PHANTASIA escribió:Creéis posible otro Fire Emblem en Switch?
MIIKAA escribió:PHANTASIA escribió:Creéis posible otro Fire Emblem en Switch?
Creo que se está rumoreando un nuevo fire emblem (o un remake/reboot de uno anterior), así que espero que si
TheLittleMelo escribió:MIIKAA escribió:PHANTASIA escribió:Creéis posible otro Fire Emblem en Switch?
Creo que se está rumoreando un nuevo fire emblem (o un remake/reboot de uno anterior), así que espero que si
Pues apenas estamos cumpliendo un año de la publicación de FE3H... no creo que se vuelva "saga anual" (aunque sólo hagan un anuncio, me parecería muy pronto).
Además, la desarrolladora acaba de publicar el Paper Mario (vale que pueden tener dos estudios independientes, aunque no sé yo; y que para el FE ayudó Koei), no veo a IS anunciando más juegos próximamente.
nukibag escribió:@Sir_Dekar No se si creerme ese vídeo. Jagen y Caeda usan el mismo dibujo que en el juego de Fire Emblem Heroes para móviles, cosa que me parece muy cutre. Y eso de la demo disponible en ese momento y el juego en 2021....
Hubert
En el último capítulo de los leones azules salen unos magos muy poderosos que al final acaban huyendo. ¿Quiénes son?
santousen escribió:El juego me da un error con Hilda, una vez le hablo no le aparecen las opciones de reclutas, regalo, objeto perdido... llevo ya dos capis así.
¿Es normal?
RafitaBeti escribió:Quiero iniciarme en la saga y tengo alguna duda por cual empezar. Había pensado en empezar por el primer Fire Emblem que llegó a Europa a GBA que se titulaba aquí como Fire Emblem a secas (El Blazing Blade) pero temo que se me pueda quedar muy obsoleto por lo que otra idea era empezar por el Awakening, continuando con el Shadows of Valentia y por último el Three Houses. La otra opción es empezar por este directamente. Que me recomendais los veteranos de la saga?
Meluco escribió:RafitaBeti escribió:Quiero iniciarme en la saga y tengo alguna duda por cual empezar. Había pensado en empezar por el primer Fire Emblem que llegó a Europa a GBA que se titulaba aquí como Fire Emblem a secas (El Blazing Blade) pero temo que se me pueda quedar muy obsoleto por lo que otra idea era empezar por el Awakening, continuando con el Shadows of Valentia y por último el Three Houses. La otra opción es empezar por este directamente. Que me recomendais los veteranos de la saga?
Pues justamente estoy rejugando el Blazing Blade y de obsoleto no tiene nada. Si quieres empezar por este, adelante. Eso sí, después píllate alguna traducción para el Binding Blade y sigue la historia del continente de Elibe.
RafitaBeti escribió:Meluco escribió:RafitaBeti escribió:Quiero iniciarme en la saga y tengo alguna duda por cual empezar. Había pensado en empezar por el primer Fire Emblem que llegó a Europa a GBA que se titulaba aquí como Fire Emblem a secas (El Blazing Blade) pero temo que se me pueda quedar muy obsoleto por lo que otra idea era empezar por el Awakening, continuando con el Shadows of Valentia y por último el Three Houses. La otra opción es empezar por este directamente. Que me recomendais los veteranos de la saga?
Pues justamente estoy rejugando el Blazing Blade y de obsoleto no tiene nada. Si quieres empezar por este, adelante. Eso sí, después píllate alguna traducción para el Binding Blade y sigue la historia del continente de Elibe.
Perfecto, y crees que es el mejor punto de partida para adentrarse en la saga?
Belimir escribió:santousen escribió:El juego me da un error con Hilda, una vez le hablo no le aparecen las opciones de reclutas, regalo, objeto perdido... llevo ya dos capis así.
¿Es normal?
No es un error, Hilda es complicada de reclutar (bueno, un poco más difícil que el resto que sea reclutable). La puedes intentar unir ganando apoyo al B (con diferentes opciones como comer con ella, cantando, ...) y si tienes suerte te pedirá unirte.
Curiosamente a mi en la primera vuelta con las Águilas fue la única que no se me unió (teniendo su apoyo al B antes del momento en que ya no se puede) y ahora con los Leones es la primera que me ha pedido unirme (es partida + y compre su apoyo al B directamente).
Raugo escribió:@santousen En la ruta de las aguilas no se puede reclutar a Hilda salvo en un momento muy concreto y dependiendo de cierta decisión importante que tomas.
Saludos
parlarocha escribió:Buenos días.
