**Hilo de fotografia** (Camaras compactas, reflex,etc..)

Er_TaloN escribió:
SuperLopez escribió:
Er_TaloN escribió:Hola!, no se si este es el sitio mas adecuado, pero que opináis de esta cámara

http://www.panasonic.com/es/consumer/ca ... ft5eg.html

Me llama sobre todo el tema de todo terreno y el wifi, para poder manejarla desde el móvil y copiar cosas a este sin tener que estar con el cable.

Saludos y gracias!!

Hola.
No te preocupes, ES EL LUGAR ADECUADO :)
Mira, este tipo de cámara es para aquellas personas que requieran una compacta con unas características especiales. Si por ejemplo una cámara de acción estilo GoPro se te queda corta por algún aspecto técnico o no cubre tus necesidades, es el tipo de cámara pequeña y resistente que estaría indicada para ti. El único problema que le veo es que para el usuario medio no tiene ninguna utilidad, ya que esas mismas características son en sí problemáticas si quieres realizar fotografías más artísticas. Por ejemplo no genera archivos RAW, por lo que para mi estaría fuera de las cámaras que me compraría sólo por eso, ya que me gusta editarlas.
Un saludo.



Hola, gracias por responder tan rápido, en principio no quiero editarlas, la cámara sería para usarla tanto yo como mi hermana de ahí que busque algo mixto, ella la usaría mas para ir por ciudad y hacer fotos en viajes y yo busco algo que pueda usarla sin preocuparme mucho si se moja o se lleva algún golpecito xD.

Mi uso principal sería para ir en barco, playa, montaña...

Había pensado en goPro o alguna de marca mas barata, pero aunque la gente las vea que valen para todo, yo creo que para el uso de mi hermana no es la mejor opción.

Que opinas?

Saludos y muchas gracias!


esta para mi es la mejor opción http://www.olympus.es/site/es/c/cameras ... index.html

http://www.amazon.es/Olympus-TG-4-subac ... TOUGH+TG-4

Sí que parece en algunos aspectos mejor, pero el precio es también sensiblemente más caro (145 € de diferencia). No sé si éste es un factor a tener en cuenta.
SuperLopez escribió:

Sí que parece en algunos aspectos mejor, pero el precio es también sensiblemente más caro (145 € de diferencia). No sé si éste es un factor a tener en cuenta.


la verdad que la calidad que da la olympus es brutal, la he podido probar y si a esto le sumas que es resistente, yo creo que es buena idea gastarse eso en una cámara como esta y mas si es para viajes/paisajes etc. yo creo que merece la pena, la óptica a mi parecer es bastante mejor
peppymus escribió:la verdad que la calidad que da la olympus es brutal, la he podido probar y si a esto le sumas que es resistente, yo creo que es buena idea gastarse eso en una cámara como esta y mas si es para viajes/paisajes etc. yo creo que merece la pena, la óptica a mi parecer es bastante mejor

Cómo digo yo siempre: hay más marcas que Canon y Nikon.

Olympus ofrece una calidad inmejorable (o al menos excelente). Yo hace poco me he comprado mi segunda cámara m4/3 y súpercontento.

Pana en ópticas no anda nada mal, de hecho en mis Olympus tengo montados objetivos Pana y me dan resultados geniales. Lo que sí veo genial de la Oly sobre la Pana es que se pueden acoplar ópticas sobre la ya existente para obtener otro tipo de fotos y la posibilidad de usar parasoles. Y efectivamente la óptica de la Oly me llama más que la de Pana. Supongo que en este caso es cuestión de presupuestos.

Un saludo.
SuperLopez escribió:
peppymus escribió:la verdad que la calidad que da la olympus es brutal, la he podido probar y si a esto le sumas que es resistente, yo creo que es buena idea gastarse eso en una cámara como esta y mas si es para viajes/paisajes etc. yo creo que merece la pena, la óptica a mi parecer es bastante mejor

Cómo digo yo siempre: hay más marcas que Canon y Nikon.

Olympus ofrece una calidad inmejorable (o al menos excelente). Yo hace poco me he comprado mi segunda cámara m4/3 y súpercontento.

Pana en ópticas no anda nada mal, de hecho en mis Olympus tengo montados objetivos Pana y me dan resultados geniales. Lo que sí veo genial de la Oly sobre la Pana es que se pueden acoplar ópticas sobre la ya existente para obtener otro tipo de fotos y la posibilidad de usar parasoles. Y efectivamente la óptica de la Oly me llama más que la de Pana. Supongo que en este caso es cuestión de presupuestos.

Un saludo.



y que lo digas, aquí otro enamorado de su olympus omd em5 [chulito] [chulito] panasonic es una marca que me encanta, pero en el caso de las cámaras antes citadas (las que quiere el compañero) creo que son completamente diferentes ya que las ópticas a simple vista no tienen nada que ver, de ahí el precio, pero hay que saber que cuando compras una cámara normalmente no es para cambiarla cada mes o año, (a no ser que seas un freak de las cámaras XD) por lo que conviene comprar la mejor opción dentro de lo que nos permita el presupuesto o las prestaciones que tenga esta.


un saludo ^^
peppymus escribió:y que lo digas, aquí otro enamorado de su olympus omd em5 [chulito] [chulito] panasonic es una marca que me encanta, pero en el caso de las cámaras antes citadas (las que quiere el compañero) creo que son completamente diferentes ya que las ópticas a simple vista no tienen nada que ver, de ahí el precio, pero hay que saber que cuando compras una cámara normalmente no es para cambiarla cada mes o año, (a no ser que seas un freak de las cámaras XD) por lo que conviene comprar la mejor opción dentro de lo que nos permita el presupuesto o las prestaciones que tenga esta.


un saludo ^^

Totalmente de acuerdo.

Un saludo :)
Mi presupuesto esta en 250€, ya tengo que alargarlo 20 euros para poder hacerme con la Panasonic, para poder hacerme con la Olympus necesitaría alargarlo 165 euros y eso es demasiado.

Gracias a todos por las opiniones, por ahora parece que lo mejor que puedo coger dentro de mi presupuesto es la Panasonic.

Cuando la tenga os comentaré que tal, aunque claro tampoco soy un experto en fotografía... no creo que os pueda dar datos muy técnicos, pero os contaré que tal la usabilidad y si cumple con lo que busco, que es lo que mas me interesa XD.

Saludos!
Vuelvo a preguntar porque ya me han llegado las cámaras que pedí por amazon y tengo que elegir cual devolver.

Las dos cámaras por las que pregunto son estás:

- Sony WX350 http://www.amazon.es/Sony-DSC-WX350-compacta-pantalla-estabilizador/dp/B00I9X2GT8 por 145€
- Sony HX60 http://www.amazon.es/gp/product/B00I9X2KLW/ref=pd_lpo_sbs_dp_ss_2?pf_rd_p=556244407&pf_rd_s=lpo-top-stripe&pf_rd_t=201&pf_rd_i=B00I9X2GT8&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_r=170PMTBYS6Z233K51XSZ a 190

En primer lugar os agradecería que me dierais vuestra opinión personal sobre estás dos cámaras. Y os pregunto, teniendo en cuenta cuanto me han costado, con cual os quedaríais? ¿Sabéis la durabilidad de sus baterías?. Para hacer comparaciones con otra cámara, mi novia tiene una Canon SX240HS.

El uso es para hacer fotos y vídeo en conciertos sobretodo, con baja luminosidad a veces o con mucha luz artificial, el zoom me viene bien para algún festival en los que hay gran distancia hasta el escenario. Y también para viajes, las típicas fotos de paisaje, retratos y con un buen zoom por captar algún detalle de algún edificio. Como complemento a esta cámara tengo la SJ 5000+.
rendor escribió:Vuelvo a preguntar porque ya me han llegado las cámaras que pedí por amazon y tengo que elegir cual devolver.

Las dos cámaras por las que pregunto son estás:

- Sony WX350 http://www.amazon.es/Sony-DSC-WX350-compacta-pantalla-estabilizador/dp/B00I9X2GT8 por 145€
- Sony HX60 http://www.amazon.es/gp/product/B00I9X2KLW/ref=pd_lpo_sbs_dp_ss_2?pf_rd_p=556244407&pf_rd_s=lpo-top-stripe&pf_rd_t=201&pf_rd_i=B00I9X2GT8&pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_r=170PMTBYS6Z233K51XSZ a 190

En primer lugar os agradecería que me dierais vuestra opinión personal sobre estás dos cámaras. Y os pregunto, teniendo en cuenta cuanto me han costado, con cual os quedaríais? ¿Sabéis la durabilidad de sus baterías?. Para hacer comparaciones con otra cámara, mi novia tiene una Canon SX240HS.

