.shadem escribió:A ver, que se me habia olvidado todo el movimiento que querias hacer.
Bueno, quieres quitar uno de los acuarios de 50 litros. Puedes usar toda el agua y el material filtrante del acuario que quieres quitar en el nuevo acuario y trasladar directamente los peces, y te quitas ya uno de los de 50 litros. Como realmente el nuevo acuario no es excesivamente mas grande que el viejo es como si hubieras hecho un cambio medio grande de agua y una limpieza de filtro, pero seguiras teniendo suficientes bacterias y no necesitas volver a ciclarlo.
Asi te queda un acuario de 50l y uno de 84.
Lo unico que te queda suelto es el betta, que ya no se decirte que puedes hacer con el.
SAludos
shadem escribió:La mayor parte de las bacterias esta en el material filtrante que vas a trasvasar y en el agua, ten en cuenta que al principio no vas a aumentar la carga biologica, seguiras con el mismo numero de peces en un acuario mas grande, yo creo que conservaras suficientes bacterias si no aumentas el numero de peces al principio. Si quieres asegurar un poco mas puedes añadir bacterias compradas, las ampollas de bio digest a mi me han dado muy buenos resultados.
Un Saludo
pero dentro de un mes ya os comentaré al final cómo lo hago... Tu método de meterlos directamente me da un poco de miedo pero lo dices muy convencido jeje... Ya te contaré
shadem escribió:Pues ya que tienes tiempo todavia, pasate por los foros de drpez.net , tienes mucha informacion y gente con mucha experiencia.
Saludos
El-verdadero escribió:Dios mio, tengo un Novato-Problema de los gordos.
Ayer me compre una plantita falsa de esas que hechan burbujas a la vez. mientras la instalaba, me dio por mirar a una esquina del acuario el cual veo y me encuentro asi de golpe a un minipez pequeño del todo.
Dios, me quede blanco, no sabia que tuviera alguno de mis peces en estado de buena esperanza, solo lo sospechaba de un molly balon que tengo, pero tampoco estaba muy gorda, ami me parecia que estaba normal teniendo en cuenta que esa especie es gordita de por si.
Despues de hacer una inspeccion a fondo de mis peces, el resultado es que todos ellos estan iguales a como estaban antes, ninguno adelazo ni nada y que yo sepa, de todos mis peces qye tengo, creo que el molly balon es el unico que pare a sus crias vivas, pero el rollo es que no adelgazo ni nada despues de parir supuestamente.
Pense que alomejor es posible que al andar en el acuario con la mano, con el stress se le diera por soltar a uno para afuera, por que no creo que en solo 2 horas que estuvimos fuera de casa y justo antes de marchar les dimos de comer, cuando pariera el pez que pario, se comieran todos los peces menos uno.
Ahora mismo tengo al pececillo y a la molly balon estan separados en la paridera, no valla a ser que a la molly le de por parir si no pario del todo ya.
Bueno, pues no se, ahora mismo ando un poco nervioso por todo esto, por que fue mucho en poco tiempo y esas cosas.
Algun consejo? es que a un novato en esto como yo que le pase esto, pues como que es mucho.
Un saludo y gracias
El-verdadero escribió:Eno, Tengo 1 Platy Tricolor, 8 neones, 2 Tetras, 3 Guppys, 2 Molly ballon, 1 Monjita y una especie de culebrita limpiafondos que solo es activa de noche.
La supuesta madre y el peque estan en la paridera pero separados, creo que los voi a separara del todo, por que si en toda la noche no solto nada mas, no creo que lo haga ahora.
Es que el enano es una incognita, no tengo ni idea de donde pudo salir.
Un saludin
MACLEUGIM escribió:
Así que lo he pesado. 103gramos de Tiburón Bala.
.MACLEUGIM escribió:Buenas
Hace muuuuucho que no me paso por aquí porque hacía bastante que no tenía novedades. Pero esta mañana, al levantarme he "notada un vacío" en la pecera, como que faltaba algún pez... y así ha sido. Uno de mis dos tiburones bala ha muerto hoy. Llevaba en mi acuario desde el 27 de Diciembre de 2004. Vamos, que redondeando, 5 años y mes llevaba conmigo.
Asi que lo saque de la pecera y bueno... cuando a uno le entra la curiosidad lo mejor es darle rienda suelta. Así que lo he pesado. 103gramos de Tiburón Bala.
Salu2
Torres escribió:MACLEUGIM escribió:Buenas
Hace muuuuucho que no me paso por aquí porque hacía bastante que no tenía novedades. Pero esta mañana, al levantarme he "notada un vacío" en la pecera, como que faltaba algún pez... y así ha sido. Uno de mis dos tiburones bala ha muerto hoy. Llevaba en mi acuario desde el 27 de Diciembre de 2004. Vamos, que redondeando, 5 años y mes llevaba conmigo.
Asi que lo saque de la pecera y bueno... cuando a uno le entra la curiosidad lo mejor es darle rienda suelta. Así que lo he pesado. 103gramos de Tiburón Bala.
Salu2
cuánto medía y de cuántos litros es tu acuario?? esque en el nuevo voy a tener 85 litros de agua.., que vamos son 100 litros pero quitando grava troncos etc se queda en esos 85 más o menos y el tiburón bala me gusta pero no quiero que malviva..
Cancerber escribió:Bueno, yo estoy de remodelaciones con el acuario, porque mi Gibbyceps ha crecido y esta por encima de los 14cms, y claro, en un acuario de 60L...Asi que ya he encontrado alguien que le adopte y le cuide mejor que yo (para que pueda crecer agusto), por ahora se va a un 200L. A cambio me van a regalar plantitas, que tengo una anubia gigantesca y espada amazonica bonita, pero me falta algo de variedad, por ejemplo polysperma (que es la que me van a dar, la normal y la rosanerv).
