a "...top-down stealth game that switches between city and sewers, changes to free-scrolling beat 'em up when you enter a mission. Regular missions are randomly-generated, special missions are unlocked when you win enough territory back from the Foot Clan. Getting spotted too many times in the top-down part will force you back to the sewer for a time and let the Foot gain territory. And some kind of sewer skateboarding mini-game like the special stages in Sonic."

LordRastan escribió:lordrastan estuvo aquí!
por cierto.... para que quiere hacer otro tortugas ninja pixelado si ya tenemos los originales de nes (que por cierto... no eran gran cosa... mucho mejor las recreativas de konami)....
LEFTFIELD escribió:Como veo que aquí hay quien está a la que salta, que no pierden ocasión para quejarse de sus frustraciones sobre lo que tiene que ver con los juegos de bajo presupuesto, pues invito al autor del hilo, superjubei, a que cambie el título y borre lo de retro.
Lo dejas como el rincón de los indies y a correr.
Es cierto que el término retro puede ser interpretable, pero vamos, que entrar aquí sólo con el ánimo de tocar las narices cuando está más que clara la intención del hilo, pues hacéroslo mirar...
...
Hecho este inciso, me apunto al hilo ya que a mí cualquier juego mientras sea bueno me interesa.
Spelunky es mi juego favorito, así que cualquier cosa que diga o haga Derek Yu obviamente atraerá mi atención.
Un indie que se había anunciado su versión para Vita, y que tiene bastante buena pinta según las críticas y los usuarios, es Risk of Rain.
Por desgracia no se oye nada del tema desde hace la pera, y eso que tiene ya mucho tiempo.
Si alguien sabe del tema que lo diga!
Y por cierto, el miércoles Super Meat Boy en Ps Vita. Muchas ganas, aunque como todo lo de formato digital, a esperar rebaja.
Salud
-
LEFTFIELD escribió:Que Spelunky sea mi juego preferido no quiere decir que me gusten todos los indies. Tendéis a generalizar y eso a veces os pierde.
Mismamente, el Rogue Legacy, que he jugado bastante, a pesar de gustarme, no me parece ni por asomo un juego tan sobresaliente como algunos piensan. Entretenido y viciante, ok, pero su jugabilidad creo que no está tan depurada como debería. En mi opinión, claro está.
Yo del plus no me hago ni de flai. Ya estuve un tiempecillo y bien que lo amorticé, pero a fecha de hoy prefiero elegir yo los juegos que compro y juego.
Del Spelunky, pues me das una envidia que ni te digo. Yo no tengo posibilidad de jugar con otros y por desgracia el modo cooperativo no tiene online. Sería muy muy divertido!!!
...
Por cierto, cuando cojoners van a rebajar The Binding of Isaac y Velocity 2x??? Coño, que llevo esperando ya mucho.
ojalá me hubiera hecho del plus...
Jubei Ninpucho escribió:oh pues a mi velocity no me gusto mucho... me recuerda demasiado a esos juegos de movil de runner, y no tiene porque ser algo malo, el bit trip runner me encantó, pero el velocity no me termino de enganchar. Y los graficos no me parecen tampoco gran cosa... por cierto @LordRastan hablando de graficos, creo que hay algo de los aficionados a los indies retro, referente a los graficos, que creo que no has entendido bien. Nos gustan los graficos pixelados, yo en un indie retro busco graficos pixelados, hay verdaderos artistas como paul robertson que hacen maravillas pixeladas. Cuando juego al mame o a la megadrive no pienso en que ojala sacaran juegos asi con mejores gráficos, pienso en que es una lastima que no hayan mas juegos con ese arte pixelado. Lo que no es óbice para que tambien me gusten graficos 2d o 3d en HD.
Jubei Ninpucho escribió:@LordRastan ya se que lo de la carcel lo dices con tono de broma pero que a ti no te gusten no significa que no le puedan gustar a nadie!
y esos juegos se diseñaron teniendo en cuenta la resolucion de cada maquina, no es que se diseñaran en hd y al ponerlo en la megadrive se sorprendieran: uy! pues que pixelado nos ha salido el streets of rage II!
