Games TM - Número 24 ya a la venta

NaN escribió:El tema de las notas expongo para el que no lo sepa, pero creo que ya mas o menos todos lo saben.
Esto que pongo acontinuacion es asi, he trabajado meses con revistas online de corresponsal en Asia y he asistido a eventos (TGS, Leipzig(previo al Gamescom,etc..)
el tema del asunto son las PR de marketing de las distintas distribuidoras. Pongamos un ejemplo, el PR de la empresa CHAMBO en España(remplazar CHambo por EA, namco Bandai, square, ubilol, etc...) es una persona con 40 masters y 4 carreras, pero que no ha tocado un videojuego en su vida, a este indivudo lo vamos a llamar PACO. Es la tipica persona que cuando te esta mostrando un juego en un evento te habla como si fueses retrasado: "mira mira las lucecitas, pim pim! mira! que chulada ehhhhh?? es super divertido!!!!"
Y luego lo que estas viendo en pantalla es una putisima mierda.

El caso, que PACO, como no tiene ni idea de videojuegos, PACO tiene que reportar todas las semanas a la central(Japon, usa, etc, depende de que empresa curre) PACO tiene contactos por supuesto con 20 blogs y websites de spain, a las cuales les da las 20 copias marketing que tiene por cada lanzamiento, y asi tiene mas o menos controlados a los blogger mas famosos. Al mismo tiempo , PACO es el encargado de gestionar el budget de marketing, si spain vende 100.000 copias de un juego, digamos que tiene 5000 Euros al mes de marketing, el cual tiene que distribuir entre las distintas revistas. 2000 a hobby por dos paginicas, y 1000 por aqui y 1000 por alli. PEro claro, PACO no es tonto, PAco tiene que informar todas las semanas a la central y si paco entrega en un weekly report una nota de 3 en su report, a PACO le cortan las pelotas. Asique PACO mas o menos controla que el dinerito de Marketing, vaya a buen recaudo y a los medios que no le dan buenas notas, no les da un duro. Esto no es asi directamente, los que esten en el ajo saben que es mas complicado, pero a efectos practicos es asi.

Por supuesto los redactores de videojuegos, aladiles de la libertad, no les gusta ser mercenarios a sueldo y muchos, hacen textos que le dan sopas con hondas a un juego ,pero en la nota le ponen un 8, todos lo habeis visto, como es esto posible? Pues porque como PACO no tiene ni guarra, PACO solo quiere ver el numerito, si el numerito es alto, PACO esta contento y asi esta la central. En su weekly report hace un copy/paste de un texto de 4 frases donde ponga lo bien que e sel juego, lo traduce al ingles y le pone un 8., en el report queda de putisima madre. Este es el motivo por el que muchisimos redactores no paran de repetir en una especie de mensaje subliminal a lo REDRUM: "las notas son KK!!! no mireis las notas!!! mirad el texto!"

Ahora pongamos el ejemplo de un redactor rebelde y le casca al juego de PACO un 4. PACO se indigna y no da un duro a ese medio. El director de ese medio avisa a nuestro rebelde redactor y le dice que ha perdido 2000 pavos de un anuncio y la publicidad en el futuro peligra, asique o recula o al carrer. Eso si es redactor y no colaborador en cuyo caso la gracia esta en que no le amenzan con perder el curro, sino con quitarle la colaboracion :-|

Y bien, porque en UK si que le puede cascar un 3 a un juego y quedarse mas ancho que largo?
Pues porque la prensa en UK tiene la sarten por el mango. NO lloran por publicidad, al contrario, ya no pueden meter mas publicidad(seria ridiculo) y lo que hacen desde una posicion dominante es elegir los anunciantes, los que mas paguen, y si una PR se enfada por una mala nota, ahi lo lleva fresco que encima no le aceptan mas publicidad. Esto no es nuevo, hace ya muchos años que es asi, y la prensa de VJ de UK, esta entre las mejores a nivel mundial, hay excepciones como todo, pero por norma tiene mucha calidad y neutralidad y da gusto ver como dejan un juego como se merece.
Ademas, yo que trabajo con prensa de UK del sector, la publicidad ni si quiera la controla la editora de la revista, es una empresa externa y totalmente independiente.



Muy interesante el texto. Ya he leido a mas de un redactor que erspeto mucho (no voy a decir nombres ni publicaciones por no meter mas mierda, pero vamos, lo han dicho publicamente) echar mierda de la prensa "profesional" española, así que no em va de nuevas, pero gracias por una explicación mas detallada. En especial lo de la pernsa con la sarten por el mango en la pérfida Albión.

Un problema que le veo a la prensa en general (a nivel mundial) es que los redactores suelen tener unos gustos muy marcados, y no saben ponerse en el lugar de lo que estan analizando. No le puedes pedir lo mismo a un triple A que a una produccion pequeña (la excepcion son los indies, que como esta de moda ir de hipster si los juzgan en su contexto).

Tampoco digo que haya que tratarlos de forma especial, pero si dejar bien explicado en el analisis a que tipo de gente va dirigido, y sus bondades, dejando aparte que luego pongas a caer de un burro sus defectos.

