Lo que yo pienso...
Vinieron porque en su momento habia trabajo. Y ahora que no lo hay creo que deberian irse.
Conozco un poco el funcionamiento de los permisos de trabajo y se han hecho barbaridades. Por ejemplo:
- Se daba el permiso de reagrupación familiar (podias traer hermanos, padres, hijos, cónyugue) pero no se les daba el permiso de trabajo, lo que les condenaba al trabajo en negro, aunque esto se corrigió en el 2010.
- Se dan las nacionalidades (o sea, le dan DNI como el mio) a sudamericanos que demuestren 3 -5 años de residencia en España y que tengan ingresos. Para demostrar que se tenian ingresos vale acreditar que estás cobrando el paro o un subsidio de 426 €.
- En el punto más algido de la crisis se seguian renovando los permisos de residencia y trabajo hasta el 2016, en vez de no renovarlos o renovarlos por periodos más cortos.
- Se permitió cobrar el paro y renovar la demanda de empleo por internet y por teléfono , lo que hizo que gente con mucho tiempo de prestación se fuera a su país de orígen e iban transfiriendo el dinero desde España a su país. Y aquí no se quedaba un duro. Además, realquilaban el piso donde vivian con lo que tenian ingresos de paro + alquiler = vivir como reyes en su país de orígen y no crear riqueza aquí.
-Se permitió cobrar el paro por representación. Forzaban el despido para cobrar el paro y ni tan solo llegaban a la oficina pedirlo. Cualquiera lo podia pedir en su nombre.
- Para que un divorciado español deba cobrar el subsidio por hijos a cargos debe presentar la sentencia con el convenio regulador para acreditar que pasa una manutención y acreditar que sus hijos no tienen ingresos propios. Si no la pasa, el juzgado embarga ese subsidio. Un extranjero que tiene hijos EN SU PAÍS, le basta presentar 3 recibos de envio de dinero, y esos recibos no acreditan ni a quien se lo envia ni si se lo vuelven a reenviar por otro lado.
- Un extranjero de fuera de la UE puede pedir el retorno voluntario y cobrar el 100 % del paro que tenga en 2 pagos. Un español que quiera irse a otro país de la UE a buscar trabajo solo podrá cobrar el paro 3 meses (aunque tenga un paro de 2 años) y luego PIERDE todo el paro. Un español que quiera irse a un país fuera de la UE a buscar trabajo NO PDRÁ COBRAR NI UN SOLO EURO DEL PARO.
- Y por supuesto, no pongas una mala cara ni un mal gesto porque entonces eres un RACISTA.
Lo malo es que han provocado han dejado que se haga una pelota tan grande que a ver quien es el guapo que toma medidas...