Aprovechando la bajada de precios que están sufriendo últimamente los SSD y que ya somos varios en el foro que, o bien ya hemos instalado un ssd en nuestro Mac, o estamos pensando en hacerlo, he pensado en crear este post-guia para orientar a todo el mundo que ssd comprar, como instalarlo y que hay que hacer después de instalarlo.
Yo aquí aporto mi experiencia al haber probado bastantes modelos de ssd de distintas marcas y capacidades, cualquier otra experiencia es bienvenida para completar este post.Importante para Macbook´s Pro del 2011
Los MacBook´s Pro del 2011 no poseen la misma velocidad en los SATA del HDD y de la SuperDrive:
MacBook Pro 15′ (early 2011)
* Velocidad SATA en HDD: SATA-III
* Velocidad SATA en SuperDrive: SATA-II
MacBook Pro 13′ (early 2011)
* Velocidad SATA en HDD: SATA-III
* Velocidad SATA en SuperDrive: SATA-II
MacBook Pro 15′ (late 2011)
* Velocidad SATA en HDD: SATA-III
* Velocidad SATA en SuperDrive: SATA-II
MacBook Pro 13′ (late 2011)
* Velocidad SATA en HDD: SATA-III
* Velocidad SATA en SuperDrive: SATA-III¿Que modelo de SSD escojo?
Por desgracia escoger un ssd para un equipo mac no es tan fácil como para un ordenador con windows, ya que no todas las controladoras de los ssd que hay en el mercado se llevan bien con el sistema de ficheros de mac.
Controladoras que peor funcionan en mac (son una loteria, te pueden ir bien o te pueden ir fatal):
- SandForce
Controladoras que mejor funcionan en mac (0 problemas):
- Indilix
- Samsung
- Marvell 88SS9174
Por tanto hay varios modelos que son los mas recomendados para su uso en mac´s:
- Crucial M4
- Samsung 830
- OCZ Petrol
- OCZ Octane I y II¿Que capacidad necesito?
El punto flojo de las unidades ssd es la capacidad, si bien es cierto que conforme bajen mas de precio las unidades de 256GB y 512GB se ponen mas interesantes.
Lo primero que hay que pensar es en que gastamos el espacio del disco y para que usamos el equipo, pues de esto depende no solo la capacidad que necesitamos, sino, si nos sería factible combinar una unidad ssd con un disco duro normal, mediante una OptiBay.
- Sistema + Ofimatica + iPhoto + Música (Streaming y Poca Local): 60GB
- Sistema + Muchos programas + Música Local + Todo lo guardo en mi disco: 128GB para el sistema y los programas + un HDD en OptiBay ara los datos y la música.
- Sistema + Muchos programas + Juegos + Muchos archivos + BootCamp: 256GB para todo, adicionalmente un segundo HDD en una OptiBay.¿Donde instalo el ssd?
Seré directo y claro: donde mismo está el disco rígido de nuestro portátil o iMac.
Podréis pensar si no sería mejor colocarlo donde la unidad con una OptiBay y así aprovechar tanto el HDD como el SSD, la respuesta es sencilla, la velocidad del conector sata.
Mientras que el conector del HDD es Sata II o Sata III, dependiendo de la generación del portátil o el iMac, los conectores Sata de los lectores siempre trabajan un escalón por debajo del conector del disco, es decir:
- Sata II en HDD => Sata I en Lector
- Sata III en HDD => Sata II en Lector
En los equipos mas modernos no es demasiada la reducción de velocidad ya que en Sata II el SSD es muchísimo más rápido que un HDD convencional, pero en Sata I no merece la pena la inversión ya que la velocidad apenas incrementa.Ya se que capacidad quiero y donde ponerlo ¿Cual compro?
Lo fundamental es saber que te quieres gastar, el tope de dinero que quieres gastarte y a partir de ahí escoger el que mejor calidad/precio te ofrezcan:
Aviso: pongo los precios de la pagina pccomponentes porque a día de hoy es la pagina que mejor precios en ssd tiene y en la que mas rápido y mas veces bajan su precio.
