¿Está aumentando el odio hacia mujeres y minorías en España? Opinión y debate.

Feminismo? Sí.

Feminazismo? NO.

A favor de todo lo que sea equiparar a la mujer y al hombre, todos somos iguales y nadie debe de ser visto de forma distinta por razon de sexo, ideologia etc...

En contra de demonizar al hombre, darle privilegios extraordinarios a la mujer, tratarla como un ser de luz etc...

20 mil millones van para 1/3 de lo primero y 2/3 de lo segundo, estamos jodidos
srkarakol escribió:
Azsche escribió:Su imagen pública es parte de su actividad profesional en un trabajo en el que la recaudación depende de la imagen pública de sus trabajadores


Justito venía a decir esto... @DNKROZ


Y me parece una muy buena apreciación por parte de ambos, pero esto equivale a decir que también consideramos sus opiniones privadas, de un perfil personal, en una plataforma pública, dentro del ámbito de su actividad profesional, vamos, básicamente un 24/7 en toda regla, que imagino que en SU caso (que seguramente gane sensiblemente más que yo) sea algo a considerar, pero yo encuentro que eso deja un poco la puerta abierta en que tus opiniones tengan que estar condicionadas dentro del marco moral, político o personal de un tercero que, me vais a permitir, no lo veo un avance en derechos para un individuo.

Veo que vosotros lo consideráis razonable porque, lógicamente, lo estáis enmarcando dentro de una opinión que consideráis digna de odio, rechazo o incluso el despido, pero tomando el tema de forma aséptica es lo mismo que si despido a alguien porque en un Tweet pone que la tierra es plana y yo hago satélites... cuando su actividad profesional no tiene tacha... seguramente pasen dos cosas, lo primero es que necesitaré un nuevo especialista en algo que no abundan o bien que le tenga que readmitir la empresa por despido improcedente (cosa que todos sabemos genera muy buen rollito) o bien que haya que indemnizar al mismo por despido improcedente, mucho recorrido no le veo.

Azsche escribió:Entonces, te dejo que uses google para encontrar la info que buscas. Empezando por "California at-will employment" que te va a resolver la gran mayoría de tus dudas.
.


No es el único estado que tiene una ley para las contrataciones y despidos similar, las conozco, pero esto tiene matices (que generalmente se resuelven en juicios) el más importante de todos ellos es que no se puede despedir a nadie por razones "ilegales", un ejemplo (de tu mismo enlace):

Firing an employee for their political beliefs or affiliations
- Source: https://wrklyrs.com/AtWillCALaw#ch2


Vamos, que el "es que no me mola lo que opina y creo que daña mi marca"... es cuanto menos tan discutible como lo del 24/7 de presencia pública como representante de la marca en cuestión.

De todas formas si nos ponemos a divagar sobre USA no acabamos, igual sería más rentable centrar el tema aquí.... dicho lo cuál... ¿veríais lógico todo esto en España?, ¿se podría considerar odio a una mujer?
También estaría bien que contestáseis los motivos de los otros dos ejemplos que se os han consultado, muchas gracias.
Si la empresa entiende que un artista va a aportar más perdidas que beneficios porque ha dañado su imagen, prescindirá de él. Si no lo considera así, pues seguirá, por mucho que haya gente que se queje. Es así de simple. Lo de las "cancelaciones" es una tontería.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
@DNKROZ yo es que no considero que los casos que pones sean un problema de cancelación, son un problema del capitalismo. En contrato ejercido en un estado con despido prácticamente libre por parte de empresas monolíticas celosas de su imagen y personas que hacen de su imagen un activo es natural que haya cláusulas por si esta se deprecia. No se que más quieres que te digamos, ni para carano, ni para depp, ni para gustavo.
Así se distribuyen los 20.000 millones del Plan Estratégico de Igualdad entre ministerios y autonomías entre 2022 y 2025

El plan se estructura principalmente en cuatro ejes: el de mayor inversión es el destinado a políticas relacionadas con la "economía para la vida y reparto justo de la riqueza", con el 90,9% del total; "Hacia la garantía de vidas libres de violencia machista para las mujeres", con el 4,8%; "Buen Gobierno, hacia formas de hacer y decidir más inclusivas", con un 0,3%; y para los derechos efectivos para todas las mujeres, con un 4,1%.



La mayor parte de los presupuestos van destinados a prestaciones para maternidad, fomento del empleo, escuelas infantiles, prestaciones por riesgo de embarazo, el ciudado de hijos e hijas con cáncer o enfermedades graves, o acabar con la brecha salarial entre otras líneas de actuación.



En total, hay unas 20 líneas de trabajo, con 49 objetivos específicos y 141 operativos que afectan a diferentes ámbitos. La línea que recoge una mayor partida presupuestaria es la relacionada con el empleo al que se dedican el 69,58% de los 20.319 millones de euros, es decir, más de la mitad.
srkarakol escribió:
hi-ban escribió:
srkarakol escribió:
Todo lo que indicas ahí arriba lo engloba la palabra "boicotear" que tú mismo has puesto... ves?? Si al final si que conoces palabras que se puedan usar en vez de un anglicismo.

De todos modos, lo bueno que tiene el castellano es que no es tan literal como el inglés. Puedes decir perfectamente que se le ha boicoteado y engloba las calumnias, el desprestigio y demás... cosa que, por otro lado, no lo incluye la cultura de la cancelación.

La cultura de la cancelación o "cancelar" a alguien es:



En ningún momento incluye injuriar, calumniar, acusaciones falsas y demás... cosa que el boicot si que lo podría incluir dada la riqueza del vocabulario castellano.

En resumen,. boicot engloba mucho mas que "cancelar", así que ya tienes una nueva palabra que usar... o, la menos, no uses mal cancelar que la estás usando mal tanto en castellano como en su uso del anglicismo a tenor de tu descripción.

