__El hilo de los Arcade Sticks__

Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos
Si pides por correo ordinario, no tienes problema alguno con las aduanas, personalmente debo llevar unos 12 pedidos al menos, y siempre perfecto.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos
SGAN escribió:dante444... una cosa, en esta foto no parece que esté soldada.

Imagen

Lo que tu dices que "esta soldado", no es simplemente un soporte extra donde atornillarías el soporte del stick?... ya digo que en la foto, eso es lo que parece.


HunterZero escribió:
dante444 escribió:Tocho


Pues hombre, a simple vista parece que solo esta atornillado, date cuenta que son dos piezas, la que tiene forma de u es la que esta soldada a la placa superior (eso es normal, vienen todos así), y la plana rectangular va atornillada sobre esa y es la del stick en si, desatornillando eso tendrías que poder quitarlo.

El stick parece un JLF o similar al que le hayan desoldado el pcb, el restrictor cuadrado es definitivamente sanwa y por tal y como encaja casi podría asegurar lo de que sea un JLF sin el pcb


Perdón, no me expliqué bien, mer referia a los cables soldados, ya le podrian haber puesto terminales, ya vi que va con 4 tornillos a la base, me expliqué mal,.

Saludos ;).
Era por no quotear todo el mensaje "campeon".

Menos mal que supuestamente te estoy/estamos ayudando con tus dudas...

Bonito edit por cierto.
Buenas!

Yo también soy poseedor de un Datel Arcade Pro desde hace unos meses y es una mierda en cuanto a componentes.

Gracias a vosotros me estoy convenciendo para modificarlo pero hace muchos años que no hago ninguna soldadura (desde secundaria) y no tengo muy buen recuerdo de ello. He leído que usáis algunos de vosotros unos componentes llamados "faston" y "clemas" para evitar las soldaduras (unidos a los cables).

Me podríais explicar mejor (para alguien que no tiene ni pajolera idea de electrónica) de que se trata ?

Supongo que se pueden adquirir junto con los cables en una tienda de electrónica no?

Por último, quiero ponerle componentes Seimitsu que tengo entendido que son los mejores para shmups. Que os parece una Palanca LS-32 y 8 botones PS-14G-BK?

Gracias por todo!

Salu2!
HunterZero escribió:Era por no quotear todo el mensaje "campeon".

Menos mal que supuestamente te estoy/estamos ayudando con tus dudas...


Editado ;), amigo, pues ahora me quedo con la duda, pillo la LS-32 con pcb o sin, si la pillo sin le soldo los cables tal cual estan en la que lleva y listo no? lo siento por lo de antes [beer]
Ahhh... bueno, pero si son los cables, eso no es problema... solo hay que cortarlos, pelarlos, y juntalos con los que salgan de la nueva palanca, ya sea soldandolos y luego revistiendolos con cinta aislante, o simplemente usando una regleta (o si no, llega con soldarlos o pegarlos en la nueva palanca)

Pense que decías que venia la palanca soldada a la caja del stick :)
SGAN escribió:Ahhh... bueno, pero si son los cables, eso no es problema... solo hay que cortarlos, pelarlos, y juntalos con los que salgan de la nueva palanca, ya sea soldandolos y luego revistiendolos con cinta aislante, o simplemente usando una regleta (o si no, llega con soldarlos o pegarlos en la nueva palanca)

Pense que decías que venia la palanca soldada a la caja del stick :)


Si ya ya, pero que les cuesta poner unos Fastom, que es lo que voy a hacer yo vamos, jeje, es que a veces me explico divinamente yo tambien eh? es que si viene la palanca soldada, devuelvo el stick, buff, imaginate, con la mola liao.

Saludos ;).

Edito, el main guide es el restrictor, me queda claro, voy a pillar uno redondo para probarlo, no hay ocotogonales para la LS-32, pero que funcion hace el Sub Guide? viene con la palanca?

Gracias ;).
buenas, necesito vuestra ayuda.
Tengo un tournament, y quiero cambiar la palanca por una seimitsu.
Se que hay 2 tipos, pero creo recordar que sólo a una le vale el adaptador que conecta los pines a la palanca.
Sabeis que modelo de seimitsu es?

Por cierto, da algun problema la palanca seimitsu?
Es que he leido esto de shoryuken:

The first is the coveted pivoting issue. When an LS-32 is slowly pushed to hit the restrictor, continuing to apply pressure will make the joystick do a little “jump” which makes the shaft move about half a millimeter further. It’s perfectly harmless; nothing breaks even after extended periods and it doesn’t impact performance, but it’s something that people get bugged by.

Por cierto la palanca es la LS-32-01 no? Y os da algun problema a los que lo teneis?
Oye dante444 ya que veo que tienes el HRAP EX abierto de par en par me podrias hacer el favor de medirme la profundidad/fondo de la caja (por la parte de dentro y por fuera)? Te lo agradeceria enormemente :)
DiercY escribió:buenas, necesito vuestra ayuda.
Tengo un tournament, y quiero cambiar la palanca por una seimitsu.
Se que hay 2 tipos, pero creo recordar que sólo a una le vale el adaptador que conecta los pines a la palanca.
Sabeis que modelo de seimitsu es?

ls-32-01
DiercY escribió:Por cierto, da algun problema la palanca seimitsu?

