Últimamente están pasando a engrosar mi lista más títulos de los que me hubiera gustado. Títulos que no los he dejado por pereza, sino por algún
FALLO GARRAFAL que, en mi opinión, manda el juego al traste. Sinceramente creo que en la mayoría de ocasiones, fallos GORDOS se pasan por alto o se suavizan en los análisis típicos del sector, sobretodo cuando el juego ya sale apadrinado como un supuesto bombazo.
Que recuerde ahora, he abandonado:
-
Zelda: Majora´s Mask (N64): Realmente no recuerdo mucho del juego. Si recuerdo que el tiempo que jugué, el ambientillo del mismo era un tanto "extraño", como el programa de Iker Jiménez. Una atmósfera de mal rollo y la pesadez (para otros genialidad) de vivir en el día de la marmota me hicieron abandonarlo cuando me di cuenta de que no me estaba divirtiendo en ningún momento.
-
Zelda Minish Cap (GBA): Mapeados grandes, sprites definidos, armas a tutiplén, mazmorras... lástima que el juego me pareciera un sopor. Zelda: Link´s Awakening en 8 bits monocromo me divirtió miles de veces mas.
-
Final Fantasy VII (PSX): 32 horas en el marcador cuando lo mandé a freír espárragos harto de meter horas en un juego tan absurdo como este (podéis gritar "herejía" si queréis

). Desde el primer momento ya me pareció un engañabobos en su época en la parte técnica: fondos prerenderizados no interactivos en absoluto con unos personajes SD horribles que no pegaban nada. Además, el control de cloud por el escenario me parece horrible, los combates monótonos y aburridos (me gusta bastante mas Pokémon siendo la misma mecánica prácticamente) y la historia empieza bien y va perdiendo fuelle enseguida. ¿Un conejigato que se une a tu grupo con una conversación de 2 líneas? La horripilante traducción al español tampoco ayudó mucho, traté de pasarmelo para formarme una opinión de él, pero fue demasiado para mis meninges. Recuerdo con horror el circulo vicioso de "llegar a ciudad nueva => comprar todas las versiones nuevas de las armas => llegar a ciudad nueva..."
-Final Fantasy VIII (PSX): Aunque este me gustó bastante mas que el anterior, 3/4 de lo dicho anteriormente. Telenovela interactiva con combates algo mas divertidos que su antecesor.
-Modern Warfare 2 ONLINE (360): Un gran juego, con unos niveles multijugador inferiores a su primera parte, aunque era perdonable. Lo realmente sangrante fue lo mal que iba la conexión comparado con COD4. Te apostabas delante de una puerta con la RPD, esperabas a que pasara uno, lo acribillabas a balazos... y morías tu. Luego en la killcam resulta que no habías llegado a disparar y el guiri de turno simplemente había disparado sobre un españolito inmóvil apostado en el suelo. En fin...
-
Infamous (PS3): Este juego me costó un mando de ps3. Un GTA bastante monótono, pero que parte de ideas innovadoras y el tema del poder eléctrico es original y divertido. Se dejaba jugar a pesar de matar una y otra vez los mismos enemigos y de que apuntar a mano es bastante tosco. Pero lo que me hizo mandarlo a tomar viento fresco fue el hecho de que varias veces se me asignó mal el karma durante la aventura, y justo cuando terminas una misión y se te asigna karma bueno o malo, el juego guarda automáticamente. Aún hoy encuentro trozos de un dual shock rojo bajo los muebles.
-Red Faction Guerrilla (PS3): Las primeras 2 horas son muy divertidas y originales, sobretodo por lo de destruir edificios, y cuando aprendes que el juego te manda refuerzos enemigos constantemente y aprendes a convivir con ello, es divertido. Lástima que las siguientes 10 horas son identicas a las 2 primeras. Y las otras 10 también. Y así hasta el tedio... Y pasear una y otra vez por las mismas tierras marcianas lo hacen todavía mas pesado y repetitivo.
-The Witcher (PC): Tengo que darle otra oportunidad, pero este juego me sobrepasó. Tiene 2 problemas. El primero, es que te ves totalmente sobrepasado en cuanto a misiones y cosas que hacer al mismo tiempo. O te lo tomas con calma o te agobias un montón. Y la segunda es que comparte el fallo de Fallout 3 (emho): mochila llena de porquería todo el tiempo, todo es útil y deshacerse de cosas es una perdida de tiempo y recursos enorme. Puedes buscar algo en la mochila que sabes que tienes y tirarte un rato. Y eso que es la enhaced edition, que la mochila está "mejorada" separando cosas.
-Banjo and Kazooie (N64/XBLA): Lo acabo de abandonar ahora mismo, debido al pésimo control de personaje y cámara (para los 2 hay hostias) bajo el agua. Al principio el tema del agua era anecdótico, pero la tercera fase te la pegas entera nadando. Pasando justo al lado de items a recoger que NO RECOGES y teniendo que dar la vuelta en el agua a paso de tortuga... mientras te ahogas. Horripilante es poco. Me parece imperdonable este control tan malo en un juego supuestamente tan bueno (quitado el agua me ha gustado, pero no puedo con él).
-Super Mario Sunshine (NGC): Un juego de mario, fresco, divertido, con colorido, original, y que rezuma sensación veraniega y playera por los cuatro costados. Lástima que tenga algo que hizo que odiara el juego con todas mis fuerzas y lo abandonara cuando llevaba MUCHAS horas. Ese algo no es otra cosa que una maldita
inercia absurda en el control cuando dejas de pulsar el stick, haciendo que Mario tarde un poquito mas en parar después de haber dejado de pulsar la dirección. Esa inercia no estaba en super mario 64, y no suele estar en ningún plataformas que se precie, pero Mario Sunshine la tiene. Moverte en una plataforma pequeña normalmente implica que Mario resbale y se suicide. Un control muy inferior a mario 64 enmascarado parcialmente por el uso del acuac (que te permite planear) pero que reluce en todo su esplendor en las fases "retro" donde no tenemos tal ayuda. El título debería haber sido
"Me resbalo de las plataformas Sunshine"-Patapón (PSP): Las dos primeras horas son divertidísimas. Las siguientes son una lucha interna tratando de discernir si naciste sin ritmo o directamente eres subnormal. Cualquier intento de llevar el ritmo se traduce en un fallo tarde o temprano, y jugar siendo un manojo de nervios porque sabes.... que vas a fallar

. Lástima de juego, me gustaba la idea.
-Baten Kaitos (NGC): La apoteósis del tedio. Una historia inconexa de tipos alados que no interesa a nadie complementada con lo que me parece el fiasco mayor del juego: un sistema de lucha basado en cartas. Original: si. Y
aleatorio también. Porque las cartas que usas salen al azar entre todo tu mazo. Llegué a odiarlo profundamente.
Voy editando según me voy acordando