el rincon del CocinEOLero

Buenas chicos y chicas
DK87 escribió:Yo tambien soy cocinas, y se me da bien, o al menos la novia lo alaba jaja, esta enganchada a mis fideos chinos caseros :D, ella, mi madre, y media familia.


Eso y la pizza casera D:
,
los fideos chinos caseros son mi perdicion, si puedes dejar la receta por aquí te lo agradecería. Llevo AÑOS buscando la receta con la que los hacen en los restaurantes pero nada, nunca me salen igual ni parecidos, hasta la salsa de soja me sabe mal jajaja Una ayudita vendría bien :D
Eso y cualquier otro tipo de comida china que me encanta.
Lestat1996 escribió:Buenas chicos y chicas
DK87 escribió:Yo tambien soy cocinas, y se me da bien, o al menos la novia lo alaba jaja, esta enganchada a mis fideos chinos caseros :D, ella, mi madre, y media familia.


Eso y la pizza casera D:
,
los fideos chinos caseros son mi perdicion, si puedes dejar la receta por aquí te lo agradecería. Llevo AÑOS buscando la receta con la que los hacen en los restaurantes pero nada, nunca me salen igual ni parecidos, hasta la salsa de soja me sabe mal jajaja Una ayudita vendría bien :D
Eso y cualquier otro tipo de comida china que me encanta.



Te pego la mia, que los hice el finde con unos amig@s y se quedaron flipados. SE NECESITA WOK, si no, no salen igual.

- Fideo de Arroz (tienes que buscar uno que no necesitar hervir, sino lavarse un par de veces y luego dejarlo en agua como unos 5 mins).
- 1 Cebolla.
- 2 Pimientos.
- Bacon (1 paquete).
- Vinagre de arroz.
- Aceite de sésamo.
- Salsa de ostra (un par de cucharadas).
- Salsa de soja (medio vaso).
- Aceite.
- Sal.


Yo lo preparo según la técnica BAO (calentar el wok y una vez muy caliente agregara ingredientes uno a uno y con poco aceite).

1º Calentamos el wok (todo lo que puedas) con un poco de aceite (cubre la base). Al mismo tiempo cortamos la cebolla y el pimiento en tiras.
2º En el momento en que esté "berreando" ponemos la cebolla, ponemos sal (un poquito) y dejamos dorar.
3º Una vez la cebolla pochada, se pone el pimiento y lo dejamos pochar.
4º Una vez listo se pone el vinagre de arroz, la salsa de ostra, y sofreimos todo.
5º Cuando haya reducido, agregamos la salsa de soja y volvemos a reducir.
6º Ponemos el bacon cuando esté todo reducido y apagamos el wok (la idea es que el bacon se cueza).
7º Dejamos reposar unos 10 minutos.
8º Ponemos los fideos en agua y hacemos dos lavados (cambias el agua, lo mueves, y vuelves a cambiar el agua. Esto se hace para dejarlo lo más liso posible y sin restos de harina de arroz).
9º Cuando estéis todos en la mesa, vuelves a darle caña al fuego y al estar todo caliente, pones los fideos (calcula un paquete pequeño para 3/4, dependiendo del hambre ; ) ).
10 º Dale vueltas al preparado sobre los fideos para que cojan todo el sabor de la verdura, sin romperla (vamos, darle vueltas de abajo a arriba).
11 º Servir y, una vez que os los comáis, contar por aquí como te ha salido.


Saludos!!
Aqui teneis paso a paso el como hacer azucar invertido... lo explican medianamente bien, y lo que es el acido ascorbico, etc.

De todas formas, por comentar, el azucar invertido y la glucosa, poco tienen que ver, si bueno, que ambas se usan para endulzar, pero tienen aplicaciones culinarias diferentes... El azucar invertido se suele usar en heladeria para que el azucar no cristalize al mantecar el helado.