El uso es para hacer fotos y vídeo en conciertos sobretodo, con baja luminosidad a veces o con mucha luz artificial, el zoom me viene bien para algún festival en los que hay gran distancia hasta el escenario. Y también para viajes, las típicas fotos de paisaje, retratos y con un buen zoom por captar algún detalle de algún edificio. Como complemento a esta cámara tengo la SJ 5000+.


aparentemente veo mejor la HX60, aunque por lo que veo juegan en la "misma Liga", creo que la HX60 es la que mas se puede asemejar a la canon de tu novia, pero yo no estoy muy puesto en compactas de este estilo, a demas la mejor comparativa es someter a las 2 camaras a un test para ver cual es la que mejor calidad de imagen da, pero solo he podido ver la review de la Sony WX350 y no esta del todo mal, sabiendo que solamente tira JPG´s.

Personalmente para mi descartaria de inmediato las 2 ya que no concibo una cámara que tire solo en JPG ya que con archivos en RAW puedes hacer autenticas maravillas, a parte de que en el caso de la WX350 apenas tiene menús manuales, por lo que ni si quiera la hubiera mirado [sonrisa]

si tienes que decidir por una de las dos la HX60 es la que veo mejor, aunque como digo yo personalmente no hubiera comprado ninguna de las 2

un saludo!
peppymus escribió:aparentemente veo mejor la HX60, aunque por lo que veo juegan en la "misma Liga", creo que la HX60 es la que mas se puede asemejar a la canon de tu novia, pero yo no estoy muy puesto en compactas de este estilo, a demas la mejor comparativa es someter a las 2 camaras a un test para ver cual es la que mejor calidad de imagen da, pero solo he podido ver la review de la Sony WX350 y no esta del todo mal, sabiendo que solamente tira JPG´s.

Personalmente para mi descartaria de inmediato las 2 ya que no concibo una cámara que tire solo en JPG ya que con archivos en RAW puedes hacer autenticas maravillas, a parte de que en el caso de la WX350 apenas tiene menús manuales, por lo que ni si quiera la hubiera mirado [sonrisa]

si tienes que decidir por una de las dos la HX60 es la que veo mejor, aunque como digo yo personalmente no hubiera comprado ninguna de las 2

un saludo!

Hoy estamos opinando igual @peppymus y yo. La HX60 me parece un pelín superior, aunque están dentro de la misma liga.

También he encontrado un par de artículos sobre fotografía de conciertos que te pueden venir bien:

http://rocksubculture.com/2014/01/11/re ... -settings/

http://www.slrlounge.com/taking-picture ... al-camera/

Están en inglés, pero supongo que a un fan de la buena música eso no será un problema.

Un saludo.
Buenas , primero dejar claro que no tengo ni zorra idea de fotografía

Ayer con el dia de amazon me cogi este pack:
http://www.amazon.es/Sony-A5000-pantall ... Sony+A5000

Que trae objetivo 16-50mm f/3.5 OSS, por lo que estoy leyendo en internet es un objetivo básico de 3.5 aumentos (optico), por lo que "creo" que seria para sacar fotos cercanas, retratos y demás.

Decidi coger esta camara porque la voy a usar sobre todo en viajes y no quería llevar una reflex que suelen ser más grandes, el caso es que me gustaría sacar fotos buenas de paisajes y de más distancia de la que ofrece ese objetivo

Supongo que estoy diciendo una sarta de chorradas pero quería que me recomendaseis uno a tal fin, este otro lo cumpliría ?


http://www.amazon.es/Sony-55-210mm-4-5- ... 10+f%2F4.5


Muchas gracias por vuestra ayuda



PD. Usaría ese para fotos cercanas y de personas y el nuevo para sacar fotos de paisajes, edificios y demás (es así no?)
axisbas escribió:Buenas , primero dejar claro que no tengo ni zorra idea de fotografía

Ayer con el dia de amazon me cogi este pack:
http://www.amazon.es/Sony-A5000-pantall ... Sony+A5000

Que trae objetivo 16-50mm f/3.5 OSS, por lo que estoy leyendo en internet es un objetivo básico de 3.5 aumentos (optico), por lo que "creo" que seria para sacar fotos cercanas, retratos y demás.

Decidi coger esta camara porque la voy a usar sobre todo en viajes y no quería llevar una reflex que suelen ser más grandes, el caso es que me gustaría sacar fotos buenas de paisajes y de más distancia de la que ofrece ese objetivo

Supongo que estoy diciendo una sarta de chorradas pero quería que me recomendaseis uno a tal fin, este otro lo cumpliría ?


http://www.amazon.es/Sony-55-210mm-4-5- ... 10+f%2F4.5


Muchas gracias por vuestra ayuda



PD. Usaría ese para fotos cercanas y de personas y el nuevo para sacar fotos de paisajes, edificios y demás (es así no?)


a ver esa cámara con el objetivo que trae, tienes "cubierto" para fotografías de paisajes y retratos, ya que 16mm en m4/3 es un pequeño angular (no el mejor la verdad ) lo pongo entre comillas porque luego dentro de las focales hay miles (y muy diferentes precios). Con el objetivo que pones abajo casi tienes todo "cubierto" ya que tendrías un objetivo desde angular hasta tele es decir 16- 50mm 55 - 210mm para ir tirando estaría perfecto.

Pero claro como todo luego hay diferentes objetivos, luminosidades etc unos dan mas nitidez otros son los objetivos de focal fija etc etc un mundo muy amplio para dejarlo en un solo comentario. si no te quieres calentar la cabeza con esos 2 objetivos para tirar fotos de vacaciones creo que va perfecto, ya si te gusta la fotografía, deberías empaparte un poco de cuales objetivos son mejores y peores para tu cámara.

te dejo un enlace con lo de las distancias focales así a bote pronto http://www.blogdelfotografo.com/distanc ... otografia/ aunque aquí creo que hablan bajo una cámara full frame, una micro 4/3 tiene un factor multiplicador

un saludo!
peppymus escribió:
axisbas escribió:Buenas , primero dejar claro que no tengo ni zorra idea de fotografía

Ayer con el dia de amazon me cogi este pack:
http://www.amazon.es/Sony-A5000-pantall ... Sony+A5000

Que trae objetivo 16-50mm f/3.5 OSS, por lo que estoy leyendo en internet es un objetivo básico de 3.5 aumentos (optico), por lo que "creo" que seria para sacar fotos cercanas, retratos y demás.

Decidi coger esta camara porque la voy a usar sobre todo en viajes y no quería llevar una reflex que suelen ser más grandes, el caso es que me gustaría sacar fotos buenas de paisajes y de más distancia de la que ofrece ese objetivo

Supongo que estoy diciendo una sarta de chorradas pero quería que me recomendaseis uno a tal fin, este otro lo cumpliría ?


http://www.amazon.es/Sony-55-210mm-4-5- ... 10+f%2F4.5


Muchas gracias por vuestra ayuda



PD. Usaría ese para fotos cercanas y de personas y el nuevo para sacar fotos de paisajes, edificios y demás (es así no?)


a ver esa cámara con el objetivo que trae, tienes "cubierto" para fotografías de paisajes y retratos, ya que 16mm en m4/3 es un pequeño angular (no el mejor la verdad ) lo pongo entre comillas porque luego dentro de las focales hay miles (y muy diferentes precios). Con el objetivo que pones abajo casi tienes todo "cubierto" ya que tendrías un objetivo desde angular hasta tele es decir 16- 50mm 55 - 210mm para ir tirando estaría perfecto.

Pero claro como todo luego hay diferentes objetivos, luminosidades etc unos dan mas nitidez otros son los objetivos de focal fija etc etc un mundo muy amplio para dejarlo en un solo comentario. si no te quieres calentar la cabeza con esos 2 objetivos para tirar fotos de vacaciones creo que va perfecto, ya si te gusta la fotografía, deberías empaparte un poco de cuales objetivos son mejores y peores para tu cámara.

te dejo un enlace con lo de las distancias focales así a bote pronto http://www.blogdelfotografo.com/distanc ... otografia/ aunque aquí creo que hablan bajo una cámara full frame, una micro 4/3 tiene un factor multiplicador

un saludo!

La Sony esa tiene un sensor APS-C no micro4/3. El factor de multiplicación es de 1.5, no de 2.