Porque esa es otra: a los triple A de notazas normalmente se les IGNORAN sus defectos, ni se mencionan en los analisis. Luego te pillas el super-duper-referegoty, y cuando te pones a jugar dices: si, muy bonito y tal, pero esta parte del control es una mierda, aqui las sombras parecen de PSX, aqui tal... detalles que en un juego humilde darian para tres o cuatro parrafos de sangria, en los triple A se ignoran completamente, no existen. Ese doble rasero da bastante asco.
guillian-seed escribió:
Knight escribió:
guillian-seed escribió:Acabo de echar una ojeada a las últimas páginas del hilo, y vaya tela macho... ¬_¬

¿En serio es tan interesante hablar de notas? ¿soy el único que lleva toda la vida pasando de las notas? Es que allá donde entras (meristation, Vandal, aquí...) y ves algo relacionado con una una revista o web, siempre se está hablando de notas. Debo ser yo un bicho raro porque mira que me aburre el tema.

Y además, siempre con frustración, desprecios, malas formas (cuando no insultos directamente)... Si tanto malestar os genera a algunos los videojuegos en general, o las revistas en particular ¿porque no lo dejáis? Se supone que esto es para divertirse, y no sé que diversión hay en estar rajando continuamente unos de otros, hablando de conspiraciones, compras de notas, etc, etc. Si no gusta una revista es tan fácil como no comprarla, lo mismo que los videojuegos, pero no sé a santo de que viene el estar perdiendo el tiempo y las ganas de comer por esto.


¿Acaso porque TODOS los políticos lleven años mintiendo y robando nos vamos a callar? Pues de la misma manera me seguiré quejando del destrozo del sistema de puntuación lógico que llevan años haciendo todos los medios del sector.


Comparando la corrupción política con la gilipollez de las notas de los videojuegos. Lo dicho, vaya tela.


Pues cuando he hecho esa comparación, me refería precisamente a lo que ha comentado NaN: CORRUPCIÓN.

Además, aunque no lo creais, el tema de las notas nos afecta directamente a los que realmente amamos los videojuegos. Nosotros, con años de experiencia tanto en videojuegos como en buscar información por internet, sabemos cuando una nota está inflada o comprada. Pero el gran público no lo sabe y lee revistas tanto online como en papel real y SE CREE las notas. Luego tenemos que un juego que es una mierda gigantesca se vende 20 veces más que la última obra maestra del sector.

¿En que nos afecta ésto? Pues en que las distribuidoras seguirán sacando mierda rápida que se vende bien dejando de lado los buenos proyectos de largo desarrollo pero excelsa calidad.

Las notas podrían ser un filtro muy útil para la industria del videojuego, pero ahora mismo, en España (al menos) el filtro tiene agujeros del tamaño de las piramides.
Knight, yo tampoco estoy de acuerdo contigo. Lo estoy parcialmente con lo que se dice de que las notas dependen del dinero que una editora se gaste en publicidad. Eso es así y siempre ha sido así en videojuegos, coches, motos, pesca o instrumentos musicales.

Sin embargo, lo que sí es cierto es que, como en todo (prensa, TV, radio...) hay que saber leer entre líneas. Por eso cuando sacan un juego que es una obra maestra, por mucho que a un juego "mierda" le casquen una inmerecida nota, nunca le dan más nota que a esa obra maestra. Y, en el peor de los casos, cuando le ponen una nota similar, ves la valoración de uno y otro y no tiene nada que ver.

Por ejemplo, sólo hay que leer las reviews que hacían las revistas de Batman Arkkham Asylum (el primero), de una casi desconocida Rocksteady. Juego revelación, GOTY en todos sitios, etc. El típico juego del que nadie esperaría nada (empresa no muy conocida que saca un juego de una licencia de cómic). Como podría ser Capitán América Super Soldado, los 4 Fantásticos vs Silver Surfer o cualquier otro juego "mierdón".

Sin embargo, hay cosas que son evidentes, y yo en ninguna revista he visto que ese juego le pongan un 5 o 6 porque la editora no se haya gastado pasta en publicidad.

Es decir, creo que se infla la nota de los juegos malos a base de talonario, pero a los juegos buenos se les reconoce y se les pone por las nubes tanto con la nota como con el propio reportaje. Por eso yo creo que basta con hacer la distinción de que un juego con un 7 es malo, con un 8 es regular y con un 9.4 para arriba ya es un buen juego.

Que conste que no hablo de Games TM (que no la he leído) si no de la prensa en general.
Llevo ya unos diez años metido en el mundillo de la prensa de videojuegos (en su vertiente online), y suscribo al 100% las palabras de Nan. Colaboradores, redactores, jefes de redacción, gerifaltes... Básicamente se puede resumir en eso: las distribuidoras nos tienen cogidos de los huevos a todos los miembros de la cadena. ¿Que huele mal? A mierda, pura y dura. Además, si a vosotros como lectores os apesta, imaginaos como nos hiede a nosotros que estamos en primera fila. ¿Que esto no debería ser así? Nosotros somos los primeros que lo deseamos. Pero el chiringuito, es este puñetero país infectado de chorizos, trápalas y vividores de medio pelo, está montado así tanto para esto como para la gran mayoría de las cosas (además de redactor soy escritor, y os puedo asegurar que en lo que a editoriales se refiere el asunto apesta tanto o más que en lo referente a las editoras de videojuegos). O pasas por el aro, o a tomar porculo la bicicleta (o sea, a tomar porculo revista, ya sea papel u online, a tomar por culo libro, etc...), no hay término medio. Y repito, los primeros frustrados somos nosotros.
da_hot_funk escribió:Knight, yo tampoco estoy de acuerdo contigo. Lo estoy parcialmente con lo que se dice de que las notas dependen del dinero que una editora se gaste en publicidad. Eso es así y siempre ha sido así en videojuegos, coches, motos, pesca o instrumentos musicales.

