¿Está sobrevalorada N64?

warchunein escribió:
Lag_Sinatra escribió:Además, el sesgo que muestra en todo momento, es otra demostración en sí misma que N64 está sobrevalorada, ya que intenta hacer que parezca mejor de lo que la consola en sí es, intentando además, convertir sus carencias en destrezas. Luego sí, N64 de las 3 grandes de la quinta gen, es la que peor se ve.

¿Tiene virtudes? Las tendrá, no se niega, pero no se puede negar lo evidente.

[qmparto]


Se está hablando en este hilo recurrentemente de los numerosos defectos de Nintendo 64 en arquitectura y materia gráfica, que los tiene igual que las otras, pero aún y con todo eso, era la consola que ofreció mejores gráficos de la generación, y que, a rasgos generales, era el mayor portento gráfico.

Podéis hablar de borrosidad VS pixelacos y dientes de sierra, fps VS mayor carga poligonal, niebla vs popping en la cara, capacidad CD VS velocidad cartucho... Todo esto son decisiones que tuvieron que tomar compañías y desarrolladores en la época, porque todas las consolas estaban limitadas.

Todo este cómputo de virtudes y defectos hace que Nintendo 64 no estuviese tan alejada de sus rivales en esa generación. Pero que era (más/menos) superior era evidente entonces y debería serlo ahora.

Que parece que ahora no es relevante el baile de polígonos irreconocibles que ofrecía la competencia. En una imagen estática pasa desapercibido. En movimiento es donde la 64 daba un buen repaso a las otras consolas.


Y hay que añadir que casi todos los juegos multiplataforma de ese vídeo son nativos de PS1 y luego adaptados a N64 a saber en que circunstancias de tiempo e inversión. Si EA hiciera sus sagas deportivas nativas en N64 los ports a PS1 serían unos churros como pasó con los ports de N64 a PS1 como Space Sillicon Valley, Shadowman o Rayman 2 que en el vídeo se ve bien porque es el inicio y no cambia, pero el juego de PS1 tiene escenarios grandes eliminados o recortados en tamaño.

Sin negar lo que dices tú, N64 también tenía sus peros y se ven también en ese vídeo, pero es que me resulta ya de síndrome de estocolmo el ver los fallos de N64 como si fueran garrafales e intolerables y no percibir apenas las carencias de PS1 porque todos sus entornos 3D siempre "vibran" enteramente y están muy pixelados, sobre todo cuanto más lejos de la cámara, que no es decir que vibre un poco algo a lo lejos como podría ser el popping o no texturizar los fondos más alejados, es que las carencias de PS1 ocupan el 100% del fotograma y de forma permanente y no son "detallitos".

Y después es lo que dice Ventura, N64 en muchos casos depende más de cada juego y como se haya hecho y tiene ejemplos donde hay más o menos defectos propios porque es muy configurable en cuanto a lo que aplica gráficamente. Es decir, en N64 puedes no activar el suavizado (Quake permite hacerlo en opciones) y no hay ejemplos comerciales en la época, pero se puede generar esos entornos inestables y pixelados como PS1 si se quiere; en cambio en PS1 no hay un solo juego 3D que no vibre, que las lineas rectas de los modelos 3D sean rectas de verdad y que no esté pixelado porque no es una opción.

