Kaim_07 escribió:Kaim_07 escribió:Acojonado me hallo.
Me explico:
Hace mes y medio me armé de valor e ilusión y me fui al game más cercano a comprar mi flamante PS4.
Una de las primeras veces que la apagué, si no recuerdo mal la segunda, me hice un lío con la nueva máquina de Sony y su funcionamiento, ajeno a ello. Por lo que, como no conseguí apagarla y llegaba tarde al curro, no sé si estaba instalando o descargando, recurrí a dejarla sin corriente. Fallo mío, lo entiendo.
Al volver a inciciar hizo una recuperación de memoria o algo similar, y me avisó de que no volviera a hacer algo así (esto con la MegaDrive no pasaba).
Total, que hasta ahí todo bien. Sí que es cierto que algún día suelto tuve algún momento confuso parecido, de los cuales no puedo dar los detalles porque no los recuerdo bien, pero vamos, que iban relacionados con el apagado y el encendido. Con algún intento de por medio. No le di importancia...
Ayer el cielo se oscureció... Acababa de actualizar hacía bien poco al nuevo firmware de Sony, el 3.15. Lo último que hice la noche anterior fue probar el multijugador del Shadow Fall. Cuando la encendí, saltó el famoso logo de PS, y a los segundos se fue apagando. Pero la consola seguía encendida. La reinicié y volvió a suceder, pero esa vez no podía apagarla. Así que, muy a pesar, me vi obligado a recurrir al prohibidisimo corte de luz que la propia negrita me había advertido no usar. El resultado fue nefasto. Cuando intentó hacer la reconstrucción de memoria, falló. Y entró en bucle. Sufría viendo como la máquina se esforzaba por despertar y no lo conseguía. La luz vino cuando ella misma, como en una plegaria, me pidió que insuflase vida utilizando una herramienta divina: un pendrive USB.
Tras varios intentos y cagadas, en las que todo lo que podía salir mal lo hizo, conseguí descargar un archivo de 800 y pico MB's que reinstaló el software. Lo curioso es que en dicha instalación me indicaba que la versión del sistema era la 2.50.
Se reinstaló y me fui a trabajar.
Al volver del curro y de hacer deporte, me dispuse a hacer de tripas corazón; encendí la máquina y comprobé que su nueva sangre no le sentaba bien. Apenas podía navegar por el menú sin que me saltase un error. Si bien es cierto que no paraban de llegar mensajitos de mi perfil y estaba instalando un juego simultáneamente, pero entiendo que PS4 no debería de tener problema con algo así, ya que dejar cosas en segundo plano nunca supuso un esfuerzo para ella. Normal, entiendo, siendo una maquina de nueva generación.
Saqué el juego y reinicié. Entonces saltó un mensaje de reconstrucción de base de datos. Fue efímero pero eficaz. A partir de ese momento, mi PS4 funcionaba perfecta. Como hacía un mes y medio, cuando la saqué de la caja. Tampoco jugué demasiado. Instalé el juego, eché unas partidas y poco más. Lo más sorprendente: la versión del firmware no era la 2.50, sino la actual 3.15.
Y aquí vienen mis cuestiones:
¿Ésto tiene que ser a la fuerza indicativo de que mi PS4 está marcada como lo estuvo mi X360 en su día? ¿No puedo evitar su muerte? ¿Fue lenta al inicio porque estaba recuperando firmware, datos e instalando en segundo en plano? ¿Debería enviarla al SAT, o puede que haya sido una conjunción de elementos que han conspirado en mi contra brevemente para acojonarme y que me vaya corriendo al Lado Verde? ¿Le ha petado la vesícula a mi consola? He leído mucho sobre la Luz Azul de la Muerte, discos duros mal ajustados e incompatibilades con HDMI. Pero tengo miedo de que ninguna de esas nimiedades sea la verdadera causa del problema. También he leído acerca de soldaduras defectuosas y de más, pero esa línea evitaremos rebasarla mientras sea posible. Por lo que he observado, y desde una ignorancia presumiblemente objetiva, diría que si algo falla podría estar relacionado con el software y/o el disco duro. Pero ni idea... No tengo el valor de asegurarlo.
También me asustaba al principio, cuando la compré, por el ruido que hacían los ventiladores al encender la consola o al iniciar un juego, pero eso no duraba ni dos minutos. Enseguida cesaba. Entiendo que es lo habitual.
Me niego a pensar que sigo siendo tan desgraciado como en su día con X360, y aquel infierno no me gustaría revivirlo.
Eolianos, necesito consejo. Aunque solo sea para aplacar las aritmias de mi maltrecho corazón.
PD: Polla

.
Bueno, aunque nadie en su momento resolvió mi consulta, me autocito para ir actualizando por si puede resultar de ayuda para alguien. Matizar, si es que no lo hice, que la consola tiene dos meses, no estoy seguro ni siquiera de si llega.
Después de aquella mini odisea, me quedé con la mosca detrás de la oreja porque cuando fui a reinstalar me decía que la versión que iba a instalar era la 2.50, pese a que luego me apareciese la 3.15.
Efectivamente, al tiempo empezó a saltarme el error CE-36329-3 (ya me saltó, como comenté, cuando hice la reinstalación, nada más iniciar, pero restauré base de datos y siguió funcionando como nueva).