- Relación Calidad/Precio muy alta:
Crucial M4:
* 64GB 59,95€ http://www.pccomponentes.com/crucial_m4 ... sata3.html
* 128GB 99,95€ http://www.pccomponentes.com/crucial_m4 ... sata3.html
* 256GB 195€ http://www.pccomponentes.com/crucial_m4 ... sata3.html
* 512GB 375€ http://www.pccomponentes.com/crucial_m4 ... sata3.html
Samsung 830:
* 64GB 70€ http://www.pccomponentes.com/samsung_83 ... sata3.html
* 128GB 116€ http://www.pccomponentes.com/samsung_83 ... k_kit.html
* 256GB 215€ http://www.pccomponentes.com/samsung_83 ... c_kit.html
* 512GB 509€ http://www.pccomponentes.com/samsung_83 ... sata3.html
- Relación Calidad/Precio Media:
OCZ Octanage II:
* 64GB 49,95€ http://www.pccomponentes.com/ocz_octane ... _64gb.html
OCZ Petrol:
* 128GB 82€ http://www.pccomponentes.com/ocz_petrol ... 128gb.html
OCZ Agility 4:
* 64GB 74,95 http://www.pccomponentes.com/ocz_agilit ... _64gb.html
* 128GB 109€ http://www.pccomponentes.com/ocz_agilit ... 128gb.html
* 256GB 209€ http://www.pccomponentes.com/ocz_agilit ... 256gb.html
OCZ Vertex 4:
* 64GB 83€ http://www.pccomponentes.com/ocz_vertex ... _64gb.html
* 128GB 126€ http://www.pccomponentes.com/ocz_vertex ... 128gb.html
* 256GB 245€ http://www.pccomponentes.com/ocz_vertex ... 256gb.htmlPasos previos a la instalación del SSD
Antes de instalar nuestro SSD deberemos hacer varios pasos previos:
* Copia de seguridad de todos los datos con Time Machine en un disco externo.
* Cuando adquirimos e instalamos Lion se nos creó una partición de recuperación para reinstalar Lion cuando nos hiciera falta, pero al quitar el HDD y poner el SSD, esta partición se pierde hasta que no se instale Lion de nuevo, por lo que nos puede ser util para la instalación posterior de Lion en el SSD, por ello podemos copiarla a un pendrive con una utilidad que nos proporciona la propia Apple: Lion Recovery Disk Assistant http://support.apple.com/kb/DL1433?view ... cale=es_ES
* Guardar nuestra copia de Lion para su posterior instalación, ya sea en un dvd o en un PenDrive: http://www.applesfera.com/os-x/os-x-lio ... -app-store¿Como instalo el SSD?
Los chicos de iFixt tienen unas estupendas guias para cada modelo de mac:
Macbook Pro:
* MacBook Pro 13" Unibody Mid 2009: http://www.ifixit.com/Guide/MacBook-Pro ... ent/1337/1
* MacBook Pro 13" Unibody Mid 2010: http://www.ifixit.com/Guide/MacBook-Pro ... ent/4305/1
* MacBook Pro 13" Unibody Early 2011: http://www.ifixit.com/Guide/Installing- ... ent/5119/1
* MacBook Pro 13" Unibody Late 2011: http://www.ifixit.com/Guide/Installing- ... ive/7656/1
* MacBook Pro 13" Unibody Mid 2012: http://www.ifixit.com/Guide/Installing- ... ive/7656/1
* MacBook Pro 15" 2009-2011: http://www.ifixit.com/Guide/MacBook-Pro ... ent/1715/1
* MacBook Pro 17": http://www.ifixit.com/Guide/Installing- ... ion/8174/1
* MacBook Pro No-Unibody: http://www.ifixit.com/Guide/MacBook-Pro ... ment/670/1
Macbook:
* http://www.ifixit.com/Guide/MacBook-Uni ... ent/1670/1
Mac Mini:
* Modelo "Gordo": http://www.ifixit.com/Guide/Mac-mini-Mo ... ent/1063/1
* Mid 2011 (Modelo Fino): http://www.ifixit.com/Guide/Installing- ... ent/6422/1
Imac:
* 21,5": http://www.ifixit.com/Guide/iMac-Intel- ... ent/6284/1
* 24" y 27": http://www.ifixit.com/Guide/Installing- ... ive/7555/1Ya tengo mi SSD instalado, ¿Como instalo Mac OS?