Otra cosa es el catálogo y las preferencias, a mi me gustan mucho las consolas limitadas que terminan pariendo buen software es como mi fetiche y me gusta ver como NES o SMS parieron cosas imposibles y lo mismo me pasa con PS1, PS2 o con Wii, no son las mejores en potencia, pero terminan atesorando un catálogo envidiable.
Joaki81 escribió:Por hilos como este llevo suscrito a eol hace más de 20 años...
Grande [carcajad] [carcajad]
PD: luego el OP del hilo después de lanzar la pulla desaparecido, uno de sus escuderos baneado... Trifulca y más trifulca por tonterías en vez de jugar y disfrutar... Como para no echarse unas buenas risas [qmparto] [qmparto]
Imagen
PD2: Menos mal tengo a varios metidos en ignorados, uno de ellos por turras (como decían atrás), que agustico se vive así [looco] :Ð
yuragalo escribió:
Joaki81 escribió:Por hilos como este llevo suscrito a eol hace más de 20 años...
Grande [carcajad] [carcajad]
PD: luego el OP del hilo después de lanzar la pulla desaparecido, uno de sus escuderos baneado... Trifulca y más trifulca por tonterías en vez de jugar y disfrutar... Como para no echarse unas buenas risas [qmparto] [qmparto]
Imagen

Desaparecido? Comento cuando puedo y soy partícipe del propio hilo. Mira mismamente la página anterior.

Ahora, si quieres sesgar por sesgar, ahí no te puedo ayudar. Un abrazo!
-Giru- escribió:Bueno, he estrenado la función del foro y he mandado a @EMaDeLoC a ignorados, no tiene sentido que siga discutiendo con alguien ese tipo de absurdeces.

E inmediatamente...

-Giru- escribió:voy a contestar a esto porque realmente es muy interesante

Osea, no son tan absurdas y las sigues discutiendo. [+risas]

A mí lo de meter a alguien en la lista de ignorados me parece de mal perdedor o de alguien que no tolera las opiniones contrarias, por eso no tengo a nadie en la lista de ignorados, aunque sí puedo ignorar lo que alguien escriba, que es distinto. Pero eso es cuestión aparte.

En cuanto a lo que dices sobre el AA, basicamente es que si se hace a mano esta bien, si lo hace una máquina de forma automatica, esta mal. Es más, si lo hace Sega a mano, bien, si lo hace Microsoft, es regulero.
Por cierto, las del OoT estan hechas a mano y se ven cojonudas en CRT y horribles en cualquier otra cosa, pero claro, como es de Nintendo y no de Sega, la conclusión es que esta mal también.

Gracias @SuperPadLand por demostrar que cualquier persona de internet sabe hacer mejores capturas de CRT (o al menos unas que no sean capciosas). [oki]

Yo me he quitado la pereza y hecho las mias, desde HDMI y fotos de un CRT (B&O MX7000 28").
Mis fotos no son buenas, me entra bastante luz en el salón y se refleja todo, salen bandas del barrido, y no son del todo perpendiculares, pero ganan de calle a las de @-Giru-, simplemente por ausencia. [+risas]
Y tampoco voy dedicarle tanto tiempo a hacerlas perfectas solo para desmentir a alguien, especialmente cuando ya me dió la razón de que la N64 por CRT se ve estupenda. [ginyo]

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
warchunein escribió:


Se está hablando en este hilo recurrentemente de los numerosos defectos de Nintendo 64 en arquitectura y materia gráfica, que los tiene igual que las otras, pero aún y con todo eso, era la consola que ofreció mejores gráficos de la generación, y que, a rasgos generales, era el mayor portento gráfico.

Podéis hablar de borrosidad VS pixelacos y dientes de sierra, fps VS mayor carga poligonal, niebla vs popping en la cara, capacidad CD VS velocidad cartucho... Todo esto son decisiones que tuvieron que tomar compañías y desarrolladores en la época, porque todas las consolas estaban limitadas.

Todo este cómputo de virtudes y defectos hace que Nintendo 64 no estuviese tan alejada de sus rivales en esa generación. Pero que era (más/menos) superior era evidente entonces y debería serlo ahora.

Que parece que ahora no es relevante el baile de polígonos irreconocibles que ofrecía la competencia. En una imagen estática pasa desapercibido. En movimiento es donde la 64 daba un buen repaso a las otras consolas.


Seguís hablando de como se ve una N64 pero enseñando videos y capturas sacadas de emuladores con plugins gráficos y aceleración por hardware... A saber dios con qué configuraciones...

