› Foros › Multiplataforma › General
LostsoulDark escribió:Tukaram escribió:Ya sabria yo que apareceria alguno a justificarlo
si es que no podeis ni con una broma![]()
![]()
PD: las tiradas fisicas se pueden reservar a tu nombre para no quedarte sin tu copia
Y donde consigues la versión física de Silksong............... el chiste se cuenta solo
Tukaram escribió:LostsoulDark escribió:Tukaram escribió:Ya sabria yo que apareceria alguno a justificarlo
si es que no podeis ni con una broma![]()
![]()
PD: las tiradas fisicas se pueden reservar a tu nombre para no quedarte sin tu copia
Y donde consigues la versión física de Silksong............... el chiste se cuenta solo
Esperando a que la anuncien y reservandola como hago siempre no tengo ninguna prisa por pasarme el juego a diferencia de otros no soy victima del fomo
si el chiste se cuenta solo el tuyo de como se te nota picao por esto![]()
@Chenkaiser si en vez de haber estaho horas delante del pc hubieras ido presencial a la tienda a reservarla habrias tenido 0 problemas
Oystein Aarseth escribió:Que al 99% de la gente se la sude estas cosas no significa que estén bien, no, lo que significa es que al 99% de la gente de hoy en dia se la suda hacer rendir su dinero como antes porque con juegos puramente online, nuestro dinero ha perdido valor. Antes gastabas por un juego que te duraba 30-40 años o todo el tiempo que conservaras el juego, ahora pagas por un juego que solo te durara 10-15 años a lo mucho, y aveces ni eso.
Mas bien el que peca de excesivo optimismo eres tu, crees que los servidores estarán abiertos para siempre, y no debe haber de por medio una guerra o un apocalipsis zombi, simplemente que cuando a una compañía ya no le resulte rentable mantener un servidor, lo cierra sin ningún recordamiento.
Tukaram escribió:Mirar lo que ha pasado hoy con Silksong todos los servidores petadisimos desde steam a consolas y mucha gente sin poder comprarlo y jugarlo hasta pasado un buen rato
otra de las ventajas de lo digital
Darkw00d escribió:Pues claro que se la suda. Estás jugando, no invirtiendo tu dinero ni especulando. Yo compro un juego y pago porque quiero jugarlo, no hago cálculos de si en diez o quince años lo vendo y a ver si gano cinco euros o se revaloriza y lo puedo vender por más en wallapop. O especular si dentro de 26 años lo seguiré jugando o no. El dinero que invierto en ocio no espero otro retorno que las horas que voy a disfrutar jugando en cuanto lo compre.
Y estas horas, queramos o no, van a tener un límite no muy lejano. Es utópico creer que los juegos se compran para poder seguir jugandolos en 30 o 40 años. Ni ahora ni antes. Y los que sí vas a rejugar, tendrás muchas mejores opciones cuando llegue ese día. Hoy en día me pego un tiro si tengo que llevarme mi colección de N64 a cuestas cuando puedo jugarlo desde cualquier consola android portátil a un click de acceder a todo su catálogo. La pregunta no es entonces si duran o no 40 años, sino para qué.
Que ojo, sigo prefiriendo el físico. Entre tener la opción o no, prefiero tenerla. Pero no es una función vital ni una linea roja como se intenta pintar. Ni mucho menos un argumento para decir que el digital es humo y no hay que gastar ni un euro. Todo eso son exageraciones.
Oystein Aarseth escribió:Darkw00d escribió:Pues claro que se la suda. Estás jugando, no invirtiendo tu dinero ni especulando. Yo compro un juego y pago porque quiero jugarlo, no hago cálculos de si en diez o quince años lo vendo y a ver si gano cinco euros o se revaloriza y lo puedo vender por más en wallapop. O especular si dentro de 26 años lo seguiré jugando o no. El dinero que invierto en ocio no espero otro retorno que las horas que voy a disfrutar jugando en cuanto lo compre.
Y estas horas, queramos o no, van a tener un límite no muy lejano. Es utópico creer que los juegos se compran para poder seguir jugandolos en 30 o 40 años. Ni ahora ni antes. Y los que sí vas a rejugar, tendrás muchas mejores opciones cuando llegue ese día. Hoy en día me pego un tiro si tengo que llevarme mi colección de N64 a cuestas cuando puedo jugarlo desde cualquier consola android portátil a un click de acceder a todo su catálogo. La pregunta no es entonces si duran o no 40 años, sino para qué.