Para mi el sinónimo perfecto en castellano para "cancelar" es "hacer el vacío".


Boicot no incluye difamar ni acosar ni demás cosas. Por tanto, en mi opinión, no me vale para sustituir a "cancelar".

En esa definición de cancelar pone eso, pero en la práctica se suele difamar y demonizar a la persona cancelada para poder "justificar" el linchamiento.
(Lo pongo entre comillas porque ese tipo de linchamientos ideológicos son injustificables).

Un ejemplo de ello es, una vez mas, Gina Carano, que fue difamada para poder "justificar" su linchamiento. Prueba de ello es que algunos en este foro aún creen que es "nazi", porque la campaña de difamación dió sus frutos.


O sea... las definiciones de las palabras son válidas o no en función de lo que te interese... Boicotear habla literalmente de Impedir a alguien el normal ejercicio de una actividad, mientras que "cancelar" es mas bien ignorar, no darle publicidad para que se le aparte de la vida pública... es decir, según definiciones boicotear sería mucho mas agresivo que "cancelar"... pero bueno, si eres tú quien determina si una definición o no, pues ahora se lo comento al señor Reverte.

De todos modos, insisto... a Gina Carano ni se le ha boicoteado ni "cancelado", sigue trabajando y saliendo en medios. Deberías saber (ya que lo usas) que la cultura de la cancelación empieza por apartar a alguien (sobre todo a actores o personajes públicos) de todo medio público para que no pueda dar su opinión y se la aparte de cualquier proyecto laboral futuro....

Difamar o insultar a alguien en Twitter, no es "cancelar"... es, simplemente, el día a día de Twitter.

Esto ya es genial, usar términos ingleses en vez de castellanos porque molan mas y no saber siquiera qué significan.


Yo uso el término "cancelar" porque sirve para referirse a un fenómeno social específico (la cultura de la cancelación). Asi que a las personas que son víctimas de ese fenómeno social, como Gina Carano, seguiré diciendo que las han "cancelado", te guste o no. Tu puedes usar el término que quieras, a riesgo de que no te entiendan.

Y por cierto, al próximo que se quiera quejar de "es que quieren dinamitar el hilo haciendo offtopics", que le eche la bronca al amigo skarakol.
@hi-ban evidentemente puedes usar el término que quieras, ya te apañarás... pero, ya que te emperras en usar un término que ya existe en castellano simple y llanamente porque es mas cool y no aporta nada a términos y expresiones ya existentes... pues por lo menos úsalo bien.

Y esto no es off topic porque lo que te estoy diciendo es que a Gina Carano no la han "cancelado"... simplemente la han despedido. Sigue con su vida profesional y el sector no la ha vetado... simplemente tendrá que ir a proyectos que concuerden con sus ideologías... no hay "cancelación" por ninguna parte. Ah!! que se han metido con ella en Twitter por sus ideales... es verdad!! eso antes del "la cultura de la cancelación no se hacía"... y la han despedido por unas declaraciones que afectan a la imagen de la marca que la contrata... ostitú!!! eso tampoco pasaba antes de ese movimiento social...

De verdad, bro! por lo menos usa la jerga como toca...

PD.- y esto si que es off topic...

hi-ban escribió:Yo uso el término "cancelar" porque sirve para referirse a un fenómeno social específico (la cultura de la cancelación).


Cosa que ha existido toda la vida y... mas en España. De hecho, había un departamento oficial del estado que se dedicaba a hacer esto hace mas de 50 años, cogían a alguien por sus ideas, lo vetaba de la TV y de cualquier espectáculo público, y le decían que ni se le ocurriese aparecer de nuevo en público diciendo sus ideas... Ah! en algunos casos, hasta les pegaban un tiro y los enterraban en la cuneta... para que estuviesen bien "canceladitos"...

Lo siento, pero "la cultura de la cancelación" no deja de ser un modismo y una expresión que se ha querido sacar ahora para algo que ya existía... no es nada nuevo ni es un fenómeno social... es algo que ha existido toda la vida y un término que, de hecho, ya apenas lo usa nadie porque la moda de usar ese término ha durado dos ratos hasta que todo el mundo se ha dado cuenta de que, como te digo, no es nada nuevo...

Voy a ir yo yendo por ahí diciendo que voy a hacer "afternoonsleeping"... nuevo movimiento social dedicado a poder dormir un rato después de comer... pero no lo podéis llamar siesta porque yo lo voy a hacer de una manera mas cool y organizada... en fin...
Mañana dan en La2 "El ascenso del mal" puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
hi-ban escribió:Yo uso el término "cancelar" porque sirve para referirse a un fenómeno social específico (la cultura de la cancelación). Asi que a las personas que son víctimas de ese fenómeno social, como Gina Carano, seguiré diciendo que las han "cancelado", te guste o no. Tu puedes usar el término que quieras, a riesgo de que no te entiendan.


¿A qué fenómeno social te refieres? Porque carano tiene 3 créditos de actuación después del mandaloriano, no es que no haya vuelto a trabajar. Si hay un fenómeno social del que habría que hablar es el de los otros 28.000 empleados a los que despidieron por el COVID, no a que echaran a una celeb menor por decir paridas en insta.
Muy de acuerdo con @srkarakol no veo necesidad en utilizar un término adaptado de la cultura anglosajona cuando hay alternativas en el castellano. Hay casos en los que se usan términos así más "cool" para camuflar ideas muy rancias. No es este caso, pero pasa a veces.
Yo no veo problema en que despidan a cara ano o a cara anchoa por decir chorradas en Twitter. Es su empresa, es su imagen, es su capitalismo, y se lo follan como quieren.
Azsche escribió:
hi-ban escribió:Yo uso el término "cancelar" porque sirve para referirse a un fenómeno social específico (la cultura de la cancelación). Asi que a las personas que son víctimas de ese fenómeno social, como Gina Carano, seguiré diciendo que las han "cancelado", te guste o no. Tu puedes usar el término que quieras, a riesgo de que no te entiendan.