Una vez tenemos nuestro SSD instalado, toca instala MAC OS, voy a poner los diferentes métodos para instalar Lion y sus sucesores (Mountain Lion).
* Si tenemos una copia de Time Machine, simplemente conectamos el disco de Time Machine, encendemos el Mac pulsando la tecla Alt, escogemos la unidad de Time Machine y restauramos.
* Si hemos grabado nuestra copia de Lion en un dvd, encendemos el Mac pulsando la tecla C, formateamos la unidad SSD, mediante a utilidad de discos e instalamos Lion.
* Si hemos creado un PenDrive con una copia de Lion, arrancamos el Mac pulsando la tecla Alt y seguimos los mismos pasos que con el método por dvd.
* Si hemos copiado la partición de recuperación al PenDrive, arrancamos el Mac de la misma manera que la forma anterior e instalamos una copia nueva de Lion, en este caso se conectará a internet, nos pedirá el usuario y contraseña de la Mac App Store que compró Lion y lo descargará e instalará.Ya tengo Lion instalado, ¿Tengo que hacer algo más?
Ya solo nos queda optimizar Mac para el uso de los SSD.
Lo primero y fundamental, activar TRIM, para lo que tenemos dos formas:Caso especial para los Crucial M4
El crucial M4 como otros modelos de SSD contiene una serie de utilidades llamadas Garbage Collections, que no es más que una especie de TRIM simplificado, para aquellos sistemas operativos en los que es imposible activar TRIM o no lo soportan.
La cuestión es que en MAC se pueden dar casos de incompatibilidad entre estas Garbage Collections y el TRIM que a implementado Apple, lo que puede producir un leve decremento de la velocidad del SSD.
En el caso particular del Crucial M4 no importa si no se activa TRIM, ya que las Garbage Collections que incorpora harán el mismo trabajo que TRIM y la vida útil de la unidad va a seguir siendo la misma.
* Mediante la aplicación TRIM Enabler: http://www.groths.org/?page_id=322
* Mediante el uso de una Terminal:
1º respaldamos la extension que vamos a modificar:sudo cp /System/Library/Extensions/IOAHCIFamily.kext/Contents/PlugIns/IOAHCIBlockStorage.kext/Contents/MacOS/IOAHCIBlockStorage /IOAHCIBlockStorage.original
2º Parcheamos la extension:sudo perl -pi -e 's|(\x52\x6F\x74\x61\x74\x69\x6F\x6E\x61\x6C\x00).{9}(\x00\x51)|$1\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00$2|sg' /System/Library/Extensions/IOAHCIFamily.kext/Contents/PlugIns/IOAHCIBlockStorage.kext/Contents/MacOS/IOAHCIBlockStorage
Si queremos desacer esto
[spoiler]1º Deshabilitamos TRIM:sudo perl -pi -e 's|(\x52\x6F\x74\x61\x74\x69\x6F\x6E\x61\x6C\x00).{9}(\x00\x51)|$1\x41\x50\x50\x4C\x45\x20\x53\x53\x44$2|sg' /System/Library/Extensions/IOAHCIFamily.kext/Contents/PlugIns/IOAHCIBlockStorage.kext/Contents/MacOS/IOAHCIBlockStorage
2º Restauramos la extension:sudo cp /IOAHCIBlockStorage.original /System/Library/Extensions/IOAHCIFamily.kext/Contents/PlugIns/IOAHCIBlockStorage.kext/Contents/MacOS/IOAHCIBlockStorage
Después de utilizar un método u otro realizamos los siguientes pasos:
1º Abrimos una terminal y ejecutamos las siguientes lineas:sudo chown root:admin /sudo kextcache -system-prelinked-kernelsudo kextcache -system-caches
2º Una vez terminen los comandos anteriores, abrimos utilidad de discos y reparamos los permisos.
3º Reiniciamos el Mac.
Adicionalmente podemos alargar la vida del SSD desactivando y modificando algunas opciones de MAC OS:
* Desactivar reposo de los discos (Muy recomendado):
Nos dirigimos a preferencias del sistema => Economizador => y desmarcamos la opción: Poner los discos en reposo.....
