tirao... xD

Suerte con los exámenes [oki] (yo el viernes tengo de Mate, y a lo largo de la semana de Física [toctoc] )
mechego escribió:...

por cierto, qué tienes pensado estudiar? yo estoy este año con el dilema de elegir entre medicina y química, xD.


No sabes lo bien que me han venido tus truquitos mechego, gracias por el curro men! Hoy hemos estado resolviendo actividades y dudas y más lo tuyo, ya tengo el examen pa'l 10 XD He terminado de estudiármelo todo hace un rato, mañana repaso general y a bordar el examen [beer]

Pues me gustaría hacer Biotecnología en la Pablo de Olavide... si la nota no me lo impide, que el año pasado se quedó en 9,04 creo, y como siga subiendo, lo veo chunguele [+risas] (aunque tengo de media un 9,4 ahora mismo). Sino, puedo de primeras, lo haré de segundas: me tiro un año en Química o lo que sea, y luego me meto en Biotecnología... por mis huevos que lo consigo xD

Y de opción ya más remota, pues me gustaría Medicina también, o Bioquímica incluso, así que podríamos tener estudios paralelos XD

mechego escribió:
anikilador_imperial escribió:Yo tuve biologia el año pasado...asi que se como se hacen las lineales y las ciclicas esas XD,vaya coñazo esas clases XD

casi toda la gente en mi clase piensa lo mismo pero es que yo disfruto dando bioquímica porque me encanta la química, xD. mira que me gusta todo el temario de la biología pero es que la bioquímica es de lo que más, xD.
un saludo.


Ahí estamos coño, tú sí que sabes jaja A mí me encanta lo que estamos dando ahora en Biología, lo que más de todas mis asignaturas, y sabiendo que aún queda mucha más Bioquímica, y sobre todo, Genética, te entran ganas de estudiar el libro por ti mismo.

Painglue escribió:Otra duda, a vosotros os van a mandar un mini "libro" sobre textos de filosofos (los 12 que entran en selectividad)?

Mañana digo las editoriales de los libros que han mandado. Y ya que hablais de libros, podriais decir que libros de lectura (ya sean de otras asignaturas como lengua o historia) os han mandado?
Por ahora estoy con "El si de las niñas" (Lengua, Fernando de Moratinos) y "La Voz dormida" (Historia, Dulce Chacon). Y aun faltan por confirmar los libros de ingles y de psicologia... XD


Libros no, pero lo que sí me han dado son fotocopias con textos (tochacos de textos) de cada uno de los 4 autores que vamos a estudiar, y de cada texto sacaremos fragmentos para comentarios.

Por cierto, yo este año tengo 7 libros de Literatura, que son:

- Los girasoles ciegos
- Bodas de sangre
- San Manuel Bueno, mártir
- Como agua para chocolate
- 3 libros de antologías (generación del 27, etc)

Sargento BoB escribió:
Sargento BoB escribió:Me cago en la profesora de Bio [discu]

Ayer nos puso un exámen de 1/4 del tema que había... Osea que nos dio temario del libro, luego tropecientas mil fotocopias, para que luego pusiera hacer un puto enlace O-Glucosídico, y otras 4 preguntas chorras! cawento

No si ya verás, pareccía fácil, pero luego por chorradas en la redacción quitará un huevo de puntos XD


Yo ya hice el exámen de Bio (1º Bach) y estoy dando prácticamente lo mismo que vosotros, menos lo de Fehling creo que hemos dado todo [360º]

Mi hermano me dijo una forma fácil de acordarme (se lo dijeron en la Uni XD):
Imagen

Parece un lío, pero una vez que lo ves detenidamente está tirao... xD

Suerte con los exámenes [oki] (yo el viernes tengo de Mate, y a lo largo de la semana de Física [toctoc] )


Mucha suerte Sargento, ya nos contarás que tal. En realidad, los primeros temas de 1º y 2º de Bach de Biología son prácticamente iguales, sólo que en 2º se entra en algo más de profundidad.
23JoseJuan2 escribió:
mechego escribió:...

por cierto, qué tienes pensado estudiar? yo estoy este año con el dilema de elegir entre medicina y química, xD.