No, ninguno [chulito]
DiercY escribió:Es que he leido esto de shoryuken:

The first is the coveted pivoting issue. When an LS-32 is slowly pushed to hit the restrictor, continuing to apply pressure will make the joystick do a little “jump” which makes the shaft move about half a millimeter further. It’s perfectly harmless; nothing breaks even after extended periods and it doesn’t impact performance, but it’s something that people get bugged by.
Por cierto la palanca es la LS-32-01 no? Y os da algun problema a los que lo teneis?

Hay que hacer fuerza para que "salte".
dronevil escribió:Oye dante444 ya que veo que tienes el HRAP EX abierto de par en par me podrias hacer el favor de medirme la profundidad/fondo de la caja (por la parte de dentro y por fuera)? Te lo agradeceria enormemente :)


Si y tanto, lo que pasa es que lo he montado ya, pero lo vuelvo a abrir y te lo mido, no problem.

Respecto a las palancas LS-32 y LS-32/01:
La que nos va bien para montar en nuestros Sticks es la LS-32, la 01 es para cabs, lleva el pcb que necesita conecector, y la base lleva unos escalones, no es plana.

Por ultimo para que sirve el sub guide, que he visto que tambien lo venden redondo.

Saludos ;).
dante444 escribió:Por ultimo para que sirve el sub guide, que he visto que tambien lo venden redondo.
Saludos ;).


Creo que tan sólo sirve para limitar el joystick para 2 y 4 direcciones. Yo de hecho la que viene por defecto en el LS32 se la he quitado, según slagcoin, no hace falta para nada si te interesan las 8 direcciones. Que la vendan también redonda, supongo que será por si tienes el restrictor redondo puesto, y quieres ponerle también la subguide, pues tengas una redonda. La diferencia que le veo con la cuadrada que viene por defecto, a parte de ser redonda, es que lleva lo de las 2 direcciones separado, en la subguide cuadrada está en el de 8 direcciones.

En este mismo hilo me surgió la misma duda que tu. http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1723540383

Saludos!!
sugusazul escribió:
dante444 escribió:Por ultimo para que sirve el sub guide, que he visto que tambien lo venden redondo.
Saludos ;).


Creo que tan sólo sirve para limitar el joystick para 2 y 4 direcciones. Yo de hecho la que viene por defecto en el LS32 se la he quitado, según slagcoin, no hace falta para nada si te interesan las 8 direcciones. Que la vendan también redonda, supongo que será por si tienes el restrictor redondo puesto, y quieres ponerle también la subguide, pues tengas una redonda. La diferencia que le veo con la cuadrada que viene por defecto, a parte de ser redonda, es que lleva lo de las 2 direcciones separado, en la subguide cuadrada está en el de 8 direcciones.

En este mismo hilo me surgió la misma duda que tu. [url=http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1723540383]http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1723540383[/ url]

Saludos!!


Si es una historia si, pero ya lo he entendido, he ido a casa de un amigo y he desmontado el EX-SE, y si el sub guide no vale para mucho no, digamos que se puede considerar un refuerzo, por que utilizar 2 o 4 vias ya ves que gracia.

Saludos ;).
la subguide la veo para juegos de 4 direcciones o de 2 direcciones, tipo shumps o pacman, tetris... cosas así, es más preciso, para juegos de lucha, la opción de restrictors es Cuadrado, Octogonal o Redondo.

Dante, puedes ponerle sin miedo cualquier modelo de Joystick a tu hori, le encajan todos.
¡¡¡Gracias a todos por contestar!!! [360º]

Voy poco a poco (quoteo a HunterZero ya que resume las opiniones de todos):

HunterZero escribió:Respecto al lag del stick Hori, es totalmente inapreciable [...]

Los botones de serie a pesar de ser Hori son bastante decentes, sin embargo la palanca no es que sea muy allá, lo peor es que la carcasa es muy estrecha y en caso de querer cambiar el stick no vas a poder sin tener que hacer unas modificaciones importantes [...]


Vale, a ver, la cuestión es la siguiente, en su momento sí que soldé y trasteé, tanto para la PS2 como para la Game Cube, pero aunque terminé contento con los resultados, también se me quitaron las ganas de repetir en el futuro (desmonta, suelda, cuidado, aquí no, repite, prueba, no tira, otra vez, parece que sí, no, vuelta a empezar, ya está ¿sí? ¿No? Otra vez... bien, ahora sí).

Así que, aunque yo os veo super lanzados a pillar piezas y luego hacer bricolage, me temo que no tengo tiempo ni ánimo para hacerlo. Cuando llego a casa del curro solo quiero frikear de tranqui y estar con mi chica.

HunterZero escribió:Y bueno, por 70 euros estás justo en el limite entre comprarte un stick cacas o uno decente de verdad


Mmm... ¿qué diferencia hay? Quiero decir... si paso de ese límite ¿de cuánto estamos hablando? ¿80? ¿90? ¿100? Y ¿de qué modelos? ¿Qué tienes en mente?

