› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
warchunein escribió:Lag_Sinatra escribió:Además, el sesgo que muestra en todo momento, es otra demostración en sí misma que N64 está sobrevalorada, ya que intenta hacer que parezca mejor de lo que la consola en sí es, intentando además, convertir sus carencias en destrezas. Luego sí, N64 de las 3 grandes de la quinta gen, es la que peor se ve.
¿Tiene virtudes? Las tendrá, no se niega, pero no se puede negar lo evidente.
![]()
Se está hablando en este hilo recurrentemente de los numerosos defectos de Nintendo 64 en arquitectura y materia gráfica, que los tiene igual que las otras, pero aún y con todo eso, era la consola que ofreció mejores gráficos de la generación, y que, a rasgos generales, era el mayor portento gráfico.
Podéis hablar de borrosidad VS pixelacos y dientes de sierra, fps VS mayor carga poligonal, niebla vs popping en la cara, capacidad CD VS velocidad cartucho... Todo esto son decisiones que tuvieron que tomar compañías y desarrolladores en la época, porque todas las consolas estaban limitadas.
Todo este cómputo de virtudes y defectos hace que Nintendo 64 no estuviese tan alejada de sus rivales en esa generación. Pero que era (más/menos) superior era evidente entonces y debería serlo ahora.
Que parece que ahora no es relevante el baile de polígonos irreconocibles que ofrecía la competencia. En una imagen estática pasa desapercibido. En movimiento es donde la 64 daba un buen repaso a las otras consolas.
GrandeJoaki81 escribió:Por hilos como este llevo suscrito a eol hace más de 20 años...
yuragalo escribió:GrandeJoaki81 escribió:Por hilos como este llevo suscrito a eol hace más de 20 años...![]()
PD: luego el OP del hilo después de lanzar la pulla desaparecido, uno de sus escuderos baneado... Trifulca y más trifulca por tonterías en vez de jugar y disfrutar... Como para no echarse unas buenas risas![]()
![]()
-Giru- escribió:Bueno, he estrenado la función del foro y he mandado a @EMaDeLoC a ignorados, no tiene sentido que siga discutiendo con alguien ese tipo de absurdeces.
-Giru- escribió:voy a contestar a esto porque realmente es muy interesante
warchunein escribió:
Se está hablando en este hilo recurrentemente de los numerosos defectos de Nintendo 64 en arquitectura y materia gráfica, que los tiene igual que las otras, pero aún y con todo eso, era la consola que ofreció mejores gráficos de la generación, y que, a rasgos generales, era el mayor portento gráfico.
Podéis hablar de borrosidad VS pixelacos y dientes de sierra, fps VS mayor carga poligonal, niebla vs popping en la cara, capacidad CD VS velocidad cartucho... Todo esto son decisiones que tuvieron que tomar compañías y desarrolladores en la época, porque todas las consolas estaban limitadas.
Todo este cómputo de virtudes y defectos hace que Nintendo 64 no estuviese tan alejada de sus rivales en esa generación. Pero que era (más/menos) superior era evidente entonces y debería serlo ahora.
Que parece que ahora no es relevante el baile de polígonos irreconocibles que ofrecía la competencia. En una imagen estática pasa desapercibido. En movimiento es donde la 64 daba un buen repaso a las otras consolas.
-Giru- escribió:Seguís hablando de como se ve una N64 pero enseñando videos y capturas sacadas de emuladores con plugins gráficos y aceleración por hardware... A saber dios con qué configuraciones...
Ni los juegos de PlayStation ni los juegos de N64 se ven así, son completamente diferentes en la realidad.
-Giru- escribió:PD: He visto desde el móvil que @EMaDeLoC ha puesto capturas, y para sorpresa de nadie se ven borrosas.
SuperPadLand escribió:@-Giru- te aseguro que el emulador no empeora el twerking y pixelaciones de PS1. 😅
-Giru- escribió:SuperPadLand escribió:@-Giru- te aseguro que el emulador no empeora el twerking y pixelaciones de PS1. 😅
Hombre, desde luego lo hace más evidente.
Esos emuladores aumentan la resolución del renderizado 3D a la vez que eliminan cualquier filtrado por hardware.
Si aumentas el renderizado y lo que renderizas hace texture warping pues es más evidente, sobretodo si el emulador de la comparación opuesta tiene corrección de perspectiva.
