DJJGG escribió:Buenas compis,quiero hacer un pastel de arándano azul ,vamos una blueberry cake,y queria pedir consejo por si la habeis hecho,para que me digais los ingredientes adecuados y donde encontrar los dichosos arándanos,de momento solo encuentro rojos, y la forma adecuada de hacerlo y ya que estamos lo mismo pero con la red velvet cake o el pastel de terciopelo rojo,un saludo
animalito maquina escribió:DJJGG escribió:Buenas compis,quiero hacer un pastel de arándano azul ,vamos una blueberry cake,y queria pedir consejo por si la habeis hecho,para que me digais los ingredientes adecuados y donde encontrar los dichosos arándanos,de momento solo encuentro rojos, y la forma adecuada de hacerlo y ya que estamos lo mismo pero con la red velvet cake o el pastel de terciopelo rojo,un saludo
Pásate por un supermercado corte inglés que allí puede que encuentres los arándanos azules, pues suelen tener bastante variedad en pijadillas. En Aldi tienen pero son congelados y mezclados con arándanos rojos y frambuesas, así que ná.
Mira a ver si esta receta de red velvet te apaña. https://www.youtube.com/watch?v=fcsa4048Vfg
Por otro lado, qué vais a cenar esta nochebuena? o qué vais a preparar?
Podemos sacar ideas
, sobre la cena ,pues no sé,no mucha cosa que en mi casa despues de preparar todo estamos comiendo y cenando lo que sobró hasta nochevieja
DJJGG escribió:Buenas compis,quiero hacer un pastel de arándano azul ,vamos una blueberry cake,y queria pedir consejo por si la habeis hecho,para que me digais los ingredientes adecuados y donde encontrar los dichosos arándanos,de momento solo encuentro rojos, y la forma adecuada de hacerlo y ya que estamos lo mismo pero con la red velvet cake o el pastel de terciopelo rojo,un saludo
Mytyl escribió:DJJGG escribió:Buenas compis,quiero hacer un pastel de arándano azul ,vamos una blueberry cake,y queria pedir consejo por si la habeis hecho,para que me digais los ingredientes adecuados y donde encontrar los dichosos arándanos,de momento solo encuentro rojos, y la forma adecuada de hacerlo y ya que estamos lo mismo pero con la red velvet cake o el pastel de terciopelo rojo,un saludo
En el Eroski a veces venden frescos.
, en fin, gracias al link puesto por animalito maquina más o menos sé como hacerla,ahora solo me faltan los ingredientes principales y probar
Kirus escribió:¿Has mirado en Aliexpress? Tienen muchas imitaciones de cosillas de cocina. Eso sí, a ver cómo narices llaman a un "croquetero" xDD

Campanilla escribió:Los videos de cooking with dog son buenísimos.Me encantan.
Campanilla escribió:A mi el que me chifla es el bocata de pechuga de pollo, lechuga y mayonesa.Simple y rápido.

Kirus escribió:
Ensayo para el día 6 xD No me ha quedado nada mal. Tengo que controlar la temperatura para que se tueste un poco menos... A ver si ceno y lo pruebo
CrazyJapan escribió:Kirus escribió:¿Has mirado en Aliexpress? Tienen muchas imitaciones de cosillas de cocina. Eso sí, a ver cómo narices llaman a un "croquetero" xDD
Echaré un vistazo, pero es lo malo, que no se como se dice croquetero en inglés jaja
Narankiwi escribió:Bueno, se va a acercando mi cumple y suelo pedir consejillos por aquí para las tapas.
De momento he pensado poner.
Papas gajo con salsas, fácil y las devoran.
Bracitos de gitano con cosas saladas: cojo pan bimbo alargado sin corteza, lo aplasto, lo relleno de algo (salmon y queso, paté, etc), lo enrollo y lo parto en rodajas.
Pincho de tortilla con mayonesa.
Pantumaca.
Banderillas (probablemente le ponga queso, tomate cherry y pollo)
Tomates rellenos de atún y mayonesa al horno con algo de queso, o en tosta.
Hummus.
Alguna empanada casera... no sé de qué aún.
Ñoquis envueltos en queso y bacon (este me ha encantado, como las típicas salchichitas pero con ñoquis de patata).
Cóctel de gambas (por poner algo fresco y más ligero)
Puede que compre algo de sushi.
¿Suficiente para unas 10-12 personas? A lo mejor me falta algo de pescado en el menú.
También les pondré un minicóctel para empezar, y un postre sustancioso.
, muy ligero xD. Y el anterior una crema-flan de caramelo con tumbas de bizcocho encima xD.Narankiwi escribió:Bueno, se va a acercando mi cumple y suelo pedir consejillos por aquí para las tapas.
De momento he pensado poner.
Papas gajo con salsas, fácil y las devoran.
Bracitos de gitano con cosas saladas: cojo pan bimbo alargado sin corteza, lo aplasto, lo relleno de algo (salmon y queso, paté, etc), lo enrollo y lo parto en rodajas.