HunterZero escribió: pero si realmente no quieres pasar de ahí, y eres mínimamente mañoso, o conoces a alguien que lo sea, hazte uno tu, ahorras dinero y puedes meterle componentes decentes...


La cuestión es la siguiente: ¿por 70€ aprox. puedo conseguir un stick decente? ¿Es tanta la diferencia entre el Hori de Tekken y un Datel con palanca Sanwa, por ej.? ¿En qué lo notaría? Es que, realmente, ni si quiera sé cuál es la fundamental diferencia ¿en el tiempo de respuesta? ¿En la detección del movimiento de la palanca? Nu sé [reojillo]

La cuestión es que, si para tener un stick mejor que el truño de mando que tenemos la mejor salida es corta, copia, pega y colorea, me planteo o un adaptador de mando o esto que descubrí ayer: http://www.discoazul.com/wildfire-2-wit ... x-360.html

Es HORROROSAMENTE FEO, lo sé, pero al menos, mejor que "la cruceta de hormigón", sí que parece.

¿Consejos? ¿Más opiniones? ¡Bienvenidos sean! [boing]
Según todos estos comentarios tuyos:

kleindinger escribió:también se me quitaron las ganas de repetir en el futuro (desmonta, suelda, cuidado, aquí no, repite, prueba, no tira, otra vez, parece que sí, no, vuelta a empezar, ya está ¿sí? ¿No? Otra vez... bien, ahora sí).
.... me temo que no tengo tiempo ni ánimo para hacerlo. Cuando llego a casa del curro solo quiero frikear de tranqui y estar con mi chica.

me planteo o un adaptador de mando

¿Consejos? ¿Más opiniones? ¡Bienvenidos sean! [boing]


como digo, sería feliz con un simple mando de cruceta dividida o al menos con los direccionales presionables, no todo “pegado en disco” como el actual diseño



La mejor opción, como bien dices, seria el adaptador. PS2/PS3-->XBOX360 http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1723772942

Saludos!!
dronevil escribió:Oye dante444 ya que veo que tienes el HRAP EX abierto de par en par me podrias hacer el favor de medirme la profundidad/fondo de la caja (por la parte de dentro y por fuera)? Te lo agradeceria enormemente :)


Como te dige, aquí te dejo las medidas del lo que hace el hueco, con un pedazo de croquis que me he currao con el paint que alucinas XD.

Imagen


Saludos ;).
Muchas gracias tio, estas hecho un artista! [tadoramo] Me has dado un monton de informacion con el croquis. sobre todo me interesaba lo de los 5,8 cm.. me parece que me va a valer para mis planes XD

Ahora soy yo el artista:
Imagen
(no es un pro, es un vx.. pero para el caso nos vale para entendernos)

Segun este pauperrimo montaje que he hecho.. los 5,8 cm serian la medida roja (A) o sea el fondo interior de la caja. Pues ya si me dijeras la medida azul (B) o sea el alto total de la caja me vendria de perlas. Asi podria calcular la medida verde (C) que vendria a ser el "grosor" de la base. Bueno, esto me lo puede decir cualquiera que tenga un HRAP. Gracias de antemano ;)
Por las fotos que he visto de HRAP abiertos la base tiene pinta de ser bastante gruesa no? Y parece de plastico macizo, sin metal no?
Mirad esta pàgina, esta plagada de templates de matamarcianos.
http://arcadestickdiy.sknzw.com/
dronevil escribió:Muchas gracias tio, estas hecho un artista! [tadoramo] Me has dado un monton de informacion con el croquis. sobre todo me interesaba lo de los 5,8 cm.. me parece que me va a valer para mis planes XD

Ahora soy yo el artista:
Imagen
(no es un pro, es un vx.. pero para el caso nos vale para entendernos)

Segun este pauperrimo montaje que he hecho.. los 5,8 cm serian la medida roja (A) o sea el fondo interior de la caja. Pues ya si me dijeras la medida azul (B) o sea el alto total de la caja me vendria de perlas. Asi podria calcular la medida verde (C) que vendria a ser el "grosor" de la base. Bueno, esto me lo puede decir cualquiera que tenga un HRAP. Gracias de antemano ;)
Por las fotos que he visto de HRAP abiertos la base tiene pinta de ser bastante gruesa no? Y parece de plastico macizo, sin metal no?


De nada hombre ya ves, para eso estamos, la medidas que yo te he dado son las de (A), vamos te he tratado de calcular lo mas exactamente posible, la capacidad util que tienes de cajón libre, para que puedas calcular si te cabe la palanca y botones que vas a montar, las medidas exteriores son las siguientes, recuerda que el HRAP es mas grueso un lado que por el otro:

Imagen

Ves a lo que me refiero, que es mas alto por un lado que por otro, pero vamos, esas son las medidas exteriores, ya te digo lo mas exactas que he podido, por que el visel que hace toca las narices, y respecto al material, pues normalito, es un cajon de plastico, gordete por eso y una chapa inferior, y otra superior, no mas muy sencillote la verdad, yo al mio, le voy a poner unos pesos, y silenciar todo el interior del cajón, con lo que conseguiré mas robustez, pero que vamos el stick está fenomeno.

