k'sChoice escribió:leBronJ escribió:Bueno bueno pues después de mes y medio que hace que tengo pagado billete y alojamiento, mañana a las 11:00 sale mi vuelo directo de Barcelona hacia NY. En cuánto vuelva ya os haré un pequeño resumen de todo lo visto y vivido allí y responderé gustosamente a todas las dudas que podáis tener los futuros turistas de la gran Manzana.
Un saludo!!
bueno, si ya has vuelto podrías explicar que tal te ha ido

Yo me voy en Julio... y tengo una duda importante, y es que tengo el pasaporte antiguo y me acaban de decir que necesito el pasaporte electrónico para ir a EE.UU
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
Es verdad? Cuanto tardarán en hacermelo?
A ver, por el pasaporte yo tenía el antiguo, de hace más de 5 años, y tuve que hacérmelo nuevo, en cualquier oficina del DNI de tu ciudad, tardan 5 minutos y te clavan 20€. Mi novia fue a Egipto hace 2 años y tenía el pasaporte "moderno", incluso así le recomendaron que se lo renovara y hacerse el electrónico, que para los controles y en el aeropuerto sería todo más rápido. También 20€. Luego también es imprescindible rellenar un formulario que te comentan unas respuestas más arriba, con tus datos personales y tal, al momento te dicen que eres apto para entrar al país. Ya en el aeropuerto al facturar las maletas la misma azafata de las taquillas nos preguntó un montón de cosas, que quién nos había hecho la maleta, a que hora, porqué ibamos a los EEUU, si habíamos hablado con alguien extraño en el aeropuerto, a qué hotel ibamos, qué presupuesto teníamos... una vez acabado antes antes de embarcar tuvimos que pasar un control típico, con los arcos y cacheo.
Viajamos con American Airlines, el viaje se hace algo pesado, en clase turista los asientos están muy pegados unos con otros, pero bueno nos apañamos. Te dan un cojin, una mantita y tienes varias revistas para entretenerte, además hay unas 8 teles repartidas por el avión dónde te hechan un par de pelis y alguna serie (vimos Di que si, Superagente 86 y una de época, y un par de capitulos de Chuck y House.). Luego de comer te dan primero un aperitivo, la comida y la merienda y en todo momento puedes pedir patatitas o algún refresco, todo gratis claro. Las bebidas alcoholicas se han de pagar aparte. Realmente me sorprendió porque la comida estaba buenisima, para comer un plato de raviollis de 4 quesos, con ensalada, unas tostitas con Filadelfia para huntar, un trozo de pastel de chocolate y unas galletitas. Para merendar una porción de Pizza con un refresco. Bueno, a eso que llegamos, en los controles de aeropuerto hay 2 colas, una para residentes y otra para turistas, mucho más larga. Cuando te toca pasas a una cabina dónde entregas unos folletos que te dan en el avión que has de rellenar, te toman una foto y las huellas dactilares de toda la mano. Aquí tambíen te preguntan algunas cosas, porqué venimos a los EEUU, dirección del hotel y tal. Una vez pasado ésto, a recoger las maletas y ya estás oficialmente en NY!!
Aterrizamos en el aeropuerto JFK, nosotros habíamos contratado un servicio de recogida que tenia el hotel, hicimos una llamadita y nos vinieron a buscar en furgonta. Allí delante mismo del aeropuerto está la estación de Taxis y una parada de autobuses. Coger un taxi implica 45$ de tasa fija y te lleva a cualquier parte de Manhattan. Tambien está la opción de taxis "privados", són de color negro y algo sospechosos jaja está plagado. Prestan el servicio de forma privada y tienen unos precios más ajustados, pero fíate. Bueno, a todo eso que llegamos al hotel a la 13:30 habiendo salido de Barcelona a las 11:15, todo un chollo esto del cambio horario!
Cosas a tener en cuenta:
- La ciudad de NY es una ciudad MUY segura, en ningún momento me sentí en peligro, hay un policia cada 30 metros y pasan coches patrulla constantemente, además hay voluntarios que se dedican únicamente a vigilar en los sitios más populares. Eso no quita que se tenga cuidado con tus cosas, pero pasados los días dejas de preocuparte.
- Es básico tener nociones de inglés, aunque cuesta un poco pillarles al principio porque hablan muy rápido y con muchos diminutivos y palabras "suyas". Así y todo nos encontramos un montón de latinos que hablaban castellano en casi todos los bares, restaurantes, tiendas, incluso policías.
- El tema de la propina es muy relativo, en casi todos los sitios ya te la añaden en la factura, y si haces alguna compra ambulante pues si algo te vale 5$ le das 6$ y ya está. De hecho hay sitios que dejábamos un poquito más de lo marcado y se nos quedaban mirando extrañados y preguntaban si eso era para ellos.