http://www.tartuforecetas.com/2012/06/helado-de-leche-merengada-lima-y.html
también en la bollería Lucia, dura más tiempo tierna e incluso para pincelarla después y quede bonita, las tartas de frutas, etc...
Para eso te bastaria con un jarabe, la glucosa y el azucar invertido tienen texturas diferentes, con la glucosa no podrias pincelar,con el azucar invertido si, aunque ya te digo que deberias de hacerlo con un jarabe de agua y azucar a partes iguales, mas que nada, porque el azucar invertido tiene una concentracion de azucar del 133% aproximadamente. [+risas] Y no hay necesidad de dar brillo con tanto azucar...
sí, si yo me refería al azúcar invertido. A mi me apañaba bastante bien :)
El azucar invertido es ideal para diabéticos, ¿no? [hallow]
Tal cual! ;) o para los que no lo son y quieren serlo. Te invierte de normal a diebetico en pocos meses... [+risas]
lucia22 escribió:Tal cual! ;) o para los que no lo son y quieren serlo. Te invierte de normal a diebetico en pocos meses... [+risas]

MMMMM, me pone la idea de tener que pincharme insulina de por vida... creo que voy a probar [hallow] [rtfm]










NO! [qmparto] [qmparto] [qmparto]
...
Editado por Sabio. Razón: Spam de su cuenta de YouTube
Algún catalán, valenciano o mallorquín que sepa hacer panellets?

Es que acabo de hacer la masa de unos que he visto, exactamente aquí, pero me ha quedado la masa muy blanda, no sé yo si se pueden hacer bolitas tal como está.

Es normal que al principio esté así de blandita y pegajosa? Tal como está no hay cojones de hacer una bolita, ni de coña.

Muchas gracias por el cable. [oki]

Enga, nos vemos.

[beer]
No se si sera el caso, pero a veces meter la elaboracion en la nevera suele hacer milagros. Dejala reposar durante un par de horas en la nevera, y despues vuelve a trabajarla, si ves que todavia no puedes, entonces la receta anda coja por algun lado, asi que añadele mas elementos secos, en este caso almendra rallada XD

Suerte!
Sí, en la nevera está, ya lleva como 3 horas, pero ahora la he mirado y sigue blandita, blandita. Creo que ha sido de la papa, que pesaba 30 ó 40 gramos más y por no tirar esos 40 gramos la he cagado. Voy a ver si compro más almendra y se la añado.

Muchas gracias por el cable. [oki]

Enga, nos vemos.

[beer]
Puede ser eso, aunque la papa fria tambien tranca que da gusto,... Ya diras que tal, añadiendo mas almendra no tendrias que tener mayor problema.

De nada! [beer]
Bueno, he tenido la masa hasta esta tarde a las 8 y media, más o menos. No he podido comprar más almendras, no tenía, así que la he hecho con lo que tenía, y este es el resultado

Imagen

Me mojé las manos para que no se me pegara la masa e hice las bolitas. Lo que pasa es que eran tan tiernitas que se aplanaron un poco, pero bueno, de sabor bien. Saben mejor de lo que parecen, y me ha dado ese sabor una idea, por que es casi, casi como el pan de Cádiz. Igual me hago una cosa parecida.

Bueno, lo dicho, muchas gracias. [oki]

Enga, nos vemos.

[beer]
¿Qué tal están los gnocchis a la carbonara?

Estoy por hacerlos un día, ya que yo preparo salsa carbonara para pasta normalmente(dependiendo del tipo adapto el espesor) y me ha picado la curiosidad de si con los gnocchis queda bien
Los gnocchis estan riquisimos a la carbonara, yo suelo hacerlos a los 4 quesos o al roquefort que para mi gusto estan mejor, pero eso depende ya de cada uno. Tu prueba que seguro que te gustan ^^
Los hice ayer y están buenos, lo único que la salsa le quita mucho el sabor a los gnocchis. Probaré con la 4 quesos, aunque tengo que aprender a hacerla primero XD
Hola shurs. Sabéis que diferencias hay (a parte de la forma) entre el lekue de cocinar pasta y el de arroz? Se podría hacer arroz en el de pasta y viceversa, cierto? Por lo que veo, mucha gente hace la pasta en el cofre clásico...estos trastos tienen alguna ventaja?
Mi madre usa un lekue para hacer arroz y bueno, lo prefiero hecho de forma tradicional pero no sale malo la verdad. También lo usa para hacer verduras al vapor con pollo y está bueno. No sé si ha hecho pasta /:
Bueno, yo me venía refiriendo al trasto este y si vale la pena XD
http://www.lekue.es/es/pastacooker-0200702
¿Qué ventajas ofrece cocer la pasta en el microondas en lugar de hacerlo en una olla como toda la vida? Vamos, como si fuese muy complicado xD
Yo tengo un lekué normal, un estuche de vapor y me gusta usarlo de vez en cuando para guarniciones. El arroz queda bien, no gasto tanta luz como con la vitrocerámica maldita y no tengo que vigilarlo, 13 min de micro y aú. También he hecho pasta y queda bien. El pasta cooker ese creo que lo único que aporta son los agujeros de la tapa para escurrir el agua...
Creo que la gente lo usa porque la comida al microondas no tiene tantas grasas. De hecho ya he leído en diversos sitios que cocinando al microondas los alimentos pierden menos propiedades y son más sanos.
Kirus escribió:¿Qué ventajas ofrece cocer la pasta en el microondas en lugar de hacerlo en una olla como toda la vida? Vamos, como si fuese muy complicado xD