¿A qué fenómeno social te refieres? Porque carano tiene 3 créditos de actuación después del mandaloriano, no es que no haya vuelto a trabajar. Si hay un fenómeno social del que habría que hablar es el de los otros 28.000 empleados a los que despidieron por el COVID, no a que echaran a una celeb menor por decir paridas en insta.

Supongo que se refiere al fenomeno social que comentabas antes llamado capitalismo :-?
srkarakol escribió:
hi-ban escribió:Yo uso el término "cancelar" porque sirve para referirse a un fenómeno social específico (la cultura de la cancelación).


Cosa que ha existido toda la vida y... mas en España. De hecho, había un departamento oficial del estado que se dedicaba a hacer esto hace mas de 50 años, cogían a alguien por sus ideas, lo vetaba de la TV y de cualquier espectáculo público, y le decían que ni se le ocurriese aparecer de nuevo en público diciendo sus ideas... Ah! en algunos casos, hasta les pegaban un tiro y los enterraban en la cuneta... para que estuviesen bien "canceladitos"...


Y por eso mismo la gente utiliza términos como "feminazismo", "ideologías totalitarias", "dictadura de lo políticamente correcto", etc... Me alegro de que al fin uno de vosotros lo empiece a entender.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
A veces me pregunto... ¿que diría cierto teleñeco de comparar que te despidan por dar un espectáculo con que te peguen un tiro y te lancen a una cuneta, o de comparar que te digan cosas en twitter con el holocausto? Y a veces, encuentro la respuesta.

Imagen
Azsche escribió:A veces me pregunto... ¿que diría cierto teleñeco de comparar que te despidan por dar un espectáculo con que te peguen un tiro y te lancen a una cuneta, o de comparar que te digan cosas en twitter con el holocausto? Y a veces, encuentro la respuesta.

Imagen

Yo a veces me pregunto… ¿cómo hace @Azsche para leer comparaciones que no ha escrito nadie en un hilo? :-?
Avestruz escribió:
Azsche escribió:
hi-ban escribió:Yo uso el término "cancelar" porque sirve para referirse a un fenómeno social específico (la cultura de la cancelación). Asi que a las personas que son víctimas de ese fenómeno social, como Gina Carano, seguiré diciendo que las han "cancelado", te guste o no. Tu puedes usar el término que quieras, a riesgo de que no te entiendan.


¿A qué fenómeno social te refieres? Porque carano tiene 3 créditos de actuación después del mandaloriano, no es que no haya vuelto a trabajar. Si hay un fenómeno social del que habría que hablar es el de los otros 28.000 empleados a los que despidieron por el COVID, no a que echaran a una celeb menor por decir paridas en insta.

Supongo que se refiere al fenomeno social que comentabas antes llamado capitalismo :-?


En los otros "fenómenos sociales" directamente te pegaban un tiro si discrepabas. Bonitos gulags se montaban.
Joder, se va uno a comer y ya hay 27 respuestas, así complicado [+risas]

Azsche escribió:@DNKROZ yo es que no considero que los casos que pones sean un problema de cancelación, son un problema del capitalismo. En contrato ejercido en un estado con despido prácticamente libre por parte de empresas monolíticas celosas de su imagen y personas que hacen de su imagen un activo es natural que haya cláusulas por si esta se deprecia. No se que más quieres que te digamos, ni para carano, ni para depp, ni para gustavo.


Ah, es un problema del capitalismo pues.... porque claro, en los países comunistas de nuestro entorno (actual o pasado) prima la individualidad y la libertad de expresión a como de lugar, ¿correcto?, tenemos muchos ejemplos de ello, solo que los resultados para el individuo suelen ser ligeramente diferentes.
Todos tenemos claro que el objetivo de las empresas es el que es, pero para eso en su día se abolió la esclavitud (y se puso en nómina) y se crearon una serie de derechos para evitar abusos, la pregunta sigue siendo la misma, ¿justificamos que una empresa en la búsqueda de su conveniencia prime sobre los derechos de nadie solo porque ese nadie me merezca menos consideración por las opiniones que vierte?
Lo mismo aplica para el comentario de @Avestruz

kopperpot escribió:Yo a veces me pregunto… ¿cómo hace @Azsche para leer comparaciones que no ha escrito nadie en un hilo? :-?

Porque concibe casi todo como una lucha de bandos (y despreciar e insultar a otros por sus ideas si no le gustan, no a las ideas en sí), mientras que otros intentamos enfocar el asunto desde un punto de vista de la sociedad en su conjunto, por eso unos son víctimas de primera (con concesiones que perfectamente pueden ser especiales) y otros no pueden ni quejarse (como los hombres llorones), igualdad lo llaman algunos, equidad otros, yo tengo otro nombre para eso pero ya se ha visto que no suele gustar.
Y lo que obviamos también, muy convenientemente es el contexto de la frase en cuestión :-|

retro-ton escribió:Mañana dan en La2 "El ascenso del mal" puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas.

