¿Formato Físico o digital ?

Encuesta
¿Físico o Digital?
68%
367
32%
176
Hay 543 votos.
alanwake escribió:...

Gracias por las molestias :). Nunca está de más saber cómo va el tema este por si algún día me interesa comprar algo por keys.


Ho!
Yo siempre he sido de formato físico. Podría buscar muchos motivos, pero realmente el único que tengo es que me mola mirar a la estantería y ver todos mis juegos ahí, como algo que he ido acumulando poco a poco en el tiempo, con el esfuerzo que me ha conllevado conseguir ese dinero y con la "historia" particular de cada uno de esos juegos.
Yo creo que esto forma parte de pertenecer a una generación en la que cuando comprabas algo, lo podías tocar, oler, tener y ver. No estoy acostumbrado a pagar por algo que no se puede tocar, durante toda mi vida una descarga siempre ha sido gratis y creo que esto por un motivo de subconsciente o por el puro romanticismo (ir a una tienda a comprar un juego me lleva a tiempos de infancia), me hace reacio a pagar por una descarga digital.
Porque si lo pienso detenidamente, lo único que gano es una caja de plástico, un manual de instrucciones que nunca uso, y un DVD con riesgo de rallarse o dañarse con el tiempo, y el puro onanismo de "tenerlo" y ver "ahí" todo lo que he ido consiguiendo poco a poco y cada cierto tiempo sacarlos todos y satisfacer la faceta posesiva de lo material que todos tenemos.

En conclusión, siempre preferiré el formato físico, de hecho dudo mucho que me acostumbre a pagar por una descarga digital, pero, siendo objetivo y racional, creo que el formato digital es el futuro, y con motivos más que de sobra.

Saludos.
Ahora mismo las únicas versiones físicas que merecen la pena son las ediciones coleccionista, y tienen un sobreprecio hermoso.

Porque vamos, para comprar un juego físico y que te venga así:

Imagen

Mejor comprarlo digital, porque es un claro ejemplo de que se están riendo en tu cara de WTF que pones cuando lo abres.
Por eso ya me muevo por el precio, más que por que sea físico/digital.

No uséis mi foto para maléficos planes, ¿eh? XD
QuiNtaN escribió:
Hokorijin escribió:Pero qué hay que hacer para poder tocar y prestar un juego digital? Volverlo físico. Ya está, esta razón no tiene sentido.
Es como si yo, que soy del del Barça, dijera: "me gusta el color blanco, qué lástima que mi equipo no lo lleve. A partir de ahora, soy del Madrid!"


Así que tú concibes el físico y el digital como bandos contrarios y enfrentados [oki]


Para nada! Lo que no entiendo es que una cosa buena de uno sea la posibilidad de convertirlo en lo otro... Si la ventaja de A es que se puede transformar en B, deja de ser A...
hirakun escribió:- Cuando digo que siento que pago ceros y unos me refiero a que estoy pagando por algo "inexistente" y mas cuando esos datos quedan almacenados en una nube si no estan instalados en el PC por ejemplo. Tambien te digo que prefiero un libro fisico a un e-book por las mismas razones, me gusta "tenerlo" y todo lo que ellos conlleva. Y no, no he pagado 70€ por el Titanfall, fueron 38.99€ exactamente el dia de salida (Cambiazo MM), de hecho no recuerdo haber pagado nunca ni 60€ por ningun juego aun comprandolo el dia de salida, llamese descuentos, promociones, comprarlo fuera de España, etc... Que me guste el formato fisico o el coleccionismo no significa que este dispuesto a pagar cualquier precio, hay que saber buscar.

- Ya lo deje claro, si, me gasto mas dinero que los que compran en digital pero mientras mi economia me lo permita me seguire comprando material fisico por que me gusta mas que el digital por las razones antes expuestas. Ahora mismo sale el juego X en steam por 3€ y esta en fisico por 9€. Si me puedo permitir los 9€ me gastare los 9€ y mientras que yo me administre el sueldo (o lo que queda de el a dia 5) soy yo el que decide si es correcto o no gastarse ese dinero en material fisico. Y si, vale, el Titanfall te costo 24€, y que me quieres decir con esto? Si estabas intentando hacerme sentir mal por haberme gastado 14€ mas que tu en el formato fisico no lo has conseguido, muy agusto que los pague.

Hirakun, me parece perfecta tu opinión y la manera de expresarla sin aprovechar para faltar al otro formato como hacen otros (quitando lo de "otras consolas" que me ha parecido un poco resbuscado estando en multiplataforma, pero bueno), sin embargo me gustaría aclarar algo sobre estos dos puntos.
Lo primero aclarar precios: no se donde lo compró el compañero o si se ha liado a la hora de escribir el precio del digital, pero yo lo mejor que encontré el día del lanzamiento fue 28 euros el juego o 34 el juego + season pass.
Una vez aclarado esto, a lo que iba, dices que te costó 39 euros, pero eso es con cambiazo, o sea, son 39 euros + valor de un juego que diste. Y eso sin el Season Pass, que si lo quieres, tiene que ser en digital y si luego vendes el juego, te lo comes.
Esto lo veo mucho cuando se habla de físico y de segunda mano, hay mucha gente que dice: si si me compro el juego a 70 euros, pero luego lo vendo por 30, así que me ha costado 40, y en PC vale 30 de lanzamiento así que no hay mucha diferencia. Mentira, en PC conservas el juego. Y encima luego sueltan que en digital "compras humo", pues ya me diréis que es "pagar 40 euros" por un juego que no tienes.
devilbetiko escribió:Yo siempre he sido de formato físico. Podría buscar muchos motivos, pero realmente el único que tengo es que me mola mirar a la estantería y ver todos mis juegos ahí, como algo que he ido acumulando poco a poco en el tiempo, con el esfuerzo que me ha conllevado conseguir ese dinero y con la "historia" particular de cada uno de esos juegos.
Yo creo que esto forma parte de pertenecer a una generación en la que cuando comprabas algo, lo podías tocar, oler, tener y ver. No estoy acostumbrado a pagar por algo que no se puede tocar, durante toda mi vida una descarga siempre ha sido gratis y creo que esto por un motivo de subconsciente o por el puro romanticismo (me lleva a tiempos de infancia), me hace reacio a pagar por una descarga digital.