No te líes por ahora en comprar un objetivo que te cubra una focal más amplia por arriba. Los objetivos del tipo 50-200mm o 50-300mm sirven para compactar el fondo en las fotos y se suelen usar para fotografías de retratos específicos, naturaleza (animales) o deportes. Con lo que tienes vas sobrado para probar tus límites y hasta donde quieres llegar.

Mi recomendación es primero que aprendas a usar la cámara y luego veas a que nivel se te queda corta. Si necesitas un "zoom", infórmate de que objetivos hay disponibles para ella y decide cual te puede ir mejor. Al principio queremos abarcarlo todo, pero luego te das cuenta que tienes demasiados objetivos nunca usas o usas una vez al año. Yo por ejemplo me he acostumbrado a usar un 14mm en la m4/3 y un 30mm en la APS-C y tan contento. Eso sí, tengo otros objetivos especializados para eventos deportivos y otras cosas que uso exclusivamente para ellos.

Un saludo.
SuperLopez escribió:
peppymus escribió:
axisbas escribió:Buenas , primero dejar claro que no tengo ni zorra idea de fotografía

Ayer con el dia de amazon me cogi este pack:
http://www.amazon.es/Sony-A5000-pantall ... Sony+A5000

Que trae objetivo 16-50mm f/3.5 OSS, por lo que estoy leyendo en internet es un objetivo básico de 3.5 aumentos (optico), por lo que "creo" que seria para sacar fotos cercanas, retratos y demás.

Decidi coger esta camara porque la voy a usar sobre todo en viajes y no quería llevar una reflex que suelen ser más grandes, el caso es que me gustaría sacar fotos buenas de paisajes y de más distancia de la que ofrece ese objetivo

Supongo que estoy diciendo una sarta de chorradas pero quería que me recomendaseis uno a tal fin, este otro lo cumpliría ?


http://www.amazon.es/Sony-55-210mm-4-5- ... 10+f%2F4.5


Muchas gracias por vuestra ayuda



PD. Usaría ese para fotos cercanas y de personas y el nuevo para sacar fotos de paisajes, edificios y demás (es así no?)


a ver esa cámara con el objetivo que trae, tienes "cubierto" para fotografías de paisajes y retratos, ya que 16mm en m4/3 es un pequeño angular (no el mejor la verdad ) lo pongo entre comillas porque luego dentro de las focales hay miles (y muy diferentes precios). Con el objetivo que pones abajo casi tienes todo "cubierto" ya que tendrías un objetivo desde angular hasta tele es decir 16- 50mm 55 - 210mm para ir tirando estaría perfecto.

Pero claro como todo luego hay diferentes objetivos, luminosidades etc unos dan mas nitidez otros son los objetivos de focal fija etc etc un mundo muy amplio para dejarlo en un solo comentario. si no te quieres calentar la cabeza con esos 2 objetivos para tirar fotos de vacaciones creo que va perfecto, ya si te gusta la fotografía, deberías empaparte un poco de cuales objetivos son mejores y peores para tu cámara.

te dejo un enlace con lo de las distancias focales así a bote pronto http://www.blogdelfotografo.com/distanc ... otografia/ aunque aquí creo que hablan bajo una cámara full frame, una micro 4/3 tiene un factor multiplicador

un saludo!

La Sony esa tiene un sensor APS-C no micro4/3. El factor de multiplicación es de 1.5, no de 2.



error mio pues, pensé que era m4/3 [ayay]
Sobre el tema de que no saque los archivos en RAW. Teniendo en cuenta que no he editado fotos nunca y que realmente lo que quiero es poder guardar un recuerdo y hacer las fotos de forma sencilla y con buena calidad, es importante eso para mi? Luego supongo que estas cámaras con tanto zoom se comportaran bien en distancias cortas, no?

Supondréis ya que no tengo p.idea de fotografía. ¿Dentro del precio al que he pillado la RX60, hay alguna otra que recomendéis y que ademas deje las imágenes en RAW?

Gracias a los dos por responder y gracias por los dos artículos, los leo en cuanto tenga un rato.

PD: Lo más sencillo sería abrir las cámaras y probarlas, pero no quiero abrir un producto que puedo devolver, no me vayan a poner pegas.
rendor escribió:Sobre el tema de que no saque los archivos en RAW. Teniendo en cuenta que no he editado fotos nunca y que realmente lo que quiero es poder guardar un recuerdo y hacer las fotos de forma sencilla y con buena calidad, es importante eso para mi? Luego supongo que estas cámaras con tanto zoom se comportaran bien en distancias cortas, no?

Supondréis ya que no tengo p.idea de fotografía. ¿Dentro del precio al que he pillado la RX60, hay alguna otra que recomendéis y que ademas deje las imágenes en RAW?

Gracias a los dos por responder y gracias por los dos artículos, los leo en cuanto tenga un rato.

PD: Lo más sencillo sería abrir las cámaras y probarlas, pero no quiero abrir un producto que puedo devolver, no me vayan a poner pegas.


lo de editar fotografías en RAW no solo debería ser importante para ti, sino para cualquiera que tenga una cámara en sus manos basicamente por esto:

https://www.youtube.com/watch?v=1o4r_at87Wc

https://www.youtube.com/watch?v=-6pR8Xobj6k

https://www.youtube.com/watch?v=jmj35_lXT2k

de una fotografia sencilla que puede hacer casi cualquier móvil de hoy en dia, puedes obtener imágenes de una calidad abismal perdiendo 5 min en revelarlas. el raw es el "negativo digital" por lo que puedes alterar de manera mucho mas sencillo los valores de la imagen. vamos yo no puedo vivir si ello salvo el teléfono móvil...
Viendo los vídeos a uno se le caen los calzoncillos al suelo. ¿Hay alguna cámara con unas características similares y precio saque las fotos en formato RAW?

Corrígeme si me equivoco. El RAW al ser el negativo digital es el formato base cuando haces una foto y el jpg es un archivo comprimido a partir del RAW. Por lo que la sony esta debe de usar el archivo RAW para crear el jpg y después supongo que lo borrará. ¿Es posible que por alguna actualización o modificación de software se pueda conservar el archivo RAW? Lo mismo estoy diciendo gilipolleces [+risas]
rendor escribió:Viendo los vídeos a uno se le caen los calzoncillos al suelo. ¿Hay alguna cámara con unas características similares y precio saque las fotos en formato RAW?

Corrígeme si me equivoco. El RAW al ser el negativo digital es el formato base cuando haces una foto y el jpg es un archivo comprimido a partir del RAW. Por lo que la sony esta debe de usar el archivo RAW para crear el jpg y después supongo que lo borrará. ¿Es posible que por alguna actualización o modificación de software se pueda conservar el archivo RAW? Lo mismo estoy diciendo gilipolleces [+risas]


correcto el formato raw es a lo que el negativo digital mas o menos, conserva muchos mas detalles de la fotografia y puedes hacer con unos sencillos pasos maravillas como puedes ver en los videos, luego las puedes pasar a jpg tiff o el formato que desees. Como te dije de compactas no tengo mucha idea pero que disparen raw y que sean de lo mejor en compactas calidad precio (las que yo me compraría) serian estas:

Canon G7x: http://www.amazon.es/Canon-G7-compacta- ... =canon+g7x magnifica cámara con un zoom impresionante y un vídeo estabilizado mas que brutal https://www.flickr.com/groups/2719456@N20/ https://www.youtube.com/watch?v=TsLail_6xKo

Fujifilm X30 o X20: http://www.amazon.es/Fujifilm-X30-compa ... jifilm+x20 yo tengo la x10 y se me cae el culo de la calidad fotográfica que tiene a parte de la estética retro que me apasiona, es mi cámara para llevar todo el día encima, el video es bastante peor que el de canon.

https://www.flickr.com/cameras/fujifilm/x30/

Sony RX 100 http://www.amazon.es/Sony-Cyber-shot-DS ... sony+rx100 creo que ya van por el modelo 4 o asi pero sigue siendo un "camarón" y dispara en raw

https://www.flickr.com/cameras/sony/dsc-rx100/ https://www.youtube.com/watch?v=IcuPe0WQovo

Ya te digo que no tengo muy controlado el mercado de las compactas por lo que solo te puedo enseñar las que mas me gustan a mi.

oye quien sabe si luego te hartas de utilizar el raw y no te mola, pero siempre puedes disparar en jpg directo y adelante, de la otra manera no tienes esa posibilidad de experimentar y quien sabe lo mismo das el paso a las DSLR o a las m4/3. ;)
SuperLopez escribió:
peppymus escribió:
axisbas escribió:Buenas , primero dejar claro que no tengo ni zorra idea de fotografía

Ayer con el dia de amazon me cogi este pack:
http://www.amazon.es/Sony-A5000-pantall ... Sony+A5000

Que trae objetivo 16-50mm f/3.5 OSS, por lo que estoy leyendo en internet es un objetivo básico de 3.5 aumentos (optico), por lo que "creo" que seria para sacar fotos cercanas, retratos y demás.