generalmente lo que dice campanilla, a parte que es algo más rápido y algo más limpio, y que según el trasto de estos que uses por ejemplo puede ir al lavavajillas...
Si quieres que dure No pongas nada electrico, non stick o de plastico en el lavavajillas.
Aunque paresca al principio que no lo afecta con el tiempo raya la superficie y deforma los plasticos.

Ahora si quieres algo para cocinar al vapor,
http://www.amazon.es/Jata-CV200-Horno-v ... a+al+vapor

Lo que si, me da asco en el alma recomendar a jata, aunque sus productos sean decentes me hace un puño en el estomago recomendar un producto de una empresa que patrocina a uno de esos bichos de la prensa amarilla.

Aunque de verdad me muero por tener un aparato de sous-vide
Gracias por el consejo pero tranki, los solteros pobres como yo no tenemos lavavajillas ;P
Entonces toma receta cojonuda

Ensalada de soltero :

1/4 de lechuga iceberg.
1 Bote de salta para ensalada de tu sabor favorito

1) ponte encima del fregadero
2) Echar salsa al cuarto de cabeza de lechuga,
3) comer a mordiscos
4) abrir grifo para limpiar restos de salsa en fregado.

PD : yo tambien estoy soltero y solo, y me estoy muriendo sin horno, me voy a pillar este :
http://www.amazon.es/gp/product/B0079WC ... =602357031

gracias a beelzebub tengo todavia mis sartenes y mi amado Zwelling.
La Grima escribió:Creo que la gente lo usa porque la comida al microondas no tiene tantas grasas. De hecho ya he leído en diversos sitios que cocinando al microondas los alimentos pierden menos propiedades y son más sanos.

Me refiero a la pasta exclusivamente. Soy fan del microondas, pero creo que jamás lo usaría para cocer pasta xD También es cierto que no tengo vitrocerámica, que si decís que gasta más que el microondas me lo creo. Fuego FTW xD

Para arroz igual sí que lo usaría, no soy capaz de hacer un arroz en condiciones sin que se me pegue xD
Aevum escribió:Entonces toma receta cojonuda

Ensalada de soltero :

1/4 de lechuga iceberg.
1 Bote de salta para ensalada de tu sabor favorito

1) ponte encima del fregadero
2) Echar salsa al cuarto de cabeza de lechuga,
3) comer a mordiscos
4) abrir grifo para limpiar restos de salsa en fregado.

PD : yo tambien estoy soltero y solo, y me estoy muriendo sin horno, me voy a pillar este :
http://www.amazon.es/gp/product/B0079WC ... =602357031

gracias a beelzebub tengo todavia mis sartenes y mi amado Zwelling.


Gracias, será una buena alternativa al pollo crudo o las bolsas de ganchitos.
Caballa con jamón serrano y limón al microondas

Dificultad: Normal-Jodio (por lo de limpiar pescado y tal) sino en sí la elaboración es tiradísima.

Ingredientes: una caballa por persona (si no OS gusta la caballa podéis probar con otro pescado que no sea congelado ni rebozado). Un limón para cada dos personas o tres y dos cortadas de jamón serrano por persona.