Entiendo lo que dices y lo comparto ya que ese sentimiento lo tenemos muchos de los de aquí. Pero no debemos dejar que el sentimentalismo nuble nuestras mentes y te voy a decir por que:

¿Recuerdas cuando los salones recreativos y las maquinas de los bares estaban de moda? ¿Recuerdas esos juegazos por los que pagabas las pocas monedas de tu bolsillo por jugarlos, con esas pantallacas, esos sticks y botonacos, ese sonido y esos graficazos?

Pues sorpresa!!!. Pagabas por humo. No podias llevarte la recreativa a casa. Pagabas por jugar una partida. Y además lo pagabas bastante bien y bastante caro. ¿Que harias si el dueño del local en su momento te dijese;

- "mira; si me pagas cien pesetas te voy a dejar venir a jugar gratis a esa maquina todas las veces que quieras."

- ¿cual seria tu respuesta?: "pero que pasa si algún dia cierras el local, no podré volver más?!?"

Pues esto mismo está ocurriendo ahora con Steam. No pagamos por humo. Pagamos por un derecho a jugar que puede que se termine y puede que no. Pero es que además pagamos muy poco, como ese chaval de la sala de juegos. Y pagamos con todas las comodidades de un juego digital, siendo además el mismo juego con otros muchos añadidos.

Al final la industria es la misma. No debemos dejar que el sentimentalismo nos nuble la vista. Es lo mismo que antes pero de otra forma y con otras particularidades. No es un engañabobos si te gusta el hobby, no te venden humo, te venden diversión. Como nos vendian una partidaca por 100 pesetas. La maquina quedaba allí, pero lo importante era la diversión. Eso es lo que mueve la industria, y no el coleccionismo.
VirtuaNEStor escribió:
Raijinken escribió:Yo el problema de steam no lo veo tanto en que no sean físicos sino en que te tengas que conectar para que funcionen y en la incertidumbre de que un día puede que los servidores dejen de estar activos.


Los juegos puedes pasarlos a formato físico.

¿Y como se supone que se hace eso? Porque me interesaría.
Serkenobi escribió:
VirtuaNEStor escribió:
Raijinken escribió:Yo el problema de steam no lo veo tanto en que no sean físicos sino en que te tengas que conectar para que funcionen y en la incertidumbre de que un día puede que los servidores dejen de estar activos.


Los juegos puedes pasarlos a formato físico.

¿Y como se supone que se hace eso? Porque me interesaría.


http://www.vidaextra.com/pc/quieres-tus ... sta-pagina
Hokorijin escribió:Para nada! Lo que no entiendo es que una cosa buena de uno sea la posibilidad de convertirlo en lo otro... Si la ventaja de A es que se puede transformar en B, deja de ser A...

Es mejor que se pueda convertir o que no se pueda? Los juegos en los que el físico se pueden convertir a digital son una ventaja también, no necesitas el CD para jugar.
Con una plataforma como Steam que cada semana genera millones y encima va a la alza, seguro que van a cerrar, jajaja.

Seguro que antes de eso vemos el cierre de Micro$oft o $ony en el mundo consolero, de hecho ya tiene la pinta que esta es la última generación de Xbox.
Yo sigo insistiendo que el problema es que hay un reducido numero de usuarios que se creen dioses y que todo el mundo debe pensar como ellos, porque sino satirizan y burlan la opinion del otro.

Veo ESTUPIDO, si VEO ESTUPIDO, que se deba justificar nada, ni aceptar nada.

la pregunta es sencilla FISICO O DIGITAL, no hay mas.

Quien dice Digital esta bien quien dice Fisico tambien esta bien.

Los motivos para preferir uno u otro deben ser respetados y punto, sea en pc, consolas, telefonos, plataformas como stema, desura, gogo, psn o live.

Aqui no se esta debatiendo cual es el futuro, que es lo mejor ni leches con tomate, aqui se esta preguntando que prefiere la gente y la gente sigue prefiendo el fisico no hay mas.

Si la industria no va por alli, si es puro materialismo o lo que sea no entra en la discusion ni es motivo de descalificaciones ni burlas por parte de nadie.

Que prefieres Xbox o Sony? Sony porque me gustan mas sus juegos, xbox por el kinect.

Ya esta cualquier respuesta es justa y ninguna tiene razon porque es lo que le gusta a cada uno, sigo sin entender la estupida cruzada de un grupito en convencer a todo los demas que lo fisico no sirve, descalificando y satirizando cualquier opinion contrario como si este post se tratara de determinar el porque el digital es mejor.