Decidi coger esta camara porque la voy a usar sobre todo en viajes y no quería llevar una reflex que suelen ser más grandes, el caso es que me gustaría sacar fotos buenas de paisajes y de más distancia de la que ofrece ese objetivo

Supongo que estoy diciendo una sarta de chorradas pero quería que me recomendaseis uno a tal fin, este otro lo cumpliría ?


http://www.amazon.es/Sony-55-210mm-4-5- ... 10+f%2F4.5


Muchas gracias por vuestra ayuda



PD. Usaría ese para fotos cercanas y de personas y el nuevo para sacar fotos de paisajes, edificios y demás (es así no?)


a ver esa cámara con el objetivo que trae, tienes "cubierto" para fotografías de paisajes y retratos, ya que 16mm en m4/3 es un pequeño angular (no el mejor la verdad ) lo pongo entre comillas porque luego dentro de las focales hay miles (y muy diferentes precios). Con el objetivo que pones abajo casi tienes todo "cubierto" ya que tendrías un objetivo desde angular hasta tele es decir 16- 50mm 55 - 210mm para ir tirando estaría perfecto.

Pero claro como todo luego hay diferentes objetivos, luminosidades etc unos dan mas nitidez otros son los objetivos de focal fija etc etc un mundo muy amplio para dejarlo en un solo comentario. si no te quieres calentar la cabeza con esos 2 objetivos para tirar fotos de vacaciones creo que va perfecto, ya si te gusta la fotografía, deberías empaparte un poco de cuales objetivos son mejores y peores para tu cámara.

te dejo un enlace con lo de las distancias focales así a bote pronto http://www.blogdelfotografo.com/distanc ... otografia/ aunque aquí creo que hablan bajo una cámara full frame, una micro 4/3 tiene un factor multiplicador

un saludo!

La Sony esa tiene un sensor APS-C no micro4/3. El factor de multiplicación es de 1.5, no de 2.

No te líes por ahora en comprar un objetivo que te cubra una focal más amplia por arriba. Los objetivos del tipo 50-200mm o 50-300mm sirven para compactar el fondo en las fotos y se suelen usar para fotografías de retratos específicos, naturaleza (animales) o deportes. Con lo que tienes vas sobrado para probar tus límites y hasta donde quieres llegar.

Mi recomendación es primero que aprendas a usar la cámara y luego veas a que nivel se te queda corta. Si necesitas un "zoom", infórmate de que objetivos hay disponibles para ella y decide cual te puede ir mejor. Al principio queremos abarcarlo todo, pero luego te das cuenta que tienes demasiados objetivos nunca usas o usas una vez al año. Yo por ejemplo me he acostumbrado a usar un 14mm en la m4/3 y un 30mm en la APS-C y tan contento. Eso sí, tengo otros objetivos especializados para eventos deportivos y otras cosas que uso exclusivamente para ellos.

Un saludo.



Muchisimas gracias a los dos por vuestras respuestas ! así da gusto

[beer]

Vamos a aprender a usar esta y si luego el tema me convence a avanzar !
Tengo una duda con una Nikon D3000

Tengo una duda, lo minimo de diafragma que puedo poner es 4.5, como coño pongo menos? O esque no se puede? Tengo el objetivo de serie.
CP3 escribió:Tengo una duda con una Nikon D3000

Tengo una duda, lo minimo de diafragma que puedo poner es 4.5, como coño pongo menos? O esque no se puede? Tengo el objetivo de serie.


hombre todo depende de la luminosidad con el objetivo con el que estés disparando...
peppymus escribió:
CP3 escribió:Tengo una duda con una Nikon D3000

Tengo una duda, lo minimo de diafragma que puedo poner es 4.5, como coño pongo menos? O esque no se puede? Tengo el objetivo de serie.


hombre todo depende de la luminosidad con el objetivo con el que estés disparando...


Asi que segun la luz que capte el objetivo me deja poner mas o menos en el diafragma?
CP3 escribió:
peppymus escribió:
CP3 escribió:Tengo una duda con una Nikon D3000

Tengo una duda, lo minimo de diafragma que puedo poner es 4.5, como coño pongo menos? O esque no se puede? Tengo el objetivo de serie.


hombre todo depende de la luminosidad con el objetivo con el que estés disparando...


Asi que segun la luz que capte el objetivo me deja poner mas o menos en el diafragma?


no... lo mejor que puedes hacer es leer unos conceptos básicos de fotografía o ver algún vídeo por youtube http://www.tecnologiadetuatu.elcorteing ... ra-reflex/

https://luipermom.wordpress.com/2009/01 ... -objetivo/
peppymus escribió:
CP3 escribió:
peppymus escribió:
hombre todo depende de la luminosidad con el objetivo con el que estés disparando...


Asi que segun la luz que capte el objetivo me deja poner mas o menos en el diafragma?


no... lo mejor que puedes hacer es leer unos conceptos básicos de fotografía o ver algún vídeo por youtube http://www.tecnologiadetuatu.elcorteing ... ra-reflex/

https://luipermom.wordpress.com/2009/01 ... -objetivo/


Gracias , leyendo estoy [oki]
CP3 escribió:Tengo una duda con una Nikon D3000

Tengo una duda, lo minimo de diafragma que puedo poner es 4.5, como coño pongo menos? O esque no se puede? Tengo el objetivo de serie.

Qué modelo de objetivo es?
CP3 escribió:Tengo una duda con una Nikon D3000

Tengo una duda, lo minimo de diafragma que puedo poner es 4.5, como coño pongo menos? O esque no se puede? Tengo el objetivo de serie.



Con el 18-55 que viene de de serie la apertura máxima se consigue a 18 mm (si no me equivoco es 3.6) y va dismimuyendo (aumentando la f) según aumentas hasta los 55mm

Saludos
Cierto, como dice @-Luna- a los 18mm tengo el minimo de apertura con 3.5, Gracias!!

Otra duda basica, como se la distancia por mm? Para saber cuanta poner exactamente si estoy relativamente cerca de lo que quiero fotografiar?
CP3 escribió:Otra duda basica, como se la distancia por mm? Para saber cuanta poner exactamente si estoy relativamente cerca de lo que quiero fotografiar?

Lo dices por la hiperfocal? El unico indicador de distancia esta en la ventanita que tiene el objetivo y en los objetivos modernos no vale para nada.
¡Buenas gente!
A ver si alguno de los que estáis mas al día del tema me puede echar un cable:

La semana que viene nos vamos de viaje con mi pareja y queríamos comprar una cámara reflex para principiantes, básicamente estábamos entre la canon 1200D y la nikon D3300.

Mirando comparativas he visto que la cosa está bastante igualada (igual sobre el papel parece un poquito mejor la nikon), y bueno, más que nada quería saber que os parecía esta oferta de amazon, no se si se considera spam, es una oferta de la nikon d3300 con tarjeta de 16gb, funda(no me gusta mucho la verdad) y el objetivo VR II de 18-55 por 400€, la pongo en spoiler por si a caso:
http://www.amazon.es/gp/product/B00UFVKJNM/ref=ox_sc_act_image_1?ie=UTF8&psc=1&smid=A1AT7YVPFBWXBL#productDetails


La canon la puedes encontrar más barata, y realmente nos interesa no gastar mucho por eso quería saber vuestra opinión sobre si vale la pena pagar esos euros extra por la nikon o nos decantamos por la canon.

¡Muchas gracias de antemano! [beer]
¡Saludos!
shevi86 escribió:¡Buenas gente!
A ver si alguno de los que estáis mas al día del tema me puede echar un cable:

La semana que viene nos vamos de viaje con mi pareja y queríamos comprar una cámara reflex para principiantes, básicamente estábamos entre la canon 1200D y la nikon D3300.