Sin embargo, lo que sí es cierto es que, como en todo (prensa, TV, radio...) hay que saber leer entre líneas. Por eso cuando sacan un juego que es una obra maestra, por mucho que a un juego "mierda" le casquen una inmerecida nota, nunca le dan más nota que a esa obra maestra. Y, en el peor de los casos, cuando le ponen una nota similar, ves la valoración de uno y otro y no tiene nada que ver.

Por ejemplo, sólo hay que leer las reviews que hacían las revistas de Batman Arkkham Asylum (el primero), de una casi desconocida Rocksteady. Juego revelación, GOTY en todos sitios, etc. El típico juego del que nadie esperaría nada (empresa no muy conocida que saca un juego de una licencia de cómic). Como podría ser Capitán América Super Soldado, los 4 Fantásticos vs Silver Surfer o cualquier otro juego "mierdón".

Sin embargo, hay cosas que son evidentes, y yo en ninguna revista he visto que ese juego le pongan un 5 o 6 porque la editora no se haya gastado pasta en publicidad.

Es decir, creo que se infla la nota de los juegos malos a base de talonario, pero a los juegos buenos se les reconoce y se les pone por las nubes tanto con la nota como con el propio reportaje. Por eso yo creo que basta con hacer la distinción de que un juego con un 7 es malo, con un 8 es regular y con un 9.4 para arriba ya es un buen juego.

Que conste que no hablo de Games TM (que no la he leído) si no de la prensa en general.


No, si yo no he dicho que a la obra maestra le pongan mala nota. Le ponen la nota que se merece. Lo malo es que es la misma nota que los malos juegos que las distribuidoras han decidido que se deben puntuar bien. Y eso los padres del niño que quiere un juego para su consola o los amigos del tio al que aún le gustan "las maquinitas" o la novia que no sabe nada de videojuegos pues lo ven igual... pero como el juego malo tiene detras a una megacorporación que se gasta millones en marketing y publicidad, pues a ésta gente desinformada en general "le suena más" el nombre de ese juego malo, "es famoso, y como en tal sitio he visto que le han puesto un 9 pues tiene que ser bueno, así que se lo compro".
Knight escribió:
Pues cuando he hecho esa comparación, me refería precisamente a lo que ha comentado NaN: CORRUPCIÓN.

Además, aunque no lo creais, el tema de las notas nos afecta directamente a los que realmente amamos los videojuegos. Nosotros, con años de experiencia tanto en videojuegos como en buscar información por internet, sabemos cuando una nota está inflada o comprada. Pero el gran público no lo sabe y lee revistas tanto online como en papel real y SE CREE las notas. Luego tenemos que un juego que es una mierda gigantesca se vende 20 veces más que la última obra maestra del sector.

¿En que nos afecta ésto? Pues en que las distribuidoras seguirán sacando mierda rápida que se vende bien dejando de lado los buenos proyectos de largo desarrollo pero excelsa calidad.

Las notas podrían ser un filtro muy útil para la industria del videojuego, pero ahora mismo, en España (al menos) el filtro tiene agujeros del tamaño de las piramides.


Dicho así hasta parece que quieres salir a la calle a protestar contra los corruptos y malvados redactores que puntúan alto los juegos malos y nos hacen comprar basura, y yo la verdad es que no entiendo como te tomas tan en serio una tontería tan grande.

Edit: Además, la gente sobrevalora las notas, pues no han habido juegos con (merecidísimas) notazas que se han comido una mierda y luego ves las listas de ventas y están llenas de juegos deportivos, CODs o licencias de películas. ¿Creéis que toda esta gente se ha parado a leer reviews o mirar Metacritic? Lo dicho, una gilipollez.
Veo todo este tema de las notas un poco exagerado.

Hablando seriamente, ¿Alguien de aquí se ha comprado algún juego solo por la nota? Yo creo que no.

Yo cuando me he pillado algún juego ha sido por que lo he probado antes o me guste la temática.

Me compré el 50Cent:Bulletproof para PSP que tenía una nota bajísima en casi todos lo medios pero para mi lo flipé con el juego porque me gustaba su temática... Osea que todo esto de las notas es subjetivo.

P.D: Pese a las notas ;) cada día me va gustando mas la revista.

Retrosaludos!!!
Aqui igual no hay nadie que se compre un juego solo por la nota. Pero que fuera de los foros hay un monton de gente que si las toma como indicador de la calidad de un juego, es innegable.
Que a mi la revista tambien me gusta mucho, pero insisto en que estamos pagando 8€ y ese precio tendria que asegurar que las notas no estan pagadas por las distribuidoras, ya sea mediante cheque, publicidad o regalitos, incluidos los juegos version prensa.

Y a los que se dedican profesionalmente o de forma amateur a escribir sobre videojuegos, menos quejarse de como funciona el tema y a empezar a no pasar por el aro. Hay muchas formas de escribir sobre videojuegos. Otra cosa es que el unico fin sea jugar gratis. Pero el conformismo este de que como las cosas funcionan asi no se puede hacer nada, yo personalmente no me lo acabo de tragar.
Se ven casos de blogs quejandose de que "uy ya no nos envian juegos", y al poco tiempo... "bueno amigos, se acabo el blog, hasta otra".
Zed007 escribió:Aqui igual no hay nadie que se compre un juego solo por la nota. Pero que fuera de los foros hay un monton de gente que si las toma como indicador de la calidad de un juego, es innegable.
Que a mi la revista tambien me gusta mucho, pero insisto en que estamos pagando 8€ y ese precio tendria que asegurar que las notas no estan pagadas por las distribuidoras, ya sea mediante cheque, publicidad o regalitos, incluidos los juegos version prensa.