El pixel art surge como respuesta a una limitación técnica ya superada, por supuesto, pero a algunas personas nos gusta ese estilo y ademas es perfecto para gente que empieza en los videojuegos y no tiene presupuesto ni tiempo para invertir en unos gráficos hd.
Jubei Ninpucho escribió:oh pues a mi velocity no me gusto mucho... me recuerda demasiado a esos juegos de movil de runner, y no tiene porque ser algo malo, el bit trip runner me encantó, pero el velocity no me termino de enganchar. Y los graficos no me parecen tampoco gran cosa...
LordRastan escribió:lordrastan estuvo aquí!
por cierto.... para que quiere hacer otro tortugas ninja pixelado si ya tenemos los originales de nes (que por cierto... no eran gran cosa... mucho mejor las recreativas de konami)....
AkrosRockBell escribió:LordRastan escribió:lordrastan estuvo aquí!
por cierto.... para que quiere hacer otro tortugas ninja pixelado si ya tenemos los originales de nes (que por cierto... no eran gran cosa... mucho mejor las recreativas de konami)....
No es por nada pero todos los juegos importantes de la época de las tortugas están hechos por Konami, tanto NES, como SNES, Megadrive, GB o recreativa. E incluso los que vinieron después hasta que Ubisoft se hizo con la licencia y sacó cosas como el de la película de TNMT de 2007, luego volvió a Konami y luego ha ido a Activision.
LordRastan escribió:AkrosRockBell escribió:LordRastan escribió:lordrastan estuvo aquí!
por cierto.... para que quiere hacer otro tortugas ninja pixelado si ya tenemos los originales de nes (que por cierto... no eran gran cosa... mucho mejor las recreativas de konami)....
No es por nada pero todos los juegos importantes de la época de las tortugas están hechos por Konami, tanto NES, como SNES, Megadrive, GB o recreativa. E incluso los que vinieron después hasta que Ubisoft se hizo con la licencia y sacó cosas como el de la película de TNMT de 2007, luego volvió a Konami y luego ha ido a Activision.
no recordaba el dato... pero sigo prefiriendo las recreativas "tambien" de konami
LEFTFIELD escribió:Jubei Ninpucho escribió:oh pues a mi velocity no me gusto mucho... me recuerda demasiado a esos juegos de movil de runner, y no tiene porque ser algo malo, el bit trip runner me encantó, pero el velocity no me termino de enganchar. Y los graficos no me parecen tampoco gran cosa...
Tengo la impresión de que estás confundiendo Velocity con otro juego.
Velocity Ultra y su secuela Velocity 2x son shooters con una mecánica propia pero que en nada se acercan al género "Runner".
El primero me encantó y saqué el platino, y el 2x estoy año a ver si lo rebajan.
Ambos con una música genial.
El Bit Trip Runner 2 es muy entretenido aunque juega en otra liga, muy por debajo en mi opinión.

Jubei Ninpucho escribió:lone survivor es un juego que tampoco me gusto mucho, para indies retro de terror creo que podriamos incluir el corpse party 1 de psp, que se puede jugar en vita, es un juegazo.
Jubei Ninpucho escribió:lone survivor es un juego que tampoco me gusto mucho, para indies retro de terror creo que podriamos incluir el corpse party 1 de psp, que se puede jugar en vita, es un juegazo.
CrazyJapan escribió:Corpse party??? indie???? retro???
CrazyJapan escribió:Jubei Ninpucho escribió:lone survivor es un juego que tampoco me gusto mucho, para indies retro de terror creo que podriamos incluir el corpse party 1 de psp, que se puede jugar en vita, es un juegazo.
Corpse party??? indie???? retro???
Yo propongo Uncharted 4 de ps4 como indie retro, se puede jugar via remote play en vita....
Es que no le veo sentido a este hilo, ahora metiendo como "indie retro" a un juego que no es ni uno ni lo otro....
Sheenmue escribió:CrazyJapan escribió:Jubei Ninpucho escribió:lone survivor es un juego que tampoco me gusto mucho, para indies retro de terror creo que podriamos incluir el corpse party 1 de psp, que se puede jugar en vita, es un juegazo.
Corpse party??? indie???? retro???
Yo propongo Uncharted 4 de ps4 como indie retro, se puede jugar via remote play en vita....
Es que no le veo sentido a este hilo, ahora metiendo como "indie retro" a un juego que no es ni uno ni lo otro....