Hay mucha temática en torno a eso, e incluso con ideologías de izquierdas también, una de mis favoritas es "La ola" (2008), que por cierto creo que está basada en hechos reales...
Hay también mucha literatura al respecto, pero bueno, sabemos que estás aquí para hablar solo de una de las partes del problema ;)

De todas formas me fascina, realmente me tiene completamente maravillado, cómo uno puede establecer preguntas específicas de respuesta simple (muchas se responden con un sí o un no) y se evite contestar a todas ellas como si quemasen, no sé si es falta de opinión o de seguridad a la hora de defender la misma, la verdad.
DNKROZ escribió:Joder, se va uno a comer y ya hay 27 respuestas, así complicado [+risas]

Azsche escribió:@DNKROZ yo es que no considero que los casos que pones sean un problema de cancelación, son un problema del capitalismo. En contrato ejercido en un estado con despido prácticamente libre por parte de empresas monolíticas celosas de su imagen y personas que hacen de su imagen un activo es natural que haya cláusulas por si esta se deprecia. No se que más quieres que te digamos, ni para carano, ni para depp, ni para gustavo.


Ah, es un problema del capitalismo pues.... porque claro, en los países comunistas de nuestro entorno (actual o pasado) prima la individualidad y la libertad de expresión a como de lugar, ¿correcto?, tenemos muchos ejemplos de ello, solo que los resultados para el individuo suelen ser ligeramente diferentes.
Todos tenemos claro que el objetivo de las empresas es el que es, pero para eso en su día se abolió la esclavitud (y se puso en nómina) y se crearon una serie de derechos para evitar abusos, la pregunta sigue siendo la misma, ¿justificamos que una empresa en la búsqueda de su conveniencia prime sobre los derechos de nadie solo porque ese nadie me merezca menos consideración por las opiniones que vierte?


Si un contrato se ha cerrado de acuerdo a la ley en la que opera ese contrato, los derechos se están cumpliendo. Qué tampoco sé si es el caso o no.
OK Computer escribió:Si un contrato se ha cerrado de acuerdo a la ley en la que opera ese contrato, los derechos se están cumpliendo. Qué tampoco sé si es el caso o no.


Por descontado, pero un contrato no puede superceder tus derechos fundamentales (como la libre expresión o la desconexión digital de los últimos tiempos) INCLUSO aunque tú firmes que estás de acuerdo con esa situación.

Los términos del contrato yo también los desconozco, de ahí las preguntas específicas (sin respuesta) de si había hecho alguna de esas declaraciones estando bajo las obligaciones de su contrato, pero bueno, aquí esperaré pacientemente a ver si alguien tiene algo de info porque eso es básicamente lo que marca la diferencia en este caso.... que no en los otros por los que he preguntado y tampoco nadie ha dado respuesta.
@DNKROZ lo lógico es presuponer que se ha cumplido la ley y el contrato, no tiene sentido suponer lo contrario cuando no hay ningún indicio de ello.
Avestruz escribió:@DNKROZ lo lógico es presuponer que se ha cumplido la ley y el contrato, no tiene sentido suponer lo contrario cuando no hay ningún indicio de ello.


Si suponemos eso entonces el motivo del despido no puede ser sus afirmaciones personales, lógicamente.
DNKROZ escribió:
Avestruz escribió:@DNKROZ lo lógico es presuponer que se ha cumplido la ley y el contrato, no tiene sentido suponer lo contrario cuando no hay ningún indicio de ello.


Si suponemos eso entonces el motivo del despido no puede ser sus afirmaciones personales, lógicamente.

Cómo que no :-?
Si esas afirmaciones dañan la imagen de la empresa y ese es un motivo para terminar la relación, ¿por qué no?
Avestruz escribió:Cómo que no :-?
Si esas afirmaciones dañan la imagen de la empresa y ese es un motivo para terminar la relación, ¿por qué no?


Porque una de las causas por las que está específicamente prohibido despedirte es justamente tus opiniones políticas, credo, etc, han pasado el enlace antes donde lo explicaban.
Y tampoco nadie ha dado un ejemplo de dichas opiniones vertidas dentro del contexto profesional, pero como bien dices, todo es suponer, porque nadie ha dado más datos, como decía antes yo solo tengo un Tweet.

Y en España ocurre muy similar.

PD: Pero vamos, nos sirve muy bien de ejemplo de "odio a mujeres" dónde un user llega, postea eso, y afirma categóricamente que se la "ha despedido por nazi", lo que evidentemente ha llamado mi atención y curiosidad para preguntar por más detalles que... aparentemente no hay.
DNKROZ escribió:
OK Computer escribió:Si un contrato se ha cerrado de acuerdo a la ley en la que opera ese contrato, los derechos se están cumpliendo. Qué tampoco sé si es el caso o no.


Por descontado, pero un contrato no puede superceder tus derechos fundamentales (como la libre expresión o la desconexión digital de los últimos tiempos) INCLUSO aunque tú firmes que estás de acuerdo con esa situación.

Los términos del contrato yo también los desconozco, de ahí las preguntas específicas (sin respuesta) de si había hecho alguna de esas declaraciones estando bajo las obligaciones de su contrato, pero bueno, aquí esperaré pacientemente a ver si alguien tiene algo de info porque eso es básicamente lo que marca la diferencia en este caso.... que no en los otros por los que he preguntado y tampoco nadie ha dado respuesta.


Ni idea. Como bien dices, es lo que marca la diferencia en la práctica.

De todas formas, he intuido que estábais hablando desde la moralidad, no desde la legalidad. Lo mismo no era así, y os he leído como me ha salido de las gónadas.
OK Computer escribió:Ni idea. Como bien dices, es lo que marca la diferencia en la práctica.

De todas formas, he intuido que estábais hablando desde la moralidad, no desde la legalidad. Lo mismo no era así, y os he leído como me ha salido de las gónadas.


Hombre, yo siempre estoy intentando hablar desde un punto de vista legal y de derechos, precisamente porque el tema de la "moralidad" ya hemos visto que es muy laxo, tenemos ejemplo de usuarios en este hilo defendiendo actitudes provenientes de gente afín a sus idearios que luego son las mismas que denostan cuando provienen de gente que no le es afín, llegando incluso al insulto y acusación abierta.