@warchunein
No hay nada más sesgado que hablar de "gráficos" y poner un vídeo que muestra los gráficos de las consolas modificados totalmente.
Y si dices que aprovecho las imágenes estáticas, es tan fácil como que te puedo grabar un vídeo de los 2 Spiderman moviéndose en sus consolas a ver cuál me dices que se ve mejor
Pero vosotros volvéis a llamar a capturas de pantalla del sistema original "Intereses sesgados"
Os estáis retratando bastante.
Estoy dispuesto a capturar y comparar el juego que os apetezca. Cualquiera... Para que luego digáis que soy capcioso o que sesgo la información.
RDang escribió:La borrosidad sirve para disimular los dientes de sierra entre otras cosas, pero alguno vas a ver sí o sí, es físicamente imposible gráficos 3D a 240 sin dientes de sierra, incluso a 720p se nota mucho en algunos juegos...
SuperPadLand escribió:-Giru- escribió:SuperPadLand escribió:@-Giru- te aseguro que el emulador no empeora el twerking y pixelaciones de PS1. 😅
Hombre, desde luego lo hace más evidente.
Esos emuladores aumentan la resolución del renderizado 3D a la vez que eliminan cualquier filtrado por hardware.
Si aumentas el renderizado y lo que renderizas hace texture warping pues es más evidente, sobretodo si el emulador de la comparación opuesta tiene corrección de perspectiva.
@warchunein
No hay nada más sesgado que hablar de "gráficos" y poner un vídeo que muestra los gráficos de las consolas modificados totalmente.
Y si dices que aprovecho las imágenes estáticas, es tan fácil como que te puedo grabar un vídeo de los 2 Spiderman moviéndose en sus consolas a ver cuál me dices que se ve mejor
Pero vosotros volvéis a llamar a capturas de pantalla del sistema original "Intereses sesgados"
Os estáis retratando bastante.
Estoy dispuesto a capturar y comparar el juego que os apetezca. Cualquiera... Para que luego digáis que soy capcioso o que sesgo la información.
No, no lo hace más evidente que en un CRT normal, no sé si el PVM ese tapa más, pero en CRT blusky o Philips de consumo normal los píxeles como puños, las texturas sin filtrar y que todo vibre y que las líneas rectas no existan no cambia y tampoco cambia con RCA o RGB. Con OSSC y GBSC y scanlines fuertes tapas algo las pixelaciones y la falta de filtrado, pero se sigue notando y del resto de carencias no hay que hacerle excepto activar filtrados y correcciones de perspectiva en el emulador. También te deja eliminar el dithering.
RDang escribió:@EMaDeLoC
La borrosidad sirve para disimular los dientes de sierra entre otras cosas, pero alguno vas a ver sí o sí, es físicamente imposible gráficos 3D a 240 sin dientes de sierra, incluso a 720p se nota mucho en algunos juegos...
EMaDeLoC escribió:RDang escribió:La borrosidad sirve para disimular los dientes de sierra entre otras cosas, pero alguno vas a ver sí o sí, es físicamente imposible gráficos 3D a 240 sin dientes de sierra, incluso a 720p se nota mucho en algunos juegos...
No, si no me quejo de que se vean. Hay situaciones en la N64 que van a aparecer, como por ejemplo en los modos hires que son todos los juegos que he capturado y mostrado.
Lo curioso es que @-Giru- ha mostrado capturas de PS1 y Saturn con dientes de sierra por todas partes y que eso era muestra de nitidez (él mismo ha señalado que el AA y el horizontal blur lo disimulan o eliminan), y sin embargo cuando lo muestro yo con mis capturas (ya que él no las facilita...) pues oye, que sigue viendo borrosidad, a pesar de los dientes de sierra y los modos hires.
No sé, será por verlas en el móvil...
RDang escribió:No creo que diga que porque se ven los dientes de sierra está la imagen más nítida... creo que todos sabemos lo que es una imagen nítida y más por aquí. La difuminación que usa N64 hace que se vea menos nítida y eso es así, y como consecuencia se disimulan los dientes de sierra. Eso no quiere decir que una imagen difuminada en la que se ven dientes de sierra es nítida. (Aunque se vean dientes de sierra, si estuviera nítida se verían más aún).