Llevo 20 horas de juego y se me está haciendo bola en la garganta.
Esta p*ta manía de que un juego tenga que durar 80 horas se está cargando la afición por esta industria. Lo siento, pero no puede ser que tras 20 horas la historia casi no haya avanzado, no haya salido del puñetero monasterio y como consecuencia de todo esto, me estén dando ganas de abandonar el juego con más de 20 horas invertidas.
Hasta el momento la narrativa es un peñazo de mucho cuidado y no me vale que en las próximas 20 horas todo cambie y se vuelva una historia épica, porque no se le puede exigir a un jugador más de 20 horas de dedicación previa a un juego para que comience después a funcionar la cosa.
Precisamente, cuando los jugadores son más adultos y cada vez disponen de menos tiempo, los juegos cada vez son más largos y como este caso, insulsos, con horas de relleno que poco o nada tienen que ofrecer.
Y no, lo siento, pero no me vale que es para cogerle cariño a los personajes, existen muchos otros ejemplos de sensación de cercanía con los personajes con muchas menos horas de demanda de dedicación al juego.
No se le puede pedir al jugador que espere 25 horazas para que el juego comience a caminar.
parlarocha escribió:@dalairasta el problema que hay demasiado juego con historia para 10-20 horas, y por la demanda del comprador, se le alarga al doble, dando lugar a juegos terriblemente lentos, como este Fire Emblem.

parlarocha escribió:@dalairasta el problema que hay demasiado juego con historia para 10-20 horas, y por la demanda del comprador, se le alarga al doble, dando lugar a juegos terriblemente lentos, como este Fire Emblem.
parlarocha escribió:El juego es leeeeeento, con una narrativa con menos chica de la que nos intentan vender, y para ello la solución la encuentran con la lentitud y algo de folclore facilón que intenta dar un poco de empaque a la historia. En mi opinión, no se le puede exigir a un usuario 20 horas de juego para comenzar a ver un poco de brío en la historia.
El que se quiera enfrentar a este Fire Emblen debe tener claro dos hechos:
- Cargarse de paciencia.
- Disponer de tiempo.
Yo lo he comenzado este verano porque siempre tengo un juego de verano que suelo recordar para el futuro, me pasó hace ¿18? años con el de Game Cube y quería sentir algo parecido a aquel verano con el de Switch, pero se me han pasado las vacaciones y aún sigo sin verle alegría al juego.
Belimir escribió:parlarocha escribió:El juego es leeeeeento, con una narrativa con menos chica de la que nos intentan vender, y para ello la solución la encuentran con la lentitud y algo de folclore facilón que intenta dar un poco de empaque a la historia. En mi opinión, no se le puede exigir a un usuario 20 horas de juego para comenzar a ver un poco de brío en la historia.
El que se quiera enfrentar a este Fire Emblen debe tener claro dos hechos:
- Cargarse de paciencia.
- Disponer de tiempo.
Yo lo he comenzado este verano porque siempre tengo un juego de verano que suelo recordar para el futuro, me pasó hace ¿18? años con el de Game Cube y quería sentir algo parecido a aquel verano con el de Switch, pero se me han pasado las vacaciones y aún sigo sin verle alegría al juego.
Yo creo que más que narrativa lenta, lo que le sobra al juego es todo el relleno del monasterio: misiones de recadero, conversaciones relleno, tonterías del té que es copia y pega, comidas copia y pega, canto copia y pega y tal. Eso es puro relleno que sí alarga la duración del juego de manera artificial. ¿Se puede saltar? Sí, pero pierdes evolución en tus personajes, nivel de apoyo y posibilidades de reclutar a otros personajes. Ahora bien, el tema de las clases, mejorar los stats de los personajes, poder reclutar personajes de otra clase y tal, está muy bien, ahí sí da gusto perder tiempo. Le faltaba una vuelta de tuerca para acabarlo de hacer bien.
ThBBoy escribió:Belimir escribió:parlarocha escribió:El juego es leeeeeento, con una narrativa con menos chica de la que nos intentan vender, y para ello la solución la encuentran con la lentitud y algo de folclore facilón que intenta dar un poco de empaque a la historia. En mi opinión, no se le puede exigir a un usuario 20 horas de juego para comenzar a ver un poco de brío en la historia.
El que se quiera enfrentar a este Fire Emblen debe tener claro dos hechos:
- Cargarse de paciencia.
- Disponer de tiempo.
Yo lo he comenzado este verano porque siempre tengo un juego de verano que suelo recordar para el futuro, me pasó hace ¿18? años con el de Game Cube y quería sentir algo parecido a aquel verano con el de Switch, pero se me han pasado las vacaciones y aún sigo sin verle alegría al juego.