Que ojo, sigo prefiriendo el físico. Entre tener la opción o no, prefiero tenerla. Pero no es una función vital ni una linea roja como se intenta pintar. Ni mucho menos un argumento para decir que el digital es humo y no hay que gastar ni un euro. Todo eso son exageraciones.
No estoy hablando de ver los juegos como una inversión a recuperar, sino de que supongo que cuando alguien compra un juego, tiene la expectativa de poder jugarlo por mucho tiempo y no solo unos cuantas años, almenos con los que solemos rejugar los juegos es así.
Con "mejores opciones" supongo que te refieres a emular en PC porque las compañías solo refritean algunos juegos de sus consolas antiguas, no todos. Pero no a todos nos gusta emular, preferimos jugar en el sistema original, llámalo nostalgia de jugar como antaño(poniendo el cartucho en la consola y coger el mando) o simplemente porque no nos gusta jugar en PC![]()
Por cierto a manera de offtopic pero tiene relación con esto, algunos dicen que Netflix, Prime Video, Disney+ y demás plataformas de streaming son las mejores formas para ver televisión pero no estoy tan deacuerdo, me ha pasado que me engancho con algunas series en Netflix que aveces no puedo verlas seguido por falta de tiempo, y cuando tengo algo de tiempo para continuarlas, resulta que ya las quitaron de la plataforma!!!(películas también), esto me ha pasado varias veces. Nada superara nunca tener los DVDs originales de las series(y películas) para verlas cuando puedas verlas y todas las veces que quieras.
El futuro es digital sin duda pero porque eso es lo que le conviene a las compañías, nos dan cada vez menos por nuestro dinero y así logran que les estemos dando dinero constantemente.
Oystein Aarseth escribió:@LostsoulDark La ventaja de comprar series, peliculas(y videojuegos) en formato fisico, es que el pago es único, en cambio en las plataformas de streaming el desembolso es constante(cada mes).
Oystein Aarseth escribió:@LostsoulDark La ventaja de comprar series, peliculas(y videojuegos) en formato fisico, es que el pago es único, en cambio en las plataformas de streaming el desembolso es constante(cada mes).
Tukaram escribió:Oystein Aarseth escribió:@LostsoulDark La ventaja de comprar series, peliculas(y videojuegos) en formato fisico, es que el pago es único, en cambio en las plataformas de streaming el desembolso es constante(cada mes).
aparte el streaming NO garantiza la permanencia de esas peliculas o series que pagas por ver
de echo :
https://www.msn.com/es-mx/dinero/notici ... ocid=hpmsn
Tukaram escribió:Siges cambiando cosas si tu COMPRAS algo es tuyo por derecho como consumidor no hasta que a un tercerlo le de la santa gana
Dartanyan escribió:@LostsoulDark que el físico indica cuándo cambiar de generación y que ya no se pueden usar?
Los cartuchos de mi MegaDrive siguen funcionando en mi MegaDrive comprada en el año 92. 33 años tiene ya.
A que te refieres exactamente? Tu puedes decir lo mismo de las tiendas digitales o el Netflix que te quita las series cuando le pica y ya no puedes ver ese contenido?
Perkes_ escribió:@Feroz El Mejor ¿Qué juego si se puede saber?
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Pues vas a flipar con el 3 Portable si no te ha gustado el 4.
Feroz El Mejor escribió:He estado estos días intentando hacerme a un juego que compre hace mas de dos años en digital, un juego que quería pillar con ganas y ahora que las tenia, nada, no hay manera y ahora ando con un cabreo enorme porque no puedo hacer nada, ni revenderlo, ni cambiarlo, ni nada de nada, solo "estorbar" en mi cuenta.
Mira que no vendo nada en físico, pero me ha tocado tanto la moral, que posiblemente este si que se iría a paseo, cosa que con el formato digital no puedo.
Afortunadamente no lo pille a precio completo, y aun así era un precio moderadamente reducido, pero es bastante mas de lo que pago habitualmente por algo digital y desde entonces lo han ido rebajando mas y mas.
Definitivamente, no merece la pena palmar pasta por algo digital si no vas a jugarlo inmediatamente, pensaba que iba a jugarlo mucho antes y que luego aunque pasara un tiempo lo disfrutaría, pero me ha roto completamente las expectativas y ahora pues eso, a comérselo con patatas en la cuenta.
LostsoulDark escribió:Feroz El Mejor escribió:He estado estos días intentando hacerme a un juego que compre hace mas de dos años en digital, un juego que quería pillar con ganas y ahora que las tenia, nada, no hay manera y ahora ando con un cabreo enorme porque no puedo hacer nada, ni revenderlo, ni cambiarlo, ni nada de nada, solo "estorbar" en mi cuenta.