El tema del debate de lo "moral" yo lo doy por perdido, hay demasiado sesgo por parte de unos y otros para que eso pueda llegar a ningún sitio.
DNKROZ escribió:
OK Computer escribió:Ni idea. Como bien dices, es lo que marca la diferencia en la práctica.

De todas formas, he intuido que estábais hablando desde la moralidad, no desde la legalidad. Lo mismo no era así, y os he leído como me ha salido de las gónadas.


Hombre, yo siempre estoy intentando hablar desde un punto de vista legal y de derechos, precisamente porque el tema de la "moralidad" ya hemos visto que es muy laxo, tenemos ejemplo de usuarios en este hilo defendiendo actitudes provenientes de gente afín a sus idearios que luego son las mismas que denostan cuando provienen de gente que no le es afín, llegando incluso al insulto y acusación abierta.

El tema del debate de lo "moral" yo lo doy por perdido, hay demasiado sesgo por parte de unos y otros para que eso pueda llegar a ningún sitio.


Fetén todo [360º]
AniTa 73 escribió:
hi-ban escribió:
AniTa 73 escribió:Efectivamente, lo que dices hi-ban es mentira y no hay "cancelación" por que si no existe, no se puede "cancelar".


De mentira nada. Es un hecho que existe gente que disiente del discurso oficial neofeminista o "woke". Muchos en este foro somos la prueba. Y mucha gente fuera de este foro también. Y a muchas de esas personas se las ha cancelado o intentado cancelar. Mira por ejemplo a la actriz Gina Carano, o a el psicólogo Jordan Peterson.


What did Gina Carano say? Why actor has been fired from Disney+ show The Mandalorian after ‘abhorrent’ Instagram post - and her response

Imagen

Sigues viendo fantasmas donde no hay y soltando mentiras y mentiras.
Gina Carano ha sido cancelada por nazi, perfectamente como debería ser, ponerse el bip boop bapp ese no es ni la puntita del iceberg, pero como a tí te viene bien hablar de tu libro y mentir para sentirte "atacado" e incomprendido, pues sacas bulos y mentiras. Algo que ya se os huele a kilometro y estamos aburridos.


Estás diciendo que gina carano es una nazi porque no solo mataban los soldados nazis, sino que el régimen nazi y la sociedad que pretendían crear era aún mas peligrosa.

Es decir, está haciendo una denuncia aún mas pormenorizada de lo denunciable que fué aquella época. Denuncia aún mas en profundidad, pero entonces pasas de ser anti nazi, a ser nazi.

Supongo que se debe a las analogías con ciertas ingenierías sociales actuales, y eso ya no gusta.

¿Es eso?.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
@DNKROZ es que en lo que estás equivocado es en lo de que se le ha despedido por opiniones políticas, si no habría corrido rauda a denunciar en la tierra de los juicios frívolos. Estás sosteniendo toda tu argumentación sobre un castillo de naipes en un caso y contexto jurídico que tu mismo dices desconocer, cualquier comentario acertado que pudieras hacer sobre el tema es de pura chiripa y hasta el momento no se ha dado tal suerte.
retro-ton escribió:Mañana dan en La2 "El ascenso del mal" puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas.


Se siguen señalando culpables a la hora de identificar culpables, ¿por qué hay culpables que está bien señalar, y por qué hay culpables que no está bien señalar?. Un problema sigue siendo un problema, y el causante del mismo sigue siendo el causante.
Señor Ventura escribió:
retro-ton escribió:Mañana dan en La2 "El ascenso del mal" puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas.


Se siguen señalando culpables a la hora de identificar culpables, ¿por qué hay culpables que está bien señalar, y por qué hay culpables que no está bien señalar?. Un problema sigue siendo un problema, y el causante del mismo sigue siendo el causante.


Como diría @kopperpot, donde he dicho yo eso :-?

Yo digo que mañana dan en La2 "El ascenso del mal" y que puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas.

Entiendo que ya lo habrás visto y que no te ha gustado ya que el documental señala a quien no debe o algo así.
hi-ban escribió:
srkarakol escribió:
hi-ban escribió:
Boicot no incluye difamar ni acosar ni demás cosas. Por tanto, en mi opinión, no me vale para sustituir a "cancelar".

En esa definición de cancelar pone eso, pero en la práctica se suele difamar y demonizar a la persona cancelada para poder "justificar" el linchamiento.
(Lo pongo entre comillas porque ese tipo de linchamientos ideológicos son injustificables).

Un ejemplo de ello es, una vez mas, Gina Carano, que fue difamada para poder "justificar" su linchamiento. Prueba de ello es que algunos en este foro aún creen que es "nazi", porque la campaña de difamación dió sus frutos.


O sea... las definiciones de las palabras son válidas o no en función de lo que te interese... Boicotear habla literalmente de Impedir a alguien el normal ejercicio de una actividad, mientras que "cancelar" es mas bien ignorar, no darle publicidad para que se le aparte de la vida pública... es decir, según definiciones boicotear sería mucho mas agresivo que "cancelar"... pero bueno, si eres tú quien determina si una definición o no, pues ahora se lo comento al señor Reverte.

De todos modos, insisto... a Gina Carano ni se le ha boicoteado ni "cancelado", sigue trabajando y saliendo en medios. Deberías saber (ya que lo usas) que la cultura de la cancelación empieza por apartar a alguien (sobre todo a actores o personajes públicos) de todo medio público para que no pueda dar su opinión y se la aparte de cualquier proyecto laboral futuro....

Difamar o insultar a alguien en Twitter, no es "cancelar"... es, simplemente, el día a día de Twitter.

Esto ya es genial, usar términos ingleses en vez de castellanos porque molan mas y no saber siquiera qué significan.