* Activar la option NOATIME para el SSD (Muy recomendado):
Primero que es el noatime:
Los sistemas Unix almacenan en cada fichero una serie de propiedades entre las cuales se encuentra la fecha del ultimo acceso (atime), por lo que cada vez que se quiere acceder al fichero se lee su atime para saber cuando se accedió a el por ultima vez y posteriormente se escribe la nueva fecha, por ejemplo:
Si accedemos a un fichero "canción.mp3" el sistema hace 3 accesos al mismo fichero:
1º Lee la fecha del ultimo acceso.
2º Abre el fichero para su uso (lo reproduce en itunes).
3º Graba un nuevo atime con la fecha actual.
Esto en un disco convencional no tiene mayor importancia, pero en las unidades SSD el numero de escrituras es limitada, es lo que define la vida útil de la unidad y como guardar la fecha del ultimo acceso no es un dato relevante ni importante, siempre se recomienda desactivar este campo atime, así en lugar de producirse 3 escrituras/lecturas al mismo archivo, solo se produce 1, alargando la vida útil de la unidad ssd.
Sabiendo todo esto, procedemos a desactivar el campo atime.
1º Abrimos una terminal y escribimos:sudo nano /Library/LaunchDaemons/com.noatime.root.plist
2º Ahora en la terminal pegamos el siguiente texto:<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?>
<!DOCTYPE plist PUBLIC "-//Apple//DTD PLIST 1.0//EN" "http://www.apple.com/DTDs/PropertyList-1.0.dtd">
<plist version="1.0">
<dict>
<key>Label</key>
<string>com.noatime.root</string>
<key>ProgramArguments</key>
<array>
<string>mount</string>
<string>-uwo</string>
<string>noatime</string>
<string>/</string>
</array>
<key>RunAtLoad</key>
<true/>
</dict>
</plist>
3º Pulsamos ctrl + O y se guarda el fichero.
4º Ejecutamos en la terminal:sudo chown root:wheel /Library/LaunchDaemons/com.noatime.root.plist
5º reiniciamos
6º Abrimos una terminal y ejecutamos:mount | grep noatime
Y deberá aparecer algo como esto:/dev/disk0s2 on / (hfs, local, journaled, noatime)
* Desactivar el sensor de movimiento del HDD, en una terminal escribimos:
Este sensor sirve cuando tenemos un disco rígido y movemos el portátil, no se dañe, pero los SSD al no tener partes móviles no es necesario que esté activado.sudo pmset -a sms 0
* Modificamos la Hibernación del sistema, lo que hacemos es que en lugar de que copie las memoria al disco cuando hiberne, que no la copie, ya que reduce drasticamente la vida del SSD, abrimos una terminal y ejecutamos los siguientes comandos uno por uno:sudo pmset -a hibernatemode 0sudo pmset -a disksleep 0sudo pmset -a lidwake 0sudo rm /var/vm/sleepimage¿Como actualizo el firmware de mi SSD?
En construcción.
IMPORTANTE: Solo se recomienda actualizar el firmware de las unidades SSD en los siguientes casos:
- Errores en la unidad.
- Bajada del rendimiento.
- Que se especifique en el nuevo firmware aumento del rendimiento.
Además algunas compañías las actualizaciones de firmware son destructivas, es decir, eliminan el contenido de la unidad SSD, por lo que siempre se recomienda hacer una copia de seguridad de todo antes de actualizarlo.
Crucial M4:
1º Nos dirigimos a la página de Crucial: http://www.crucial.com/support/firmware.aspx
2º Escogemos Crucial M4 2.5-inch SSD
3º Nos descargamos el archivo: Manual Boot File for Windows and Mac o descargatelo de aquí (Ult. Vers. 000F): http://edge.crucial.com/firmware/m4/000 ... 4_000F.zip
4º Descomprimimos el fichero zip y aparecerá una iso.
5º Grabamos la imagen iso en un CD.
6º Arrancamos nuestro mac con el CD en la superdrive y pulsando la tecla C del teclado.
7º Analizará nuestro MAC y nos dirá que unidades SSD tenemos instaladas y nos pedirá si queremos actualizarlas.
8º Escribimos YES y se actualizará el firmware.
9º Reiniciamos el mac.