RDang escribió:No creo que diga que porque se ven los dientes de sierra está la imagen más nítida... creo que todos sabemos lo que es una imagen nítida y más por aquí. La difuminación que usa N64 hace que se vea menos nítida y eso es así, y como consecuencia se disimulan los dientes de sierra. Eso no quiere decir que una imagen difuminada en la que se ven dientes de sierra es nítida. (Aunque se vean dientes de sierra, si estuviera nítida se verían más aún).
Señor Ventura escribió:No entiendo el argumento. Se le llama borrosidad a un filtrado necesario para que no se vean pixeles ni dientes de sierra, quien quiera verlo feo lo podrá ver feo, pero no podrá decir que apreciaba mas los pixeles deformados e intermitentes y los polígonos temblorosos de la playstation 1.
Tu ves el hydro thunder que han puesto en un vídeo mas atrás, y es que no se puede ni comprender como a alguien le podrá parecer que la versión n64 no solo se ve mejor, sino que simplemente no se vea bien.
RDang escribió:@-Giru-
En ese marcador de velocidad se sabe que el 250 es 250 por lógica... pero te ponen ese número solo sin los demás y bien podría ser un 238.
gabatxo escribió:No os fieis nunca de un usuario de 2025 que crea solo hilos de bilis.
-Giru- escribió:SuperPadLand escribió:-Giru- escribió:
Hombre, desde luego lo hace más evidente.
Esos emuladores aumentan la resolución del renderizado 3D a la vez que eliminan cualquier filtrado por hardware.
Si aumentas el renderizado y lo que renderizas hace texture warping pues es más evidente, sobretodo si el emulador de la comparación opuesta tiene corrección de perspectiva.
@warchunein
No hay nada más sesgado que hablar de "gráficos" y poner un vídeo que muestra los gráficos de las consolas modificados totalmente.
Y si dices que aprovecho las imágenes estáticas, es tan fácil como que te puedo grabar un vídeo de los 2 Spiderman moviéndose en sus consolas a ver cuál me dices que se ve mejor
Pero vosotros volvéis a llamar a capturas de pantalla del sistema original "Intereses sesgados"
Os estáis retratando bastante.
Estoy dispuesto a capturar y comparar el juego que os apetezca. Cualquiera... Para que luego digáis que soy capcioso o que sesgo la información.
No, no lo hace más evidente que en un CRT normal, no sé si el PVM ese tapa más, pero en CRT blusky o Philips de consumo normal los píxeles como puños, las texturas sin filtrar y que todo vibre y que las líneas rectas no existan no cambia y tampoco cambia con RCA o RGB. Con OSSC y GBSC y scanlines fuertes tapas algo las pixelaciones y la falta de filtrado, pero se sigue notando y del resto de carencias no hay que hacerle excepto activar filtrados y correcciones de perspectiva en el emulador. También te deja eliminar el dithering.
No te capto.
El texture warping es algo que está ahí y va a estar ahí, es la forma en la que PS1 crea y maneja los gráficos 3D.
Siempre va a ser evidente y siempre se va a ver, si, pero si tu emulas con aceleración 3D PS1 y N64 las dos se van a ver muy muy parecidas salvo los pequeños detalles de cada consola y juego, como por ejemplo la distancia de dibujado, la calidad de las texturas o la solidez del entorno 3D.
Digamos que N64 y PS1 tienen formas muy diferentes y casi aproximaciones opuestas de como manejar los gráficos 3D. Si emulas con aceleración por hardware esa distancia la reduces al mínimo y ya solo queda la forma de manejar los polígonos y los objetos en pantalla de cada una.
Ahora, PS1 sistema real con todos sus defectos y N64 sistema real con todos sus defectos, es muy difícil defender que la N64 se ve mejor en la mayoría de los casos. Sin embargo por emulación pues sale ganando ya que la aproximación del 3D de N64 es más parecido a lo que una GPU moderna renderiza.RDang escribió:@EMaDeLoC
La borrosidad sirve para disimular los dientes de sierra entre otras cosas, pero alguno vas a ver sí o sí, es físicamente imposible gráficos 3D a 240 sin dientes de sierra, incluso a 720p se nota mucho en algunos juegos...