Yo uso el término "cancelar" porque sirve para referirse a un fenómeno social específico (la cultura de la cancelación). Asi que a las personas que son víctimas de ese fenómeno social, como Gina Carano, seguiré diciendo que las han "cancelado", te guste o no. Tu puedes usar el término que quieras, a riesgo de que no te entiendan.

Y por cierto, al próximo que se quiera quejar de "es que quieren dinamitar el hilo haciendo offtopics", que le eche la bronca al amigo skarakol.


Es que Gina Carano no solo defendió teorías antivacunas, también defendió el asalto al Capitolio.

Ahora por ejemplo, se ha cancelado a Amber Head tras haber perdido el juicio.
Creo que es buen momento para recordar que el hilo va sobre España, lo digo porque si se va a hablar de casos de otros países, que al menos sea para ponerlos en relación con lo que pasa (o no pasa) en el nuestro, si procede. :o
Papitxulo escribió:Creo que es buen momento para recordar que el hilo va sobre España, lo digo porque si se va a hablar de casos de otros países, que al menos sea para ponerlos en relación con lo que pasa (o no pasa) en el nuestro, si procede. :o


Creo que el propio hilo (basándome en la deriva de comentarios de hunos y de hotros desde hace ya tiempo), pide a gritos romper alguna que otra cadena, o bien expandirse en otro hilo nuevo con temática paralela, pero con más profundidad de armario.

@Papitxulo Conste en acta que no es mi intención cortar tu rollo, ni el del hilo.

Nada más, saludos bien, saludos, fetén.
Azsche escribió:@DNKROZ es que en lo que estás equivocado es en lo de que se le ha despedido por opiniones políticas, si no habría corrido rauda a denunciar en la tierra de los juicios frívolos. Estás sosteniendo toda tu argumentación sobre un castillo de naipes en un caso y contexto jurídico que tu mismo dices desconocer, cualquier comentario acertado que pudieras hacer sobre el tema es de pura chiripa y hasta el momento no se ha dado tal suerte.


Me encanta como haces juicios de valor en los que determinas lo errado o no de alguien basado todo en un supuesto tuyo por supuesto contestando únicamente lo que consideras, que generalmente no incluye ninguna de las claras preguntas que se formulan

Por si no he sido claro, no he visto nada más que un Tweet, donde no dice nada que no sea cierto por otro lado, lo del tema de creencias políticas, credo o similar es el supuesto que estamos haciendo para intentar explicar un poco el tema... todo basado en una afirmación de un usuario que afirma la "han despedido por nazi", creo que mi interés está justificado, lo del tema de las "opiniones políticas" también es algo que he visto aquí y en los dos minutos que he dedicado a ver un poco de qué iba el tema.

Por otro lado también todo esto sufre de una sobresimplificación extrema, igual resulta que todo es fruto de un acuerdo previo, lo del tema de "las opiniones" es la excusa, ambas partes están satisfechas y encima contentan a los exaltados que les importa tanto la opinión estúpida de algún famoso... Que es por lo que más me inclino teniendo en cuenta que no ha habido nada de litigio posterior a eso ;)

Me interesaba mucho más que el caso de esta señora la idea que está detrás de algo así, si es algo deseable como sociedad o es justo lo contrario, y los escenarios para cada cosa, y si podemos tildar de odio hacia una mujer un acto así, o solamente cuando la mujer afirma o defiende algo que nosotros consideramos "correcto" o digno. Y por supuesto me interesaba aplicado a España (de ahí que pusiera TAN poco empeño en analizar lo de USA) que es el país sobre el que versa el hilo, solo por recordártelo :)

Que me da que ya sabemos la respuesta, y tampoco nadie va a responder a esto, así que total, nos quedaremos en las aventuras de esta señora y las tonterías que rodean las mismas.

seaman escribió:Es que Gina Carano no solo defendió teorías antivacunas, también defendió el asalto al Capitolio.

Ahora por ejemplo, se ha cancelado a Amber Head tras haber perdido el juicio.


Joder, gracias, por fin... Ahora la cosa cobra más sentido y se ajusta a mi premisa inicial de "salvo flagrante delito", que es justamente lo que pasa aquí, y eso SÍ que es grave en USA.... En España que es donde tratamos el tema les puedes hacer incluso un homenaje que no pasa nada.
retro-ton escribió:Como diría @kopperpot, donde he dicho yo eso :-?

Yo digo que mañana dan en La2 "El ascenso del mal" y que puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas.

Entiendo que ya lo habrás visto y que no te ha gustado ya que el documental señala a quien no debe o algo así.


Te lo resumo.

-Hablas de ideas de ultraderecha que calan en la sociedad para señalar a las minorías como culpables de nuestros problemas, y que puede venir bien su visionado.
-Tu no has dicho que haya culpables que está bien señalar y culpables que no esté bien señalar, pero actualmente es un hecho que el discurso oficial habla de que hay culpables de ciertas problemáticas que está bien señalar, y culpables de ciertas problemáticas que está mal señalar, así que te pregunto a ti que te parece eso.

No te pregunto que te parecen las cosas que dicen, sino las cosas que pasan, así que repito la pregunta:

"¿Por qué hay culpables que está bien señalar, y por qué hay culpables que no está bien señalar?. Un problema sigue siendo un problema, y el causante del mismo sigue siendo el causante."
@Señor Ventura para nada señor no manipules lo que he dicho, dije lo siguiente:

Mañana dan en La2 "El ascenso del mal" y que puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas.

Entiendo que ya lo habrás visto y que no te ha gustado ya que el documental señala a quien no debe o algo así.

Fíjate que lo de las ideas de ultraderecha se expone en el mensaje OP y este documental creo que puede aportar datos al hilo. No he dicho ahora nada de lo que tú estás proponiendo debatir.
retro-ton escribió:@Señor Ventura para nada señor no manipules lo que he dicho, dije lo siguiente:

Mañana dan en La2 "El ascenso del mal" y que puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas.