Sino el moderador que le cambie el nombre al post, porque esta haciendo un muy mal trabajo con este post en particular en donde vino a crear la pregunta pero ni se ha molestado en mantener el debate en los canones establecidos por la misma pregunta.

O quizas lo unico que queria era crear el pique para generar clicks, vaya usted a saber, pero desde el mismo momento que una persona a comenzado a mofarse de la opinion del resto ese era el momento de darle un parao a la cosa.
Por favor, dejad usar el razonamiento de "pagar por humo" porque no es así en absoluto. Es lo mismo que razonar que uno esta pagando una cantidad elevada por una caja, un dvd y un manual.

Lo que uno paga es una tarifa definida de manera mas o menos injusta (esto depende de como uno lo vea) que refleja el esfuerzo de un grupo de gente para crear un producto de entretenimiento y su distribución hasta el usuario final. Ni unos ni ceros ni dvd's en cajas. Segun el formato y la plataforma tendremos ventajas y desventajas, pero el precio que se paga es por el juego (o el derecho a usarlo), nada mas y nada menos.
alxinako escribió:Me parece perfecto toda tus explicaciones a favor del físico, pero yo lo que veo que todo el que defiende el físico es por que es coleccionista, ni más ni menos


Yo no soy coleccionista y me quedo con el fisico y tengo tambien juegos digitales para poder opinar con objetividad xD
Sabio escribió:Y no creo que nadie quiera decir que el juego sea despreciable, pero hay que tener en cuenta algo que muchos usuarios han señalado (y que ya adelanto que no comparto), y es que mucha gente ve que la copia digital que te venden no aporta nada respecto a la copia pirata que puedes conseguir gratis, lo cual sumado al apunte que algún usuario ha hecho diciendo que no se paga por el juego, se paga por la licencia de uso, pues ya ves que las primeras en restar valor al contenido son las propias empresas.


La diferencia entre la descarga digital y la copia pirata (para los que no usamos multiplayer y **** sociales) es que una te la venda el dios ese que está de moda, el mismo que fabrica las cajas.

Y aún así saldría ganando con la copia pirata, es tambien un simple click sin tener que pasar por una plataforma de acceso.
FFantasy6 escribió:Y aún así saldría ganando con la copia pirata, es tambien un simple click sin tener que pasar por una plataforma de acceso.

Los únicos que cumple con eso no son ni Steam ni las copias pirata, sino los de Gog y similares.
FFantasy6 escribió:La diferencia entre la descarga digital y la copia pirata (para los que no usamos multiplayer y **** sociales) es que una te la venda el dios ese que está de moda, el mismo que fabrica las cajas.


Si eso es cierto, esa es precisamente la misma diferencia que hay entre un Juego FISICO Original y un Juego FISICO Pirata. Una te la vende el Dios y la otra no.
VirtuaNEStor escribió:
FFantasy6 escribió:La diferencia entre la descarga digital y la copia pirata (para los que no usamos multiplayer y **** sociales) es que una te la venda el dios ese que está de moda, el mismo que fabrica las cajas.


Si eso es cierto, esa es precisamente la misma diferencia que hay entre un Juego FISICO Original y un Juego FISICO Pirata. Una te la vende el Dios y la otra no.


Mis escasos verbatims de PS2 no son iguales que los originales: CD cutre con el nombre del juego escrito a rotulador, caja de CD estandar y para mas coñas, tengo que tener la consola modificada para poder jugarlos. Eso por no mencionar que yo soy un fetichista y quiere leer los manuales [hallow]

Si crees que es igual que la pirateria digital, creo que hablamos en idiomas distintos xD
ryo hazuki escribió:Mis escasos verbatims de PS2 no son iguales que los originales: CD cutre con el nombre del juego escrito a rotulador, caja de CD estandar y para mas coñas, tengo que tener la consola modificada para poder jugarlos. Eso por no mencionar que yo soy un fetichista y quiere leer los manuales [hallow]

Si crees que es igual que la pirateria digital, creo que hablamos en idiomas distintos xD


Imagen
+
Imagen
+
Imagen
+
Imagen

<5€

Sobre lo de la consola modificada no es algo que forme parte del físico o del digital.
QuiNtaN escribió:
ryo hazuki escribió:Mis escasos verbatims de PS2 no son iguales que los originales: CD cutre con el nombre del juego escrito a rotulador, caja de CD estandar y para mas coñas, tengo que tener la consola modificada para poder jugarlos. Eso por no mencionar que yo soy un fetichista y quiere leer los manuales [hallow]

Si crees que es igual que la pirateria digital, creo que hablamos en idiomas distintos xD


Imagen
+
Imagen
+
Imagen
+
Imagen

<5€

Sobre lo de la consola modificada no es algo que forme parte del físico o del digital.