Y a los que se dedican profesionalmente o de forma amateur a escribir sobre videojuegos, menos quejarse de como funciona el tema y a empezar a no pasar por el aro. Hay muchas formas de escribir sobre videojuegos. Otra cosa es que el unico fin sea jugar gratis. Pero el conformismo este de que como las cosas funcionan asi no se puede hacer nada, yo personalmente no me lo acabo de tragar.
Se ven casos de blogs quejandose de que "uy ya no nos envian juegos", y al poco tiempo... "bueno amigos, se acabo el blog, hasta otra".


Muy bien dicho, en este mundillo mas que por vocación muchos parece que solo lo hacen por los regalitos. Las excusas de siempre ya cansan y el tema del por que difieren análisis y notas, como bien habéis explicado, me parece realmente tristísimo.

Me da que por aquí no vamos a ver nunca una publicación impresa realmente decente y me jode.
Yo lo que odio es que esté hablando de juegos y empiece a comentar defectos jugables y tal y venga algún amigo mio y me ¡Pero si tiene un 94 en Hobby Consolas o un 9 en Vandal! Y me quedo con una cara de ultramegahyperfacepalm increible. Ojalá quitaran las notas de los analisis.
Eriksharp escribió:Ojalá quitaran las notas de los analisis.


¿y pretender que el grueso de compradores lea? no pides ni na xD.
La Play magazine de USA quitó las notas en su última estapa. Era una revista bastante casual, pero estába bien hecha y la reseñas eran bastante decentes, lástima que chapase.
Ruby Gloom escribió:La Play magazine de USA quitó las notas en su última estapa. Era una revista bastante casual, pero estába bien hecha y la reseñas eran bastante decentes, lástima que chapase.


Estaba muy aceptable esa revista, al menos a mi me gustaba. No era perfecta, pero se leía muy bien. Además tenía un buen diseño y portadas muy chulas.
Yo empecé a comprarla en 2005, pero en el kiosko llegaba de aquella manera, e intenté suscribirme varias veces, pero no había forma XD
Se sabe algo de como van las ventas?
Y la portada del num.3 ya está preparada?
Este numero me a gustado pero la seccion de retro me gusto mas el primer numero con la entrevista a los fundadores de ocean,en los siguientes numeros me gustarias mas entrevistas a mas compañias en los años dorados de los 8 bits,que tiempos con mi spectrum y el ansiado msx,que feliz e inocente era.....sniff
Como es posible que sea tan cara una revista por muy buenos que sean los materiales?? Es posible saber el coste de imprenta y distribución de un número??
Legium2k escribió:Como es posible que sea tan cara una revista por muy buenos que sean los materiales?? Es posible saber el coste de imprenta y distribución de un número??


Por que sus contenidos son muchos y muy buenos...
javitronik escribió:
Legium2k escribió:Como es posible que sea tan cara una revista por muy buenos que sean los materiales?? Es posible saber el coste de imprenta y distribución de un número??


Por que sus contenidos son muchos y muy buenos...

Ok, pero tengo curiosidad por saber el coste de imprenta y distribución de esta revista y otra cualquiera, alguien lo sabe??
Imprimir esa revista es mas caro que una normal, mas que nada por el papel, barnizados, etc...

Peor no para justificar el precio eso sí, sobre todo cuando mucho contenido, si no entendí mal, son "meras" traducciones en vez de contenido original.
Hola! La revista es aproximadamente mitad de contenidos traducidos (más bien adaptados: os sorprendería saber lo viejos que se quedan algunos artículos en solo quince días), mitad de contenidos originales (previews y reviews, y luego artículos sueltos, como el de Captivate del número 2)

En cuanto a cifras, yo lo único que sé es que de momento las ventas van "bien", aunque con el número 1 tampoco es bueno juzgar, un número 1 siempre va bien.
Scatsy escribió:Imprimir esa revista es mas caro que una normal, mas que nada por el papel, barnizados, etc...

Peor no para justificar el precio eso sí, sobre todo cuando mucho contenido, si no entendí mal, son "meras" traducciones en vez de contenido original.

johntones escribió:Hola! La revista es aproximadamente mitad de contenidos traducidos (más bien adaptados: os sorprendería saber lo viejos que se quedan algunos artículos en solo quince días), mitad de contenidos originales (previews y reviews, y luego artículos sueltos, como el de Captivate del número 2)

En cuanto a cifras, yo lo único que sé es que de momento las ventas van "bien", aunque con el número 1 tampoco es bueno juzgar, un número 1 siempre va bien.

Vale, estupendo, no estoy juzgando el valor que le dais a los contenidos, me interesa el precio de imprenta y distribución de una tirada mensual, un número expresado en €
Legium2k es que no se puede dar tampoco un valor ya que hay muchísimas variables, no cuesta lo mismo imprimir una revista como hobby consolas que una como esta que por lo que leo lleva buen papel, satinados, barnizados a saber con cuantos colores imprimen.