Mira que no vendo nada en físico, pero me ha tocado tanto la moral, que posiblemente este si que se iría a paseo, cosa que con el formato digital no puedo.
Afortunadamente no lo pille a precio completo, y aun así era un precio moderadamente reducido, pero es bastante mas de lo que pago habitualmente por algo digital y desde entonces lo han ido rebajando mas y mas.
Definitivamente, no merece la pena palmar pasta por algo digital si no vas a jugarlo inmediatamente, pensaba que iba a jugarlo mucho antes y que luego aunque pasara un tiempo lo disfrutaría, pero me ha roto completamente las expectativas y ahora pues eso, a comérselo con patatas en la cuenta.
Supongo que la mayoría compramos digital sabiendo lo que se puede y no hacer, es un poco difícil entender tu frustración cuando son cosas que van de la mano con el formato digital.
Es como un cliente de la tecnología Oled quejándose porque compro una LCD y no tiene negros perfectos.
Un poco de esto se ha llenado el hilo, incondicionales del formato físico quejándose del digital, un formato que no consumen ni lo harán, conclusión este hilo no va para ninguna parte, ambos bandos tienen intereses diferentes y los pros / contras son incompatibles.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Bueno no te ralles, todos tenemos algún juego de esos que dices "este debería gustarme" y después pasa todo lo contrario. Claro, con el digital no se puede vender y lo de las devoluciones es otro rollo. También hay muchos juegos físicos que en 2 o 3 años pierden tanto valor que como mucho te da para ir a un cex y comprarte un paquete de cruzcampo y unos cheetos pantilla XL. Eh, y esto es mejor que nada.
Yo me los gocé después del 5R, que es un downgrade importante pero soy un psicópata.
Fíjate qué curioso, yo que reniego de volver a tocar una Ds o 3ds incluidos sus juegos gostando como un perro ports de psp y vita y tú, que ese tipo de juegos más antiguos te los gozas, se te han atragantado. Es el mundo al revés.
Ademas de que cuando compro fisico lo hago con la misma idea que el digital, que no voy a venderlo, lo que pasa es que este ha sido un caso de tanto tiempo esperando a jugarlos en el momento oportuno que me ha picado y mas sabiendo que no puedo hacer nada con ellos que quedarmelos en mi Cuenta Nintendo. Que si hubiera sido en la argentina con puntos de oro me importaria entre nada y menos, pero no fue el caso.
Y justo vengo de jugar a un juego de DS que me he gozado de inicio a fin cosa mala, pero con este no puedo, cada rpg envejece de una forma distinta y quitando algunos puntuales, son un genero que si el juego tiene sus años, se hace notar.
Mismamente ya que mencionas tambien a 3DS (que junto a DS tambien son mas modernas), Bravely Default lo pille hace un par de años con miedo de que no fuera a gustarme porque con los rpgs o me fallan o me dan de lleno, y fue todo un acierto, yo aqui me esperaba un P5 mas arcaico a nivel visual y de exploracion, pero hay tantas cosas del balance y progreso que se hacen notar que son de otra epoca que me han sacado del juego por lo pesado que se me hacia, y mira que con Pokémon me como cualquiera, pero como ya tienen fama de ser "el primer rpg para jugar -en el sentido de principiantes-" y tal, pues es otro rollo.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Creo que parte del fallo está en una cosa que dices, que no eres el primero al que se lo he leído.
Y es "menospreciar" un juego porque está en digital. Por el formato y muchas veces por el precio. En plan, esto me ha costado 4 pavos (no es tu caso de este de ahora). Como desmereciéndolo. Y ojo que en parte lo entiendo porque me pasa igual, es como si valorase más un juego entero en su cartucho en este caso, que uno descargado. Me ha costado más bananzas probablemente y hay como un ritual de abrir una caja seleccionada entre varias y decir "ahora te toca a ti, yuyemos".
Pero no nos engañemos, el juego es el mismo. Es igual de bueno o malo ya sea digital o venga en una caja que huele a churros recién hechos pero sin manchar el juego. Si es muy bueno, pues se va a disfrutar y si es malo pues no.
LostsoulDark escribió:En el caso de portátiles se complica bastante el formato físico
https://www.vidaextra.com/aventura-plataformas/cartuchos-switch-2-no-dan-rendimiento-que-necesitabamos-ubisoft-arroja-nueva-luz-game-key-cards-nintendo
Honestamente veo complicado alguien invierta en desarrollar otro formato.
