Eolianos con Recreativa

OmegaProyect escribió:
GXY escribió:
Imagen Imagen


Mira que nunca se me han dado los Jeroglificos, pero este lo h cazado a la primera [+risas] Gracias, le echaré un ojo [oki]



emule?
Dene escribió:emule?


Si, mas bien "Red E-Donkey" [qmparto]
emerald golvellius escribió:Hombre...entiendo en parte eso ya que una Bartop debe ir en un mueble para ganar altura...,
pero macho xD donde puedes llegar a guardar una Bartop no cabria jamas de ninguna forma un Mueble grande...,

asi que es logico pensar que para problemas de espacio una Bartop es lo ideal,

mas que nada por que la puedes guardar en casi cualquier sitio...y ademas llevarla a ese sitio con una mano...vamos muy alejado de que lo que sucederia si quieres mover un Mueble Arcade,
no es un mueble enorme de por si.

saludos.

Cierto, es lógico pensarlo y en muchos casos es una solución perfecta (un colega tiene un bartop bien calzado sobre un minibar siempre lleno), pero en muchos otros hay una percepción equivocada solo por su tamaño y a la vista del uso se pueden descubrir más inconvenientes que ventajas.

A mí tampoco me ha parecido tan guardable o transportable como cabría esperar, y en mi experiencia una máquina guardada termina usándose muy ocasionalmente porque no resulta cómoda para improvisar unas partidas. Algunos la tienen a mano ocupando alguna otra superficie y condicionándose a esa altura, hasta que optan por hacerse con un pie, decisión que entiendo perfectamente pero que a mí no me gusta nada. Me encantan las bartop por su concepto, pero yo personalmente sólo optaría por una si tuviese un hueco ideal sobre alguna otra superficie que esté desaprovechada, no con ánimo de desplazarla con frecuencia para jugar. Luego ya está el tema del feeling, pero ahí ya influye también el diseño y otras historias.
detesto darme el autobombo pero para mi, desde el punto de vista del espacio, la mejor solucion para tener una recreativa en casa, la tuve yo XD

yo monte la recreativa en el panel de mandos, y la conecto a la pantalla que me de la gana. bueno, a la que me de la gana no, que la placa saca solo VGA, pero la idea subyacente es la misma. de hecho si hubiera podido, tambien habria metido la fuente dentro del panel.

a mi me parece bastante mas elegante y practico que la bartop o que la maca de tamaño completo. ojo, solo hablo de conveniencia y practicidad en mi caso particular, que no dispongo de mi propio local o lugar para dejar estacionada una maquina por los restos de los siglos, amen. lo de las sensaciones 100% fidedignas al original se las dejo a los que las necesiten. :p
Qamaris escribió:
emerald golvellius escribió:Hombre...entiendo en parte eso ya que una Bartop debe ir en un mueble para ganar altura...,
pero macho xD donde puedes llegar a guardar una Bartop no cabria jamas de ninguna forma un Mueble grande...,

asi que es logico pensar que para problemas de espacio una Bartop es lo ideal,

mas que nada por que la puedes guardar en casi cualquier sitio...y ademas llevarla a ese sitio con una mano...vamos muy alejado de que lo que sucederia si quieres mover un Mueble Arcade,
no es un mueble enorme de por si.

saludos.

Cierto, es lógico pensarlo y en muchos casos es una solución perfecta (un colega tiene un bartop bien calzado sobre un minibar siempre lleno), pero en muchos otros hay una percepción equivocada solo por su tamaño y a la vista del uso se pueden descubrir más inconvenientes que ventajas.

A mí tampoco me ha parecido tan guardable o transportable como cabría esperar, y en mi experiencia una máquina guardada termina usándose muy ocasionalmente porque no resulta cómoda para improvisar unas partidas. Algunos la tienen a mano ocupando alguna otra superficie y condicionándose a esa altura, hasta que optan por hacerse con un pie, decisión que entiendo perfectamente pero que a mí no me gusta nada. Me encantan las bartop por su concepto, pero yo personalmente sólo optaría por una si tuviese un hueco ideal sobre alguna otra superficie que esté desaprovechada, no con ánimo de desplazarla con frecuencia para jugar. Luego ya está el tema del feeling, pero ahí ya influye también el diseño y otras historias.