Saludos ;).
Muchisimas gracias tio por el reportaje a fondo!! XD [oki]
Con todas las medidas que me has dado me parece viable meter un stick suzo en esa caja. Con ciertas modificaciones y rebajes, eso si..

Total, que despues de darle tantas vueltas al asunto...ahora que ya me habia convencido de pillarme el HRAP EX.. voy a la pagina de xtralife y esta agotado [qmparto]
Bueno... pone "provisionalmente agotado" asi que quizas lo repongan ein?
Gracias de nuevo dante.. y si alguien sabe de algun sitio que vendan el HRAP EX para 360 a buen precio..
biofreak escribió:Mirad esta pàgina, esta plagada de templates de matamarcianos.
http://arcadestickdiy.sknzw.com/cat4/


Muchas gracias por el enlace [oki] , igual acabe adaptandole el template RAP VEWLIX negro o gris, al template del mayflash!! Aunque el del Death smiles y el ketsui tampoco está nada mal.

Saludos!!!
Jamirofr@nk escribió:Buenas!

Yo también soy poseedor de un Datel Arcade Pro desde hace unos meses y es una mierda en cuanto a componentes.

Gracias a vosotros me estoy convenciendo para modificarlo pero hace muchos años que no hago ninguna soldadura (desde secundaria) y no tengo muy buen recuerdo de ello. He leído que usáis algunos de vosotros unos componentes llamados "faston" y "clemas" para evitar las soldaduras (unidos a los cables).

Me podríais explicar mejor (para alguien que no tiene ni pajolera idea de electrónica) de que se trata ?

Supongo que se pueden adquirir junto con los cables en una tienda de electrónica no?

Por último, quiero ponerle componentes Seimitsu que tengo entendido que son los mejores para shmups. Que os parece una Palanca LS-32 y 8 botones PS-14G-BK?

Gracias por todo!

Salu2!


Alguien me puede ayudar please? Gracias.

Salu2!
Los faston o conectores rápidos son unos terminales que te venden en cualquier tienda de electrónica, son bastante baratos y muy cómodos a la hora de trabajar con este tipo de componentes, porque te ahorras las soldaduras entre cableado y botones/stick, vienen a ser algo así:

Imagen

Pelas el cable, crimpas el faston a dicho cable, y luego engancha por presión en las patillas de los botones, fácil, cómodo y rápido.

Imagen

Las clemas son útiles para ahorrarte líos de cables, y posiblemente soldaduras, son como unas regletas en miniatura donde los cables se sujetan a presión por un tornillo

Imagen

De todas maneras tampoco son necesarias en la mayoría de los casos.

Componentes seimitsu y shmups, correcto, todo el mundo coincide en que es lo más apropiado, el LS-32 es el stick insignia de seimitsu, de muy buena calidad, no hay fallo posible con el, te valdrá tanto para shmups como para juegos de lucha sin problema.

Tema dificultad de las soldaduras, en el caso del Datel, son muy simples, si has soldado alguna vez, aunque fuese hace muchos años, no vas a tener problema, y si tienes alguna duda, la web de slagcoin explica muy bien como realizar todo el proceso y da consejos útiles.

No tengo fotos en concreto de un Datel por dentro, pero si que tengo de un Mayflash, y la modificación es exactamente igual, al menos siempre lo he hecho así con este modelo de stick

Imagen

Cuando abras el stick, veras que los botones de serie tienen un pcb propio, que no usan microswitches, tienen las típicas membranas magnéticas como las de los control pads corrientes, no se ve en la foto, porque ya está extraido, la idea es desatornillar y retirar dicho pcb, que no sirve para nada, va soldado por 9 patillas al pcb principal, puede romperse doblando, aunque mejor calentar con un soldador un poco las patillas y se desprende con facilidad, una vez lo hayas sacado lo único que te quedaría por hacer sería soldar un cable de señal por cada botón, y a mayores el de masa, que tiene que pasar por todos los botones, encadenando de uno a otro crimpando dos cables en cada faston.
Múchas gracias! Todo aclarado!

Salu2!
Te puse una fotografía para que veas la modificación de un Mayflash, que es idéntico al Datel, como ya te explico en el mensaje anterior, es bastante simple.
HunterZero escribió:Los faston o conectores rápidos son unos terminales que te venden en cualquier tienda de electrónica, son bastante baratos y muy cómodos a la hora de trabajar con este tipo de componentes, porque te ahorras las soldaduras entre cableado y botones/stick, vienen a ser algo así:

Imagen

Pelas el cable, crimpas el faston a dicho cable, y luego engancha por presión en las patillas de los botones, fácil, cómodo y rápido.

Imagen

Las clemas son útiles para ahorrarte líos de cables, y posiblemente soldaduras, son como unas regletas en miniatura donde los cables se sujetan a presión por un tornillo

Imagen

De todas maneras tampoco son necesarias en la mayoría de los casos.