Es decir, la misma revista con el mismo papel y los mismos barnizados te puede variar mucho el precio simplemente por el numero de tirada o la maquetacion misma
Micromanía: 84 páginas a 4 euros.
Games: 180 páginas a 8 euros.

Si las matemáticas no me fallan, también habría que pedir cuentas a Micromanía del porqué de ese precio, y con más razón si cabe.
Quino-Wan escribió:Micromanía: 84 páginas a 4 euros.
Games: 180 páginas a 8 euros.

Si las matemáticas no me fallan, también habría que pedir cuentas a Micromanía del porqué de ese precio, y con más razón si cabe.


Depende, si micromanía tiene una tirada mas corta que GamesTM puede que en relación sea mas barata la Micromania.

No todo es el número de páginas, hay muchisimos factores a tener en cuenta.

Si quereis hacer la prueba, pedir un presupuesto a una imprenta offset (no digital) diciendo que quereis hacer una revista a 2 colores, pero una tirada de 100 unidades de 16 páginas cada una a ver que os dicen.
Quino-Wan escribió:Micromanía: 84 páginas a 4 euros.
Games: 180 páginas a 8 euros.

Si las matemáticas no me fallan, también habría que pedir cuentas a Micromanía del porqué de ese precio, y con más razón si cabe.


Pues si las matematicas no me fallan, no se puede comparar una revista que viene con un juego de regalo a otra que no trae ningún extra, es como la revista oficial playstation, cuando venia con demos de ps2, valia 6€, pero en cuanto quitaron las demos, bajó el precio, e incluso muchas veces la meten regalos

En cambio, la games tm solo te deja de regalo el agujero en el bolsillo

Es como si yo ahora digo que el catalogo del ikea tiene 300 paginas y es gratis.... son cosas que no se pueden comparar.
CrazyJapan escribió:
Quino-Wan escribió:Micromanía: 84 páginas a 4 euros.
Games: 180 páginas a 8 euros.

Si las matemáticas no me fallan, también habría que pedir cuentas a Micromanía del porqué de ese precio, y con más razón si cabe.


Pues si las matematicas no me fallan, no se puede comparar una revista que viene con un juego de regalo a otra que no trae ningún extra, es como la revista oficial playstation, cuando venia con demos de ps2, valia 6€, pero en cuanto quitaron las demos, bajó el precio, e incluso muchas veces la meten regalos

En cambio, la games tm solo te deja de regalo el agujero en el bolsillo

Es como si yo ahora digo que el catalogo del ikea tiene 300 paginas y es gratis.... son cosas que no se pueden comparar.


Unos juegos no muy interesantes y que todo el mundo tiene, los de Micromanía. Yo al menos los tengo en esa misma edición Codegame, pero es que además la mayoría los puedes conseguir en Steam o en el Fnac por cuatro duros.

De todas maneras, hay más ejemplos, como el de la nintendo Acción, que hará 10 años que no la compro, pero que hace poco la he sujetado en el quiosco, y dudo que lleve más de 60 páginas, y vale 3 euros.
guillian-seed escribió:
CrazyJapan escribió:
Quino-Wan escribió:Micromanía: 84 páginas a 4 euros.
Games: 180 páginas a 8 euros.

Si las matemáticas no me fallan, también habría que pedir cuentas a Micromanía del porqué de ese precio, y con más razón si cabe.


Pues si las matematicas no me fallan, no se puede comparar una revista que viene con un juego de regalo a otra que no trae ningún extra, es como la revista oficial playstation, cuando venia con demos de ps2, valia 6€, pero en cuanto quitaron las demos, bajó el precio, e incluso muchas veces la meten regalos

En cambio, la games tm solo te deja de regalo el agujero en el bolsillo

Es como si yo ahora digo que el catalogo del ikea tiene 300 paginas y es gratis.... son cosas que no se pueden comparar.


Unos juegos no muy interesantes y que todo el mundo tiene, los de Micromanía. Yo al menos los tengo en esa misma edición Codegame, pero es que además la mayoría los puedes conseguir en Steam o en el Fnac por cuatro duros.

De todas maneras, hay más ejemplos, como el de la nintendo Acción, que hará 10 años que no la compro, pero que hace poco la he sujetado en el quiosco, y dudo que lleve más de 60 páginas, y vale 3 euros.


Interesen o no, hay que pagarlo, es como si yo compro una revista y digo que no me interesa la mitad de su contenido asi que tendría que pagar la mitad.

Y si Games TM muchas paginas.... pero llena de traducciones (esfuerzo cero), y con un montón de imagenes ocupando dos hojas completas, que el mes pasado vi la 1 en casa de un amigo, y la imagen de The Simpsons era vergonzosa, ocupando dos hojas, y encima comiendote un buen spoiler con el enemigo final.

En fin, que esto ya es spam descarado, se defienden cosas sin sentido, y siempre, que cuando el hilo está cayendo, aparece alguien para subirlo y preguntar algo....
Seria mejor compararla con revistas como Scifi World (revista centrada en cine con algo de literatura, comic, y de vez en cuando un articulillo sobre vidriojuegos). No por tematica, sino por orientacion (va dirigida a un publico nicho en concreto que busca algo mas que la Nierda de revistas de cine de siempre) y materiales.

