unilordx escribió:@Serkenobi lo único que hay que yo sepa es verse los anuncios (solicitations) que hacen cada mes (buscar solicitations+ mes+ empresa, en este caso DC). Son a 3 meses vista asi que las de enero serían para abril y así, y al fondo ponen las tapa dura y ediciones especiales.
@unilordx Lástima que no exista algo similar a Listado Manga pero en versión Cómic USA. Gracias por la ayuda.
unilordx escribió:El siguiente evento no tiene pinta de querer ser tan macro, pero es verdad que ultimamente cansa que cada vez se suceden más rápido, un poco como batman, que cada 6 meses Gotham acababa derroída por el complot del villano de turno porque el escritor tenía que acabar A LO GRANDE.
No sólo es que sucedan cada vez más rápido (perdiendo así en gran medida impacto e interés, porque algo que se supone que tendría que ser especial y "único", acaba siendo el pan de cada día...), es que encima suelen cortar y romper el ritmo de las colecciones regulares. Todavía recuerdo como cada dos por tres se interrumpía la colección de
Teen Titans en Rebirth, porque que si cruce con Superhijos, que si los metemos en Dark Metal, etc.
Al final te quedabas con una colección a la que le faltaban varios números porque estaban incluidos en otros tomos y la trama no acababa de avanzar y progresar fruto de tantas interrupciones. Si fuera por mí, eliminaba el concepto de macroevento o como mucho, que suceda de manera puntual, no cada dos o tres años
unilordx escribió:El Teen Titans de Adam Glass no estaba mal, otro que me sorprenció gratamente porque no daba un duro tras el meh del anterior.
Yo sintiéndolo mucho, aunque suene mal, la composición del nuevo equipo me parecía... Una panda de niñatos, hablando mal y pronto. Mucho más interesante y carismático el nuevo equipo de titanes de Abnett al sumarle las incorporaciones de Beast Boy y Raven (además, Donna Troy era miembro original de los titanes en la época de Wolfman y Miss Martian de la época de Geoff Johns. Le sumas la posterior incorporación a mitad de la trama
y te queda un equipo de titanes más auténtico que el de Adam Glass).
Que por cierto, al cancelarse la nueva colección de los titanes, me imagino que personajes como Starfire, Raven o Cyborg, quedan "huérfanos", sin colección propia o participación en otra colección, ¿no?
unilordx escribió:Dan Abnett no se que está haciendo ahora mismo.
Lástima, me parece de los mejores guionistas de DC en los últimos años junto con Sam Humphries y Robert Vendetti. Espero que no lo hayan dejado escapar.
unilordx escribió:Green Lantern de Thorpe, otro que podría arder en el infierno y nada de valor se habría perdido, demasiado centrado en darle un power up a John Stewart y (una vez más) derroír los GLC y los guardianes, yo estoy convencido de que ya pasan más tiempo sin anillo que con él

.
Pues mejores vibraciones que Morrison, que se cargó todo el legado de Vendetti y compañía, me transmite. No sé si lo de John Stewart estará mal llevado o no, pero algo que no me acababa de convencer en las anteriores etapas, es que el personaje no acababa de despegar. Te mostraban su potencial... Pero se quedaba en el camino.
Mismamente en Rebirth era el líder de los Green Lantern... Y aún así, quedaba en segundo plano porque lo eclipsaba Hal Jordan, de ahí que la colección se llamara
Hal Jordan y los Green Lantern Corps.
Si Thorpe lo que hace por una vez, es darle un verdadero espacio a John Stewart y permitir que se desarrolle sin ser eclipsado por otros personajes... Pues oye, ni tan mal lo veo. Que entiendo que Hal Jordan es técnicamente el primer green lantern humano, pero a mí me acaba resultado cansino verle siempre en todos los sitios, monopolizando toda la atención, además de que nunca me ha parecido un personaje carismático. Por ello me parecían tan interesantes colecciones paralelas como la de
Green Lantern Corps (donde John Stewart y Guy Gardner compartían protagonismo) o la de
Green Lanterns (donde Simon Baz y Jessica Cruz compartían protagonismo).
Que hablando de Green Lantern, ¿sabes si aparecen Simon Baz y Jessica Cruz en la nueva colección (sin entrar en spoilers)? En caso de no ser así, ¿dónde los podría encontrar? Porque me imagino que ya no tendrán colección propia, ¿no?
unilordx escribió:Harley Quinn lo que tu dices, no esta mal, pero es arte de Riley Rossmo echa para atras MUCHO, con las cabezas hidrocefálicas