Ni los juegos de PlayStation ni los juegos de N64 se ven así, son completamente diferentes en la realidad.

Por ejemplo, esta captura del video:
Imagen

Son emuladores, juraría que ePSXe y Project64.


En esta comparación la resolución de renderizado está ampliada (las dos), los elementos 2D están mal escalados, faltan todos los filtrados nativos de las dos maquinas y los polígonos del HUD están mal croppeados (solo hay que mirar las barras de vida y web del de N64)

Imagen

Por dios, es que ni siquiera el Emulador le está renderizando la brújula de abajo a la derecha:
Imagen


Es absurdo, vuelvo a las estatuas de mármol que comenté antes.


Por si interesa, Spiderman en PlayStation:

Imagen

Y el Spiderman en N64 CON EXPANSION PAK:

Imagen


Si seguimos debatiendo con imágenes sacadas de emulador y renderizadores modernos es imposible que nadie demuestre la realidad de las cosas...



PD: He visto desde el móvil que @EMaDeLoC ha puesto capturas, y para sorpresa de nadie se ven borrosas.
Calidad de imagen horrible por el racaneo de Nintendo, sonido bastante inferior a sus rivales, catalogo bastante cojo (no tenia ni un puñetero SF...) y con el precio de los juegos que eran un atraco pero aun asi podia merecer la pena solo por los pocos juegos top de Nintendo, Rare y algun third.
-Giru- escribió:Seguís hablando de como se ve una N64 pero enseñando videos y capturas sacadas de emuladores con plugins gráficos y aceleración por hardware... A saber dios con qué configuraciones...

Ni los juegos de PlayStation ni los juegos de N64 se ven así, son completamente diferentes en la realidad.

Evidentemente no es lo mismo un emulador que en hardware original y cada uno con su setup correspondiente. PlayStation puede ganar con alguna imagen estática comparaciones en determinados juegos que no aprovechen las posibilidades y virtudes de la N64. Eso no hace mejor a la de Sony, por mucho que te emperres. Estás yendo a un caso comparativo particular a tus intereses sesgados. Y en movimiento, que es por lo que puse ese vídeo, el relato anti-64 de diluye.

En la época yo empecé con PlayStation, a los 2-3 años también tuve una Nintendo 64 y posteriormente una Saturn. Soy libre de sospecha. En la época Nintendo 64 se sentía y era superior.

Hoy en día sigo jugando a las 3 en una CRT Sony Trinitron de 25" conectadas a RGB y S-video la 64. Hoy la Nintendo 64 se siente y es superior.

Dale las vueltas que quieras, busca los escapes o puntos en los que 64 flaquea ante sus rivales, pero no vas a cambiar la realidad.

PlayStation trituró a la competencia, tuvo el catálogo más grande, equilibrado y nutrido, fue la mejor consola de la generación y así lo hizo ver el mercado, pero Nintendo 64 hizo cosas que las demás no podían ni soñar. Y desde el día 1 lo demostró con Super Mario 64, dejando con el culo torcido a todo el que lo probó.
@-Giru- te aseguro que el emulador no empeora el twerking y pixelaciones de PS1. 😅
-Giru- escribió:PD: He visto desde el móvil que @EMaDeLoC ha puesto capturas, y para sorpresa de nadie se ven borrosas.

¿Como va esto? ¿Soy el ignorado de Schrödinger o algo así?

Sobre lo que comentas de la borrosidad...
El X-wing tiene dientes de sierra en el CRT... ¿No era eso nitidez?
@EMaDeLoC
La borrosidad sirve para disimular los dientes de sierra entre otras cosas, pero alguno vas a ver sí o sí, es físicamente imposible gráficos 3D a 240 sin dientes de sierra, incluso a 720p se nota mucho en algunos juegos...
SuperPadLand escribió:@-Giru- te aseguro que el emulador no empeora el twerking y pixelaciones de PS1. 😅


Hombre, desde luego lo hace más evidente.