Mirando comparativas he visto que la cosa está bastante igualada (igual sobre el papel parece un poquito mejor la nikon), y bueno, más que nada quería saber que os parecía esta oferta de amazon, no se si se considera spam, es una oferta de la nikon d3300 con tarjeta de 16gb, funda(no me gusta mucho la verdad) y el objetivo VR II de 18-55 por 400€, la pongo en spoiler por si a caso:
http://www.amazon.es/gp/product/B00UFVKJNM/ref=ox_sc_act_image_1?ie=UTF8&psc=1&smid=A1AT7YVPFBWXBL#productDetails


La canon la puedes encontrar más barata, y realmente nos interesa no gastar mucho por eso quería saber vuestra opinión sobre si vale la pena pagar esos euros extra por la nikon o nos decantamos por la canon.

¡Muchas gracias de antemano! [beer]
¡Saludos!


La D3300 es mejor en casi todos los aspectos, yo no me lo pensaba.

Un saludo.
Al que pregunta para elegir entre la Canon 1200D y la Nikon D3300: Por lo que leo en todos lados, hasta la D3200 la ponen como mejor, así que la 3300, mucho mejor. Eso sí: Mira si merece la pena pagar la diferencia entre la D3200 y la D3300.

Estoy a puntito de comprar una Nikon D3200 para iniciarme en la fotografía un poco en serio. La he visto por 329€ con el 18-55 VR II en una famosa tienda online española, pero parece que vienen de fuera, por lo que uno no puede registrarse en Nikonistas. ¿Qué ventajas tiene poderse registrar en nikonistas? ¿Es cierto que no te puedes registrar si la cámara te la traen de fuera?

Muchas gracias anticipadas.

EDITO:
Acabo de ver que ya se habló del tema y parece que sí que uno se puede registrar, pero no acceder a los cursos gratuitos. Tengo que ver si merece la pena pagar 40€ más por los cursos.
Hola! Estoy buscando una cámara para jubilar nuestra vieja canon y me han llamado la atención las EVIL. Soy principiante y de fotografía no tengo ni idea, el uso va a ser fotografías familiares y de momentos en viajes, algo artisticas, y luego videos. El apartado videos es importante porque me gusta grabar videos y editarlos asi que me gustaria que tuvieran cierta calidad.

¿Que podeis aconsejarme? El presupuesto ronda los 350€.
GaldorAnárion escribió:Hola! Estoy buscando una cámara para jubilar nuestra vieja canon y me han llamado la atención las EVIL. Soy principiante y de fotografía no tengo ni idea, el uso va a ser fotografías familiares y de momentos en viajes, algo artisticas, y luego videos. El apartado videos es importante porque me gusta grabar videos y editarlos asi que me gustaria que tuvieran cierta calidad.

¿Que podeis aconsejarme? El presupuesto ronda los 350€.



yo ahora mismo por ese presupuesto me compraba la oly OMD EM 10 https://www.elcorteingles.es/electronic ... 10-cuerpo/ tiene a demas cashback de 100€ por lo que se te queda a un precio de 324€, no hay nada mejor por ese precio, si quieres mejores para video son las panasonic pero prepara $$$$$$$$$, aunque yo tengo la omd em 5 y hace unos vídeos de muy buena calidad


un saludo!
peppymus escribió:
GaldorAnárion escribió:Hola! Estoy buscando una cámara para jubilar nuestra vieja canon y me han llamado la atención las EVIL. Soy principiante y de fotografía no tengo ni idea, el uso va a ser fotografías familiares y de momentos en viajes, algo artisticas, y luego videos. El apartado videos es importante porque me gusta grabar videos y editarlos asi que me gustaria que tuvieran cierta calidad.

¿Que podeis aconsejarme? El presupuesto ronda los 350€.



yo ahora mismo por ese presupuesto me compraba la oly OMD EM 10 https://www.elcorteingles.es/electronic ... 10-cuerpo/ tiene a demas cashback de 100€ por lo que se te queda a un precio de 324€, no hay nada mejor por ese precio, si quieres mejores para video son las panasonic pero prepara $$$$$$$$$, aunque yo tengo la omd em 5 y hace unos vídeos de muy buena calidad


un saludo!

Muy buena recomendación. Yo la tengo y la verdad es que se la recomiendo a todo el mundo. Te hace olvidarte de las réflex.
La E-M10 ha bajado tanto en ECI como en Amazon a 509€, quitando los 100€ que da Olympus se queda en 409€.

No tenía pensado pillarla, pero con otros descuentos que he conseguido se me ha quedado en 340€ con el objetivo de serie :p
zulykat escribió:La E-M10 ha bajado tanto en ECI como en Amazon a 509€, quitando los 100€ que da Olympus se queda en 409€.

No tenía pensado pillarla, pero con otros descuentos que he conseguido se me ha quedado en 340€ con el objetivo de serie :p



muy buena compra!! yo estoy detras de algun objetivo de samyang me llaman un monton la atencion!
Hasta 130 euros, que cámara de acción recomendais? Toshuba camileo xsports o xiaomi yi action?

A priori descarto las js4000 y 5000 por que la xiaomi les supera en nitidez de video a 60fps.

Alguna que sea decente en vídeo nocturno?

Si tuviesen OIS sería un plus, o aunque fuese estabilizador electrónico...

Qué me sugeris?

Graciass
Hola, soy nuevo en esto de la fotografía(nunca he tenido una cámara, salvo la que tiene mi novia, una compacta canon ixus 105, creo) y me gustaría comprar una que ya sea un salto importante respecto a esta. Por lo que he podido leer, y si no estoy equivocado, coger otra compacta no seria un gran salto, y una decente creo que se va a los 130 0 150 euros. Dicho esto, he visto la Samsung NX1100 por 199( algo mas que una compacta decente, e imagino que merecerá la pena la diferencia), pero no tiene estabilizador y no se si es algo tan importante( he leído de todo, que si, que no, que depende, etc.). El uso serian fotos en viajes mas que nada. No se si habré dicho alguna burrada, pero es que como digo, no he tenido nunca ninguna.

Gracias de antemano
radeonxt escribió:Hasta 130 euros, que cámara de acción recomendais? Toshuba camileo xsports o xiaomi yi action?

A priori descarto las js4000 y 5000 por que la xiaomi les supera en nitidez de video a 60fps.

Alguna que sea decente en vídeo nocturno?

Si tuviesen OIS sería un plus, o aunque fuese estabilizador electrónico...

Qué me sugeris?

Graciass


¿Has mirado la Sony AS30V?

La SJ5000+ yo la desaconsejo. Los primeros días me fue muy bien, pero luego me ha empezado a dar muchos problemas. No sé si son los firmwares nuevos o qué, pero cuando la conecto al cargador del coche, da fallos muy puñeteros que a veces sólo se arreglan actualizando el firmware y enredando hasta que le da por reaccionar y funcionar correctamente.


Cambiando de tema:
Al final compré la Nikon D3200. La he usado poco, pero el salto de calidad de las fotos con respecto a mi compacta de gama media anterior me parece enoooorme.

Siempre he tenido capricho de hacer fotos a la luna pero, obviamente, con el 18-55mm es imposible. ¿Hay algún objetivo o sistema de telescopio baratuno para poder darme el capricho?

Muchas gracias anticipadas.
Buenas, os queria pedir consejo para renovar mi camara compacta. Tengo varias cosas claras asi que vamos al tema:
- totalmente descartado reflex, bridge y compactas con objetivos intercanviables por dos motivos principales, no quiero hacer este salto de categoria y el principal, quiero seguir con una camara compacta por temas de comodidad/tamaño.
- Desde 2009 tengo una Panasonic TZ7 que siempre me ha dejado muy contento, como decia, sin moverme del sector compacto quiero encontrar algo como minimo de la misma categoria, compactas viajeras/avanzadas etc.
- En su dia me gaste 270€, presupuesto minimo me imagino que seran unos 300€ y facilmente puede subir el doble si eligiera una camara muy reciente, no me veo gastandome 600€ la verdad pero todo es mirarselo y ver si sale a cuenta o solo gano ciertos detalles.
- No os voy a negar que hasta ahora tiro muchas fotos en automatico, asi que me gustaria una camara que sea famosa por tener un gran rendimiento en este modo, pero esta vez me gustaria tener la opcion de experimentar mas con la camara y tener opciones manuales. Me fije que esta de moda en compactas avanzadas tener el anillo manual para jugar con la iso,enfoque,etc. Que quede claro que no soy para nada entendido en el tema, simplemente he leido un poco por internet porque tengo curiosidad por el tema. Tambien me fije que algunas ya llevan visor electronico.
- Comentado todo esto, hablando de marcas, con panasonic como decia estoy encantando, pero tambien valoro canon o sony. Nikon, olympus o fujifilm no me llaman tanto pero me imagino que tambien tendran modelos como los que busco que estan bien por calidad/precio.