Ahora me saltaba en bucle, no era capaz ni de mostrar un icono del menú; inmediatamente me mandaba de nuevo al error. Determiné de dónde provenía el error: de la conexión a internet. Es decir, no de mi proveedor, sino de cada vez que la consola trataba de conectarse. Era ponerle cable de red o conectarla por wi-fi, y volvía el error en bucle.
Así que me dispuse a reinstalar de 0 de nuevo, ésta vez con la seguridad de que lo hacía correctamente y a través del modo seguro. Además, yo, que soy muy avispado, configuro la conexión a internet para darle una IP fija a la consola y abro los puertos oportunos. Porque sí, porque de perdidos al río. Y al final uno en la desesperación se agarra a un clavo ardiendo, y de esos en internet abundan. Como los tontos.
Todo perfecto. Hasta que ayer, después de una señora sesión con Arkham City, ya poseído por el ritmo ragatanga, el juego peta, se congela, e inmediatamente me salta un mensaje que dice:
No se puede continuar usando la aplicacion. Los datos de la siguiente aplicacion estan dañados. Elimina la aplicacion de la PS4 y luego inserta de nuevo el disco.
O algo así...
Volví a ejecutar el juego, ya por curiosidad, aunque dada mi suerte me podía oler lo que venía a continuación. Efectivamente, vuelve a saltar el susodicho
"Error sin código que nadie en ningún lado parece saber solucionar". Y me salta
exactamente en el mismo punto del juego.
Aún no he tomado medidas. He leído de todo. Que restaure licencias, que pruebe a jugar sin internet, que haga caso a la loca de la PS4, es decir, que borre e instale de nuevo, que si busque las siete bolas de dragón y cruce los dedos, etcétera. Por supuesto, voy a probar todas esas opciones, pero me dirijo a vosotros por si podéis arrojar algo de luz.
Ahora bien, ya con todo lo que me está pasando en dos meses de vida que tiene la consola, y sin un uso desmedido, hago recopilación:
-Un día la consola no me inicia. O eso interpreto yo en mi impaciencia. Diremos que no inicia normalmente.
-Apago de cable, porque no pude hacerlo de otra manera.
-Error. Se reconstruye base de datos y me advierte de que no vuelva a hacerlo.
-Vuelve a sucederme al tiempo.
-Me alarmo.
-Cago.
-Apago del cable de nuevo.
-Ya no es capaz de reconstruir base de datos.
-Reinstalo. Según la consola, versión 2.50, aunque luego me aparece que es la 3.15 (?).
-Lo pierdo todo.
-Me cago en Sony.
-Funciona una semana.
-Error CE-36329-3 en bucle.
-Detecto que sin conexión a internet no sucede.
-Saco y meto (?) el HDD, que es la solución que da Sony, meter y sacar.
-Reinstalo. Esta vez sí.
-Doy IP fija y abro puertos, creyéndome el más listo del planeta en el proceso tras mi detectivesca labor al determinar que la consola se congelaba por culpa del Señor Internet.
-Funciona dos días.
-Error sin código y me fuerza a cerrar el juego en el mismo punto.
Sé que es pronto, quizá, para juzgar por este error, lo sé; sé también que soy un cansino, lo sé. Pero
mi duda es si todo esto puede venir derivado de que, en su momento, me alarmé sin motivo y la lié con lo de la alimentación; y todo lo demás es simplemente fruto de una sucesión de catastróficas desdichas en las que, en el fondo, no implica un error grave de PS4. Es decir, que la cagué, instalé mal, me falló, y ahora éste fallo actual es algo esporádico y sin importancia.
O si por otro lado, tengo que empezar a coger el hacha de guerra y enfrentarme a Sony.Quiero ser positivo. Porque sí, porque me lo he propuesto y punto. Soy feliz, ¿qué pasa? Pero claro, todo tiene un límite, y más cuando la broma me ha costado 350€ + Juegos y los exclusivos de Microsoft me hacen ojitos desde la distancia.
Así que, en ésta positividad embriagadora y alarmantemente idiotizante,
he pensado en probar a arreglar el asunto del juego con otra solucioncilla de esas mencionadas arriba. Si no, creer que es cosa del HDD, lo cual no me molestaría en extremo. Y probar a formatearlo vía PC y reparando sectores defectuosos, si es que los hay, o, en caso contrario, comprar uno de mayor capacidad. Y ya, en caso de que el destino me de otra de sus absurdas y nada instructivas reprimendas, darle una colleja a alguien, ya sea de Sony o de GAME. De esas que suenan. Para que se entere el de al lado.
En cualquier caso, decidme qué opináis acerca del asunto. Si hago bien siguiendo éstos pasos o debería ir corriendo a que Sony me la cambie por una (ya que entiendo que GAME se va a limpiar las manos de mala manera). Y es que el SAT de Sony me aterra. Primero porque no me hace ninguna gracia tener que andar ahora con envíos e historias, y segundo porque, cuenta la leyenda, que el SAT de Sony es algo así como el otro lado de El Muro, en el que unos Caminantes Blancos muy majos propician sus cuidados intensivos a la máquina entre paliza y paliza.
Si alguien puede arrojar luz sobre éste tema, le daré un hijo. Y se lo agradeceré también.
Un saludo.
PD: Caca.