Sigue sin estar el manual y por lo que me vale un juego fisico de ps2 en la actualidad, creo que nadie en su sano juicio perderia el tiempo en hacer todo eso (aparte que no si sabes, que la tinta de impresora no es barata precisamente xD)
ryo hazuki escribió:Sigue sin estar el manual y por lo que me vale un juego fisico de ps2 en la actualidad, creo que nadie en su sano juicio perderia el tiempo en hacer todo eso (aparte que no si sabes, que la tinta de impresora no es barata precisamente xD)


No uses tinta XD

Imagen
ryo hazuki escribió:Sigue sin estar el manual y por lo que me vale un juego fisico de ps2 en la actualidad, creo que nadie en su sano juicio perderia el tiempo en hacer todo eso (aparte que no si sabes, que la tinta de impresora no es barata precisamente xD)

El precio del pack menor a 5€ era con todo el material, tinta incluído, sobre el tiempo tardas son 5 minutos en hacer todo eso, lo mismo que en prepararte para salir a la tienda a comprar el juego y sobre los manuales, ya te han enseñado los manuales que se incluyen últimamente en los juegos, pero vamos, si quieres un manual añádele 3€ máximo a la ecuación.
QuiNtaN escribió:
ryo hazuki escribió:Sigue sin estar el manual y por lo que me vale un juego fisico de ps2 en la actualidad, creo que nadie en su sano juicio perderia el tiempo en hacer todo eso (aparte que no si sabes, que la tinta de impresora no es barata precisamente xD)

El precio del pack menor a 5€ era con todo el material, tinta incluído, sobre el tiempo tardas son 5 minutos en hacer todo eso, lo mismo que en prepararte para salir a la tienda a comprar el juego y sobre los manuales, ya te han enseñado los manuales que se incluyen últimamente en los juegos, pero vamos, si quieres un manual añádele 3€ máximo a la ecuación.


Macho que no, que no es lo mismo tener tu juego original que vale dos duros a tener que hacer todo eso para tener un juego copiado en formato fisico y valiendo casi lo mismo.

La pirateria digital y la pirateria fisica no es igual por mucho que insistais, ademas, de que vuelvo a repetir que para poder jugar a esos "juegos" en tu consola, la tienes que tener modificada por cojones (salvo los ultimos modelos de Dreamcast xD)

Pero nada, que si ahora un verbatim con serigrafia, caratula fotocopiada y caja de los chinos es igual al juego que compras en la tienda, creo que dejo el debate, porque pensamos de forma radicalmente diferente xD
ryo hazuki escribió:La pirateria digital y la pirateria fisica no es igual por mucho que insistais, ademas, de que vuelvo a repetir que para poder jugar a esos "juegos" en tu consola, la tienes que tener modificada por cojones (salvo los ultimos modelos de Dreamcast xD)

Para jugar a las copias digitales no necesitas modificar la consola? Lo juegos en digital tienen tanto que ver con la piratería como los físicos.

Sobre lo demás tú mismo, hablas como si las cajas de los juegos originales fueran de algún producto super exclusivo cuando el material es el mismo que el de las cajas de los chinos xD.

ryo hazuki escribió:Macho que no, que no es lo mismo tener tu juego original que vale dos duros a tener que hacer todo eso para tener un juego copiado en formato fisico y valiendo casi lo mismo.


Hablas de juegos descatalogados, lo difícil es encontrarlos y dudo que en muchos casos sean incluso baratos

http://www.ebay.es/itm/TOMBI-2-PLAYSTATION-PS2-PS3-COMPLETO-COMO-NUEVO-IMPECABLE-/121337394761?pt=ES_Videojuegos&hash=item1c4045b649&_uhb=1
http://www.ebay.es/itm/Ps2-Suikoden-V-Pal-Espana-/191169601582?pt=ES_Videojuegos&hash=item2c8298a02e&_uhb=1
ryo hazuki escribió:Macho que no, que no es lo mismo tener tu juego original que vale dos duros a tener que hacer todo eso para tener un juego copiado en formato fisico y valiendo casi lo mismo.

La pirateria digital y la pirateria fisica no es igual por mucho que insistais, ademas, de que vuelvo a repetir que para poder jugar a esos "juegos" en tu consola, la tienes que tener modificada por cojones (salvo los ultimos modelos de Dreamcast xD)

Pero nada, que si ahora un verbatim con serigrafia, caratula fotocopiada y caja de los chinos es igual al juego que compras en la tienda, creo que dejo el debate, porque pensamos de forma radicalmente diferente xD

Que juego de PS2 vale eso? Un Kingdom Hearts no platinum y en buen estado no será.
Pero aún así, estamos hablando de juegos descatalogados, sobras de stock de tiendas y segunda mano.
Y después de todo el discurso de que la caja y el impreso original es tan importante, si alguien suelta la palabra "materialista", os rebotáis.
OrphenSensei escribió:Y después de todo el discurso de que la caja y el impreso original es tan importante, si alguien suelta la palabra "materialista", os rebotáis.


Que va.

viewtopic.php?p=1735885554
Claro, de todas formas en PS2 no había "copia digital", sólo pirateo en físico. Tenían sus manuales completos y llenos de magia y curiosidades en ellos (me encantaban las citas con curiosidades que había en algunos manuales).

Ahora, si lo haces como ha puesto el compañero arriba, la copia física es igual que la pirata, ya que ni hay manuales, ni hay na'. Lo que más puede venir es una hoja con los controles básicos y un par de screenshots del juego o una pequeña hoja con "juegos recomendados". Eso y tener nada es lo mismo.

Joder, me acuerdo que me tiraba de pequeño tardes enteras leyendo el manual de instrucciones de cada juego que me compraba, incluso alguna que otra vez me los he leído más de una vez cuando me aburría.

