k0br4 escribió:Una duda un poco filosofica, he visto varios reviews del nuevo nomo, pero todavia no me he enterado de si se pudeden "minimizar" las ventanas como tal, y en ese caso, como. Lo de las notificaciones integradas tal como las trae me parece un lujazo. La contrapartida es que en gestor de archivos (Nautilus?) se pierde mucho espacion en "poyadas", estaria bien que fuera mas "minimalista" en espacio.
Un saludete
. k0br4 escribió: La contrapartida es que en gestor de archivos (Nautilus?) se pierde mucho espacion en "poyadas", estaria bien que fuera mas "minimalista" en espacio.
Un saludete
amuchamu escribió:Lo he estado probando un ratillo más y me está empezando a gustar el jodido, en cuanto te acostumbras es bastante rápido de manejar y lo poco que tiene de tiling me viene perfecto. De todos modos esperaré un tiempo a instalarlo, hasta que haya más extensiones y más asentadas, temas más compactos y más personalización "sencilla".
En un futuro habrá applets para el panel, ¿no? Necesito el de frecuencia para el portátil (ya sé que hay otras formas) y alguno más.
¿Algún sitio donde indiquen los que llevan idea de implementar próximamente?
jorchube escribió:amuchamu escribió:Lo he estado probando un ratillo más y me está empezando a gustar el jodido, en cuanto te acostumbras es bastante rápido de manejar y lo poco que tiene de tiling me viene perfecto. De todos modos esperaré un tiempo a instalarlo, hasta que haya más extensiones y más asentadas, temas más compactos y más personalización "sencilla".
En un futuro habrá applets para el panel, ¿no? Necesito el de frecuencia para el portátil (ya sé que hay otras formas) y alguno más.
¿Algún sitio donde indiquen los que llevan idea de implementar próximamente?
Seh, a mi me pasó lo mismo: fue ir usándolo y empezar a gustarme y ver como las cosas se podían hacer muy rápido.
Sobre temas y extensiones, lo que tu dices: tiempo al tiempo.
Acerca de monitorizar frecuencia y demás: El tema de los applets está en el aire, pero si que tienen en el tintero (o eso dijeron) añadir a los iconos del sistema (los de arriba a la derecha) uno para procesador/sistema/sensores, con frecuencias, temperaturas, carga del sistema... etc. De hecho hay mockups sobre ello.... que no estoy teniendo huevos a encontrar xD
(% numerico de cpu y ram).
, o hasta integrando la barra de herramientas en un simple boton con un submenu
... y sino mataramos..., integrar todo ello como Chromium, ¿no os jode?
.
jorchube escribió:k0br4 escribió: La contrapartida es que en gestor de archivos (Nautilus?) se pierde mucho espacion en "poyadas", estaria bien que fuera mas "minimalista" en espacio.
Un saludete
Más que esto?
tMK escribió:jorchube escribió:k0br4 escribió: La contrapartida es que en gestor de archivos (Nautilus?) se pierde mucho espacion en "poyadas", estaria bien que fuera mas "minimalista" en espacio.
Un saludete
Más que esto?
A mi me parece un horror, sólo veo espacio desaprovechado por todos lados, en el panel de arriba, en la barra de la ventana (gordísima), la barra de direcciones, que no la podían hacer más ancha... Iconos separados por kilómetros... Y por dios, que coño costaba poner botones de maximizar, minimizar? Me parece bien la filosofía de simpleza de gnome, pero ya se están pasando... Estos años he estado usando más Gnome que KDE, porque soy un vago e instalar Ubuntu es un momento de nada, pero entre Unity y esto... creo que ya no saldré de Arch/Debian + KDE, y si lo hago será para XFCE u openbox...
.
. blackgem escribió:Si has usado algo años, sabras que ese algo es totalmente configurable y no se tarda mas de unos minutos en cambiarlo completamente..., es mas, creo que en este caso basta con pulsar super, poner "ap", pulsar intro y seleccionar otro theme.
Luego te pones en la ventana y pulsas Ctrl+3, o Ctrl+"-""-", o ambas.
Contento? ^^
Coño, esto lo he mirado en 5 min, no pensaba que pudiera ser tan facil cambiar todo.
tMK escribió:Y el nuevo "paradigma" de escritorio pues la verdad es que no me ayuda nada en cuanto a productividad, es demasiado dependiente del ratón para mi gusto.
amuchamu escribió:tMK escribió:Y el nuevo "paradigma" de escritorio pues la verdad es que no me ayuda nada en cuanto a productividad, es demasiado dependiente del ratón para mi gusto.
También pensaba al principio que era así, pero resulta que no hace falta el ratón para nada.
tMK escribió:blackgem escribió:Coño, esto lo he mirado en 5 min, no pensaba que pudiera ser tan facil cambiar todo.
Suelo quedarme con los temas por defecto, no soy de perder el tiempo con el "tuning" de desktops.
blackgem escribió:amuchamu escribió:tMK escribió:Y el nuevo "paradigma" de escritorio pues la verdad es que no me ayuda nada en cuanto a productividad, es demasiado dependiente del ratón para mi gusto.
También pensaba al principio que era así, pero resulta que no hace falta el ratón para nada.
+1, la verdad que no estaria mal cojer y que pusieran por aqui una lista de alguien con experiencia de la navegacion en Gnome-Shell mediante botones, pues se ve que en esta interfaz han puesto mucho enfasis en la accesibilidad (aunque no se que tal se llevara con orca y programas para invidentes especificos).
)yandrot escribió:P.D: Quizás estaría bien poner este hilo como el oficial para gnome 3 no? yo lo considero como tal ahora mismo...
Wence-Kun escribió:Se puede instalar en Ubuntu 9.10?, y si es así.. cómo? xD