Componentes seimitsu y shmups, correcto, todo el mundo coincide en que es lo más apropiado, el LS-32 es el stick insignia de seimitsu, de muy buena calidad, no hay fallo posible con el, te valdrá tanto para shmups como para juegos de lucha sin problema.

Tema dificultad de las soldaduras, en el caso del Datel, son muy simples, si has soldado alguna vez, aunque fuese hace muchos años, no vas a tener problema, y si tienes alguna duda, la web de slagcoin explica muy bien como realizar todo el proceso y da consejos útiles.

No tengo fotos en concreto de un Datel por dentro, pero si que tengo de un Mayflash, y la modificación es exactamente igual, al menos siempre lo he hecho así con este modelo de stick

Imagen

Cuando abras el stick, veras que los botones de serie tienen un pcb propio, que no usan microswitches, tienen las típicas membranas magnéticas como las de los control pads corrientes, no se ve en la foto, porque ya está extraido, la idea es desatornillar y retirar dicho pcb, que no sirve para nada, va soldado por 9 patillas al pcb principal, puede romperse doblando, aunque mejor calentar con un soldador un poco las patillas y se desprende con facilidad, una vez lo hayas sacado lo único que te quedaría por hacer sería soldar un cable de señal por cada botón, y a mayores el de masa, que tiene que pasar por todos los botones, encadenando de uno a otro crimpando dos cables en cada faston.



Pero cuantos sticks tienes??, ese que veo que es full Sanwa no?, muy chulo tio, yo ahora tengo que meterme en el tema de los templates, como hacerlos y tal, quiero ponerle al mio HRAP EX, el del HRAP EX-SE con algún detallito, al final ya pedí las piezas, todo Seimitsu y encontré un tuto de un chico japones muy apañado, la palanca al final la 01, con pcb, ya que lleva el anclage perfecto para mi stick, mira:

Tuto de HRAP-EX a HRAP-EX-SE

Saludos, espero que os sirva a todos los que teneis un HRAP EX ;).
Pues demasiados, la verdad, he ido vendiendo y regalando varios porque no me caben en casa, los hago por diversión más que por otra cosa, porque me gusta trastear con las manos, usar uso dos, ahora mismo tengo un TE, un HRAP3, dos Datel, un Hori wireless del tekken, un Agetec de Dreamcast, un par de Neo-Geo originales, un Namco de psx, y un par con cajas custom hechas por mi.

Posiblemente me deje alguno por ahí.
HunterZero escribió:Pues demasiados, la verdad, he ido vendiendo y regalando varios porque no me caben en casa, los hago por diversión más que por otra cosa, porque me gusta trastear con las manos, usar uso dos, ahora mismo tengo un TE, un HRAP3, dos Datel, un Hori wireless del tekken, un Agetec de Dreamcast, un par de Neo-Geo originales, un Namco de psx, y un par con cajas custom hechas por mi.

Posiblemente me deje alguno por ahí.


Si la verdad que son unos cuantos si, pero es lo que tiene, que te vas liando y vas acumulando piezas, mola, has visto el link que he puesto? hay una cosa que no me queda clara, por que el traductor de google es un poco así, pero veo que el chaval compra la 01 (con pcb) pero se lo quita, incluso parece que a la LS-32 le deja los micro switches de la Sanwa (de esto ya no estoy seguro) tengo que estudiarme bien lo que hace, total hasta dentro de 10 o 15 dias no me van a llegar mis piezas osea que tiempo tengo XD.

Saludos ;).
Una pregunta para los entendidos del hilo.

En akihabarashop (los que habéis comprado allí), que método de envío soléis escoger, airmail (sin seguro ni tracking, pocas posibilidades de pasar por aduanas) o EMS (asegurado con tracking, más posibilidades de pasar por aduanas)?

Gracias por vuestra ayuda!

Salu2!
Jamirofr@nk escribió:Una pregunta para los entendidos del hilo.

En akihabarashop (los que habéis comprado allí), que método de envío soléis escoger, airmail (sin seguro ni tracking, pocas posibilidades de pasar por aduanas) o EMS (asegurado con tracking, más posibilidades de pasar por aduanas)?

Gracias por vuestra ayuda!

Salu2!


Yo acabo de hacer un pedido, y lo he pillado por airmail, todo depende de la prisa que te corra el pedido, y de si quieres o no correr riesgo de aduanas, yo por ejemplo, los juegos los pido por EMS, mas que nada, por ganas de jugarlos, es un poco personal esto del envio, tambien tienes SAL, que es mas barato, e incluso en muchas ocasiones mas rapido que airmail, tambien sin tracking ni seguro claro, consiste en que cuando tienen un hueco en un avion pues meten tu paquete, sale bien de precio, pero lo que te comento, es cuestion de prisa.

Saludos ;).
dante444 escribió:
Jamirofr@nk escribió:Una pregunta para los entendidos del hilo.

En akihabarashop (los que habéis comprado allí), que método de envío soléis escoger, airmail (sin seguro ni tracking, pocas posibilidades de pasar por aduanas) o EMS (asegurado con tracking, más posibilidades de pasar por aduanas)?