No entres en su juego. El mod HDMI de 64 que usa tiene cosas como corregir el Horizontal blur y tiene correcciones de gama.
Aun así, se ve borroso porque se nota el anti alias, pero una captura más real de como es este juego es esto.
-Giru- escribió:@warchunein
No hay nada más sesgado que hablar de "gráficos" y poner un vídeo que muestra los gráficos de las consolas modificados totalmente.
Y si dices que aprovecho las imágenes estáticas, es tan fácil como que te puedo grabar un vídeo de los 2 Spiderman moviéndose en sus consolas a ver cuál me dices que se ve mejor
Pero vosotros volvéis a llamar a capturas de pantalla del sistema original "Intereses sesgados"
Os estáis retratando bastante.
Estoy dispuesto a capturar y comparar el juego que os apetezca. Cualquiera... Para que luego digáis que soy capcioso o que sesgo la información.
SuperPadLand escribió:Igual el problema es que yo no considero un "pequeño detalle" que cada fps de un juego de PS1 del 100% de su catálogo 3D tenga parkinson y esté pixelado. En cambio tú considera el puto fin del mundo que una consola que ofrece entornos 3D solidos y suavizados lo haga de forma menos nitida.
SuperPadLand escribió:Y no, no es muy dificil defender que en hardware real N64 se ve mejor que PS1, más que nada porque es la realidad. Lo que es difícil es defender es lo contrario cuando ya te he dicho (y otros usuarios) que tenemos N64 y la usamos en CRT que tus capturas no muestran la realidad, ni puta idea de porqué, si porque lo haces aposta, sin querer, si tu N64 está cascada o lo que sea, pero yo tengo dos N64 una con RGB y una con compuesto y hasta este última parece una PS5 Pro al lado de la calidad de fotos que has compartido, otros usuarios lo han confirmado también, pero a mayores te he subido montones de fotos en CRT de inet de gente random usando una N64 que muestra como se ve la consola si haces bien las fotos, que todos hemos intentado fotografías televisores CRT y sabemos que no es fácil plasmar la realidad.
SuperPadLand escribió:También los que alternamos emuladores con hardware real sabemos perfectamente cuando un emulador está dopando y cuando está generando los fotogramas sin dopar. Evidentemente al ser emulador y captura directa sin dopar y viendose en pantallas modernas el resultado va a ser peor, pero va a ser peor en PS1, en Saturn, en N64, en SNES, en PS2 y en todo.
SuperPadLand escribió:No existe la confabulación de los necios que haga que el emulador de PS1 le penalice más que al resto y te repito lo ya dicho, lo que muestra el emulador a nivel tembleques y lineas torcidas es igual que en hardware real y eso no se mitiga aunque enchufes la PS1 a todas las pantallas y modelos que han existido desde la primera televisión hasta la última que haya salido al mercado. Dejemos de confundir al personal de una puñetera vez, una cosa es que el CRT con RF y compuesto ayude a suavizar un poco o tapar el dithering (en tu caso ni eso porque usas RGB) o que la geometría muestre mejor las proporciones en según que juego y otra dar a entender que simplemente por usar un CRT un hardware de vídeo con carencias manifiestas pasa a remasterizarse o no notarse apenas porque entonces las consolas de sexta generación en vez de gastar pasta en tecnologías más avanzadas para mejorar todos estos aspectos se hubiesen limitado a forzar el uso de RF o compuesto para asegurarse que se usan en CRT a low-res y se lo ahorran. En cambio todo el hardware posterior se basa en lo asentado por N64, tenemos mil filtrados de texturas posteriores mucho mejores que el de N64 evidentemente, pero no tenemos juegos que no usen filtrado ni juegos que no usen correción de perspectiva (que incluso es gracioso que salen juegos neo-retro actuales diciendo que se inspiran en el estilo gráfico de PS1 y creo que todos los que he visto usan todo lo usado por N64 que PS1 no tenía excepto que los pixelan. O sea que los juegos en honor al estilo de PS1 en realidad son juegos estilo N64 sin filtrado bilineal. Filtrado este por cierto que no sé el motivo, viene activado de serie en todos los emuladoresde PS1 que he probado, no sé el motivo de esto y más teniendo en cuenta que tanto asco parece dar. Pero me jugaría un cojón que los vídeos emulados en PS1 lo que vemos está filtrado así que en hardware real incluso será peor.
