El que tenia pensado comprar
Este modelo un poco más pequeño y sencillo a simple vista (y un pelín más barato).
Cloud_Izanagi escribió:
Para mí lo mejor que tiene el GBS Control es el modo Downscale, se pueden hacer auténticas virguerías con un CRT.
MGS Master Collection de PS5 con bordes corregidos en CRT (240p)
FFVII desde PS5 en CRT (240p)
El modo Downscale a 240p solo puede hacerse desde 480p, sin embargo PS5 tiene como mínima resolución 720p... ¿Como se soluciona? Pues conectando al GBSC un conversor Hdmi-componentes, que se encarga de bajar la resolución de 720p o 1080p que viene desde el cable HDMI a 480p por componentes... Y de ahí al GBSC, con los resultados que veis, absolutamente espectaculares, y en progresivo.
También se puede hacer con un PC moderno (Windows 10 y 11 por supuesto) sin tener que recurrir a tarjetas gráficas antiguas o drivers tipo CRT Emudrivers, pudiendo enviar al CRT cualquier emulador, juego o programa y sacando 240p.
Roscarage escribió:Me gustaría haceros una pregunta, para ver si me podéis decir la diferencia entre el primer modelo (el que tengo pensado comprarme antes de terminar las ofertas de Black Friday) y el segundo que he empezado a ver hace unos días:
El que tenia pensado comprar
Este modelo un poco más pequeño y sencillo a simple vista (y un pelín más barato).
Entiendo que tienen las mismas prestaciones, pero si me lo podéis confirmar, os lo agradecería.
Gracias por la atención y saludos,
Fartis escribió:sam_herlihy escribió:@Fartis Genial, gracias. Veremos si así se soluciona porque el cacharro se ve de escándalo en la Mega
¿Recomendáis alguno? No encuentro ninguno tan específico, quizá este: https://www.amazon.es/Gonine-alimentaci%C3%B3n-Adaptador-Convertidor-Dispositivo/dp/B09WXN84TK/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8
Ese se ve bien curioso, si no engaña lo que indica y da lo que indica, con 5v y 3A te tiene que ir fino. Ten en cuenta que normalmente el GBS-Control se recomienda 2 amperios para los caseros, que normalmente suelen ir pelados en tema de circuitería y los que montan la gente de aliexpress suelen tener mas extras y conectores, por lo que necesita mas "potencia" para poder mover toda la placa, por lo que disipa la potencia y puede que los amperios se queden cortos y por eso los 2 amperios no sean suficientes.
Y no se ve caro ese transformador. Aún así, yo tengo un GBS-Control casero y con 2 amperios hay veces que me cuesta que me sincronice la MegaDrive y con uno de 2.5 amperios ya va perfecto.
Y los problemas del wifi, lo mismo, con mas potencia se solucionan aumentando el amperaje.
Gromber escribió:@Roscarage básicamente el modelo nuevo, que es el que tengo, tiene una pcb personalizada, para tener todo en una misma placa, por lo que si ves que ambos tienen las mismas características, el que más te guste.
https://youtu.be/7wMRgevHXjc
Compra el adaptador de corriente aparte, por uno de calidad y de más amperaje que el recomendado.
Salu2
VictorM escribió:Quiero comprarme un bicho de estos, que adaptador de corriente recomendais?
Yaripon escribió:VictorM escribió:Quiero comprarme un bicho de estos, que adaptador de corriente recomendais?
5v 2.5A mínimo. Si tiene un poquito más de amperaje, aún mejor.
VictorM escribió:Yaripon escribió:VictorM escribió:Quiero comprarme un bicho de estos, que adaptador de corriente recomendais?
5v 2.5A mínimo. Si tiene un poquito más de amperaje, aún mejor.
Lo que me asusta es la cantidad de GBS C que hay en aliexpress, no se si son todos iguales o no, si son mejores unos que otros....tengo megadrive saturn dreamcast y gamecube, tambien me interesa conectar PS1 y PS2.
Cual es el que tengo que comprar? Gracias.
YuPiKaIe escribió:Buenas, estoy interesado en la oferta del aparato, pero para que me aclare, esto es un reescalador al uso? Quiero conectar las consolas por RGB a una tele LCD 4:3 antigua por HDMI esto serviría? Gracias
VictorM escribió:Voy a pillar el GBSC FIT un action replay para saturn y un everdrive para megadrive, todo clon, pero necesito un cable rgb para saturn/megadrive 1,para gamecube tengo rgb y dreamcast tengo vga, alguna recomendacion? porque en aliexpress los cables si que puede ser una jungla. Gracias de antemano
VictorM escribió:Voy a pillar el GBSC FIT un action replay para saturn y un everdrive para megadrive, todo clon, pero necesito un cable rgb para saturn/megadrive 1,para gamecube tengo rgb y dreamcast tengo vga, alguna recomendacion? porque en aliexpress los cables si que puede ser una jungla. Gracias de antemano
Yaripon escribió:VictorM escribió:Voy a pillar el GBSC FIT un action replay para saturn y un everdrive para megadrive, todo clon, pero necesito un cable rgb para saturn/megadrive 1,para gamecube tengo rgb y dreamcast tengo vga, alguna recomendacion? porque en aliexpress los cables si que puede ser una jungla. Gracias de antemano
Yo para Megadrive me pillé uno de 10€ en retrocables y me salió perfecto. De retrocables el único que no me fue bien es el de Snes que mete un zumbido al audio (no estoy 100% seguro, pero me da que es culpa del cable). Son cables baratruchos, pero si el video va bien y el audio va bien...