Estos ultimos dias estuve mirando modelos y me fije en estas:
- Equivalentes a mi camara pero mas actuales: me gusta la Panasonic TZ60 o la nueva TZ70, aunque no tengo muy claro que me aporta pasar a la 70. En sony me fije con la HX90. El equivalente de canon no tengo claro cual seria, me imagino que serian las SX700. Estas camaras son famosas por tener zoom muy grandes, en su dia fue un motivo para la compra, pero con el tiempo me he dado cuenta que lo uso, pero a lo mejor no tanto, mas que nada porque pocas veces hago buenas fotos cuando uso mas de 6x, el estabilizador creo que se le llama lo pasa bastante mal y quedan movidas o raras.

- Despues entramos en modelos que segun tengo entendido ya serian un pasito mas, y tope de gama compacta (dejando a parte las de objetivo intercanviable como decia): en esta categoria me gustan la Canon G7x, la Canon G16 o de algun año anterior aunque su diseño me resulta un poco raro, y la que he leido mejores impresiones la Sony RX100 que me gusta tambien mucho pero ya llevan 4 revisiones y las 3 y 4 cuestan una pasta.
A la vez la primera rx100 la veo a un precio correcto (350 aprox) pero me resulta raro tener una camara de 2009, estar en 2015, y comprarme una del 2012 jejeje. Para terminar en panasonic, me fije con la LX100 pero tambien pica mucho y ya no la encuentro tan compacta, ya le veo un tamaño considerable y no se si ya seria pasarme para lo que realmente busco.

Si me comentaran los equivalentes de fuijifilm y nikon los miraria a ver, aunque bueno, solo si salieran mas economicas manteniendo muy bien el tipo, sino es el caso creo que con todas las nombradas ya tengo para elegir y dudar jejeje.

Cualquier consejo, duda, comentario sera de gran ayuda! Muchas gracias
Yo me iría a una Fujifilm X30. Pero es algo personal, las Fujifilm me parecen las mejores cámaras compactas, tanto por estética como por funcionamiento, yo he tenido una y estuve muy contento con ella. La X30 está en torno a los 400€

Imagen

Tiene 12 mgpx, puedes disparar en raw, el objetivo equivale a un 28-112 mm y diafragma f2-f2.8 (un objetivo versátil y muy luminoso). Pesa muy poco y es preciosa. Funciona muy bien en ISOS altas. Para mi es una gozada, además tiene un visor óptico que para mi es muy importante.

;)
Yo tb tenia la tz7 y era una gran camara ahora la tienen mis padres, si como dices te gusta la marca y no quieres muchas complicaciones me iria a la tz70 (369€) las mejoras que tiene frente a la tz60 son internas cosas del sensor y en calidad de imagen, lo que es optica y lo demas son iguales puede que cambie alguna funcion. Despues me iria a la fuji x30 (420€) aunque modo 100% automatico no tiene es lo que tienen las fuji que son un poco especiales (y lo se pq tengo una), lo que tiene de buenas a primeras es la calidad de la optica que es muy luminosa y podras jugar mucho con ella. Despues yo ya me iria a la canon g7x (490€), gran camara sin duda, una buena lente modo 100% automatico + los modos semi y manuales vamos como todas. Las sony tb son buenas pero el amplio rango que tiene en sus lentes las descartaria.
skymov escribió:Despues me iria a la fuji x30 (420€) aunque modo 100% automatico no tiene es lo que tienen las fuji que son un poco especiales (y lo se pq tengo una).


¿Por qué dices eso? Yo tengo la Fujifilm X10 y el automático funciona bien. Hace lo que tiene que hacer.
Me apunto la Fujifilm x30, tambien me parece muy bonita y asi de primeras parece la gama que busco. Tengo unas dudas:

- Entiendo que esta X30 juega en la liga de la canon gx7 y la sony rx100, no? dentro de esta misma duda tengo otra duda. Siempre leo que estas dos nombradas tienen sensor de 1 pulgada y esto es clave, a sensor mas grande mejor, y la x30 tiene un sensor de 2/3. La verdad es que pregunto esto porque realmente soy demasiado novato para entender bien la diferencia, me parecio leer que a mas sensor, mas y mejor luz captara la foto pero si me lo podeis confirmar. Y una vez entendida esta duda volver al tema si igualmente se considera que son de ligas parecidas/iguales.

- En fujifilm tb me ha parecida interesante la XQ2, vendria a ser algo parecido a la x30? por aspecto se ve mucho mas compacta, me imagino que es una gama diferente pero como decia, demasiado novato para interpretar bien las especificaciones jeje.

- Un detalle que me encuentro es que miro reviews en español o ingles, y videoreviews en youtube tambien en los dos idiomas, y a la minima que hay comparativas y cualquier modelo lo comparan con una sony rx100 pierde. Porque es asi? se que sony saco un gran modelo en 2012 y con sus revisiones aun la ha mejorado tanto pero tan exagerado es o tuve una mala impresion jejeje?

- Referente a no romperme la cabeza, yo tambien creo que la Tz70 es una apuesta segura, pero seguramente por este motivo me llama menos, por la sensacion de no cambiar de modelo. Se que es erroneo porque han pasado muchos años y como camara no debe tener nada que ver pero de momento no puedo evitarlo.

-Tema modo 100% automatico de fujifilm estaria bien si me lo podeis aclarar entre los dos porque es un punto muy clave jejejeje. El uso casi principal sera para viajes y hay momentos que no estare para hacer mis pruebas en manual y me dara mas seguridad hacerla en automatico y saber que saldra bien si o si.

- El ultimo comentario de "Las sony tb son buenas pero el amplio rango que tiene en sus lentes las descartaria" no termine de entenderlo. Si pudieras detallar un poco mas a que te refieres.

muchisimas gracias chicos
marcmago escribió:- Entiendo que esta X30 juega en la liga de la canon gx7 y la sony rx100, no? dentro de esta misma duda tengo otra duda. Siempre leo que estas dos nombradas tienen sensor de 1 pulgada y esto es clave, a sensor mas grande mejor, y la x30 tiene un sensor de 2/3. La verdad es que pregunto esto porque realmente soy demasiado novato para entender bien la diferencia, me parecio leer que a mas sensor, mas y mejor luz captara la foto pero si me lo podeis confirmar. Y una vez entendida esta duda volver al tema si igualmente se considera que son de ligas parecidas/iguales.


Evidentemente, a mayor sensor, mejor capta la luz y mejor se comporta a ISOS altas. Pero a mayor sensor, también pagas más. La Canon G7 X cuesta 475€, 100€ más que la Fujifilm X30 (precios en Amazon). Sin embargo, la Sony RX100 sí está al mismo precio que la Fujifilm X30. ¿Por qué? Porque en Fujifilm estás pagando otras cosas que suplen al sensor un poco más grande: la distancia focal es más versátil (de un 24-100 y un 28-100 de la Canon y la Sony nos vamos a un 28-112 de Fuji). También estás pagando diseño. La fujifilm es infinitamente más bonita que los otros modelos (por lo menos para mi gusto). De todas maneras y a efectos prácticos, la diferencia que vas a observar en la calidad de imagen de un sensor de 1" y uno de 2/3" es mínima (a veces ni lo vas a notar). Se nota mucho más a escalas más grandes, por ejemplo de un sensor APS-C a uno Full Frame. De todas maneras la Sony es una muy buena opción, ya que además, Sony monta ópticas Carl Zeiss, que son de una gran calidad.

marcmago escribió:- En fujifilm tb me ha parecida interesante la XQ2, vendria a ser algo parecido a la x30? por aspecto se ve mucho mas compacta, me imagino que es una gama diferente pero como decia, demasiado novato para interpretar bien las especificaciones jeje.


La XQ2 cuesta 300€ en amazon. Pero la óptica que monta es claramente inferior a los modelos que comentábamos anteriormente. Equivale a un 25-100 y el diafragma cierra hasta f4.9 usando el zoom. Mientras que la X30 abre hasta un f2.8 a 112mm. Para mi, no hay color.

marcmago escribió:- Un detalle que me encuentro es que miro reviews en español o ingles, y videoreviews en youtube tambien en los dos idiomas, y a la minima que hay comparativas y cualquier modelo lo comparan con una sony rx100 pierde. Porque es asi? se que sony saco un gran modelo en 2012 y con sus revisiones aun la ha mejorado tanto pero tan exagerado es o tuve una mala impresion jejeje?