Totalmente deacuerdo,guardar la Bartop es el olvido...,

lo unico positivo que yo le veo es que en lugar de terminar como una Recre en un garaje...o en lugares muy improvisados...que ni siquiera nos pertenecen,
pues termina dentro de un armario de zapatos o algo asi.

esque estas cosas solo tienen importancia cuando la vida cambia...de repente sale algo como una obra o una novia Psicopata y la Maquina no puede estar ahi,entonces es cuando uno desearia poder apretar el boton de CAPCULE HOI POI y meterse la recre en un bolsillo.

ahi es donde para mi gana la Bartop,
yo nunca he tenido una Bartop,pero al verlas en imagenes me parecen preciosas...,
ahora mismo yo tengo mi Recre en una terraza y utilizo el SUPERGUN PANATWIN o el VOGATEK,
y claro pienso que si tuviera una Bartop...,
pero de todos modos esta solucion tampoco me serviria a mi ya que en 2 dias terminaria queriendole meter a la Bartop una PCB JAMMA y eso si que ya seria MADNESS,
terminaria rompiendola o algo,por que soy asi de Mogrol.

en fin que lo ideal es tener espacio y una Recreativa GIGANTE y mucho tiempo para viciarse y pocas manias [carcajad] .
saludos.
parumero está baneado por "saltarse el ban con un clon"
al final cancelé mi Arcade en bricogame, un mueble tipo dandy es nostalgia pero nostalgia incomoda para una casa y sobretodo para largas sesiones,asi q realmente lo que busco es una candy, en concreto una astro city, me parece preciosa y lo mas importante estas sentado.
me gustaría poder encontrar una astro city con su monitor de 29" 4:3 y que funcione con emuladores en plan todo mame, todas las consolas de nintendo, todo sega, playstation etc es un sacrilegio, pero solo busco diversión
es posible encontrar una astro city modificada con un pc en vez de placa jamma? una astro city plug and play con todo incluido y un frontend rollo hyperspin
mi presupuesto 1000€
gracias y un saludo
parumero escribió:al final cancelé mi Arcade en bricogame, un mueble tipo dandy es nostalgia pero nostalgia incomoda para una casa y sobretodo para largas sesiones,asi q realmente lo que busco es una candy, en concreto una astro city, me parece preciosa y lo mas importante estas sentado.
me gustaría poder encontrar una astro city con su monitor de 29" 4:3 y que funcione con emuladores en plan todo mame, todas las consolas de nintendo, todo sega, playstation etc es un sacrilegio, pero solo busco diversión
es posible encontrar una astro city modificada con un pc en vez de placa jamma? una astro city plug and play con todo incluido y un frontend rollo hyperspin
mi presupuesto 1000€
gracias y un saludo

Yo no sé de ningún sitio que venda lo que quieres tal cual, me parece más bien una compra de oportunidad. Tendrías que encontrar a algún particular que venda su proyecto ya terminado, o buscar una máquina original nueva o a restaurar (de importación salen caras) y encargar que te la modifiquen si no puedes hacerlo tú mismo, aunque en tal caso me parece poco presupuesto. No sé hasta qué punto es conciliable el monitor original con un PC y todos los sistemas que quieres, pero deberías poner un anuncio en foros de compra/venta especializados y ver qué pueden ofrecerte.

De todos modos pareces bastante veleta, lo digo desde el afecto de quien comparte tu afición; vas cambiando tu elección de un día para otro, cada vez por un motivo más categórico que el anterior y sin estar nunca convencido sobre el mueble, sus dimensiones, el monitor o las artes. Sospecho que en bricoarcade están acojonados contigo [+risas] Tal vez -y sólo tal vez- vayas desbocado con este asunto sin saber qué es lo que buscas y sin haber puesto en orden tus ideas.

Jugar a juegos retro emulando cómodamente es muy fácil; desde jugar en un PC actual con arcade stick, pad o incluso volante, en un gran monitor y en tu asiento preferido, hasta jugar tirado en la cama en una consola android. Pero cuando uno busca una máquina, está buscando determinadas sensaciones, y esas son las que hay que poner en orden a la hora de elegir. Por ejemplo, yo tuve claro que buscaba las sensaciones de cuando jugaba siendo crío a las máquinas de los bares, con juegos de los 80 y los 90, y por tanto busqué un mueble completo de corte clásico con su monedero, que me permitiese jugar de pie o apoyado en taburete, a dobles, con monitor 4:3. Puesto que mis preferidos eran los de Taito, barajé mis opciones y elegí por flechazo. No es la opción ideal para cualquiera, sino mi opción ideal y ni por asomo considero importante jugar sentado, ni tampoco un monitor panorámico o de más pulgadas (todo eso me lo da mi PC de sobremesa con el frontend). Las ventajas e inconvenientes siempre son relativas a lo que buscas, no son absolutas.

