cuando son mas esclavos del sistema y del trabajo que el que más que lo mismo se pasan la vida viviendo para trabajar para conseguir 2 o 3 cuencos de arroz. PreOoZ escribió:Este año me hipoteco, que no baje el ritmo
adrian85 escribió:Va a seguir subiendo ya que hay previsión de que bajen aún más los tipos de interés, tipos de interés bajos permanentemente crean burbujas, concesión de hipotecas baratas. Yo preveo por desgracia una subida al menos el próximo año y el siguiente antes de que venga la siguiente crisis.
adrian85 escribió:Va a seguir subiendo ya que hay previsión de que bajen aún más los tipos de interés, tipos de interés bajos permanentemente crean burbujas, concesión de hipotecas baratas.
Namco69 escribió:Y donde se miran los pisos de los bancos? Salen en habitaclia y similares, o hay algun portal a parte?
solid_trunks escribió:Namco69 escribió:Y donde se miran los pisos de los bancos? Salen en habitaclia y similares, o hay algun portal a parte?
Puedes meterte en la página de vivienda de cada banco o en la web de la sareb, pero la época de comprar a bancos fue en 2014-2015 entonces había buenas cosas pero como la mayoría no tenía un duro no pudo comprar y quién tenía dinero lo aprovechó.
Ahora lo que les queda o lo tienen incluso por encima de precio de mercado, o son pisos reventados y caros, o lo que hay barato está en guetos y reventados.
Namco69 escribió:Yo hay cosas que no entiendo, de verdad.
DGoliath97 escribió:Namco69 escribió:Yo hay cosas que no entiendo, de verdad.
Pues siguiendo las leyes del mercado, a mayor demanda, subida de precios.![]()
Namco69 escribió:DGoliath97 escribió:Namco69 escribió:Yo hay cosas que no entiendo, de verdad.
Pues siguiendo las leyes del mercado, a mayor demanda, subida de precios.![]()
La cosa es que no se como aumenta la demanda en un pais que supuestamente cada vez hay peores contratos y se cobra menos.
DevilKeeper escribió:Yo no sé qué hacer con mi vida. Hipotecas que cuando terminas de pagarla te mueres, alquileres más caros que hipotecas...
Vamos a acabar viviendo en comunas de dos o tres familias por casa.
Namco69 escribió:DGoliath97 escribió:Namco69 escribió:Yo hay cosas que no entiendo, de verdad.
Pues siguiendo las leyes del mercado, a mayor demanda, subida de precios.![]()
La cosa es que no se como aumenta la demanda en un pais que supuestamente cada vez hay peores contratos y se cobra menos.
DevilKeeper escribió:Yo no sé qué hacer con mi vida. Hipotecas que cuando terminas de pagarla te mueres, alquileres más caros que hipotecas...
Vamos a acabar viviendo en comunas de dos o tres familias por casa.
Gurlukovich escribió:En todo caso, no tiene pinta de los pisos vayan a seguir subiendo a medio plazo.
adrian85 escribió:DevilKeeper escribió:Yo no sé qué hacer con mi vida. Hipotecas que cuando terminas de pagarla te mueres, alquileres más caros que hipotecas...
Vamos a acabar viviendo en comunas de dos o tres familias por casa.
Se llama capitalismo y cada vez es más agresivo.
El capitalismo a mi me gusta pero lo que hay actualmente dista mucho de un capitalismo sano, es corrupción, mafias que nos gobiernan, países asfixiados a deudas, etc.
Gurlukovich escribió:En todo caso, no tiene pinta de los pisos vayan a seguir subiendo a medio plazo.
A medio plazo obviamente no, para mi estamos en un super ciclo de caídas pero con distintos ciclos de subidas-bajadas. Más en España que la economía depende mucho de eso
A medio-largo plazo la tendencia es bajista:
- Pirámide de población
- Mucha vivienda construida. Mucha gente heredará vivienda.
- Tipos a 0 que en cuanto suban la vivienda caerá.
- etc
Namco69 escribió:Y donde se miran los pisos de los bancos? Salen en habitaclia y similares, o hay algun portal a parte?
Gurlukovich escribió:No se si caerá o no, pero en todo caso no tiene pinta de que pueda seguir subiendo mucho tiempo más.
adrian85 escribió:Gurlukovich escribió:No se si caerá o no, pero en todo caso no tiene pinta de que pueda seguir subiendo mucho tiempo más.
Lo que no va a subir es como en tiempos de burbuja, eso olvídate pero siempre habrá fases de subidas como la que hemos tenido ahora y de bajadas, del sector vivienda vive mucha gente y se especula a nivel empresas (no particulares que estos especulan y no ganan nada si descuentan inflacción, ibis, sucesiones y otros impuestos). A día de hoy por ejemplo en Madrid en 2006 el precio medio creo que rondaba los 4000€/m2 y ahora está en 3000€/m2 y han pasado 13 años de inflacción, que lo puedes ver como que ahora el precio ya está a la par pero es que no tienes en cuenta la inflacción. 13 años de inflacción es mucha diferencia.