Gracias por vuestra ayuda!

Salu2!


Yo acabo de hacer un pedido, y lo he pillado por airmail, todo depende de la prisa que te corra el pedido, y de si quieres o no correr riesgo de aduanas, yo por ejemplo, los juegos los pido por EMS, mas que nada, por ganas de jugarlos, es un poco personal esto del envio, tambien tienes SAL, que es mas barato, e incluso en muchas ocasiones mas rapido que airmail, tambien sin tracking ni seguro claro, consiste en que cuando tienen un hueco en un avion pues meten tu paquete, sale bien de precio, pero lo que te comento, es cuestion de prisa.

Saludos ;).


Yo siempre he pedido por airmail, desde que el tio lo envia tarda sobre una semana, y nunca he tenido ningún problema con aduanas. No creo que el tener tracking o no haga más probable que te lo paren en aduanas, sí creo que las posibilidades que te lo paren es más alta si pillas compañias de envio privadas.

Según lo que entiendo yo, respecto a que SAL a veces tarde menos que por airmail, en mi opinión es imposible, como mucho puede tardar lo mismo, ya que por airmail entra seguro en el primer avión, y por SAL o cabe en el primer avión, en este caso tardaria igual que por airmail, o a esperar avión hasta que quepa.

Saludos!
sugusazul escribió:
dante444 escribió:
Jamirofr@nk escribió:Una pregunta para los entendidos del hilo.

En akihabarashop (los que habéis comprado allí), que método de envío soléis escoger, airmail (sin seguro ni tracking, pocas posibilidades de pasar por aduanas) o EMS (asegurado con tracking, más posibilidades de pasar por aduanas)?

Gracias por vuestra ayuda!

Salu2!


Yo acabo de hacer un pedido, y lo he pillado por airmail, todo depende de la prisa que te corra el pedido, y de si quieres o no correr riesgo de aduanas, yo por ejemplo, los juegos los pido por EMS, mas que nada, por ganas de jugarlos, es un poco personal esto del envio, tambien tienes SAL, que es mas barato, e incluso en muchas ocasiones mas rapido que airmail, tambien sin tracking ni seguro claro, consiste en que cuando tienen un hueco en un avion pues meten tu paquete, sale bien de precio, pero lo que te comento, es cuestion de prisa.

Saludos ;).


Yo siempre he pedido por airmail, desde que el tio lo envia tarda sobre una semana, y nunca he tenido ningún problema con aduanas. No creo que el tener tracking o no haga más probable que te lo paren en aduanas, sí creo que las posibilidades que te lo paren es más alta si pillas compañias de envio privadas.

Según lo que entiendo yo, respecto a que SAL a veces tarde menos que por airmail, en mi opinión es imposible, como mucho puede tardar lo mismo, ya que por airmail entra seguro en el primer avión, y por SAL o cabe en el primer avión, en este caso tardaria igual que por airmail, o a esperar avión hasta que quepa.

Saludos!


Hablando de Akihabarashop, hice un pedido y confirmé con paypal, pero no me ha llegado ningun mail de confirmacion de pedido por parte de Akihabarashop, suele ser así? tardan unos dias? no se me ha extrañado, por que normalmente en todas las webs te mandan un mail con tu pedido.

Saludos ;).
dante444 escribió:Hablando de Akihabarashop, hice un pedido y confirmé con paypal, pero no me ha llegado ningun mail de confirmacion de pedido por parte de Akihabarashop, suele ser así? tardan unos dias? no se me ha extrañado, por que normalmente en todas las webs te mandan un mail con tu pedido.

Saludos ;).


Sí, en mi caso también es así, según el tio, no sabe porque hay gente que recibe sus mails y gente que no. Yo lo que acabo haciendo para hacer un seguimiento de la evolución del estado del pedido, es logearme en su web y voy a my account. Y allí verás la evolución de tu pedido, según mi experiencia, la evolución temporal de los estados es la siguiente: En Pending suele estar de 1 a 3 días, luego cambia a Processing suele estar así de 4 a 8 días hasta que lo envía que cambía a Delivered. Una vez enviado ya es lo que tarde el paquete, que por mi experiencia es de 6 a 10 días. Si tienes alguna duda, le puedes enviar un mail, o postear en el hilo que tiene el dueño en shoryuken, el link está en la primera página de este hilo.

Saludos!!
Bueno amigos, ya está hecho el pedido a akihabarashop gracias a vuestros consejos! Ahora toca esperar las piezas y el Espgaluda II que viene también de camino desde el país del sol naciente!

Salu2!
Para el stick de Datel... que botones habéis pillado?... los que ponen 30mm o lo que ponen 24mm??? por lo que he leído googleando, los botones creo que me interesan Seimitsu (quiero que tengan un pelín de resisntencia, oir ciero "click", cuando los pulso).

Y que palanca recomendáis para juegos de lucha?... a ser posible que permita cambiar entre un restrictor octogonal y uno cuadrado, por que aun no se con cual me sentiré más cómodo.