Esos emuladores aumentan la resolución del renderizado 3D a la vez que eliminan cualquier filtrado por hardware.
Si aumentas el renderizado y lo que renderizas hace texture warping pues es más evidente, sobretodo si el emulador de la comparación opuesta tiene corrección de perspectiva.

@warchunein
No hay nada más sesgado que hablar de "gráficos" y poner un vídeo que muestra los gráficos de las consolas modificados totalmente.

Y si dices que aprovecho las imágenes estáticas, es tan fácil como que te puedo grabar un vídeo de los 2 Spiderman moviéndose en sus consolas a ver cuál me dices que se ve mejor [+risas]

Pero vosotros volvéis a llamar a capturas de pantalla del sistema original "Intereses sesgados"

Os estáis retratando bastante.
Estoy dispuesto a capturar y comparar el juego que os apetezca. Cualquiera... Para que luego digáis que soy capcioso o que sesgo la información.
-Giru- escribió:
SuperPadLand escribió:@-Giru- te aseguro que el emulador no empeora el twerking y pixelaciones de PS1. 😅


Hombre, desde luego lo hace más evidente.

Esos emuladores aumentan la resolución del renderizado 3D a la vez que eliminan cualquier filtrado por hardware.
Si aumentas el renderizado y lo que renderizas hace texture warping pues es más evidente, sobretodo si el emulador de la comparación opuesta tiene corrección de perspectiva.

@warchunein
No hay nada más sesgado que hablar de "gráficos" y poner un vídeo que muestra los gráficos de las consolas modificados totalmente.

Y si dices que aprovecho las imágenes estáticas, es tan fácil como que te puedo grabar un vídeo de los 2 Spiderman moviéndose en sus consolas a ver cuál me dices que se ve mejor [+risas]

Pero vosotros volvéis a llamar a capturas de pantalla del sistema original "Intereses sesgados"

Os estáis retratando bastante.
Estoy dispuesto a capturar y comparar el juego que os apetezca. Cualquiera... Para que luego digáis que soy capcioso o que sesgo la información.



No, no lo hace más evidente que en un CRT normal, no sé si el PVM ese tapa más, pero en CRT blusky o Philips de consumo normal los píxeles como puños, las texturas sin filtrar y que todo vibre y que las líneas rectas no existan no cambia y tampoco cambia con RCA o RGB. Con OSSC y GBSC y scanlines fuertes tapas algo las pixelaciones y la falta de filtrado, pero se sigue notando y del resto de carencias no hay que hacerle excepto activar filtrados y correcciones de perspectiva en el emulador. También te deja eliminar el dithering.
RDang escribió:La borrosidad sirve para disimular los dientes de sierra entre otras cosas, pero alguno vas a ver sí o sí, es físicamente imposible gráficos 3D a 240 sin dientes de sierra, incluso a 720p se nota mucho en algunos juegos...

No, si no me quejo de que se vean. Hay situaciones en la N64 que van a aparecer, como por ejemplo en los modos hires que son todos los juegos que he capturado y mostrado.

Lo curioso es que @-Giru- ha mostrado capturas de PS1 y Saturn con dientes de sierra por todas partes y que eso era muestra de nitidez (él mismo ha señalado que el AA y el horizontal blur lo disimulan o eliminan), y sin embargo cuando lo muestro yo con mis capturas (ya que él no las facilita...) pues oye, que sigue viendo borrosidad, a pesar de los dientes de sierra y los modos hires.

No sé, será por verlas en el móvil... ein?
SuperPadLand escribió:
-Giru- escribió:
SuperPadLand escribió:@-Giru- te aseguro que el emulador no empeora el twerking y pixelaciones de PS1. 😅


Hombre, desde luego lo hace más evidente.