OCZ (Cualquier Modelo):
1º
Samsung:
1º
Para Todos
Para comprobar si se nos a actualizado el firmware seguimos estos pasos:
1º Nos dirigimos a Acerca de este Mac.
2º hacemos clic en Más Información.
3º Hacemos clic en el botón: Informe del Sistema.
4º Nos dirigimos a la sección: Serial-ATA.
5º Hacemos clic en el nombre del SSD y vemos el campo Revisión y nos aparecerá la version de firmware que posee la unidad SSD.Experiencias de los Eloian@s
manum78, iMac 21`5": hilo_tutorial-montaje-ssd-imac-21-5-2011-experiencia-personal_1685714
Por lo pronto esto es todo, próximamente recibiré en casa una OptiBay, una vez la tenga y la instale, ampliaré esta guía indicando como instalar una OptiBay y donde conseguirlas.
Espero que os sea de ayuda este post-guia.
Ya disponible esta guía en la Wiki: wiki/Instala_un_SSD_en_tu_Mac
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
ORei escribió:Buena iniciativa! si señor!
Una cosilla... yo tengo el M4 de Crucial y en los foros dicen que no se debe activar el Trim en Mac OS. y lo ponen bastantes veces, hasta en las especificaciones del ultimo firmware lo avisan.
Lo digo porque he visto mucha gente que está como loca poniendo que a ellos no les sale activado y tal... y creo que es mejor tenerlo así.
djfran28 escribió:Hay otro OCZ, el Vertex 4 con una fantástica velocidad de lectura escritura:
OCZ Vertex 4 128 GB (126€): http://www.pccomponentes.com/ocz_vertex ... 128gb.html
manum78 escribió:Magnífico post. Muy recomendable.
Si quieres, dejo aquí mi experiencia en el montaje de un ssd en un imac de 21'5. Mi referencia fue la guía de ifixit que has puesto.
hilo_tutorial-montaje-ssd-imac-21-5-2011-experiencia-personal_1685714
Saludos
djfran28 escribió:Teniendo en cuenta que mi Macbook es late 2008 (5,1) y por lo tanto sata 2 (3 Gbps) tiene el límite en 300 MB tanto lectura como escritura, por lo que veo en las especificaciones para lectura cualquier disco iría a tope pues tienen minimo de 400 MB/s pero para la escritura por lo que veo el Crucial si me haría "cuello de botella" pues tiene de límite de escritura 260 MB/s que por lo que leo suele bajar hasta los 240 o 200, por lo tanto aunque es la opción mas barata no sería la mas recomendable por ahorrarse 10 euros comparado con un OCZ Agility 4 que te da 400 de lectura y escritura, no?
Esta claro que comparado con un HDD el cambio va a ser grande pero una vez puestos a gastarse dinero en un SSD que de el máximo rendimiento posible aún en sata2.
¿Que pensais?
djfran28 escribió:Teniendo en cuenta que mi Macbook es late 2008 (5,1) y por lo tanto sata 2 (3 Gbps) tiene el límite en 300 MB tanto lectura como escritura, por lo que veo en las especificaciones para lectura cualquier disco iría a tope pues tienen minimo de 400 MB/s pero para la escritura por lo que veo el Crucial si me haría "cuello de botella" pues tiene de límite de escritura 260 MB/s que por lo que leo suele bajar hasta los 240 o 200, por lo tanto aunque es la opción mas barata no sería la mas recomendable por ahorrarse 10 euros comparado con un OCZ Agility 4 que te da 400 de lectura y escritura, no?
Esta claro que comparado con un HDD el cambio va a ser grande pero una vez puestos a gastarse dinero en un SSD que de el máximo rendimiento posible aún en sata2.
¿Que pensais?
djfran28 escribió:Gracias por las respuestas, y respecto a los samsung 830, que diferencia hay entre la edición notebook (que trae un cable para conectarlo externo) y el basic kit? aparecen velocidades diferentes pero no se si es un error y son el mismo modelo o que:
http://www.pccomponentes.com/samsung_83 ... k_kit.html
fran1987 escribió:Caso especial para los Crucial M4
El crucial M4 como otros modelos de SSD contiene una serie de utilidades llamadas Garbage Collections, que no es más que una especie de TRIM simplificado, para aquellos sistemas operativos en los que es imposible activar TRIM o no lo soportan.