Elaboración: (pide en la pescadería que te limpien la caballa y la abran por la parte de las tripas que se quede como si fuera un libro) enjuagas en casa la caballa si ya te la han limpiado en la pescaderíay la pones en un tapper o recipiente resistente para microondas. Corta el limón en rodajas. Pon las dos cortadas de jamón correspondiente para cada caballa y un par de rodajitas de limón y lo cierras como si fuera un bocadillo. Le echas un chorriton de aceite( sin pasarse y si quieres) y una pizca de sal( sin pasarse y si quieres también) por encima y al microondas a máxima potencia durante 10 minutos. Si a los 10 min no está del todo metedlo 5 min más. Servir y listo!

Espero que OS guste.
Anda que vaya tela como os currais la cocina de supervivencia... [buenazo]
Voy a un concurso de tapas con los amigos. Había pensado en hacer una pizza como tapa, y necesito opiniones y consejos:

-Base de pizza fresca hacendado. La congelada no, la de frigorífico.
-Tomate frito, ligeramente cubriendo la superficie.
-Salsa barbacoa hacendado. Sin mezclar, dibujando líneas por toda la superficie.
-Un poco de pimienta negra molida, hierbas provenzales y orégano por encima.
-Queso emmental rallado fino cubriendo toda la superficie.
-Cebolla troceada por encima.
-Pechuga de pavo cortada fina y en trocitos tapando toda la superficie.
-Especias preparadas para preparado barbacóa. Un botecito azul que venden también en mercadona.
-Seta shiitake seca, rallada por encima.

Y al horno. Normalmente lo dejo hasta que se doran los bordes pero queda todavía la masa ligeramente esponjosa y suave. La pizza me queda bastante bien. Tiene poco queso al ser rayado fino, y pocos ingredientes para no hacerla demasiado densa, ya que es para degustar, no inflarse a comer. Queda con bastante buen sabor y aroma gracias a las especias. Sin embargo le falta una pequeña chispa. Me da miedo intentar potenciar el sabor añadiendo más especias porque pueden llegar a matar el sabor, por lo que a ver si alguien con experiencia me puede dar algún consejo, porque solo voy a poder hacer una práctica más.
Reakl escribió:Voy a un concurso

Reakl escribió:hacendado

[facepalm] haz una masa fresca hombre, que está mucho más rica y se ve con mejor pinta. Coges levadura prensada, agua y harina (la del mercadona va bien y está rica en masas) y la dejas con textura de masa, reposar media hora en un lugar templadito (+30º) y listo, le das forma de pizza segun la bandeja que uses.
Además en vez de esparcir las especias a tutiplen lo suyo sería sazonar la pechuga con pimienta negra y hierbas provenzales, el orégano al sacarla del horno antes de servir (muy fino claro, y solo para aromatizar, sin pasarse) por toda la pizza. Yo almenos lo haría así, a pesar que para un concurso de tapas nunca llevaría una pizza, puede que un canapé chulo pero bueno.
Saludos y suerte.
Dr Dre escribió:
Reakl escribió:Voy a un concurso

Reakl escribió:hacendado

[facepalm] haz una masa fresca hombre, que está mucho más rica y se ve con mejor pinta. Coges levadura prensada, agua y harina (la del mercadona va bien y está rica en masas) y la dejas con textura de masa, reposar media hora en un lugar templadito (+30º) y listo, le das forma de pizza segun la bandeja que uses.
Además en vez de esparcir las especias a tutiplen lo suyo sería sazonar la pechuga con pimienta negra y hierbas provenzales, el orégano al sacarla del horno antes de servir (muy fino claro, y solo para aromatizar, sin pasarse) por toda la pizza. Yo almenos lo haría así, a pesar que para un concurso de tapas nunca llevaría una pizza, puede que un canapé chulo pero bueno.
Saludos y suerte.