Y aún así ahora está subiendo en ciertas zonas. Por ejemplo Barcelona no lo conozco pero Madrid es el reino de la especulación de bancos y fondos buitre que mantienen el precio, sobre todo zona centro M30. Antes en Madrid podías encontrar chollos pero ya no, ya tienen seguramente estas empresas gigantes tíos callejeando Madrid en busca de oportunidades, incluso tácticas que hacen para expulsar a quien deseen expulsar y cosas terribles. Es el cáncer de estos sitios.
Hoy día los sueldos no son lo que eran en 2005 por ejemplo en el boom, ni mucho menos pero la especulación en este capitalismo cada vez mas salvaje es cada vez más asquerosa. Espero tengan estas mafias los días contados con la llegada de Gesara y el nuevo sistema financiero cuántico.
También ahora las subidas se concentran más en determinadas zonas (Madrid, Barcelona, Ibiza...), en la época del boom subía en toda España. Es una vergüenza la verdad que se permita a grandes fondos y bancos especular con un bien de primera necesidad como es la vivienda y que no haya ni planes para jóvenes de VPO como había antes porque no sale rentable. Que vergüenza que los políticos permitan esto, pero vamos a menudos menciono.
Y encima muchos Españoles no se quejan porque como tienen su par de casitas, alguna para alquilar ya se creen ricos y lo que le pase al resto le da igual mientras a ellos y a sus familias les vaya bien.
kneissel escribió:Pues de puta madre... en breve me cambio a mi nueva casa (unifamiliar) y se me queda mi actual piso (lo compré nuevo hace unis 12 años a un buenísimo precio y lo temgo ya pagado) libre.Si lo alquilo le saco pasta (hay muchísima demanda y casi nula oferta para alquular) y si siguen subiendo los precios pues de lujo también..
adrian85 escribió:kneissel escribió:Pues de puta madre... en breve me cambio a mi nueva casa (unifamiliar) y se me queda mi actual piso (lo compré nuevo hace unis 12 años a un buenísimo precio y lo temgo ya pagado) libre.Si lo alquilo le saco pasta (hay muchísima demanda y casi nula oferta para alquular) y si siguen subiendo los precios pues de lujo también..
Representación del Español medio: si la vivienda sube y los jóvenes no pueden comprar que se jodan porque yo tengo 1-2-3-X casas y las alquilo y encima le gano más. Así va el mundo.
Decir que yo tengo varias viviendas, una en Madrid centro y me preocupa infinitamente más que los jóvenes están jodidos, todo el tema especulación inmobiliaria, fondos buitre, bancos especulando con la misma que el hecho de que yo gane dinero con la revalorización de las mismas, ya el dinero lo gano por otro lado, ganar dinero con la vivienda ójala me pusieran un impuesto por tener una 2a vivienda y prohibieran especular con la misma.
Cantier escribió:adrian85 escribió:Va a seguir subiendo ya que hay previsión de que bajen aún más los tipos de interés, tipos de interés bajos permanentemente crean burbujas, concesión de hipotecas baratas.
Como van a bajar los tipos de interes si estan al 0%? No, los tipos solo pueden subir, pero las condiciones siguen sin ser las deseadas.
Con el Banco Central dejando de comprar deuda, con Italia entrando en recesion y con el debilitamiento del crecimiento en Europa, lo mas probable es que se mantengan asi todo el 2019. Subir los tipos implicaria problemas gravisimos en Italia y muy probablemente otra visita de los "men in black" a España para una nueva ronda de recortes bastantes serios aqui.
De todas maneras, cuando determinadas empresas carroñeras se dedican a rentabilizar vivienda al 5-9% anual en el alquiler, suele producirse un rebote de mas o menos el mismo porcentaje en el precio de la compra-venta. El gobierno, si quisiese, podria pararlo limitando las subidas en el alquiler al IPC como maximo, por poner una medida de ejemplo. Pero claro, si gobiernos teoricamente de izquierdas son incapaces de ponerse de acuerdo para hacerlo, es dificil creer que gobiernos que abogan por el libre mercado lo hagan. Y menos si, casualmente, el negocio familiar es ese.
adrian85 escribió:kneissel escribió:Pues de puta madre... en breve me cambio a mi nueva casa (unifamiliar) y se me queda mi actual piso (lo compré nuevo hace unis 12 años a un buenísimo precio y lo temgo ya pagado) libre.Si lo alquilo le saco pasta (hay muchísima demanda y casi nula oferta para alquular) y si siguen subiendo los precios pues de lujo también..