Ahora, aparte de no venirte con nada, ni es retrocompatible con la consola, a diferencia de la plataforma digital de la consola, y te están clavando más de 30€ por una carátula y un DVD/flashcard/memoria.

Anda que no me dio coraje ver que todos los juegos físicos de la PSP no podía utilizarlos en la PSVita, y por el contrario si los habías comprado en la PSN podías descargarlos nuevamente.

Seamos realistas, copia física de antes <> copia física de ahora.
FFantasy6 escribió:
OrphenSensei escribió:Y después de todo el discurso de que la caja y el impreso original es tan importante, si alguien suelta la palabra "materialista", os rebotáis.


Que va.

viewtopic.php?p=1735885554

Tú no, pero será que no se han rebotado otros antes xD
QuiNtaN escribió:Para jugar a las copias digitales no necesitas modificar la consola? Lo juegos en digital tienen tanto que ver con la piratería como los físicos.


Yo tengo mi pc lleno de roms ilegales y no he modificado nada ¿eh? [ginyo]

QuiNtaN escribió:Hablas de juegos descatalogados, lo difícil es encontrarlos y dudo que en muchos casos sean incluso baratos


Tengo mas de 300 juegos de ps2 originales y creeme que no he pagado precio ebay por casi ninguno de ellos xD

Pero vamos, que los game estan aun llenos de juegos de PS2, no hace falta irse a ebay para conseguir juegos [sonrisa]

Si me dijeras de PSX o Dreamcast, todavia...¿pero de PS2? Aparecen hasta de debajo de las piedras
ryo hazuki escribió:
QuiNtaN escribió:Para jugar a las copias digitales no necesitas modificar la consola? Lo juegos en digital tienen tanto que ver con la piratería como los físicos.

Yo tengo mi pc lleno de roms ilegales y no he modificado nada ¿eh? [ginyo]

Para físico pones de ejemplo consolas que hay que modificar y para digital pones de ejemplo el PC que no hay que modificar? Menuda igualdad de condiciones colega...
ryo hazuki escribió:Tengo mas de 300 juegos de ps2 originales y creeme que no he pagado precio ebay por casi ninguno de ellos xD
Pero vamos, que los game estan aun llenos de juegos de PS2, no hace falta irse a ebay para conseguir juegos [sonrisa]
Si me dijeras de PSX o Dreamcast, todavia...¿pero de PS2? Aparecen hasta de debajo de las piedras

Todo el catálogo? Serán las sobras que quedan... Pero vamos, como siempre cogéis el ejemplo concreto que más os interesa para cada caso.
Aprovechando que he sacado la foto para el hilo de clásicas, os dejo mi última compra.

Imagen

Al final voy a tener que agradecer la fiebre digital, que estos juegos salen a la venta por 1,99 libras y nadie puja XD
ryo hazuki escribió:
Mis escasos verbatims de PS2 no son iguales que los originales: CD cutre con el nombre del juego escrito a rotulador, caja de CD estandar y para mas coñas, tengo que tener la consola modificada para poder jugarlos. Eso por no mencionar que yo soy un fetichista y quiere leer los manuales [hallow]

Si crees que es igual que la pirateria digital, creo que hablamos en idiomas distintos xD


Mis escasos juegos piratas en formato digital no son igual que los originales. Descarga cutre en servidores medio caidos, sin posibilidad de acceder a la workshop y para mas coñas tengo que tener mis archivos modificados para poder jugarlos. Eso por no mencionar que me gusta tener todo ordenado en mi biblioteca digital oficial y con acceso directo a todas las reviews y manuales.

Si crees que es igual.... bueno.... espera....

Oh wait!!!
VirtuaNEStor escribió:Oh wait!!!

Creo que esto será de tu agrado, sobre todos los Two World II

Paga lo que quieras para ($1 al menos):

Earth 2160 (Steam)
Knight Shift (Steam)
X-Blades (Steam)
ChickenShoot (Steam)

Paga más de la media para: (ahora esta a $1,77)

Two Worlds II (Steam)
Two Worlds Epic Edition (Steam)

https://gamesrage.org/
Cozumel escribió:Aprovechando que he sacado la foto para el hilo de clásicas, os dejo mi última compra.

Imagen

Al final voy a tener que agradecer la fiebre digital, que estos juegos salen a la venta por 1,99 libras y nadie puja XD


Muy sutil por tu parte no mencionar la medicación que has tomado desde que compraste el juego hasta que te ha llegado, cosa con con lo digital no te hubiera pasado y el tiempo lo podrías haber aprovechado para lavarte con un palo.

[poraki]
VirtuaNEStor escribió:
Serkenobi escribió:¿Y como se supone que se hace eso? Porque me interesaría.


http://www.vidaextra.com/pc/quieres-tus ... sta-pagina

¿Y si luego grabo un juego de Steam en físico, podría jugar a ese juego sin la necesidad de activar Steam o no?
Serkenobi escribió:
VirtuaNEStor escribió:
Serkenobi escribió:¿Y como se supone que se hace eso? Porque me interesaría.


http://www.vidaextra.com/pc/quieres-tus ... sta-pagina

¿Y si luego grabo un juego de Steam en físico, podría jugar a ese juego sin la necesidad de activar Steam o no?