Gracias :)
SGAN escribió:Para el stick de Datel... que botones habéis pillado?... los que ponen 30mm o lo que ponen 24mm??? por lo que he leído googleando, los botones creo que me interesan Seimitsu (quiero que tengan un pelín de resisntencia, oir ciero "click", cuando los pulso).

Y que palanca recomendáis para juegos de lucha?... a ser posible que permita cambiar entre un restrictor octogonal y uno cuadrado, por que aun no se con cual me sentiré más cómodo.

Gracias :)


Para poner botones de 30 en el datel tienes que lijar los agujeros, si no, no caben, pero no hay mucho que lijar tampoco, se termina rapido, más aun si tienes una dremel o derivado, y si, los botones seimitsu son mas duros que los sanwa, ejercen más resistencia.

Respecto a la palanca, va un poco por gustos, lo habitual sería un JLF-TP de sanwa o un LS-32 de seimitsu, que van ambas de puta madre para juegos de lucha, pero el tema del restrictor posiblemente te sea más cómodo con el JLF.
Jamirofr@nk escribió:Bueno amigos, ya está hecho el pedido a akihabarashop gracias a vuestros consejos! Ahora toca esperar las piezas y el Espgaluda II que viene también de camino desde el país del sol naciente!

Salu2!


Que ganas tengo de poder jugarlo :D junto con el mushi, y el muchi muchi. :D tengo un vicio con el Deathsmiles cojonudo, pero vamos.... aún no me acabo el modo arcade sin morir XD usea que para puntuar jodido jodido.

El 22 de febrero pedía en akihabara, el 28 cambió el estado a processing... y aún sigue así [buuuaaaa] que ganas de que lleguen las piezas nuevas :D
Jopraris escribió:
Jamirofr@nk escribió:Bueno amigos, ya está hecho el pedido a akihabarashop gracias a vuestros consejos! Ahora toca esperar las piezas y el Espgaluda II que viene también de camino desde el país del sol naciente!

Salu2!


Que ganas tengo de poder jugarlo :D junto con el mushi, y el muchi muchi. :D tengo un vicio con el Deathsmiles cojonudo, pero vamos.... aún no me acabo el modo arcade sin morir XD usea que para puntuar jodido jodido.

El 22 de febrero pedía en akihabara, el 28 cambió el estado a processing... y aún sigue así [buuuaaaa] que ganas de que lleguen las piezas nuevas :D


Tranquilo que yo estoy igual que tú! Por eso quiero ponerle piezas buenas al chusta Datel para ver si mejoro un poco. De momento llevo un vicio tremendo al Mushi (el Deathsmiles lo tengo un poco aparcado) y estoy sacando mejores puntuaciones con el mando que con el stick (imaginate si es malo). Si te interesa puedes pasarte por el foro de juegos e ir subiendo tus mejores puntuaciones! [beer]

En fin, esperemos que nos lleguen pronto las piezas!

Salu2!
HunterZero escribió:
SGAN escribió:Para el stick de Datel... que botones habéis pillado?... los que ponen 30mm o lo que ponen 24mm??? por lo que he leído googleando, los botones creo que me interesan Seimitsu (quiero que tengan un pelín de resisntencia, oir ciero "click", cuando los pulso).

Y que palanca recomendáis para juegos de lucha?... a ser posible que permita cambiar entre un restrictor octogonal y uno cuadrado, por que aun no se con cual me sentiré más cómodo.

Gracias :)


Para poner botones de 30 en el datel tienes que lijar los agujeros, si no, no caben, pero no hay mucho que lijar tampoco, se termina rapido, más aun si tienes una dremel o derivado, y si, los botones seimitsu son mas duros que los sanwa, ejercen más resistencia.

Respecto a la palanca, va un poco por gustos, lo habitual sería un JLF-TP de sanwa o un LS-32 de seimitsu, que van ambas de puta madre para juegos de lucha, pero el tema del restrictor posiblemente te sea más cómodo con el JLF.


Con los de 30mm hay que lijar un poco entonces (y si, tengo una dremel)... pero supongo que los de 24mm le quedarán pequeños, así que supongo que los que habrá que pillar "si o si" son los de 30mm no?

Sobre la palanca... la Sanwa JLF-TP, parece que tiene un conector de 5 pines, lo que creo que para el Datel creo que me viene peor, supongo que tendría que buscar un conector con cables para él, además, es más cara que la Seimitsu LS-32...

Entonces no hay restrictores octogonales para el Seimitsu LS-32 no?... alguien que tenga un LS32, me podríais decir que trae por defecto? un restrictor cuadrado? hay otros tipos de restrictores, o guias? o algo que pueda cambiar el tacto del stick? o hay que dejarlo tal y como viene de serie?

Gracias.