100 paginas, calidad de papel, impresion y portadas en mi opinion inmejorable, 3.20€. Unas 5-6 paginas de publi contando las "medias paginas" tipicas. Buenos, variados y documentados articulos, reportajes, etc. Que yo sepa todo el material es original.
CrazyJapan escribió:
Interesen o no, hay que pagarlo, es como si yo compro una revista y digo que no me interesa la mitad de su contenido asi que tendría que pagar la mitad.

Y si Games TM muchas paginas.... pero llena de traducciones (esfuerzo cero), y con un montón de imagenes ocupando dos hojas completas, que el mes pasado vi la 1 en casa de un amigo, y la imagen de The Simpsons era vergonzosa, ocupando dos hojas, y encima comiendote un buen spoiler con el enemigo final.

En fin, que esto ya es spam descarado, se defienden cosas sin sentido, y siempre, que cuando el hilo está cayendo, aparece alguien para subirlo y preguntar algo....


Esas cosas que dices son bastante discutibles, ¿eh? Los artículos traducidos cuestan dinero, no te creas que la revista inglesa cede esos reportajes gratis, y además requiere -si no de redactores habilidosos con el inglés- de traductores profesionales, y en este sentido Games TM ha cumplido con nota, sólo hay que comparar las traducciones patéticas de la antigua EDGE española con Games TM.

Y lo de las dobles páginas con pixelacos, pues es algo muy típico de las revistas inglesas, Retro Gamer también las tiene, y la antigua Xtreme también. Es cosa de gustos, a mí me gustan, aunque considero que en caso de recorte de páginas, eso sería de lo primero en cepillarme (aunque mucho antes las secciones de periféricos, lanzamientos, rankings, cartas al director, etc.). De todos modos, no encuentro sentido a las quejas de los contenidos. La revista tiene muchos textos y en 15 páginas habrá más información y de más calidad que en otras revistas enteras. Si sólo uno de los reportajes centrales ya vale más que una Hobby Consolas entera...

Ojo, no defiendo el precio de la revista, a mi también me parece ultracaro incluso para lo mucho que ofrece la revista, pero para ser justos hay que decir todo lo que hace la revista más cara.
Pues yo la estoy disfrutando como ninguna revista lo ha hecho antes... Salvando la mítica y única Mega Sega...

Esperando con ganas ya el número 3...

;)

Retrosaludos!!!
Marumba está baneado por "saltarse el baneo con un clon"
Yo cerraría el hilo, ya sabemos de la existencia de la revista y tener el hilo siempre en la primera página lo considero bastante spam...
Marumba escribió:Yo cerraría el hilo, ya sabemos de la existencia de la revista y tener el hilo siempre en la primera página lo considero bastante spam...


Y con este comentario acabas de subir de nuevo el hilo que quieres cerrar porque te perjudica en... mmm... mmmm... ¿nada?

Yo de verdad flipo con las películas de "spam" que os montais, y el deja vu que tengo respecto del hilo de Xtreme es brutal, donde recuerdo a la gente pidiendo que cerrasen de una vez el hilo cuando se enteraron de que cesaba la publicación. No quiero saber cuantas páginas de búsqueda saldrán si metes la palabra "spam" como término en ese hilo.

Y sigo flipando con que la gente siga opinando de una revista que no ha leído, con la excusa de que es muy cara o de que la abuela fuma o que la ha visto en el retrete de casa de un colega. Que entren 100 personas distintas a decir que es muy cara, es inevitable, pero que entre el mismo 100 veces a decir que es muy cara... tío, que coñazo.

Bien, respiración, y en un acto de spam peliculero, tengo que decir que terminado el número 2, sigo satisfecho con la revista. Análisis como los de Thw Witcher 2 o Sniper Elite V2 me parecen cojonudos, y la sección retro mantiene el tipo, especialmente con el reportaje de juegos que deberían llegar a occidente, y cuales gozan de traducción por fans.

Pero nuevamente voto por eliminar la sección MMO. Y daré el coñazo con esto tras la publicación de cada número si no han cerrado el hilo antes.

EDIT: Edito por si acaso a alguien le salen sarpullidos por "spam" paranoico. Oye, que no me había fijado en esto...

CrazyJapan escribió:pero llena de traducciones (esfuerzo cero)


Para soltarte como a Bruce Willis en La Jungla 3, pero en una Facultad de Traducción e Interpretación y poniendo eso en el cartel.

Imagen
"Putos traductores, que les estamos dando de comer con nuestro sudor"

A todo esto, que ya había indicado el "spammer" loco de Tones que no se trata de meras traducciones, sino de adaptaciones, y esto se nota a primera vista si lo lees.

Por último, estoy pensando que el mensaje de Marumba era sarcástico o propio de "spam" conspiratorio, porque escribir 24 horas después del último mensaje sólo para pedir el cierre del hilo... no puede ser serio.
Pero cómo van a cerrar el hilo hombre... }:/ ... Si ya viene en camino el número 3 y tenemos que deshuesarlo entero aquí entre todos... :p

Evil Mask, tienes toda la razón en lo del reportaje de juegos que deberían llegar a occidente. Cómo lo he flipado leyéndolo... Qué de rarezas se ven ahí...

;)

Retrosaludos!!!
CrazyJapan escribió:
guillian-seed escribió:
CrazyJapan escribió:Pues si las matematicas no me fallan, no se puede comparar una revista que viene con un juego de regalo a otra que no trae ningún extra, es como la revista oficial playstation, cuando venia con demos de ps2, valia 6€, pero en cuanto quitaron las demos, bajó el precio, e incluso muchas veces la meten regalos

En cambio, la games tm solo te deja de regalo el agujero en el bolsillo

Es como si yo ahora digo que el catalogo del ikea tiene 300 paginas y es gratis.... son cosas que no se pueden comparar.