SuperPadLand escribió:Me parece bien que compartas todas las fotos que quieras y puede que a otros les valga y lo tomen como real, pero entenderás que los que tenemos y usamos N64 habitualmente (en mi caso cada tres meses como mínimo) que hemos probado CRT, LCD, LCD con reescaladores, RGB, RCA, emulación, roms con AA y sin AA activado, etc. No nos vamos a tragar las capturas que has subido que yo también hice capturas de PS1 donde parecía una Dreamcast porque me salió un fotón gracias al suavizado extra del procesado del móvil y que una foto no muestra como le está dando un ictus al NPC e hice capturas donde la misma PS1 en el mismo juego se veía peor que el SFX intentando mover Crysis.
SuperPadLand escribió:Porque al principio no, pero yo ahora ya empiezo a creerme que nos estás troleando más que el autor del hilo.
SuperPadLand escribió:E insisto, podemos tener gustos muy dispares y tolerancias diferentes a según que carencias de cada sistema y/o juego, yo juego mucho a PS1 y disfruto sin más, pero esto no es un fallo puntual ni momentaneo ni de un único juego:
Esto está presente en todos los juegos 3D de PS1 y de forma notoria, de hecho una captura no le hace justicia porque en movimiento es mucho peor porque todo anda "saltando", "vibrando", "temblando". Entonces, que alguien me diga que prefiere semejante inestabilidad enorme y continua o que el compuesto y el CRT se lo "alivian" (no) a N64 porque suaviza y reduce pixelaciones, pues mira no me lo trago salvo que seas de la ONCE.
SuperPadLand escribió:o que el CRT reduce el warping y las pixelaciones mejor que una tecnología dedicado a ello, etc.
SuperPadLand escribió:Pero sobre todo, es gracioso que digas esto cuando nosotros si hemos reconocido las limitaciones de N64.
SuperPadLand escribió:Lo único que no te estamos dando la razón es que no es mejor ver cuadraditos de colores puros que suavizados, te podrá gustar más npi, pero mejor no es y la tecnología no ha seguido ese camino sino otro. Pero mira incluso te compro que sea "mejor" porque patata, pero ese "mejor" no significa "nítido".
SuperPadLand escribió:
Podemos marear todo lo que quieras este tema, pero no hay un puto juego poligonal en todo el catálogo 3D de PS1 a RGB o con mod HDMI que en calidad gráfica se le acerque a una N64 por RF.
SuperPadLand escribió:En cualquier caso ya se te ha dicho mil veces, en PS1 no puedes elegir entre suavizar o no, en N64 sí. No es un fallo ni un error del hardware, es una mera decisión artística de la que podemos debatir si se abusó o no en la época y si se pudo usar mejor o no, etc. Pero con N64 podemos ofrecer las mismas pixelaciones que PS1, con PS1 no podemos ofrecer un filtrado ni una correción de perspectiva ni una precisión subpixel ni un mipmapping.
SuperPadLand escribió:Con PS1 podemos abusar de fondos pre-renderizados y FMV a gran calidad que en N64 en cartucho de 64 megas no. Que tampoco nos equivoquemos, una N64 hoy en día si le hacen un flashcard superando su tamaño máximo de ROM como los de NES y MD se come con patatas también en este campo a PS1. Que sólo la superaría en ¿el chip de sonido y en una salida de vídeo más limpia?
SuperPadLand escribió:Y te repito que no niego que PS1 es más nitida que N64 que tú después vas por ahí diciendo que lo negamos, lo que niego es que N64 se vea como afirmas tú, en 2D donde nada de lo que estamos hablando importa, PS1 se ve y se beneficia de esa nitidez extra. Es como decir que PS2 por tener peor salida de vídeo que DC es una chista injugable ultraborrosa que no ves una mierda, etc. DC gana nitidez por su mejor salida de vídeo, pero eso no hace PS2 se vea como una pantalla de fosforo verde.
RDang escribió:¿Pero dónde está el metal gear de nintendo? Que yo lo vea... A sí en gbc.
-Giru- escribió:A 240p filtrar la imagen es un error. Sobretodo cuando la salida de video ya es mala y el video analogico ya lo va a difuminar per se.
Y la muestra de ello es que ninguna consola más lo hizo antes ni después.