Esos emuladores aumentan la resolución del renderizado 3D a la vez que eliminan cualquier filtrado por hardware.
Si aumentas el renderizado y lo que renderizas hace texture warping pues es más evidente, sobretodo si el emulador de la comparación opuesta tiene corrección de perspectiva.

@warchunein
No hay nada más sesgado que hablar de "gráficos" y poner un vídeo que muestra los gráficos de las consolas modificados totalmente.

Y si dices que aprovecho las imágenes estáticas, es tan fácil como que te puedo grabar un vídeo de los 2 Spiderman moviéndose en sus consolas a ver cuál me dices que se ve mejor [+risas]

Pero vosotros volvéis a llamar a capturas de pantalla del sistema original "Intereses sesgados"

Os estáis retratando bastante.
Estoy dispuesto a capturar y comparar el juego que os apetezca. Cualquiera... Para que luego digáis que soy capcioso o que sesgo la información.



No, no lo hace más evidente que en un CRT normal, no sé si el PVM ese tapa más, pero en CRT blusky o Philips de consumo normal los píxeles como puños, las texturas sin filtrar y que todo vibre y que las líneas rectas no existan no cambia y tampoco cambia con RCA o RGB. Con OSSC y GBSC y scanlines fuertes tapas algo las pixelaciones y la falta de filtrado, pero se sigue notando y del resto de carencias no hay que hacerle excepto activar filtrados y correcciones de perspectiva en el emulador. También te deja eliminar el dithering.


No te capto.

El texture warping es algo que está ahí y va a estar ahí, es la forma en la que PS1 crea y maneja los gráficos 3D.

Siempre va a ser evidente y siempre se va a ver, si, pero si tu emulas con aceleración 3D PS1 y N64 las dos se van a ver muy muy parecidas salvo los pequeños detalles de cada consola y juego, como por ejemplo la distancia de dibujado, la calidad de las texturas o la solidez del entorno 3D.

Digamos que N64 y PS1 tienen formas muy diferentes y casi aproximaciones opuestas de como manejar los gráficos 3D. Si emulas con aceleración por hardware esa distancia la reduces al mínimo y ya solo queda la forma de manejar los polígonos y los objetos en pantalla de cada una.

Ahora, PS1 sistema real con todos sus defectos y N64 sistema real con todos sus defectos, es muy difícil defender que la N64 se ve mejor en la mayoría de los casos. Sin embargo por emulación pues sale ganando ya que la aproximación del 3D de N64 es más parecido a lo que una GPU moderna renderiza.

RDang escribió:@EMaDeLoC
La borrosidad sirve para disimular los dientes de sierra entre otras cosas, pero alguno vas a ver sí o sí, es físicamente imposible gráficos 3D a 240 sin dientes de sierra, incluso a 720p se nota mucho en algunos juegos...


No entres en su juego. El mod HDMI de 64 que usa tiene cosas como corregir el Horizontal blur y tiene correcciones de gama.

Aun así, se ve borroso porque se nota el anti alias, pero una captura más real de como es este juego es esto.

Imagen
No entiendo el argumento. Se le llama borrosidad a un filtrado necesario para que no se vean pixeles ni dientes de sierra, quien quiera verlo feo lo podrá ver feo, pero no podrá decir que apreciaba mas los pixeles deformados e intermitentes y los polígonos temblorosos de la playstation 1.

Tu ves el hydro thunder que han puesto en un vídeo mas atrás, y es que no se puede ni comprender como a alguien le podrá parecer que la versión n64 no solo no se vea mejor, sino que simplemente no se vea bien.
EMaDeLoC escribió:
RDang escribió:La borrosidad sirve para disimular los dientes de sierra entre otras cosas, pero alguno vas a ver sí o sí, es físicamente imposible gráficos 3D a 240 sin dientes de sierra, incluso a 720p se nota mucho en algunos juegos...

No, si no me quejo de que se vean. Hay situaciones en la N64 que van a aparecer, como por ejemplo en los modos hires que son todos los juegos que he capturado y mostrado.