Unos juegos no muy interesantes y que todo el mundo tiene, los de Micromanía. Yo al menos los tengo en esa misma edición Codegame, pero es que además la mayoría los puedes conseguir en Steam o en el Fnac por cuatro duros.

De todas maneras, hay más ejemplos, como el de la nintendo Acción, que hará 10 años que no la compro, pero que hace poco la he sujetado en el quiosco, y dudo que lleve más de 60 páginas, y vale 3 euros.


Interesen o no, hay que pagarlo, es como si yo compro una revista y digo que no me interesa la mitad de su contenido asi que tendría que pagar la mitad.

Y si Games TM muchas paginas.... pero llena de traducciones (esfuerzo cero), y con un montón de imagenes ocupando dos hojas completas, que el mes pasado vi la 1 en casa de un amigo, y la imagen de The Simpsons era vergonzosa, ocupando dos hojas, y encima comiendote un buen spoiler con el enemigo final.

En fin, que esto ya es spam descarado, se defienden cosas sin sentido, y siempre, que cuando el hilo está cayendo, aparece alguien para subirlo y preguntar algo....

Me voy a dar por aludido en la última frase ya que fuí yo quien lo reflotó: ¿desde cuando en un foro está mal visto reflotar un hilo para hacer una pregunta? Dimelo para ir borrandome la cuenta, elotrolado se debe haber convertido en otra cosa y no me he enterado..si te molesta ahí tienes el botón de reportar para que un moderador evalúe la situación, de lo contrario déjanos a los demás tranquilos que hagamos lo que queramos y hablemos de lo que nos dé la gana siempre que esté dentro de las normas.
Marumba está baneado por "saltarse el baneo con un clon"
Yo creo que no es spam, no entendería que se cerrase el hilo. Hay que seguir viendo como suman 3-4 puntos a según que juegos para ver la realidad de la prensa videojueguil española, y encima dando las gracias a 8€.
Es más, yo haría el hilo fijo.
Yo es que nunca he entendido esa tendencia de los foreros (aquí y en otros foros) de hacer de moderadores sin serlo.
Marumba escribió:Yo creo que no es spam, no entendería que se cerrase el hilo. Hay que seguir viendo como suman 3-4 puntos a según que juegos para ver la realidad de la prensa videojueguil española, y encima dando las gracias a 8€.
Es más, yo haría el hilo fijo.


[qmparto]
Pero nuevamente voto por eliminar la sección MMO. Y daré el coñazo con esto tras la publicación de cada número si no han cerrado el hilo antes.

Estoy contigo,la verdad es q no aporta nada,siempre hablando sobre mi gusto quede claro,por lo demas quitaria la doble pagina de imprescindibles q la veo muy chorra y varia segun gustos del personal
Sobre el cierre del hilo,¿porque?me gusta opinar cada vez q sale un numero y por supuesto criticar el precio q es muy $$CARA$$!!!
Knight escribió:
Marumba escribió:Yo creo que no es spam, no entendería que se cerrase el hilo. Hay que seguir viendo como suman 3-4 puntos a según que juegos para ver la realidad de la prensa videojueguil española, y encima dando las gracias a 8€.
Es más, yo haría el hilo fijo.


[qmparto]


Que ironía más fina, que elegante, que ingenio... y encima le rien la gracia... :-|

Un momento, estoy posteando sólo para esto... SPAAAAAAAMMMMMMMM, CIERRE DEL HILO YA; cada día que este hilo sigue en primera página muere un gatito.
Marumba escribió:Yo creo que no es spam, no entendería que se cerrase el hilo. Hay que seguir viendo como suman 3-4 puntos a según que juegos para ver la realidad de la prensa videojueguil española, y encima dando las gracias a 8€.
Es más, yo haría el hilo fijo.


Que gran lacra, que gran preocupación para la ciudadanía, que problema más trascendente... ¡¡Las notas de los videojuegos!! Voy a coger el primer vuelo que salga a Londres y no volveré hasta que se solucione el problema.
guillian-seed escribió:
Marumba escribió:Yo creo que no es spam, no entendería que se cerrase el hilo. Hay que seguir viendo como suman 3-4 puntos a según que juegos para ver la realidad de la prensa videojueguil española, y encima dando las gracias a 8€.
Es más, yo haría el hilo fijo.


Que gran lacra, que gran preocupación para la ciudadanía, que problema más trascendente... ¡¡Las notas de los videojuegos!! Voy a coger el primer vuelo que salga a Londres y no volveré hasta que se solucione el problema.


[qmparto]

¿Pero quien mira eso?

[qmparto]
Ye no mola nada donde llevamos el hilo
Evil Mask escribió:
Knight escribió:
Marumba escribió:Yo creo que no es spam, no entendería que se cerrase el hilo. Hay que seguir viendo como suman 3-4 puntos a según que juegos para ver la realidad de la prensa videojueguil española, y encima dando las gracias a 8€.
Es más, yo haría el hilo fijo.


[qmparto]


Que ironía más fina, que elegante, que ingenio... y encima le rien la gracia... :-|

Un momento, estoy posteando sólo para esto... SPAAAAAAAMMMMMMMM, CIERRE DEL HILO YA; cada día que este hilo sigue en primera página muere un gatito.