La cuestión es que en MAC se pueden dar casos de incompatibilidad entre estas Garbage Collections y el TRIM que a implementado Apple, lo que puede producir un leve decremento de la velocidad del SSD.
En el caso particular del Crucial M4 no importa si no se activa TRIM, ya que las Garbage Collections que incorpora harán el mismo trabajo que TRIM y la vida útil de la unidad va a seguir siendo la misma.
* Mediante la aplicación TRIM Enabler: http://www.groths.org/?page_id=322
fran1987 escribió:* Desactivar el sensor de movimiento del HDD, en una terminal escribimos:
Este sensor sirve cuando tenemos un disco rígido y movemos el portátil, no se dañe, pero los SSD al no tener partes móviles no es necesario que esté activado.sudo pmset -a sms 0
fran1987 escribió:* Modificamos la Hibernación del sistema, lo que hacemos es que en lugar de que copie las memoria al disco cuando hiberne, que no la copie, ya que reduce drasticamente la vida del SSD, abrimos una terminal y ejecutamos los siguientes comandos uno por uno:sudo pmset -a hibernatemode 0sudo pmset -a disksleep 0sudo pmset -a lidwake 0sudo rm /var/vm/sleepimage
RolleR escribió:Entonces...Con un Crucial M4, hace falta bajarse y activar el TRIM o no?
RolleR escribió:Ese sensor también sirve con el HDD en la optibay?, yo tendré puesto el Crucial M4 en donde iba el HDD, y pondré el HDD en la OptiBay... Tengo que desactivar el sensor ya que no actúa en una OptiBay, o lo dejo activado ya que si que se actúa ahí?
RolleR escribió:Se puede poner que haga la copia de la hivernación el el HDD de la OptiBay?
Salu2 y gracias por la guía crack.
fran1987 escribió:En el caso de los crucial m4 no es necesario. Ya es a gusto del consumidor, puede que lo actives y te vaya bien o te vaya mal, pero no es estrictamente necesario en este modelo de ssd.
fran1987 escribió:El sensor solo actúa en el conector originario del HDD, ya que es donde por defecto viene instalado el HDD de fábrica y apple no contempla que se instale un segundo HDD en la conexión del lector. Así que de todas formas aunque lo tengamos activado si tenemos una optibay, no actúa sobre esa unidad.

fran1987 escribió:se podría cambiando o linkeando el directorio por defecto de esas copias al disco de la optibay, pero hasta que no reciba mi optibay y lo pruebe no estoy seguro si funcionará, je.
RolleR escribió:Tan poca vida tiene un SSD?
RolleR escribió:Entonces es recomendable hacer...? xD
RolleR escribió:Y cuando te llegará? a ver si te llega antes que la mia jaja
Y si se hiverna cuando entra en reposo, como funciona entonces...me explico:
Si estas trabajando, y se termina la batería es cuando entra en hivernación para que cuando enchufes el macsafe y le des al botón de encender, encienda justo donde estaba no? Si desactivamos eso...perdemos todo?
Salu2!
fran1987 escribió:RolleR escribió:Entonces es recomendable hacer...? xD
Yo diría que desactivarlo, es una cosa menos de la que tiene que estar pendiente el sistema ya que no se va a utilizar nunca con el ssd, para que tenerlo activado si no se va a usar nunca.
RolleR escribió:Ok gracias por todo, ya tengo un poco más claras las cosas menos este quote, no entiendo, entonces tengo que meterme el trim enabler o no? xD
RolleR escribió:Y luego me comentaron que quizá si le meto el HDD en el optibay, pierde un poco de velocidad el arranque porque ha de arrancar ese HDD? eso puede ser o fue una ida de olla?
djfran28 escribió:Añadiría un aspecto que puede ser determinante, de forma antiva los Samsung no pueden actualizar su firmware en Mac, debes conectarlos a un PC con Windows y usar el software. Los Crucial por ejemplo si tienen un cd booteable multisistema.
fran1987 escribió:djfran28 escribió:Añadiría un aspecto que puede ser determinante, de forma antiva los Samsung no pueden actualizar su firmware en Mac, debes conectarlos a un PC con Windows y usar el software. Los Crucial por ejemplo si tienen un cd booteable multisistema.