EDITO: Una cosa más, alguien puede decirme cuantos son los gastos de envío de akihabarashop?
SGAN escribió:EDITO: Una cosa más, alguien puede decirme cuantos son los gastos de envío de akihabarashop?


te lo dice cuando miras tu cesta, depende de la cantidad de cosas y del tipo de envío, el recomendado es o Airmail o EMS.
Jamirofr@nk escribió:De momento llevo un vicio tremendo al Mushi (el Deathsmiles lo tengo un poco aparcado) y estoy sacando mejores puntuaciones con el mando que con el stick (imaginate si es malo)


Tampoco creas que jugar con stick a los shmups es la unica o la mejor opcion. Es mas bien un tema de costumbres. Con lo que te encuentre mas comodo vaya. Uno de los mejores jugadores occidentales de mushihimesama (el primero, el de ps2) consiguio sus records con un dualshock. Y cada dia hay mas gente que arrasa con teclado y mame.
Aunque es verdad que el pad de la xbox360 es bastante abominable XD


Aprovecho para recordar que busco un Hori Real Arcade Pro EX a precio razonable.. si sabeis de alguna tienda, algo de segunda mano o ebay.. Gracias ;)
pamundi escribió:Conoce alguien esta tienda?

http://www.lizardlick.com/

Todos los que frecuentamos el hilo :-|
Buenas, necesito ayuda >_<
Hace un año mas o menos, cuando salió el Street Fighter IV, me compré el arcade stick tournament de Madcatz.
Un colega, pasado un tiempo me lo pidió, y como ya no jugaba, pues se lo dejé (cosa que jamás volveré a hacer)

Vamos a lo importante. Dicho Arcade stick llevaba un adaptador a usb para poder conectarlo a la consola (X-Box en este caso) aunque yo lo usaba para pc.
Pues bien, el me lo devolvió, y yo no me fijé. Cual es mi sorpresa, cuando ahora que sale el Marvel vs Capcom y le voy a echar mano, resulta que el adaptador no está, con lo que tengo un bonito pisapapeles de kilo y medio cogiendo polvo en un cajón.

¿Sabeis donde puedo conseguir el adaptador?, Madcatz no vende nada por separado y mucho menos en españa. Me lo ha dicho una guiri que chapurrea castellano en su servicio de (des)atención al cliente.
No tengo ni idea de electrónica y me resultaría prácticamente imposible trastear con ello (si quiero que realmente funcione).
Alguna tienda en la que me lo pudiesen modificar o algo similar. Es que al no saber ni si quiera como se llama ese tipo de conector no puedo ni buscar en tiendas o Ebay por que no doy con información al respecto por ningún sitio.

Por si a caso no sabéis de que estoy hablando os dejo unas fotos del conector. Muchas gracias de antemano. [buuuaaaa]

http://img855.imageshack.us/img855/4888/img0168h.jpg
biofreak escribió:
pamundi escribió:Conoce alguien esta tienda?

http://www.lizardlick.com/

Todos los que frecuentamos el hilo :-|


en el 1º post hay un poco de info sobre ella también :D

Necrow te falta el cablecito que va desde ahí al USB, si tienes algún mando USB de xbox te servirá, sino prueba a llamar a MS y decirles que perdiste ese adptador a ver si te venden/dan uno, que yo sepa sueltos no se venden.
Jopraris escribió:
biofreak escribió:
pamundi escribió:Conoce alguien esta tienda?

http://www.lizardlick.com/

Todos los que frecuentamos el hilo :-|


en el 1º post hay un poco de info sobre ella también :D

Necrow te falta el cablecito que va desde ahí al USB, si tienes algún mando USB de xbox te servirá, sino prueba a llamar a MS y decirles que perdiste ese adptador a ver si te venden/dan uno, que yo sepa sueltos no se venden.


¿Quieres decir que podría comprar algún mando de Xbox que lleve el cable con el conector que necesito?, ¿sabes de algún modelo o su nombre?
Lo digo mas que nada por que yo solo he visto inhalámbricos. Y el conector que veo en mi mando de xbox 360 es rectangular en vez de redondo, y sin saber como se llama no se como le voy a poder decir a los de Microsoft lo que necesito XD. Gracias de nuevo.
Necrow escribió:
Jopraris escribió:
biofreak escribió:Conoce alguien esta tienda?

http://www.lizardlick.com/

Todos los que frecuentamos el hilo :-|

en el 1º post hay un poco de info sobre ella también :D

Necrow te falta el cablecito que va desde ahí al USB, si tienes algún mando USB de xbox te servirá, sino prueba a llamar a MS y decirles que perdiste ese adptador a ver si te venden/dan uno, que yo sepa sueltos no se venden.

¿Quieres decir que podría comprar algún mando de Xbox que lleve el cable con el conector que necesito?, ¿sabes de algún modelo o su nombre?
Lo digo mas que nada por que yo solo he visto inhalámbricos. Y el conector que veo en mi mando de xbox 360 es rectangular en vez de redondo, y sin saber como se llama no se como le voy a poder decir a los de Microsoft lo que necesito XD. Gracias de nuevo.


Si uno de un Pad normal te sirve.
Alguien sabe por que no hay restrictores octogonales para la LS-32, solo redondo, curioso ?¿

EDITO: a ver si alguien me puede hacer un gran favor, necesitaría el template original del HRAP EX-SE, lo he buscado por todos lados y no hay manera, solo necesito la imagen, o si no alguien que domine el Photoshop, le estaría enormemente agradecido.

Gracias de antemano.
10012 respuestas