Yo no entiendo la doble moral de la gente, en este foro se abren hilos oficiales de cualquier producto que a un forero le de la gana y no pasa nada, como no se fabrica en españa ni lo hace el propio forero no es spam :-| ; se abre un hilo sobre una revista extranjera y tampoco es spam :-| , sin embargo como salga una revista española, independiente del precio, en la que exista la posibilidad de que trabaje algún forero, en vez de apoyarlos y animarlos tal y como están las cosas, les petardeamos lo más posible y pedimos que cierren el hilo "porque la revista es cara y es un disparate". Preferimos incentivar la compra o postear de una barra de sonido o una cámara cualquiera antes que del trabajo de unos foreros, sea para decir que es bueno o malo, y eso personalmente me da asco.

Yo por la de años que llevo aquí y la de cosas que he compartido con muchos foreros, ahora que voy a iniciar un proyecto dentro de una empresa que estoy montando quería devolverle el favor a EOL y hacer un casting de colaboradores para madrid en este foro , pero la verdad que viendo este hilo y otros a uno se le quitan las ganas, ¿para qué? ¿para que digan que estoy haciendo spam? ¿para que a los 2 meses me aparezca un clon extranjero, se le haga hilo oficial y se le aplauda hasta con las orejas? claro claro, spam porque una revista le roba miembros a eol :-|
Legium2k escribió:
Knight escribió:
Marumba escribió:Yo creo que no es spam, no entendería que se cerrase el hilo. Hay que seguir viendo como suman 3-4 puntos a según que juegos para ver la realidad de la prensa videojueguil española, y encima dando las gracias a 8€.
Es más, yo haría el hilo fijo.


[qmparto]


Yo no entiendo la doble moral de la gente, en este foro se abren hilos oficiales de cualquier producto que a un forero le de la gana y no pasa nada, como no se fabrica en españa ni lo hace el propio forero no es spam :-| ; se abre un hilo sobre una revista extranjera y tampoco es spam :-| , sin embargo como salga una revista española, independiente del precio, en la que exista la posibilidad de que trabaje algún forero, en vez de apoyarlos y animarlos tal y como están las cosas, les petardeamos lo más posible y pedimos que cierren el hilo "porque la revista es cara y es un disparate". Preferimos incentivar la compra o postear de una barra de sonido o una cámara cualquiera antes que del trabajo de unos foreros, sea para decir que es bueno o malo, y eso personalmente me da asco.

Yo por la de años que llevo aquí y la de cosas que he compartido con muchos foreros, ahora que voy a iniciar un proyecto dentro de una empresa que estoy montando quería devolverle el favor a EOL y hacer un casting de colaboradores para madrid en este foro , pero la verdad que viendo este hilo y otros a uno se le quitan las ganas, ¿para qué? ¿para que digan que estoy haciendo spam? ¿para que a los 2 meses me aparezca un clon extranjero, se le haga hilo oficial y se le aplauda hasta con las orejas? claro claro, spam porque una revista le roba miembros a eol :-|


Yo no creo que éste hilo sea spam. De hecho, nunca he estado a favor de censurar la publicidad (siempre que no sea algo descaradísimo y fuera de lugar en el foro). Lo que a mí me ha hecho gracia por su ironía es lo que he remarcado en la cita. Sólo eso. Me la suda el spam.
Ya hay imagen de la portada del num.3? Tengo curiosidad por conocer la portada ya XD
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
123-xion escribió:Ye no mola nada donde llevamos el hilo


+1 esto es publicidad gratuita en una revista que no te regalan nada.
yoyo1one escribió:
123-xion escribió:Ye no mola nada donde llevamos el hilo


+1 esto es publicidad gratuita en una revista que no te regalan nada.

No veo publicidad gratuita. Muchas revistas han tenido su hilo propio (sean o no digitales)

No entiendo porque esta no puede tenerlo

¿Vale el dinero? Eso no es excusa para no poder tener un hilo. El problema es que os centrais en el precio, y se crean debates absurdos, que la solución la tiene solo la editora de la revista: ¿bajar o no el precio?

Si unos pocos hablamos de la revista y no se nos hace caso.
Reivax2 escribió:Ya hay imagen de la portada del num.3? Tengo curiosidad por conocer la portada ya XD


Yo también estoy con ganas de pillar el número 3.

Mira que al principio lo de los ocho euros me tiraba para atrás. Pero como soy un apasionado de los videojuegos y todo lo que tenga que ver con ellos, como no podía ser de otra forma me apasiona, acabo comprándolo. Y me dije, voy a darle una oportunidad y compraré el número 1 a ver que tal. Y la verdad es que es la mejor revista que puedes tener ahora mismo por estas latitudes. Así que independientemente de si es cara o no, yo mientras pueda permitírmela la voy a comprar. Y si... estoy deseando que llegue el número 3 ya!!!

A ver con qué nos deleitan esta vez en la sección Retro que es cojonuda.

Retrosaludos!!!
A ver con qué nos deleitan esta vez en la sección Retro que es cojonuda.

Retrosaludos!!!

Ahi estoy contigo,la verdad es q voy con ganas a comprarla por leer las paginas retro,despues el resto de revista q la verdad aunque sea cara,esta muy bien escrita y bien diseñada,sobre lo de las doble paginas del pixel,a mi me gusta y mucho
3510 respuestas
18, 9, 10, 11, 1271