¿Estás convencido de que la sensación que buscas pasa por una pantalla grande y jugar sentado? Entonces vas bien, has dado tumbos desde el principio y una Candy es lo que necesitas, en tal caso no te resultará inconveniente que sea un mueble enorme. A esto me refiero, cuando encuentres aquello que te trasmita la sensación que buscas, o al menos muy parecida, lo querrás con sus pros y sus contras y dejarás de cuestionarte otros detalles como las medidas, las pulgadas y demás, disfrutando mucho más de tu compra.
Qamaris escribió:
parumero escribió:al final cancelé mi Arcade en bricogame, un mueble tipo dandy es nostalgia pero nostalgia incomoda para una casa y sobretodo para largas sesiones,asi q realmente lo que busco es una candy, en concreto una astro city, me parece preciosa y lo mas importante estas sentado.
me gustaría poder encontrar una astro city con su monitor de 29" 4:3 y que funcione con emuladores en plan todo mame, todas las consolas de nintendo, todo sega, playstation etc es un sacrilegio, pero solo busco diversión
es posible encontrar una astro city modificada con un pc en vez de placa jamma? una astro city plug and play con todo incluido y un frontend rollo hyperspin
mi presupuesto 1000€
gracias y un saludo

Yo no sé de ningún sitio que venda lo que quieres tal cual, me parece más bien una compra de oportunidad. Tendrías que encontrar a algún particular que venda su proyecto ya terminado, o buscar una máquina original nueva o a restaurar (de importación salen caras) y encargar que te la modifiquen si no puedes hacerlo tú mismo, aunque en tal caso me parece poco presupuesto. No sé hasta qué punto es conciliable el monitor original con un PC y todos los sistemas que quieres, pero deberías poner un anuncio en foros de compra/venta especializados y ver qué pueden ofrecerte.

De todos modos pareces bastante veleta, lo digo desde el afecto de quien comparte tu afición; vas cambiando tu elección de un día para otro, cada vez por un motivo más categórico que el anterior y sin estar nunca convencido sobre el mueble, sus dimensiones, el monitor o las artes. Sospecho que en bricoarcade están acojonados contigo [+risas] Tal vez -y sólo tal vez- vayas desbocado con este asunto sin saber qué es lo que buscas y sin haber puesto en orden tus ideas.

Jugar a juegos retro emulando cómodamente es muy fácil; desde jugar en un PC actual con arcade stick, pad o incluso volante, en un gran monitor y en tu asiento preferido, hasta jugar tirado en la cama en una consola android. Pero cuando uno busca una máquina, está buscando determinadas sensaciones, y esas son las que hay que poner en orden a la hora de elegir. Por ejemplo, yo tuve claro que buscaba las sensaciones de cuando jugaba siendo crío a las máquinas de los bares, con juegos de los 80 y los 90, y por tanto busqué un mueble completo de corte clásico con su monedero, que me permitiese jugar de pie o apoyado en taburete, a dobles, con monitor 4:3. Puesto que mis preferidos eran los de Taito, barajé mis opciones y elegí por flechazo. No es la opción ideal para cualquiera, sino mi opción ideal y ni por asomo considero importante jugar sentado, ni tampoco un monitor panorámico o de más pulgadas (todo eso me lo da mi PC de sobremesa con el frontend). Las ventajas e inconvenientes siempre son relativas a lo que buscas, no son absolutas.