Con los de Steam necesitas tener Steam instalado y tu cuenta vinculada a él, con los DRM free no.
Serkenobi escribió:
VirtuaNEStor escribió:
Serkenobi escribió:¿Y como se supone que se hace eso? Porque me interesaría.


http://www.vidaextra.com/pc/quieres-tus ... sta-pagina

¿Y si luego grabo un juego de Steam en físico, podría jugar a ese juego sin la necesidad de activar Steam o no?

no grabas un juego, haces un backup de una copia digital, lo tienes que seguir activando con tu cuenta, que es donde realmente inviertes el dinero.

por poder claro que puedes (en la mayoría) [sonrisa] .

hay varias cosas que detesto de steam, y una es esa, solo compras la licencia, a efectos prácticos, por que si o sí deben incluir pdf's con los manuales (mas tochos que en físico consola, inexistentes en digital consola xdd pero disponibles en pc fisico), lo de las ofertas me la trae floja quiero comprar el juego cuando yo quiera y el juego que yo quiera (dime por que el might and magic heroes 6 vale 45€ si tu lo has comprado a 3). no voy a ser un jugador casual, y tampoco voy a verme sometido a sus hábitos consumistas de los cuales paradójicamente acusais a los que prefieren formato físico.

preferir no significa despreciar, aunque en este caso un poco de eso hay, eso no significa que no reconozca sus virtudes xdd. [comor?]
Sabio escribió:
bas escribió:lo de vender humo no es que precisamente lo asocie a algo positivo, no se me ocurriría decir que en el cine o en un concierto me están vendiendo humo porque no obtienes algo tangible. Que cada uno sea todo lo materialista que quiera, pero eso, usando esos términos la sensación es que el juego en sí es despreciable, no tiene ningún valor; no creo que sea eso lo que la mayoría quiere expresar.

No me parece comparable. A mí en el cine o en un concierto no me venden una película o un conjunto de canciones que pasan a ser de mi propiedad, me venden un servicio, un "alquiler" si lo prefieres.
Y no creo que nadie quiera decir que el juego sea despreciable, pero hay que tener en cuenta algo que muchos usuarios han señalado (y que ya adelanto que no comparto), y es que mucha gente ve que la copia digital que te venden no aporta nada respecto a la copia pirata que puedes conseguir gratis, lo cual sumado al apunte que algún usuario ha hecho diciendo que no se paga por el juego, se paga por la licencia de uso, pues ya ves que las primeras en restar valor al contenido son las propias empresas.


No era para hacer una comparación directa, tendría que ser indiferente que el elemento sea o se aprecie como un producto o un servicio, sólo era para remarcar que lo intangible sí tiene valor.

Simplemente no me encaja la forma de expresarlo porque creo que no corresponde a lo que se suele querer decir, eso es todo, tu explicación ya es mejor que el que cuenta que en físico al menos tienes algo valioso porque en digital sólo venden humo. Podría comprender esas palabras para el que no juega y se dedica a coleccionar, poco más, ni siquiera sirven para el pirata que se molesta en bajar el juego de un torrent.

-

Yo mismo he dicho lo de las licencias. Tengo bastante presente que en realidad no hay nada, juego como tal no posees ninguno, en ese aspecto la distinción entre físico y digital básicamente recae en cómo te facilitan el ejercer una licencia, todo lo demás te podrá hacer más o menos gracia pero sólo es un añadido. Si tenemos que denominar a uno como humo también podríamos hacerlo con el otro.

Imagino que esto condiciona mi visión sobre el tema respecto a otros, tener el juego en un disco serigrafiado no me da ninguna sensación de mayor posesión respecto a la versión distribuida digitalmente. Y quizá pueda preferir ese disco por determinados motivos, pero sé que no afecta a cuánto poseo el juego, en ese sentido son más relevantes las condiciones de esa licencia y las restricciones técnicas para cumplirlas.
Cozumel escribió:Aprovechando que he sacado la foto para el hilo de clásicas, os dejo mi última compra.

Imagen

Al final voy a tener que agradecer la fiebre digital, que estos juegos salen a la venta por 1,99 libras y nadie puja XD


Ese juego sale a la venta por 1,99 libras y no lo puja nadie por que no lo quiere nadie. Y no precisamente por que la gente esté comprando juegos en Steam.
santanas213 escribió: lo de las ofertas me la trae floja quiero comprar el juego cuando yo quiera y el juego que yo quiera (dime por que el might and magic heroes 6 vale 45€ si tu lo has comprado a 3). no voy a ser un jugador casual, y tampoco voy a verme sometido a sus hábitos consumistas de los cuales paradójicamente acusais a los que prefieren formato físico.

Mal ejemplo xD En Steam vale 40 la complete, no 45:
http://store.steampowered.com/app/48220/
pero...
http://www.gamersgate.com/DD-MMH6CE/might-and-magic-heroes-vi-complete-edition
Y en libras o dolares sale más barato aún. Y esto sin mirar traders, que seguro que esta más barato.

Aún así entiendo lo que dices, todo todo no esta 24/7 de oferta, pero es que salen tantas cada día, que mucho no te tienes que esperar a que pongan de oferta el juego que te interesa de una manera u otra. Con que te interesen varios, mientras te pasas uno, salen los otros.
OrphenSensei escribió:
santanas213 escribió: lo de las ofertas me la trae floja quiero comprar el juego cuando yo quiera y el juego que yo quiera (dime por que el might and magic heroes 6 vale 45€ si tu lo has comprado a 3). no voy a ser un jugador casual, y tampoco voy a verme sometido a sus hábitos consumistas de los cuales paradójicamente acusais a los que prefieren formato físico.

