› Foros › Multiplataforma › General
LostsoulDark escribió:Ya te veré comprando la Key Card del nuevo Mario si no hay de otra![]()
Lo que pasa es que yo no me imagino a un audiofilo diciendo que abandonará su hobby o dejará de escuchar lo que no salga en vinilo, o que un cinéfilo dejara de ver cine si no sale en VHS, o DVD o algún otro
formato, creo que los que se ponen en este plan del formato físico, no están siendo sinceros y se camuflajean de jugadores cuando realmente son más coleccionistas y quieren manipular a su favor, cuando la realidad es que si quieres jugar el formato digital es más accesible, para empezar muchos títulos ya no se consiguen ni fácil ni barato, en cambio en digital están a un click.
Al final si muchos en EOL tienen muchos juegos físicos, para mí y los demás que en que beneficia?, pero al parecer piensan que si compramos todo en digital nosotros si perjudicamos, hablan de derechos y ni siquiera pueden respetar que otros piensen diferente y no nos interesen esas supuestas ventajas, quien necesita la segunda mano? Claro es mejor que comprar keys, vpn en otros países o chollos en ofertas, todo el tema es bastante raro y rayando lo obsesivo, muchos dicen; yo quiero tener la propiedad de lo que compro...... A mí me gusta el cereal con leche y a quien más le tiene que importar.
Darkw00d escribió:Pues igual que el físico. No estás comprando el juego, solo un disco que te permite el acceso a el.
Lo cierto es que sí pensé en esa analogía también, pero no la encontré tan acertada cuando quise llevarla al terreno de posibles desventajas o riesgos. El piso representa tu derecho de propiedad con el videojuego, y las llaves, el disco mediante el cual accedes a ese derecho. El juego puede seguir existiendo y sus servers funcionando que, si pierdes el disco, ahí terminan tus derechos con el juego.
Y, por supuesto, existe el evidentísimo hecho de que perder un cartuchito es mucho más similar al caso de perder un par de llaves que al de olvidarte de donde vives. Si utilizamos la analogía del piso para extenderla a este caso, el de daño o pérdida, y terminamos comparando el hecho de perder un objeto que mide centímetros con literalmente olvidarte de donde está tu casa, pues entonces la analogía pierde todo el sentido.
Tukaram escribió:@LostsoulDark y no dejara de ser una mentira por mucho que la repitan 1000 veces
y en tu caso no se como sera pero para mi es igual de importante sobretodo cuando me lo compro jugar a un videojuego que poseerlo para poder hacer con el lo que yo quiera sin permiso de otros
y no has respondido a mi pregunta
PD: siges confundiendo consumir con comprar yo soy cinefilo y NO todas las peliculas que veo me las compro ( ni yo ni nadie )
Tukaram escribió:@LostsoulDark
tus ejemplos son malisimos
primero asumes que un viciao no dejara de comprar el nuevo mario en key card cuando te hemos dicho todos que ANTES de ese formato de mierda o lo comprariamos en digital o ni lo comprariamos
y luego confundes las cosas un cinefilo NO dejara de ver cine cierto pero si dejara de COMPRAR peliculas si no puede colecionarlas mas
un audiofilo no dejara de oir musica pero tampoco compraria mas discos
confundes CONSUMIR con POSEER en propiedad y ese el el problema que no entendeis el sentido de tener algo en propiedad porque claramente para vosotros una pelicula un videojuego o un disco de musica es un producto de usar y tirar
la pregunta que deverias hacerte en QUE beneficia que todos tengamos los videojuegos en digital ?
a NADIE salvo a la propia industria nada de segunda mano nada de prestamo de juegos propios todo licencias de uso etc etc
donde estan las ventajas y los derechos del consumidor ?
y no entender algo tan necesario como la segunda mano para frenar el monopolio y el abuso del consmidor pues tela
menos mal que no estas contra de lo fisico![]()
![]()
@Prodyhig lo dicho hay gente que queremos conservar los juegos que nos compramos no son para usar y tirar si a ti te va bien hacerlo asi cojonudo pero no veo que tiene de raro querer comprar un videojuego para quedartelo (y por lo tanto no estar dispuesto a soltar 80 euros por el cuando pasado un tiempo lo puedes pillar por la mitad o menos )
a mi es que lo del fomo pues no me va
Tukaram escribió:no compares la guerra de consolas con esto anda en este asunto JAMAS hay que permitir que se cree un monopolio y nos quiten las pocas cosas que nos quedan como consumidores como la venta de segunda mano
y si las empresas no fueran las primeras en querer cargarse el formato fisico no habria tal guerra
PD: ha salido o esta en ello un proyecto de ley en inglaterra para identificarte al usar internet con tu cara Y/o dni etc etc para verificar que eres mayor de edad etc
si esto sale a delante ya dije yo que lo de "me meto en la cuenta de mi padre de steam con su clave" acabara por no poder servir para nada por no decir que eso implicaria ya no poder compartir cuentas a la puta mierda la privacidad y el anonimato en internet etc etc
otra patada mas al consumidor pero HEY que lo digital mola mas claro que si
Tukaram escribió:joder has usado chat GPT para responder? porque madre mia Xd
1º si te piensas que si SOLO existiera el mercado digital los precios serian abismalmente mas bajos eres un iluso de narices
2º te puedes descargar un videojuego en la sierra sin internet ? seras el primero del mundo![]()
![]()
y por ultimo no has dado ningun ejemplo valido a mis respuestas solo has dado tus preferencias
aun no has dicho que pasaria con el intercambio la segunda mano los prestamos o si te mueres quien se queda rtus juegos si todo es digital y con licencia
o que pasara con tu dinero cuando te hagan un ubisoft
Tukaram escribió:No pasa nada porque tu lo digas ese es tu gran problema que no entiendes el MONOPOLIO y la regulacion de precios A PEOR que haran las compañias cuando controlen el mercado por permitirlo todo en digital
ya no hablemos de otras practicas abusibas o incluso censura como lo que estamos viviendo estos dias
Oystein Aarseth escribió:En general creo que se esta perdiendo lo esencial de la discusión, una cosa es el uso que se le da al formato y otra lo que es el formato en si.
No eres propietario de los juegos digitales, solo eres propietario de la licencia de uso mientras que sí eres dueño de los juegos físicos que compras o sea la información del juego viene grabada dentro del formato(CD o tarjeta).
Si la gente no ve como una gran desventaja no ser dueño del juego por el que pagaste, no se lo que será una desventaja para ellos.