No sabes lo bien que me han venido tus truquitos mechego, gracias por el curro men! Hoy hemos estado resolviendo actividades y dudas y más lo tuyo, ya tengo el examen pa'l 10 XD He terminado de estudiármelo todo hace un rato, mañana repaso general y a bordar el examen [beer]

Pues me gustaría hacer Biotecnología en la Pablo de Olavide... si la nota no me lo impide, que el año pasado se quedó en 9,04 creo, y como siga subiendo, lo veo chunguele [+risas] (aunque tengo de media un 9,4 ahora mismo). Sino, puedo de primeras, lo haré de segundas: me tiro un año en Química o lo que sea, y luego me meto en Biotecnología... por mis huevos que lo consigo xD

Y de opción ya más remota, pues me gustaría Medicina también, o Bioquímica incluso, así que podríamos tener estudios paralelos XD

mechego escribió:
anikilador_imperial escribió:Yo tuve biologia el año pasado...asi que se como se hacen las lineales y las ciclicas esas XD,vaya coñazo esas clases XD

casi toda la gente en mi clase piensa lo mismo pero es que yo disfruto dando bioquímica porque me encanta la química, xD. mira que me gusta todo el temario de la biología pero es que la bioquímica es de lo que más, xD.
un saludo.


Ahí estamos coño, tú sí que sabes jaja A mí me encanta lo que estamos dando ahora en Biología, lo que más de todas mis asignaturas, y sabiendo que aún queda mucha más Bioquímica, y sobre todo, Genética, te entran ganas de estudiar el libro por ti mismo.

jeje, de nada tío, para eso estamos ;) . No sabía yo que para biotecnología pidiesen tanta nota, jo XD. yo si me meto a química igual hago bioquímica. La verdad es que en lo que dices de biología este año llevas razón porque del temario casi todo está guay, incluso hasta la fotosíntesis, aunque sea de plantas (no veas el asco que tuve el año pasado con los puñeteros animales y plantas. no había nadie en clase al que le gustase ese tema, xD), xDDD. yo tengo ganas de llegar a lo de inmunología que tiene que estar que te cagas.

bueno suerte para el examen de mañana que seguro que la tendrás y ya me dirás qué tal y la nota cuando te la den (yo espero que este jueves nos den la nota del examen, xD).
un saludo. ;)
Hooola!


Yo hago segundo de bachillerato, y mis asignaturas de modalidad son : matemáticas, física, química y tecnologia industrial.


Saludos!
alvaritus-09 escribió:A mí en 1º me han mandado en lengua Lobo negro un Skin de una autora alemana bastante rara y La Celestina para el 1º trimestre; Entremeses de Cervantes y Cometas en el Cielo para el 2º; y para el tercero aun nose


Te aviso, La Celestina leetela con mucha paciencia y tiempo, es una de las obras mas insufribles que he leido en toda mi vida... El Quijote al menos es ameno y tiene algun punto de gracia, y La vida es sueño se lee pero que muy muy rapido y bien.

Al final, para psicologia he escogido el libro "El hombre que confundio a su mujer con un sombrero". Y por ahora de textos filosoficos, un gran fragmento de Fedon sobre la transmigracion de las almas y las Ideas...
Mañana tengo el primer examen del curso, de Quimica, y estoy un poco-bastante acojonado [+risas] Pero bueno, todo los problemas sé resolverlos y la teoria mas o menos la tengo bien, asi que a ver como me sale xD Ya no se que repasar, porque solo hago darle vueltas y vueltas al cuaderno y libro :-?

Saludos!
Painglue escribió:
alvaritus-09 escribió:A mí en 1º me han mandado en lengua Lobo negro un Skin de una autora alemana bastante rara y La Celestina para el 1º trimestre; Entremeses de Cervantes y Cometas en el Cielo para el 2º; y para el tercero aun nose


Te aviso, La Celestina leetela con mucha paciencia y tiempo, es una de las obras mas insufribles que he leido en toda mi vida... El Quijote al menos es ameno y tiene algun punto de gracia, y La vida es sueño se lee pero que muy muy rapido y bien.

Al final, para psicologia he escogido el libro "El hombre que confundio a su mujer con un sombrero". Y por ahora de textos filosoficos, un gran fragmento de Fedon sobre la transmigracion de las almas y las Ideas...

El que es IMPOSIBLE es el Cid, jodeeeer, yo me lo leí traducido al castellano actual, que si no es infumable xDD
Dad gracias a que no tenéis que leer Misericordia (Galdós) y hacer un resumen por capítulos con una guía. Me ocupó CUARENTA PAGINAS el resumen. Solo digo eso.
A mi me obligaron el 1º cantar en castellano antiguo... No entendi una mierda...

Al igual que La Celestina, en castellano antiguo, no entendi una mierda otra vez... XD XD

Rezo para que no pongan libros demasiado raros... Aunque he oido que nos van a poner "La familia de Pascual Duarte" XD XD

Lo que no entiendo, es porque no nos dejan leer a lo largo de los cursos algunos libros de literatura extranjera "famosos", el año pasado fue una excepcion y leimos uno de una lista... Y sin ninguna duda fue una gran eleccion "Historias extraordinarias" de Poe (no sin depues leerme mas historias cortas de Poe, "El corazon delator" o "El gato negro" :) )
2193 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 644