Las comparativas pierden frente a la Sony básicamente por la óptica que montan, que es un Carl Zeiss y son de lo mejorcito que existen en el mercado. Pero estamos hablando de gente muy muy purista.

marcmago escribió:- Referente a no romperme la cabeza, yo tambien creo que la Tz70 es una apuesta segura, pero seguramente por este motivo me llama menos, por la sensacion de no cambiar de modelo. Se que es erroneo porque han pasado muchos años y como camara no debe tener nada que ver pero de momento no puedo evitarlo.


Para mi la Panasonic es la peor de las que estamos hablando. Aunque monta una óptica Leica, que es una muy buena calidad, el rango focal que maneja es desmesurado (24-720mm). Además no es muy luminosa que digamos (f3.3-6.4) Cuanto más zoom tiene una óptica, menor es la calidad óptica en general. Es preferible tener un rango focal más corto, habrá menos lentes internas y la calidad óptica será mejor. Además para fotografiar en situaciones de poca luz, como nocturnas, atardeceres o conciertos, ese objetivo es prácticamente inútil, a no ser que subas a valores muy muy altos de ISO (te aparecerá mucho ruido) o uses trípode. Ten en cuenta que para poder disparar con el zoom a tope vas a tener que usar una velocidad inmediatamente superior (en este caso 1/1000) para que no te salgan vibradas las fotografías. Así que necesitas mucha luz o subir muchísimo la ISO para poder conseguir una velocidad tan rápida.

marcmago escribió:-Tema modo 100% automatico de fujifilm estaria bien si me lo podeis aclarar entre los dos porque es un punto muy clave jejejeje. El uso casi principal sera para viajes y hay momentos que no estare para hacer mis pruebas en manual y me dara mas seguridad hacerla en automatico y saber que saldra bien si o si.


A ver si contesta el compañero, porque yo no lo entiendo tampoco. Tengo la Fujifilm X10 y el automático funciona perfectamente.

marcmago escribió:- El ultimo comentario de "Las sony tb son buenas pero el amplio rango que tiene en sus lentes las descartaria" no termine de entenderlo. Si pudieras detallar un poco mas a que te refieres.


Es muy sencillo. Las ópticas, cuanto más zoom tienen, menor es su calidad. Porque tienen más elementos en su interior, más lentes que hacen que la calidad óptica se merme. Por eso, las ópticas que dan mayor calidad son las ópticas fijas (por ejemplo un 50mm o un 85mm). Es decir, objetivos sin zoom, con una distancia focal fija. Al ser objetivos fijos, sus elementos internos son menos numerosos, tienen menos lentes por lo que la calidad optica mejora notablemente.
@DaMaGeR Muchisimas gracias de verdad, me estas ayudando mucho jeje. Y si no te sabe mal añadire mas preguntas:

- Tema sensor me queda mas claro pero la distancia focal ya es un termino que me genera mas dudas (como dije siempre de inicio, soy totalmente aficionado, no tengo conocimientos de fotografia). Cuando leo los valores numericos de distancia focal me quedo bastante igual. Seria lo mismo que hablar del angular? este concepto lo tengo mas claro, lo tipico que yo quiero sacar una foto a la misma distancia que otros amigos de viaje y yo por ejemplo puedo encajar toda una catedral en esa posicion y otros amigos tienen que dar varios pasos atras para conseguir que se vea toda, para mi esto es si tiene poco o mucho angular, pero distancia focal no se si hablamos de lo mismo. Tambien hace referencia al zoom que podras llegar a hacer?

- Esta frase no la entendi bien: "Se nota mucho más a escalas más grandes" cuando hablas de diferencia entre 1'' y 2/3''. Como novato estoy de acuerdo que hay muchos detalles que yo no los notare, lo pregunto mas por ampliar mis conocimientos.

- Otra frase que quisiera entender: "el diafragma cierra hasta f4.9 usando el zoom". La F a que hace referencia? solo a la luz que capta? algun ejemplo practico? por ejemplo, a mas f mejor trabaja en isos altas o menos movidas saldran las fotos, me lo estoy inventando e! es para entenderme yo.

- Tema zoom lo desconocia, solo se que en mi Tz7 pocas buenas fotos saco cuando uso valores de zoom altos, es uno de los motivos porque estaba valorando olvidarme de zooms altos y fijarme en otras cosas. En algunas situaciones me ha ido de perlas el zoom durante viajes o conciertos pero si tengo la impresion que cada vez lo uso menos entre 6x-12x. Asi que 30x que tienen las nuevas no se yo si lo usare demasiado. Como comentas tb tienes razon que las fotos con poca luz nunca me gusto demasiado el resultado de la camara actual (la tz7).

- Es correcto decir que toda la luz que no pueda captar la camara por caracteristicas solo lo solucionas via ISO, y a mas ISO mas luz captara sin necesidad de flash pero en isos altas habra mucho ruido y saldra la foto movida? este concepto si lo tengo claro y lo digo bien? XD

- No se porque Nikon y Olympus en tema compactas nunca las valoro, siempre me quedo con canon, panasonic, sony y desde que me estoy informando mas veo que fujiflm tb esta muy bien. Es una sensacion mala mia y realmente nikon/olympus tb es una de las grandes en compactas avanzadas? o realmente no tiene ningun producto tan destacable y que juegue mano a mano con los modelos que hemos nombrado hasta ahora?

De nuevo muchas gracias, si me estoy pasando con tantas dudas dimelo y bajo el ritmo jeje tampoco me quiero hacer pesado.
marcmago escribió:Tema modo 100% automatico de fujifilm estaria bien si me lo podeis aclarar entre los dos porque es un punto muy clave jejejeje. El uso casi principal sera para viajes y hay momentos que no estare para hacer mis pruebas en manual y me dara mas seguridad hacerla en automatico y saber que saldra bien si o si.

A ver normalmente casi todas las marcas tienen siglas, Auto/M/A/S/P; la1º es 100% automatico , la m es manual, la A es prioridad a la apertura, la S es prioridad a velocidad y la P es program que es un modo automatico pero que puedes ajustar valores vamos un semi.
Asi que la la x30 tienen el modo P como todas las Fuji que si no tocas nada es como si fuera un auto.Asi que si que podrias dispara en "auto", es solo por decirlo de una manera una question tecnica.
Todo lo que dice el compañero es cierto asi que mas puedo añadir, logicamente a un sensor mas grande mejor, la diferencia de sensor no es mucha por lo que la mejoria que hay, no se aprecia apenas pero la hay. Respecto la las lentes tb lo a dicho el compañero, a una lente mas luminosa mas cara es pero tb hay que vigilar por el rango de luminosidad de las lentes. Lo que esta claro que tanto la fuji como la canon son mas caras pq entre otras cosas las lentes son mejores y aqui en general radica el aumento de precio.
marcmago escribió:- Tema sensor me queda mas claro pero la distancia focal ya es un termino que me genera mas dudas (como dije siempre de inicio, soy totalmente aficionado, no tengo conocimientos de fotografia). Cuando leo los valores numericos de distancia focal me quedo bastante igual. Seria lo mismo que hablar del angular? este concepto lo tengo mas claro, lo tipico que yo quiero sacar una foto a la misma distancia que otros amigos de viaje y yo por ejemplo puedo encajar toda una catedral en esa posicion y otros amigos tienen que dar varios pasos atras para conseguir que se vea toda, para mi esto es si tiene poco o mucho angular, pero distancia focal no se si hablamos de lo mismo. Tambien hace referencia al zoom que podras llegar a hacer?


Sí, es eso. Te lo explico para que lo entiendas. Distancia focal se aplica a los distintos objetivos y zooms. Cuanto menos milímetros, más angular, más ángulo capta el objetivo (lo ideal para monumentos, paisajes, etc). Cuantos más milímetros, más zoom, menos ángulo capta el objetivo (ideal para fotografiar detalles en la lejanía, deportes, etc). Por ejemplo cuando decimos 28-112 mm quiere decir que el objetivo va desde 28mm (angular) hasta 112mm (teleobjetivo medio, zoom).

marcmago escribió:- Esta frase no la entendi bien: "Se nota mucho más a escalas más grandes" cuando hablas de diferencia entre 1'' y 2/3''. Como novato estoy de acuerdo que hay muchos detalles que yo no los notare, lo pregunto mas por ampliar mis conocimientos.