¿Estás convencido de que la sensación que buscas pasa por una pantalla grande y jugar sentado? Entonces vas bien, has dado tumbos desde el principio y una Candy es lo que necesitas, en tal caso no te resultará inconveniente que sea un mueble enorme. A esto me refiero, cuando encuentres aquello que te trasmita la sensación que buscas, o al menos muy parecida, lo querrás con sus pros y sus contras y dejarás de cuestionarte otros detalles como las medidas, las pulgadas y demás, disfrutando mucho más de tu compra.

se puede decir mas alto pero no mas claro...........yo una d elas que tengo es una photoplay 2000 tuneada por mi y me vicio que d amiedo con eya y ademas conserve el modo original restaurandolo y la parienta y amigas juegan al mordillo trivial cartas y todo lo que tenia originalmente ....conclusion ...todos felices y maquina en el salon ;)
Sitio que vengo con la mia XDDDDD


https://www.dropbox.com/sh/p8dgwipisc54 ... rnkGa?dl=0

Bueno explico un poco, lleva una raspberry pi 2 dentro, una TV CRT con RGB.

Muchos pensarás el porqué de usar una raspberry y no un pc, bueno bajo mi punto de vista paso a detallas los pros y contras

Rasp:

Pros: Menor peso, menor coste, menor consumo, menor temperatura, menor tiempo de carga.

Contras: Para emular N64, DC y hacia arriba no es suficiente, pero el enfoque de esta maca es lo Retro y fiel a la original. (algunos dirán que fiel ni que coño si has eliminado el monedero, pues si, tal vez sea un fallo pero preferia tener toda la parte frontal inferior para poner un vinilo que no un monedero sin uso que ademas estaba hecho un cristo y paso de gastame € en poner otro que ... no sirve, solo es fidelidad, pero bueno cada uno tiene su forma de pensar) Pero por eso la he centrado en MAME y Neogeo que tengo el reomset completo y casi todo perfecto. Tengo algo de las otras consolas hasta PSX pero esta maca la he enfocado a lo retro (mueble y juegoteca)

PC:

Pros: Mayor potencia para emular hasta Wii y PS2

Contra: Pues lo contrario a los pros de la rasp, y sumamos mayor dificultad de configuracion del emulador y frondend, y mayor probabilidades de que pete algo (mas piezas, mas hardware, mas software) vamos mayor % de que algo muerda tanto de hard como de S.O.


Bueno algunos me rebatireis mis argumentos pero bueno la maca es mia y me la follo cuando quiero... ajajaj es broma, bueno cada uno tiene su forma de pensar.

Ahora contradeciendome un poco estoy mirando de montar otra pero justo a la inversa. O sea algo menos retro, mas moderno. No se si cojer un mueble, si encuentro alguno muy barato, para hacerla slim, es decir solo de 50-60 cm de profundidad (por tema de espacio donde va destinada), meter aqui si un LCD (ya que es mas moderna, ya no lo enfocamos al estilo retro) y aquí si que no me queda más remedio que un PC, pero esta va a ir destinada a las plataformas PSX, WII, PS2 y PC, concretamente en Shot em ups, pero bueno al meter un HD ya lo pongo todos los géneros, pero las artes por ejemplo serán sobre Gradius, Salamander, R-Type y ya veré.

Pues lo que decia o cojer un mueble y quedarme solo la estructura, modificarla para hacerla slim y bueno el CPO y lo demás, o bien hacer de 0 y hacer que el CPU se abra tipo cajon o tipo bisagra se pueda esconder (aquí donde va a ir es un poco zona de paso por lo que cuanto menos profunda sea pues mejor)

En esta voy a corregir muuuuuuchos fallos que he hecho en la primera, como las artes no me terminan de convencer al 100%, el monedero estoy todavia un poco indeciso si ponerlo o meter un vinilo, la pintada bueno no es perfecta pero aceptable, el CPO para el enfoque retro tiene demasiados botones (pero cuando la monté no pensé en el enfoque retro sino en todas las consolas, si fuera ahora pondria 4 botones + coins + 1 player por jugador, pero ahora ya está) y bueno algunos fallos a pulir.