Yo creo que más que narrativa lenta, lo que le sobra al juego es todo el relleno del monasterio: misiones de recadero, conversaciones relleno, tonterías del té que es copia y pega, comidas copia y pega, canto copia y pega y tal. Eso es puro relleno que sí alarga la duración del juego de manera artificial. ¿Se puede saltar? Sí, pero pierdes evolución en tus personajes, nivel de apoyo y posibilidades de reclutar a otros personajes. Ahora bien, el tema de las clases, mejorar los stats de los personajes, poder reclutar personajes de otra clase y tal, está muy bien, ahí sí da gusto perder tiempo. Le faltaba una vuelta de tuerca para acabarlo de hacer bien.
Venía a preguntar sobre esto. Llevo unas 15 horas y la parte “social” me está pareciendo bastante mala, sobre todo la parte de la exploración del monasterio con misiones de recadero y demás actividades coñazo. Se pierden muchas cosas si pasas de todo eso? O aunque no sea pasar de absolutamente todo, pero ni de coña completar todas las que van saliendo, o es necesario para acabar la historia?. Es que como haya que tragar con todo eso sí o sí, me veo dejando el juego a medias.
Belimir escribió:A ver, perder perder, no es que pierdas nada. Todo lo social te sirve para ganar apoyos (incluyendo reclutamientos de otras clases o profesores, aunque no es necesario para completar la partida), mejorar stats del profe (que en batallas lo haces de forma natural) o misiones especiales que se desbloquean por tener X personajes. Nada importante para pasar la partida.
Yo no lo saltaría. Si te aburre lo mejor es focalizarte solo en invitar al té al que quieras reclutar y gastar el resto de puntos en invitar a comer (incluido el del té), de esta forma ganas apoyos y puedes reclutar a alguno que quieras. Además refuerzas su barra la para formación y puedes gastar los 4 puntos en todo tu equipo. Si te sobra el tiempo aprovecha a ir al invernadero cada vez que consigues regalos para dar a los que quieras reclutar, está cerca del comedor encima. Pero esto en menos de 5 minutos lo haces si no te lo piensas mucho.
Arweil94 escribió:Belimir escribió:A ver, perder perder, no es que pierdas nada. Todo lo social te sirve para ganar apoyos (incluyendo reclutamientos de otras clases o profesores, aunque no es necesario para completar la partida), mejorar stats del profe (que en batallas lo haces de forma natural) o misiones especiales que se desbloquean por tener X personajes. Nada importante para pasar la partida.
Yo no lo saltaría. Si te aburre lo mejor es focalizarte solo en invitar al té al que quieras reclutar y gastar el resto de puntos en invitar a comer (incluido el del té), de esta forma ganas apoyos y puedes reclutar a alguno que quieras. Además refuerzas su barra la para formación y puedes gastar los 4 puntos en todo tu equipo. Si te sobra el tiempo aprovecha a ir al invernadero cada vez que consigues regalos para dar a los que quieras reclutar, está cerca del comedor encima. Pero esto en menos de 5 minutos lo haces si no te lo piensas mucho.
Entonces si yo por ejemplo quiero jugar las tres historias y tenía pensado tirar en cada una de los alumnos de su clase para que fueran siempre diferentes, la parte social se limita al desarrollo de solo estos y a lo de los profesores, ¿no?
vanlaster escribió:Hay alguna manera de hacer a Linhardt de clase Gremory?
Es que no lo entiendo es el candidato perfecto y sin embargo no me deja desbloquearlo.
SrPiltrafa escribió:vanlaster escribió:Hay alguna manera de hacer a Linhardt de clase Gremory?
Es que no lo entiendo es el candidato perfecto y sin embargo no me deja desbloquearlo.
esa clase es exclusiva para mujeres, lo suyo es entrenarlo para caballero sacro
MorteX escribió:Buenas chicos, este ha sido mi primer FE y me ha encantado, no conocía la saga, algún juego similar en Switch o PC para quitarme el mono de seguir jugandolo xD
Saludos!
TheLittleMelo escribió:Ya es la entrega más vendida con más de 3 millones de copias. Menuda resurrección de la saga en la última década.
Esperemos que la próxima entrega innove un poco más y esté más trabajada en lo técnico.
TheLittleMelo escribió:Ya es la entrega más vendida con más de 3 millones de copias. Menuda resurrección de la saga en la última década.
Esperemos que la próxima entrega innove un poco más y esté más trabajada en lo técnico.