Mal ejemplo xD En Steam vale 40 la complete, no 45:
http://store.steampowered.com/app/48220/
pero...
http://www.gamersgate.com/DD-MMH6CE/might-and-magic-heroes-vi-complete-edition
Y en libras o dolares sale más barato aún. Y esto sin mirar traders, que seguro que esta más barato.

Aún así entiendo lo que dices, todo todo no esta 24/7 de oferta, pero es que salen tantas cada día, que mucho no te tienes que esperar a que pongan de oferta el juego que te interesa de una manera u otra. Con que te interesen varios, mientras te pasas uno, salen los otros.

Pues la Franchise Pack que vienen todos sale a 12 keys (20€) cosa que ni me habia parado a mirarlo, a ver si para verano me hago con este pack jejejeje
a ver si pillo alguna edición chula en ebay estos dias
santanas213 escribió:
Serkenobi escribió:¿Y si luego grabo un juego de Steam en físico, podría jugar a ese juego sin la necesidad de activar Steam o no?

no grabas un juego, haces un backup de una copia digital, lo tienes que seguir activando con tu cuenta, que es donde realmente inviertes el dinero.

por poder claro que puedes (en la mayoría) [sonrisa] .

hay varias cosas que detesto de steam, y una es esa, solo compras la licencia, a efectos prácticos, por que si o sí deben incluir pdf's con los manuales (mas tochos que en físico consola, inexistentes en digital consola xdd pero disponibles en pc fisico), lo de las ofertas me la trae floja quiero comprar el juego cuando yo quiera y el juego que yo quiera (dime por que el might and magic heroes 6 vale 45€ si tu lo has comprado a 3). no voy a ser un jugador casual, y tampoco voy a verme sometido a sus hábitos consumistas de los cuales paradójicamente acusais a los que prefieren formato físico.

preferir no significa despreciar, aunque en este caso un poco de eso hay, eso no significa que no reconozca sus virtudes xdd. [comor?]

Pero a día de hoy ni teniendo el juego en físico te libras del DRM. A día de hoy el 70% de los juegos (igual hasta me quedo corto) van asociados a una plataforma virtual donde los debes activar obligatoriamente.

Con lo cual aunque uno compre el físico porque si lo tiene, en realidad no, ya que si un día la plataforma virtual en la que se sustenta desaparece, tu no vas a poder activar ese juego físico.

Con lo cual la pregunta es, ¿cuál es la solución para tener a día de hoy juegos sin DRM? Porque yo la desconozco.
Serkenobi escribió:Con lo cual la pregunta es, ¿cuál es la solución para tener a día de hoy juegos sin DRM? Porque yo la desconozco.


Comprar juegos sin DRM xD por ejemplo los del nuevo bundle semanal
https://www.humblebundle.com/weekly

Menos el Flyn todos son DRM free.
QuiNtaN escribió:
Serkenobi escribió:Con lo cual la pregunta es, ¿cuál es la solución para tener a día de hoy juegos sin DRM? Porque yo la desconozco.


Comprar juegos sin DRM xD por ejemplo los del nuevo bundle semanal
https://www.humblebundle.com/weekly

Menos el Flyn todos son DRM free.

Una de las cosas de las que se quejaba un forero de steam, es que tiene que estar a la espera de las ofertas para poder obtener los juegos que quisiera y no podía obtenerlos cuando él quisiese, ya que no estarían a un precio adecuado.

Ese mismo sistema tiene esta página: ofertas puntuales cada x tiempo, lo que significa que debes estar atento todos los días y esperar a que salga lo que tú quieres. Y yo no sé vosotros, pero yo paso de estar como un esclavo pendiente todos los días de una página a ver si con un poco de suerte entre su catalogo de miles de juegos, suena un día la flauta y sale lo que yo quiero. Sinceramente no me parece una buena solución para obtener juegos sin DRM.

Al menos Steam a pesar de tener también ofertas diarias y semanales, las ofertas más importantes son en fechas muy concretas, con lo cual sabes que estando atento dos semanas (ya sea en las ofertas de invierno o verano) seguramente ya puedas obtener lo que quieres. Una cosa es estar atento dos semanas y otra constantemente.

Con lo cual, ¿existe a día de hoy una solución 100% eficaz de obtener juegos sin DRM en el momento en que tú quieras (como comento un forero)? Porque esa era la opción que te daba el formato físico y esa opción está a punto de desaparecer por completo, ya que la mayoría de juegos físicos ya van asociados a Uplay, Origin o Steam.
QuiNtaN escribió:
Serkenobi escribió:Con lo cual la pregunta es, ¿cuál es la solución para tener a día de hoy juegos sin DRM? Porque yo la desconozco.


Comprar juegos sin DRM xD por ejemplo los del nuevo bundle semanal
https://www.humblebundle.com/weekly

Menos el Flyn todos son DRM free.


joder que mierda de juegos
Serkenobi escribió:
QuiNtaN escribió:
Serkenobi escribió:Con lo cual la pregunta es, ¿cuál es la solución para tener a día de hoy juegos sin DRM? Porque yo la desconozco.


Comprar juegos sin DRM xD por ejemplo los del nuevo bundle semanal
https://www.humblebundle.com/weekly

Menos el Flyn todos son DRM free.