Bueno hasta aquí mi primera recreativa :)
sin animo de discutir las motivaciones y elecciones de nadie...

yo creo que a dia de hoy el primer motivo para elegir PC antes que otra plataforma (raspberry, android, wii, xbox...) aparte de la potencia, seria la fidelidad de la emulacion, y la flexibilidad de uso, factores que en otros sistemas generalmente el rango de posibilidades es inferior.

yo seguiria eligiendo PC, por ejemplo, pero las posibilidades de la raspberry son muy tentadoras.

lo que quiero indicar es que salvo que te interesen mucho determinados sistemas 3D (wii/cube, PS2, dreamcast/naomi...) el primer motivo para elegir PC no es la potencia bruta, sino la flexibilidad que permiten sus amplias posibilidades, mayores que cualquier otra plataforma, y que dispone de los mejores emuladores para cada sistema. de hecho casi todos los sistemas que se mantienen mas o menos a la par en la materia es porque se ha podido portar el emulador disponible en PC.

el gran defecto del PC es el mayor consumo y sobre todo la mayor complejidad de tenerlo funcionando todo correctamente, pero en mi opinion una vez logrado, sencillamente no hay color.
Raspberry puede usar groovyarcade o groovymame con resoluciones nativas a 15hz? No....pues pc que para un para de horas a la semana no creo que el consumo me arruine y asi al menos juego mortal kombat como lo recuerdo del bar......
@ditifet buen trabajo, una máquina hecha por uno mismo tiene un valor añadido.

Yo también estoy de acuerdo con los compañeros, la raspberry pi me parece una solución estupenda para máquinas reducidas y de bajo coste, pero emulando no se puede comparar con la solvencia de un PC. Lo que no me parece inconveniente es la limitación en cuanto a sistemas a emular, porque tampoco encuentro mucho interés en jugar a consolas de 32bits en adelante en un mueble arcade, prefiero hacerlo sentado con el pad.

Por otra parte, para mí el monedero no sólo es un remate muy chulo del conjunto (y no impide colocar vinilos en el frontal si los diseñas pensando en ello), sino que en ocasiones me gusta jugar con monedas porque exprimo mejor las partidas que dándole indiscriminadamente al botón de créditos. Claro, que si en tu caso sólo iba a ser decorativo, pues tampoco es plan de dejarse pasta.
Sabeis donde me pueden modificar un monedero en pesetas a euros.?
dompablo escribió:Sabeis donde me pueden modificar un monedero en pesetas a euros.?

Si es un monedero mecánico, podrías calibrarlo tu mismo a base de trastear con la tornillería, aunque imagino que tendrás que echarle paciencia a base de ensayo-error. Un colega tenía uno electrónico y era una movida actualizarlo, así que se compró uno nuevo de Industrias Lorenzo.
Bueno no era mi intención iniciar un debate Rasp vs pc pero veo que lo he ocasionado.

No entraré en discusiones mas que nada porque no es sitio ni era mi intención, solo queria compartir lo que me ha quitado muuuuchas horas de sueño pero a la vez me ha dado muchas horas de diversión y entrenimiento (solo de montarla y las que me quedan de jugar)

Pero si que voy a matizar 4 detalles.

El pc si da mas flexibilidad pero también mas complejidad como has dicho @gxy y mas horas para perder para dejarlo configurado todo, demasiadas horás perdí en la restauracion como para ahora tirarme mas en dejalo a punto, mientras que la rasp en cargar la imagen del retropie, 3 configuradas simples y a jugar. Y la verdad con un CRT con RGB me basta y me sobra, coño que no le he metido un LCD por HDMI para jugar a 320x240 al mame XDDDD

@dompablo : 15 Khz? que problema hay en usar un downscarler?

http://www.digitalsystemsdesign.co.uk/p ... 855771.pdf

El mismo que usa mucha gente en pc´s

Matizas lo del consumo, que por un par de horas a la semana no te vas arruinar, vale y de todos los demas pros y contras no opinas?

@qamaris, mas o menos has entendido la idea de usar la recreativa o enfocarla a los 80-90, y no a sistemas mas nuevos. Por eso mi intención ahora es cojer un mueble nuevo (incluso si encontrase alguna Naomi seria genial, pero se me va mucho de medidas de profundidad, pero bueno podria mirar de modificarla pero también es un sacrilegio modificar una naomi) o hacer de 0 algo mas "moderno" para las consolas modernas, vamos que el estilo del mueble vaya acorde a los sistemas emulados.

Por cierto os animo a los que no hayais probado una raspberry pi 2 con retropie y emulastation a probarlo, y SIN QUE OS SINTAIS OFENDIDOS creo que hablais sin conocimiento, porque después de haber visto varias con Hyperspin, M.A.L.A , e incluso una Xbox con coinops pues me decanté por la Rasp por los motivos mencionados anteriormente.
Ostia tengo una XBOX con el COINOPS5 y soy incapaz de jugar ahi,
es imposible,sobre todo a los Verticales,pueden decirme que es mejor que la Recreativa Orignal si se quiere,
pero decir que es igual...imposible.
@ditifet que haya debate es bueno y yo creo que por aquí siempre va a ser de buen rollo, que apuesto que entre todos sumamos más pelo en los genitales que en la cabeza XD No te cortes en opinar y compartir, que hemos venido a esto.