Entiendo que ya lo habrás visto y que no te ha gustado ya que el documental señala a quien no debe o algo así.

Fíjate que lo de las ideas de ultraderecha se expone en el mensaje OP y este documental creo que puede aportar datos al hilo. No he dicho ahora nada de lo que tú estás proponiendo debatir.


@Señor Ventura , a mí también me gustaría saber su opinión a esa pregunta dado el aporte que ha hecho. Pero a ver, seamos realistas, tampoco esperes mucho debate teniendo en cuenta que se trata de un user que cuando ve una noticia de un ataque a un indigente, afirma que él ve claramente una relación directa entre dicha agresión y las soflamas que salen de los representantes de vox en las instituciones del estado y que suelen señalar falsamente a minorías como mujeres, migrantes, pobres y demás minorías desprotegidas, pero que cuando le preguntas por cuales son esas soflamas sobre indigentes porque no te suena de nada haber oido soflamas contra los indigentes por parte de Vox, te responde que: “Seguiremos informando [oki]

Así que me temo qué, lamentablemente, poco debate más allá de “la culpa del aumento del odio en la sociedad la tiene la ultramegaturboextrema derecha, y sobre todo Vox, siempre Vox, y punto pelota” creo que ibas a obtener.

Lo cual es una opinión muy respetable. Aunque en mi opinión, y sin quitarle razón, me parece algo simplista y un poco bastante tendenciosa dado el tema que pretende tratar el hilo, porque como mucha gente ha opinado aquí, el discurso del odio lo emplean hoy día con mayor y menor intensidad multitud de grupos sociales y sobre todo políticos contra objetivos de lo más diverso siempre que les permita obtener rédito, como por ejemplo la misandria ideológica que emplea el actual ministerio de igualdad.
@kopperpot te faltó añadir que yo siempre digo la verdad. Otros manipulan y mienten pero ese no es el tema del hilo. Recuerda que moderación avisó páginas atrás acerca de las alusiones personales.
retro-ton escribió:@kopperpot te faltó añadir que yo siempre digo la verdad. Otros manipulan y mienten pero ese no es el tema del hilo. Recuerda que moderación avisó páginas atrás acerca de las alusiones personales.


Te recomiendo que no vayas por ese camino. Se nota demaisado la provocación, y creo que no es justo para quien te está dedicando su tiempo convencido de que esto va a ser un debate.

retro-ton escribió:@Señor Ventura para nada señor no manipules lo que he dicho, dije lo siguiente:

Mañana dan en La2 "El ascenso del mal" y que puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas.

Entiendo que ya lo habrás visto y que no te ha gustado ya que el documental señala a quien no debe o algo así.

Fíjate que lo de las ideas de ultraderecha se expone en el mensaje OP y este documental creo que puede aportar datos al hilo. No he dicho ahora nada de lo que tú estás proponiendo debatir.


¿Te importaría no llevar la conversación hacia el terreno del "no manipules"?. Y ya puestos, también quisiera pedirte que no afirmes cosas que no he dicho: No sabes si me gusta o no me gusta que se señale a la ultraderecha como para insinuar que no me gusta que se señale a la ultraderecha.


Me remito a mi mensaje inicial. Te estás mostrando interesado en el tema como para recomendar contenido incluso, así que te pido que contestes a una pregunta al respecto:

Señor Ventura escribió:Se siguen señalando culpables a la hora de identificar culpables, ¿por qué hay culpables que está bien señalar, y por qué hay culpables que no está bien señalar?. Un problema sigue siendo un problema, y el causante del mismo sigue siendo el causante.
retro-ton escribió:Otros manipulan y mienten


El documental versa sobre el ascenso al poder de Hitler a través del partido nacional socialista obrero, que usó una ideología ... un tanto mixta, por un lado con claras alusiones a izquierdas y defensa de la clase obrera (¿nos suena?), por el otro lado apelando también a un sentimiento nacionalista a ultranza (¿nos suena?) lo que explicaría muy fácil que todos los sectores de la población se sintieran atraídos por el discurso en sí (y explica el éxito)

Manipular Y mentir consiste en identificar dicho documental (que para nada tiene ese objetivo) con "el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas"... dado que no se trató únicamente de "ideologías de ultraderecha" sino también de "ultraizquierda", en definitiva, de ideas "ultraloquesea", que entre otras es lo que apunta el documental en sí, cómo se dió el escenario perfecto para un ascenso al poder que en otras condiciones no se habría dado. Tampoco queramos señalar cómo ideologías "de izquierdas" han señalado a minorías como culpables de todos o gran parte de los problemas con por lo menos la misma saña en la historia.
Y si la minoría en cuestión es poseedora de una parte MUY grande de la riqueza de tu nación (judíos) pues más motivo para ir a robarles directamente, o matarles, tampoco te vayas al ejemplo de Alemania, en España pasó algo muy muy similar :-|

Por lo tanto... sí, otros (entre los que pareces encontrarte) manipulan y mienten... o por lo menos no cuentan todo [ginyo]

Mientras otros vemos un problema en cualquier ideología que nos lleve a un escenario de radicalización... y eso lo vemos en partidos de todos los colores, no solo de uno [sonrisa]
@Señor Ventura

Me permito contestarla así tal y como está con esos eufemismos mal disimulados y todo.

Y la respuesta es que para mi fortuna aun no tengo el cerebro tan lavado como para no saber diferenciar entre víctimas y verdugos. No me gusta jugar a retorcer el lenguaje y la realidad para hacer parecer a las victimas culpables y a los verdugos inocentes. Eso es cosa sabida.

Y si no respondí antes a tu pregunta es porque manipulaste mi mensaje para sacarte esta retorcidísima pregunta de la manga, o no?