Representación del Español medio: si la vivienda sube y los jóvenes no pueden comprar que se jodan porque yo tengo 1-2-3-X casas y las alquilo y encima le gano más. Así va el mundo.
Decir que yo tengo varias viviendas, una en Madrid centro y me preocupa infinitamente más que los jóvenes están jodidos, todo el tema especulación inmobiliaria, fondos buitre, bancos especulando con la misma que el hecho de que yo gane dinero con la revalorización de las mismas, ya el dinero lo gano por otro lado, ganar dinero con la vivienda ójala me pusieran un impuesto por tener una 2a vivienda y prohibieran especular con la misma.
adrian85 escribió:Representación del Español medio: si la vivienda sube y los jóvenes no pueden comprar que se jodan porque yo tengo 1-2-3-X casas y las alquilo y encima le gano más. Así va el mundo.
docobo escribió:Esa subida es una media evidentemente, han subido en 7 sitios, mantenido en 200 y bajado en 3.
Namco69 escribió:aprovechando el hilo.
¿Cuantos años dura un bloque de pisos?
Las casas son como el buen vino, cuanto mas viejas más caras jajajaja.![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
adrian85 escribió:Es más, yo miro viviendas de segunda mano y curiosamente me piden 200.000 euros por casas que se caen a pedazos bien destartaladas que se nota no han hecho una reforma ni pasado mantenimiento desde hace 50 años. Parece ser los hijos tras morir sus padres deciden venderlo y jubilarse de por vida.
Namco69 escribió:aprovechando el hilo.
¿Cuantos años dura un bloque de pisos?


Gurlukovich escribió:Namco69 escribió:aprovechando el hilo.
¿Cuantos años dura un bloque de pisos?
Mientras lo mantengas y lo vayas reformando cuando toca, pues indefinidamente. Al menos si está bien hecho.
Siglo XIII
Siglo XVI
Ya los templos que se hicieron para durar ni te cuento.
https://es.gizmodo.com/17-construccione ... -511921032
Por supuesto hay muchos que no duraron tanto.
La cosa son las construcciones de hoy en dia. Namco69 escribió:Lo digo poqrue mirando alguna cosa, veo pisos de los 70, 60... y yo no se si eso se considera "media edad" "antiguo" o queadrian85 escribió:Es más, yo miro viviendas de segunda mano y curiosamente me piden 200.000 euros por casas que se caen a pedazos bien destartaladas que se nota no han hecho una reforma ni pasado mantenimiento desde hace 50 años. Parece ser los hijos tras morir sus padres deciden venderlo y jubilarse de por vida.
Si bueno, es que estas cosas a mí me encantan. La gente se piensa que por tener una casa/piso ya tienen una fortuna. Pones en el anuncio “perfecto para reformar a tu gusto” eufemismo de: déjate fácilmente 30.000 o 40.000€ en la puta reforma.
Luego tenemos la otra vertiente, me explico. En el pueblo donde veraneo en Extremadura hay a la venta una casa por 280K (aunque la han rebajado). La casa tiene como muuuuuy mucho, 20 años (recuerdo cuando la construyeron, y tengo casi 30) y esta de putisima madre, para que negarlo. ¿Qué ocurre? Pues que para empezar está mal ubicada. Esta justo en la carretera que atraviesa el pueblo, por lo que pasan constantemente camiones y otros vehículos. Y luego que a lo mejor un 10% de las casas del pueblo están a la venta. Por ese precio, te compras una casa en otro punto del pueblo, más tranquilo, y te la construyes a tu gusto. Y eso teniendo en cuenta que hablamos de un pueblucho en Extremadura, donde a la gente no le sobra la pasta precisamente como para dejarse esos dinerales en una vivienda.
Claro, yo entiendo que el dueño la ponga a la venta por ese precio, porque seguramente le habrá costado eso el terreno y construirla, la cosa es ver quien esta dispuesto a pagar ese dinero, por una casa, en ese pueblo.
Namco69 escribió:Gurlukovich escribió:Namco69 escribió:aprovechando el hilo.
¿Cuantos años dura un bloque de pisos?
Mientras lo mantengas y lo vayas reformando cuando toca, pues indefinidamente. Al menos si está bien hecho.
Siglo XIII
Siglo XVI
Ya los templos que se hicieron para durar ni te cuento.
https://es.gizmodo.com/17-construccione ... -511921032
Por supuesto hay muchos que no duraron tanto.
Si claroLa cosa son las construcciones de hoy en dia.
Namco69 escribió:Estoy en el móvil así que me resulta difícil pegar le texto.
https://www.20minutos.es/noticia/356639 ... stradores/
Eso sí, cada vez más paro, peores trabajos, etc....
Yo hay cosas que no entiendo, de verdad.