Lo curioso es que @-Giru- ha mostrado capturas de PS1 y Saturn con dientes de sierra por todas partes y que eso era muestra de nitidez (él mismo ha señalado que el AA y el horizontal blur lo disimulan o eliminan), y sin embargo cuando lo muestro yo con mis capturas (ya que él no las facilita...) pues oye, que sigue viendo borrosidad, a pesar de los dientes de sierra y los modos hires.

No sé, será por verlas en el móvil... ein?


No creo que diga que porque se ven los dientes de sierra está la imagen más nítida... creo que todos sabemos lo que es una imagen nítida y más por aquí. La difuminación que usa N64 hace que se vea menos nítida y eso es así, y como consecuencia se disimulan los dientes de sierra. Eso no quiere decir que una imagen difuminada en la que se ven dientes de sierra es nítida. (Aunque se vean dientes de sierra, si estuviera nítida se verían más aún).
@Señor Ventura Es cabezonería suya. Te saca una captura del Spiderman de PS1 que tiene un edificio tan torcido que se va a derrumbar, pero la mala es la N64 con corrección de perspectiva y que parece que está al doble de resolución.
Es capaz de decirte que el AA a mano aplicado por Sega en la 4ª generación es mejor que el automatico de la N64 o incluso que el de Microsoft no es bueno del todo.
Hasta te saca la captura del X-wing que le encoje los huevos a la PS1 como algo malo. [qmparto]

RDang escribió:No creo que diga que porque se ven los dientes de sierra está la imagen más nítida... creo que todos sabemos lo que es una imagen nítida y más por aquí. La difuminación que usa N64 hace que se vea menos nítida y eso es así, y como consecuencia se disimulan los dientes de sierra. Eso no quiere decir que una imagen difuminada en la que se ven dientes de sierra es nítida. (Aunque se vean dientes de sierra, si estuviera nítida se verían más aún).

Tengo unos diamantes que demuestran justo lo contrario:
Imagen

El difuminado elimina los dientes de sierra y al mismo tiempo añade nitidez haciendo que las diagonales parezcan diagonales de verdad. Porque todavía nadie me ha dicho que el diamante derecho se vea difuminado sin hacerle zoom.
Pero oye, no estoy aquí para devolver a la realidad a todo el mundo.
RDang escribió:No creo que diga que porque se ven los dientes de sierra está la imagen más nítida... creo que todos sabemos lo que es una imagen nítida y más por aquí. La difuminación que usa N64 hace que se vea menos nítida y eso es así, y como consecuencia se disimulan los dientes de sierra. Eso no quiere decir que una imagen difuminada en la que se ven dientes de sierra es nítida. (Aunque se vean dientes de sierra, si estuviera nítida se verían más aún).


Esa es solo una parte del argumento. Lo que llamais nitidez es una amalgama de pixeles sin forma. Igual queréis decir afilado, pero no nítido.

Ni de coña a la gente le gustaba mas el need for speed iii renderizado por software, que con una 3dfx, y eso que en pc no tenías los problemas que tenías con una playstation. Comparas la versión pc por software con la versión ps1, y hay un mundo de diferencia.

¿Cuanta diferencia hay entre el need for speed iii 3dfx de pc y la n64?, pues básicamente solo la resolución, porque el tipo de gráficos es básicamente el mismo.



@EMaDeLoC
Lo mismo es la percepción de cada uno, de esos diamantes que has puesto ya 3 ó 4 veces yo veo mejor el que se ven los píxeles, serán gustos personales pero el otro parece que se me han empañado las gafas.

Puede que haya gente a la que le guste más el difuminado, pero si me preguntas a mí cuál veo mejor te diría que el pixelado.
No os fieis nunca de un usuario de 2025 que crea solo hilos de bilis.
Señor Ventura escribió:No entiendo el argumento. Se le llama borrosidad a un filtrado necesario para que no se vean pixeles ni dientes de sierra, quien quiera verlo feo lo podrá ver feo, pero no podrá decir que apreciaba mas los pixeles deformados e intermitentes y los polígonos temblorosos de la playstation 1.