Estoy trabajando para poner en la guia como actualizar los firmwares de los modelos mas "famosos" como los ocz, crucial y samsung, cuando tenga un rato lo pongo.
djfran28 escribió:fran1987 escribió:djfran28 escribió:Añadiría un aspecto que puede ser determinante, de forma antiva los Samsung no pueden actualizar su firmware en Mac, debes conectarlos a un PC con Windows y usar el software. Los Crucial por ejemplo si tienen un cd booteable multisistema.
Estoy trabajando para poner en la guia como actualizar los firmwares de los modelos mas "famosos" como los ocz, crucial y samsung, cuando tenga un rato lo pongo.
¿Entonces se puede en el samsung 830 por ejemplo? Yo no uso bootcamp sino una máquina virtual, ¿se podría? Lo digo porque en amazon.co.uk está el samsung de 256 GB a 182 euros al cambio!! tengo ya la cesta hecha pero lo del firmware me ha parado
djfran28 escribió:¿Entonces se puede en el samsung 830 por ejemplo? Yo no uso bootcamp sino una máquina virtual, ¿se podría? Lo digo porque en amazon.co.uk está el samsung de 256 GB a 182 euros al cambio!! tengo ya la cesta hecha pero lo del firmware me ha parado
RykX escribió:djfran28 escribió:¿Entonces se puede en el samsung 830 por ejemplo? Yo no uso bootcamp sino una máquina virtual, ¿se podría? Lo digo porque en amazon.co.uk está el samsung de 256 GB a 182 euros al cambio!! tengo ya la cesta hecha pero lo del firmware me ha parado
Podrías pasar el link? Yo lo más barato que lo he visto en Amazon es de 220€ con el envío
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOO....djfran28 escribió:RykX escribió:djfran28 escribió:¿Entonces se puede en el samsung 830 por ejemplo? Yo no uso bootcamp sino una máquina virtual, ¿se podría? Lo digo porque en amazon.co.uk está el samsung de 256 GB a 182 euros al cambio!! tengo ya la cesta hecha pero lo del firmware me ha parado
Podrías pasar el link? Yo lo más barato que lo he visto en Amazon es de 220€ con el envío
Es amazon UK, COÑO lo han subido!!!NOOOOOOOOOOOOOOOOOOO....

aunque como no me urge, salvo oferta, creo que esperaré pacientemente... unos días al menos
djfran28 escribió:Aún lo tengo en mi cesta barato, ¿vale la pena frente al crucial? he leído del samsung que es mas rápido escribiendo pero mas lento leyendo archivos pequeños..
fran1987 escribió:RolleR escribió:Ok gracias por todo, ya tengo un poco más claras las cosas menos este quote, no entiendo, entonces tengo que meterme el trim enabler o no? xD
Je se me a ido a mi la holla en ese cuote, creía que te referías a desactivar el sensor del disco, fallo mío je, en cuanto al TRIM no hace falta que se lo actives en tu caso, si fuera de otra marca el ssd si que habría que activarlo.
dbhabana escribió:
¿ xq no hay que activar el trim ? Yo se lo he activado con el trim enabler. Tenia entendido que excepto en los ssd's que monta apple, en el resto habia que activarselo si o si.
fran1987 escribió:dbhabana escribió:
¿ xq no hay que activar el trim ? Yo se lo he activado con el trim enabler. Tenia entendido que excepto en los ssd's que monta apple, en el resto habia que activarselo si o si.
El único caso que no requiere activar el trim si no se quiere, es en los crucial m4, porque las herramientas que ya incluye el ssd pueden dar incompatibilidades con la implementación que Apple a hecho de trim, pero es una lotería te puede tocar o no, lo único que se notaria es una disminución del rendimiento del ssd. Pero si ves que no te va mas lento, déjaselo activado.
Thank you for contacting us. Our SSds TRIM function is designed for Windows 7. For Apple computers it is not a supported function, instead garbage collection is used. The drive utilizes garbage collection when the drive is sitting idle. It is important that the drive is allowed to sit idle so this feature can operate. I hope this answer your question. I was happy to assist you. Have a great day.