No creo que nadie cuestione el haber empleado raspberry en tu máquina ni las ventajas en cuanto coste y sencillez; si le atribuyes el mayor peso a esos factores y en lo demás cubre tus necesidades, es obvio que será la opción más eficiente. Pero que sea preferible una plataforma u otra de forma global dependerá de cómo priorice cada cual, ya que objetivamente la versatilidad del PC aún es imbatible y es algo que suele tener mucho peso. De todos modos prestaré más atención si tengo ocasión de probar raspberry pi 2.
Qamaris escribió:
dompablo escribió:Sabeis donde me pueden modificar un monedero en pesetas a euros.?

Si es un monedero mecánico, podrías calibrarlo tu mismo a base de trastear con la tornillería, aunque imagino que tendrás que echarle paciencia a base de ensayo-error. Un colega tenía uno electrónico y era una movida actualizarlo, así que se compró uno nuevo de Industrias Lorenzo.

....problema usando un dowscaler con retropie...ninguno...sigue usándolo y disfruta..
Editado para que nadie se sienta ofendido.
dompablo escribió:
Qamaris escribió:
dompablo escribió:Sabeis donde me pueden modificar un monedero en pesetas a euros.?

Si es un monedero mecánico, podrías calibrarlo tu mismo a base de trastear con la tornillería, aunque imagino que tendrás que echarle paciencia a base de ensayo-error. Un colega tenía uno electrónico y era una movida actualizarlo, así que se compró uno nuevo de Industrias Lorenzo.

....problema usando un dowscaler con retropie...ninguno...sigue usándolo y disfruta....maquina.


Yo no creo que haya faltado el respeto a nadie con mis opiniones por lo que eso de "maquina" sobraba.
haya paz, se puede expresar la opinión sin entrar en calificativos que no ayudan al buen ambiente.

Comportamiento
Se puede opinar, debatir y discutir sobre cualquier tema que tenga cabida en los foros, pero con el respeto a los demás usuarios como regla principal. No se tolerarán insultos, salidas de tono, faltas de respeto, actitudes discriminatorias o, en general, cualquier tipo de comentario que contribuya a un mal ambiente.
Editado mensaje ofrezco mis disculpas al compañero y a otra cosa.....
bueno, al fin hemos podido terminar esta recreativa que tenia de hacia varios meses, la restauracion ha sido muy laboriosa ya que vino que si la sacan del mar igual tenia menos oxido, al fin operativa gracias a un par de foreros de aqui y un porron de horas

Imagen
me1chiah escribió:bueno, al fin hemos podido terminar esta recreativa que tenia de hacia varios meses, la restauracion ha sido muy laboriosa ya que vino que si la sacan del mar igual tenia menos oxido, al fin operativa gracias a un par de foreros de aqui y un porron de horas

Imagen


Joder que chisme más guapo. Ya ue vivimos cerquita haber si un día me enseñas tu museo :)
mi museo está en construccion :(, si quieres jugar a alguna de mis recreativas en retrosevilla estaran el proximo fin de semana
el cartel del jambo safari tengo que cambiarlo, es horrendo
No se...yo creo que te quedo guapisima,pero con un cartel de DAYTONA o algo asi mejor claro [oki]
- Buenos dias eolianos, una duda os queria comentar que soy un poco ñu, hace un tiempo me regalaron una recreativa sin placa de juego, por probar si funcionaba pantalla y eso conecte el cableado al jamma lo encendi y una placavque va bajo la pantalla empezo a soltar chispazos como una loca.

- La apague y mientras nadie me la pueda ver, la deje, pero ahora me surgio la duda; ¿puede ser que me pasara eso por no tener conectada placa de juego puesta?

- La otra opcion es vaciarla y montar pc completo dentro pero consegui una pantalla de ese tamaño (25 pulgadas) casi imposible, no?
punko2 escribió:- Buenos dias eolianos, una duda os queria comentar que soy un poco ñu, hace un tiempo me regalaron una recreativa sin placa de juego, por probar si funcionaba pantalla y eso conecte el cableado al jamma lo encendi y una placavque va bajo la pantalla empezo a soltar chispazos como una loca.