LostsoulDark escribió:En el caso de portátiles se complica bastante el formato físico
https://www.vidaextra.com/aventura-plataformas/cartuchos-switch-2-no-dan-rendimiento-que-necesitabamos-ubisoft-arroja-nueva-luz-game-key-cards-nintendo
Honestamente veo complicado alguien invierta en desarrollar otro formato.
Feroz El Mejor escribió:LostsoulDark escribió:En el caso de portátiles se complica bastante el formato físico
https://www.vidaextra.com/aventura-plataformas/cartuchos-switch-2-no-dan-rendimiento-que-necesitabamos-ubisoft-arroja-nueva-luz-game-key-cards-nintendo
Honestamente veo complicado alguien invierta en desarrollar otro formato.
Poca broma, lo que dicen es cierto y me lo creo al 100%.
Imagino que empezarian el port sin tener en cuenta las velocidades del cartucho fisico y luego se liaria.
Tan solo hay que ver lo que tarda en cargar Mario Kart World en cada formato:
Lo que no entiendo es que le costaria a Nintendo permitir instalar los juegos desde el cartucho, yo eso lo compraria.
Un cartucho NO express barato para las empresas que sea funcional cara a los usuarios.
¿Que el cartucho express da el pego? Pues a tope, poner y jugar como se ha hecho en todas las consolas anteriores.
¿Que no da el pego? Pues poner e instalar, el juego es tuyo y no dependes de servidores salvo que saquen algun parchecito adicional (o parchezote si el desarrollador de turno hace un mal trabajo).
Filver escribió:Te animo a comprar juego como Xenoblade 2 a cualquier tienda física, a ver si lo encuentras.
Sabio escribió:La ventaja de las versiones físicas es que siempre cabe la posibilidad de comprarlas de segunda mano si dejan de venderse. Un juego digital que deja de venderse ya es imposible comprarlo de ninguna de las maneras. No es comparable.
Ho!
Sabio escribió:Filver escribió:Te animo a comprar juego como Xenoblade 2 a cualquier tienda física, a ver si lo encuentras.
La ventaja de las versiones físicas es que siempre cabe la posibilidad de comprarlas de segunda mano si dejan de venderse. Un juego digital que deja de venderse ya es imposible comprarlo de ninguna de las maneras. No es comparable.
Ho!
JejasaStrife escribió:No sé cómo estará el tema actualmente, pero te invito a que busques de segunda mano cualquiera de los xenoblade por seguir el ejemplo del compañero y nos cuentas los precios.
No quiero ir de listo porque igual me llevo yo la sorpresa, pero los xenoblade son juegos que si no lo están ya, dentro de un tiempo van a ser juegos que de segunda mano será raro ver a precio decente.
JejasaStrife escribió:Tampoco me parece que dejarlo todo en manos del formato digital sea lo correcto, pero en ciertos casos son una alternativa válida para no acabar pagando precios desorbitados en la segunda mano.
Filver escribió:Si un juego descatalogado puedes comprarlo de segunda mano por un precio mucho más caro que el original un juego digital descatalogado puedes descargarlo gratis de internet.
Me hace gracia porque precisamente la disponibilidad del juego es un punto a favor del juego digital, ya que no dependes de que se siga distribuyendo, habrá juegos digitales que se quiten de las tiendas? Claro, pero aquí el digital gana y de lejos.
Mismamente te vas a la store de ps vita o ps3 y como todavía están abiertas puedes comprar cualquier juego digital, vete al Game a ver primero si está disponible, y si no está a saber los precios.
LostsoulDark escribió:Tampoco se dice que normalmente antes de retirar un juego digital lo venden a precio ridículo como paso con los Avengers.
Sabio escribió:LostsoulDark escribió:Tampoco se dice que normalmente antes de retirar un juego digital lo venden a precio ridículo como paso con los Avengers.
Eso sólo es normal cuando un juego no vende o son un fracaso (como el que comentas), no es la tónica general.
Ho!
dresinos escribió:Hay casos donde no es por vender poco o ser facaso, si no por temas de licencia. Microsoft lo ha hecho antes de retirar los Forza Horizon y los últimos Forza Motorsport.
Sabio escribió:dresinos escribió:Hay casos donde no es por vender poco o ser facaso, si no por temas de licencia. Microsoft lo ha hecho antes de retirar los Forza Horizon y los últimos Forza Motorsport.
¿Lo de venderlo a precio ridículo dices?
Ho!