Tu ves el hydro thunder que han puesto en un vídeo mas atrás, y es que no se puede ni comprender como a alguien le podrá parecer que la versión n64 no solo se ve mejor, sino que simplemente no se vea bien.


Pues es bastante fácil de entender.

240p es una resolución minúscula, estamos hablando de 76.800 pixeles en pantalla.

Puede que 76.800 pixeles parezcan muchos, pero son una ridiculez y estamos hablando de juegos y resoluciones donde por ejemplo la pupila del ojo de Sonic en Sonic 2 son 11 pixeles o la boca de Mega Man en NES son 6 pixeles.

Si tan pocos pixeles hacen detalles tan importantes imagínate si te pones a difuminar toda esa información y a mezclar los pixeles posteriores con los anteriores. Queda un borrón, cualquier detalle se emborrona.
Y estamos hablando de video analógico, que la N64 a lo máximo que aspira es S-Video, estamos diciendo que la propia señal ya va a ser más borrosa que lo que realmente renderiza la GPU, no hay necesidad de añadir borrosidad extra.

Esto se hace, sobre todo, porque las texturas de N64 son de muy baja resolución y calidad para ahorrar tamaño en cartucho.
Puestos a tener una textura borrón verde que representa "hierba", pues si la emborronas más con filtros consigues más matices de color y resultados inesperados que enriquecen la pobre textura.
Pero eso no funciona con todo y la N64 suele aplicar esos filtros a todo, modelos, texturas, hud... todo se ve emborronado.

Los pocos juegos 2D de 64 suelen intentar desactivar la mayoría de filtros y uno de los pocos juegos de la consola que funciona a 60fps, el F-Zero, tiene el anti-alias quitado casi por completo. Curiosamente tambien es un juego que utiliza mucho arte 2D como por ejemplo portraits.

¿Pero el Hydro Thunder?, macho, el Hydro Thunder con expansion pak es esto:

Imagen

Imagen

Imagen
Este vídeo es mejor.

Software vs 3dfx:

@-Giru-
En ese marcador de velocidad se sabe que el 250 es 250 por lógica... pero te ponen ese número solo sin los demás y bien podría ser un 238.
Un par de enlaces mas.


Quake software vs 3dfx:
https://www.youtube.com/watch?v=e4GH4LLSp9I

Y uno mas generalista de philscomputer:
https://www.youtube.com/watch?v=VkzO2w6EqK4



Con esto ya nos tiene que quedar claro cuanto importan los píxeles afilados si pierdes en todo lo demás (y si es que se le puede llamar "ganar" comparado con una textura filtrada en condiciones).
@Señor Ventura
No sé que es lo que pretendes demostrar con juegos de PC en tarjetas graficas de PC contra juegos de PC renderizándose por Software, hasta donde yo sé ninguna consola renderiza sus juegos por Software.
Además, esos juegos corriendo en su día por software te podían ir fácilmente a menos de 12 FPS, muy sobrado de CPU tienes que ir y muy mal de GPU para qué rente, normal que no fuera la opción escogida por nadie.

RDang escribió:@-Giru-
En ese marcador de velocidad se sabe que el 250 es 250 por lógica... pero te ponen ese número solo sin los demás y bien podría ser un 238.

No solo eso, sino que además soy incapaz de saber cual es el numero de puntos qué marca el contador de arriba.

Y ojo, que Hydro Thunder es uno de los juegos que mejor se ven del sistema.

gabatxo escribió:No os fieis nunca de un usuario de 2025 que crea solo hilos de bilis.

Hay que fiarse de quien tu digas, ¿no?
1374 respuestas
124, 25, 26, 27, 28