- La apague y mientras nadie me la pueda ver, la deje, pero ahora me surgio la duda; ¿puede ser que me pasara eso por no tener conectada placa de juego puesta?

- La otra opcion es vaciarla y montar pc completo dentro pero consegui una pantalla de ese tamaño (25 pulgadas) casi imposible, no?


Si saltaron chispas...mal asunto...
Monta un pc y metes un monitor formato 4:3 lo más grande que puedas, 21,3 pulgadas hay, pero cuesta encontrarlos. en 19" hay muchos y baratos.
A ver chicos una duda, monitor crt pc VS Tv de tubo con RGB?

Dejando a un lado el tema de los 15 kHz y sin dejarlo.

Es que veo que muchas veces recomendáis monitores crt en lugar de Tv de tubo , hablo del desconocimientos de la causa, que no haya malos entendidos.
Por facilidad de conexión VGA y mayor resolución, yo tiro por el monitor CRT
Juandavidbl escribió:Por facilidad de conexión VGA y mayor resolución, yo tiro por el monitor CRT


Pero si el mame y los emus de consolas clásicas están a 320x240 y 480i ,no,? No se ve mejor ems Tv?

La conexión entiendo que por VGA es enchufar y listo, eso si.
ditifet escribió:
Juandavidbl escribió:Por facilidad de conexión VGA y mayor resolución, yo tiro por el monitor CRT


Pero si el mame y los emus de consolas clásicas están a 320x240 y 480i ,no,? No se ve mejor ems Tv?

La conexión entiendo que por VGA es enchufar y listo, eso si.


Pero si tiras a otros emuladores con mayor resolución...El tema para mi es claro, si necesitas pulgadas, TV o monitor arcade, si por el contrario puedes meter una de 21 o 19, hacer un buen marco para disimular, y el mueble no es enorme, tiraré siempre por un monitor.
Saludos!
-Ya es pena, me molaba tirar de pc2jamma pero es lo que hay, ademas el chico que me la dio (se dedica a reparar tragaperras y recrea) me conto que una buena solucion era soldar los componentes de un pad de pc a los mandos originales por debajo y se ofrecio a hacerlo. Bueno a buscar pantalla se havdicho.
Puedes usar el pc2jamma para mandos, sonido y eso. Y luego sacas imagen por vga directamente a monitor...
Puedes combinar
punko2 escribió:- Buenos dias eolianos, una duda os queria comentar que soy un poco ñu, hace un tiempo me regalaron una recreativa sin placa de juego, por probar si funcionaba pantalla y eso conecte el cableado al jamma lo encendi y una placavque va bajo la pantalla empezo a soltar chispazos como una loca.

- La apague y mientras nadie me la pueda ver, la deje, pero ahora me surgio la duda; ¿puede ser que me pasara eso por no tener conectada placa de juego puesta?

- La otra opcion es vaciarla y montar pc completo dentro pero consegui una pantalla de ese tamaño (25 pulgadas) casi imposible, no?


Tv de 25 hay unas cuantas...

Claro que no es lo mismo pero puedes acoplar una cuando quieras
- Pues mira tu que tonteria no se me habia ocurrido jejeje habra que irse poniendo poco a poco grazie mile

- Pd: si se ven tv de 25 pero lo mas seguro que me ture por un de pc de 21 ya que no soy muy ducho en estos temas y conectar un pc (muy moderno no es que digamos) a una tv puede ser un lio bonito.
Buenas, a ver si me podeis hechar un cable o darme ideas para un problema con el mueble

Vereis, el mueble en sí aún no se ha estrenado, esta hecho de 0. Monté mal las visagras y antes de darme cuenta limé parte de un lateral de atras, ahora queda que da asco y evidentemente no puedo montar la puerta trasera en condiciones.

Quizas este domingo podre meterle mato, ya que no esta en mi casa pero voy a ir donde esta, así que a ver si me podeis orientar.

Veo 2 formas de solucionarlo.

1. Desmontar toda la plancha lateral y hacer un nuevo lateral, volver a montar, imprimar y pintar de nuevo.

2. Comprar un recorte de madera para sustituir todo el lateral dañado, apañarlo con pasta para madera y atornillarlo bien, limar, pulir, imprimar y pintar.