La historia del primer Corpse Party: http://www.memoriesoffear.com/games_cor ... index.html
A mi un juego hecho por un estudiante para un concurso de una revista me parece bastante indie, lo de retro... pues igual en el 96 tampoco era muy retro.
leewix escribió:Es que el 80% de juegos de Vita son indies....
Este hilo no tiene mucho sentido jejeje
Cain91 escribió:No veo el problema de tener un hilo donde hablar de indies, tiene todo el sentido del mundo, se le puede sacar partido sobretodo porque los temas dedicados a 1 juego suelen tener poco uso (Flame Over, Titan Souls, Shovel Knight...) y solo se libran unos pocos afortunados (Spelunky por aquí y Rogue Legacy en según que subforo y porque salió en el Plus). No es como con los juegos japoneses que se abren HO al instante y se mueven un poco aunque sea por poner 4 scans y algún trailer o las preguntas recurrentes entorno al precio y la localización una vez se a lanzado.
El problema va a ser en lo que derive este hilo y lo que aguante de pie, que ya ha empezado mal y no por culpa del autor.
que grande.
naxeras escribió:Comento impresiones de los 2 juegos indie que he probado ayer:
Spelunky, He jugado el tutorial y me ha parecido aburrido y soso, no se si mejorará, pero vamos es básicamente conseguir objetos y comprar o conseguir otros objetos para conseguir objetos que dan puntos, salvar a una damisela o un ídolo y salir del nivel. Los niveles todos clonicos (supongo que procedural) y faltos de carisma.
Binding of isaac rebirth, El juego empieza bien, con una premisa sencilla e interesante con una intro que te mete en la historia (aunque sea lo de menos, esta bien tener algúna motivación). El juego comienza con un personaje demasiado limitado en movimientos con un disparo que es de todo menos satisfactorio para el jugador, el ambiente y el apartado artístico es objetivamente bueno, pero subjetivamente matar ñordos y moscas y bichos sin forma no es mi estilo. En cuanto a los enemigos, muchas veces son demasiado pequeños y dificiles de apuntar lo que añadido al disparo tan erratico y que se necesita tantos impactos para matarlos uno acaba desquiciado. En cuanto a jugabilidad es básicamente entrar en una habitación en el 99 de las veces un rectángulo, matar todo bicho hasta que se abran las puertas y farmear powerups.
Conclusión: A falta de dar una segunda oportunidad a spelunky por como le pone por las nubes el usuario @LEFTFIELD me han parecido unos juegos bastante malos, aburridos y que no aportan nada, jamás pagaría por ninguno de los 2 juegos.
@Jubei Ninpucho Que exista Clock Tower no resta puntos a ningún juego ni corpse party ni Lone Survivor, sólo lo he puesto como ejemplo de un juego que me parece mucho mejor que estos 2. En ambos casos he dado mis razones.
Un Saludo.
eR_XaVi escribió:Para mi Isaac es de los mejores juegos que he jugado en mi vida, y sólo hay que verla comunidad que hay en twitch que lo idólatra, el problema es que tienes que empezar a conseguir objetos para que las partidas sean más emocionantes, al principio vas muy limitado.
Cain91 escribió:eR_XaVi escribió:Para mi Isaac es de los mejores juegos que he jugado en mi vida, y sólo hay que verla comunidad que hay en twitch que lo idólatra, el problema es que tienes que empezar a conseguir objetos para que las partidas sean más emocionantes, al principio vas muy limitado.
Ese no es su único problema por desgracia. Que sea tan rematadamente aleatorio y desequilibrado en cuanto a objetos es lo peor que tiene.
Hay juegos roguelike donde saber jugar + saber que tiene el juego son valores muy decisivos. En Isaac no es el caso, dependes de los items que te toquen para tener una partida ganada o pedida, casi sin termino medio. No tienes elección.
Si al menos conociendo todos los items siempre hubiera opción para mejorar dentro de la aleatoriedad como en tantos otros roguelike, vale, pero es que no la hay, el item que te toca es el que te tiene que tragar. Y como puedes ver en twitch, para hacer partidas buenas dependes de un arranque bueno y ves como los mas enterados reinician las partidas una y otra vez hasta que no les sale algo bueno de primeras.