Es un concurso entre colegas. Más que nada una excusa para que todos llevemos la cena hecha xD. El problema es que no se hacer la masa, porque si supiera otro gallo cantaría. Tomo nota de tus sugerencias.
Hombre... rallar una seta shitake sin antes hidratarla no tiene mucho sentido... hidratala y picala en trozos mas o menos regulares, sera mejor que rallada.
Mi suegra hace un Tzatziki para tener orgasmos. Os paso la receta, que me la contó:

Tzatziki:

Imagen
Foto de google xD

-2-3 pepinos (depende de la cantidad de tzatziki que quieras hacer), si son grandes yo cojo dos o tres.
-Dos dientes de ajo
Dos yogures griegos naturales, sin azucar
-Aceite
-Vinagre (la mitad de aceite)
-Sal

Preparación:
Rallamos el pepino a tiras (juliana?) finas y lo ponemos en un colador con algo que haga presión encima, para sacarle el líquido sobrante para que no quede aguado, podemos apretar para acelerar el proceso xD. En un bol aparte picamos fino fino los dientes de ajo y siempre ponemos el doble de aceite que de vinagre. Si de aceite ponéis cuatro cucharadas, de vinagre dos. El tema ajos, aceite y vinagre como entenderéis es al gusto, id probando cuando añadáis los yogures griegos.

Si al añadir los yogures griegos a la mezcla de los ajos lo encontráis soso añadidle más sal o más ajo o lo que queráis. Antes de añadir el pepino a la mezcla podeis ponerle sal también sino al final. Lo removéis todo y lo metéis en la nevera. Servir bien frío.

Puede tomarse mojando palitos de zanahoria cruda o cualquier pica-pica que os apetezca o incluso solo con una cuchara. A mi me encanta, me chifla.

[beer]
No le falta la menta y un poco de peregil?

Hace no tanto que puse la receta por aquí del que hago yo [ginyo]
Acabo de hacerme unos burritos bañados en leche... Que madre mia, no pensaba que estaban tan buenos.


Por si alguien quiere probarlos

3 Filetes pequeños de pollo troceados

Pan de pita o torta de maiz
1Vaso de leche
Sal o avecren
Huevo
Fritada
Alioli

Salsa barbacoa


Forma de hacerlo

Primero freimos el pollo con un poco de aceite, cuando ya este blancas, le ponemos la leche, la dejamos reposar con un poco perejil, oregano, y cuando mas o menos se haya consumido la mitad, le añadimos un huevo, revolvemos todo bien se hara como una masa, la dejamos 5m o menos, ponemos en el pan, hacemos la fritada con una cucharada de alioli y barbacoa, si te parece muy sabrosa rebaja con algo de leche o similar.

:D
DK87 escribió:Acabo de hacerme unos burritos bañados en leche... Que madre mia, no pensaba que estaban tan buenos.


Por si alguien quiere probarlos

3 Filetes pequeños de pollo troceados

Pan de pita o torta de maiz
1Vaso de leche
Sal o avecren
Huevo
Fritada
Alioli

Salsa barbacoa


Forma de hacerlo

Primero freimos el pollo con un poco de aceite, cuando ya este blancas, le ponemos la leche, la dejamos reposar con un poco perejil, oregano, y cuando mas o menos se haya consumido la mitad, le añadimos un huevo, revolvemos todo bien se hara como una masa, la dejamos 5m o menos, ponemos en el pan, hacemos la fritada con una cucharada de alioli y barbacoa, si te parece muy sabrosa rebaja con algo de leche o similar.

:D

yo los hago parecidos pero diferentes,
por un lado fries el pollo bien frito con cebolla tomate, ajo, y un chorro de vino, y caldo de pollo o avecrem(poco, que tiene que reducir por completo, si lo quieres estilo barbacoa, en vez del vino un poco de cocacola, una gota de whisky y un poco de tomillo y romero)
luego haces una crema con el huevo revuelto, nata y queso de untar
por ultimo fries un par de lonchas de bacon para que queden crujientes.
y todo en el pan de pita o torta de maiz con un poco de lechuga y salsa picante o miel y mostaza.
Tambien queda muy bueno con secreto de cerdo o solomillo de cerdo en lugar de con pollo, pero entonces le pongo pechuga de pavo en lugar del bacon para no abusar de gorrino.
Mi mejor receta para el desayuno: Desayuno de campeones.

1- Pedir una pizza un sábado por la noche.
2- Guardar un trozo.
3- Levantarte a las 10 de la mañana del domingo, ir a la cocina, ver el cartón de pizza y decir... Oh, sí, esto es vida.

Ahora sí, viene en serio la receta que quería pasaros.

Anchoas con ajo y guindilla.