@DNKROZ tu visión de la historia reciente de europa es cuanto menos "apocrifa". jaja salu2
retro-ton escribió:@DNKROZ tu visión de la historia reciente de europa es cuanto menos "apocrifa". jaja salu2


El día que hayas leído una décima parte de lo que he leído yo al respecto... hablamos, cuando la conversación pueda tener algo de cuerpo, mientras tanto ya lo dije en su momento... no trato de cuestiones de fe, o gente que se aprende la historia con una miniserie de dos episodios y califica eventos geopolíticos complejos como "víctimas y verdugos", lo siento, pero sería como explicar un motor de combustión en plan "po una cosa que hace bum y hace girar las ruedas"

Un saludo.
@DNKROZ lo mismo te digo el día que hayas leido la 10 parte de lo que he leido yo del tema hablamos. [rtfm]

Edit. Ahora entiendo porque contestas frase por frase. Lee bien que lo de las victimas y verdugos no va con tus eventos geopolíticos conspiranoicos a gran escala sino con como los mensajes de extrema derecha van calando en la sociedad.
retro-ton escribió:@DNKROZ lo mismo te digo el día que hayas leido la 10 parte de lo que he leido yo del tema hablamos. [rtfm]


Si ese fuera el caso no habrías enunciado la barbaridad que has dicho antes ni simplificado algo como el escenario alemán previo a la WWII como si fuera una lección de niños de párvulos, lo siento, no cuela.

retro-ton escribió:Edit. Ahora entiendo porque contestas frase por frase. Lee bien que lo de las victimas y verdugos no va con tus eventos geopolíticos conspiranoicos a gran escala sino con como los mensajes de extrema derecha van calando en la sociedad.


Se te pira, es bastante complicado definir un evento geopolítico del pasado como una cuestión "conspiranoica", ya ha pasado, es un hecho, no es cuestionable y nadie habla de eso, hablo que estás mintiendo Y manipulando (o intentándolo, esto solo va a calar en quiénes no tenga putísima idea de historia) argumentando únicamente una parte del problema para arrimar el tema a tu spam tradicional en el hilo.

Te lo he dicho antes y lo vuelvo a repetir, si sustituyes ultraderecha, o extrema derecha, por mensajes de odio, radicalización, segregación, nacionalismo a muerte o cualquier otra cosa no estás diciendo nada incorrecto, si lo resumes a una cosa tan sumamente simploide es cuanto menos MUY incompleto con respecto a la realidad, es como si se me ocurriera decir a mí que todo el problema con la guerra civil española fue culpa de los rojos y los curas que mataban y las iglesias que saqueaban... una visión muy parcializada del problema real, infinitamente más complejo.
Aun cuela menos tu visión del III Reich que quieres que te diga.
retro-ton escribió:Aun cuela menos tu visión del III Reich que quieres que te diga.


Ilústrame, ¿cuál es MI visión del mismo?
retro-ton escribió:@Señor Ventura

Me permito contestarla así tal y como está con esos eufemismos mal disimulados y todo.


No deberías cuando la persona a la que te diriges no te está dando muestras de responder a mala fe, como si lo estás haciendo tu. Tus respuestas son retorcidas, e insisto en que quiero que pares de dirigirte a mi con esa actitud.

retro-ton escribió:Y la respuesta es que para mi fortuna aun no tengo el cerebro tan lavado como para no saber diferenciar entre víctimas y verdugos. No me gusta jugar a retorcer el lenguaje y la realidad para hacer parecer a las victimas culpables y a los verdugos inocentes. Eso es cosa sabida.


¿Puedes explicar por qué invalidas entonces una lista de 394 medidas discriminatorias como prueba de que existen las medidas discriminatorias?.

retro-ton escribió:Y si no respondí antes a tu pregunta es porque manipulaste mi mensaje para sacarte esta retorcidísima pregunta de la manga, o no?


Dijiste:
"Mañana dan en La2 "El ascenso del mal" y que puede venir bien el visionado con la temática del hilo por el tema de como las ideas de ultraderecha van calando en la sociedad y como se van señalando a las minorías como culpables de todos nuestros problemas".

Y resumí ese aporte como:
"Hablas de ideas de ultraderecha que calan en la sociedad para señalar a las minorías como culpables de nuestros problemas, y que puede venir bien su visionado".


Llamar manipulación a esto, es reirse de la persona que te está dedicando su tiempo con seriedad. ¿Vamos a centrarnos en el tema?, si no quieres debatir dilo, pero no juegues a marear la perdíz.
retro-ton escribió:Pues lo que esbozaste antes.


Ilústrame con TUS palabras lo que CREES que estoy diciendo, estoy tratando de demostrar que o no entiendes o no quieres entender.

Señor Ventura escribió:Llamar manipulación a esto, es reirse de la persona que te está dedicando su tiempo con seriedad. ¿Vamos a centrarnos en el tema?, si no quieres debatir dilo, pero no juegues a marear la perdíz.


Lo es.
retro-ton escribió:@kopperpot te faltó añadir que yo siempre digo la verdad. Otros manipulan y mienten pero ese no es el tema del hilo. Recuerda que moderación avisó páginas atrás acerca de las alusiones personales.

Sí, lo de "mientes y/o manipulas" lo dices mucho a la mínima de cambio, igual que también repites mucho eso de "respeto a los compañeros eolianos siempre". Aunque luego des otra impresión acerca de lo importante que es ese "respeto" para ti cuando te da por calificar de mentira y manipulación una opinión personal que a ti no te gusta, o tambien cuando te da por calificar de "cuñadismo" opiniones que no compartes, un post después de poner en boca de otro usuario afirmaciones que no ha hecho. Pero como dices, ese no es el tema del hilo.
7617 respuestas