.
Es que se viene de un periodo excelso, donde el dibujo era muy detallado para poder transmitir todas las emociones de Harley, a un dibujo... Que es peor que un cartoon, porque me pones un estilo de dibujo como el de la serie animada de los Teen Titans y te lo compro... ¿Pero eso?
Me parece un paso atrás, una de las claves era poder atisbar a cada momento que pensaba o como se sentía Harley sólo viendo sus expresiones, ahora eso es imposible. Que igual a nivel de trama es muy interesante y la personalidad/esencia de Harley se mantiene inalterada, pero al ser el envoltorio tan feo... Me cuesta mirar el interior
Que por cierto, me imagino que la nueva colección es un reinicio, no tiene en cuenta nada de lo acontecido bajo el manto de Amanda Conner, ¿no? Y hablando de Amanda Conner, creo que había realizado algún trabajo más con Harley Quinn de manera esporádica después de dejar la colección regular en Rebirth, pero no me acuerdo cuál... ¿Podrías refrescarme la memoria, por favor?
unilordx escribió:Wonder Woman la tienen ahí dando vueltas mientras intentan ver como ponen al frente a la Yara Flor y hacer reina a Nubia (ahora parejita de Hipólita al 100%) porque necesitamos más amazonas no blancas.
Por favor, confírmame que se obvia todo lo acontecido en Rebirth, como sino hubiera existido jamás, que podría hacer el salto desde New 52 hasta la actual Wonder Woman sin problema. Todavía estoy intentando olvidar que tan nefasto periodo (Rebirth) sucedió alguna vez
unilordx escribió:Pero en el fondo no diría que hay "batacazo" de Infinite Frontier, porque siguen vendiendo de forma decente. pero con todos los movimientos de AT&T intentando consolidad su posición en Streaming y demás, los comics son calderilla de baja prioridad, y se ven arrastrados en todos los cambios constantes de organización de pasan. Yo hasta diría que se mantienen decentemente a pesar del nombramiento de un tal Cherry, ahora no recuerdo el nombre, que parece que lo metieron en el cargo a ver cuanto se podía llevar por delante del equipo editorial, con relativo éxito, antes de que saliera por patas no recuerdo porque.

Y meto aquí lo de Crush & Lobo que mencione la otra vez, un mini que prometía, a pesar de que lo escribiera Mariko Tamaki, pero al final no puede evitar convertir a Crush en su self insert (como con I'm not Starfire) y la vuelve MUY CARGANTE con su monólogo interno constante sobre lo mierda que es. Quitas eso y queda una historia entretenida que maneja muy bien la dinámica de ambos. Es más, yo diría que el mini ganaría muchísimo si pudieras quitar TODO el diálogo y solo quedaran las escenas rellenando tu con la imaginación los huecos de los mismos.
Pues precisamente había leído lo contrario, que vendía muy mal DC últimamente, de ahí que junto con varias cancelaciones y el macroevento, tuviera dudas de como estaba rindiendo comercialmente Infinite Frontier. ¿Crees que tenemos Infinite Frontier para una temporada, o en dos años tendremos nuevo reinicio?
Es un placer como siempre poder debatir y mantenerme al día contigo del cómic USA, sabes mucho y eso siempre enriquece.