eknives escribió:Yendo un poco al grano ¿Si quiero conectar lo mismo una NES sin modificar que una MD por RGB en un televisor HDMI y que se vea la imagen con unas fantásticas scanlines como hace mi CRT puedo hacerlo con el aparato que han puesto unos posts mas arriba? ¿Puede suplir de manera económica a un Retrotink 5x?
Yaripon escribió:eknives escribió:Yendo un poco al grano ¿Si quiero conectar lo mismo una NES sin modificar que una MD por RGB en un televisor HDMI y que se vea la imagen con unas fantásticas scanlines como hace mi CRT puedo hacerlo con el aparato que han puesto unos posts mas arriba? ¿Puede suplir de manera económica a un Retrotink 5x?
La Megadrive si, la Nes no directamente. El aparato acepta Rgb, componentes y vga, la Nes da compuesto, así que la Nes no la puedes poner directa. Para la Nes necesitas pasar de compuesto a hdmi con un retroscaler 2x y de hdmi a VGA con un conversor pasivo. Ahí ya la puedes conectar a la entrada vga del gbsc y que te funcione.
El cacharro se mueve en la misma liga de Retrotink y el Ossc, no habiendo grandes diferencias de calidades entre ellos, excepto el precio.
eknives escribió:Yaripon escribió:eknives escribió:Yendo un poco al grano ¿Si quiero conectar lo mismo una NES sin modificar que una MD por RGB en un televisor HDMI y que se vea la imagen con unas fantásticas scanlines como hace mi CRT puedo hacerlo con el aparato que han puesto unos posts mas arriba? ¿Puede suplir de manera económica a un Retrotink 5x?
La Megadrive si, la Nes no directamente. El aparato acepta Rgb, componentes y vga, la Nes da compuesto, así que la Nes no la puedes poner directa. Para la Nes necesitas pasar de compuesto a hdmi con un retroscaler 2x y de hdmi a VGA con un conversor pasivo. Ahí ya la puedes conectar a la entrada vga del gbsc y que te funcione.
El cacharro se mueve en la misma liga de Retrotink y el Ossc, no habiendo grandes diferencias de calidades entre ellos, excepto el precio.
¿Y este modelo?
https://a.aliexpress.com/_EvWEbbn

VictorM escribió:Me ha llegado el GBSC , es normal que la entrada scart parezca un poco endeble y se mueva ligeramente al meter o sacar un cable? saludos
Yaripon escribió:VictorM escribió:Me ha llegado el GBSC , es normal que la entrada scart parezca un poco endeble y se mueva ligeramente al meter o sacar un cable? saludos
Si no está roto, funciona, y no estalla en llamas, el resto es normal. Revisa que no le falten tornillos, al mío le faltaban varios y se me desmontó (las piezas van enchufadas, excepto si salta algún punto de soldadura montarlo si se sale algo no tiene nada) .
VictorM escribió:Yaripon escribió:VictorM escribió:Me ha llegado el GBSC , es normal que la entrada scart parezca un poco endeble y se mueva ligeramente al meter o sacar un cable? saludos
Si no está roto, funciona, y no estalla en llamas, el resto es normal. Revisa que no le falten tornillos, al mío le faltaban varios y se me desmontó (las piezas van enchufadas, excepto si salta algún punto de soldadura montarlo si se sale algo no tiene nada) .
Ok gracias. La verdad que probando el cable VGA de dreamcast directamente en el monitor y luego probando el GBSC tampoco noto mucha diferencia, no se si tendre que trastear mas , pense que iba a mejorar mucho mas .
Tambien he visto que el modo 1080p es siempre en 4:3 y el modo 960 es 16:9, he leido que lo han hecho asi a proposito, no se si hay manera de cambiarlo.
Salu2
VictorM escribió:Yaripon escribió:VictorM escribió:Me ha llegado el GBSC , es normal que la entrada scart parezca un poco endeble y se mueva ligeramente al meter o sacar un cable? saludos
Si no está roto, funciona, y no estalla en llamas, el resto es normal. Revisa que no le falten tornillos, al mío le faltaban varios y se me desmontó (las piezas van enchufadas, excepto si salta algún punto de soldadura montarlo si se sale algo no tiene nada) .
Ok gracias. La verdad que probando el cable VGA de dreamcast directamente en el monitor y luego probando el GBSC tampoco noto mucha diferencia, no se si tendre que trastear mas , pense que iba a mejorar mucho mas .
Tambien he visto que el modo 1080p es siempre en 4:3 y el modo 960 es 16:9, he leido que lo han hecho asi a proposito, no se si hay manera de cambiarlo.