Gracias por contactar con nosotros. Nuestra función TRIM SSD está diseñado para Windows 7. Para los ordenadores de Apple no es una función soportada, en lugar de de eso se utiliza las garbage collection. La unidad utiliza la garbage collection cuando la unidad se encuentra inactiva. Es importante que la unidad se deja fuera de uso para que esta característica puede operar. Espero que esto responde a tu pregunta. Yo estaba encantado de ayudarle. Tiene un gran día.
fran1987 escribió:¿Donde instalo el ssd?[/center]
Seré directo y claro: donde mismo está el disco rígido de nuestro portátil o iMac.
Podréis pensar si no sería mejor colocarlo donde la unidad con una OptiBay y así aprovechar tanto el HDD como el SSD, la respuesta es sencilla, la velocidad del conector sata.
Mientras que el conector del HDD es Sata II o Sata III, dependiendo de la generación del portátil o el iMac, los conectores Sata de los lectores siempre trabajan un escalón por debajo del conector del disco, es decir:
- Sata II en HDD => Sata I en Lector
- Sata III en HDD => Sata II en Lector
En los equipos mas modernos no es demasiada la reducción de velocidad ya que en Sata II el SSD es muchísimo más rápido que un HDD convencional, pero en Sata I no merece la pena la inversión ya que la velocidad apenas incrementa.
RykX escribió:El mío lo elegiré cuando me llegue la optibay con la caja externa para la superdrive. Aunque puede que le meta un combo dvdrw/bluray.
La elección será entre el crucial y el samsung... Ya veré cual me pillo
RolleR escribió:Pues yo he mirado en mi MacBook late2008, C2D 2.4Ghz, 4Gb RAM, nvidia 9400m... y tengo SATA II en ambos lados, tanto en la bahía del HDD como en la bahía de la SuperDrive...
Podría dejar el HDD en su sitio de origen y usarlo de "mete mierda" y luego poner con la OptiBay el SSD y poner ahi el SO? O el SO debe estar si o si en la bahía del HDD de origen?
saludos!
fran1987 escribió:RolleR escribió:Pues yo he mirado en mi MacBook late2008, C2D 2.4Ghz, 4Gb RAM, nvidia 9400m... y tengo SATA II en ambos lados, tanto en la bahía del HDD como en la bahía de la SuperDrive...
Podría dejar el HDD en su sitio de origen y usarlo de "mete mierda" y luego poner con la OptiBay el SSD y poner ahi el SO? O el SO debe estar si o si en la bahía del HDD de origen?
saludos!
En el mio del 2009 también son sataII los dos, lo que puse ocurre en algunos modelos, estoy tratando de hacer la lista de los modelos en los que no coincide la velocidad de los sata´s.
Además en otros modelos a pesar de que ponga que son sataII en ambas conexiones, la del lector trabaja solamente como sataI.
RolleR escribió:entonces, lo que comento yo arriba de poner el so en el optibay? O es recomendado de ponerlo en su sitio?
djfran28 escribió:Imagino que teniendo un MacBook con SATAII la diferencia entre SSDs SATAIII será imperceptible supongo, lo digo por el mareo que llevo entre Crucial M4 256GB y Samsung 830 256GB
RolleR escribió:fran1987 pondrás como actualizar el firm del crucial m4?
Salu2!
RolleR escribió:djfran28 escribió:Imagino que teniendo un MacBook con SATAII la diferencia entre SSDs SATAIII será imperceptible supongo, lo digo por el mareo que llevo entre Crucial M4 256GB y Samsung 830 256GB
El crucial está dando buenos resultados, no lo dudes, además, las velocidades son iguales, no te fies de lo que dicen los fabricantes.
Salu2!
Gracias.
RykX escribió:por si no lo sabeis...
Ahora mismo en Amazon.co.uk esta el Samsung 830 256GB a 188,4€ (puesto en casa)
os lo digo porque me acabo de pillar uno, y es lo mas bajo que lo he visto.
djfran28 escribió:RykX escribió:por si no lo sabeis...
Ahora mismo en Amazon.co.uk esta el Samsung 830 256GB a 188,4€ (puesto en casa)
os lo digo porque me acabo de pillar uno, y es lo mas bajo que lo he visto.
¿188 € o libras?