¿Después de la N64 se usaron esos filtros? si.
¿a 240p? no.
Falkiño escribió:-Giru- escribió:A 240p filtrar la imagen es un error. Sobre todo cuando la salida de video ya es mala y el video analógico ya lo va a difuminar per se.
Y la muestra de ello es que ninguna consola más lo hizo antes ni después.
¿Después de la N64 se usaron esos filtros? si.
¿a 240p? no.
Ésta afirmación la veo un poco extraña, obviamente antes de N64 (y SS y PSX) no se usaban porque el hardware no estaba del todo preparado y los juegos eran mayoritariamente en 2D con sprites, y después tampoco se usaron a 240p porque el 99% de los juegos de DC, PS2, GC y Xbox van a 480i - 480p. Es una conclusión un poco absurda si me permites la expresión xD
Un saludo!
Señor Ventura escribió:Es que te estás liando, ya se ha explicado que "te llevas todo por delante", menús y todo, cuando usas resoluciones demasiado bajas y la interfaz de vídeo interpola hasta los 640 pixeles, que es su resolución nativa sea cual sea el frame buffer.
Pero son dos cosas diferentes. No renderices a baja resolución, y verás como todo va bien.
RDang escribió:Lo mismo es la percepción de cada uno, de esos diamantes que has puesto ya 3 ó 4 veces yo veo mejor el que se ven los píxeles, serán gustos personales pero el otro parece que se me han empañado las gafas.
Puede que haya gente a la que le guste más el difuminado, pero si me preguntas a mí cuál veo mejor te diría que el pixelado.
SuperPadLand escribió:Lo dicho si para ti es mejor jaggies, temblores, inestabilidad, popping y muchas pixelaciones a suavizado borroso/desenfoque pues vale, pero no nos calientes la cabeza al resto por no opinar igual.
-Giru- escribió:Señor Ventura escribió:Es que te estás liando, ya se ha explicado que "te llevas todo por delante", menús y todo, cuando usas resoluciones demasiado bajas y la interfaz de vídeo interpola hasta los 640 pixeles, que es su resolución nativa sea cual sea el frame buffer.
Pero son dos cosas diferentes. No renderices a baja resolución, y verás como todo va bien.
¿De qué diablos estás hablando?
ignition escribió:Bueno después de 28 páginas y subiendo podemos contestar ya a la pregunta del hilo o todavía necesitamos más charleta técnica,está la N64 en su época y contexto sobrevalorada!?
Saludos
GUARRICOS escribió:
No le hagas mucho caso, le digas lo que le digas, tiene tatuado el logo de nintendo. Y con fanáticos así pierdes el tiempo. Recuerdo que era el único de un hilo diciendo que la Gamecube era la más potente de su generación, hasta eso llega. Inventándose chorradas con tal de sentirse mejor con esa marca.
Por mucho que le muestres con imágenes, dirán que es mentira que has manipulado. Dirán que NO, que ellos en su CRT lo ven todo genial.
Ciencia:
1+1= 2
N64 + Bilinear + Salida de mierda de video = Imagen Difuminada.
Y no hay debate en esto.
RDang escribió:
En general no se sabe, cada uno la valora de una manera distinta, aquí hay gente dispuesta a dar su vida por defenderla. Amor ciego lo llaman.
ignition escribió:Bueno después de 28 páginas y subiendo podemos contestar ya a la pregunta del hilo o todavía necesitamos más charleta técnica,está la N64 en su época y contexto sobrevalorada!?
Saludos
RDang escribió:@binario22 Odio lo que es odio no creo yo que haya... odiar a una consola tendría tela... decir que se ve emborronada o que no tiene suficiente catálogo no es odio.
Segastopol escribió:Si es el mismo user con clones en bucle, capitulo 26.064, la capturadora.![]()
Venimos de Zelda esta sobrevalorado?Por ahi tambien hubo desfile de clones![]()
Expectante ante el proximo capitulo, con que nueva chorrada nos sorprendera la proxima?Estoy hypeado, este capitulo de la capturadora esta dejando el liston muy alto.
ignition escribió:Bueno después de 28 páginas y subiendo podemos contestar ya a la pregunta del hilo o todavía necesitamos más charleta técnica,está la N64 en su época y contexto sobrevalorada!?
Saludos