Pincho de tortilla con mayonesa.
Pantumaca.
Banderillas (probablemente le ponga queso, tomate cherry y pollo)
Tomates rellenos de atún y mayonesa al horno con algo de queso, o en tosta.
Hummus.
Alguna empanada casera... no sé de qué aún.
Ñoquis envueltos en queso y bacon (este me ha encantado, como las típicas salchichitas pero con ñoquis de patata).
Cóctel de gambas (por poner algo fresco y más ligero)
Puede que compre algo de sushi.
¿Suficiente para unas 10-12 personas? A lo mejor me falta algo de pescado en el menú.
También les pondré un minicóctel para empezar, y un postre sustancioso.
MiaFarrow escribió:Las patatas bravas son una tapa que no puede faltar en la cocina española. Ahora, quiero encontrar el cilindro ese para hacerlas al estilo de Sergi Arola, pero no se por donde empezar a buscar![]()
![]()
shooting_star escribió:una cosa que hago mucho y a la gente le encanta son los rollitos de hojaldre con jamón dulce y queso, pero se pueden hacer de bacon, o lo que te de la real gana pero a mi me gustan mas lo de jamón dulce
Estiras una masa de hojaldre para reposteria, nada de masa pizza, quiche ni leches.
Precalentamos el horno a 220 arriba y abajo durante 10 minutos
En la masa yo siempre pongo 4 o 5 lonchas de jamón dulce para que cobra todo el hojaldre y encima pongo la misma cantidad de queso igual para que cubra
lo sazono con un poquito de pimienta negra, sal y hierbas provenzales o la que de la gana.
Haces un rollo gigante enrollándolo todo entre si y una vez tengas el rollo hecho, vas cortando en medallones de 1 cm aproximadamente. De una hoja de hojaldre te puede salir unos 15 mas o menos. En la bandeja ponemos papel vegetal o el mismo papel que viene envuelto el hojaldre, tiene bastante calidad y no se rompe ni se pega
Presentamos el papel en la bandeja y vamos poniendo los medallones con algo de separación entre ellos porque cuando crezcan se pueden quedar pegados.
Antes de meterlos al horno les doy siempre una capa de yema de huevo para darle algo de color por encima.
Bajamos la potencia del horno a 200 aprox y vamos horneando durante unos 20 minutos aprox arriba y abajo pero dejando la bandeja mas tirando a abajo que al centro para que el hojaldre se haga bien en la parte baja, , ese es el tiempo que tarda mi horno pero como cada horno hace lo que de la la gana pues eso ... tu vas vigilando, cuando la masa este crujiente y la parte de arriba se quede doradita ya están listos.
Igualmente yo siempre lo pongo a 20 minutos arriba y abajo pero bandeja baja y a los 20 minutos la pongo mas arriba que al centro para que se acabe de hacer la parte mas alta.
Se puede comer tanto fríos como calientes pero yo sinceramente los prefiero calientes![]()
![]()
JRequejo escribió:Hoy he ido a cocinar unas albóndigas con tomate super sencillas según una receta que encontré de Arguiñano.
Después de estar mis 30 minutos cocinando con mucho mimo y esfuerzo, y sobre todo cariño, a la hora de dejar las pelotas cocinar junto con la salsa que con tanto esmero preparé... Se me pegaron a la cacerola![]()
Se salvaron unas cuantas. Buenísimas, por cierto.
(Tenía que contárselo a alguien)
Alguno ha estado? Es que tengo una duda sustancial, voy a hacer el maridaje de vinos, y no se como estaré para conducir en el mismo dia (voy en turno de comida) la idea es después de comer, ir andando al centro de Girona (hay un par de kilometros aprox) y pasar el resto de la tarde paseando/tomando un café. Se me pasará la caraja? 
JRequejo escribió:Si, eso pasó @Fuuko .
Hoy he tenido un problema. Estaba preparando emperador al horno con cebolla, patatas y tal. Después de 20 minutos la patata aún estaba cruda. Así que lo saqué y me lo comí, no podía esperar más.
Me han chivado que hay que freírlas un poco antes o cocerlas...
JRequejo escribió:Hoy he ido a cocinar unas albóndigas con tomate super sencillas según una receta que encontré de Arguiñano.
Después de estar mis 30 minutos cocinando con mucho mimo y esfuerzo, y sobre todo cariño, a la hora de dejar las pelotas cocinar junto con la salsa que con tanto esmero preparé... Se me pegaron a la cacerola![]()
Se salvaron unas cuantas. Buenísimas, por cierto.
(Tenía que contárselo a alguien)
JRequejo escribió:Si, eso pasó @Fuuko .
Hoy he tenido un problema. Estaba preparando emperador al horno con cebolla, patatas y tal. Después de 20 minutos la patata aún estaba cruda. Así que lo saqué y me lo comí, no podía esperar más.
Me han chivado que hay que freírlas un poco antes o cocerlas...