Despues, no lo tengo claro. Pero hay que suplir lo que deja el gibby(algas+fondo) con otra cosa, y para las algas me he decidido por Otocinclus. Para el tema de la alimentacion de fondo no se si me hare con corydoras panda o con gambitas, posiblemente gambas por aquello de que son omnivoras. Cuando haya acabado con todo (despues de examenes, supongo) ya os pondre el resultado final.
Torres escribió:Por cierto en nada comienzo el ciclado de mi 85 litros nuevo..., qué peces meteríais?????
patches escribió:Torres escribió:Por cierto en nada comienzo el ciclado de mi 85 litros nuevo..., qué peces meteríais?????
A mi la combinación que mas me gusta es la de escalares y neones.
Torres escribió:Por cierto alguien me puede identificar este pez??
shadem escribió:Torres escribió:Por cierto alguien me puede identificar este pez??
Bonito bicho, es una sewellia lineolata, y como te han dicho no crece mucho.
Un SAludo
shadem escribió:Yo tengo mi acuario a la misma temperatura que tu ( a pesar de tener el termostato a 23-24 no me baja la temperatura, supongo que calientan demasiado las luces), y mi sewellia aguanta bastante bien, ya hace tiempo que la tengo.
Has tenido suerte de encontrar esta especie, no se ve mucho por las tiendas.
Un Saludo
Bueno de momento parece que sigue contento.., al principio le empujaba al ancistrus pa que se quitase jeje...
shadem escribió:Con eso ya no te puedo ayudar, lo siento, no tengo experiencia con Bettas.
Yo en principio pensaria lo mismo que tu de no mezclar Bettas con Guppys, aunque en una tienda he visto un Betta en un acuario de Guppys y no se peleaban, pero claro, esto es un caso aislado, mejor buscar otras opiniones al respecto.
Tal vez preguntando en drpez en el subforo especifico de Bettas.
Un Saludo
shadem escribió:Ante la duda mejor precaucion. Ya te digo que yo en principio pienso tambien que mejor no mezclarlos.
e pensado en escalares como me dijo patches..., también guramis..., mi novia está empeñadísima desde hace meses en que me pille borrachitos.. jejje..., tú que meterías??? es buena idea..., qué tal se llevan los escalares con los colisas?? a las gambitas ya sé que las ven como alimento...
patches escribió:es buena idea..., qué tal se llevan los escalares con los colisas?? a las gambitas ya sé que las ven como alimento...
Pues con los colisas como no he tenido nunca pues no tengo ni idea pero con las gambas por lo menos en mi acuario se llevan perfectamente y eso que son grandecitos mis escalares.
Por cierto el sewellia lineolata ese es precioso no lo habia visto en mi vida xd
Javixu escribió:Cómo cambiais el agua en los acuarios grandes?
Ada_Wong escribió:Javixu escribió:Cómo cambiais el agua en los acuarios grandes?
Si no es muy grande,como hasta 180 litros con manguera y cubo de agua, si es más grande con manguera hasta el inodoro
Javixu escribió:eso de la manguera es coger un extremo, abosrber con la boca y sotarla en un cubo? cómo se hace extactamente?
Torres escribió:Javixu escribió:eso de la manguera es coger un extremo, abosrber con la boca y sotarla en un cubo? cómo se hace extactamente?
pues con que el cubo donde vayas a echar el agua esté por debajo del nivel del acuario bastará.., como dices tú absorbes al principio y luego ya va por sí sólo..., es por lo de los vasos comunicantes...
Javixu escribió:
Ok, gracias por responder.
Todo esto es por el nuevo acuario de 14l (2 peces) de mi hermana, que estoy un poco perdido...
Me han recomendado que no ponga a los peces en otro lugar mientras les cambio el agua, y acabo de leer que lo ideal es cambiar como mucho el 15% de la capacidad de agua para que no cambie mucho la temperatura ni mezcla de nitrogeno del agua
Vosotros lo hacéis así? es decir, dejais a los peces en el acuario, sin sacarle todo el agua, y ponéis el 15% de agua "nueva"?
Gracias y un saludo
Torres escribió:Javixu escribió:
Ok, gracias por responder.
Todo esto es por el nuevo acuario de 14l (2 peces) de mi hermana, que estoy un poco perdido...
Me han recomendado que no ponga a los peces en otro lugar mientras les cambio el agua, y acabo de leer que lo ideal es cambiar como mucho el 15% de la capacidad de agua para que no cambie mucho la temperatura ni mezcla de nitrogeno del agua
Vosotros lo hacéis así? es decir, dejais a los peces en el acuario, sin sacarle todo el agua, y ponéis el 15% de agua "nueva"?
Gracias y un saludo
claro.., nunca debes quitar el agua entera ni sacar los peces.., hay que quitar más agua que el 15% de todas formas... 14 litros es muy poco espacio.., qué dos peces son por curiosidad???

Torres escribió:pfff creo que esos peces necesitan mucha agua.., me parece que es una locura ya sólo tener al que tienes en esos 14 litros![]()
y otra cosa.., los peces cuando los compras pueden ser pequeños.., pero... crecen...

Javixu escribió:
el caso esque se los regaló a mi hermana un tío que curra en una tienda de animales. Te lo digo porque me ha sonado tu comentario como si los hubiese elegido yo o le hubiese fabricado el acuario pudiendolo haber hecho más grande...
He leído que esos peces crecen como mucho 5-6 cm, no creo que esos estén catalogados como grandes