Ingredientes:

-Anchoas en conserva (las Hacendado mismo)
-Guindillas verdes picantes (como las que te ponen en los bocatas en los bares)
-Dientes de ajo
-Aceite

Pasos:

-Colocar las anchoas en un plato, separaditas, que se puedan coger bien.
-Cortar en rodajitas las guindillas y colocarlas por encima de las anchoas.
-En una sartén, poner una cantidad generosa de aceite, sofreír unas láminas delgaditas de ajo, y echarlo todo por encima de las anchoas y las guindillas (sin escurrir, el ajo y el aceite caliente) y a disfrutar

No pongo cantidades, depende de la cantidad de anchoas, que quede más o menos cubierto por encima por el resto de ingredientes.
A los que no os gusten las anchoas solas ya os aviso que a mí tampoco me gustan, pero así están buenísimas. Cogen un equilibrio perfecto entre el salado de las anchoas, el picante de las guindillas y el sabor fuertecito y caliente de los ajos y el aceite.

Ahora mismo no dispongo de fotos, ¡pero os recomiendo probarlo!
Shurs nunca he probado los gnoccis y me he pillado una bolsa...alguna buena receta con ingredientes faciles de encontrar por casa?
Uf, los gnocchi están buenos con cualquier salsa: pesto, boloñesa, napolitana, de quesos, de setas... [babas]

Tres salsas especiales del Comidista:

Salsa 'burro e salvia'
100 g de mantequilla
Un manojo de salvia
Queso parmesano rallado

Rehogar unas 10 hojas de salvia (o más si son pequeñas) en la mantequilla para la salsa burro e salvia. Cuando ya estén los ñoquis mezclados con esta salsa, añadir el parmesano.


Salsa de tomate fresco
3 tomates pelados y picados
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Un manojo de albahaca
Azúcar
Sal

Rehogar la cebolla y el ajo unos cinco minutos. Añadir el tomate fresco, la albahaca, sal y azúcar y reservar.

Salsa bagoss
250 g de champiñones
300 ml de salsa bechamel
150 ml de salsa de tomate
Queso bagoss (en su defecto, parmesano)
Mantequilla

Picar los champiñones y rehogarlos con un poco de mantequilla. Añadir la bechamel, el tomate y el queso rallado y reservar.
Dos cosas: humus de berenjena, no sé la receta pero la idea era curiosa y cuando mi suegra lo hizo quedó riquísimo.

Y probad a añadir salsa pesto a las ensaladas. Es decir: aguacate, tomate, queso de bufala creo que se llama, pepino, apio si queréis y un poco de pesto. Está buenísimo, orgásmico.

Saludos! [sonrisa]
La Grima escribió:Dos cosas: humus de berenjena, no sé la receta pero la idea era curiosa y cuando mi suegra lo hizo quedó riquísimo.

Y probad a añadir salsa pesto a las ensaladas. Es decir: aguacate, tomate, queso de bufala creo que se llama, pepino, apio si queréis y un poco de pesto. Está buenísimo, orgásmico.

Saludos! [sonrisa]



Vaya pesto mas curioso... Hasta donde yo se el pesto lleva una base de albahaca, aceite de oliva, piñones y queso parmesano, y si quieres, algo de ajo... Pero vamos, yo soy un purista, que he visto pestos de perejil, de cilantro, de mil y una hierbas, pero nunca con los ingredientes que tu has nombrado... curioso...
lucia22 escribió:
La Grima escribió:Dos cosas: humus de berenjena, no sé la receta pero la idea era curiosa y cuando mi suegra lo hizo quedó riquísimo.

Y probad a añadir salsa pesto a las ensaladas. Es decir: aguacate, tomate, queso de bufala creo que se llama, pepino, apio si queréis y un poco de pesto. Está buenísimo, orgásmico.

Saludos! [sonrisa]



Vaya pesto mas curioso... Hasta donde yo se el pesto lleva una base de albahaca, aceite de oliva, piñones y queso parmesano, y si quieres, algo de ajo... Pero vamos, yo soy un purista, que he visto pestos de perejil, de cilantro, de mil y una hierbas, pero nunca con los ingredientes que tu has nombrado... curioso...


Creo que en realidad esos ingredientes que dice y que tú has señalado en negrita los menciona en referencia a que esos son los ingredientes de la ensalada a la que le añade pesto, no los del pesto en sí.
2007 respuestas