- Mucho cuidado con los vendedores de frankfurts y tenderetes de comida de todo NY. Si te ven pinta de turista te cobran lo que les da la gana. Yo tuve muy mala experiencia con ésto, primero con uno de Central Park, compré por valor de 6$ y pagué con un billete de 20$. Me dió el cambio todo en billetes de 1$, en su momento no me fijé pero al rato que volví a hechar mano de la cartera vi que me había enchufado 3 billetes rotos. Luego al reclamar se desentendió completamente. Y luego con otro tenderete, en los carteles anunciaba los hot dogs a 1,50$ le pedimos 2 y nos exige 5 dóllars. Me lo quedo mirando y le pregunto pro el precio y me saltó con que eran "taxes", impuestos, propina. Que eran 5$ y punto. Tuve que pagar y callar.
- Para moverse por NY lo mejor sin duda es el metro. Nosotros nos compramos una MetroCard de 1 semana con transbordos ilimitados, son 25$ (18€) pero se amortiza de cojones. Te lleva a todas partes y también es muy seguro, incluso de noche (tiene servicio de 24 horas). Lo taxis en parte son caros, sólo por subir son 2,50$, te cobran por distancia recorrida no por tiempo (por el tema de los continuos atascos), incluso así la tarifa sube bastante rápido. Cualquier viaje de 5 manzanas te pueden clavar 15$ + propina.
- En la mayoria de establecimientos se puede pagar con tarjeta de débito, ami me la cogieron en todos lados menos en el Toys'r'us, nosé porqué. Siempre te sale más rentable pagar con tarjeta ya que el cambio de divisas se hace con la cotización real al momento.
- Importante llevarte un adaptador de enchufe para los aparatos electrónicos. Es mejor comprarlo allí en el aeropuerto mismo, no te vale más de 2$.
- Las llamadas telefónicas son carísimas, igual que los mensajes, lo mejor es ir a una cabina y tirar de monedas pequeñas que te puedan "sobrar".
- Para comer hay pizzerias y hamburgueserias por doquier, también muchos self-service y cadenas de comida rápida en general. Luego están los "delis" que le llaman, mi perdición, centenares de comidas preparadas, sandwiches, bebidas, para picar.. a un precio realmente bueno.
- Para ir de compras te recomiendo encarecidamente una excursión que se hace desde la estación de autobuses hasta Woodbury Premium Outlet, un enorme Outlet con más de 250 tiendas con unos precios irrisorios. Además que todo es muy bonito, parece un pueblo en sí mismo. El viaje son 42$ y te incluye el viaje en bus, que dura unos 40 minutos, y un talón de ofertas en casi todas als tiendas. Una vez allí es un no parar. A mi no me gusta mucho ir de compras, pero me lo pasé pipa. Por ponerte un ejemplo, en la tienda Levi's tenías los pantalones básicos a 20$ (menos de 15€), los modernillos juveniles a 25$ y los modelos nuevos Engineered y tal, por 30$ !!! cuando aquí no bajan de 80€. En la tienda CalvinKlein calzoncillos a 6$, camisetas a 10$, pantalones a 20$.. en la tienda GAP yo me compré 2 sudaderas, 2 camisetas, 1 camisa, 2 pantalones cortos y un cinturón por 80$, encima tenía un cupón del 15% de descuento con lo que pagué menos de 70$ por todo. También en una tienda de ropa skater y surfer, todas las camisetas de marca a 10$ y bañadores a 20$, pantalones a 25$... Acabamos con 20 bolsas mínimo para volver al hotel

De los lugares emblemáticos me encantó la Estatua de la Libertat, es impresionante. Creo que son 15$ y vas en Ferry de Battery Park a la isla de la Estatua y luego a Ellis Island. La estatua está cerrada al público en la corona, poder subir al pedestal eran 20$ más, pero no creo que valiera la pena, desde abajo también se puede tocar y tienes unas perspectvas impresionantes. El Empire State por dentro es muy muy bonito, impresiona sobretodo la subida de los ascensores, que se recorren 80 pisos en 20 segundos, notas la presión en los oídos y todo. Ya en el ático las vistas son simplemente increibles. Times Square, el Metropolitan, el museo de historia natural, la quinta avenida y sus respectivas tiendas, Macy's, el Madison Square Garden, el estadio de los Yankees, Wall street, Charging Bull, Central Park, la estación de trenes, la Biblioteca, el puente de Brooklyn, Rockefeller Plaza, Harlem... en fin, infinidad de cosas que ver. En 10 días, saliamos del hotel a las 9 de la mañana y no volviamos hasta pasadas las 11 de la noche.
Me he extendido un poquito jaja bueno cualquier duda me puedes preguntar lo que quieras!!
Saludos.