Se os ocurre algo? a ver si tengo alguna foto del desastre para que os hagais una idea.
A ver si con la foto vemos algo
No tengo ninguna, pero para haceros una idea.

La puerta no abria mas de 45º así que decidimos limar mas o menos un angulo de 45º en la madera donde tocaba causando un considerable estropicio, mas o menos se rebajó unos 7 u 8mm de los 16 de la madera.

ya pensé en usar pasta de rellenar, pero el restultado fue [se necesita emoticono de caquita de whatsapp]
Si tienes ninguna w opción, madera nueva.


Hagas lo que hagas vas a cambiarla al final antes o después.
Venden en algún sitio cables para adaptar faston de distintos tamaños? Tengo un par de monederos con conectores faston de 6 y los cables del interface usb son de 4,8... por no desmontar todo me sale mejor conseguir cuatro cables con conectores faston de 6 hembra y de 4,8 macho, y ya he intentado crimpar uno con resultado desastroso [+risas]
Puestos a perder el lateral hemos hecho un apaño... total la maquina se tiene que pintar de nuevo ya que esta llena de rallones por todos sitios.

Imagen
DiGiCharatFan escribió:Puestos a perder el lateral hemos hecho un apaño... total la maquina se tiene que pintar de nuevo ya que esta llena de rallones por todos sitios.

Imagen


Yo creo que cuando lo pintes se verá bien
Pues ha quedado muy bien, eso luego pintado o vinilizado queda muy bien ;) ya lo veras
Hola majos.

Soy nuevo por este hilo, pero espero ser asiduo.

Ayer empece un mini-proyecto con una raspberry pi 2, si, se que el pc da mas juego y potencia pero el proyecto es para el enano y poder ponerlo en el salon discretamente.

El tema es que ya tengo montado mas o menos el tema del hardware y software para la emulacion, pero ahora quiero hacerme un mando arcade para 2 jugadores.

Buscando un poco de información y sitios donde pillar los materiales, no conozco muchos sitios, he llegado a la conclusion que quiero esto:

0- KITS JOYSTICKS DE BOLA Y 16 BOTONES
http://www.arcadeoutlet.es/es/kits-joys ... 2008.html#

y en cuanto al iterface no me decido si entre:

1- INTERFACE USB 2 JUGADORES PARA PC Y PS3
http://www.arcadeoutlet.es/es/interface ... 5008.html#
o mejor
2- I-PAC 2015 USB
http://www.arcadeoutlet.es/es/home/197- ... 0600.html#

El ipac es del que mas he oido hablar pero no se si me merece la pena para lo que quiero o no

Al margen de esto no se si me haria falta algo mas, o ya con esto tendria todos los cables etc necesarios exceptuando lo que es en si el mueble

Un saludo y gracias por vuestra atencion
Con el 0 y el 1 tienes suficiente para lo que necesitas.
He comprado bastante en esa tienda y esta bastante bien, aprovecha a comprarlo junto, ya que el kit de botones el envío es gratis.

Saludos
Juandavidbl escribió:Con el 0 y el 1 tienes suficiente para lo que necesitas.
He comprado bastante en esa tienda y esta bastante bien, aprovecha a comprarlo junto, ya que el kit de botones el envío es gratis.

Saludos

Te aconsejo lo mismo que el compañero ...no se que tal se llevara el ipac con la rpi2 con la interface vas a lo seguro....tambien puedes desarmar algun mando usb y soldar a la placa yo ultimamente hago eso y los mandos en tiendad de segundamano los piyo por 2€
dompablo escribió:
Juandavidbl escribió:Con el 0 y el 1 tienes suficiente para lo que necesitas.
He comprado bastante en esa tienda y esta bastante bien, aprovecha a comprarlo junto, ya que el kit de botones el envío es gratis.

Saludos

Te aconsejo lo mismo que el compañero ...no se que tal se llevara el ipac con la rpi2 con la interface vas a lo seguro....tambien puedes desarmar algun mando usb y soldar a la placa yo ultimamente hago eso y los mandos en tiendad de segundamano los piyo por 2€


Es otra opción, pero si no tienes soldador y ganas...lo mejor es lo otro que va con fastons
6725 respuestas