amuchamu escribió:Al final me he decidido a instalar gnome3 en el portátil, y estoy en proceso de dejarlo majete, ya que el tema por defecto es horroroso para netbooks... Bien, la barra de título ya la tengo (sólo he modificado el tema por defecto), pero el tema de gtk3, ¿se puede cambiar? ¿hay más?
Por ejemplo, esta imagen:
La barra de herramientas es enorme, hay un montón de espacio entre los iconos... En la mayoría de los programas no se nota, pero en nautilus y en epiphany da por culo... Y no encuentro más temas ni la forma de cambiarlo.
Edito: vale, ya he encontrado la forma, desde gnome-tweak-tool pero los temas han de estar en /usr/share/themes. He probado un par de gtk2 y lo cambian pero la barra de herramientas sigue igual y algunas cosas empeoran gráficamente, así que supongo que será cuestión de encontrar algún tema de gtk3 o modificar adwaita (lo he intentado pero sin resultados).
dano88 escribió:¿Y como anda de consumo de ram en netbook? Yo tengo un Atom N270 con un giga de Ram y, aunq voy a actualizarla porq se hace poco, no sé si tendré problemas. ¿Es ligerito? Te pregunto porq uso Fedora y leí que la siguiente versión tendrá la versión 3.
.
.
. blackgem escribió:Probando gnome3 con gnome-shell despues de hacer de actualizarlo de forma burra en Ubuntu 11.04 mediante ppa... burra porque no tenia ni 150mb lbres y lo he heco a cachos de forma rara.
Me encuentro falto de themes (aunque ya se ve alguno por ahi adaptado a gtk3), los iconos se cambian sin problema desde el tweak pero... ¿y el puntero?.
Tambien me gustaria conocer bien el tema de las extensiones, ya que supongo que de ahi se sacara mas funcionalidad.
Y ahora mi problema..., no tengo icono de bateria en mi netbook ademas de necesitar algo para controlar bateria, cpu, men y freq.
Por otro lado ahora me he quedado sin algun progama como tomboy (se lo habra llevado de arrastras) y algo para mi muy util sobre todo ahora como "aplicaciones al inicio"
Sin esas cosas es que ni puedo evaluar correctamente el sistema :S, aunque bueno, ando pelendome para hacer espacio y ver que me falta y que quito.
)
):
Bou escribió:A ver qué os parece la propuesta que he hecho sobre los workspaces. Había gente a la que le gustaba tener unas ventanas concretas en un escritorio concreto (por ejemplo, por trabajo) y ésa fue la solución que se me ocurrió.
También estoy proponiendo algunas cosas al equipo de Zeitgeist, relativas a una posible pestaña del Shell que mostrase un historial de acciones de la forma más natural posible.
blackgem escribió:..., eso creo que era mas adecuado con el sistema de navegacion anterior en el cual se minimizaba mucho.
blackgem escribió:Aun asi seria interesante eso de vincular lanzadores o aplicaciones a un tag que los mandara a un area de trabajo especifica con ese nombre y sino existiera lo creara.



Endher escribió:Yo me estoy acostumbrando a usar esto y cuando vuelvo a un escritorio tradicional me siento torpe xD
, si, estas novedades son raras..., pero lo valen, son cosas que te acostumbras raro... al menos alguna puedes emularlas con Compiz y Kwin
.
. 
sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
Cierro sesion e intento entrarhackeao escribió:¿Alguien ha podido instalar GNOME3? Yo no he tenido hu*** a instalarlo. Llevo ya dos reinstalaciones de ubuntu
Sigo estos pasos:sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
Cierro sesion e intento entrar
Pero al poner mi clave me sale el siguiente error:
“could not update ICEauthority file /home/ususario/.ICEauthority”
Alguien que lo haya instalado, puede poner los pasos, paso a paso y si ha desinstalado unity antes. Todo lo que ha hecho, tanto los reinicios, como todo.
Gracias

amuchamu escribió:En Arch ya está por defecto así que sí, lo he podido instalar
Comprueba los permisos de ese archivo y que eres el propietario, quizá sea un problema de permisos. Si no sabes de lo que te hablo, abre una terminal y pega aquí el resultado de "ls -la ~/.ICEauthority ". Si no puedes abrir una terminal al no poder iniciar sesión, pulsa control+alt+F1 e inicia sesión no gráfica.
sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
[b]sudo apt-get install gnome-session[/b]
lovechii5 escribió:http://www.jonnor.com/2011/04/introducing-maliit-on-screen-keyboard-in-gnome-3/
Interesante. La potencia de este escritorio es importante.
Bou escribió:También estoy proponiendo algunas cosas al equipo de Zeitgeist, relativas a una posible pestaña del Shell que mostrase un historial de acciones de la forma más natural posible.