Lo que te quiero decir es que el sensor, cuanto más grande es, más luz capta y más rango dinámico tiene. Más calidad, en definitiva. Por ejemplo pasar de un sensor de 1" (13,2x8,8) a uno de 2/3" (8,6x6,6) es una diferencia mínima, no vas a notar apenas el cambio. Sin embargo pasar de un sensor 4/3 (17,3x13) como el de Olympus a un Full frame que es 24x36mm sí vas a notar una gran diferencia en calidad.

marcmago escribió:- Otra frase que quisiera entender: "el diafragma cierra hasta f4.9 usando el zoom". La F a que hace referencia? solo a la luz que capta? algun ejemplo practico? por ejemplo, a mas f mejor trabaja en isos altas o menos movidas saldran las fotos, me lo estoy inventando e! es para entenderme yo.


El número f representa la apertura de diafragma. Cuando más bajo es el número f, más abre el diafragma, por lo que captará más luz y podrás hacer fotografías sin que salgan movidas con menos luz. Por ejemplo, la Panasonic que has puesto antes, tiene un objetivo con diafragma f3.3-6.4. Quiere decir que puedes abrir diafragma hasta f3.3 sin nada de zoom, y cuando activas el zoom, se cierra hasta f6.4, progresivamente. La fujifilm X30 por ejemplo tiene un diafragma f2-2.8, es decir, que es más luminoso, por lo que podrás hacer fotos sin que salgan movidas con menos luz que la Panasonic.

marcmago escribió:- Tema zoom lo desconocia, solo se que en mi Tz7 pocas buenas fotos saco cuando uso valores de zoom altos, es uno de los motivos porque estaba valorando olvidarme de zooms altos y fijarme en otras cosas. En algunas situaciones me ha ido de perlas el zoom durante viajes o conciertos pero si tengo la impresion que cada vez lo uso menos entre 6x-12x. Asi que 30x que tienen las nuevas no se yo si lo usare demasiado. Como comentas tb tienes razon que las fotos con poca luz nunca me gusto demasiado el resultado de la camara actual (la tz7).


El zoom a tope podrás usarlo en situaciones de día, con mucha luz. Y con un pulso muy firme, para que no te salgan movidas. Ten en cuenta que cuanto más zoom, más probabilidades hay de que la fotografía salga movida, porque necesitas una velocidad de obturación más rápida. Con un zoom hasta 100mm o 120mm es suficiente para un aficionado a la fotografía.

marcmago escribió:- Es correcto decir que toda la luz que no pueda captar la camara por caracteristicas solo lo solucionas via ISO, y a mas ISO mas luz captara sin necesidad de flash pero en isos altas habra mucho ruido y saldra la foto movida? este concepto si lo tengo claro y lo digo bien? XD


Cuando te falta luz lo puedes solucionar de varias maneras:

1. Abriendo más el diafragma
2. Bajando la velocidad de obturación
3. Subiendo ISO.

Si ya tienes el diafragma abierto al máximo y siguen saliendo oscuras, tienes que sopesar la opción de bajar la velocidad de obturación. Si estás disparando a 1/250 y sale oscura, baja a 1/125. Si sigue saliendo oscura, baja a 1/80, 1/60, así progresivamente. ¿Problema? Cuanto más bajes la velocidad de obturación, más probabilidades hay de que te salga movida, tanto por tu pulso, como porque a lo que estés haciendo la fotografía se mueva. Si no puedes bajar más la velocidad de obturación, es hora de subir la ISO. A ISO más alta, captas más luz, pero tienes más ruido. Con un objetivo luminoso, necesitarás subir menos la ISO en situaciones de luz críticas, por lo que obtendrás fotografías con menos ruido.

marcmago escribió:- No se porque Nikon y Olympus en tema compactas nunca las valoro, siempre me quedo con canon, panasonic, sony y desde que me estoy informando mas veo que fujiflm tb esta muy bien. Es una sensacion mala mia y realmente nikon/olympus tb es una de las grandes en compactas avanzadas? o realmente no tiene ningun producto tan destacable y que juegue mano a mano con los modelos que hemos nombrado hasta ahora?


Nikon y Canon son las grandes en cámaras reflex y fotografía profesional. Aunque ultimamente poco a poco, Sony y Pentax están comiéndole terreno. En cámaras bridge (son las compactas avanzadas, por así decirlo), Pentax y Sony están repartiendo el bacalao. En compactas mas sencillitas para aficionados, la cosa está mucho más igualada y tienes modelos tanto de Nikon y Canon muy buenas, pero por lo general, más caras que una Fuji, Olympus o Panasonic.

Si tienes más dudas, no dudes en preguntar ;)
Siempre me ha gustado la fotografia y la edicion, pero ahora mismo lo mas potente que tengo es un xperia z2, basicamente una compacta normalucha, y quiero pasar a algo de "calidad" por fin.
Tengo un presupuesto bajo, unos 300 euros arriaba o abajo, y en ese presupuesto, viendo analisis y comparativas, he barajado estas 3 opciones:

Reflex Nikon D3200 + lente de serie, evil sony a3000 o evil sony a5000.

Por "logica", seria ir a por la reflex, pero sabiendo que la lente de serie no es para tirar cohetes, y que despues de desembolsar los 3XX euros no tengo intencion de gastarme 1XX en otro objetivo a corto plazo, pues me hace dudar.
Las evil tienen peor fama que las reflex, pero estas en concreto, podrian hacer frente a la reflex basica que expongo.
Lo que me gusta de la a3000 es que tiene visor, la a5000 no lo tiene, pero en cambio tiene una cosa que me encanta que es poder manejar la camara y sus parametros desde el movil, lo que a la hora de sacar fotos de larga exposicion o ponerla en un tripode, evitaria la trepidacion de pulsar el obturador.

Mis intenciones en la fotografia son bastante amplias (paisajes, calle, algun que otro retrato, movimiento...) pero con un matiz, me encantan las fotos nocturnas en plan que se capte bien el cielo estrellado o una buena luna.

Soltado el tocho ¿cual de las 3 cogeriais? ¿alguna otra recomendacion que veais mejor por ese precio? ¿alguna tienda online baratuna? Gracias de antemano!
juacons escribió:he barajado estas 3 opciones:

Reflex Nikon D3200 + lente de serie, evil sony a3000 o evil sony a5000.

Mis intenciones en la fotografia son bastante amplias (paisajes, calle, algun que otro retrato, movimiento...) pero con un matiz, me encantan las fotos nocturnas en plan que se capte bien el cielo estrellado o una buena luna.


Para hacer fotografías a la luna necesitas un zoom muy largo, de 200mm hacia arriba, así que ya no es cuestión de la cámara, si no del objetivo. Respecto a las fotografías de estrellas, lo ideal es tener un objetivo angular y luminoso. Cosa que en el kit no te va a venir nunca.

Yo evidentemente me iría a la reflex. Pero son gustos personales. La calidad que te va a dar el sensor de una reflex es bastante parecida a las de ambas sonys, ya que las 3 cámaras montan un sensor del mismo tamaño (APS-C). El problema es, que si quieres hacer fotografía nocturna, la óptica que trae el "kit" de la Nikon 3200 es bastante "ciega" (poco luminosa) y para fotografía nocturna es casi esencial tener un objetivo luminoso (mínimo f2.8). No se qué ópticas traen las Sony, pero creo que también son ópticas ciegas.

Yo lo que haría sería apañar la Nikon 3200 (sólo el cuerpo) que está en torno a los 275€ y luego conseguir aparte un objetivo luminoso. Los tienes muy buenos y a un precio bastante contenido. Por ejemplo tienes un Tamron 17-50 f2.8 que está en torno a los 325€. O también tienes el magnífico Nikkor 35mm DX f1.8 que está en unos 175€, aunque este objetivo tal vez no te sirva para paisajes o nocturnas, depende de si buscas más angular o no. Tal vez podrías por esos 300€ arriba/abajo apañar alguna de esas opciones pero de segunda mano alguna cosilla, claro.

Si te da igual que sea una compacta con un sensor más pequeño y con un objetivo fijo (que no se pueda cambiar por otro) tienes más opciones por ese presupuesto, como la Fujifilm X30 que tiene una óptica equivalente a un 28-112 y va de f2 a f2.8, que está sobre los 400€. O la Canon G7X es muy buena máquina y tiene una óptica que equivale a un 24-100 y va de f1.8 a f2.8... está sobre los 450€.

Respecto a lo que comentas del visor óptico, para mi es esencial. No quiero cámaras sin visor óptico. Y lo de que pueda controlarse la cámara remotamente no es problema. Cualquier cámara hoy día tienen un disparador remoto por infrarrojos o wifi que hace el mismo trabajo. Y cuesta 4 duros.

Tienda online pues lo mejor es Amazon, para mi gusto. Es donde hay precios más competitivos.
6894 respuestas