Salu2
VictorM escribió:A la espera de que me lleguen los cables para megadrive y saturn, he encontrado un cable de megadrive que parece videocompuesto pero es muy raro, ya que tiene 4 salidas, una negra una amarilla una roja y una blanca, curiosamente este cable venia cuando compre la consola y tiene una etiqueta por cada cable, en el negro pone video, y en el amarillo pone audio, luego estan los dos blanco y rojo, he buscado y no encuentro absolutamente nada similar.
He probado a conectarla por si acaso en el sync del gbsc y tengo audio pero la imagen es negra.
. Sea como sea, faltaría un cable para que fuera componentes, así que si no es componentes y no es Rgb.... sea lo que sea en el gbs con ese cable no te va a ir, porque no es ninguna de las opciones soportadas. Yaripon escribió:VictorM escribió:Yaripon escribió:Si no está roto, funciona, y no estalla en llamas, el resto es normal. Revisa que no le falten tornillos, al mío le faltaban varios y se me desmontó (las piezas van enchufadas, excepto si salta algún punto de soldadura montarlo si se sale algo no tiene nada) .
Ok gracias. La verdad que probando el cable VGA de dreamcast directamente en el monitor y luego probando el GBSC tampoco noto mucha diferencia, no se si tendre que trastear mas , pense que iba a mejorar mucho mas .
Tambien he visto que el modo 1080p es siempre en 4:3 y el modo 960 es 16:9, he leido que lo han hecho asi a proposito, no se si hay manera de cambiarlo.
Salu2
Yo no tengo Dreamcast, pero si es 480p...para mi la resolución que peor trata de todas. A ver, es útil por ejemplo en mi caso, que mi TV no es compatible con 480p y con en escalado pues funciona, que ya es algo. Pero yo no logré que mejore la imagen. Osea, en una pantalla compatible con 480p no noto diferencia a escalado o sin escalar, y se da el hecho curioso de que si pongo la Snes o la PS1 con gbs se ven muchísimo mejor que por ejemplo la Wii o ps2 en progresivo, que hasta parecen consolas superiores.
Igual no trasteé lo suficiente, porque sobre todo he usado el cacharro con ps1 y snes, pero me da que es uno de sus puntos débiles. Si le metes entrelazado, por ejemplo, te va a sacar mucha mejor imagen, aunque el proceso de desentrelazar lleva asociado un frame de latencia.
Roscarage escribió:Yaripon escribió:VictorM escribió:
Ok gracias. La verdad que probando el cable VGA de dreamcast directamente en el monitor y luego probando el GBSC tampoco noto mucha diferencia, no se si tendre que trastear mas , pense que iba a mejorar mucho mas .
Tambien he visto que el modo 1080p es siempre en 4:3 y el modo 960 es 16:9, he leido que lo han hecho asi a proposito, no se si hay manera de cambiarlo.
Salu2
Yo no tengo Dreamcast, pero si es 480p...para mi la resolución que peor trata de todas. A ver, es útil por ejemplo en mi caso, que mi TV no es compatible con 480p y con en escalado pues funciona, que ya es algo. Pero yo no logré que mejore la imagen. Osea, en una pantalla compatible con 480p no noto diferencia a escalado o sin escalar, y se da el hecho curioso de que si pongo la Snes o la PS1 con gbs se ven muchísimo mejor que por ejemplo la Wii o ps2 en progresivo, que hasta parecen consolas superiores.
Igual no trasteé lo suficiente, porque sobre todo he usado el cacharro con ps1 y snes, pero me da que es uno de sus puntos débiles. Si le metes entrelazado, por ejemplo, te va a sacar mucha mejor imagen, aunque el proceso de desentrelazar lleva asociado un frame de latencia.
Entonces, por lo que comentas, ¿da mejor resultado escalar desde la base de 480i que desde 480p? Muy curioso.
Gromber escribió:@Yaripon creo que hay un pequeño lio, pq precisamente la ps2, es la reina de los 480i en sus juegos, hay muy pocos a 480p/240p en cambio consolas como psx, snes o megadrive etc, tienen la mayoria de juegos a 240p y con el filtro de scanlines son bastante resultones, sobretodo los 2d.
Por cierto, para que la dreamcast no reescale por vga, toca desmarcar la opción: "Low Res: Use Upscaling", esa consola saca siempre 480p por vga y si tu montor lo admite y la maneja bien, saca una salida muy nítida.
Yo suelo controlar el gbsc conectando el mismo a la wifi de casa y desde el navegador web de pc entro a http://gbscontrol.local de mi segundo monitor en pc para cambiar las opciones.
Salu2
Gromber escribió:No voy a defender yo la nefasta salida de video de la ps2, pero hay juegos que en progresivo lucen bastante bien, como Tekken 4 / 5 (usa), Gran Turismo 4 (usa), Burnout 3 (usa) etc
Pero en general, es verdad que la salida de ps2 deja bastante que desear.
PD: Es una delicia, parchear algunos juegos de 480i a 240p, principalmente los ports de Snk, como los KOF/Garou o Metal Slug.