Una de las cosas de las que se quejaba un forero de steam, es que tiene que estar a la espera de las ofertas para poder obtener los juegos que quisiera y no podía obtenerlos cuando él quisiese, ya que no estarían a un precio adecuado.

Ese mismo sistema tiene esta página: ofertas puntuales cada x tiempo, lo que significa que debes estar atento todos los días y esperar a que salga lo que tú quieres. Y yo no sé vosotros, pero yo paso de estar como un esclavo pendiente todos los días de una página a ver si con un poco de suerte entre su catalogo de miles de juegos, suena un día la flauta y sale lo que yo quiero. Sinceramente no me parece una buena solución para obtener juegos sin DRM.

Al menos Steam a pesar de tener también ofertas diarias y semanales, las ofertas más importantes son en fechas muy concretas, con lo cual sabes que estando atento dos semanas (ya sea en las ofertas de invierno o verano) seguramente ya puedas obtener lo que quieres. Una cosa es estar atento dos semanas y otra constantemente.

Con lo cual, ¿existe a día de hoy una solución 100% eficaz de obtener juegos sin DRM en el momento en que tú quieras (como comento un forero)? Porque esa era la opción que te daba el formato físico y esa opción está a punto de desaparecer por completo, ya que la mayoría de juegos físicos ya van asociados a Uplay, Origin o Steam.

GOG usa un sistema de ofertas bastante similar al de Steam, cada semana ponen algo, y luego en fechas concretas hacen las ofertas más numerosas. Igualmente, Humble Bundle lo está haciendo ahora esto de las diarias como un especial, pero normalmente salen 1 o 2 veces por semana, y la oferta dura 1 semana o 2, dependiendo del tipo que sea, además te suscribes al newsletter y te mandan un email a cada pack que sale. Nada de esclavitud xD
Y las ofertas puntuales de formato físico son iguales, no sólo te tienes que enterar, sino que te lo tienes que montar para que te lo manden o irlo a buscar tu.
santanas213 escribió:
QuiNtaN escribió:
Serkenobi escribió:Con lo cual la pregunta es, ¿cuál es la solución para tener a día de hoy juegos sin DRM? Porque yo la desconozco.


Comprar juegos sin DRM xD por ejemplo los del nuevo bundle semanal
https://www.humblebundle.com/weekly

Menos el Flyn todos son DRM free.


joder que mierda de juegos


¿Pero que dices?

A cada paso que daís demostrais más y más incultura en el mundo de los videojuegos. Y más hablando de Shank. Y más aun siendo unos amantes de los videojuegos clásicos como vosotros. Un título increible que toma bases de los Metal SLug de antaño, tan bueno que ha tenido una segunda parte. Ya por no hablar del mark of the ninja.

Tiene tela macho, a veces es hasta indignante.
OrphenSensei escribió:http://www.gamersgate.com/DD-MMH6CE/might-and-magic-heroes-vi-complete-edition
Y en libras o dolares sale más barato aún. Y esto sin mirar traders, que seguro que esta más barato.


jaja esto queria yo, pero por que en steam esta a 39,99 y aqui a 9,99?

@VIRTUAnesTOR
¿Pero que dices?

A cada paso que daís demostrais más y más incultura en el mundo de los videojuegos. Y más hablando de Shank. Y más aun siendo unos amantes de los videojuegos clásicos como vosotros. Un título increible que toma bases de los Metal SLug de antaño, tan bueno que ha tenido una segunda parte. Ya por no hablar del mark of the ninja.

Tiene tela macho, a veces es hasta indignante.


eso en un pc no lo juego ni aunque me pagues, para una portatil no parecen MALOS DEL TODO XD.
pd: vaya parece que te los has comprado
santanas213 escribió:
OrphenSensei escribió:http://www.gamersgate.com/DD-MMH6CE/might-and-magic-heroes-vi-complete-edition
Y en libras o dolares sale más barato aún. Y esto sin mirar traders, que seguro que esta más barato.


jaja esto queria yo, pero por que en steam esta a 39,99 y aqui a 9,99?

@VIRTUAnesTOR
¿Pero que dices?

A cada paso que daís demostrais más y más incultura en el mundo de los videojuegos. Y más hablando de Shank. Y más aun siendo unos amantes de los videojuegos clásicos como vosotros. Un título increible que toma bases de los Metal SLug de antaño, tan bueno que ha tenido una segunda parte. Ya por no hablar del mark of the ninja.

Tiene tela macho, a veces es hasta indignante.


eso en un pc no lo juego ni aunque me pagues, para una portatil no parecen MALOS DEL TODO XD.
pd: vaya parece que te los has comprado


Lo primero de todo, el juego de esa pagina es para uplay, no para Steam, que no haya problemas luego. Y en cuanto a las ofertas, las distintas paginas hacen ofertas cuando el desarrollador les deja, y no tienen por que coincidir. No tiene mucho misterio, es como si MediaMarkt pone una oferta y Erosky no. Si te fijas es un descuento del 75%, así que cuando hagan el 75% en Steam, tendrá el mismo precio.

Y respecto al Shank, yo no soy mucho de juegos "indie" o así más "modestos", sin embargo me he pasado los dos Shanks y son juegazos. Como dicen antes, un estilo Metal Slug, pero adaptado a los controles de ahora, mucho más precisos.
1671 respuestas