Schwefelgelb escribió:Muchas líneas para acabar diciendo lo mismo que yo en una.
Schwefelgelb escribió:El riguroso control es que a parte de solicitar la licencia de armas, te apuntes a un campo de tiro, para poder justificar la tenencia. Hecho.
Mentiroso y tergiversasor. Te he puesto todo lo que necesitas hacer antes de que te den la licencia para ese arma. Para apuntarte a una escuela de tiro en españa tambien necesitas mucho más que en una escuela de tiro en USA. Por lo que te ha salido el tiro por la culata.
Aparte que para tener ese arma en casa tienes, como te he dicho antes, tener un armero homologado (que se revisa) y munición esencial para tu actividad justificada.
-------
Edad mínima y autorización para menoresDebes tener al menos 14 años para empezar en categorías juveniles (con supervisión).
Para menores de 18 años: Necesitas autorización firmada de padres o tutores legales.
A partir de los 18 años, puedes obtener licencias completas (F, E o D, según el tipo de arma).
2. Afiliación a una federación deportivaPaso clave: Inscríbete en un club de tiro federado (muchas escuelas son parte de clubes como el Club de Tiro Olímpico de Barcelona o el Club de Tiro 555 en Madrid). Esto te da acceso a la escuela y te afilia automáticamente a la federación autonómica y a la RFETO.
Requisitos:DNI o NIE (residencia legal en España).
Foto tipo carnet.
Pago de cuota de federación (alrededor de 50-100 € anuales, variable).
Contacta con el club/escuela: Llama o envía formulario online para solicitar plaza. Ejemplos: Federación Madrileña de Tiro Olímpico o Federación de Tiro Olímpico de la Región de Murcia.
3. Certificados médicosCertificado de aptitud física: Emitido por un médico general, confirmando que estás apto para el deporte (sin contraindicaciones).
Certificado psicológico: Para licencias de armas, un psicólogo debe certificar que no tienes alteraciones que impidan el manejo seguro de armas (ej. trastornos graves).
Costo aproximado: 50-100 € en total. Puedes obtenerlos en centros médicos o mutuas deportivas.
4. Curso de iniciación y examenLa mayoría de escuelas exigen un curso de formación básica (5-8 horas teóricas + prácticas), impartido por la federación o el club.Temas: Seguridad, reglamentos, técnicas básicas de tiro.
Duración: 1-3 sesiones + examen práctico (debes acertar un mínimo de disparos para aprobar).
Costo: Incluido en la cuota federativa (unos 40 € extra por munición).
Ejemplo: En Madrid, la Federación Madrileña ofrece cursos cada 25 días.
5. Obtención de la licencia de armas (Tipo F para tiro deportivo)Requisitos adicionales:No tener antecedentes penales ni de violencia de género (certificado del Ministerio de Justicia, gratuito online).
Seguro deportivo obligatorio (incluido en la licencia federativa).
Proceso:Una vez federado y aprobado el curso, solicita la licencia en la Intervención de Armas de la Guardia Civil de tu zona (o online vía sede electrónica).
Validez: 5 años, renovable con prueba de actividad (al menos 1 competición anual).
Costo: Tasas de unos 20-30 €.
Sin esta licencia, no puedes usar armas de fuego en la escuela (solo simuladores o aire comprimido iniciales).
Si te parecen muchas lineas me dices.